cara-b-de-pez-tortilla

Cara B de Pez Tortilla

El Casual Brunch del nuevo local de Pez Tortilla, Cara B

Esta es la historia de cuatro amigos amantes de los bares y las tortillas poco cuajadas, que consiguen abrir su cuarto local en Madrid, Cara- B. Con este nuevo concepto de Brunch castizo, dulce y salado, en un bar de los de toda la vida, trabajan con una carta breve pero intensa, donde predominan los huevos benedictinos, los tomates verdes fritos (que no podéis dejar de probar porque os sorprenderán ), varias tortillas de patata y sus platos dulces.

Cara B de Pez Tortilla - Un buen día en Madrid

Huevos benedictinos

Cada fin de semana, en su local de la calle Pez se respira ambiente de brunch. Al contrario que el brunch clásico cerrado, en CaraB ofrecen varias opciones abiertas para elegir plato por plato lo que más le apetezca al comensal. De esta manera, su brunch es para todo tipo de personas, desde los que quieren hacer un desayuno fuerte, una mediamañana-aperitivo o incluso comer. El límite del brunch lo pone el comensal. 

Cara B de Pez Tortilla - Un buen día en Madrid

Tomates verdes fritos

En las pizarras del local, podrás ver los platos temporales añadidos a su carta fija. En la carta no podía faltar su famosa y preciada tortilla, y las hay de varias sabores, concretamente cuatro. Una tortilla poco cuajada y llena de sabor. En nuestro caso pedimos la más solicitada, la  tortilla de brie , jamón y  trufa, y estaba espectacular, aunque volveremos para probar el resto: la tortilla clásica, la tortilla de la mama, con cebolla y pimientos verdes, o la tortilla de la semana.

Pero tampoco puede faltar los huevos benedictinos, que consiste en un pan brioche tostado, huevos poché, salsa holandesa, con ensalada y patatas fritas. Hay diferentes opciones que podrás elegir.

Otro plato que nos sorprendió mucho y que recomendamos probar, son su tomates verdes fritos. Una ración contundente con un tomate en tempura con pico de gallo y queso feta. Un contraste de dulce- salado que combina muy bien con la idea de este Brunch.

Y eso sí, no podrás irte sin probar su platos dulces. En nuestro caso, pedimos unas crepes de Nutella, que remataron la comida y nos dejó saciados.

Datos de interés:

Dónde: Calle Pez, 7 28004 Madrid

Horario: L, M y X de 18h a 00h; J y V de 12h a 1h; S de 11h a 1h; D de 11h a 00h

Precio: 15€

Web

Leer más
platea

Platea

El centro de ocio gastronómico más grande de Europa

Platea Madrid abre al público viernes, sábado y domingo con su gastronomía y espectáculos, convirtiendo el espacio en un concepto en el que gastronomía y diversión se dan la mano. Adaptando su concepto de lifestyle gastronómico a su agenda de eventos y espectáculos, su Platea Weekend y su amplia oferta gastronómica.

Platea - Un buen día en Madrid

Platea Madrid

Platea Weekend llegó además con una propuesta diferente, en la que mantienen los espacios, pero con aplicaciones diferentes y algunos cambios de mobiliario y decoración adaptados a la nueva oferta, abre al público sus dos espacios principales El Patio y El Restaurante. Además de sus coctelerías ubicadas en los palcos, en las que se celebrarán fiestas temáticas los sábados y domingos. También destaca un cambio importante en el sonido y la programación musical, que cuenta con excelentes artistas que ofrecerán versiones, rumbas y DJ, además de espectáculos.

Esta zona, que normalmente solo ofrecía una propuesta de tapeo informal, incorporó platos de la carta de El Patio con la idea de ofrecer una propuesta más completa.

Platea - Un buen día en Madrid

Platea Madrid

El Patio ofrece una restauración a la carta con servicio en mesa y una propuesta gastronómica informal, donde consumir pequeñas raciones, vinos y copas. Guarda un espacio importante para la coctelería, con propuestas clásicas y novedosas y que juega con la restauración con una oferta de maridaje con cocktails para vivir una experiencia más divertida.

El Restaurante, ubicado en lo que antiguamente fue la mítica sala Cleofás, tiene una oferta gastronómica completamente diferente en la que las fusiones comparten espacio con carnes, pescados y una amplia selección de arroces, entre otros.

Platea - Un buen día en Madrid

Tortilla en Platea

Tras todos estos años, Platea se ha convertido en el espacio gastro-cultural más famoso de Madrid. Situado en plena Milla de Oro, este antiguo teatro ha sido restaurado para dar lugar a un espacio de 6000 m2 donde gastronomía, ocio, música y cultura se unen para transmitir experiencias Gourmet a los visitantes. Apto para todas las edades y todos los gustos.

Consideramos a Platea un must del ocio madrileño y, por lo tanto, os recomendamos que no dejéis pasar la oportunidad de conocer el que ya es un referente de encuentro gastro-cultural en Madrid.

Platea - Un buen día en Madrid

Postre en Platea

Datos de Interés:

Qué: Platea – Espacio gastro-cultural.

Dónde: C/ Goya, 5-7

Cómo Llegar: Metro Colón (L4)

Horario:

  • Viernes de 18h a 02.30h
  • Sábado de 12h a 02.30h
  • Domingo de 12h a 01h

Más información: En su Web Platea, Facebook, Twitter, Instagram

Leer más
el-chapandaz

El Chapandaz

¡Adéntrate y conoce su Leche de Pantera!

Desde hace más de 40 años, este peculiar pub de Madrid ha estado proporcionando diversión a varias generaciones. El Chapandaz, situado en la zona de Moncloa (ideal para ir a tomarse la primera, y después visitar cualquier discoteca de los alrededores para continuar la fiesta) es un sitio con mucho renombre y que, vayas a lo que vayas, tanto a beber unas copas como a charlar, no te va a decepcionar.

Interior Chapandaz

Interior Chapandaz

Su producto estrella es la Leche de Pantera, una bebida que combina ginebra, ron, leche, menta, canela y algunos componentes secretos que le dan un sabor de primera. Otro de sus cócteles es la Vaca Molly, en la que también combinan granadina, que es lo que le da el color rosado. Lo más asombroso de estos combinados es ver como la leche (a 6 grados), cae de una estalactita del techo, ya que todo el local está decorado como una cueva.

Estalactita Chapandaz

Estalactita Chapandaz

Leche de Pantera

Leche de Pantera

Estos y otros combinados (puedes pedir lo que quieras) se sirven en unas copas gigantes, ya que aquí las bebidas se sirven, normalmente, a partir del litro. Ideal para compartir y digno de admirar el tomarse uno de esos copazos, que oscilan entre el litro y… ¡los 6 litros! También tienen una carta de cervezas de importación. También puedes pedir minis de cerveza, de calimocho o de sangría. La verdad que tienes todo tipo de bebidas entre las que elegir, contando también con copas normales o con chupitos.

Barra de Cervezas

Barra de Cervezas

El Chapandaz se caracteriza además de su famosa leche de pantera, por el ambiente joven y universitario. Es un garito donde van muchos erasmus, ya que además tiene tanto renombre, como decíamos, que la gente viene a tiro hecho; buscan desde sus países cómo llegar a este sitio tan emblemático de Madrid. El local tiene algunas mesitas y barras, que los fines de semana se apilan para ampliar la zona de baile, convirtiéndolo en un sitio más apto para la noche.

Mesas Chapandaz

Mesas Chapandaz

La música que ponen es comercial; para que le guste a todo el mundo. Es lo que demanda el público extranjero y joven. Cuentan, además de con un montón de promociones, con una oferta de botella de cava cuando es tu cumpleaños, o con descuentos en la cuenta cuando sois un grupo grande de personas.

Sin duda, un sitio que, si vives en Madrid, no te puedes perder.

Exterior Chapandaz

Exterior Chapandaz

Datos de Interés:

Qué: Chapandaz. Con auténtica Leche de Pantera. 

Dónde: Calle Fernando el Católico nº77

Horario:  D-J de 17:00 a 05:00h | V y S de hasta las 05:30hrs.

Metro: Moncloa (L6, L3)

Más info: facebook | Instagram

Leer más
bar-sidreria-el-tigre

Bar Sidrería El Tigre

Las tapas más grandes de Madrid

¿Estáis cansados de gastaros un pastón cada vez que queréis ir de bares? ¿Os gustaría que las tapas fueran más generosas de lo que acostumbran a ser? La solución que os propongo se encuentra en la capital, a tiro de piedra de la calle Gran Vía, en pleno barrio de Chueca. Se llama El Tigre, una sidrería consolidada ya en el centro, cuenta con 3 locales, C/Hortaleza, 23, C/ del Conde Rodríguez San Pedro, 4,  C/Infantas, 23 y va más allá del concepto de “bar de tapas” que tenemos aquí.

tapas gigantes del bar sidrería el tigre

¿Qué tiene de especial? Desde la llegada de la crisis económica, son numerosas las ofertas de hostelería de bajo coste pero, a diferencia de otros, El Tigre ofrece una comida de calidad. El precio de las bebidas es de 4,50€ y el motivo de este precio tan inflado es que lo acompañan de unas tapas muy generosas (cuando digo generosa hablo de dos platos grandes hasta arriba de comida) que incluirá desde croquetas, alitas de pollo, patatas bravas, montaditos de muchas variedades, paella, tortilla de patata… Una delicia.

Sidreria el TigreAdemás, otra de las ventajas es que al tratarse de un sitio tan céntrico, es habitual que la gente vaya a cenar antes de salir de fiesta por la zona. Es por ello por lo que encontraremos todo tipo de clientela en el local, predominando los jóvenes: estudiantes Erasmus o de otras comunidades autónomas, parejas, grupos de amigos de más edad… Eso sí, si me permitís un consejo, ¡ojo con los fines de semana! Si queréis tener sitio, os recomiendo que vayáis pronto porque enseguida se llenan los establecimientos y no lo disfrutaréis tanto.

En definitiva, El Tigre es un sitio estupendo en el que podréis comer “por dos cervezas” unas deliciosas tapas caseras, mientras lo acompañáis de la bebida que más os apetezca. Todo muy made in Spain. ¿No os parece una estupenda idea para pasar Un buen día en Madrid?

el tigreDatos de interés:

Qué: Sidrería El Tigre

Dónde: Calle de las Infantas, 23 | Calle Hortaleza, 23 | Calle del Conde Rodríguez San Pedro, 4

Cómo llegar: Sevilla (línea 2) o Chueca (línea 5) | Asamblea de Madrid Entrevías (c2 y c7)

Cuándo: L-D de 12:00h a 01:00h | L-D de 12:00 a 01:30 h, M cerrado | L-S de 07:00 a 23:30 h, D de 08:00 a 22:00 h

Más info: Facebook

Aparte de El Tigre, contamos con un especial de bares, donde comer por menos de 15€

Leer más
hermanos-vinagre

Hermanos Vinagre

 Hermanos Vinagre, el aperitivo de siempre en el bar de siempre

El nuevo local de los hermanos Valentí, refleja el espíritu de nuestra ciudad, Madrid. Ese momento del día que nos caracteriza a los españoles,  «el aperitivo» donde poder reunirte con tus amigos, familiares, y  disfrutar de una buena cañita en la típica barra de acero de antaño.

Hermanos Vinagre - Un buen día en Madrid

Las Gildas de Hermanos Vinagre

Celebran su nueva apertura en la Calle Cardenal Cisneros,  muy bien ubicado y con todo lo necesario para que disfrutes de este momento. Una carta no muy extensa, donde encontrarás lo imprescindible para un aperitivo de diez. Encurtidos, conservas, y pequeños platos con una presentación muy sugerente , como su ensaladilla rusa en la famosa matrioska o los berberechos en una gran concha.

Hermanos Vinagre - Un buen día en Madrid

«Matrioska Rusa» de Hermanos Vinagre

Con un producto de primera que viene directo desde su fábrica de conservas de Boadilla del Monte y presentaciones muy cuidadas, no podrás perderte su oferta con aperitivos clásicos pero actualizados y con un toque que les diferencia. 

Las anchoas en conserva, y su atún merecen mención especial. Además no puedes ir sin probar su bocata de calamar

Datos de interés:

Dónde: C/Cardenal Cisneros 26

Horario:  L-D 12:00h- 16:00; 19:00h- 0.00h

Instagram

Leer más
rosi-la-loca

Rosi La Loca

La taberna más loca del centro de Madrid

Rosi La Loca es una taberna situada a 100 metros de la Puerta del Sol, que mezcla el atractivo turístico (paella, menú y sangría), con la calidad de unas buenas tapas que tanto gusta al público nacional. Distintas nacionalidades, edades y estilos, es lo que podrás ver en este bar de tapas.

Rosi La Loca Madrid

Rosi La Loca

La carta de tapas se distingue por mezclar lo tradicional y lo clásico, y te aseguramos que con el tamaño que tienen puedes quedar totalmente satisfecho. Rosi logra unir el sabor clásico de una tapa que tanto gusta a turistas (croquetas o huevos rotos) y la cocina más novedosa (Albóndigas veganas heura,  Tataki de atún de aleta amarilla, cama de alga wakame, salsa teriyaki y alioli de cítricos, Gyozas de pato con puré de calabaza con manzana granny smith, ketchup de ajo negro y cebollino fresco.).

Rosi la Loca Madrid

Rosi la Loca

Además, el sitio ideal para tomar un cóctel. Sus originales mezclas a la hora de preparar un cóctel no dejarán indiferente a nadie. Al igual que con las tapas, en Rosi la Loca logran mezclar lo tradicional de un cóctel (ron, vodka o ginebra) con ingredientes que jamás imaginarías (puré de piña o sirope de avellanas).

Cócteles Rosi La Loca

Cócteles Rosi La Loca

El precio medio de la carta está entre los 20 o 30€ por persona.

Croquetas de jamón ibérico

Croquetas Rosi La Loca

La taberna está dividida en dos pisos; la planta de arriba que es un pasillo con algunas mesas cerca de la entrada y la barra que se encuentra al final, y la parte de abajo; que es donde podemos encontrar el salón más espacioso con mesas para comer (y tapear). Por todo el local, encontramos una taberna muy decorada con colores muy llamativos como el amarillo y el rosa. Las paredes y techos están decoradas con motivos florales y pájaros exóticos. Es un interior al que merece la pena asistir.

En conclusión, un auténtico bar de tapas en Madrid en una ubicación fantástica, con precios asequibles y una atención rápida y agradable.

Datos de interés:

Qué: Bar de tapas – Rosi La Loca

Dónde: C/ Cádiz, 4

Horario: L-D de 13:00 – 01:00 h

Precio: 20-30€ por persona.

Más info: Web | Facebook | Instagram

Leer más
los-mejores-bares-del-retiro

Los mejores bares del Retiro

Bares recomendados para tapear, vermú, comer y copas

Malasaña, Lavapiés, La Latina, Ponzano… y Retiro.  Cada vez está más de moda ir por los bares de esta zona, da igual si el plan es con pareja, con amigos, con familia… si es de mañana, tarde o noche, pues hay locales para todos. De lunes a domingo la oferta que tiene la zona es insaciable, podemos salir al vermú, y que se nos haga de noche sin haber dejado de tener un buen plan. Ahora, si quieres asegurarte el plan, intenta reservar, pues la zona está tan de moda, que no siempre puedes coger sitio a la primera. Darte un paseo por el retiro y terminar en una terraza al sol… pocos placeres hay en la vida como ese.

Si has quedado para salir de bares por el Retiro y no sabes por dónde empezar te lo ponemos fácil. En el siguiente especial vas a encontrar los mejores bares del Retiro que hemos conocido hasta el momento y te recomendamos 100%. Como verás, hemos hecho una lista lo más completa y variada posible que abarca desde bares más clásicos de tapeo y vermú, hasta especializados en cervezas artesanas, pasando por una coctelería y también unas de las mejores hamburguesas de Madrid. ¿Empezamos? ¡Toma nota!

Arzábal: elegancia y cocina de calidad

arzabal retiro

Ya sea en su elegante interior como en su terraza abierta todo el año, Arzábal tiene muchos motivos para ser un referente del Retiro. Cocina mediterránea de alta calidad donde no puedes dejar de probar sus torreznos gigantes o su ensaladilla rusa casera. Para maridar puedes elegir entre una gran cantidad de vinos o una caña bien tirada. Servicio atento y profesional.

Además, Arzábal tiene ese toque canalla de copeteo de jueves a domingo. Un sitio donde puedes comer o cenar y después quedarte de copas dónde en determinadas horas hay DJ.

Qué: Arzábal

Dónde: Avd. Menéndez Pelayo, 13 

Horario: L-S de 12:30 a 02:00h | D de 12:30 a 00:00 h

Más información: página web | Instagram | Facebook

Taberna & Media: las mejores bravas del mundo

Taberna y Media

En la puerta verás un cartel donde presumen de tener las mejores bravas del mundo 2020. Taberna & Media es un pequeño local con una pequeña terraza pero donde hacen grandes cosas. Las bravas, damos fe, son espectaculares, totalmente diferentes a las típicas bravas. Estas son cremosas, ligeras y con un sabor de otro mundo. Una visita obligada si estás de ruta por los bares del Retiro.

Qué: Taberna & Media

Dónde: Calle Lope de Rueda, 30 

Horario: M-D de 12:00 a 17:00 h y de 20:00 a 01:00 h (excepto sábados)

Más información: página web | Instagram | Facebook

El Talgo: amabilidad y calidad a partes iguales

mejores bares del retiro

Solo por la amabilidad de Talía merece la pena visitarles, pero el Talgo tiene mucho más. Una antigua zapatería reconvertida en referente del retiro desde 2018 donde el producto es clave y saber venderlo más aún. Su carta es cuidada y selecta y, sin ser demasiado extensa, ofrece mucha variedad con platos temporales y de temporada. No dejes de probar sus alitas japañolas, ni su carne trinchada.

Qué: El Talgo

Dónde: Calle Sainz de Baranda, 21

Horario: L-M cerrado | X-J de 13:00 a 17:00 h y 20:00 a 00:00 h | V-S de 13:00 a 00:00 h | D de 13:00 a 23:00 h

Más información: página web | Instagram | Facebook

Lambuzo: las tapas de Cádiz, pero en Madridlambuzo madrid

Productos de mercado tradicionales gaditanos con un toque de innovación. Croquetas, ensaladilla de atún, gambas al ajillo, tortilla de camarón… es una sitio perfecto para ir de vermú o tapeo. Apenas tiene terraza, es lo único malo, pero el interior es muy grande y con mucha luz. Da frente al Retiro. Perfecto para la hora del vermú y picar algo.

Qué: Bar Lambuzo Retiro

Dónde: Av. de Menéndez Pelayo, 59

Horario: M-V de 13:00 a 16:30h y de 20:00h a 00:00h | D de 13:00 a 16:30h

Más información: página web | Instagram | Facebook | Más información

Nativo Finger Food & Cocktails: coctelería creativa llevada a otro nivel

ruta de bares por el retiro

Cada historia nos lleva a un cóctel y cada cóctel a un sabor sorprendente. En Nativo, uno de los últimos musts en llegar al Retiro, saben sorprendernos no solo con palabras sino con hechos. Se nota la pasión que le ponen a cada detalle y preparan cosas tan ricas como el cóctel de la foto. Un local muy pequeñito que te recomendamos obligamos visitar… ¡si encuentras hueco!

Qué: Nativo Finger Food & Cocktails

Dónde: Av. Menéndez Pelayo, 41

Horario: L-M de 13:00 a 17:00 h y 19:00 a 23:30 h | X-J de 13:00 a 17:00 h y 19:00 a 00:00 h | V-S de 13:00 a 00:00 h | D de 13:00 a 23:00 h

Más información: página web | Instagram 

La Turulita: Un Mexicano de verdad dentro del mercado tradicional

tacos de la turulita

Aunque el mercado entero de Ibiza tiene su encanto y puedes probar diferentes puestos de comidas de todo el mundo, nuestra atención la enfocamos en este mexicano especializado en el producto estrella: el taco. Una pareja encantadora que te servirá los tacos tradicionales con unas salsas riquísimas (de menos a más picante) de diferentes sabores.

Las carnitas y el taco al pastor les sale delicioso, pero no os podéis ir sin probar su taco de costilla con costra de queso crujiente y los chapulines. ¡Sí! Hay que probar saltamontes que están buenísimos y con sal y limón crujientes.

Un sitio muy bueno y de gran calidad precio. Los domingos se forma buen tinglado para el brunch mexicano.

Qué: La Turulita

Dónde: Calle Ibiza local 16, 28009, Madrid. (Dentro del mercado de Ibiza)

Horario: X de 13:30h a 18:00h | J-S 13:30h a 01:00h | D de 12:30h a 18:00h

Más información: Más informaciónpágina web | Instagram | Facebook

Berlanga: De los mejores arroces de Madrid

Taberna y Media

Paella Valenciana

¡Un templo culinario del arroz! Una carta con sabores al mediterráneo, que por sus orígenes, y porque vivió más de quince años en Mallorca, te embelesarán por cada uno de sus platos.

Os encontrarás en distintas expresiones, y para todos los gustos; desde su mítica paella valenciana; a, paella de rape y puerros; o la paella de bacalao, coliflor, y cebolla. Aunque, sin lugar a dudas, es el arroz del senyoret, encumbra entre los mejores.

Qué: Arrocería

Dónde: Av. de Menéndez Pelayo, 41

Horario: M-S de 13:00h a 00:00h | D-L de 13:00h a 18:00h

Más información: Más informaciónpágina web | Facebook

¡Tu! Pasta: Restaurante y tienda con lo mejor de la gastronomía italiana

Risto-Shop TuPasta

Restaurante, obrador, tienda… ¡Tu! Pasta tiene todo lo relacionado con la mejor gastronomía italiana. Ya sea para comer allí o llevarte ingrediente para cocinar en casa, vas a encontrar lo que buscas seguro. Pastas, quesos, embutidos, vinos… Si quieres disfrutar a la italiana ¡Tu! Pasta es tu sitio.

Qué: ¡Tú! Pasta

Dónde: Av. Menéndez Pelayo, 27

Horario: M-S de 13:00h a 16:00h y de 20:00:00h a 00:00h | D-L de 13:00h a 16:00h

Más información: página web | Facebook | Nuestra experiencia

La Raquetista: el arte de sacarle el máximo partido a la materia prima

Torreznos La Raquetista

En la Raquetista vas a encontrar un pequeño restaurante que esconde muchas sorpresas. La tradición gastronómica de los hermanos Aparicio ha conseguido crear una propuesta llena de imperdibles como los torreznos a las dos texturas, los buñuelos de bacalao con salsa vizcaína o los garbanzos con butifarra negra y foie. En el apartado de vinos encontramos una carta que destaca no tanto por su extensión como por su gran amplitud de DO.

Qué: La Raquetista

Dónde: Calle Doctor Castelo, 19

Horario: L-S de 12:00h a 16:00h y de 20:00h a 23:30h | D de 12:00h a 16:00h

Más información: página web | Nuestra experiencia

The Irish Temple: una de las mejores hamburguesas de Madrid

Los mejores bares del Retiro - Un buen día en Madrid

Después de muchos años de éxito en Moratalaz, The Irish Temple aterrizó en Retiro con su segundo local (ya van tres) para continuar haciendo lo que mejor saben: hamburguesas. Toda su carta es de gran calidad y variedad, pero sin duda sus hamburguesas, unas de las mejores de madrid, les han dado la fama merecida. Para acompañarlas tendrás que devanarte los sesos porque puedes elegir entre más de 80 cervezas diferentes.

Qué: The Irish Temple

Dónde: Calle Ibiza 66

Horario: D-J de 13:00h a 01:00h | V-S de 13:00h a 02:30h

Más información: página web | Instagram | Facebook

Fogg Bar: gran variedad de cervezas artesanas

Los mejores bares del Retiro - Un buen día en Madrid

La ubicación no es el punto fuerte de Fogg, pero cuando lo descubras lo pondrás en tu lista de favoritos. Fogg bar y cervezas artesanas son prácticamente sinónimos ya que podrás encontrar una gran variedad de las mejores cervezas artesanales tanto en grifo como en botella/lata. Para comer: hamburguesas, perritos, tostas y especial mención a su butifarra del pirineo.

Qué: Fogg Bar

Dónde: Plaza de los Reyes Magos , 6

Horario: L-M cerrado | X de 18:00 a 23:00 h | J de 13:00 a 16:00 h y 19:00 a 23:00 h | V-S de 13:00 a 16:00 h y 19:00 a 00:00 h | D de 13:00 a 15:00 h

Más información: página web | Instagram

Taranttela: cócteles de autor

copa retiro

Qué mejor que acabar una ruta de bares que con un buen cóctel. Este local, de pequeñas dimensiones y bastante concurrido, ofrece más de 25 propuestas de cócteles, incluyendo sin alcohol, además de una gran variedad de combinados. En verano tienen una terraza pequeña, pero muy agradable.

Qué: Taranttela

Dónde: Calle Cavanilles, 19

Horario: S-D y festivos de 12:00 a 23:00 h

Más información: página web | Instagram

Level veggie bistro: el vegano de Retiro

Los mejores bares del Retiro - Un buen día en Madrid

Salón de entrada a Levél Veggie Bistro.

Un restaurante con esencia vegana al 100% y un precio ajustado. Todo esto, sumado a la elegante decoración, lo convierten en uno de los mejores restaurantes veganos de Madrid. En Level puedes disfrutar de platos como el paté vegetal, falafel de zanahoria o brochetas de champiñones, pero sin duda no puedes irte sin probar su famosa lasagna.

Qué: Level veggie bistro

Dónde: Avenida Menéndez Pelayo, 61

Horario: L-M cerrado | X-S de 13:00 a 16:00 h y de 20:00 a 23:00 h | D de 13:00 a 17:00 h

Más información: página web | Instagram | Facebook  | Nuestra experiencia

Zoko: Glamour gamberro con el mejor atún rojo del Retiro

Zoko Madrid

Se definen como una cocina convencional con fusiones de Cádiz, México, Perú y Tailandia, ahí es nada. Además, el atún salvaje de almadraba es su producto estrella y podemos dar fe de ello. En Zoko vas a encontrar el ambiente canalla, pero de calidad que tantas veces buscamos. Por cierto, en verano tienen una terraza más que agradable.

Qué: Zoko

Dónde: Avenida Menéndez Pelayo, 17

Horario: D-J de 11:00 a 01:00 h | V-S de 11:00 a 02:00 h

Más información: página web | Facebook | Nuestra experiencia

El Perro y La Galleta: comparte la mejor gastronomía con tu perrete

El perro y la galleta restaurante retiro

Un sitio encantador en todos los sentidos con una decoración de otro siglo, la galleta como protagonista en muchos de sus platos y, por supuesto, la posibilidad de ir con tu perro a disfrutar de todo ello. Mención especial también merecen sus postres, brunchs y desayunos.

Qué: El Perro y La Galleta Retiro

Dónde: Calle Claudio Cuello, 1

Horario: L-D de 10:00 a 01:00 h

Más información: página web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia

Sa Brisa

Sa Brisa restaurante retiro

Recomendado por la Guía Michelín, se trata de un restaurante mediterráneo de cocina ibicenca de fusión, que, a nosotros, ¡nos encantó! Con el propósito de dar a conocer lo mejor de la isla, han abierto este restaurante en el metro de Ibiza, como no podía ser de otra forma. Platos como el ceviche de Sirvia con maracuyá y crujiente de maíz o Bullit de peix al estilo Sa Brisa.

Qué: Sa Brisa

Dónde: Av. Menéndez Pelayo, 15

Horario: J-M de 13:00 a 01:00 h

Más información: página web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia

Can Bonet

Can Bonet

Puerta con puerta con Sa Bonet, su hermano mayor, Can Bonet viene a ofrecernos lo mejor de la gastronomía catalana al Retiro de Madrid. Caracoles, quesos, embutidos, o la famosa esqueixada son algunos de los platos típicos de la región que podréis degustar en este fantástico restaurante. Además, tienen terraza que da al parque del Retiro ¿algo mejor?

Qué: Can Bonet

Dónde: Av. Menéndez Pelayo, 15

Horario: J-M de 13:00 a 01:00 h

Más información: página web | Instagram  | Nuestra experiencia

Y para ti, ¿Cuál es el mejor bar del Retiro? Cuéntanos y estaremos encantados de visitarlo.

Leer más
papaya-destilados-artesanales

Papaya Destilados Artesanales

Papaya, más que una fruta

En Ponzano, la calle de moda de Madrid, nos encontramos con Papaya, y después de pasar por aquí te darás cuenta que Papaya es más que una fruta… es una copa, una canción, un tarde de risas con tus amigos o la foto que subir a Instagram y es que el bar luce un letrero luminoso sugerente… “eres mi fruta favorita” de lo más instangrameable… y es que si ellos tienen fruta favorita, nosotros tenemos sitio favorito y este es uno de ellos.

papaya ponzano

El local que lleva abierto cerca de dos años, cuenta con una decoración exquisita, y una clientela top! Es el lugar perfecto para hacer afterwork, tomar una copa reposada después de comer o empezar una noche de fiesta. Un bar en el centro de Madrid, nada caro pues la mayoría de sus copas valen 9€. 

Podríamos decir que la gente que lo regente es su punto fuerte, que también, pero si este local es sobresaliente es por su producto. Y es que como si de una buena bodega se tratase tiene cosecha propia. Sus licores no son los típicos comerciales, sino que su alcohol es macerado; alcohol 100% hecho en Madrid, sin azúcar añadido.

bar papaya interior

En nuestro paso por allí pudimos ver en primera persona como preparan el cocktail, primero elegimos el alcohol, después la maceración, y por último el refresco, resultó ser toda una experiencia para todos los sentidos, pues ni su gusto ni su aroma nos dejó indiferentes.

papaya escaparate

Mientras sonaba la música, pudimos hablar  un rato con las camareras, que por cierto, fueron muy agradables y nos contaron que los licores les llega en pequeños alambiques de cobre, de tal manera que no solo es que en Papaya haya un alcohol distinto al de otros bares, sino que ni en el mismísimo Papaya tienen el mismo alcohol que tenían hace unos meses.

destilados artesanales papaya

Ahora les han traído un Ron con un toque de vainilla, que sin llevar azúcar, es un caramelito, pero si eres de los que le gustan las bebidas menos dulces, tienes que probar Ginebra seca con flor de mini pensamiento y pomelo deshidratado, o cualquiera de los cocktails de su carta como su riquísimo Moscow Mule o su más que interesante Negroni. Pero te pidas o que te pidas, lo que hay que hacer siempre es brindar! y celebrar, y unirte al buen royo que nos trasmitió este local. Chin Chin! Y cómo no, Papaya está incluido en nuestro especial de mejores bares de Ponzano.

copas en papaya ponzano

Datos de interés:

Qué: Papaya Destilados Artesanales

Dónde: C. de Ponzano, 32 

Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | | Sábados de 15:00 a 02:30 h | Domingos de 15:00 a 02:00 h.

Cómo llegar: Metro Río Rosas (L1) y Alonso Cano (L7)

Más info: Web | Instagram 

Leer más
las-mejores-discotecas-de-madrid

Las mejores discotecas de Madrid

Te contamos los mejores sitios para salir de fiesta por Madrid

La Noche Madrileña tiene fama mundial y hemos querido seleccionar una serie de discotecas de Madrid donde demostrar que es merecida. En esta selección vas a encontrar discotecas con espectáculo; dinner shows; discotecas de tarde; distintos ambientes y músicas; terrazas… en fin, no dejes de leer hasta el final que seguro que encuentras una discoteca ideal para ti.

Medias Puri

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Autodenominado como Clandestine Show Club esta sala no deja indiferente a nadie. Lo primero por su ubicación, ubicada en la trastienda de una mercería, y lo segundo porque en esa trastienda, de 1000m2 nada más y nada menos, vas a disfrutar de la noche más canalla de Madrid.

Tienen tres salas de baile: la Sala Central con una gran cantidad de shows en directo; la Sala Negra, música disco de los 80; y el Apotheke, una pista con muchas sorpresas. Si vas sin pareja puede que te guste más todavía, ya que según nos cuentan es uno de los locales con mayor porcentaje de éxito de Madrid. La sala es para mayores de 18 años.

Datos de interés

Qué: Medias Puri – Clandestine Show Club

Cuándo: Viernes, Sábados y prefestivos a partir de las 00:00 h.

Dónde: Plaza Tirso de Molina 1, Madrid

Precio: Entrada General: 20€ – 24€, Reservados: desde 200€

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Uñas Chung Lee

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Uñas Chung Lee continúa con el espíritu canalla de Medias Puri, pero con esencia propia. Nada más entrar te vas a sentir como en un videoclip de Rosalía y es que, al igual que en sus vídeos, allí puede pasar de todo.

La sala es un club de dos plantas con capacidad para 900 personas donde realizaras un viaje a toda Asia, desde Hong Kong, hasta Tokio o Corea. Quién te iba a decir que podías hacerte las uñas mientras ves gente semidesnuda haciendo bailes en una piscina colgada del techo… La edad obligatoria para entrar es de 18 años.

Datos de interés

Qué: Uñas Chung Lee

Cuándo: Viernes, Sábados y prefestivos a partir de las 00:00 h.

Dónde: Calle de Hilarión Eslava, 38

Precio: Entrada General: 18€ – 22€, Reservados: desde 190€

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Panda

mejores sitios para salir de fiesta en madrid

Imposible no enamorarse del ambiente de Panda, y del Panda Jack en sí mismo. Sin duda, una de las discotecas de moda de la capital. En Panda vas a encontrar un ambiente divertido donde bailar sin fin rodeado de todo el famoseo de Madrid de ahora y siempre.

Panda Club se encuentra ubicado en las inmediaciones de la Castellana, y en ella podrás disfrutar del mejor reggeaton hasta el tech house y la música comercial del momento. Dispone de tres salas: la Main Room y la Upstairs Room, donde sonará la música más actual; y una sala de tecno, la Electric Room. Normalmente la discoteca es para 21 años.

Cuidado con el panda Jack que es muy travieso y le gusta mucho meterse en fregaos

Datos de interés

Qué: Panda Club

Cuándo: MIÉ – JUE: 23:00 – 05:30 h. | VIE – SÁB: 00:00 – 06:00 h.

Dónde: Calle Hernani, 75

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Fabrik Madrid

Las mejores discotecas de Madrid - Un buen día en Madrid

La discoteca de música electrónica en mayúsculas. Probablemente la mejor discoteca de toda España en este tipo de géneros. Si quieres disfrutar del mejor techno tienes tu sesión de CODE o el ya conocidísimo elrow; si lo que buscas es hard, tienes la sesiones de 150; o incluso si quieres bailar el mejor reggeaton con la mayor fiesta universitaria de España, Fabrik trae la UniversiParty.

La discoteca cuenta con 6 salas, que dependiendo del evento se utilizan unas u otras, pero siempre disponible su espectacular Main Room, una de las salas más grandes de España.

Carl Cox, Amelie Lens, Angerfist o DjNano son algunos de los grandes nombres que pasan por esta sala, y que sin duda te harán bailar ¡hasta que el cuerpo aguante!

Datos de interés

Qué: Fabrik Madrid

Cuándo: SÁB / Fin de semana (consultar en su web)

Dónde: Avenida de la Industria, 82 (Humanes de Madrid)

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Pompa Tardeo Club

mejores sitios para salir de fiesta en madrid

Si has llegado a esa edad en la que te apetece más una fiesta de tardeo (muchos de nosotros ya estamos así), POMPÄ Tardeo Club es tu sitio. Las fiestas se realizan todos los sábados desde las 18:00 hasta las 00:00 h. en Florida Park, en el parque de El Retiro , por lo que si quieres tener tu próxima cita con la mejor música Indie y Electrónica de la capital ya sabes a dónde ir.

Y si la noche se te suele quedar corta, ya sabes donde puedes adelantar unas horas tu fiesta.

Datos de interés

Qué: POMPÄ Tardeo Club

Cuándo: todos los sábados de 18:00 – 00:00 h.

Dónde: Florida Park (Paseo de Panamá – Parque de El Retiro)

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Mau Mau

los mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Sin duda una de las discotecas más emblemáticas de Madrid, teniendo en cuenta que llevan más de 30 años haciéndonos bailar. Con distintos nombres, eso sí, ya que antes tuvo otros nombres como Mármara o Boom Room. Cambia el nombre, pero no la esencia: hacer que la gente se lo pase lo mejor posible en una ubicación inmejorable.

Se trata de una sala con un público entre 25 y 35 años de estilo muy exclusivo donde podrás disfrutar del mejor reggeaton de ahora y siempre, así como de la música más comercial.

Datos de interés

Qué: Mau Mau

Cuándo: normalmente VIERNES, SÁBADOS y DOMINGOS de 00:00 – 06:00 h.

Dónde: Calle de Padre Damián, 23

Precio: 20€ – 30€

Contacto: Instagram | Facebook

Kapital

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Posiblemente Teatro Kapital sea la discoteca más famosa de Madrid y la que apunta en rojo en su agenda cualquier persona que venga de fuera a pasárselo bien. Su perfecta ubicación al lado de Atocha, su gigantesco tamaño y su longeva reputación avalan a Kapital como un must de la noche madrileña.

Siete plantas donde vas a encontrar diferentes tipos de música, ambientes, estéticas y ¡rollos!… todo bajo el paraguas de un ambiente elegante y exclusivo. Poco más que decir de Teatro Kapital, tan solo ve y disfruta.

La discoteca también cuenta con su sesión para un público menor de edad (16-18 años), con su Kapital Young. Una sesión que se realiza los sábados de 17:00 a 22:00 h. y donde podrás disfrutar de la experiencia Kapital sin el requisito de ser mayor de edad.

Datos de interés

Qué: Teatro Kapital

Cuándo: MIÉ – DOM a partir de las 23:00 h.

Dónde: Calle de Atocha, 125

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Opium

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Restaurante y espectacular discoteca donde la música House es protagonista. Música y ocio se integran a la perfección en Opium para crear un ambiente distinguido y único.

La gente guapa de Madrid apuesta por este club que le permite cenar y continuar la fiesta hasta que el cuerpo aguante sin cambiar de ubicación.

Datos de interés

Qué: Opium Madrid

Cuándo:

LUN – JUE: 00:00 – 05:30 h.

VIE – SÁB: 00:00 – 06:00 h.

DOM: 00:00 – 05:30 h.

Dónde: Calle de José Abascal, 56

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Blackhaus

mejores sitios para salir de fiesta por madrid

La ubicación de Blackhaus quizás sea un hándicap que desaparece automáticamente si eso les permite tener ciertas ventajas con respecto otras discotecas como tener una terraza para disfrutar al aire libre o un servicio de aparcacoches para no preocuparte por dónde aparcar.

Se trata, sin duda, de una de las discotecas de moda de Madrid, donde la diversión y el espectáculo están asegurados. La discoteca cuenta con dos salas, una principal y una subterránea, donde dependiendo del día la convierten en una techno room. El ambiente, el juego de luces, la decoración y sus reconocidos djs la convierten sin duda en una de las mejores discotecas de la capital.

También es necesario nombrar las ya conocidísimas Pellas de Blackhaus, una fiesta que se hace por la tarde y que llena la sala de un ambiente universitario único.

Datos de interés

Qué: Blackhaus

Cuándo: MIÉ – SÁB: 00:00 – 06:00 h.

Dónde: Ctra. de La Coruña, km 8,7

Precio: 20€ – 25€

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Oh My Club

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Abierto todos los días Oh My Club tiene una oferta de ocio muy diversa donde incluyen restaurante, cachimbas y por supuesto discoteca. Los madrileños presumimos de que es posible salir de fiesta cualquier día de la semana y en Oh My Club encontramos uno de esos sitios que lo demuestra. Se trata de una discoteca para mayores de 21 años.

Datos de interés

Qué: Oh My Club

Cuándo: LUN – DOM: 00:00 – 05:30 h.

Dónde: Calle de Rosario Pino, 14

Precio: gratuita sin consumición hasta la 01:00 h. | a partir de 25€ con consumición

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Panthera

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Panthera es un restaurante japonés con carácter latino que después se convierte en un club donde bailar hasta el amanecer. Cócteles, botellas premium y, por supuesto, champán presumen en su carta de presentación y es una muestra de lo que vas a encontrar allí: un ambiente selecto donde cenar bien y bailar igual de bien.

Datos de interés

Qué: Panthera – Dinner & Dance

Cuándo: MIÉ – DOM: 21:00 – 03:30 h. 

Dónde: Calle de Miguel Ángel, 21

Contacto: Web | Instagram

Fortuny

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

Un palacio del siglo XXI acoge Fortuny, uno de los clubs más completos de Madrid. Aquí vas a poder cenar su propuesta asiática y mediterránea, bailar sin para en su discoteca o buscar un ambiente más tranquilo en su terraza cóctel en mano. ¿Quién da más?

Está compuesta por 4 espacios: Cúpula, Morris, Benedetto y Henriette. En cada uno de ellos sentirás sus distintos ambientes y seguro que disfrutarás de una experiencia inolvidable.

Datos de interés

Qué: Fortuny

Cuándo: DOM – MIÉ: 13:30 – 03:00 | JUE – SÁB: 13:30 – 06:00

Dónde: Calle de Fortuny, 34

Contacto: Web | Instagram

Teatro Barceló

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

La movida madrileña no se entiende sin el Teatro Barceló que, inaugurado en 1980, acogió entre sus paredes a grandes artistas, políticos y en general la flor y nata del momento que solo tenían un propósito en común: pasarlo bien. 40 años después el teatro Barceló sigue siendo un referente de ocio de la capital ya que ha sabido reinventarse adaptándose a las tendencias del momento. Una carta infinita de espirituosos satisfacen a los paladares más exigentes y el famoseo que se deja ver por allí da mucho que hablar en la resaca del domingo. Cada vez que vuelves allí oyes el susurro de lo que su eslogan proclama: welkome home.

Dependiendo del día, los eventos están enfocados a un público mayor o menor: los lunes y miércoles para mayores de 18 años, los jueves para mayores de 19 y los fines de semana para mayores de 25. También disponen de su sesión light de tarde Madness Light, para menores de 18 años. Sin lugar a dudas tienes múltiples opciones y eventos que siempre van a estar acorde a tus gustos.

Datos de interés

Qué: Teatro Barceló

Cuándo: LUN: 23:30 – 5:30 h. | MIÉ – SÁB: 23:30 – 5:30 h. | consultar otro tipo de eventos en su web

Dónde: Calle de Barceló, 11

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Florida Park

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

En pleno parque del Retiro tienes la oportunidad de disfrutar una fiesta non-stop desde la hora del vermú hasta que casi casi salga el sol. Tapas-bar, restaurante, discoteca, terraza, kioskos de comida con flamenco en vivo… las opciones son infinitas según el mood en el que te encuentres.

Datos de interés

Qué: Florida Park

Cuándo: desde las 12 de la mañana para tomar el vermú o comer, hasta la noche en su sala de discoteca.

Dónde: Parque del Retiro: entrada a la altura de Avenida de Menéndez Pelayo, 33

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Ochoymedio Club

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

mejores discotecas de Madrid

En la sala BUT puedes disfrutar todos los viernes y sábados de Ochoymedio. Se definen como club nocturno de música Pop pero reconocen darle un poco a todo: Indie, Rock, Urban… ¿Lo importante es pasarlo bien o no? Uno de sus eventos más locos es el «Tres a las tres». Donde a las 3 de la mañana un grupo sorpresa salta al escenario y canta sus 3 temas más famosos. Por ahí han pasado artistas de la talla de La Pegatina, Lori Meyers o Izal.

Datos de interés

Qué: Ochoymedio Club

Cuándo: VIE – SÁB: 00:00 – 06:00 h.

Dónde: Sala But. Calle de Barceló, 11

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Shôko Madrid

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

mejores discotecas Madrid

De miércoles a domingo, Shôko se convierte en un referente de la música urbana en Madrid. Sin duda, una de las discotecas más conocidas donde residen djs como Alex Martini o José de las Heras.

Un sistema de sonido de altísima generación te harán sentir una sensación de inmersión total. Además de discoteca, también acogen gran cantidad de eventos y conciertos que puedes consultar en su web. No te pierdas su programación.

Datos de interés

Qué: Shôko Madrid

Cuándo: MIÉ – DOM: 00:00 – 06:00 h.

Dónde: Calle de Toledo, 86

Contacto: Web | Instagram | Facebook

Le Boutique Club

mejores sitios para salir de fiesta en Madrid

En plena milla de oro de Madrid, en el barrio de Salamanca, encontramos un club que integra la industria de la moda con la vanguardia de la música electrónica. Expertos en celebrar los cumpleaños del famoseo más vintage, Le Boutique Club te transporta a las principales ciudades de la alta costura: París, Londres, Nueva York… y vivir una experiencia única.

Datos de interés

Qué: Le Boutique Club

Cuándo: MIÉ – JUE: 00:00 – 5:30 h. | SÁB – DOM: 00:00 – 06:00 h. 

Dónde: Calle de Serrano, 45

Contacto: Web| Instagram | Facebook

Leer más
los-mejores-bares-de-moncloa

Los mejores bares de Moncloa

Bares recomendados para tapear, vermú, comer y copas

La zona de Moncloa siempre ha sido zona universitaria por excelencia. Multitud de residencias, casas de alquiler… lo cierto es que los propietarios de la zona tienen más edad, pero la media del barrio baja considerablemente gracias a los jóvenes que pasan allí algunos de los mejores años de su vida.

Cuando tienes menos de 25 años, en la mayoría de los casos, los bares son tu segunda casa y por eso hemos querido hacer una lista con los que consideramos los mejores bares de Moncloa.

Bares para tapear, bares de copas, cervecerías artesanas queremos ofreceros de todo. No es un ranking ni una lista cerrada, simplemente es un listado con los que consideramos imprescindibles de la zona. Listado que esperamos hacer crecer con vuestras recomendaciones. ¡Ahí va!

Gandario

Gandario (Gaztambide, 28) es una taberna de reducidas dimensiones y no aceptan reservas, por lo que coger mesa te será muy complicado si llegas tarde. Sus famosas tablas son codiciadas por la gente de la zona y lo verás siempre abarrotado. Las tablas son de patatas, carnes y salsas que puedes elegir a tu elección en varios tamaños. Buenos precios y raciones abundante son el secreto de su éxito.

bares recomendados en moncloa

Qué: bar de tapas en Moncloa

Dónde: Gaztambide, 28

Horario: L a V de 12 a 24h | S y D hasta las 02h

Más información:  Instagram | Facebook | No aceptan reservas

Gaztambirra

Gaztambirra (Gaztambide, 50) es un local relativamente nuevo que ha apostado por las cervezas artesanas como su punto diferenciador. Sin duda se encuentra entre las mejores cervecerías artesanas de Madrid con una gran cantidad de grifos y una nevera repleta de novedades cerveceras. El local en sí no es muy grande pero tiene una generosa terraza que te permite disfrutar del mejor craft nacional e internacional al aire libre.

mejores cervecerías moncloa

Qué: bar especializado en cervezas artesanas en Moncloa

Dónde: Gaztambide, 50

Horario: MAR-MIÉ de 18 a 24h | JUE de 17 a 01h | VIE de 17 a 02h | SÁB de 12 a 02h | DOM de 12 a 24h

Más información:  WebInstagram | Facebook

Don Oso

Don Oso debería ser ya Patrimonio de la ciudad de Madrid y es que sus famosas hamburguesas llevan alegrando la vida y curando resacas desde 1973. Ahora cuentan con 3 locales (Moncloa, Argüelles y Centro), pero nosotros nos quedamos con el mítico de la calle Donoso Cortés, 90. Precios imbatibles y una calidad más que respetable hacen de Don Oso una visita obligada si vas por la zona de Moncloa.

hamburguesas recomendadas en moncloa

Qué: restaurante especializado en hamburguesas baratas en Moncloa

Dónde: Donoso Cortés, 90

Horario: L a D de 12 a 24h

Más información:  Web | Facebook | 915 43 69 51 | Sirven a domicilio

El Chapandaz

De mítico en mítico y bebo por que te toca. En este caso la Leche de Pantera de un local con mas de 40 años de historia: El Chapandaz. Buen ambiente, gente joven, fiestas temáticas… muchos son los motivos que hacen de El Chapandaz un must de Moncloa, pero sin duda no puedes irte sin probar su famosa Leche de Pantera. La última vez que fuimos la entrada era gratuita y las colas kilométricas así que te recomendamos ir a primera hora de la noche.

Interior Chapandaz

Qué: bar de copas especializado en leche de pantera en Moncloa

Dónde: Fernando el Católico, 77

Horario: L a J de 17 a 05h | V de 17 a 03:30h | S de 17 a 05:30h | D de 18 a 05h

Más información:  Web | Facebook | Instagram | Nuestra experiencia

El Rey de las Tortillas

El Rey de las Tortillas (Andrés Mellado, 16) es el sitio perfecto para ir con amigos a ponerte hasta arriba de comida y bebida por poco dinero. Dicen que lo barato sale caro y en este caso el precio a pagar es un nivel de ruido importante y un olor a fritanga parecido. Pero lo dicho, no podíamos dejar de ponerlo en esta lista porque es un sitio con personalidad y, si tienes claro lo que buscas, te va a satisfacer 100%. Por cierto, la cerveza aquí se pide a metros.

bares recomendados en moncloa

Qué: bar informal de raciones grandes y baratas en Moncloa

Dónde: Andrés Mellado, 16

Horario: L de 13:30h a 16h y de 20h a 24h | M a J de 13:30h a 16h y de 20h a 23:30h | V y S de 13:30h a 16h y de 20h a 1h | Domingo cerrado

Más información: Facebook | 915 44 02 50

Cokima

Cokima (Andrés Mellado, 21) pertenece al grupo Tombo y en el encontramos una taberna moderna con una carta moderna y especial cuidado de las presentaciones. Tradición y fusión se dan de la mano en este restaurante ideal para cenas informales y desenfadadas. Como ellos mismos dicen: «vas a decir ciao a las croquetas de tu abuela».

restaurantes recomendados en madrid

Qué: restaurante moderno en Moncloa

Dónde: Andrés Mellado, 21

Horario: L a D de 9h a 24h

Más información: Web | InstagramFacebook |  915 98 94 01

Las Bravas

Las Bravas (Meléndez Valdés, 62), otro sitio emblemático del barrio de Moncloa que solo con su nombre ya te puedes imaginar cuál es su especialidad. No es el típico sitio moderno ni que va a tener cuatro mil estrellas en Google Maps, pero es un sitio perfecto para tomarse unas cañas y unas raciones en cualquier situación informal. Personal amable y sitio auténtico donde los haya para sentirte como en casa y no vaciar tu cartera.

mejores bares moncloa

Qué: bar informal en Moncloa de raciones baratas especializado en patatas bravas

Dónde: Meléndez Valdés, 62

Horario: M a J de 11h a 24h | V y S de 11h a 02h | D de 11h a 16h | Lunes cerrado

Más información: Web911 37 34 22

Aderezo 37

Aderezo 37 (Marqués de Urquijo, 37) presenta una propuesta de tapas mediterráneas clásicas con toque innovador. Comida informal y desenfadada pero con un toque de calidad demostrado desde hace ahora 9 años que abrieron sus puertas. Especial mención tenemos que hacer a sus postres y su amplia bodega de vinos.

mejores restaurantes en moncloa

Qué: restaurante moderno en Moncloa

Dónde: Marqués de Urquijo, 37

Horario: L a V de 7:30h a 23:30h |  S de 10h a 23:30h | D cerrado

Más información: Web | Facebook | 915 48 25 56

Leer más
colmado-parranda

Colmado Parranda

Leal juramento a la tradición

¿Colmado Parranda? Palabras que suenan a antiguo, a otro siglo, a nuestros abuelos. Y también a República Dominicana, a Colombia, a Latinoamérica en general. Un colmado era aquí, y sigue siendo allí, una tienda de comestibles que exponía una oferta extensa: conservas, embutidos, vinos, arroz, aceite, leche… los precursores del chino de nuestros tiempos. El lugar donde encuentras hasta lo que no buscabas.

Y la parranda, como palabra, también se quedó anticuada en España, aunque su concepto sigue vigente y se puede rastrear su evolución idiomática: los abuelos salieron de parranda, nuestros padres se fueron de juerga, los treintañeros salimos de fiesta y los adolescentes salen de party.

Y a todas esas generaciones nos ha gustado tomar un buen vino o vermut, mientras nos gritamos y nos reímos alrededor de una mesa pequeña y, de pronto, uno hace un gesto al probar una tapa y dice: “uf, está bueno esto, ¿eh?”. Pues básicamente esto es Colmado Parranda.

Colmado Parranda

El Messi de la cena.

En profundidad, podría ostentar más categorías, de bar, de restaurante, pero sobre todas ellas, es un punto de reunión. Un lugar donde se cita un toque rural en pleno pulmón de Madrid, donde respira la calle Goya, un encuentro entre la cercanía del bar de barrio y la pulcritud de un espacio chic, o pijo, para no autocensurar lo que pensé.

Amplio, limpio, con su estilo de bodega, con acabados en madera por todas partes, Colmado Parranda acoge a los que llegan pronto al concierto en el Wizink Center y quieren hacer tiempo; y en un toque más gamberro, a los que salen después en todo lo alto y quieren celebrar euforia y amistad.

También le otorgaría la etiqueta de “descanso del peregrino”, porque asegura el éxito en la elección del turista o del madrileño que quiera hacer un alto en el camino.

Colmado Parranda

Foto autorizada de personas que hablaban francés y bebían vino.

En el segundo exacto en que vimos las servilletas de plástico, de esas que no limpian y se vuelven transparentes, y cuando nos pusieron la carta en la mesa, supimos que en Colmado Parranda entienden de códigos y de lealtades. Y no hablo de QR, justo lo contrario: carta grande, en papel, casi un mantel, a juego con la estética de anticuario. Prohibido usar la palabra vintage en un lugar tan castizo.

La carta de vinos parece corta para las botellas que adornan las estanterías. Amigos, hay que sacar la picardía española para preguntar en voz baja al camarero y ahí se descubre que hay muchos más fuera de carta. Se rumorea que tienen alrededor de 120 vinos, pero yo no he escrito esto.

La sensación con la que nos quedamos tanto mi acompañante como yo es que el mayor acierto en Colmado Parranda consiste en probar un par de vinos con otro par de tapas.

Colmado Parranda

Como correr cuesta abajo.

Hablemos, por cierto, de esas tapas. Lo primero que probamos fue un embutido, claro, con una vuelta de tuerca. Me estoy refiriendo a una cecina de wagyu, un animal originariamente japonés, que recibió la doble nacionalidad mediante el proceso bien ibérico de deshidratar la carne.

En palabras populares, sería un jamón de vaca japonesa. En gastronómicas, una delicia potenciada por el sagrado ámbar del AOVE (aceite de oliva virgen extra). Hace poco Ángel Martín decía que AOVE sonaba a dios griego y no le falta razón. También sabe a divinidad.

Al momento nos llegó a la mesa un tartar de salchichón de bellota ibérica con alcaparras, pepinillos y una mayonesa de mostaza antigua. El comensal agrega desde unas pipetas una reducción de vino tino al gusto. Este plato se nos antojó parecido a Argentina en el Mundial: el primer bocado fue confuso, algo amargo, pero después de mezclar los ingredientes, vino la gloria. A una pinchada la seguía otra, frenética. Creo que incluso nos callamos un rato y competimos silenciosamente por alzar el tenedor victorioso una vez más que el otro. Sabor fuera de lo común y adictivo.

Colmado Parranda

Lo muevo de lao´ a lao´ y a otro lao´…

En cada artículo destaco algún pequeño error a fin de dar verosimilitud y no creáis tampoco que los lugares que os recomiendo son el paraíso.

En Colmado Parranda la piedra en el camino tuvo forma de croqueta. Rellenas de bacalao, para mi gusto excedían en densidad, carecían de la cremosidad que hace tan atractivo este plato.

Sin embargo, para cada susto hay un gusto, que dice el refrán que me acabo de inventar, y es posible que haya gente a la que le gusten las croquetas más pastosas. De sabor no hubo queja, bacalao de buena calidad. Y nos comimos todas, tampoco vamos a ser hipócritas.

Otra curiosidad la supuso el bikini trufado. A priori uno piensa: “bueno, pues un sándwich, ¿qué misterio hay?” Pues si eres tan presuntuoso como lo fui yo, aparte del sándwich, te vas a tragar tus palabras.

Este bikini trufado es una canción de Rosalía, te lleva “de lado a lado y a otro lado”, inicia con la plenitud de la trufa y, cuando piensas que el sabor único va a prevalecer, te transporta hacia la laxitud del queso y todavía tiene una estación más, esta sí la final, en el retrogusto que deja el pan brioche. El jamón cocido pasa desapercibido, pero os juro que no os importará.

Colmado Parranda

Cuando veas tan borroso como el fondo de la imagen, ahí es suficiente vino.

Ah, llegamos al momento favorito de mi artículo. La recomendación obligatoria. Leedlo mientras paladeáis: carrillera de ternera en salsa elaborada a baja temperatura con patatas chips. Es exactamente como habéis imaginado, por supuesto se ha quedado como foto de portada en el artículo. Sublime. No sé ni por qué, pero escribí que era etérea, que era una imaginación.

Me desató la poesía la manera en que se deshacía la carne, me hizo sonreír la mezcla de textura, la carne suave, la patata crujiente, te vuelve hasta seductor, te da confianza en ti mismo. De verdad, si el plan solamente incluye una copa de vino y una tapa, que sea esta.

Colmado Parranda

Alegres tardes de niño.

Finalmente cerramos la velada con un postre que retrotraía a la infancia más inocente, te empujaba directamente al feliz abismo de las tardes de pan y chocolate. Además, incluía un toque salado digno de receta gourmet, por lo que Colmado Parranda unificaba de nuevo dos conceptos alejados.

Os lo dije al principio del artículo: bar, restaurante, colmado, tienda, bodega, pero, antes que todo eso, lugar de reunión. Me ratifico. En cuanto al secreto de la cantidad de vinos que yo no os he contado, haced cálculos: 120 vinos, 365 días… con dos o tres veces a la semana, los probáis todos en un año.

Datos de Interés:

Qué: Colmado Parranda, bar/restaurante de vinos y tapas

Dónde: C/ de Goya, 102 | Metro Goya (L4); O´Donnell (L6); Manuel Becerra (L2; L6) | Bus

Cómo llegar: Metro Goya (L4); O´Donnell (L6); Manuel Becerra (L2; L6) | Bus 2, 56, 71, 143, 156

Horario: Lunes-Jueves 11:00-23:30 | Viernes 11:00-01:00 | Sábado 12:00-01:00 | Domingo 12:00-17:00

Precio: aproximadamente 30 euros por persona

Leer más
momus-bar

Momus Bar

Coctelería de autor con creaciones únicas e innovación

Momus Bar - Sala zona de barra

Momus Bar, en c/ San Bartalomé 11, ha aterrizado en el barrio de Chueca para alzarse como uno de los templos de la coctelería de la capital. El local, en pleno centro de Madrid, se divide en tres espacios: la zona de barra – donde ocurre toda la magia – nada más entrar, seguido de un pequeño espacio con mesas altas y bajas y al fondo un sala con un ambiente más íntimo y sofás dónde disfrutar de una manera más relajada, si cabe, los manjares líquidos que preparan.

Momus Bar

Momus Bar es el proyecto más personal del bartender, Alberto Fernández, antiguo responsable del bar de Saddle, donde ha puesto al servicio de todos las técnicas más innovadores, ingredientes propios y recetas que, sin duda, harán disfrutar a propios y extraños. A Momus hay que ir preparado para degustar nuevos sabores y sensaciones, ya que se trata de una coctelería 100 %, es decir, no hay cerveza o vino, dándole todo el protagonismo a sus propias creaciones.

Momus Bar - Cóctel de autor

La propuesta de Momus Bar comienza con su carta cromática que puede recordar a un cuento. Los cócteles se identifican con salpicaduras de pintura que, en función de la proporción de los colores, te permitirán conocer los sabores predominantes de cada obra. Momus Bar reinventa cócteles clásicos y sorprende con creaciones únicas e innovadoras, desarrollando sus propias sodas (refresco de cola, refresco de geranio,…), miel, destilados, … Además, aprovechan excedentes en su cóctel semanal, Smash, apoyando la lucha contra el desperdicio.

Momus Bar - Coctelería de autor

Otro de los puntos fuertes de esta nueva apertura es la atención que, sin duda, es excelente. Si quieres dejarte llevar, puedes hacerlo, pero si eres una persona indecisa o no sabes qué pedir, ellos te aconsejarán de la mejor manera posible tan solo sabiendo tus sabores predilectos (dulce, picante, amargo,…). Entre sus elixires encontrarás gustos amargos, cítricos, ahumados, secos o herbáceos, entre otros, y ninguno te dejará indiferente por tan solo 10 € – 12 €. Sin duda, una parada obligatoria para los amantes de la coctelería y aquellos que quieran dejarse llevar y probar nuevas sensaciones y sabores.

Datos de interés

Qué: Momus Bar

Dónde: C/ San Bartolomé, 11

Cómo llegar: Sevilla (L2) Chueca(L9)

Cuándo: M-S 18.00 a 02.00 D 17.00 a 02.00

Cuánto: 10 – 12 € / cóctel

Más info: Web | Instagram | Spotify

Leer más