vii-ruta-de-la-torrija-en-madrid

VII Ruta de la Torrija en Madrid

¿Dónde comer las mejores torrijas en Madrid?

Todos conocemos estos dulces hechos con pan duro, azúcar, leche y canela. Pero, ¿alguna vez te has preguntado su historia? Pues es muy curiosa. Resulta que durante la época romana, concretamente en el siglo XV, la torrijas se servían para aliviar el dolor de las madres después del parto, ya que otorgaba energía. 

Sin embargo, las torrijas no se sabe a ciencia cierta cómo fueron un plato típico para Semana Santa y Cuaresma, pero se dice que en la Edad Media sobraba mucho pan y como no se podía comer carne, surgió este dulce. Aunque realmente, su creación viene de la fusión culinaria de los romanos, judíos, cristianos y musulmanes y que cada cultura realizaba estos dulces de forma diferente, hasta conseguir su receta hoy en día.

Ruta de Torrijas Madrid

Cómo homenaje de este postre tan rico, Alberto De Prado Ilzarbe (director de Qué Rico España) ha organizado la Séptima Ruta de la Torrija. Tendrá lugar en 20 localidades de la Comunidad de Madrid durante el 11 al 27 de abril de este año.

Los 20 locales que participen tendrán un cartel en su restaurante con un código QR que le redirigirán a la página web para que elijan el local que haga la mejor torrija. Asimismo, podrán participar en un sorteo de una noche en un Hotel Meliá de Madrid de cinco estrellas para dos personas, en los que incluyen cena y desayuno.

Los 20 locales participantes:

En plena capital:

  1. LHARDY. Carrera de San Jerónimo, 8.
  2. La Cruz Blanca Vallecas. Calle de Carlos Martín Álvarez, 58.
  3. Hotel Meliá Madrid 5 estrellas. Calle de La Princesa, 27.
  4. Casa Maravillas. Calle de Jorge Juan, 54.
  5. Taberna de La Daniela. Calle de Cuchilleros, 9 | Calle General Pardiñas, 21 | Calle Gutiérrez Solana, 2 | Plaza de Jesús, 7.
  6. Taberna Antonio Sánchez. Calle Mesón de Paredes, 13.
  7. El Parador. Calle Seco, 14.
  8. Puertas Bisagra. Calle de Sierra Toledana, 36.
  9. García de la Navarra. Calle de Montalbán, 3.
  10. Da Gusto. Avenida de los Poblados, 131.
  11. Casa Larry. Avenida de los Poblados, 127.
  12. Casa Sotelo. Calle de José Castán Tobeñas, 1.
  13. Casa Coronel. Calle Guareña, 12.

Zona noroeste de Madrid:

  1. Mimo: Calle del Collado Mediano, 4 (Alpedrete).
  2. La Ermita: Embalse de La Jarosa, carretera de La Jorosa, 1 (Guadarrama).
  3. El Madrileño: Calle del Dr. Palanca, 3 (Guadarrama).
  4. Catering Cuisine: Calle Entrevías, 7 (Collado Villalba).
  5. Cachivache Rascafría: Avenida del Valle, 39 (Rascafría).
  6. Cachivache La Cabrera: Calle del Corcho, 26 (La Cabrera).

Zona Norte de Madrid:

  1. Asador El Toril: Plaza de la Comunidad de Madrid (Valdeolmos-Alalpardo).

¿Dónde encontrar la Ruta de la Torrija en Madrid?

Madrid vuelve a celebrar la Semana Santa a lo grande, rindiendo homenaje a uno de los dulces más tradicionales y tan nuestros del país. Esta propuesta te invita a descubrir aquellos locales, pastelerías, cafeterías y restaurantes que hacen las torrijas con mucho cariño y que recuerdan a las que hacían nuestras queridas abuelas y madres.

Si te apasionan estos deliciosos dulces, no te puedes perder nuestro especial de torrijas de Madrid. Además de participar en esta ruta en la que seguro encontrarás tesoros para disfrutar de está Semana Santa acompañado de tus seres queridos y de las mejores torrijas y locales de Madrid. ¡No te lo pierdas!

Datos de interés:

Qué: Ruta de Torrijas en Madrid.

Cuándo: Del 11 al 27 de abril.

Más información: Web | InstagramFacebook

Leer más
brunch-electronik-madrid

Brunch Electronik Madrid

Mucho más que un festival de música electrónica

Tras el éxito de la edición de primavera, con más de 40.000 asistentes, para acercarnos la mejor música electrónica de la escena nacional e internacional. Esta nueva edición se realizará entre el 10 de mayo y el 18 de mayo, en el Parque Lineal del Manzanares, con un horario comprendido entre las 14.00 h. y las 23.00 h. Aunque habrán propuestas interesantes en junio, julio y agosto como Mad Cool, Keinemusik y el festival en Barcelona. En esta ocasión se celebrarán algunos días de Brunch seguidos (10, 11, 17 y 18 de mayo). En estos encuentros se darán cita Dj’s de renombre como Hernan Cattaneo, Fatboy Slim o The Blaze.

Brunch Electronik Madrid

Brunch Electronik hace honor a su nombre y ofrece una variada selección de food trucks con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Un lineup gastronómico que aspira a ser tan tan variado como el musical. Además, Brunch Electronik es un festival que apuesta por un retorno positivo en las comunidades que lo acogen. De este modo, Brunch es un festival pionero en compromiso social y medioambiental. Como parte del lema ‘sin compromiso no hay alegría’ y ADN de la marca, el festival continúa reforzando sus tres pilares: comunidad, sostenibilidad e igualdad. Siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se ha optado por recoger colillas para reciclarlas y darles un nuevo uso, además de recoger otros residuos.

Hernan Cattaneo presented by Brunch Electronik Madrid

El 10 de mayo, comenzará la programación con Hernan Cattaneo, un artista clave en el progressive house, dará todo en el escenario durante cuatro horas. Estará junto con Jan Blomqvist en directo, una sesión emotiva y melódica. La jornada también estará completa por Kevin Di Serna y Arena Jaära desde las 14.00 h. hasta las 23.00 h.

Brunch Electronik Madrid

Unreal llegará con la mejor rave del continente

Al día siguiente, la marca Unreal del colectivo alemán llegará para revolucionar el festival. El cartel estará representado por CARV B2B, Vendex B2B Kuko y Johannes Schuster. La programación se completará con las representaciones de Cloudy, Kobosil y Überkikz.

El 17 de mayo regresa con el formato weekender. Se bailará con Fatboy Slim con la mejor electrónica. También estará acompañado de Marco Faraone con el mejor techno europeo, Manda Moor con house y con la DJ y productora YINS.

Por si no fuera poco, el domingo 18 de mayo, como cierre de esta temporada de primavera, llega al escenario uno de los DJ más cotizados: The Blaze. Le acompañaran Weval con formato live, Marino Mellino, Deer Jade y Jada.

Brunch Electronik Madrid

Petit Brunch, para que disfruten los más pequeños

Además de contar con la mejor música en directo, Brunch Electronik combinará gastronomía, cultura y actividades relacionadas con la inclusión, la diversidad y el medio ambiente. Pero Brunch Electronik no es solo una experiencia para mayores, puesto que el festival también está enfocado a los más pequeños de la casa. Por ello en el recinto del Parque Lineal del Manzanares habrá dispuestas una serie de actividades como taller DJ, juego libre, piscina de bolas, maquillaje fantasía y camas elásticas enfocados para ellos en el llamado Petit Brunch, abierto de 13:00 a 18:00 horas. 

Brunch Electronik Madrid

Brunch Electronik renueva su compromiso de crear un espacio amable y seguro en todos los eventos de la temporada y continúa colaborando con las entidades de los barrios en los que tiene presencia, ayudando a fortalecer su tejido social. Asimismo, el festival sigue incorporando innovadoras medidas medioambientales con el objetivo de ser un festival circular. Vive la mejor música electrónica de Madrid con Brunch Electronik.

Datos de Interés:

Qué: Brunch Electronik

Cuando: 10, 11, 17 y 18 de mayo | Sesión  “Unreal” 11 de mayo.

Dónde: Parque Lineal del Manzanares.

Horario: Brunch Electronik 14:00h – 23:00h.

Entradas: a partir de 24€ más gastos de gestión

Más información: Web

Leer más
iconica-madrid

Icónica Madrid

16 ilustraciones, 16 iconos madrileños

¿Eres gato, madrileño de nacimiento, te acabas de mudar a Madrid o simplemente estas de paso por la capital? Pues quédate que esto te interesa.

Este año se celebra la primera edición de IlustraWeekMadrid, un festival de la cultura ilustrada que se celebra desde el 24 de marzo hasta el 5 de abril. IlustraWeekMadrid nace como una alianza entre creadores, el Ayuntamiento de Madrid y la universidad UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) para hacer frente al avance de la Inteligencia Artificial. Además, también se ha unido L’Oréal Paris con su proyecto Stand Up contra el acoso callejero como causa social junto a la ilustradora Pedrita Parker.

IlustraWeekMadrid cuenta con una programación de más de 60 actividades como charlas, exposiciones o talleres, en más de 50 espacios y 6 sedes principales y con la participación de cerca de un centenar de artistas.

Entre todas las actividades propuestas para esta primera edición, cabe destacar la exposición Icónica Madrid que estará expuesta hasta el 20 de abril en el Espacio Cultural Serrería Belga comisariada por la revista El Duende

Icónica Madrid

Cartel Icónica Madrid por Marga Castaño

Esta exposición al aire libre recoge las obras de 16 ilustradores encargados de reinterpretar algunos de los símbolos más icónicos de la capital en las 16 ilustraciones que componen la exhibición para dotarles de una mirada de lo más actual. Podemos encontrar representaciones que van desde la gastronomía madrileña como el bocata de calamares y los aperitivos al sol, las tradiciones más antiguas como las chulapas o la arquitectura más característica de la ciudad como las Torres Blancas.

Además, todas las obras están acompañadas por textos y audios de los propios creadores donde explican las historias y la inspiración que hay detrás sus trabajos.

El centro está situado en el Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es en sí mismo otro ejemplo de icono madrileño por lo que Marga Castaño ha retratado la fachada de para de la Serrería Belga para el cartel de la exposición.

Yo que tú no perdería la oportunidad de visitar esta maravillosa exposición y como seguro que te entra hambre, te recomiendo ir a por el mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor. Y por si quieres ver más exposiciones ese día aquí tienes una lista de 10 exposiciones para ver en Madrid.

Datos de interés:

Qué: Icónica Madrid

Dónde: Espacio Cultural Serrería Belga

Cuándo: Hasta el 20 de abril

Horario: Martes a viernes de 11:00 a 20:00 | Sábados de 12:00 a 20:00 | Domingos de 12:00 a 18:00 | Lunes cerrado

Más info: Web

Leer más
primer-concurso-popular-de-cocido-madrileno

Primer Concurso Popular de Cocido Madrileño

Deja de decir que tu cocido es el mejor y demuéstralo

Hay cosas que todo madrileño tiene claro: que la línea 6 de metro es la peor de todas y que el mejor cocido del mundo está en Madrid. Por ello ha llegado el momento de presumir de dotes culinarias y participar en el primer concurso de cocido.

El próximo 29 de marzo en la localidad de Valdeolmos- Alalpardo se celebrará por primera vez el Concurso Popular de Cocido Madrileño. Una iniciativa de la mano de Qué Rico España y apoyada por el consistorio de la población madrileña para rendir homenaje al 15º aniversario de la Ruta del Cocido Madrileño. 

Concurso madrileño de cocido.

El secreto del cocido madrileño está en el tiempo de cocción y los suculentos ingredientes: chorizo, morcilla, panceta… Pero seamos sinceros, lo que verdaderamente hace especial al cocido son las personas que lo cocinan. Por eso, en este concurso se premia a los participantes aficionados y no a los chefs con estrella Michelin con 20 años de experiencia en el sector. 

Requisitos para participar

Si crees que tu cocido tiene que estar entre los premiados, tendrás que ser mayor de edad y entregar tres tuppers diferenciados por:

  1. Sopa sin fideos
  2. Garbanzos con repollo, zanahoria y patata
  3. Carnes (morcillo, chorizo, morcilla, tocino, huesos de jamón, gallina, etc).

Para participar hay que enviar un bizum de 5 euros al número 607533770 para poder reservar la plaza e indicar el nombre, primer apellido y teléfono ¡Ojo! El plazo de inscripción es hasta el 25 de marzo de 2025 y hasta cumplir las 50 plazas.

El ganador recibe una cena para cuatro en un restaurante de la XV Ruta de Cocido Madrileño. Allí podrás contar tu experiencia como concursante y aprender de la mano de los mejores cocineros. Asimismo, los 10 mejores cocidos recibirán un diploma para reconocer sus dotes culinarias y abrir nuevas puertas al mundo gastronómico.

Datos de interés:

Qué: I Concurso popular de cocido madrileño

Dónde: Alalpardo

Cuándo: 29 de marzo

Más info: Web

Leer más
el-xxi-open-de-madrid-de-futbolchapas:-un-clasico-que-vuelve-con-fuerza

El XXI Open de Madrid de Futbolchapas: Un Clásico que Vuelve con Fuerza

XXI torneo de Fútbolchapas

Fiestas del barrio de Malasaña

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de mayo "Pues el invierno y verano, en Madrid solo son buenos. Desde la cuna a Madrid, y desde Madrid al cielo". Luis Quiñones de Benavente. Llega mayo y con ello el pistoletazo de salida a las fiestas de mayo en Madrid, comenzando por las fiestas del dos de mayo y como no podía ser de otra forma tenemos que hablar de los mil planes que salen en Malasaña considerado uno de los…

Mastodonte llega a La Riviera

Un Inverfest que nunca acabaCuando en enero empezó el Inverfest de 2022 pocos pensábamos que se iba a dilatar tanto en el tiempo. Por desgracia la emergencia sanitaria que hemos vivido en estos últimos años tuvo un pico importante a inicios de este 2022 lo que provoco que muchos conciertos se tuvieran que posponer o cancelar. Este fue el caso del concierto que Mastodonte iban a dar en la sala…

La exposición «Imaginary Landscapes»

"Paisajes imaginarios", la nueva exposición de Carlos Azañedo   https://youtube.com/shorts/pHBt3ZS0wSQ?feature=share El artista internacional Carlos Azañedo vuelve a Madrid con una nueva exposición, “Imaginary Landscapes” de entrada libre que podrá visitarse en el Club Monteverdi hasta el 1 de julio. Arquitecto de carrera, Carlos Azañedo es un pintor actualmente reconocido a nivel internacional. Sus cuadros han viajado por Reino Unido, Japón y Estados Unidos, triunfando con su exposición “The Hamptons” en Nueva York. Ahora ha vuelto a Madrid con una inspiradora…

Hispanidad 2025

Todos los acentos caben en Madrid Bajo la premisa de la celebración de una lengua como elemento de cohesión cultural y social, llega el día de la Hispanidad y con él una gran oferta cultural de música, literatura, arte y gastronomía para celebrarla. Por cuarto año consecutivo, la Comunidad de Madrid apuesta por una programación compuesta por cerca de 180 actividades, donde participarán artistas procedentes de 22 países y las principales instituciones culturales de nuestra región y lo mejor es…

Dcode festival

Dcode 2023 DCode 2023 reunirá un año más, en el centro de Madrid, a grandes nombres del indie, del pop y del rock internacional y nacional. El sábado 9 de septiembre, tenéis una cita en la que será la última gran fiesta del verano. Más de 14 horas de música sobre una pista de baile de césped natural, 3 escenarios y cuidadas opciones gastronómicas, os estarán esperando en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid.  Lewis Capaldi, Zahara, Carolina Durante,…

Eclipsa Fest 2025: observa el eclipse solar parcial

Eclipsa Fest 2025: celebra el eclipse solar parcial en Collado Mediano El sábado 29 de marzo de 2025, la península ibérica será testigo de un fenómeno natural impresionante: un eclipse solar parcial. Desde las 10:45 hasta las 12:35 de la mañana, el cielo ofrecerá un espectáculo digno de admirar, y España será uno de los lugares privilegiados para observarlo. Algo así merece una celebración, así que El Nocturnario te invita a la primera edición de Eclipsa Fest, un festival que…

Nos vemos en las redes sociales

10% de descuento: VIRTUAL4YOU

Virtual Arena

10% descuento: BUENDIAVIRTUA

Virtual Arena



Newsletter

Empresa de Posicionamiento



Los mejores planes de ocio en Barcelona



Los mejores planes de ocio en Zaragoza





Leer más
the-friends-experience

The FRIENDS™ Experience

La exposición de Friends en Madrid

No me fío de la gente que no sabe lo que es Unagi, o la que no conozca la canción de Smelly Cat, o que cuando cuenta no lo haga diciendo Misissipi entre los números. Hay gente que es un friki del manga, o que su religión es su equipo de fútbol o que no entiende cómo puede haber gente que aún no se haya leído Harry Potter. Los fans de Friends, somos igual (o peor) que todos ellos, no entendemos que alguien no haya visto en bucle las 10 temporadas, o que hagas una broma haciendo un guiño a la serie y los de tu alrededor no lo entiendan, o simplemente que nunca te hayas planteado si Rachel y Ross se estaban tomando un descanso o no…

Friends experienceAhora una de nuestros sueños se va a cumplir de verdad y es que podremos mirar por la mirilla de la casa de Mónica, echar un futbolín en El Futbolín, ver quién reclina antes los sillones de Chandler y Joey, pedir un café en Central Perk y sobre todo sentarse en su icónico sofá. Si no es esto una fantasía…

Además de recorrer estos escenarios icónicos, los visitantes podrán descubrir detalles únicos del vestuario, la decoración y otros elementos de la serie. También tendrán la oportunidad de llevarse un recuerdo especial gracias a la tienda de regalos temática, que ofrecerá productos exclusivos solo disponibles en esta experiencia.

Friends experience

Diría que esto es algo generacional, de los millenians, pero me parecería muy injusto decir que esta serie se limita a una única generación, cuando no paro de hacer apología y predicar en mi entorno que tienen que verla, porque 21 años después del último episodio y habiéndolos visto una media de 2 millones de veces cada uno de ellos, la que escribe, sigue pensando que aún le quedan otros 2 millones más.

Friends experience

Datos de interés: 

Qué: The FRIENDS™ Experience

Cuándo: Lunes, martes, miércoles y jueves: De 16:00 a 20:30 (Cierre 21:30) | Viernes, sábado y domingo: De 10:00 a 20:30 (Cierre 21:30)

Dónde: En el pabellón 14.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID

Más info: Web 

Leer más
concierto-tributo-a-los-bridgerton-en-madrid

Concierto Tributo a Los Bridgerton en Madrid

Los Bridgerton en acústico: el concierto que no sabías que necesitabas

BridgertonLlega a Madrid el concierto tributo a Los Bridgerton. Sí, sabemos que el 50% de la población quiere casarse con la banda sonora de Los Bridgerton de fondo. Sí, también sabemos que muchos quieren hacer un baile como los de la época de la Regencia en Inglaterra. Esos deseos han sido escuchados, porque tus canciones favoritas en versión acústica, con instrumentos de cuerda, van a sonar en la capital. El domingo 23 de febrero, acércate al Hard Rock Hotel Madrid porque te llevan a la serie de Los Bridgerton con un concierto acústico de sus temas más conocidos.El espectáculo será en el lobby bar GMT 1, de 18:30h a 21:00h. 

La propuesta forma parte del ciclo ATRIUM TRIBUTES, que comenzó con un homenaje a Coldplay y continuará con tributos mensuales a artistas de renombre. Además, si después del concierto te quedas a cenar en el restaurante Sessions, tendrás un 10% de descuento. La entrada es libre hasta completar aforo, así que llega con tiempo y prepárate para una noche de lo más Bridgerton. Violines, violonchelos, contrabajos… ¡suena a planazo! 

En marzo, se le rendirá tributo a las mujeres que han marcado la historia de la música, y en abril… you are the dancing queen… ¡Tributo a ABBA!

Hard Rock Hotel Madrid: música por todas partes

hard rock hotel madrid

En el barrio de Atocha, frente al Museo Reina Sofía y a un paso del Prado y el Real Jardín Botánico, el Hard Rock Hotel Madrid abrió sus puertas en julio de 2021 y hoy es un icono de Madrid. El hotel pone ritmo a todos sus espacios, a su restaurante y a sus 161 habitaciones. Entre ellas hay habitaciones clásicas y familiares, suites con terraza y, cómo no, la Rock Star Suite, para que te sientas como una auténtica estrella. 

Como buen hotel de Madrid, tiene un rooftop, RT60, con vistas panorámicas de la ciudad. Su resaturante se llama Sessions, no es casualidad, y en el GMT 1 Lobby Bar sirven cócteles de autor y una carta mediterránea. Además, tiene iniciativas como The Sound of Your Stay®, que permite a los huéspedes elegir la banda sonora de su estancia con guitarras Fender o vinilos, o Rock Om®, una fusión de yoga y música. Además, ¡es un hotel pet-friendly! Con el programa Unleashed®, podrás llevar a tu mascota contigo, y dormirá en su camita en tu habitación. Guaauuuuuuuu.

Datos de interés

Qué: tributo a Los Bridgerton

Dónde: Hard Rock Hotel Madrid

Cuándo: 23 de febrero de 18:30h a 21:00h

Más información

Leer más
letras-moviles-llega-a-madrid

Letras Móviles llega a Madrid

Letras Móviles, el deporte como espectáculo literario

Del 24 al 28 de febrero, Madrid, Bilbao y Barcelona acogerán Letras Móviles, un ciclo de encuentros donde el deporte y la literatura se fusionan. Escritores, periodistas y deportistas destacados compartirán reflexiones sobre la narrativa deportiva, la superación y la competición.

El programa, organizado por Thinking Heads con el apoyo del Ministerio de Cultura, propone un recorrido por distintas disciplinas y cómo estas han sido retratadas en la literatura. Fútbol, boxeo, esgrima, aventura… Desportes y cultura, como en la canción Susanita tiene un ratón. «Le gusta el fútbol, el cine y el teatro; baila tango y rock and rooooooll…».

letras moviles

Invitados de lujo

El ciclo comienza el 24 de febrero en el Instituto Cervantes de Madrid con un diálogo entre Jorge Valdano y Luis García Montero titulado El deporte como espectáculo literario. Ese mismo día, también en el Instituto Cervantes, Gema Hassen-Bey y Fernando Olmeda hablarán sobre El esfuerzo y el ánimo, donde nos van a desmontar los mitos sobre el éxito y la vulnerabilidad.

El 25 de febrero, en el Auditorio Casa del Lector, la charla Vidas en lucha nos hará pensar en el boxeo como una metáfora de la vida junto al Dr. Aldo y a Felipe de Luis Manero. Más tarde, Sebastián Álvaro y Raquel Lanseros hablarán del estado físico y emocional en El valle en su sombra.

El 26 de febrero, en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, Andoni Zubizarreta y Santiago Segurola analizarán El ritmo infinito, y en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, Soledad Puértolas y Beatriz Rodríguez debatirán sobre Los límites de la levedad.

Barcelona tendrá su protagonismo el 27 y 28 de febrero en CaixaForum. Primero con Nada de juegos, donde Laia Soler y Alena Pons hablarán de patinaje y literatura, y finalmente con Adrenalina, un encuentro entre Albert Bosch y Sara Gutiérrez sobre las temáticas universales que penetran el deporte y la literatura.

Inscripción gratuita

Todos los eventos de Letras Móviles son de acceso gratuito con inscripción previa.

Datos de interés

Qué: Letras Móviles, el evento que une deporte y literatura

Dónde: Madrid, Bilbao y Barcelona

Cuándo: del 24 al 28 de febrero

Más info: web | entradas

Leer más
arco-madrid

ARCO Madrid

ARCOmadrid 2025

arco

Como cada mes de febrero, ya está aquí uno de los acontecimientos culturales más destacados de la capital, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, más conocida como ARCO. Del 5 al 9 de marzo, los madrileños podremos disfrutar del arte más vanguardista en los pabellones del IFEMA.

La obra seleccionada abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Un total de 206 galerías procedentes de 36 países, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado.

Los dos primeros días de feria están reservados a los profesionales del sector, mientras que para viernes, sábado y domingo las exposiciones se abrirán al público general.

arco

Esta edición será muy especial ya que celebraremos su 44 aniversario y para esta ocasión ARCOmadrid su proyecto central será el Amazonas. El programa se llama  Wametisé: ideas para un amazofuturismo, comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, reflexionará sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Además mantendrá los habituales programas. De esta manera se completan los contenidos artísticos con el Programa General como eje principal de la Feria, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, así como las secciones comisariadas, Opening. Nuevas galerías acogerá una selección de galerías de menos de 7 años, realizada por Cristina Anglada y Anissa Touati y el proyecto Perfiles | Arte Latinoamericano, comisariado por José Esparza Chong Cuy, seguirá reforzando el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.

Durante 5 días Madrid se convertirá en referencia y capital mundial del arte más vanguardista, por lo que se convierte en parada obligatoria para todo tipo de profesionales y aficionados al género, que estamos seguros que encontrarán su inspiración para crear las obras que serán referencia en ARCO 2026.

Datos de interés

Qué: Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Dónde: IFEMA; Avda. Partenón, 5. Pabellones 7 y 9.

Cómo llegar: Metro Campo de las Naciones (L8).

Cuándo: Del 5 al 9 de marzo de 2025

Horario:

Miércoles 5 | de 11.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Jueves 6 | de 12.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Viernes 7 | de 12.00 a 15.00 ( sólo profesionales) y de 15.00 a 20.00 para todo el público

Sábado 8 | de 12.00 a 20.00 horas (Todo el público)

Domingo 9 | de 12.00 a 18.00 horas (Todo el público)

Entradas: Desde 20€ en la web, y en taquilla tendrán un incremento por gestión.

Más información: Web | Facebook | Twitter | Instagram

Leer más
music-on-open-air-en-madrid

Music On Open Air en Madrid

Music On llega a Madrid en 2025

Music On, la marca creada por el reconocido DJ Marco Carola, que nació en Ibiza por el 2012 con la intención de convertirse en un referente internacional de la música electrónica, reuniendo a artistas emergentes y consagrados, llega a Madrid, para poder disfrutar de ello sin ir hasta Ibiza.

Music On Open Air en Madrid - Un buen día en Madrid

Y es que el próximo sábado 7 de junio, Music On llega a la capital para darnos una fiesta al aire libre que promete ser épica. La marca de Marco Carola, estará en Madrid con su mejor versión. Lo que nos espera es un evento Open Air de 7 horas sin parar, donde se combina lo último en tecnología audiovisual con la mejor música, para crear un auténtico espectáculo.

El espacio aún no ha sido desvelado, al igual que el line up que todavía es un secreto, aunque lo que sí sabemos es que Marco Carola será el gran protagonista del día, y que como nos tiene ya acostumbrados juntará talentos emergentes con otros consagrados. Además de una mezcla de artistas nacionales e internacionales que no va a dejar a nadie indiferente y es que de 17:00 a 00:00 horas dan para mucho.

Si quieres asegurarte tu sitio, Music On Madrid han preparado un registro exclusivo para la venta anticipada de entradas que se activará el 13 de febrero a las 12:00 h. Solo los usuarios registrados podrán acceder a esta preventa especial.

Datos de interés:

Qué: Music On 

Cuándo: 7 de junio de 17:00 horas a 00:00 horas.

Dónde: Aún no se ha desvelado

Más info: Web

Leer más
xi-ruta-de-la-fabada-asturiana

XI Ruta de la Fabada Asturiana

¡La Ruta de la Fabada Asturiana se hace mundial!

XI Ruta de la Fabada Asturiana - Un buen día en Madrid

La Ruta de La Fabada y las Verdinas, volverá a la capital del 28 de febrero al 23 de marzo. Con ya diez ediciones a sus espaldas, varias de ellas a nivel mundial, regresa para celebrar su undécima ruta. Este año, igual que el pasado, se suma las verdinas como platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro.

La empresa organizadora, Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, ha decidido que se celebre a partir del 28 de febrero, para poder disfrutar de la ruta durante casi un mes, siendo el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada, el 15 de marzo.

Patrocinan esta edición, Camín Astur con su marca La Casa de Valías Faba de Asturias IGP y Verdinas de Asturias Marca de Garantía, Carlos Serres con el vino Finca el Estanque Rioja, la colaboración de Moscovitas, FAYCRE, OTEA, y el ayuntamiento de Oviedo.

fabada

Las inscripciones para los restaurantes están abiertas hasta el 20 de febrero. En años anteriores, los locales crearon unos menús especiales compuestos por entrante y plato principal de fabas o fabada asturiana, postre y vino en los que el plato estrella era, por supuesto, la fabada.

mapa ruta de la fabada

GASTROMAPA VIII RUTA DE LA FABADA Y LAS VERDINAS 2022

Algunos de los restaurantes que participaron en ediciones anteriores en Madrid fueron:

  • Asador de Bulnes (Las Rozas, 32€)
  • Mesón La Alhambra Sidrería, (Valdemorillo, 40€)
  • Lar de Domingo (Carr. de el Pardo a Fuencarral)
  • Puxa Asturies (Alcobendas)
  • Restaurante Martes 13 (Av. de Logroño, 35€)
  • La Figal de Pablo SL (San Sebastián de los Reyes, 48€)
  • Ingazu (Alcorcón, 22€)
  • Sidrería el Anjoju (Boadilla, 32€)
  • La Barbacana (Boadilla, 22€)
  • Casa Coronel (Aluche)
  • Cruz Blanca Vallecas (Vallecas, 35€)
  • Sidrería Asturiana Carlos Tartiere (Ibiza, 30€)
  • La Bobia (Centro)
  • Restaurante El Ñeru (Centro)
  • Casa Hortensia Restaurante y Sidrería (Chueca, 45€)
  • Pristino (Chamberí)
  • Salamar (Av. de América, 28€)
  • La Hacienda de Ventas (Ventas, 28€)
  • Arrabal Madrid (Centro, 30€)
  • Restaurante El Rincón Asturiano II (Atocha, 30€)
  • La Leñera (Cuatro Caminos, 45€)
  • Restaurante Ferreiro Aviador Zorita (Cuatro Caminos, 25€)
  • Teitu (Bernabéu, 45€)

Un viaje para los sentidos en el que se podrá disfrutar de la esencia del plato de cuchara más sabroso y querido de Asturias.

El Día Mundial de la Fabada se desarrollará el sábado 15 de marzo en todo el mundo compartiendo  imágenes en redes sociales (#FabadaDay) disfrutando de platos con fabes en todo el mundo.

La ruta de la fabada y día mundial de la fabada es un reconocimiento a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española, platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro y durante los días de su celebración, los asturianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las fabas.

ruta fabada

Ve haciendo hueco en la agenda y en la tripa, que tienes 24 días para probar tantas fabadas como tu cuerpo te permita.

Datos de interés

Qué: XI Ruta de la fabada en Madrid

Cuándo: a partir del 28 de febrero

Dónde: en diferentes sidrerías y restaurantes asturianos de Madrid y de todo el mundo

Más información: Instagram |Twitter | Web

Leer más
survivor-madrid

Survivor Madrid

La carrera de obstáculos Survivor en Madrid

10% de descuento con el código ubdm10

¿Os acordáis del programa Ninja Warrior? Sí, nuestra mayor ilusión era participar en algo así. ¡Nos han escuchado! El 24 y 25 de mayo llega a Madrid la Survivor Race, una de las carreras de obstáculos más intensas del panorama nacional. Este año, además, la competición celebra su 10º aniversario con una novedad… ¿cuál será?

survivor race

Para todos los públicos

La Survivor Race no es una carrera cualquiera, es un recorrido lleno de retos, pruebas de resistencia y trabajo en equipo. Para adaptarse a todos los niveles, la organización ofrece tres modalidades diferentes:

Competición y equipo

La Survivor Race no es solo una prueba física, también mental y de comunidad. A lo largo del recorrido, los participantes se ayudan entre sí para superar los obstáculos, porque es casi más importante el equipo que la preparación individual. Además, la carrera está diseñada para todas las edades a partir de los 16 años. Los menores de 18 años pueden participar, siempre que presenten una autorización firmada por sus tutores legales.

Inscripciones abiertas y descuentos para grupos

Las inscripciones ya están abiertas, y si vienes con familia, amigos, compañeros de trabajo, con la gente que conociste en el viaje a Tailandia, o con cualquier grupo; aprovecha. La organización ofrece un 10% de descuento para grupos de 10 o más personas, así que reúne a tu equipo y prepárate para vivir una experiencia movidita.

survivor

Cómo inscribirse

Todas las inscripciones se realizan de manera individual, te apuntes en grupo o no. Para ir en grupo simplemente tenéis que realizar cada inscripción eligiendo la misma distancia y misma hora de salida. Te puedes inscribir en cinco pasos:

  1. Eliges la ciudad
  2. Eliges la fecha
  3. Eliges la distancia
  4. Eliges tu hora de salida
  5. Te inscribes

Datos de interés

Qué: carrera de obstáculos Survivor

Dónde: Madrid, Barcelona y Alicante

Cuándo: 24 y 25 de mayo (Madrid) | 12 y 13 de abril (Alicante) | 14 de junio (Barcelona)

Precio: desde 55€

Entradas: web

Leer más