navidad-en-la-villa-2023

Navidad en la Villa 2023

Vuelve al Fernán Gómez «Navidad en la Villa»

El Centro Cultural de la Villa, Fernán Gómez vuelve a presentar su clásico ciclo Navidad en la Villa con tres espectáculos distintos con malabares, música, teatro y títeres para todos los gustos, todas las edades y toda la familia. Estos espectáculos se podrán disfrutar del 22 de diciembre al 4 de enero de 2024.

Navidad en la Villa 2023

Sus espectáculos

1. Superhéroe

El pistoletazo de salida a este ya conocido ciclo de Navidad en la Villa lo dará la obra «Superhéroe» de la mano de la compañía de teatro El Perro Azul. En este show de máscaras y títeres uno de los cinco personajes de la historia se embarca en una lucha por recuperar la luz de su casa en la que vive con su abuela. El chico cobra poderes e intenta luchar por salvar a su abuela que ha sido secuestrada por un villano. Una obra en la que la realidad y la ficción se mezclan y nos hace reflexionar sobre la importancia de ser nosotros mismos.

Fecha: 22 y 23 de diciembre.

Horario: Viernes a las 22:18 h | Sábado a las 19:30 y 23:18 h.

Duración: 60 minutos.

Lugar: Sala Jardiel Poncela.

Para más información, pincha aquí.

2. Don Quijote Nómada

De la mano de la compañía Bicabrac Teatro llega la segunda obra de este ciclo «Don Quijote Nómada». Esta obra fue galardonada con el Primer Premio de la 12ª edición del Certamen Internacional barroco infantil en la 46 edición del festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro. Esta adaptación del clásico de Cervantes, fusiona el teatro de títeres con el cine en directo proyectando en la pantalla el resultado del espectáculo con títeres.

Fecha: Del 26 al 30 de diciembre.

Horario: A las 18:00 h.

Duración: 60 minutos.

Lugar: Sala Jardiel Poncela.

Para más información, pincha aquí.

3. El hombre que plantaba árboles

«El hombre que plantaba árboles» es la obra encargada de cerrar este ciclo de Navidad en la Villa 2023 por la compañía Gorakada. Este relato de Jean Giono cuenta la historia de un pastor imaginario, aunque creíble, que plantaba árboles en la zona de Provenza. La historia termina en el mismo sitio, pero treinta años después.

Fecha: Del 2 al 4 de enero.

Horario: A las 18:00 h.

Duración: 60 minutos.

Lugar: Sala Jardiel Poncela.

Para más información, pincha aquí.

Si quieres conocer las mejores obras de teatros para niños en estas navidades, lee nuestro artículo.

Datos de interés:

Qué: Navidad en la Villa.

Dónde: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Plaza de Colón, 4.

Cuándo: Del 22 de diciembre al 4 de enero.

Cómo llegar: Metro: L4 (Colón) | Cercanías: C1, C2, C7 y C10 (Recoletos).

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Leer más
veranos-de-la-villa-2023

Veranos de la villa 2023

Madrid no podía faltar a su cita con Veranos de la Villa

Los Veranos de la Villa alcanzan su 39ª edición, y continúa amenizando el verano de todos los madrileños y turistas que se encuentran en la capital. Desde que lo inaugurase el alcalde Tierno Galván en 1985, es uno de los grandes acontecimientos veraniegos, y se trata de una oportunidad única para disfrutar de la cultura, del arte y de la ciudad. Del 5 de julio al 27 de agosto, se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación a cargo de artistas y creadores que deleitarán al público con sus propuestas más atractivas.

Los veranos de la villa 2023

Veranos de la Villa, ofrecerá más de 75 representaciones artísticas que abarcarán desde circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones que, a lo largo de 53 días, permitirán al público disfrutar de más de 200 actividades programadas. Muchas de ellas serán de acceso gratuito y este año, el festival se extenderá a 12 distritos de la ciudad.

Una programación diversa, accesible y paritaria que esta diseñada para todos los madrileños y visitantes. Esta edición arrancará el próximo 5 de julio en el Puente del Rey con con Sylphes, un espectáculo, con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi y se extenderá hasta el 27 de agosto con su clausura en el parque de Tierno Galván. 

Este año China será el país invitado, cuando se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas con España. Por ello, el el festival ha programado varias actividades en la que las culturas de ambos países comparten protagonismo con la colaboración del Centro Cultural de China en Madrid.

Programación Veranos de la Villa 

En las primeras semanas, la danza aérea, el arte contemporáneo y los paseos de cine nos darán la bienvenida al festival. Sylphes, a cargo de la compañía alicantina Aerial Strada, nos ofrecerá un espectáculo visual de gran formato, gratuito y al aire libre. La exhibición combina el ballet aéreo a 35 metros de altura, la acrobacia, la música en directo a cargo de la Orquesta Sinfónica Verum y la imagen con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi.

Sylphes

Del 6 de julio al 27 de agosto, en colaboración con la Embajada de México, podremos disfrutar de la exposición In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A., que estará instalada el Espacio Cultural Serrería Belga. En esta exposición encontraremos obras pertenecientes a la colección privada de AltaMed, que se exhibe por primera vez en España, y que abarca diferentes disciplinas, desde la escultura a la fotografía, pasando por grabados, pinturas y técnicas mixtas.

Y que serían los veranos de la villa sin sus emblemáticas sesiones de cine. En esta edición, durante los sábados de julio y agosto, podremos disfrutar de la propuesta Paseos Un Madrid de Cineun paseo de dos horas de duración, que nos transportará a los lugares dónde se han contado grandes historias de la gran pantalla y que estará dedico a la filmografía de Pedro Almodóvar. 

Los días siguientes se completarán con muchas otras propuestas y actividades para todas las edades. Y la música seguirá estando muy presente en esta gran cita, el escenario principal que acogerá la mayor parte de la programación musical es, un año más, el Centro Cultural Conde Duque. Aquí podremos disfrutar de la Orquesta y Coro de RTVE, Guangzhou Symphony Youth Orchestra, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid,  la maliense Oumou Sangaré, la alemana Ute Lemper, Sole Giménez y muchos otros artistas. 

Así que ya sabéis, otro año más tenéis una gran cita en los esperados veranos de la villa. ¡No te lo puedes perder! Y si queréis tener la programación completa del festival, en su página web encontraréis disponible toda la información.

Datos de interés:

Qué: Veranos de la Villas 2023.

Cuándo:  Del 5 de julio al 27 de agosto.

Más información: Web | Instagram 

Leer más
pies-inquietos

Pies Inquietos

Festival de artes escénicas para la primera infancia

Festival Pies Inquietos

Festival Pies Inquietos

Pies Inquietos es festival dedicado en exclusiva a los niños orientado a fomentar un espacio y un tiempo para el desarrollo de los más pequeños por medio de las artes escénicas.

El Centro Cultural Sanchinarro del Distrito de Hortaleza acoge esta primera edición del festival que se desarrollará en sus instalaciones durante los días 18, 19 y 20 de Marzo.

Su cartel estará compuesto por seis representaciones de tres espectáculos y dos sesiones de talleres para niños y niñas de 0 a 6 años.

Programación Festival Pies Inquietos

Programación Festival Pies Inquietos

La compañía El lagarto Baila estará presente con su espectáculo izAdi.

La compañía Monamoog Entertaiment en colaboración con La Clá, estrenará su espectáculo dadadoo.

También tendremos la oportunidad de ver el espectáculo sOlete de La Clá que celebra su décimo aniversario girando por muchos de los festivales y ciclos de nuestro país dedicados a la primera infancia.

Como actividad complementaría han preparado un espacio muy especial en el que la luz es el detonante para jugar, experimentar y aprender libremente: Taller de luz para pies inquietos. Facilitado por la compañía La Clá.

Las entradas para el Festival Pies Inquietos estarán a la venta en la web del Centro Cultural Sanchinarro desde el mes de febrero y físicamente en el Centro Cultural dos hora antes de cada representación y de lunes a viernes en horario de secretaría de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00h

Datos de interés:

Qué: Pies Inquietos. Festival de artes escénicas para la primera infancia. De 0 a 6 años.

Dónde: Centro Cultural de Sanchinarro.

Cuándo: 18, 19 y 20 de Marzo.

Cuánto: Desde 7€. Venta de entradas aquí.

Más información en su web

Leer más
festival-internacional-de-artes-escenicas

Festival Internacional de Artes Escenicas

El homenaje que se merecen las Artes Escénicas

El Espacio Ibercaja nace de la idea, o mejor dicho del sueño, de tener un lugar donde celebrar las artes escénicas más populares, desde exposiciones espectaculares hasta musicales inolvidables, completado con un espacio agradable para disfrutar y compartir en familia.

En esta primavera de 2023 celebran el primer Festival Internacional de Artes Escénicas, y si e su día a día ya es fascinante no os quiero ni contar lo que va a pasar en su primer festival.

Cuatro espectáculos sorprendentes que llenarán el Espacio de Delicias de diversión y mucho mucho arte, en Delicias no han visto una primavera tan arrolladora como la que se les viene por delante.

Festival artes escenicas

NUDA by Daniele Finzi Pasca

Del 20 al 30 de abril en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Por primera vez en España, estará NUDA, una obra de Daniele Finzi Pasca, una referencia mundial en cuanto al teatro físico y el circo y la mente genial detrás de éxitos del Circo del Sol como Luzia.

Un espectáculo lleno de misterio y asombro, en el que cinco extraordinarios artistas interpretan un espectáculo en el que la fuerza teatral se combina con una narración poética con sabor a ensueño, en absoluta armonía con el teatro físico y la danza aérea.

Dos hermanas gemelas, crecieron juntas en una familia ‘excéntrica’, pero pesar de todo similar a todas, se tocan, se tocan, se rozan, a veces se pisotean y luego se redescubren en un abrazo lleno de alegría y libertad reencontrada. Este juego acrobático y teatral se vuelve posible gracias a un sistema de vuelo innovador, junto a una instalación de luces interactiva entrelazada con la narración y un potente universo sonoro, componen este espectáculo mágico y surreal.

NUDE Espacio ibercaja

Les Ballets Trockadero de Monte Carlo

Del 3 al 21 de mayo en Gran Cabaret de Espacio Ibercaja Delicias

Esta icónica compañía, formada solo por hombres, lleva conquistando el mundo del espectáculo desde 1974. Combina la técnica con la comedia, la diversión en sus espectáculos no es una deformación tosca y banal del ballet clásico, ni mucho menos una parodia, sino una revisión cariñosa, irónica e inteligente de los estereotipos del ballet clásico femenino: los tutús, los zapatos de punta, la delicadeza de la clásica ballerina y por supuesto, los accidentes más comunes y la histeria de las técnicas más rocambolescas.

LES BALLETS DE TROCKADERO, cariñosamente conocidos como los Trocks, nacieron en una sala off-off de Broadway en 1974, fruto del amor por la danza de artistas de primer nivel que se divertían interpretando los ballets tradicionales “en travesti”. Los Trocks conquistaron muy pronto a públicos de todos los países, no solo por su comedia, diversión y muestra de diversidad, sino también por su profundidad artística y tremendo amor por la danza clásica.

Festival Internacional de Artes Escenicas - Un buen día en Madrid

STOMP

Del 4 al 21 de mayo en Teatro de Espacio Ibercaja Delicias

STOMP lleva haciendo vibrar a todo el mundo desde 1994 con todo tipo de utensilios de lo más comunes, cerillas, escobas, cubos de basura, mecheros y todo tipo de artilugios urbanos llenan el escenario del grupo norteamericano para crear los beats en STOMP. Un espectáculo que mezcla danza, música y performance que llena de energía a los espectadores. El espectáculo fue creado en Brighton por Luke Cresswell y Steve McNicholas.

STOMP Espacio ibercaja delicias

Le Cirque Invisible de Jean-Baptiste Thierrée et Victoria Chaplin

Del 24 de mayo al 4 de junio

El Circo Invisible fue creado por  Victoria Chaplin, tercera hija del mítico Charles Chaplin, y su marido, Jean-Baptiste Thierrée y lleva ya más de 30 años deslumbrando a sus espectadores.

Antes de representar este espectáculo, tuvieron que matar al viejo ‘’Le Cirque Imaginaire’’, que representaron durante más de diez años en las mismas ciudades, delante del mismo público, a la misma hora del día. De lo imaginario a lo invisible, sólo hay un paso a través del espejo. ‘’Le Cirque Imaginaire’’ era un divertimento siempre difícil de escribir y de explicar, `Le Cirque Invisible´ aún lo es más.

circo invisible

Con esta gran variedad escogida cuidadosamente, hacen un particular homenaje al mundo de las artes escénicas y al espectáculo.

Datos de interés: 

Qué: Primer Festival de Artes Escénicas

Cuándo: Del 20 de abril al 4 de junio

Dónde: Espacio Ibercaja Delicias | Acceso por el museo del Ferrocarril de Madrid, Cl. del Parroco Eusebio Cuenca, 63

Más info: Web

Leer más
wah-show

Wah Show

El mejor Dinner & Show del mundo

WAH Show se ha convertido en el show por antonomasia de los últimos meses en la capital, pues en menos de un año han pasado por él más de 150.000 visitantes de todas las edades e idiomas, y tras 11 meses sin parar, WAH Madrid es el único show permanente en la capital. Un evento gastronómico increíble, pero también un conciertazo flipante. Te digamos lo que te digamos tienes que ir a verlo para sorprenderte por ti mismo.

WAH

Se cumple el primer aniversario desde que prohibieron la música, pero WAH nunca permitiría que esto ocurriera, su extraordinario proyecto creativo se revela contra la prohibición de la música para que el espectador pueda redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH, y que la mejor fiesta de todos los tiempos siga sonando.

Al más puro estilo de Las Vegas y Broadway, el espectáculo, inédito en España, es un show en el que confluye gran parte del talento de la escena internacional del momento y que busca convertirse en un referente del ocio y entretenimiento en Europa. WAH irrumpió en la escena cultural de Madrid creando una nueva categoría de ocio, innovando y apostando por una propuesta creativa de alta calidad y un rompedor lenguaje escénico que pretende saltar de Madrid al mundo entero, siendo una excusa más para que grandes empresas del ámbito nacional e internacional celebren sus grandes convenciones y celebraciones al ritmo de WAH.

WAH

El show es un entertainment en tres actos pues es un viaje sin precedentes a través de los sentidos con lo mejor de la música universal, con la más exquisita oferta gastronómica internacional, y con la coctelería más sofisticada en un ambiente night club internacional.

La música es el eje sobre el que gira el evento, presente de forma sublime y de la mano de grandes voces nacionales e internacionales del mundo del espectáculo, no solo conformando el acto central del gran show, sino también formando parte de todo el itinerario de la experiencia de WAH con intervenciones y performances musicales, únicas, a lo largo de los distintos actos y espacios que integran el espectáculo.

Lo que también tuvo que ser un espectáculo, fue la selección del elenco de artistas, pues han ido cogiendo lo mejor de cada casa y han reunido a gran parte de la cantera nacional con algunos ganadores de la voz, con cantantes y bailarines de algunos de los musicales que han ocupado la Gran Vía Madrileña como El Rey León, El fantasma de la Ópera o de grandes producciones internacionales, tenores y


sopranos traídos de las principales óperas del mundo, que comparten escenario con artistas de festivales de rock y de electrónica tan destacados como Tomorrowland o Ushuaia Ibiza.

WAH

La verdad es que desde que entras (19.00h aprox) hasta que sales por la puerta (si quieres, más tarde de la 1.am) es una experiencia brutal. Poco os quiero decir sin desvelaros la sorpresa, solo que tenéis que ir de manera obligada y seguro que repetís más de una vez con todos vuestros familiares y amigos.

Un show que rompe el modelo de espectáculo convencional donde confluye un elenco fantástico de artistas, tecnología brutal, 5 horas de experiencia, más de 40 artistas por su escenario y más de 1.000 personas trabajando en un proyecto pensado para muchos años, para turistas de todo el mundo y con un único lenguaje: la música.

WAH

¿Y qué pasa con la parte gastronómica? WAH Madrid renueva esta temporada su Food Hall y propone un recorrido en formato finger food, muy divertido, y como nos tiene acostumbrados hasta ahora, sigue siendo un viaje alrededor del mundo a través de los sabores, ya que encontramos comidas típicas de un mercado de Hong Kong, Goa o de Tokio, como sushi, baos o tikka masala. O de ruta por México, con sus tacos, quesadillas o guacamole.  O nos pueden teletransportar a la gran manzana en un paseo por Manhattan con esos hot dogs y hamburguesas hechas al momento que nada tienen que envidiar a las originales. Delicatessen traídas directamente de las mejores gastronomías del mundo convierten a WAH Madrid en el place to be de los amantes de la gastronomía y el entretenimiento al más alto nivel. Pero aunque nos encante viajar, no nos podemos olvidar del  jamón ibérico recién cortado, que se puede saborear antes del show. También existe un área VIP para aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía y el show de forma única.

WAH

Música, diversión, cena y un fin de fiesta épico que culmina en el lugar perfecto para tomar una copa o un cóctel al estilo de los mejores Night Clubs de Nueva York. El Aftershow que estábamos esperando, ¿Cuántas veces terminas de ver un espectáculo y piensas… yo ahora no me quiero ir a casa…? Pues WAH ha pensado en todo y te deja continuar la fiesta y seguir disfrutando de la noche con performances, Dj y algunos de los mejores cócteles que ofrece la capital.

Da igual cuantas veces vayas, pues su público más recurrente cada vez que va, baila, y disfruta como si de la primera vez se tratase.

Datos de Interés

Qué: WAH MADRID

Cuando: 

  • Dinner y show: de 20:00 a 22:45 Aftershow de 22:45 a 00:45
  • Matinal Brunch y Show: de 13:00 a 15:45 Aftershow de 15:45 a 17:00

Donde: IFEMA – Feria de Madrid. Pabellón 2.

Como llegar: Metro Feria de Madrid L8.

Entradas: Aquí

Leer más
veranos-de-la-villa-2020

Veranos de la villa 2020

Madrid no podía faltar a su cita con Veranos de la Villa

Veranos de la Villa alcanza su trigésimo sexta edición y continúa amenizando el verano para los madrileños o los turistas que se encuentran en la capital. Desde que lo inaugurase el alcalde Tierno Galván en 1985, es uno de los grandes acontecimientos veraniegos. Se trata de una oportunidad única para disfrutar de la cultura, del arte y de nuestra ciudad. Este año se adapta a las condiciones especiales provocadas por la COVID-19 y se celebrará en su totalidad en el Centro Cultural de Conde Duque. 

Veranos de la Villa 2020

El cartel de Veranos de la Villa es un homenaje al patrimonio cultural de la ciudad, firmado por el artista multidisciplinar, Okuda.

Veranos de la Villa, ofrecerá 22 espectáculos hasta el 30 de agosto, y podremos disfrutar de espectáculos de danza, música y teatro, circo, zarzuela, gastronomía, cine, poesía y ocio para los más pequeños.

La Compañía Nacional de Danza (CND) estrenó en Madrid un programa especial dedicado a los sanitarios para abrir Veranos de la Villa 2020. El festival, organizado por el Área de Turismo, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha apostado por una programación diversa y participativa que pone en valor a la ciudad como escenario para el encuentro de creadores de todo el mundo.

La Compañía Nacional de Danza ofrecerá cinco funciones, del 29 de julio al 2 de agosto, en el Patio Central de Conde Duque. Además, en colaboración con Telemadrid, se emitirá en diferido una función completa el 8 de agosto en torno a las 23:30 h por televisión e internet. Veranos de la Villa también ofrecerá otros cuatro espectáculos de la programación 2020 por Telemadrid: el concierto de Juan Valderrama: Mujeres de carne y verso (15 de agosto), el espectáculo de María Pagés y El Arbi El Harti, Siete golpes y un camino (22 de agosto), La corte de Faraón (29 de agosto) y el concierto de Carmen Linares: Cantaora (5 de septiembre)

El día del arranque del festival también salen a la venta las entradas para los espectáculos Entre antes de ayer y pasado mañana (18 de agosto); Solo, con ella y contra ella (19-20 de agosto); La corte de Faraón (21-23 de agosto); El estudiante y la zarzuela (22 y 23 de agosto); ATLAS, map of moves (26-27 de agosto); El Bello verano (28 de agosto); Una noche en el torreón (28 y 29 de agosto); Voguing de una noche de verano (29 de agosto); Summertime (29 y 30 de agosto); y Cantaora Las entradas para el concierto sorpresa Algo inesperado (19 de agosto) y Madrid, cámara en mano (25 de agosto) son gratuitas y se podrán descargar o recoger a partir del 12 de agosto.

En agradecimiento a los sanitarios y sectores profesionales que han luchado más activamente contra la pandemia hay 8 entradas gratuitas por función en todos los espectáculos del Patio Central.

Con la inauguración de Veranos de la Villa, comienza también Comerse el verano, una colaboración con FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España)que pone en valor a la ciudad como escenario para el encuentro de creadores de todo el mundo, ofreciendo 22 espectáculos y vinculándolos con la gastronomía, a través de la participación de nuestros chefs, referentes en la gastronomía de la ciudad de Madrid.

El Festival Diminuto inaugura la programación familiar con tres espectáculos de magia, cuentos y canciones el fin de semana del 1 y 2 de agosto.

Lina y Raül Refree(martes 4 de agosto) inauguran la programación musical de Veranos de la Villa con el repertorio de su primer álbum juntos. El domingo 9 de agosto Juan Valderrama nos propone una velada de buena música y buenas letras con Mujeres de carne y verso.

Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de El diablo cojuelo (6, 7 y 8 de agosto), dirigida por Aitana Galán, en una versión para la escena de la novela de Luis Vélez de Guevara, que firma la propia directora con Jesús Gómez Gutiérrez.

Todo esto es la primera parte de una programación cultural que a lo largo del mes de agosto traerá de vuelta el circo de verano con el efímero Circo Conde Duque, en colaboración con Teatro Circo Price, danza contemporánea, aérea y urbana, cine, mucha música y experiencias para reconocer la ciudad y sus espacios patrimoniales.

Datos de interés:

Cuándo: 29 de Julio – 30 de Agosto

Horarios: consulta el programa completo aquí

Más info: Web | Facebook | Twitter | Instagram

Leer más
el-jovencito-frankestein,-en-el-tivoli-este-otono

El Jovencito Frankestein, en el Tívoli este otoño

Tras el éxito arrollador en su estreno en Madrid, la comedia musical El Jovencito Frankenstein llega a Barcelona. El espectáculo, producido por LETSGO y dirigido por Esteve Ferrer, se representará en el Teatro Tívoli desde el 11 de octubre.

Las entradas para
disfrutar del espectáculo ya están a la venta y cuenta con una promoción
especial de verano: 20% de descuento para las dos primeras funciones.

Con libreto del
reconocido cineasta y comediante Mel Brooks en colaboración con Thomas Meehan,
la comedia musical está basada en la delirante película homónima que Brooks
dirigió en 1974 y cuenta con la colaboraciónón musical especial de la directora y coreógrafa, Susan Stroman.

La obra comenzó su
andadura en los escenarios en 2007 en el Paramount Theatre en Seattle,
Washington, hasta estrenarse en Broadway y continuar posteriormente su gira por
Estados Unidos. En 2017 llegó al West End de Londres,
donde continúa en cartel en la actualidad con un rotundo éxito de público.

La película de Mel
Brooks es un homenaje a las adaptaciones cinematográficas de la novela de Mary
Shelley, Frankenstein, y más concretamente a las producidas por Universal en los años 1930. En el
film se utilizan incluso las mismas piezas de laboratorio usadas en la película Frankenstein de 1931.

Esta adaptación
electrizante de la película monstruosamente divertida de Mel Brooks incorpora
el estilo de la gran pantalla sumando además características teatrales que convierten
a la obra en una brillante creación artística. El show está compuesto por
melodías memorables como The Transylvania Mania, He Vas My Boyfriend y el mítico PuttinOn The Ritz.

LETSGO es
una productora y promotora de espectáculos con gran proyección internacional,
que cumple este año su décimo aniversario. Como productora de espectáculos
destacan la saga The Hole, Dirty Dancing y La Familia Addams, que cuentan con un
absoluto éxito de público.

Leer más
el-jovencito-frankestein,-en-el-tivoli-este-otono

El Jovencito Frankestein, en el Tívoli este otoño

Tras el éxito arrollador en su estreno en Madrid, la comedia musical El Jovencito Frankenstein llega a Barcelona. El espectáculo, producido por LETSGO y dirigido por Esteve Ferrer, se representará en el Teatro Tívoli desde el 11 de octubre.

Las entradas para
disfrutar del espectáculo ya están a la venta y cuenta con una promoción
especial de verano: 20% de descuento para las dos primeras funciones.

Con libreto del
reconocido cineasta y comediante Mel Brooks en colaboración con Thomas Meehan,
la comedia musical está basada en la delirante película homónima que Brooks
dirigió en 1974 y cuenta con la colaboraciónón musical especial de la directora y coreógrafa, Susan Stroman.

La obra comenzó su
andadura en los escenarios en 2007 en el Paramount Theatre en Seattle,
Washington, hasta estrenarse en Broadway y continuar posteriormente su gira por
Estados Unidos. En 2017 llegó al West End de Londres,
donde continúa en cartel en la actualidad con un rotundo éxito de público.

La película de Mel
Brooks es un homenaje a las adaptaciones cinematográficas de la novela de Mary
Shelley, Frankenstein, y más concretamente a las producidas por Universal en los años 1930. En el
film se utilizan incluso las mismas piezas de laboratorio usadas en la película Frankenstein de 1931.

Esta adaptación
electrizante de la película monstruosamente divertida de Mel Brooks incorpora
el estilo de la gran pantalla sumando además características teatrales que convierten
a la obra en una brillante creación artística. El show está compuesto por
melodías memorables como The Transylvania Mania, He Vas My Boyfriend y el mítico PuttinOn The Ritz.

LETSGO es
una productora y promotora de espectáculos con gran proyección internacional,
que cumple este año su décimo aniversario. Como productora de espectáculos
destacan la saga The Hole, Dirty Dancing y La Familia Addams, que cuentan con un
absoluto éxito de público.

Leer más
el-jovencito-frankestein,-en-el-tivoli-este-otono

El Jovencito Frankestein, en el Tívoli este otoño

Tras el éxito arrollador en su estreno en Madrid, la comedia musical El Jovencito Frankenstein llega a Barcelona. El espectáculo, producido por LETSGO y dirigido por Esteve Ferrer, se representará en el Teatro Tívoli desde el 11 de octubre.

Las entradas para disfrutar del espectáculo ya están a la venta y cuenta con una promoción especial de verano: 20% de descuento para las dos primeras funciones.

Con libreto del reconocido cineasta y comediante Mel Brooks en colaboración con Thomas Meehan, la comedia musical está basada en la delirante película homónima que Brooks dirigió en 1974 y cuenta con la colaboraciónón musical especial de la directora y coreógrafa, Susan Stroman.

La obra comenzó su andadura en los escenarios en 2007 en el Paramount Theatre en Seattle, Washington, hasta estrenarse en Broadway y continuar posteriormente su gira por Estados Unidos. En 2017 llegó al West End de Londres, donde continúa en cartel en la actualidad con un rotundo éxito de público.

La película de Mel Brooks es un homenaje a las adaptaciones cinematográficas de la novela de Mary Shelley, Frankenstein, y más concretamente a las producidas por Universal en los años 1930. En el film se utilizan incluso las mismas piezas de laboratorio usadas en la película Frankenstein de 1931.

Esta adaptación electrizante de la película monstruosamente divertida de Mel Brooks incorpora el estilo de la gran pantalla sumando además características teatrales que convierten a la obra en una brillante creación artística. El show está compuesto por melodías memorables como The Transylvania Mania, He Vas My Boyfriend y el mítico PuttinOn The Ritz.

LETSGO es una productora y promotora de espectáculos con gran proyección internacional, que cumple este año su décimo aniversario. Como productora de espectáculos destacan la saga The Hole, Dirty Dancing y La Familia Addams, que cuentan con un absoluto éxito de público.

Leer más