5-locales-donde-bailar-swing-en-madrid

5 locales donde bailar Swing en Madrid

Noches de locura y mucho baile.

Siempre nos hemos quedado prendados cuando en películas veíamos como se bailaba Swing. Un estilo de baile único, vigoroso y que cada vez tiene más adeptos en Madrid. Os vamos a recomendar 5 locales donde bailar Swing en Madrid, pero antes de entrar en materia haremos una breve introducción a lo que es el Swing y cómo ha sido su evolución durante las décadas venideras.

Big Mama Swing

El Swing es originario de los Estados Unidos, deriva del jazz y se comenzó a bailar en los años 20 con el gran Louis Armstrong, consolidándose en los años 30 con músicos de la talla de Benny Goodman, Duke Ellington o Count Basie y cantantes inolvidables como Billie Holiday o Ella Fitzgerald.

El Swing entró en una época de estancamiento e incluso de olvido, después de la II Guerra Mundial, quedando solo como un baile local en alguna comunidad de los Estados Unidos. No sería hasta los años 80 que el estilo se volvería a recuperar. Desde ese momento su ascenso ha sido imparable. En España no se comenzó a popularizar hasta los años 90, cuando comienza a proliferar en Barcelona o San Sebastián, llegando pocos años después a Madrid donde desde 2012 se ha creado un circuito que goza de una salud perfecta.

En Madrid actualmente hay cerca de cuarenta profesores, más de mil de bailarines y uno o más eventos casi todos los días de la semana para practicar y disfrutar de bailes como el el Lindy Hop y el Balboa. Recopilamos 5 locales donde bailar Swing en Madrid, ya seas un consumado bailarín o quieras comenzar a disfrutar de este divertido y enérgico estilo de música.

Big Mama Swing

Situado en el número 12 de la calle Juan Sebastián Elcano (Metro Embajadores L3), la escuela Big Mama es uno de los lugares perfectos para iniciarse en esto del Swing. Sus profesores te adentrarán en los mundos del Lindy Hop, Balboa, Blues o Jazz Steps haciendo que tu viaje hacia los años 20, 30 y 40 sea una auténtica delicia.

Clase de Lindy Hop

Clase de Lindy Hop

Ya’sta Club

Situado en la calle Valverde 10 (Metro Tribunal L1 y L10), en pleno barrio de Malasaña, se encuentra el Ya’sta Club. Además de ser una excelente sala de conciertos, el Ya’sta nos ofrece clases todos los viernes alternos por 10€ con consumición para poder aprender los secretos del Swing. Organizadas por Blanco y Negro Studio, podéis ver la disponibilidad de dichas clases en el siguiente enlace

Big South

Situado en un luminoso y amplio local con suelos de madera en el barrio de embajadores, Big South promueve la mejora de las relaciones humanas a través de este histórico baile. Lindy Hop, Solo Jazz o Claqué son los estilos que puedes aprender en esta escuela, pero no de cualquier manera, ya que aquí encontrarás talleres especiales capitaneados por profesores de todo el mundo, ¿te animas? Pásate de lunes a viernes por la calle Laurel, 14, Metro Acacias L5 o Embajadores L3 y da el paso (nunca mejor dicho).

Ahora sí, hemos acabado nuestra lista de lugares para bailar Swing, esperamos que os haya gustado.

A Ritmo de Swing

Con nada más y nada menos que dos locales a nuestra disposición (Calle Tarragona, 18, Metro Palos de la Frontera L3 y Calle Jacometrezo, 8, Metro Callao L3 y 5) nos encontramos con A Ritmo de Swing, una escuela especializada en el swing. Podrás iniciarte en el mundo de Jazz Steps o Lindy Hop tanto si tienes un nivel de principiante, intermedio o avanzado.

A Ritmo De Swing

A Ritmo De Swing

Traveling Bar

Cada miércoles a partir de las 22:00 tenemos una cita en el Traveling Bar (C/ Olivar 39, Metro Lavapiés L3) para disfrutar de sus clases abiertas para principiantes. Se trata de uno de los locales más clásicos del swing madrileño, donde se reunían bailarines y bailarinas de toda la ciudad para demostrar sus dotes y después celebrarlo a golpe de chin-chin.

¿Te has quedado con las ganas de bailar un poco más? Lo sabemos, el Swing es adictivo, así que, para saciar tus ansias de diversión, aquí te dejamos algunos locales más.

Animal Jazz

Aprende a bailar y a cantar swing en Animal Jazz. Si además del baile, lo tuyo es cantar, has encontrado el lugar ideal. Situado a cinco minutos de Atocha, Animal Jazz nos ofrece clases de canto y baile. Aprenderás diferentes tipos de baile como Lindy Hop o Solo Jazz, en los cuales puedes bailar de manera individual o en pareja.

Barrellhouse

Basados en la filosofía «enseñar como les gustaría aprender», los profesores de Barrellhouse te formarán en diferentes bailes como Lindy Hop, Solo Jazz, Tap Dance y Boogie Woogie. No importa si eres principiante, pues disponen de clases de iniciación. Si por el contrario ya estás familiarizado con el swing puedes optar por clases de nivel intermedio o avanzado. Disfruta de unas buenas clases de baile a la vez que te diviertes en Cuatro Caminos.

La Demo Swing Lab

Sus profesores son amantes del baile, la enseñanza y la música, por lo que si estás pensando en apuntarte a clases de swing has dado con el sitio perfecto. Con clases de Lindy Hop y Solo Jazz, intentan transmitir todo lo bueno del baile de una manera divertida. ¿Qué mejor que desconectar del día con unas clases en la Demo Swing Lab?

Clases de baile swing

La Demo Swing Lab

Woodside Jazz

En Woodside no importa si decides apuntarte solo o acompañado a sus clases, pues eres bienvenido igualmente ya que tienen clases de baile individual y en pareja. Disponen de Lindy Hop y Solo Jazz. Diviértete a la vez que aprendes en esta academia situada en Lavapiés, en la calle de Rodas, 8.

Círculo de baile

¿Te has quedado con ganas de más baile? Aquí te dejamos una última opción. Desde Círculo de baile te ofrecen clases de swing en grupo o individuales. Sí, individuales. Puedes elegir clases para ti y tus amigos, pareja, etc y aprender el swing (o el baile que queráis) de manera individual. 

Leer más
feria-esoterica-de-madrid

Feria Esotérica de Madrid

La Estación de Chamartín acoge la 28ª Feria Esotérica de Madrid

La 28ª edición de la Feria Esotérica de Madrid se celebrará del 7 al 16 de octubre en la Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín. Se contará con importantes personalidades integradas en el mundo espiritual, con el objetivo de facilitar al visitante soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones.

Rituales en feria esotérica

Feria Esotérica de Madrid

La entrada al evento es gratuita. Los asistentes podrán adquirir todo tipo de bienes relacionados con el mundo esotérico: cuencos tibetanos, talismanes, libros, amuletos, etc. Además, se organizarán conferencias y seminarios sobre quiromancia, astrología energética, o meditación, que serán impartidas por destacados profesionales del campo esotérico.

El evento cuenta con dos ceremonias de interés, de las que os dejo toda la información.

Por la mañana, a las 12.00h, tendrá lugar la ceremonia de inauguración, que corre a cargo de Cecilia, una chamana peruana.

Chamana peruana

Chamana

Conducirá un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra (Pachamama), una ancestral ofrenda cuyo objetivo es que traiga prosperidad.

Por la tarde, a las 18.00 horas, la maestra Xela Lozano dirigirá una ceremonia por la Paz y la  Fraternidad.

Se habilitará un espacio para terapias alternativas, donde todos los días se organizarán diferentes talleres gratuitos de reiki, meditación a través del sonido, medicina tibetana, o masajes terapéuticos. Además, se pondrán a disposición del público consultas de videncia, astrología, fotografía del aura, tarot, terapias alternativas, reiki y medicina tibetana.

Cartas de tarot

Lectura de tarot

El público que visite la feria también podrá depositar sus peticiones en el “Rincón de los Deseos”, presidido por un árbol. El último día se realizará una bendición para conseguir los propósitos.

Datos de interés:

Qué: Feria Esotérica de Madrid

Cuándo: Del 7 al 16 de Octubre

Dónde: Sala DEMO 3 de la Estación de Chamartín, 1ª planta

Dirección: C/ Agustín de Foxa, s/n

Horarios: Del 7 al 15 de octubre de 10.30 a 20.30 horas, y el 16 de 10.30 a 19.00 horas.

Más información: Página web

Leer más
los-mejores-karaokes-de-madrid

Los mejores karaokes de Madrid

Karaokes originales, japoneses y privados para cantar hasta la madrugada

Puede que seas de esas personas que, cada vez que tus amigos te proponen ir a un karaoke, dicen algo así como: “¿Subirme a un escenario? ¿Yo? Ni en broma”. Reconócelo, a medida que va anocheciendo y las copas van haciendo efecto, la timidez va desapareciendo.

En ese punto, convertirse en Jim Carrey interpretando “Somebody to love” en la película “The Cable Guy” o, “Un loco a domicilio” como la hemos llamado siempre los españoles, es bastante fácil, ¿no crees?

Bueno, si no has visto esa peli, ¡no pasa nada! Sabes de qué te hablamos. Tienes ahora mismo en mente la imagen de alguien dándolo todo en el escenario y podrías ser tú muy pronto si decides visitar nuestra recomendación de los mejores karaokes del centro de la capital.

BAM Karaoke Box

Bamk karaokeBox

¿Qué es lo que echa para atrás a algunas personas cuando piensan en ir a un karaoke? Claramente, el subirse al escenario delante de personas que no conocen de nada. A las 3 de la mañana como que da igual, pero a las 10 de la noche… Recién iniciado el salseo, cuando el cuerpo aún no pide a gritos desvariar, da un poco de vergüenza. 

En BAM Karaoke Box no hay excusas ninguna, ya que todo sucede en una sala privada en la que solo entra tu círculo de amigos (en concreto hasta 12 amigos). Además, moriréis de amor cuando veáis el decorado del lugar, que claramente tiene un toque asiático. No iba a ser menos teniendo en cuenta que todo el concepto está inspirado en el “karaoke box” de Asia.

Dónde: C. de Recoletos, 23, PLANTA BAJA, 28001 (Barrio Salamanca)

Cuándo: de martes a jueves de 18:00 a 3:00 h, viernes de 16:00 a 3:30 h, sábado de 13:30 a 3:30 h y domingo de 16:00 a 3:00 h (lunes cerrado)

Más información: Web | Instagram | Facebook

Cheers Karaoke

Karaoke Madrid Cheers

Si dices la palabra “karaoke” en Madrid, ahí está Cheers. Se inauguró en 1992, así que no es para menos. Si pasas por Huertas de día, probablemente pases de largo porque podrías pensar que un bar de esquina sin más, ¡el típico bar de la zona! Lo cierto es que como pases por allí de noche, verás que de típico no tiene nada.

A Cheers se va a cantar, pero no quita que puedas tomarte una cerveza, un vino o lo que se tercie. Está claro que entre sus más de 30.000 canciones encontrarás a la “Carrá” con su mítico “Hay que venir al sur” o su “Fiesta, qué fantástica, fantástica, esta fiesta”. La Jurado con su ola y las demás canciones míticas para cantar a pleno pulmón también forman parte de su repertorio.

Dónde: C. de las Huertas, 50, 28014 (Barrio de las Letras)

Cuándo: De lunes a viernes de 19:00 a 3:00 h, sábado y domingo de 18:00 a 3:00 h

Más información: Web | Instagram | Facebook

Karaoke Kapikas 

karaoke Kapikas Bar

Si sales por la Plaza de Castilla, debes dedicar una parte de tu gran noche al Karaoke Kapikas. De hecho, tú y tus amigos podéis cenar allí (sí, también es un restaurante) y tomaros los primeros refrigerios (guiño, guiño) allí mismo. Cenita bonita, de picoteo con raciones, dentro del local, en la terraza si hace bueno…

Cuando llegue el momento de dar el cante podréis elegir de entre un repertorio de 40.000 canciones en todos los idiomas. Desde las de antaño, hasta, ¿quién sabe? Quizá también tengan alguna de la Rosalia y sus motomamis. El lema del lugar: “No canto para ser feliz. Soy feliz porque canto” del filósofo y psicólogo estadounidense William James.

Dónde: Calle José Castán Tobeñas, Pl. Castilla, 1, 28020 (Chamartín)

Cuándo: De lunes a jueves de 18:00 a 3:00 h, viernes y sábado de 18:00 a 4:00 h y domingos de 20:00 a 3:00 h

Más información: Web | Instagram | Facebook

The Secret Karaoke

The Secret Karaoke Madrid

Lo cierto es que ya no es ningún secreto que en uno de los barrios más populares de Madrid hay un bar con un karaoke escondido en el sótano. Dicho así suena algo tenebroso, pero ¡para nada! The Secret Karaoke es la repera. Bar de copas para quien quiera y karaoke para los que buscan ese puntito más de diversión nocturna cantando a todo trapo.

No vamos a mentir, la sala en la que se canta es pequeñita. Caben unas 35 personas, pero ten en cuenta que si a ti y a tu grupo os gusta eso de subir al escenario, tendréis más oportunidades en este karaoke que en otro con un aforo superior.

Dónde: C. del Duque de Sesto, 30, 28009 (Goya) 

Cuándo: De miércoles a sábado de 20:00 a 3:00 h y domingo de 19:00 a 24:00 h

Más información: Facebook

Karaoke Marfil

Karaoke Marfil

Este no será el karaoke más elegante que hayas pisado jamás, pero el buen rato lo tienes garantizado. Además, si piensas en una fiesta privada, es aquí al primer sitio que tienes que llamar para reservar.

La principal curiosidad que tiene este lugar es que es el karaoke de Madrid que más canciones tiene en inglés. Bueno, realmente nos atrevemos a decir que es el que más canciones tiene en general. Más de 250.000 en inglés, ruso, portugués, italiano, francés, catalán, alemán o en chino. ¿En chino? Sí, no son demasiadas, pero podéis pasaros unas risas cantando “La Despedida” de Daddy Yankee o “Electro Movimiento” de Calle 13. No tenemos ni idea de cómo suenan en chino estas canciones, pero ¡lo averiguaremos!

Dónde: Calle de Modesto Lafuente, 63, 28003 (Chamberí)

Cuándo: De lunes a sábado de 19:00 a 3:00 h

Más información: Web | Instagram | Facebook

Karaoke Decibelios

Karaoke Decibelios

Decibelios no es el karaoke que tenemos idealizado con su escenario enorme, su pie de micro, sus focos alumbrándote a la hora de cantar para que todos centren sus miradas en ti… Nosotros lo concebimos más bien como un bar o una discoteca en el que pides una canción, esta suena de fondo sincronizada con una pequeña pantalla que hay colgada en una esquina y tu voz se mimetiza con las voces de las demás personas que hay en la sala. 

Podría ser, sin duda, el karaoke perfecto para quién no quiere ese momento de protagonismo total. Sea como sea, nos encanta este lugar. Además, tienen billar, futbolín y dardos. ¡El combo perfecto para estar entre amigos! Ahh y, de esta lista, es uno de los que más tarde cierra.

Dónde: Calle del Gral. Pardiñas, 112 (Av. de América)

Cuándo: De lunes a jueves de 22:30 a 5:30 h, viernes y sábado de 22:30 a 6:00 h y domingo de 22:30 a 5:30 h

Más información: Instagram | Facebook

Sácame por dios

Sacame por dios karaoke

Curioso el nombre de este karaoke, ¿verdad? Curioso, ingenioso y acertado, ¡no nos digas que no! Solo por eso merece la pena pasarse por allí para que te saquen a cantar. Aunque el concepto no es solo el de karaoke, lo cierto es que este lugar también tiene la característica de “piano-bar” y sí, hacen mini conciertos que, sin duda, te harán desconectar del día a día, del trabajo, de la familia o de lo que tú quieras. 

La estética del local hará que te sientas importante encima del escenario y cómodo abajo viendo las actuaciones, porque esos magníficos “sofases” de terciopelo no son para menos. Incluso hemos pensado colocar uno así en las oficinas de UBDEM para nuestros momentos de desconexión e inspiración. 

Dónde: C. de Hernán Cortés, 21, 28004 (Chueca)

Cuándo: Miércoles de 20:00 a 3:00 h, jueves y viernes de 20:00 a 3:30 h, sábados de 20:00 a 3:00 h y domingo de 20:00 a 24:00 h

Más información: Instagram

Karaoke En-Tono

En Tono Karaoke Madrid

Otro nombre clavado del todo. Bueno… En realidad no tanto, porque no precisamente todos los que se atreven a cantar allí llegan a los tonos de las canciones más difíciles. Nosotros mismos, no fuimos capaces de clavar “Titanium” de Sia ni “Hello” de Adele y mira que lo intentamos. Nos tuvimos que conformar con los graves de “Mi Gran Noche” de Raphael. 

Este sí es un Karaoke de los idealizados. Escenario grande, luces y sonido profesionales, decoración perfecta… Vamos, que es digno de 5 estrellas. Por ponerle una pega diríamos que no sirven las bebidas más baratas de Madrid, pero todo no se puede tener. La realidad es que, de entre todos los karaokes de la ciudad, este sobresale de la media. 

Dónde: C. del Pintor Juan Gris, 4, 28020 (Tetuán)

Cuándo: De lunes a miércoles de 19:00 a 3:00 h, de jueves a sábado de 19:00 a 4:30 h y domingo de 20:00 a 3:00 h

Más información: Web | Instagram | Facebook

Karaoke Duarciñán

Duarci Madrid

Duarciñán (o Duarci, para los amigos) es el karaoke perfecto para celebrar cumpleaños, fiestas privadas o eventos varios. También es el lugar ideal para los amantes de las buenas birras, porque cuenta con una buena carta. Aunque, ese no es el caso ahora porque lo que nos interesa es cantar. En ese punto, cuentan con más de 30.000 canciones y los espacios privados son bastante económicos. 

Eso sí, necesitáis ser un mínimo de 15 personas para poder contar con uno de esos espacios que, ¡por cierto! Podréis decorar a vuestro gusto. ¿Una fiesta pirata? ¿Ibicenca? ¿De Bob Esponja? Como si la queréis hacer de la Patrulla Canina, independientemente de la edad que tengáis. Lo importante es disfrutar y darlo todo con el micro en la mano.

Dónde: C. de Paradinas, 1, 28005 (Arganzuela, Imperial))

Cuándo: De martes a sábado de 20:00 a 3:00 h

Más información: Web | Instagram | Facebook

Sala Tuk Karaoke

Sala Tuk Madrid

Terminamos nuestra lista de nuevo poniendo los pies en el Barrio de Salamanca. Esta vez, el Karaoke que traemos no es tan conocido, pero sí que es digno de mención. Lo que más destacamos es que puedes pasarte allí toooooda la noche. Hasta las 5:30 h mínimo entre diario y hasta las 6:00 h los fines de semana. Así no tenéis que pensar en dónde continuar con vuestras ganas de fiesta cuando estéis on fire.

En la sala Tuk escoges las canciones directamente desde una App que puedes instalar en tu móvil. Asegúrate de que llevas batería suficiente, ¡eso sí! Además, entre canción y canción sigue sonando la música para que la fiesta no pare. Si eres tímido o tímida, escoge cantar sin micro y “arreglao”. 

Dónde: C. de Hermosilla, 101, 28006 (Barrio Salamanca)

Cuándo: De lunes a jueves de 22:00 a 5:30 h, de viernes a domingo de 22:00 a 6:00 h

Más información: Instagram | Facebook

¿Qué hay más karaokes en Madrid? ¡Por supuesto! Pero queríamos destacar en esta lista los mejores del centro de la ciudad, para que te sea fácil encontrarlos y tú y tus amigos podáis pasar la “Gran Noche” en uno de ellos, como dice el gran Raphael en su canción.

Y si lo tuyo es cantar allá por donde vas, te dejamos una lista con Los Mejores karaokes de Barcelona.

Leer más
10-cosas-gratis-para-hacer-en-las-fiestas-de-la-paloma-de-madrid

10 cosas gratis para hacer en las Fiestas de la Paloma de Madrid

Fiestas

10 cosas gratis para hacer en las Fiestas de la Paloma de Madrid
10 cosas gratis para hacer en las Fiestas de la Paloma de Madrid

Las fiestas de la Paloma volverán a brillar con luz propia después de dos años de pandemia, par descubrir la esencia de la capital de España no es necesario gastar dinero. Las celebraciones que durarán del 13 al 15 de agosto, un fin de semana cargado de actividades en Madrid. Podremos descubrir de nuevo los bailes típicos y los momentos de grandes emociones en una ciudad que ofrece planes gratis. Si tienes pensado viajar a Madrid o simplemente deseas salir de casa sin gastar, toma nota de todo lo que verás gratis.

Estos son las cosas gratis que puedes hacer en las Fiestas de la Paloma de Madrid

Una buena limonada puede ser gratis. La capital se prepara para premiar a los suyos y lo hace con algunos puntos en los que se reparte la bebida típica del momento. Un pequeño manjar en estos tiempos que corren, con olas de calor que necesitan de este tipo de elementos para poder pasarse mejor.

Una paella o un plato típico madrileño puede ser una de las opciones que te hagan descubrir la esencia de estas fiestas. Suelen haber algunos puntos de degustaciones tradicionales para los madrileños y visitantes.

Puedes salir de fiesta a bailar con amigos por la ciudad. Un buen baile, en especial un chotis tradicional es lo que verás por las calles de la capital en estas jornadas cargadas de simbolismo y de alegría.

Una cena al aire libre con amigos en alguna de las calles que se cortan para poder descubrir la fiesta en vivo. Si conoces a alguien de la ciudad te sabrá llegar allí a dónde haya más ambiente sin invertir un euro.

Hay conciertos gratuitos, puedes encontrar en el programa de las fiestas de la paloma conciertos gratuitos. La música en estado puro te está esperando en las esperadas fiestas de La Paloma en total normalidad.

Concursos y procesiones. Puedes perderte en alguno de los concursos musicales demostrando tu talento o paseando en las procesiones de la Virgen de La Paloma que se realizan durante esta festividad.

Un paseo por la ciudad viendo lo bonita que está a unas fotos en compañía para que todo el mundo vea el esplendor de la capital en estos tiempos que corren. Nada impedirá este año que se celebren unas fiestas de la Paloma de lo más especiales. La alegría, el bueno humor y la fiesta están servidos y pueden ser gratis.


Hazte socio de OKCLUB

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
‘ikono’,-la-galeria-sensorial-que-esta-triunfando-en-madrid

‘IKONO’, la galería sensorial que está triunfando en Madrid

Son tiempos extraños los que estamos viviendo, pero no todo iban a ser malas. El cuerpo nos pide propuestas que garanticen evasión y nos hagan escapar de esta complicada realidad en la que todos nos vemos sumergidos; que ya se está alargando más de la que nos gustaría, ¿verdad?

IKONO DIVE IN BE IKONIC

Por eso tenemos que celebrar la apertura de espacios como IKONO Madrid, una galería de arte interactiva donde por primera vez se fusionan arte y experiencia y por la que ya han pasado más de diez mil personas desde su apertura en agosto. Está en pleno Atocha, a un minuto andando de la parada de metro de Estación del Arte, y desde que subiera la verja es imposible que no hayas visto una foto allí en tus redes sociales. IKONO se ha consolidado como el plan de moda de las mentes curiosas y expeditivas.

Suena bien, ¿no? Pues mejor te va a sonar si te contamos que tienes más de 15 espacios originales para que los disfrutes, los interpretes y los exprimas en una experiencia sin igual en la capital. Pero vayamos por partes y expliquemos mejor qué es IKONO.

En palabras de sus artífices es una “galería experiencial” pues, en el recorrido que ofrecen, los visitantes se van a encontrar con obras y decorados de diferentes colores, texturas y olores, así como distintas actividades inmersivas destinadas a estimular sus sentidos. Es la primera en España, importando un nuevo modelo de ocio y entretenimiento que ya triunfa en el mundo Europa, Estados Unidos y Japón.

En las tres plantas de que consta este singular museo, podremos sumergirnos en una piscina de bolas gigante, participar en una batalla de confeti o adentrarnos en un túnel multidimensional de neones… Un montón de espacios fascinantes donde dar rienda suelta a nuestra imaginación y hacernos fotos con los que, seguro, seremos ‘ikónic@s’.

IKONO SEGURIDAD

Esta novedosa propuesta ha contado con la colaboración del equipo de interioristas de Pombo Studio (responsables, entre otros, de la decoración de algunos de los restaurantes más espectaculares de Madrid como Amazónico o Numa Pompilio) que han dado forma a este sorprendente cóctel de arte, creatividad e innovación que es IKONO. Su trabajo ha hecho posible, por ejemplo, que paseemos por el único bosque de bambú interior de Europa; y no solo eso: que sintamos esa inigualable sensación de paz, tranquilidad y bienestar que solo un paraíso así puede proporcionar.

Pero no os queremos detallar más, pues la idea es que vosotros, cuando lo visitéis, os quedéis con la boca abierta cada vez que paséis a una de las salas. Lo que sí os podemos garantizar es que la experiencia está diseñada para que la disfrute todo tipo de público, desde familias, aficionados al arte o la fotografía, gente que busca experiencias originales y, cómo no, jóvenes en búsqueda de instantáneas con las que ganar cientos de likes.

IKONO EXPEREINCIAS

Pero, ¿cuánto tiempo dura la experiencia ‘ikónica’? ¡Una hora!. Una vez adquiridas las entradas, se accederá por grupos de máximo 6 personas que irán entrando a las salas de forma controlada por el staff. Una vez dentro de la sala, podréis realizar todas las fotografías que deseéis, con todas las poses que mejor os quedan, solos o acompañados, ¡no hay límite! Por supuesto, la visita se hace bajo todos los protocolos de seguridad que exige el Covid-19 y, además del acceso controlado que os hemos comentado, se exige el uso de la mascarilla en todo momento a los visitantes a los que, previamente, se les tomará la temperatura y se les proporcionará gel hidroalcohólico.

Cuando creíamos que ya todo estaba inventado, surge IKONO, una propuesta de ocio innovadora y divertida, difícil de rechazar, y que ya ha llamado la atención de más de diez mil personas. Toda una experiencia de sensaciones, colores y emociones que se quedarán grabadas en nuestra retina, y redes sociales, por mucho tiempo.

Datos de interés

Qué: IKONO Madrid

Dónde: Calle Sánchez bustillo 7, 28012

Cuándo: Todos los días de 10.00h a 22.00h a partir del viernes 6 de marzo.

Entradas:  17,90€ | Niños menores de 12 años gratis acompañados de un adulto.

Más información:limusinas barcelona

Leer más
naturaleza-encendida-del-real-jardin-botanico

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico

«Un paseo lleno de magia por la naturaleza»

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico - Un buen día en Madrid

Por unos meses, concretamente hasta el 10 de enero, el Real Jardín Botánico de Madrid se convierte en un lugar encantado, lleno de luces, color y magia.

Allá por donde pises un universo de fantasía se abrirá paso, y si usas la imaginación puedes vivir una aventura de lo más maravillosa.

Durante el recorrido, aproximadamente de 1,5km, una suave música con tonos de misterio te acompañará, y millones de puntos de luz iluminarán tus pasos.

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico - Un buen día en Madrid

Descubre todas las sorpresas que han preparado por los laberínticos pasillos del jardín, y déjate llevar.

Estas navidades magia y tecnología se unen en un entorno natural privilegiado. Dos equipos laser y veinte videoproyectores de última generación son algunas de las tecnologías que han usado para este maravilloso evento (siempre cuidando el medio ambiente).

Estas navidades disfruta de un plan original y al aire libre para todos los públicos.

Naturaleza Encendida del Real Jardín Botánico - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Qué: Naturaleza Encendida.

Como llegar: Estación del Arte (L1).

Cuándo: Del 17 de noviembre al 10 de enero de 2021 (cerrado 24 y 31 de diciembre).

Horario: De L a D de 18:00 a 23:00. Pases cada 15 minutos y aforo reducido. (No se permite acceso a partir de las 22h).

Donde: Real Jardín Botánico. Plaza de Murillo, 2

Precio: desde 9,5€

limusinas barcelona

Galería:

Leer más
conciertos-en-sesion-vermu-en-14-localidades-de-madrid

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

La Cultura sigue siendo segura

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Llego marzo y con el nos dimos de frente con la llegada de la pandemia y del famoso Covid-19. Con ello vimos también como todo el país se paraba para tardar más de tres meses en que se fuera recuperando poco a poco todos los sectores. Peor hubo uno que nunca tuvo una verdadera oportunidad de volver, y es que el sector de la cultura, y de la música en directo en concreto, no ha tenido muchas ocasiones de demostrar que se pueden hacer eventos seguros.

Ahora toca ir, poco a poco, levantando el telón de la música en directo con iniciativas como los Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid durante todo el mes de noviembre en diferentes localidades de nuestra región. 90 conciertos para reivindicar una idea, que la Cultura es segura. Una manera perfecta de descubrir lugares desconocidos de nuestra comunidad añadido a escuchar la mejor música y además con la posibilidad de dejarnos seducir por la extensa gastronomía de cada uno de las localidades donde se celebraran los conciertos.

Alcalá de Henares, Aranjuez, Buitrago del Lozoya, Chapinería, Chinchón, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Rascafría, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés son las localidades por las que pasará el ciclo entre el 31 de octubre y el 29 de noviembre.

Palacio de Nueva Baztán

Palacio de Nueva Baztán

Artistas y bandas del panorama indie nacional, como GinebrasCarmen Boza, Alice Wonder, Confeti de Odio, The New Raemon, Melenas, Cariño o McEnroe, entre muchos otros, destacan en un cartel donde también hay hueco para el jazz, con nombres como María Toro, Lucía Rey o Pablo Caminero; para el flamenco fusión, con Sandra Carrasco, María Peláe o Mario Palma; y para propuestas que mezclan tradición con modernidad, como las de Lorena Álvarez, Zaruk o María La Blanco. Toda la información del ciclo se puede consultar en el siguiente enlace.

Los conciertos se celebrarán cada fin de semana del mes de noviembre en horario matinal, y tendrán lugar al aire libre en algunas de las plazas más bellas y monumentales de región madrileña. La entrada será gratuita y contarán con el aforo controlado para respetar los protocolos sanitarios establecidos en cada caso. En la mayoría de los casos, se podrá disfrutar de 2 conciertos seguidos en cada municipio, con combinaciones muy atractivas que convierten a este ciclo en un gran festival para descubrir el excelente momento creativo que vive la música en España, y particularmente en la Comunidad de Madrid.

Datos de Interés.

Qué: Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Cuando: Del 31 de octubre al 29 de noviembre.

Donde: Varias ubicaciones.

Entradas: Gratis.

Programación: Web.

Leer más
shangri-lah-utopic-festival

Shangri Lah Utopic Festival

Nuevo festival en Madrid de música rock y urbana

Cartel Shangri Lah

Cartel Shangri Lah

El festival SHANGRI LAH, que tendrá lugar el 29 de Agosto en Madrid, nace de la iniciativa de tres empresarios amantes de la música con la intención de ayudar a superar esta situación que afecta con especial gravedad a todos los profesionales del sector de la música en directo.

El festival se celebrará cumpliendo con todas las medidas de seguridad en el Autocine Madrid Race de Fuencarral en calle Isla de Java 2,  bajo un estricto cumplimiento de todas las recomendaciones sanitarias: uso obligatorio de mascarilla, mesas de 10 personas con suficiente separación una de otras, horario limitado,  desinfección de servicios, etc.

En el cartel destacan grupos como Penny Necklace y los Nastys. Puedes consultar el lineup aquí. Las entradas se pueden adquirir desde 28 euros la entrada individual hasta 349 euros el reservado VIP de máximo 10 personas.

Datos de interés:

Qué: Festival de música Shangri Lah

Dónde: Autocine Race. Cómo llegar.

Cuándo: Sábado 29 de Agosto.

Cuánto: Desde 28 euros la entrada individual hasta 349 euros el reservado VIP de máximo 10 personas. Puedes adquirir la entrada aquí.

Más info en su web

Leer más
fiestas-de-la-paloma-2020:-¿como-vestirse-de-chulapo-y-chulapa?

Fiestas de La Paloma 2020: ¿cómo vestirse de chulapo y chulapa?

Vestirse de chulapa y chulapo es lo más típico en las fiestas de la Paloma, y aunque se han suspendido a causa del coronavirus, no hay por qué renunciar a la ropa típica de esta fecha. Te mostramos cómo vestirse de chulapo y chulapa correctamente para que no te falte detalle en un atuendo tan especial.

¿Cómo nació la ropa de chulapo?

La ropa típica de Madrid es una fusión de prendas tradicionales de la zona con otras que estaban de moda en el extranjero y que fueron traídas por la nobleza y las casas reales, se dice que entre finales del siglo XVIII y hasta el siglo XIX.

Desde finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX es cuando nace la ropa típica que hoy conocemos como de chulapo, con las zarzuelas en las celebraciones de la Verbena de la Paloma. Hoy en día sigue siendo el traje típico de Madrid y se utiliza especialmente en las fiestas de los barrios castizos.

Cómo vestirse de chulapo y chulapa

Traje de chulapo

Los hombres llevan un pantalón negro ceñido, una camisa blanca y un chaleco negro y blanco muy característico al que ponen un clavel en la solapa. Además, el atuendo se complementa con una gorra de cuadros blancos y negros, un pañuelo blanco al cuello y unos botines. El diseño de la gorra es exactamente el mismo que el del chaleco.

Traje de chulapa

En cuanto a las mujeres, el traje típico de chulapa es un vestido con mangas de farol y bordados de colores que son estrechas en la parte inferior. La parte de la falda es larga y ceñida en las caderas pero con amplio vuelo en los tobillos. No puede faltar el típico y famosísimo mantón de manila a los hombros, con muchos flecos.

Las mujeres completan su look con un pañuelo a la cabeza que sujeta un clavel rojo o blanco y unos zapatos de tacón.

Leer más
verbena-de-la-paloma-2020:-¿que-hacer-en-madrid-en-las-fiestas-de-la-paloma?

Verbena de La Paloma 2020: ¿Qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma?

fiestas de la paloma
Las fiestas de la Paloma son las más castizas de la capital

Este verano transcurrirá sin las fiestas populares en toda España a causa del coronavirus, algunas se celebrarán pero de forma online o con muchos cambios para poder adaptarse a la situación actual. Si te estás preguntando qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma, aunque no se celebran si hay un par de actos que se van a celebrar y puedes disfrutarlos de alguna manera.

Las de la Paloma son las fiestas más castizas de Madrid y no poder celebrarlas supone un duro golpe para la capital, especialmente para sus más fieles seguidores… pero la crisis del coronavirus sigue presente y hay que evitar la propagación del virus.

¿Qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma?

Normalmente son varios días de actos y festejos, conciertos, actuaciones… pero este año hay que evitar aglomeraciones así que todas las fiestas populares en la ciudad están suspendidas, al menos, hasta el mes de octubre.

El Ayuntamiento sí ha mantenido la importante tradición de bajar el cuadro de la Virgen en la Iglesia de San Pedro el Real, en la calle del Nuncio, y que se conoce popularmente como iglesia de La Paloma. El lienzo, de 70 kilos, será cargado únicamente por bomberos de Madrid, ya que la virgen de la Paloma es su patrona. No habrá procesión ni ofrenda floral.

También se celebró un acto esta mañana en el Patio de Cristales de la Plaza de la Villa, en el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, reconocieron la labor de los trabajadores y organismos por la gestión realizada durante la pandemia.

Otro acto que se va a celebrar es la tradicional misa en la iglesia de la Paloma, esta tarde, al que también acudirán Almeida y Villacís, y el aforo estará reducido únicamente a 50 personas como medida para la prevención de contagios.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
the-black-crowes-en-concierto-en-madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

El mejor rock llega a Madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

Parece que fue ayer pero no, hace ya 30 años que The Black Crowes publicaron su primer álbum ¨Shake Your Money Maker¨, un disco mítico que se convirtió rápidamente en una referencia en la historia del rock y que la banda liderada por los hermanos Chris y Rich Robinson interpretará en su totalidad, además de los grandes éxitos de su carrera, el 12 de noviembre en el Wizink Center (Avd. Felipe II S/N, Metro Goya L2 y 4) . Será el único concierto que el grupo ofrecerá en España. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en el siguiente enlace, desde 50€ más gastos de gestión.

Mientras los periodistas lloraban la muerte del rock y triunfaba el pop cursi y el hair metal, The Black Crowes emergieron desde Atlanta para resucitar un género moribundo. Shake your Money Maker, disco de blues-rock cuyo título homenajea a la leyenda Elmore James se convirtió en doble platino en su primer año. En sus inicios, giraron con nombres de la talla de AC/DC, Robert Plant y Aerosmith.

The Black Crowes

The Black Crowes

Su historia comparte los denominadores comunes de cualquier formación de éxito: malos acuerdos discográficos, separación de la banda, sold outs épicos, bodas y divorcios, todo ello mientras publicaban ocho discos de estudio, cuatro discos en directo y vendiendo más de 35 millones de copias por el mundo entero. El principal factor que siempre causó la disolución del grupo fue la rivalidad entre los dos hermanos.

De hecho, en 2015 la banda aseguró dejarlo para siempre con Chris y Rich convencidos de que no volverían a hablarse más. No obstante, en este año 2020 se celebran los 30 años de ¨Shake Your Money Maker¨ y tendremos la suerte de volver a disfrutar en directo de una de las bandas de rock más importantes de la historia. Una banda que va más allá de lo meramente musical y que ha creado una legión de seguidores por todo el planeta que deseaba volver a verles juntos en acción. Ahora la espera ha llegado a su final y solo esperemos que la actual situación sanitaria que estamos viviendo no nos deje sin la posibilidad de disfrutar de este evento tan especial.

Datos de Interés.

Qué: The Black Crowes en concierto en Madrid

Cuando: 12 de noviembre de 2020.

Donde: WiZink Center. Avd. Felipe II S/N.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Entradas: Aquí.

Más conciertos

Leer más