clases-gratis-de-teatro

Clases gratis de Teatro

Clases de teatro gratuitas en el centro de Madrid

Clases de teatro Madrid

La escuela «HazTeatro» ofrece clases gratuitas de teatro para adultos en pleno centro de Madrid.

Si eres de esas personas que tienes ganas de probar una clase de teatro, pero no tienes claro si te va a gustar; o si sabes que te gusta, pero prefieres probar antes de decantarte por una escuela, esta es una gran oportunidad.

La formación la facilita Juanjo Aranguren –actor y profesor de teatro–. Juanjo cuenta con más de 10 años de experiencia en la docencia. (Pinchando aquí puedes saber más sobre él).

Las clases que propone están diseñadas para que todo el mundo se atreva a subirse a un escenario, hasta el más tímido. Pero sobre todo, están creadas para disfrutar, aprender y divertirse. 

Clases gratis de Teatro - Un buen día en Madrid

El teatro nos hace reír, soñar, disfrutar, vivir en la piel de otra persona. Nos enseña de nuevo a JUGAR. Según vamos haciéndonos adultos perdemos las ganas de JUGAR. El teatro es juego, como la vida es juego. Por eso os invitamos, a todos los que queráis, a saltar dentro de esta espiral de emociones que es el taller de interpretación, donde podréis adquirir recursos que os harán crecer a nivel personal y emocional, potenciando la imaginación, la sensibilidad y las habilidades sociales —siempre de un modo lúdico—.

Clases dirigidas a todos los públicos: para aquellos que quieran contactar por primera vez con el mundo de la interpretación, para aquellos que se dediquen al teatro a nivel aficionado y quieran ampliar recursos o sencillamente para los que quieran pasar un buen rato.

Así que si es tu caso, y sientes curiosidad y/o atracción por este fantástico arte, no lo dudes y aprovecha estas clases gratuitas.

Para apuntarte solo tienes que enviar un email a [email protected] o un whatsapp al 615462130 y reservar la clase que más se adapte a tus horarios (más abajo podrás encontrar los horarios disponibles).

Además, si la prueba te gusta, puedes apuntarte a uno de los grupos regulares que ofrece Hazteatro (más información aquí).

Clases gratis de Teatro - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Tipo de actividad: Clases de prueba de teatro para adultos.

Dónde: Sala Espacio en Blanco. C/ Mira el Sol 5 – 7. (Cerca del Metro Embajadores, Lavapiés y  Tirso de Molina)

Precio: GRATIS.

Horarios y fechas de clases de prueba presenciales 2024: 

INICIACIÓN

  • Lunes, 21 de octubre 18:00-20:00
  • Sábado, 26 de octubre 17:00-19:00
  • Lunes, 28 de octubre 18:00-20:00

INTERMEDIO

  • Martes, 22 de octubre 18:00-20:00
  • Jueves, 24 de octubre 18:00-20:00
  • Martes, 29 de octubre 18:00-20:00
  • Jueves, 31 de octubre 18:00-20:00

INTERMEDIO II

  • Lunes, 21 de octubre 20:00-22:00
  • Lunes, 28 de octubre 20:00-22:00

INTERMEDIO-AVANZADO

  • Sábado, 26 de octubre 19:00-21:00

AVANZADO

  • Martes, 22 de octubre 20:00-22:00
  • Jueves, 24 de octubre 20:00-22:00
  • Viernes, 25 de octubre 19:30-21:30
  • Martes 29 de octubre 20:00-22:00
  • Jueves, 31 de octubre 20:00-22:00

Para reservar plaza: es necesario confirmación previa enviando un WhatsApp al 615462130 o un email a [email protected] indicando el día y horario escogido.

Más información: Web Hazteatro, Instagram, Facebook.

Leer más
15-planes-gratis-con-ninos-en-madrid

15 Planes gratis con niños en Madrid

Actividades gratuitas, divertidas y originales con niños en Madrid

Este es nuestro especial para los más pequeños de la casa. Para hacer planes con niños en Madrid revisamos una serie actividades y planazos para disfrutar juntos y vivir experiencias increíbles en familia, y sin gastar un solo euro. Aunque si el dinero no es lo importante, tenemos un artículo muy interesante con 30 planes con niños en Madrid.

Te presentamos los mejores planes gratis para disfrutar en familia en la capital. Tus niños tendrán recuerdos inolvidables con lo que más les gusta: diversión, actividades al aire libre, deporte, educación, risas y emoción. ¡Allá vamos!

1. Museo de Aeronáutica y Astronáutica

museo aeronautica madrid

En Madrid podemos encontrar muchos museos gratis. Uno de ellos es el Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Con casi 67.000 metros cuadrados, 7 hangares y 200 aeronaves a tamaño natural este museo se ha convertido en un referente europeo de la aeronáutica. Es ideal para niños, ya que tiene una gran exposición al aire libre con aviones históricos, helicópteros, uniformes, condecoraciones, motores y muchos otros artículos relacionados con la aviación. ¡Podréis incluso subiros con los niños a algunos de los aviones!

La entrada y el aparcamiento son gratuitos y se encuentra ubicado en la Base Aérea de Cuatro Vientos. Si tenéis en casa a fanáticos de los aviones y el espacio, ¡no os lo podéis perder!

Dónde: Autovía del Suroeste, km 10 (Latina).

Horario: De martes a domingo de 10:00 h a 14:00 h.

Más información: Web

2. Burrolandia en Tres Cantos

burrolandia madrid

Burrolandia es una protectora animal sin ánimo de lucro fundada para evitar la extinción de los burros. Esta asociación tiene una granja en Tres Cantos que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer de cerca a estos entrañables animales. Aquí, podrán aprender sobre su cuidado, alimentarlos e incluso dar un paseo en burro. Es una excelente manera de que los pequeños se conecten con la naturaleza y disfruten de una experiencia diferente.

La entrada es gratuita y bajo reserva, aunque una vez dentro se pueden comprar cestas de comida para dar de comer a los animales. Recomendamos ir pronto porque se llena rápido y es complicado aparcar.

Dónde: Cam. de la Moraleja, 147 (Tres Cantos).

Horario: Los domingos de 10:00 h a 14:30 h.

Más información: Web | Instagram

3. Parque Europa en Torrejón de Ardoz

parque europa torrejon

Réplica del Puente de Londres

¿Te imaginas viajar por Europa en un solo día? Esto es posible en el Parque Europa en Torrejón de Ardoz. Este parque cuenta con réplicas de 18 monumentos más emblemáticos del continente, como la Torre Eiffel, la Puerta de Brandeburgo, el Puente de Londres o la Fontana de Trevi. Es una buena oportunidad para “viajar” con los niños sin salir de la ciudad.

La entrada al parque es gratuita, pero cuenta con algunas actividades de pago como los lagos con barquitas infantiles, tirolina, tiro con arco o paintball.

Dónde: 28850 Torrejón de Ardoz.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 h a 12:00 h (los viernes y sábados hasta las 13:00 h).

Más información: Web

4. Parque de toboganes de Madrid Río

parque de madrid rio

Madrid cuenta con una serie de parques con mucho encanto. En Madrid Río podemos encontrar un recorrido de más de 6 km que combina instalaciones de ocio, áreas de juego y zonas verdes. Es ideal para ir en bici, en patines, corriendo o simplemente andando, además de para un picnic familiar.

Pero lo mejor de este parque es sin duda la colina de los toboganes. Hay 8 toboganes de distintas formas y tamaños para todos los gustos y las edades.

Dónde: Madrid Río

Mas información: Web

5. Parque de El Capricho en Alameda de Osuna

parque de el capricho

El Parque de El Capricho es uno de los parques más bonitos y menos conocidos de Madrid. Este parque histórico situado en el barrio de Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas, es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid. Está lleno de rincones secretos y paisajes pintorescos. Los niños pueden descubrir grutas, laberintos y estanques, mientras aprenden sobre la historia del lugar.

Tiene tiene un aforo máximo de 1000 personas y no están permitidos los juegos de pelotas, las bicis o los patines, pero merece la pena disfrutar de su tranquilidad y de su variedad de árboles y flores.

Dónde: P.º de la Alameda de Osuna, 25 (Barajas)

Horario: Solo está abierto los fines de semana y los festivos. De 9:00 h a 21:00 h.

Más información: Nuestra experiencia

6. Visita al Templo de Debod

templo de debod madrid

En pleno centro de Madrid se encuentra el Templo de Debod, un auténtico templo egipcio que fue donado a España en 1968. Este monumento es un lugar fascinante para los niños, quienes podrán explorar sus antiguas salas y aprender sobre la cultura egipcia. Os recomendamos que vayáis con bastante antelación, ya que al ser la entrada gratuita las colas suelen ser muy largas.

Además, las vistas al atardecer desde este punto son espectaculares, por lo que sus jardines son un buen lugar para hacer un picnic en familia tras una visita al interior del templo y disfrutar del espectáculo de colores en el cielo y de las vistas a la capital.

Dónde: Calle Ferraz, 1.

Horario: De martes a domingos y festivos de 10:00 h a 20:00 h.

Más información: Web

7. Teatro de títeres en El Retiro

teatro de titeres el retiro

Todos los fines de semana, el Teatro de Títeres de El Retiro ofrece funciones gratuitas que les encantan a los más pequeños. Este teatro al aire libre permite a los niños disfrutar de historias fantásticas contadas a través de marionetas y títeres. Es un plan ideal para una mañana o tarde en familia tras un paseo por el parque de El Retiro.

Dónde: Avenida de México (Parque del Retiro entrada por la Puerta de la Independencia), s/n.

Horario: sábados y domingos a las 20:00 h.

Más información: Web

8. Cambio de Guardia en el Palacio Real

cambio de guardia palacio real madrid

El cambio de guardia en el Palacio Real es un espectáculo lleno de tradición que fascina a niños y adultos por igual. Este evento tiene lugar los miércoles y sábados, y es una oportunidad única para que los pequeños vean de cerca a los soldados desfilando con sus uniformes al ritmo de la música militar, todo ello en compañía de un pífano y un tambor que tocan marchar militares.

Dónde: en la Puerta del Príncipe (calle Bailén).

Horario: todos los miércoles y sábados del año (excepto aquellos días en los que se celebra algún acto oficial o las condiciones meteorológicas lo impidan) desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas (en julio, agosto y septiembre es desde las 10:00 hasta las 12:00 horas).

Más información: Web

9. Toboganes gigantes en el Parque de Felipe VI

parque de felipe iv madrid

Al igual que Madrid Río, el Parque Forestal de Felipe VI, es otro destino imprescindible para los amantes de los toboganes. Este parque, ubicado en el distrito de Hortaleza, cuenta con tres toboganes metálicos que asegurarán la diversión de los niños. Además, para subir hasta los toboganes, los pequeños deberán pasar antes por una hilera de troncos verticales de madera, por una serie de cuerdas y una red. ¡Diversión asegurada!

El parque ofrece también amplias zonas verdes y áreas de picnic, perfecto para pasar un día entero en familia.

Dónde: Avenida de las Fuerzas Armadas (Valdebebas).

Horario: De lunes a domingos de 8:00 h a 20:30 h.

Más información: Web

10. Espacio abierto Quinta de los Molinos

espacio abierto quinta de los molinos

La Quinta de los Molinos es un centro cultural madrileño diseñado para niños. Su programación incluye una variada oferta de actividades, como talleres gratuitos, espectáculos y actividades al aire libre. Cuenta con espacios para distintas edades: la Urbanoteca, para los más pequeños; el #PlayQuinta, para los más mayores; y el Café-jardín, para que todos pueden reunirse y tomar algo si les apetece. ¡Ven a visitarlo!

Dónde: Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20 (San Blas – Canillejas).

Horario: De miércoles a domingo de 10:00 h a 21:00 h.

Más información: Web

11. Museo Naval

museo naval madrid

El Museo Naval es una exposición donde los niños pueden explorar la historia marítima de España y de la Armada Española. Cuenta con una vasta colección de maquetas de barcos, instrumentos de navegación y mapas antiguos. Además, ofrece diversas actividades interactivas dirigidas tanto a padres como a hijos, en las que los pequeños podrán descubrir cómo eran los grandes viajes marítimos del pasado.

Dónde: Calle de Montalbán, 2

Horario: De martes a domingo, de 10:00 h a 19:00 h (en agosto, martes a domingo de 10:00 h a 15:00 h).

Más información: Web

12. Museo de Ciencia y Tecnología

museo nacional de ciencia y tecnologia madrid

En Alcobendas se encuentra el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, un espacio interactivo donde la ciencia cobra vida. Cuenta con exposiciones que van desde la física hasta la tecnología, con las que los niños pueden aprender de manera divertida y práctica. Pueden experimentar con la electricidad, descubrir cómo funcionan las máquinas y explorar los avances tecnológicos que han cambiado el mundo.

Las exposiciones permanentes y temporales que se encuentran allí son de acceso gratuito. Ven al Museo de Ciencia y Tecnología y despierta tu curiosidad científica.

Dónde: Calle del Pintor Velázquez, 5 (Alcobendas).

Horarios: De martes a viernes, de 10:00 h a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 (horario de verano).

Más información: Web

13. Talleres infantiles en CaixaForum

caixaforum talleres infantiles

En Madrid podemos disfrutar de muchas exposiciones culturales e inmersivas. Concretamente, el espacio CaixaForum Madrid organiza regularmente actividades y talleres infantiles gratuitos. Conciertos, exposiciones temporales, proyecciones, espectáculos y un sinfín de actividades para que los niños experimenten con diferentes formas de arte, como la pintura o la escultura. Es una oportunidad perfecta si tenéis pequeños artistas en casa para que se atrevan a expresar su creatividad y al mismo tiempo aprendan y se diviertan.

Dónde: Paseo del Prado, 36.

Horarios: De lunes a domingo de 10:00 h a 20:00 h (los jueves hasta las 23:00).

Más información: Web

14. Cuentacuentos en Bibliotecas Públicas

cuentacuentos biblioteca madrid

Muchas bibliotecas públicas de Madrid ofrecen sesiones de cuentacuentos gratuitas que son perfectas para una tarde tranquila con niños. Estas actividades permiten a los más pequeños conocer historias fantásticas, narradas por expertos cuentacuentos que hacen que los personajes cobren vida y que los niños se sumerjan por completo en la historia. Es una buena forma de fomentar la lectura en un entorno acogedor y accesible para todos.

Se suelen realizar los fines de semana, cuando los niños no tienen clase ni actividades extraescolares.

Más información: encuentra tu biblioteca en este enlace

15. Un baño en la playa de Madrid

playa de madrid

En plena orilla del río Manzanares, justo en el parque de Madrid Río, se esconde la conocida como ‘playa de Madrid’. Se trata de unas fuentes incrustadas en el suelo que lanzan chorros de diferentes tamaños e intensidades para que los niños se refresquen y se diviertan. Además, están rodeadas de césped, donde podréis poner vuestras toallas e incluso hacer un picnic. Es un plan perfecto para los días calurosos del año en la capital.

Dónde: Puente de Segovia, s/n.

Más información: Web

Desde museos fascinantes hasta parques llenos de historia y naturaleza, podemos decir que Madrid está lleno de opciones de planes gratis con niños, tanto divertidos como educativos. La próxima vez que busques algo que hacer con tus hijos, recuerda que Madrid tiene mucho que ofrecer sin necesidad de gastar dinero. ¡Prepara tu próxima aventura y disfruta de todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte!

¿Cómo elegir los mejores planes gratis para hacer con niños en Madrid?

Para elegir los mejores planes gratis para hacer con niños en Madrid, es importante considerar opciones que sean tanto educativas como divertidas. Elige actividades al aire libre, como visitar los numerosos parques de la ciudad, como el Parque del Retiro o Madrid Río, donde los niños pueden correr, jugar y disfrutar de la naturaleza. Además, muchas bibliotecas públicas ofrecen cuentacuentos y talleres gratuitos, ideales para fomentar la lectura y la creatividad.

Los museos de Madrid también ofrecen oportunidades gratuitas para los niños. Por ejemplo, el Museo del Prado es gratuito para menores de 18 años, y el Museo de Ciencias Naturales tiene jornadas de entrada libre, donde los niños pueden explorar exposiciones interactivas. También, el Matadero Madrid ofrece actividades y talleres creativos para niños, generalmente sin costo.

Combinar estos elementos te ayudará a diseñar una agenda divertida y enriquecedora sin gastar dinero.

Y si quieres saber qué hacer con tus hijos en Madrid durante el verano, visita nuestro artículo sobre 60 planes que hacer con niños en verano en Madrid 2024.

Leer más
fiestas-de-san-lorenzo-y-san-cayetano

Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano

Las fiestas de Agosto en Madrid 

En Madrid nos gusta la fiesta, y tenemos que reconocer que el mes de agosto está repleto de las fiestas populares más castizas de capital. Este mes comienza con las fiestas de de San Cayetanoy San Lorenzo . Este mes de festividades lo abren las fiestas de San Cayetano en la zona del Rastro/Embajadores y les sigue las de San Lorenzo en el barrio de Lavapiés y, por último, pero la más importante de todas las de la Paloma en la Latina. Todas con una programación muy completa y para todos los públicos.

fiestas de agosto madrid 2024

Fiestas de San Cayetano

La festividad de San Cayetano es el día 7 de agosto, sin embargo, sus fiestas comprenden desde el 6 al 9 de agosto y son las encargadas de dar el pistoletazo de salida a las «fiestas de Agosto». Aquí las calles y los balcones del famoso barrio de el Rastro, se adornan con mantones de manila y flores por todos lados, a esto se le suman numerosos eventos, como talleres, actividades y actuaciones musicales, para animar todos los rincones de la zona de Embajadores y el Rastro.

Además, de aquí no te puedes marchar sin probar su famosa limonada, la cual se reparte de forma gratuita por las calles de el Oso lo mejor para sobrellevar el calorcito de Madrid. También, podremos disfrutar de la mejor música en directo, ya que nos esperan grandes conciertos en la Plaza de Cascorro y la Plaza del General Vara del Rey y actos religiosos en la iglesia de San Cayetano.

Programa Fiestas San Cayetano

Martes, 6 de agosto

  • 18:30 horas: Masterclass popular de Chotis (Calle del Oso).
  • 19:00 horas: actividad infantil «La elefanta Marta y otros bichos singulares» (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 19:30 horas: Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso).
  • 20:15 horas: Elección de personajes castizos -Casta, Susana, Maja de Lavapiés, La señá Rita, El Julián y Don Hilarión- (Plaza Vara de Rey).
  • 21:00 horas: Lectura del Pregón de las Fiestas a cargo del Presidente de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, Federico Gómez Villanueva (Plaza Vara de Rey).
  • 23:00 horas: DJ (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 00:00 horas: DJ (Plaza Vara de Rey).

Miércoles, 7 de agosto

Con motivo del Día de San Cayetano se celebrará la Santa Misa en la Parroquia de San Millán y San Cayetano a las 19:00 horas y a las 20:00 horas tendrá lugar la procesión de San Cayetano que partirá desde la parroquia. Además, se realizarán estas actividades a lo largo del día:

  • 13:00 horas: aperitivo vecinal (Plaza del Cascorro).
  • 19:30 horas: Actividad infantil taller de caretas castizas (Plaza Vara de Rey).
  • 19:30 horas: Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso).
  • 21:30 horas: Actuación de la Tuna de Madrid (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 22:00 horas: Actuación Juan Malla & Las Negris (Plaza Vara de Rey).
  • 22:30 horas: DJ (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de Enrique Heredia «Negri» (Plaza Vara de Rey).
  • 00:30 horas: DJ (Plaza Vara de Rey).

Jueves, 8 de agosto

  • 18:00 horas: Taller de cyanotipia fotográfica (Plaza Cascorro).
  • 19:00 horas: II Campeonato de DJ’s para jóvenes el barrio (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 19:30 horas: Actividad infantil Taller Pintacaras (Plaza Vara de Rey).
  • 19:30 horas: Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso).
  • 22:00 horas: Actuación de Santa Bailanta (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 22:30 horas: Actuación castiza de María Rodríguez (Plaza Vara de Rey).
  • 23:30 horas: Actuación estelar de Tangerine Flavour (Plaza Vara de Rey).
  • 23:00 horas: DJ (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 00:30 horas: DJ (Plaza Vara de Rey).

Viernes, 9 de agosto

  • 18:00 horas: Taller de transferencia de imágenes (Plaza del Cascorro).
  • 19:00 horas: Concurso de Tiro de Rana infantil y adultos (Plaza del Cascorro).
  • 19:00 horas: Actividad infantil «Chiflin chiflan pandero y el pan» (Plaza Vara de Rey).
  • 19:30 horas: Reparto de limonada gratuita amenizada con música (Calle del Oso).
  • 19:30 horas: Actividad infantil juego «Pescapeces y encesta la bola»  (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 20:00 horas: Actuación castiza Mujeres de Zarzuela (Plaza Vara de Rey).
  • 21:00 horas: DJ (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 21:30 horas: Actuación de La Cruda (Plaza Vara de Rey).
  • 22:00 horas: Actuación de El Elemento (Calle Ribera de Curtidores, 2).
  • 23:30 horas: Actuación estelar de Los Justicieros (Plaza Vara de Rey).
  • 00:00 horas: DJ (Plaza Vara de Rey).
  • 00:00 horas: DJ (Calle Ribera de Curtidores, 2).

Fiestas de agosto madrid

Fiestas de San Lorenzo

Comienzan una vez terminen las fiestas de San Cayetano, y del 10 al 13 de agosto, podremos disfrutar de esta tradicional fiesta en la capital. La Plaza de Arturo Barea se convertirá los próximos días en el escenario principal de estas fiestas. El cartel ofrece una amplia programación para todos los públicos, con conciertos, talleres, actividades, torneos y mucho más, todo lo necesario para pasar unos días de fiesta espectaculares.

Ambas representan el Madrid más auténtico y más castizo, con unos festejos hechos por y para los vecinos, para los madrileños y para todos los forasteros que se encuentren en Madrid. Como ya os hemos contado antes, las dos fiestas presentan un programa repleto de planes y actividades para todo el mundo, con juegos populares, campeonatos, orquestas y mucha dosis comida y bebida, podéis consultar el programa completo aquí.

Programa Fiestas de San Lorenzo

Sábado, 10 de agosto

Con motivo del Día de San Cayetano se celebrará la Santa Misa en la Iglesia de san Lorenzo a las 19:00 horas y a las 20:00 horas tendrá lugar la procesión de San Cayetano que partirá desde la iglesia. Además, se realizarán estas actividades a lo largo del día:

  • 11:00 – 14:00 horas: Taller infantil de decoración de Mantones (Calle Argumosa).
  • 16:00 horas: Torneo de mus (Calle Argumosa).
  • 19:00 – 21:00 horas: «San Lorenzo abierto», espacio de libre expresión del arte con poesía, lectura, improvisaciones (Calle mesón de Paredes, 71-73, esquina a Calle Provisiones).
  • 19:30 horas: Actuación familiar «Magic Wonderland» (Plaza Arturo Barea).
  • 20:30 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).
  • 21:30 horas: Limonada popular (Calle Olivar, 7).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de atraco (Plaza Arturo Barea).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).

Domingo, 11 de agosto

  • 11:00 – 14:00 horas: Taller infantil de creación de claveles y accesorios (Calle Argumosa).
  • 11:00 horas: Torneo de Ajedrez (Calle Argumosa).
  • 16:00 – 21:00 horas: 7ª edición de «Bolardo voy bolardo vengo» (Calle Amparo, Plaza Nelson Mandela, Calle Sombrerete y Calle Caravaca).
  • 19:30 horas: Actividad infantil «taller atrapasueños» (Plaza Arturo Barea).
  • 20:30 horas: Actuación castiza Desmontando la Zarzuela (Plaza Arturo Barea).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de Fiesta Bresh x Mahou (Plaza Arturo Barea).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).

Lunes, 12 de agosto

  • 11:00 – 12:00 horas: Cabezudos y Boludos (Calle Doctor Fourquet).
  • 11:00 – 14:00 horas: Taller infantil de decoración de camisetas y bolsas de tela (Calle Argumosa).
  • 19:00 – 20:00 horas: : Cabezudos y Boludos (Plaza Arturo Barea).
  • 19:30 horas: Actuación familiar Posada Chipilandia Resort (Plaza Arturo Barea).
  • 20:30 horas: Actuación de Nos vemos en Madrid (Plaza Arturo Barea).
  • 21:30 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de La ganga Calé (Plaza Arturo Barea).
  • 00:00 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).

Martes, 13 de agosto

  • 11:00 – 14:00 horas: Taller infantil de pastas de sal (Calle Argumosa).
  • 19:30 horas: Actividad infantil Gimkana QR (Plaza Arturo Barea).
  • 20:30 horas: Actuación de Una Boda de Zarzuela (Plaza Arturo Barea).
  • 21:30 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de The Stoned Tribute (Plaza Arturo Barea).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza Arturo Barea).

fiestas de agosto

Pero aquí no acaba todo, según terminen las fiestas de San Lorenzo, tenemos nueva cita en el calendario con las fiestas de la Paloma, esto es no parar. Así que ya sabéis, el mes de agosto no tenéis una, si no tres fiestas populares para celebrar y pasarlo en grande con la familia y los amigos en las fiestas más castizas de la capital. 

Datos de Interés: 

Qué: Fiestas de San Lorenzo y San Cayetano.

Dónde: Barrio de Lavapiés, La Latina y Embajadores.

Cuando: Del 6 al 13 de agosto.

Leer más
feria-nacional-del-sello

Feria Nacional del Sello

El mayor encuentro filatélico en España, con entrada gratuita

 Los meses de mayo y junio en Madrid son de los mejores momentos del año para disfrutar en la capital de planes de ocio y entretenimiento por doquier; sobre todo, teniendo en cuenta el buen tiempo primaveral que anima a las gentes en su máxima por arribar el fin de semana con múltiples planes en familia o amigos. Hoy, les comparto un evento cien por cien recomendable; ni más ni menos que la Feria Nacional del Sello, que este año se celebra en Madrid, y con entrada gratuita, y libre.

Feria nacional del sello de madrid

50º Aniversario Mdo. Fco. Plaza Mayor.

La Plaza Mayor de Madrid será el emplazamiento donde esta Feria Nacional del Sello estará activa, con entrada gratuita. En concreto, los días jueves 30 y viernes 31 de mayo, así como el sábado 01, y domingo 02 de junio. ¿El horario? Pues para ser exctos, los días 30, 31, y 01, de 10:00h a 14:00h, y de 16:00h a 20.00h; mientras que el domingo 02, junio de 10:00h a 14:00h.

Feria nacional del sello de madrid

20.000 pesetas Jorge Juan.

Este encuentro – organizado por CORREOS, en colaboración con la Real Casa de la Moneda, y la Asociación Nacional Filatélica – sugiere la temática de ‘la literatura, y el sello’; donde se podrá ver monedas de oro de la Época Romana; entre las que destacan los excepcionales áureos de Nerón, Trajano, o Vespasiano; además de modelos de billetes de 2.000 pesetas del Rey emérito Juan Carlos I que nunca llegó a ponerse en circulación; o, bocetos únicos del sello de 4 pesetas conmemorativas del 50 Aniversario del Mercado Filatélico de la Plaza Mayor de Madrid de 1976; y, medallas de oro de ‘Barcelona 92’, con objetos olímpicos icónicos.

Feria nacional del sello de madrid

10.000 pesetas Juan Carlos I.

En dicho encuentro, se dividen los módulos, desde sección de monedas – históricas, legendarias por hito, y de gran belleza; a, la sección de billetes; la sección fe filatelia; sección bibliófila – donde destaca el primer Reglamento General de los Oficios de Correos y Postas de España de 1720; además de la sección olímpica donde será posible ver la colección de sellos sobre el Barón Pierre de Coubertin – que fue uno de los grandes fundadores del olimpismo moderno en 1894 con la creación del Comité Olímpico Internacional.

Pero, no todo queda aquí; y es que los días que dura la Feria Nacional del Sello de Madrid, también habrá:

  • Biblioteca filatélica/deportiva. Donde se encuentran gran variedad de libros dedicados a la filatelia, y a deporte. Aquí se presentará el sello de Luisa Carnés, con la temática de literatura.
  • Charlas y conferencias. Pablo Galán – del Comité Olímpico Español, y la Real Academia Olímpica Española, darán una fantástica charla sobre temática olímpica. Además del propio CORREOS que centrará charlas en filatelia, a través de invitados de renombre como Antonio Palacios – con su taller en la caligrafía china.
  • Paseo de la fama. Encontrarás piezas filatélicas y numismáticas importante en anticipo a la celebración del día olímpico que conmemora la firma del compromiso de recurara los JJOO a la antigüedad. De este modo, se exponen medallas olímpicas y otros objetos icónicos.
  • Taller infantil ‘Cartas a María’. Para los niños de entre 5 a 12 años, el sábado 1 de junio a las 11:30 horas, habrá una sala del recinto preparada para acoger este encuentro entre niños y CORREOS, con actividades orientadas al sello. Será necesario inscripción previa; que detallo en Datos de Interés.

Desde luego un plan cultural para el fin de semana, que se enmarca en el Madrid más cultural de esta temporada. ¡No lo dejes escapar!

Feria nacional del sello de madrid

Marco Aurelio.

Datos de interés:

Qué: Feria Nacional del Sello.

Cuándo: del jueves 30 al domingo 02 de junio.

Dónde: Plaza Mayor de Madrid.

Precio: gratis.

Cómo llegar: metro Sol, Sevilla.

Horario: los días 30, 31, y 01, de 10:00h a 14:00h, y de 16:00h a 20.00h. Y, el domingo 02, junio de 10:00h a 14:00h.

Para más información consulta su web, Facebook y Twitter.

Para la inscripción previa al taller infantil ‘Cartas a María’, en este email: [email protected] 

Curiosidad: En el stand RCM-FNMT, se podrá llevar el público asistente que lo solicite una moneda conmemorativa de la feria acuñada allí mismo en ese momento mediante troquel impreso a la antigua usanza (con martillo y yunque). Desde luego un recuerdo para las nuevas generaciones, así como un motivo más para los coleccionistas.

Leer más
reapertura-de-la-fundacion-telefonica

Reapertura de la Fundación Telefónica

Retomando arte y cultura en El Espacio Fundación Telefónica

El pasado mes de marzo, tuvimos que decir hasta luego a muchas cosas, entre ellas, a poder deleitarse en persona del arte y la cultura que se desprende de las exposiciones que El Espacio Fundación Telefónica acoge en su interior.

Casi cuatro meses después ya vemos luz al final del túnel, y con la nueva normalidad a la vuelta de la esquina, el espacio expositivo ya ha decidido ponerle una fecha definitiva a su reapertura de puertas.

Esta reapertura tendrá lugar el próximo 26 de junio, y con ella, tendremos una nueva oportunidad para nutrirnos de la cultura digital, el arte y el conocimiento que nos ofrecen dos exposiciones temporales que se habían sido pausadas por culpa de la Covid-19. Hablamos de “Bill Viola. Espejos de lo Invisible” y de “Efeméride. Gila al aparato”.

espacio fundación telefónica

A parte de estas exposiciones, no olvidemos que el espacio cuenta con una exposición permanente “Historia de las comunicaciones”, que tiene como objetivo dar a conocer la evolución de las Telecomunicaciones. Más información aquí.

Bill Viola. Espejos de lo Invisible

Bil Viola es un reconocido videoartista contemporáneo con una trayectoria artística de más de cuatro décadas. Si debemos resaltar algo de sus obras, es que estas están plagadas de elementos simbólicos, de referencias a la espiritualidad, al mundo del arte, y centradas en cuestiones universales como el nacimiento, la muerte y el paso del tiempo.

En esta exposición podrás hacer un recorrido por la trayectoria del artista a través de 20 de sus obras, mientras reflexionas sobre el sentido de la condición humana y la transitoriedad de la vida. Más información aquí.

Bill Viola

Efeméride. Gila al aparato

¿Quién no recuerda como Gila descolgaba una y otra vez su popular teléfono? En el espacio expositivo podrás encontrar una muestra en pequeño formato que pretende homenajear al gran humorista que fue Miguel Gila.

Pero, ¿sabías qué además de monologuista, Gila también fue escritor, poeta, actor y dibujante? Haz un recorrido por todas las dimensiones del artista y recuerda ese “otro modo” de hacer las cosas que tanto nos recordaba el que existía en sus actuaciones. Más información aquí.

Gila

Nuevas medidas de seguridad 

La realidad es la que es, y hay que acostumbrarse a que, de momento, nuestra nueva vida incluye un accesorio extra, la mascarilla. Y como era de esperar, el Espacio Fundación Telefónica abrirá sus puertas bajo un protocolo de seguridad que evite la propagación del virus.

Destacamos de este protocolo, sobre todo, que no habrá servicio físico de audioguías, ni folletos informativos. Aunque, los asistentes podrán descargarse el folleto de las exposiciones de manera digital a través de la web o en los códigos QR que encontrarás en el mismo espacio.

Por otra parte, a partir de ahora, aunque la entrada es totalmente gratuita, será necesario que la reserves a través de la Web del Espacio Fundación telefónica, para así evitar aglomeraciones.

Datos de Interés

Qué: Reapertura del Espacio Fundación Telefónica.

Cuándo: Viernes 26 de Junio.

Cuánto: Gratuito.

Dónde: Calle de Fuencarral, 3.

Más información: Web

Leer más
salon-del-libro-antiguo-de-madrid

Salón del Libro Antiguo de Madrid

Salón del Libro Antiguo de Madrid, el paraíso para los bibliófilos 

Salón del Libro Antiguo

El Salón del Libro Antiguo de Madrid, feria más importante de libros antiguos de España, se celebra del próximo 28 de noviembre al 1 de diciembre, en Madrid. Este encuentro celebra su XXI Edición el último fin de semana de noviembre con el fin de llegar a todos los amantes de la lectura y coleccionistas de joyas bibliográficas.

Nuestra cultura cuenta con una riqueza documental que muchos desconocen. Por ello, desde el Gremio Madrileño de Libreros de Viejo organizan esta feria por vigésimo primera ocasión. El evento contará con la presencia de 25 libreros anticuarios nacionales e internacionales. Gracias a todos ellos podrás adquirir incunables, góticos, documentos medievales e, incluso libros de horas. Además, encontrarás primeras ediciones de algunos escritores del siglo XIX, generación del 98 y del 27.

Salón del Libro Antiguo

La feria también contará con la exposición ‘Trajes y tipos populares españoles’ donde los asistentes podrás observar una colección de libros ilustrados, grabados y litografías que datan de los siglos XVIII y XIX y realizados por artistas españoles. Las obras de José Domínguez Bécquer, uno de los primeros representantes de este género serán algunas de las expuestas en el acto.

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, acogerá esta edición en su ‘Galería de Cristal‘. Si eres un amante de la bibliofilia debes asistir pero si no lo eres es una oportunidad única de conocer un poco más a fondo este mundo, que seguro no te dejará indiferente.

Datos de interés

Qué: XXI Edición del Salón del Libro Antiguo de Madrid

Dónde: Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Calle de Montalbán, 1, 28014 Madrid)

Cómo llegar: Banco de España (L2)

Cuándo: 28 de noviembre al 1 de diciembre | J de 18.00 a 21.00, V-S de 11.00 a 21.00 y D de 11.00 a 15.00

Cuánto: Entrada Gratuita

Más info: web | Facebook | Instagram | Twitter

Leer más