el-tren-de-los-reyes-magos

El tren de los reyes magos

Conoce a Los Reyes Magos de la mano de Alsa

Esta Navidad, viaja a bordo de un tren junto con los Reyes Magos para que vivas la auténtica y verdadera experiencia navideña. Llegados desde el lejano Oriente a la estación de Príncipe Pio para hacer todavía más mágicas estas navidades.

El tren de los reyes magos - Un buen día en Madrid

Sus Majestades estarán desde el sábado día 21 de diciembre hasta el 5 de enero para que los niños conozcan a Melchor, Gaspar y Baltasar y puedan compartir su ilusión con ellos de una manera más cercana. También habrá pajes reales y magos quienes recogerán todas las cartas que grandes y pequeños auiqean entregarles, además de ofrecer juegos y trucos de magia. 

El tren, un tren histórico del siglo pasado, será el encargado de albergar en cada uno de sus vagones toda esta magia navideña, además de recorrer algunos de los parajes más bonitos de la capital como pueden ser Casa de Campo, Monte del Pilar y Monte de El Pardo, en la zona oeste de Madrid.

Este plan es algo diferente y original que puedes hacer con tus hijos para acercarlos un poco más al verdadero espíritu navideño y donde tanto ellos como los mayores podréis disfrutar de una experiencia única. Descubre las vistas más bonitas del paisaje madrileño con un toque más festivo que seguro que os encanta. En poco más de una hora de trayecto en tren podrás vivir grandes momentos con espectáculos y juegos sin salir del propio tren. Una experiencia realmente navideña donde Los Reyes Magos, los protagonistas, pasen a ser tus nuevos amigos.

El tren de los reyes magos - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: El Tren de los Reyes Magos

Dónde: Estación de Príncipe Pio

Cuándo: El tren operará los días 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, y el 2, 3, 4 y 5 de enero, con tres salidas diarias en horarios de mañana y tarde (10.50, 13.00 y 16.30 horas).

Cuánto: Las tarifas son de 15 euros para adultos y 12 para niños hasta 11 años (gratis de 0 a 3 años).

Más info: Web

Leer más
el-hotel-santo-domingo-con-un-rooftop-en-el-centro-de-madrid-celebra-la-navidad

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad

Disfruta de la cena de Nochebuena y Nochevieja en el centro de Madrid

El Hotel Santo Domingo forma parte de la historia de Madrid, también de Un buen día en Madrid ya que es de nuestros lugares preferidos si se trata de gastronomía en ese rooftop que nos tiene enamorados. Su icónica terraza, la cual desde hace ya algún tiempo, se puede disfrutar también en invierno; su espectacular jardín vertical, un oasis de 1.000 m²  y su cascada artificial de 20 metros y sus más de 2.500 plantas, se visten de gala para estas fiestas transformándose en escenarios perfectos para las cenas de Nochebuena y Nochevieja. Al igual que sus versátiles y acogedores salones, algunos con vistas a nuestro bonito Palacio Real.

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Este año como ya nos tiene acostumbrados el Hotel Santo Domingo se pone sus mejores galas para recibirnos en las dos noches más especiales del año, Nochebuena y Nochevieja. Su chef Miguel Ángel García, ha diseñado varios menús para que la comida esté a la altura de los festejos, combinando tradición y creatividad.

Cena Nochebuena

Salad Bar


Cóctel de langostinos, piña, mango y vinagreta de caviar


Tartar de langostinos, tomate a los gránulos de mostaza


Ensalada de ahumados con salsa de eneldo


Ensalada de jamón de pato, parmesano, costrones de tomate

Sopas y cremas


Crema de marisco con gamba roja


Crema de alcachofas y trufas

Fríos


Mariscos cocidos (langostinos y gambas)


Jamón Ibérico


Lomo ibérico


Selección de quesos


Tabla de ahumados (salmón, bacalao, anguila)


Crepes rellenos de changurro

Platos calientes


Medallón de salmón sobre verduritas tiernas y salsa de mostaza y miel


Turbante de lubina rellena al albariño


Confit de pato con salsa de miel y cítricos


Cordero a baja temperatura con salsa de chalotas


Medallones de solomillo con salsa de foie y trufas


Cochinillo a baja temperatura

Postres


Textura de tres chocolates


Torrija Santo Domingo


Tarta de queso Idiazábal


Tiramisú al Pedro Ximénez


Profiteroles de chocolate con sabayón


Tartaleta de lemon pie


Brochetas de frutas

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

*************************************************************************************************************************************************

Menú de Nochebuena Terraza

Consomé de Jabugo y huevo campero escalfado

***


Tartar de langostinos a la mostaza antigua

***


Rodaballo sobre cuna de patata panadera y puerro a la bilbaína de estragón

***


Cordero lechal a baja temperatura sobre puré de boniato y setas de temporada

Postre


Flan mixto de turrón y chocolate con bizcocho de pistacho acompañado de helado de vainilla

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Ribera de Duero Crianza


Agua mineral


Café


Cava

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Cena Nochevieja

En Nochevieja, puedes elegir entre el Menú Buffet o Menú Especial en un exclusivo salón o un Menú Especial amenizado con música en directo en la espectacular terraza del 7º piso con vistas panorámicas. Incluye por supuesto las 12 uvas de la suertecotillón de fin de año, brindis por el año nuevo, barra libre y fiesta con Dj hasta las 4 de la mañana.

Menú Buffet especial Fin de Año-Nochevieja Madrid 2024/2025

Salad Bar


Ensalada de bogavante y verduritas tiernas a la mostaza antigua


Ensalada de vieiras y setas con salsa marinada de aceite de anchoas


Ensalada de ahumados con salsa de eneldo


Ensalada de jamón de pato, parmesano, costrones de tomate

Sopas y cremas


Crema de marisco con gamba roja


Crema de calabaza y queso azul

Fríos


Jamón ibérico


Lomo de bellota


Selección de quesos


Mariscos cocidos (langostinos y gambas)


Tabla de ahumados (salmón, bacalao, anguila)


Pastel de cabrarroca dos salsas

Calientes


Medallones de rape sobre verduritas tiernas y salsa de mostaza y miel


Confit de pato con salsa de miel y cítricos


Rulitos de cordero relleno con salsa de menta


Medallones de solomillo con salsa de foie y trufas


Solomillo a la Broche

Postres


Tres texturas de chocolate


Torrija Santo Domingo


Tarta de queso Idiazábal


Tiramisú al Pedro Ximénez


Profiteroles de chocolate con sabayón


Tartaleta de lemon pie


Brochetas de frutas

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 uvas de la suerte

Fiesta de fin de año


Cotillón, barra libre y discoteca en salón contiguo hasta las 04.00h

*************************************************************************************************************************************************

Menú de Fin de Año-Nochevieja Madrid 2024/2025


Bienvenida

Paquetito de salmón ahumado noruego y huevo campero

***


Ensalada de rape alangostado con salsa agridulce de miel

***


Lomo de lubina a la sal de especias

***


Tournedó de vacuno con cebolla caramelizada con salsa de trufas

Postre

Bizcocho de turrón con mousse de chocolate acompañado de helado de vainilla

Bebidas

Vino blanco Rueda


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 Uvas de la suerte

Fiesta de Nochevieja

Barra Libre y DJ hasta las 4.00 horas.

*************************************************************************************************************************************************

Amenizado con un saxo en directo.

Bienvenida

Paquetito de salmón ahumado noruego y huevo campero

***

Ensalada de rape alangostado con salsa agridulce de miel

***

Lomo de lubina a la sal de especias

***

Tournedó de vacuno con cebolla caramelizada con salsa de trufas

Postre

Bizcocho de turrón con mousse de chocolate acompañado de helado de vainilla

Bebidas

Vino blanco Rueda


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 Uvas de la suerte

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Vive la Navidad de manera diferente en el centro de Madrid, desde uno de los lugares más emblemáticos con una exquisita gastronomía.

Datos de interés:

Qué: Cenas de Nochebuena y Nochevieja

Dónde: Hotel Santo Domingo

Cuándo: 24 y 31 de diciembre

Más info: Web

Leer más
family-days-con-kiss-fm

Family Days con Kiss FM

¡Vuelve la música y la magia navideña!

Prepárate para disfrutar de estas fiestas como nunca, de una manera especial llena de música, actividades, comida y espectáculo. Los días 28 y 29 de diciembre llegan a IFEMA los Family Days de 2024, que contarán con actuaciones musicales en directo, foodtracks y diversas ofertas gastronómicas y gran variedad de actividades para todas las edades.

Family Days La emisora de radio KISS FM vuelve otro año más con este eventos especial para los más pequeños pero también para sus padres. Estos dos días la Navidad rebosará por las paredes del IFEMA gracias a su maravillosa decoración que hará que los niños sientan que están en una película.

La magia comenzará sobre las 12:00h con una sesión de DJ de KISS FM con Sara Salgado, acompañado de talleres y juegos para todos los niños y familias y con espectáculo y animación. Cuando esto termine, el primer día, a las 15:30, continuará un concierto especial DESCUBRIENDO A THE BEATLES donde podremos bailar con sus temas más conocidos hasta las 17:00h.

El segundo día el concierto tendrá un toque más español con un especial BANDA TRIBUTO EL CANTO DEL LOCO donde los más mayores podremos bailar y cantar mientras los niños se entretienen entre todas las actividades del catálogo.

Para finalizar, de 17:30h hasta cierre, a las 19:00h, volveremos a bailar con Toni Peret que hará en directo su programa PLAYKISS y su sesión KISS Real 90’S, un plan ideal para los más nostálgicos que quieren recordar buena música de la época.

Además de todas estas cosas, habrá durante todo el día ludoteca infantil y muchas actividades como gymkanas, carreras de trineo, fútbol, pintacaras, espacio faunia/atlantis, recreativos, manualidades y mucho más con lo que los niños podrán divertirse y pasar un día inolvidable.

Family Days Kiss FM 2024

Por supuesto, no puede faltar lo más esperado de estas fechas, la visita de los Reyes Magos, con sus tronos y un gran buzón donde los peques podrán echar sus cartas con todos los regalos que quieren estas navidades. Esta experiencia tan especial será ambos días a las 12:00h de la mañana y a las 17:00h por la tarde. Seguro que Melchor, Gaspar y Baltasar estarán encantados de recibir a todos los niños (y no tan niños) que pasen a saludar.

Toda la experiencia la podemos encontrar en su web y además, las entradas, que van desde los 9€ para menores de 12 hasta los 14€ el día para los adultos. Eso sí, existen ofertas especiales para familias con las que podrás ahorrarte un dinerillo, como, por ejemplo, 2 adultos y 1 niño menor de 12 por 35 o 2 adultos y 2 niños (menores de 12) por tan solo 42€.

La emisora de KISS FM comenzó su andadura en el año 2002 y desde entonces se ha convertido ya en parte de nuestra sociedad, con programas y personas que forman ya parte del imaginario colectivo. Además con eventos como este su posición no para de crecer y nos hace más imposible aún, olvidarnos de ellos y de los buenos momentos que nos dan.

Datos de interés: 

Qué: Family Days de Kiss FM

Dónde: Av. del Partenón, 5, Barajas, Madrid

Cuándo: 28 y 29 de diciembre

Más info: Web Facebook

Leer más
music-hall

Music Hall

El evento navideño con más ritmo llega a Madrid

Desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero el recinto de IFEMA pasará a convertirse en el centro de la música de la capital gracias a Music Hall. El evento está lleno de entretenimiento familiar, impactantes conciertos en directo con los que podrás bailar y cantar y la mejor música electrónica del momento.

Music Hall 2024Music Hall ocupará el Pabellón 1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID donde se acogerán distintas propuestas para esta Navidad de 2024-2025.

Si eres de los que necesita un plan familiar con los que sus hijos pasen un buen rato, el día 22 de diciembre tenemos en el recinto Rock en familia, un plan para los fanáticos de este género donde podrán escuchar música con actividades para los niños. Otra opción son los Family Days de Kiss FM, los días 28 y 29, donde habrá gymkanas, carreras de trineos, manualidades…todo acompañado de música y con la visita de sus majestades de Oriente, Los Reyes Magos.

Family DaysDentro de todo su catálogo que compone este primer ciclo de su programación, hay eventos de todo tipo con los que terminar este 2024 y comenzar el nuevo año con alegría e ilusión. Sin embargo, hay algunos días que destacan sobre otros, proponiendo planes llamativos.

El viernes 13 no tiene por qué ser un día de mala suerte. En IFEMA podremos encontrar gracias a Music Hall la última sesión del año de SACRO by MËSTIZA, con su final de temporada. SACRO es más que una simple fiesta, es todo un acontecimiento que alza la música española y su cultura a otro nivel. En esta última función de temporada no faltarán los bailes, luces, espectáculo y mucho arte. Las productoras y DJ MËSTIZA superarán tus expectativas con su mezcla hipnótica de electrónica vanguardista con la más pura tradición del flamenco.

El sábado 14 de diciembre, también cerrando su temporada de 2024, llega una única jornada de Domingueros, con un espacio especialmente cuidado para la electrónica más internacional, con una cartelera de renombre donde disfrutar de Ben Bohmer, Massano, George Fitzgerald o Colyn y que contará con las actuaciones de Support o Scram B2B VAVA.

Domingueros IFEMA Music HallDe un pequeño salto llegamos al jueves 19 de este mes, donde la atmósfera club entrará en el Music Hall con su proyecto Antídoto.  Con este, la marca celebra su 5º aniversario en este espacio con casi 200 eventos celebrados. Una imagen muy cuidada, marcada por las últimas tendencias de moda y diseño crean el lugar ideal e inclusivo donde todos son bien recibidos para bailar su música, con la mejor electrónica y un gusto refinado de sonidos actuales.

En el Line-Up de esta fiesta tan especial encontramos al productor y artista británico Mura Masa, conocido por trabajar con celebridades de renombre como Lady Gaga o ASAP Rocky. También estará el productor francés MALAA, el cual presentará su nuevo proyecto “The Alter Ego”. LSDXOXO nos hará bailar con sus mezclas de pop y camp y techno, y KYBBA traerá el sonido dancehall, afro y latino. Para terminar el cartel encontramos a Yosef, fundador de Antídoto, y Maxvll, dj residente de la marca.

Otro de los eventos que no te puedes perder este mes en IFEMA es el especial TARDEBUENA, creado por Oro Viejo by DJ NANO, donde el reconocido artista se une a la navidad por primera vez en su mítico evento, esta vez más mágico y exclusivo que nunca. El 21 de diciembre el Pabellón 1 se convertirá en el escenario navideño más especial de la temporada gracias a Music Hall. Podrás disfrutar de temazos inolvidables, muy buena música y un ambiente inconfundible que ha situado a DJ NANO como referente en nuestro país.

Oro Viejo DJ NANOY qué mejor plan para pasar fin de año que una buena fiesta. Este 31 de diciembre termina el 2024 con el especial New Year Proyect by Padana, donde disfrutar de música urbana, del sonido más actual del panorama musical y de grandes sorpresas con un montaje espectacular y un ambiente ideal que promete un line up inimaginable.

Esto no es todo, Music Hall irá actualizando poco a poco su cartelera, anunciando más artistas y eventos hasta el 5 de enero así que estate atento y compra las entradas a través de su web.

Datos de Interés

Que: Music Hall en IFEMA

Cuando: Desde el 6 de diciembre al 5 de enero de 2025

Donde: IFEMA- Pab.1

Entradas: Web

Leer más
navidad-en-alcala-de-henares

Navidad en Alcalá de Henares

La ciudad se llena de luz y magia estas fiestas 

Ya se acerca el invierno y con él las tan esperadas fiestas de navidad. Este diciembre vuelve el chocolate caliente, el frío y la nieve, los guantes y las bufandas, los adornos y las luces y, por supuesto, los regalos. Esta navidad en Alcalá los niños vivirán una experiencia mágica y los padres viajarán a su infancia una vez más para disfrutar de estas celebraciones tan especiales.

Navidad en Alcalá 2024El 29 de noviembre comienza en la ciudad complutense un Mercado Navideño que creará el ambiente mágico y especial propio de estas fiestas y que durará hasta el día 6 de enero. Este será el epicentro de Alcalá y convertirá la Plaza de Cervantes un lugar de película donde reine la ilusión y la alegría, sobre todo de los más pequeños. En este mercado encontraremos todo tipo de puestos de artesanía y comida donde poder encontrar todo lo que puedas imaginar.

Además de lugares para compras, habrá atracciones para los más pequeños, una pista de patinaje sobre hielo, un carrusel y un trenecito en el que dar vueltas al impresionante árbol de navidad que corona la plaza. La decoración estará más que presente, con luces y elementos por todas partes que enamorarán a niños y padres y con el árbol como especial protagonista, este año con más de 20m de altura.

El día 29 de noviembre a las 19:00 comienza oficialmente la navidad en Alcalá con el pregón, que se celebrará en el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes. Este año el inicio de las fiestas corre a cargo de la Schola Cantorum, un maravilloso coro de la ciudad.

Alcalá también contará con espectáculos musicales. El día 5 a las 19:00 puedes bailar al ritmo del «Festival de Música Celta de Bras Rodrigo«, el día siguiente, 6 de diciembre, a la misma hora pásate por el concierto «Dimensión vocal, Navidad en armonía«. El día 7, los más roqueros, a las 12:30, podrán disfrutar del género con los más pequeños gracias a «Rock en Familia». Además seguro que disfrutáis de Sonia Andrade, una artista local que os sorprenderá cantando a la navidad. Para finalizar con las actuaciones musicales no te pierdas a Gisela, una de las voces más importantes de Disney en España, el día 8 a las 12:30.

Mercando Navidad Alcalá de henares

¡Para finalizar el año también hay planes! El 30 de diciembre se va a celebrar el día de las campanadas en Alcalá de Henares, desde las 12 de la mañana con todo tipo de planes. A mediodía comenzarán las pre-uvas navideñas infantiles, donde los más pequeños de la casa podrán hacer la tan famosa tradición. Además, desde las 11:15 habrá espectáculos para que todos los asistentes disfruten de este día tan especial e inolvidable.

Para los mayores, las 12 campanadas sonarán a media noche y podrán comprar sus chuche-uvas momentos antes del evento. Estas gominolas son una iniciativa solidaria con la que finalizar el año haciendo un buen acto. La madrugada del 31 comenzará con la actuación del locutor y dj en la plataforma de los 40, Óscar Martínez que pondrá banda sonora a este «inicio de año» tan especial.

Todo esta actividad benéfica está cuidadamente organizada por las peñas festivas de la ciudad, que se han unido en colaboración con SER HENARES y FIESTA para esta ocasión.

Alcalá viene con fuerzas estas navidades y su calendario cuenta con planes para todos los públicos. Visita la ciudad y recorre su mercado, baila en sus conciertos o cómete las uvas por una buena causa. ¡Nos vemos en Alcalá!

Dónde: Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Cuándo: del 29 de noviembre al 6 de enero de 2025

Más info: Web

Leer más
magicas-navidades,-el-parque-de-la-navidad-de-espana

Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España

¡El lugar que tienes que visitar estas navidades!

Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España - Un buen día en Madrid

Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España, situado en Torrejón de Ardoz (Madrid), 1ª Capital Europea de la Navidad, se ha convertido en el destino turístico español de referencia para toda la familia durante estas fechas, Fiesta de Interés Turístico por su calidad, originalidad y acervo cultural impulsado por las compañías navideñas más prestigiosas nacionales, europeas y asiáticas. 

Como otros años el parque te recibe con la espectacular Puerta Mágica, aunque este año ha dado un gran salto y si nos tenían acostumbrados a algo deslumbrarte, esta nueva puerta es majestuaosa con un espectacular videomapping de luz y color. Pero como siempre esto es solo la antesala de todo lo que viene a continuación. Dentro de las Mágicas Navidades hay todo tipo de sorpresas y varias novedades: El Secreto de la Navidad, es el nuevo show de música en vivo y sorpresas en el escenario de la Puerta Mágica; el nuevo Rocking Christmas, un espectáculo que nos deslumbrará con la pirotécnia; la nueva Casa de la Navidad, donde los más pequeños podrán ir a ver y saludar a Papá Noel y al Rey Gaspar; además de poder disfrutar del Camino de Belén, del Festival de Linternas Asia y el Laberinto Mitológico ampliados.  Y no nos olvidemos de la renovada zona de restauración..

Mágicas navidades torrejón de Ardoz

A todo esto se le añade por tercer año consecutivo del nuevo Ice Festiva, 3ª edición del Festival Internacional, el mayor evento de invierno de referencia mundial, este año dedicado a Cuentos y Leyendas Heladas.

De todo esto y más se puede disfrutar hasta el hasta el 6 de enero de 2025, solo tienes que ir a visitar Mágicas Navidades.

Mágicas Navidades, el Parque de la Navidad de España - Un buen día en Madrid

El precio y el horario se pueden consultar al obtener las entradas.

Datos de Interés:

Qué: Más de un mes y medio de actividades para disfrutar de la Navidad.

Cuándo: Del 15 noviembre hasta el 6 de enero.

Dónde: Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz.

Cómo llegar:

Preferiblemente en CERCANÍAS: Torrejón de Ardoz – Acceso Plaza España / Acceso Sur Recinto Ferial

AUTOBÚS: Estación de autobuses interurbanos a Madrid y a Guadalajara

COCHE:  Aparcamientos gratuitos:

  • Aparcamiento situado en la calle Meridiano.
  • Aparcamiento situado en el Recinto Ferial calle Telémaco.
  • Aparcamiento en Altura (situado en la confluencia de las calles Hemisferio y Meridiano).
  • Aparcamientos en Superficie gratuitos en el Polígono Almendros (vía de servicio Polígono Almendros calle Marie Curie) con acceso directo al Parque por el nuevo Paseo Peatonal que une éste con el Recinto Ferial y el barrio de Fresnos.

Más información: Web Mágicas Navidades, Facebook, Instagram, Twitter

Leer más
peque-navidad

Peque Navidad

¡Papá Noél ya está en Madrid! Llega la Peque Navidad

Ya ha llegado uno de los mejores planes de Navidad para los niños: visitar la casa de Papá y Mamá Noel. Del 8 de noviembre al 5 de enero, la Peque Navidad tendrá lugar en el Albergue Valle Abedules (Bustarviejo, Madrid). En plena Sierra madrileña, los niños y niñas sacarán todo su espíritu navideño ayudando a los Elfos, decorando galletas y entregando sus cartas al mismísimo Santa Claus. Peque Navidad, planes con niños

Actividades para toda la familia

Visita a la Fábrica de Juguetes: un Elfo juguetero explicará cómo se fabrican los juguetes y qué procesos mágicos utilizan para hacerlos tan especiales.

Oficina de Correos: los niños conocerán la logística de las cartas a Papá Noel, podrán escribir la suya si no lo han hecho ya ¡y dársela en persona!

Decoración de Galletas: Mamá Noel necesita ayuda con las galletas navideñas. Un taller de lo más delicioso que gustará a niños y adultos.

Taller de Abalorios Navideños: toca ponerse creativos y hacer abalorios para decorar el árbol de Navidad. Con ayuda de los Elfos, quedarán unos árboles preciosos.

Datos de interés:

Dónde: Albergue Valle Abedules, Bustarviejo, Madrid

Cuándo: Del 8 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025

Precio: A partir de 16€ (menores de 2 años entran gratis)

Más info: web

Leer más
cuatro-nuevas-visitas-guiadas-accesibles-en-navidad

Cuatro nuevas visitas guiadas accesibles en Navidad

Rutas para todos gratuitas en Navidad

Se trata de una iniciativa del Programa del Ayuntamiento de Visitas Guiadas Accesibles que apuesta por poder desarrollar un turismo más inclusivo estas navidades. Las rutas están dirigidas a personas con discapacidad y sus acompañantes y podrán realizarse hasta el 7 de enero de 2024. 

visitas guiadas accesibles Madrid

El programa tiene cuatro itinerarios diferentes: ‘Tradiciones navideñas’; ‘El Ratoncito Pérez y Madrid’; ‘Leyendas, casas encantadas y luces en Navidad’ y ‘Compras típicas de Navidad. Se realizan los viernes, sábados y domingos en distintos horarios que puedes consultar en su programa y escoger el que mejor te venga. Además, hay algunos pases que incluyen un intérprete con lengua de signos, por lo que todos lo podrán disfrutar. En ellos podrás visitar los típicos puestos madrileños con dulces de Navidad o artículos de regalo, conocer el auténtico origen del Ratoncito Pérez, descubrir nuevas leyendas y sucesos paranormales ocurridos en la ciudad o ir de compras navideñas por las calles más concurridas de Madrid, 

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, quiso demostrar lo buenas y interesantes que son estas visitas y realizó uno de los recorridos el día de su presentación. También, quiso darle la importancia que merece a este proyecto como una forma muy especial de que la Navidad pueda ser disfrutada por todas las personas. Además, como toque final, también se ha creado una aplicación llamada ‘Navidad Accesible, que a través de audiodescripciones permite que las personas con discapacidad visual e intelectual puedan conocer el alumbrado navideño de la capital. 

visitas guiadas accesibles madrid

Y es que, la Navidad y toda su alegría debe y tiene que ser compartida por todos y con todos, así que, ¡Madrid te espera con todos sus secretos y sorpresas!

Leer más
belenes-de-madrid

Belenes de Madrid

Un clásico de Navidad

belenes madrid

Una de las tradiciones navideñas que les encanta a niños y mayores es poner el belén en sus casas. La Virgen, San José y el niño es la versión más común pero hay infinidad de variantes a cada cual más divertida.

Nuestra ciudad no podía ser menos y, como cada año, ha hecho un despliegue de belenes en todos los barrios madrileños. Si os apetece ir a ver alguno un poco más grande de los que entran en nuestros abarrotados salones aquí os proponemos unos cuantos: 

Belén de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de CorreosBelen casa correos 2021

La sede de la Comunidad de Madrid, presenta un año más su destacado conjunto belenístico, que se sitúa dentro de la Casa Real de Correos. Se podrá visitar desde el 30 de noviembre al 7 de enero. El Belén cuenta con unos 155 metros cuadrados, y 310 figuras de artistas como Olot, Mayo y Castells.

El Belén ha sido construido con materiales como poliespán, escayola, madera y corcho, aunque para la escenografía se ha usado también arena, plantas y agua. Cada año más de 20.000 personas se acercan a ver este nacimiento navideño.

Dónde: Real Casa de Correos, Plaza Puerta del Sol, 7.

Cuándo: Desde el 30 de noviembre hasta el 7 de enero.

Horario: Todos los días de 10:00 a 22:00 h | 30 de noviembre, 4 de diciembre y 6 de enero de 14:00 a 22:00 h | 24 y 31 de diciembre  y 5 de enero de 10:00-18:00h | 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Precio: Gratis

Belén en CentroCentro Cibeles

belenes navidad

Belén de CentroCentro

Ciudadanos y turistas podrán disfrutar del belén popular ubicado en la planta principal Antiguo Patio de Operaciones del Palacio de Cibeles. Representa el nacimiento siguiendo el estilo hebreo tradicional y las piezas están modeladas por el artesano José Luis Mayo, dando vida a la escenografía montada por la Asociación de Belenistas de Madrid. En el belén se recogen escenas tradicionales como la Anunciación a la Virgen, la Natividad, la caravana de los Reyes Magos, la fortaleza del Rey Herodes, la petición de posada o la huida a Egipto así como otras más populares como el molinero o las lavanderas. En su elaboración se han utilizado materiales como el corcho o el musgo. Tiene una morfología circular, que permite su observación desde cualquier punto de vista.

Dónde: Plaza de Cibeles, 1.

Cuándo: Del 23 de noviembre hasta el 5 de enero.

Horario: Todos los días 10:30- 19:00h (último pase) | Horarios especiales: 23 de noviembre de 16:00 a 19:00 h | 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10:30 – 13:00 h (último pase) | Cerrado los lunes y los días 25 de diciembre y 1 de enero | Acceso en turnos cada 30 minutos con un aforo de 40 personas.

Precio: Acceso gratuito previa retirada de invitación en taquilla (planta 2) o reserva digital (coste de gestión 0,50 €) aquí.

Belén monumental de Alcalá de Henares

Belén monumental de Alcalá de Henares

Este gran belén se presenta en la antigua fábrica GAL. Este enorme belén cuenta con unas dimensiones de 250 metros cuadrados y cada año presenta novedades respecto a los años pasados. Además se cumplen 10 años de la fábrica de GAL como casa del Gran Belén Monumental, el más grande de España.

Dónde: Antigua fábrica GAL, c/ de Rusia, 7.

Cuándo: Del 2 de diciembre al 4 de enero.

Horario: L-D de 12:00h a 14:00h y de 17:30 a 20:30 h | 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Precio: Gratis.

A Belén, venid

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

A Belén, venid es una exposición con un gran nacimiento circular en el interior abovedado de la montaña de los Gatos en El Retiro. El belén tiene una superficie de casi 30 metros cuadrados y cuenta con más de 25.000 figuras. El artista José Luis Mayo Lebrija ha sido el encargado del montaje y la escenografía y como todas sus creaciones belenísticas contarán con un importante realismo en la anotomía y los rostros.

Este belén se estrena este año por primera vez y nació a forma de homenaje al mundo del belenismo. Además de este impresionante belén circular, se podrá ver una muestra con nacimientos procedentes de diferentes partes del mundo en el que se verán belenes de Etiopía, Ecuador, Polonia o México, entre otros muchos.

Dónde: Montaña de los Gatos, El Retiro (P.º de Fernán Núñez, 30).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 8 de enero.

Horario: De 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h.

Precio: Gratis.

El Belén de Mi Colegio

Foto belén Edición XX en Plaza de Cibeles

El Belén de mi colegio

También en el Palacio de Cibeles se podrán visitar los diez belenes finalistas creados por alumnos de primaria y secundaria de más de 1300 centros escolares. Esta iniciativa que surge de la mano de Reale Foundation y la Asociación de Belenistas de Madrid tiene como objetivo potenciar la creatividad de los alumnos y el trabajo en equipo, además de perpetuar la tradición belenista. Aunque aún están pendientes de confirmación las fechas y horarios, estos son los del año pasado:

Dónde: CentroCentro (Palacio de Cibeles, Pza. Cibeles. Madrid). Patio de operaciones. Planta 2.

Cuándo: Del 23 de diciembre hasta el 8 de enero.

Horario: M-D de 10:00  a 20:00 h (19:40 h último acceso) | Cerrado todos los lunes y 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero | El 5 de enero cerrará a las 14:00.

Precio: Gratuito.

Belén napolitano del Palacio Real

Belén napolitano palacio real

Este belén se encuentra en el Salón de Alabarderos del Palacio Real. Sus orígenes vienen del siglo XVIII y desde ahí todavía se conservan 80 piezas originales. Actualmente, está formado por más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas.

Dónde: Palacio Real de Madrid, c/ de Bailén, s/n.

Cuándo: Del 6 de diciembre hasta el 7 de enero.

Horario: L-S de 10:00 a 18:00 h | D de 10:00 a 16:00 h | 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 15:00 h | Cerrado 25 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero.

Precio: Gratuito.

Belén castizo

Belenes en Madrid

Belén del Museo de San Isidro

Situado en el patio renacentista del Museo de San Isidro, el belén estará constituido con figuras que nos transporta al barrio de La Latina. La escenografía intenta transmitir la importancia de la creación de los belenes en época navideña en los hogares madrileños. El espectador viaja de lleno con este belén al Madrid del siglo XIX.

Dónde: Plaza de San Andrés, 2.

Cuándo: 12 de diciembre al 21 de enero.

Horario: M-D de 10:00-20:00h | Cerrado los lunes y 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis hasta completar aforo.

Belén Villa de Vallecas

Belen Villa Vallecas

El montaje del nacimiento, realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid, se podrá visitar a partir del 7 de diciembre en el Centro Cultural Francisco Fatou.

Dónde: Centro Cultural Francisco Fatou (C/ Manuel Velez, 10).

Cuándo: Del 11 de diciembre al 12 de enero.

Horario: L-V 09:00-21:00 h | S de 9:00 a 14:00 h | Cerrado 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1, 4 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Arganzuela

Belen arganzuela 2021

El Belén Popular Tradicional, regresa a Arganzuela.  Este belén 360º se podrá visitar en la sala La Lonja.

Dónde: Paseo Chopera, 10, Centro Cultural Casa del Reloj.

Cuándo: Del 21 de noviembre al 7 de enero.

Horario: L-S de 09:00-21:00 h | D y festivos 10:00-14:00h | 24 y 31 de diciembre y 7 de enero de 10:00h a 14:00h | Cerrado  25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Navideño del distrito de Barajas

Belén Navideño del distrito de Barajas

El público podrá disfrutar de la escena de la Anunciación del Ángel a los pastores, la visitación de los Reyes Magos y del nacimiento del niño Jesús. Podremos contemplar a los personajes típicos, el panadero, la castañera, el herrero, la lavandera y huertas y granjas con diferente animales. Así como un río de agua que saldrá de las montañas hasta la plaza del pueblo.

Dónde: Centro Cultural Villa de Barajas (C/Botica, 10).

Cuándo: Del 9 de diciembre al 5 de enero.

Horario: L-V de 09:00-14:00h y de 16:00 a 21:00h | Cerrado domingos y 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Navideño Tradicional

Belen la latina 2021

El Belén Navideño Tradicional estará situado en el céntrico barrio de La Latina. Será montado por la ‘Asociación de Belenistas de Madrid’ del distrito de Latina. 

Dónde: vestíbulo de la sede de la Junta Municipal del Distrito Latina (Av. Las Águilas,2).

Cuándo: Del 14 de diciembre al 5 de enero.

Horario: L-J de 09:00-17:00h | V de 09:00-14:00 h | Fines de semana y festivos cerrado.

Precio: Gratis.

Belén en Museo de la Historia

Belén en el palacio real

Belén Museo de la Historia

El Museo de Historia de Madrid da la bienvenida un año más a un belén napolitano del S XVIII. Está compuesto por 50 piezas articuladas que se desenvuelven en una escenografía oriental y en un decorado barroco. Los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre, a las 12:00, el Museo de Historia de Madrid hará visitas guiadas para conocer más de cerca este belén.

Dónde: Calle de Fuencarral, 78.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 4 de febrero.

Horario: M-D de 10:00-20:00h | Cerrado los lunes y 24,25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén del Centro Cultural Bohemios Distrito Villaverde

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Centro Cultural Bohemios

Este belén situado en el distrito de Villaverde podrá visitarse del 30 de noviembre al 8 de enero. Está diseñado y dirigido por José Francisco Serrano. El belén está visible desde el exterior a través de la cristalera.

Dónde: Calle de los Bohemios, 1.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 8 de enero.

Horario: Consultar.

Precio: Gratis.

Belén Paracuellos del Jarama

Belenes en Madrid Paracuellos

Ayuntamiento Paracuellos del Jarama

Este belén se extiende a lo largo de 9 metros cuadrados y cuenta con 74 figuras. Para la creación del belén se han utilizado diferentes materiales como musgo, plantas naturales, arena, piedras de río, corcho o agua. La escenografía representa a la época del pueblo hebreo.

Dónde: Plaza de la Constitución, 1.

Cuándo: Del 21 de noviembre al 6 de enero.

Horario: L-D de 9:00h a 14:00h | 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Precio: Gratis.

Belén del mercadillo del Corte Inglés de Nuevos Ministerios

En el Corte Inglés de Nuevos Ministerios se ubica cada año el famoso mercadillo gastronómico en el que la entrada es gratis y a parte de probar diferente comida, puedes encontrar un extenso belén. Este año regresa de nuevo del 20 de noviembre al 5 de enero de 2024. Este belén cuenta con 40 metros cuadrados y está a cargo de la Asociación de belenistas de Madrid.

Dónde: Nuevos Ministerios.

Cuándo: Del 20 de noviembre al 5 de enero.

Horario: L-D de 12:00h a 23:00h (excepto días festivos).

Precio: Gratis.

Belén del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Belén Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Otro año más vuelve el belén del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz, aunque lo hace con algunas novedades como un lago en altura que cae dando lugar a una cascada. Las figuras, cuyo autor es José Luis Mayo, dan lugar a varias representaciones: empadronamiento, pidiendo posada, anunciación a los pastores, Natividad y adoración de los Magos y personajes de menor peso. En la decoración de este belén podremos ver también réplicas de diferentes edificios emblemáticos de Madrid.

Dónde: Av de la Constitución, 61.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 5 de enero.

Horario: De X a D de 10:00h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h | Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Escorial

Belén más grande de la Comunidad de Madrid

Belén El Escorial

Declarado como Fiesta de Interés Turístico y con más de 25 años de tradición, vuelve este espectacular belén, que consigue atraer alrededor de 80.000 visitantes anualmente. Se podrá ver desde el 8 de diciembre hasta el 7 de enero.

Sus más de 500 figuras están hechas a tamaño real.

Dónde: En diferentes calles y plazas del centro histórico de El Escorial.

Cuándo: Del 8 de diciembre al 7 de enero.

Horario: 24 horas.

Precio: Gratis.

Belén de la Sala interior de exposiciones de Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Comunidad de Madrid, El Escorial

Situado en la Sala Manuel Andújar de la Casa de la Cultura, llega el belén tradicional de San Lorenzo de El Escorial. Además, se podrá disfrutar de la participación del Coro Infantil de la Escuela Municipal de Música y Danza.

Dónde: Calle Floridablanca, 3.

Cuándo: Del 3 de diciembre al 6 de enero.

Horario: L-D de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h | Cerrado el 24 y 31 de diciembre.

Precio: Gratis.

Belén San Sebastián de los Reyes

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Fuente: Asociación de Belenistas San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes da la bienvenida un año más al belén organizado por la Asociación de Belenistas. Es el más grande de la Comunidad de Madrid, pues cuenta con más de 500 figuras, 18.000 tornillos y 1.500 kilos de arena. Además, este año el belén trae novedades ya que ofrece una experiencia muy original donde los visitantes se sentirán parte del decorado, que tendrá como protagonista el agua.

Dónde: Calle Cristo de los Remedios, 8 (Corrales de Suelta del Encierro).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 6 de enero.

Horario: L-V de 17:30-21:00 | S,D y Festivos de 17:00-21:00 | 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00h a 21:00h | 24 y 31 de diciembre cerrado.

Precio: Gratis.

Navidad Mexicana

Belén Mexicano

Fundación Casa de México

La Fundación Casa de México en España da lugar un año más a un belén de la cultura mexicana. En Navidad, la luz y los reflejos son los protagonistas, por eso se ha creado un nacimiento de lámina que simula un cielo estrellado.

Los encargados de diseñar el belén han sido Cristina Faesler y Mateo Holmes, quienes han incluido piezas de los maestros Juan Piña, Luis Piña y Raimundo Amescua.

El año pasado, el belén estuvo formado por 12 piezas de hojalata repujada y troquelada. El paisaje ha sido elaborado por 200 metros de tela y 16 metros de paisaje repujado en lámina de aluminio. Todavía no han confirmado fechas ni horario, pero serán parecidos a los del año pasado.

Dónde: Casa de México (Calle de Alberto Aguilera, 20).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 7 de enero.

Horario:Lunes de 10:00 a 19:00 | De M a S de 10:00 a 21:00 h | Domingos de 10:00 a 14:00 h.

Precio: Gratis.

Belén gigante de Playmobil en Móstoles


Belén playmobil mostoles

Como novedad en el programa de Navidad de Móstoles, este año el ayuntamiento ha presentado un belén gigante de Playmobil, el primero oficial en España. Se instalará en una gran carpa de 700 metros cuadrados y contará con figuras de más de un metro de alto. Además, también habrá un segundo belén con más de 500 figuras y con un tamaño de 7×2 metros.

Dónde: Carpa de la Plaza de las Constelaciones (PAU-4).

Cuándo: Del 22 de diciembre al 5 de enero.

Horario: 22 de diciembre de 17:00 a 21:00h | Del 23 de diciembre al 5 de enero de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h | 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 h.

Precio: Gratis.

Belenes vivientes

A la espera de la confirmación de los días en los que realizarán los belenes vivientes en este 2023, os dejamos las fechas del año pasado para que sirvan de orientación.

Belén viviente de Las Cuevas de El Charcón: En El Molar el 16 y 17 de diciembre a las 18:30 h.

Belén viviente de El Castillo de los Mendoza: En C/Cañadas, s/n. Manzanares El Real, el 16 de diciembre a las 18:00h y 19:30h y el 17 de diciembre a las 18:30 h.

Belén viviente de Parla: En Pl. de la Guardia Civil, Centro Cultural Almudena Grandes el 18, 19 y 20 de diciembre de 18:00h a 20:00 h.

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Ayuntamiento de Parla

Belén viviente de Serranillos del Valle: En la Plaza del Puente el día 5 de enero. A las 16:30 comienzan las actividades y a las 18:30 la actuación teatral y la salida de los Reyes Magos.

Belén viviente de Villarejo de Salvanés: En la Plaza de la Iglesia el 23 de diciembre desde las 18:30 hasta las 21:30 h.

Belén viviente de Buitrago de Lozoya: Plaza del Belén viviente  16 y 17 de diciembre a las 18:30 y a las 20:30 h.

Belen viviente en Buitrago de Lozoya

Asociación Cultural «Belén Viviente de Buitrago del Lozoya»

Belén viviente de Chapinería: En la Plaza de la Constitución el 5 de enero a las 17:00h.
Belén viviente de Colmenar Viejo: Alrededores de la Basílica. Acceso desde la Calle de la Iglesia los días 16 de diciembre a las 19:00h.
Belén viviente de Getafe: En el Parque Lorenzo Azofra el 16 y 17 de diciembre desde las 17:30 a 20:00h.

Leer más
visita-la-casa-de-papa-noel

Visita la Casa de Papá Noel

La magia de la Navidad trae la Casa de Papá Noel a Madrid

casa de papa noel

Los pequeños de la casa son los que viven la Navidad con más ilusión, y esa alegría nos la trasmiten a los mayores, haciendo que pasar estas fiestas junto a ellos sea mucho más mágico.

Por este motivo PequeNavidad ha querido hacer realidad la fantasía de los niños invitándoles, ni más ni menos que a la Casa de Papá Noel.

Esta se encuentra a unos 45 minutos de Madrid, en el municipio de Bustarviejo en la sierra norte madrileña y estará llena de música, magia y momentos de ensueño.

En la visita, además de conocer la Casa de Papa Noel, podremos realizar varias actividades, como por ejemplo: hacer galletas navideñas y decorarlas con Mamá Noel, participar en un taller de abalorios navideños y pasar un buen rato en familia o visitar la auténtica fábrica de juguetes junto al elfo juguetero que nos explicará como se fabrican todos esos juguetes. Estás y muchas más actividades nos mostrarán los elfos o ayudantes de Papá Noel.

elfos papa noel

La maravillosa casa se podrá visitar desde el viernes 10 de noviembre hasta el 23 de diciembre, justo un día antes de Noche Buena, en tres turnos distintos: el primero de 10.00 a 12.00 h, el segundo de 15.00 a 17.00 h y el tercero de 18.00 a 20.00h. Además, las instalaciones cuentan con un comedor abierto de 13.30 a 15.00 h y de 20.00 a 21.00 h para no tener que salir del recinto si queremos comer o cenar algo y dos aparcamientos al aire libre. El precio del menú de restauración para adultos es 15€ y el menú infantil 12€.

peque navidad casa de papa noel

La Casa del Rey Mago

Además, del 27 de diciembre al 5 de enero también podremos disfrutar aquí de la Casa del Rey Mago donde los más pequeños podrán conocer en primera persona a un auténtico rey de la magia.

Los elfos, esos maravillosos ayudantes de nuestros queridos reyes, son los que nos ayudarán a preparar la noche de Reyes para que todos los niños y niñas puedan disfrutar de sus regalos. Incluso, si alguno de los más pequeños no tiene aun preparada su carta de deseos, allí podrá hacerla en compañía de los elfos y entregársela en vivo y directo.

Además, en esta casa también podremos desarrollar todas esas actividades que se llevan a cabo en la Casa de Papá Noel, ya sea preparar regalos, cocinar galletas navideñas o elaborar juguetes. Por eso, cada niño o niña tendrá la libertad de elegir si prefiere disfrutar de los encantos de Papá y Mamá Noel o conocer y acompañar en su aventura a Melchor, Gaspar o Baltasar.

casa de papa noel

Este proyecto pertenece a Imagina Education SLU que se trata de una empresa hispano canadiense que promueve el desarrollo de programas educativos en ambos países. En este caso, busca que el espíritu navideño de las personas siga vivo y nunca desaparezca a través de una multitud de actividades con ayuda de Papá Noel, Mamá Noel y sus ayudantes, los Elfos.

La casa de Papá Noel y la del Rey Mago os espera para que los niños (y no tan niños) disfruten al máximo de la magia de la Navidad, así que no pierdas el tiempo y compra aquí tu entrada. Si quieres conocer más planes para poder pasar unas navidades en familia, puedes consultar esta lista de actividades en nuestro post

Datos de interés

Qué: PequeNavidad Casa de Papá Noel y Casa del Rey Mago

Dónde: Valle Abedules, M-610, km 15, 28720 Bustarviejo, Madrid

Cuándo: Del 10 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024 | Del 27 de diciembre al 5 de enero de 2024

Horario: Turno 1 de 10:00 a 12:00 | Turno 2 de 16:00 a 21:00 | Turno 3 de 18.00 a 20.00 h

Cuánto: 2 personas – 38€ | 3 personas – 54€ | 4 personas – 68€ | 5 personas – 80€ | Grupo más de 5 personas – 15€/persona | Menores de 2 años – Gratis

Más información: Web | Instagram

Leer más
el-manantial-de-los-suenos-el-origen-de-la-navidad

El Manantial de los Sueños el Origen de la Navidad

Conoce el reino de las Hadas y los Elfos en Madrid

El Manantial de los Sueños regresa un año más al Real Jardín Botánico de Alfonso XIII desde el 30 de noviembre hasta el 6 de enero de 2024. Los Elfos son el tema principal sobre el que irá la temática de este año que irá acompañada de un sinfín de espectáculos, talleres y novedades. La magia y la diversión que desprende el lugar lo convierte en una de las paradas casi obligatorias para las familias en Navidad.

manantial de los sueños

En el Manantial de los Sueños, según cuenta la leyenda, conviven dos reinos de seres fantásticos: las Hadas y los Elfos. Mientras que las Hadas son únicas y maravillosas y mantienen viva la Navidad con su polvo de estrellas, los Elfos poseen las llaves de las puertas de las casas de los niños a los que quieren hacer felices y cumplir sus deseos. Sin embargo, en el reino de los Elfos, hay uno que es un poco más gruñón que el resto y que dará pie al comienzo de la Rebelión de los Elfos, lo que podría poner en peligro la Navidad. Aunque, no queremos destaparte mucho más y para ello tienes que vivirlo en primerísima persona y verlo con tus propios ojos.

Se trata de más de 400m2 de jardines completamente decorados con luces y adornos navideños que te harán sentir como si estuvieras dentro del mundo de las Hadas y los Elfos. ¡Incluso podrás hablar con ellos! El recinto cuenta con diferentes instalaciones para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de esta gran experiencia. Habrá autenticas pistas y desfiladeros de hielo, pasacalles y música en directo todos los días, batallas de bolas de nieve, mercados navideños con multitud de regalos y adornos, un photocall 360º para tener un recuerdo de toda la familia o incluso podrás visitar la auténtica casa de Papá Noel. Estas son solo algunas de las actividades que ofrece esta gran experiencia inmersiva navideña porque además este año se han inaugurado nuevos espectáculos y experiencias.

plano manantial de los sueños

Podrás disfrutar de un mágico espectáculo de patinaje sobre hielo en un lago de aguas congeladas en «El viaje a Nébula», acompañar a nuestros queridos Reyes Magos en su viaje por los diferentes hogares del mundo para repartir felicidad en «El Campamento Real» o también, presenciar la belleza del agua y la naturaleza en «El nacimiento del Geiser de Navidad». Por si fuera poco todo lo que lees, además podrás recorrer un auténtico laberinto de Elfos que esconde sorpresas en cada una de sus esquinas.

Sería lógico que después de todas las emociones que se viven dentro del Manantial de los Sueños, nos entre un poco de hambre. Pues no hay ningún problema, ya que el recinto también tiene una zona de restauración y gastronomía con una variedad enorme de productos donde podrás tomar algo caliente o simplemente sentarte a descansar y disfrutar del ambiente navideño.

manantial de los sueños

El horario de apertura es de 16.00 de la tarde a 22.00 h de la noche y al precio de la entrada general que son 16,5€, se le pueden ir sumando el precio extra de aquellas experiencias o espectáculos que queráis ver, pero en resumen incluye el acceso a todo el recinto y sus instalaciones, poder vivir tres experiencias y de regalo, una consumición. Por otro lado, la entrada plus Hontana con un precio de 30€  incluye lo mismo que la entrada general y además el acceso a un espectáculo extra: El viaje Nébula.

Este lugar se convierte en una fascinante e imprescindible experiencia inmersiva navideña donde niños y padres mano a mano vivirán la ilusión y la magia del espíritu de la Navidad rodeados de fantasía y luz. ¡No te lo pierdas y compra ya tu entrada aquí!

Datos de interés:

Qué: El Manantial de los Sueños el Origen de la Navidad

Cuándo: del 30 de noviembre al 6 de enero de 2024

Dónde: Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Avenida Complutense

Metro cercano: Ciudad Universitaria (L6)

Precio: 16,5€ entrada general y 30€ entrada plus Hontana (consultar condiciones para espectáculos y experiencias extra)

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Leer más
navidalia

Navidalia

Vuelve a Getafe el parque de atracciones navideño

Tras el éxito que cosechó en su primer edición del año pasado, Navidalia regresa de nuevo a Getafe. La «Feria de la Navidad» comenzará su actividad el 18 de noviembre y podrá disfrutarse hasta principios de enero. ¿Te vas a perder el «evento estrella» de la Navidad de Madrid Sur?

Navidalia Getafe

El año pasado más de 400.000 personas visitaron el parque y este año se espera un mayor número. El espacio cuenta con 25.000 metros cuadrados y ha incorporado una serie de mejoras respecto a la edición anterior. El acceso al parque es gratuito, pero, al igual que el año pasado, hay diversas actividades que son de pago.

Sus instalaciones

Navidalia dispone de 11 espacios diferentes para poder pasar un día inolvidable con familia y amigos. Si pensamos en una feria, lo primero que se nos viene a la cabeza es una noria, y como no iba a ser menos, aquí podemos encontrar una gigante. También tienen una pista de hielo de la que presumen de ser una de las más grandes de Europa. Además de una montaña de trineos, un mercado navideño, una churrería o una zona de hostelería para poder relajarte después de ver el parque.

Navidalia Getafe

Las «joyas de la corona» de este parque son tres en especial:  La Casa de Papá Noel, que es de acceso gratuito, el tren turístico navideño y la gran carpa de atracciones. Esta última incluye desde un tiovivo hasta castillos hinchables, un total de más de 90 atracciones para todos los públicos. Además, el parque cuenta con un belén a escala real, actuaciones musicales gratuitas, espectáculos para los más pequeños y muchas más sorpresas.

Para más información sobre la distribución del parque, pincha aquí para ver el mapa.

Navidalia Getafe

Si quieres ver más planes para disfrutas de la Navidad con niños, lee nuestro artículo.

Datos de interés: 

Qué: Navidalia en Getafe.

Dónde: Recinto Ferial Getafe, Avenida de las Ciudades, 41 (Getafe).

Cuándo: Del 18 de noviembre a principios de enero.

Cómo llegar: Metro: L12 (El Casar) ; Cercanías: C3 (El Casar).

Horario: (Por confirmar) Días lectivos: De 16:00 a 23:00 h | Días no lectivos: De 11:00 a 24:00 h.

Precio: Acceso al parque gratuito.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Leer más