fiestas-de-la-paloma

Fiestas de La Paloma

La fiesta más castiza de agosto: Las fiestas de la Paloma

Las Fiestas de la Paloma son las fiestas de verano más importantes de Madrid y son las más castizas de la capital, por eso del 11 al 17 de agosto, todos los madrileños y forasteros que se encuentren por aquí, podrán disfrutar de la diversión de estas fiestas, ya que cuentan con un programa muy completo y para todos los públicos.

Fiestas madrid agosto

Precedida por las fiestas de San Lorenzo y San Cayetano, las fiestas de la Paloma son, sin duda, una de las fiestas más divertidas de la capital, pues se inunda de música por todos los rincones, los bares sacan las barras a las calles, hay limonadas, mojitos, bocatas de gallinejas, barquilleros vestidos de chulapos, parejas de chotis, y mucho mucho más.

La patrona de los bomberos hace que todo gire entorno a la calle que lleva su nombre, la calle de la Paloma, en el barrio de la Latina, y es aquí dónde tiene lugar la ofrenda floral del día 15, que es el día grande, y finaliza con la bajada del cuadro de la Virgen por parte del piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.

La verbena de la Paloma

Las fiestas de la Paloma está coordinada por el Ayuntamiento de Madrid pero montado con los vecinos, asociaciones y comerciantes de la zona. Para los que ya hemos vuelto de vacaciones o para los que se quedan en Madrid, estas fiestas están pensadas como el lugar de encuentro de amigos y familiares, el respiro fresquito del mes de agosto. Y un año más, se busca el respeto por encima de todo.

Contaremos con diferentes actividades desde el 11 de agosto, con concursos de chotis, talleres infantiles, música en directo y mucho más, que se alargaran y se completarán con más eventos, durante todo el finde semana, hasta llegar al día grande, el 15 de agosto, donde tiene lugar la ofrenda y procesión de la Virgen de la Paloma. 

Así que si estas en Madrid, y no tienes planes, aquí te proponemos uno para disfrutar de unos días súper divertidos en la capital, con música, buen ambiente, comida rica y mucho más. ¡Qué vivan las Fiestas de la Paloma! Y si quieres vivir en ambiente más castizo al completo, no te puedes perder «La verbena de la Paloma», la zarzuela más famosa de la capital. 

 Fiestas de la paloma madrid

Programación Fiestas de la Virgen de la Paloma

Domingo, 11 de agosto

  • 21:00 a 22:00 horas: Concurso de chotis (Plaza Virgen de la Paloma).

Miércoles, 14 de agosto

  • 19:00 horas: Taller infantil de pintar abanicos (Plaza de la Paja).
  • 19:00 horas: Actividad infantil Taller Pintacaras (Jardines de las Vistillas).
  • 19:30 – 20:00 horas: Concurso de mantones y de chotis (Plaza de la Paja).
  • 19:45 horas: Actuación familiar Las aventuras de mar y cielo (Jardines de las Vistillas).
  • 20:30 horas:  Actuación castiza de Agrupación Castiza el orgullo de Madrid (Plaza de la Paja).
  • 21:00 horas: Actuación castiza de Olga María Ramos (Jardines de las Vistillas).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de Vicco (Jardines de las Vistillas).
  • 00:00 horas:  Salve a la Virgen de la Paloma (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: DJ (Jardines de las Vistillas).

Jueves, 15 de agosto

Con motivo del Día de la Virgen de la Paloma se le hará una ofrenda floral en la fachada del colegio La Salle-La Paloma a las 12:30 horas. También se celebrará la Misa Solemne en la Iglesia de la Virgen de la Paloma a las 13:00 horas para después a las 14:15 horas tenga lugar la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Para finalizar a las 20:00 horas tendrá lugar la procesión de la Virgen de la Paloma que partirá desde la iglesia. Además, se realizarán estas actividades a lo largo del día:

  • 13:00 horas: Entremés castizo (Plaza de la Paja).
  • 19:30 horas: Actuación familiar El Perlas (Plaza de la Paja).
  • 19:30 horas: Actuación familiar El último caballero (Jardines de las Vistillas).
  • 20:00 horas: DJ (Jardines de las Vistillas).
  • 20:30 horas: Actividad infantil de iniciación al chotis (Plaza de la Paja).
  • 21:00 horas: DJ (Plaza de la Paja).
  • 21:30 horas: Actuación de Maximiliano Calvo (Jardines de las Vistillas).
  • 22:00 horas: Actuación estelar de Karmento (Plaza de la Paja).
  • 23:00 horas: Actuación estelar de Rafa Sánchez (Jardines de las Vistillas).
  • 00:00 horas: Salve a la Virgen de la Paloma (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: DJ (Jardines de las Vistillas).

Viernes, 16 de agosto

  • 12:00 – 17:00 horas: Campeonato castizo de mus (Cava baja y Plaza del Humilladero).
  • 19:00 horas: Concurso de traje Castizo Infantil (Plaza de la Paja).
  • 19:30 horas: Actuación familiar El Mago Pablo (Jardines de las Vistillas).
  • 20:15 horas: Concurso de abanicos (Plaza de la Paja).
  • 20:30 horas: Actuación castiza de Manuel de Segura (Jardines de las Vistillas).
  • 20:45 horas: Concurso de Pasodoble (Plaza de la Paja).
  • 21:15 horas: Entrega de premios (Plaza de la Paja).
  • 22:00 horas: DJ (Plaza de la Paja).
  • 22:00 horas: Actuación de José del Curro (Jardines de las Vistillas).
  • 00:00 horas: Actuación estelar de Kike Morente (Jardines de las Vistillas).
  • 00:00 horas: Salve a la Virgen de la Paloma (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: Actuación estelar de Cool Nenas DJ x Mahou.
  • 01:30 horas: DJ (Jardines de las Vistillas).

Sábado, 17 de agosto

  • 19:00 horas: Actuación familiar Doctor Sapo (Plaza de la Paja).
  • 19:30 horas: Actividad infantil Taller de Mantones (Jardines de las Vistillas).
  • 19:45 horas: Concurso de destreza «Beber en Porrón» (Plaza de la Paja).
  • 20:15 horas: Actuación Agrupación de Madrileños y Amigos Castizos (Plaza de la Paja).
  • 21:00 horas: Actuación castiza de Mari Pepa de Chamberí (Jardines de las Vistillas).
  • 22:00 horas: Actuación estelar de Amistades Peligrosas (Plaza de la Paja).
  • 22:00 horas: Actuación de The Zona Rock Band (Jardines de las Vistillas).
  • 23:30 horas: Actuación estelar de Burning (Jardines de las Vistillas).
  • 00:00 horas: Salve a la Virgen de la Paloma (Plaza de la Paja).
  • 00:15 horas: DJ (Plaza de la Paja).
  • 01:00 horas: DJ (Jardines de las Vistillas).

Datos de interés:

Qué: Fiestas de La Paloma.

Dónde: Barrio de La Latina y Lavapiés. Plaza de la Cebada, Plaza de los Carros y Plaza de la Paja, las calles Humilladero, Argumosa, Calatrava, de la Paloma, las Vistillas y alrededores.

Cuándo: Desde el 11 al 15 de agosto.

Más información: Programa completo.

Leer más
fiestas-de-la-paloma-2020:-¿como-vestirse-de-chulapo-y-chulapa?

Fiestas de La Paloma 2020: ¿cómo vestirse de chulapo y chulapa?

Vestirse de chulapa y chulapo es lo más típico en las fiestas de la Paloma, y aunque se han suspendido a causa del coronavirus, no hay por qué renunciar a la ropa típica de esta fecha. Te mostramos cómo vestirse de chulapo y chulapa correctamente para que no te falte detalle en un atuendo tan especial.

¿Cómo nació la ropa de chulapo?

La ropa típica de Madrid es una fusión de prendas tradicionales de la zona con otras que estaban de moda en el extranjero y que fueron traídas por la nobleza y las casas reales, se dice que entre finales del siglo XVIII y hasta el siglo XIX.

Desde finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX es cuando nace la ropa típica que hoy conocemos como de chulapo, con las zarzuelas en las celebraciones de la Verbena de la Paloma. Hoy en día sigue siendo el traje típico de Madrid y se utiliza especialmente en las fiestas de los barrios castizos.

Cómo vestirse de chulapo y chulapa

Traje de chulapo

Los hombres llevan un pantalón negro ceñido, una camisa blanca y un chaleco negro y blanco muy característico al que ponen un clavel en la solapa. Además, el atuendo se complementa con una gorra de cuadros blancos y negros, un pañuelo blanco al cuello y unos botines. El diseño de la gorra es exactamente el mismo que el del chaleco.

Traje de chulapa

En cuanto a las mujeres, el traje típico de chulapa es un vestido con mangas de farol y bordados de colores que son estrechas en la parte inferior. La parte de la falda es larga y ceñida en las caderas pero con amplio vuelo en los tobillos. No puede faltar el típico y famosísimo mantón de manila a los hombros, con muchos flecos.

Las mujeres completan su look con un pañuelo a la cabeza que sujeta un clavel rojo o blanco y unos zapatos de tacón.

Leer más
verbena-de-la-paloma-2020:-¿que-hacer-en-madrid-en-las-fiestas-de-la-paloma?

Verbena de La Paloma 2020: ¿Qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma?

fiestas de la paloma
Las fiestas de la Paloma son las más castizas de la capital

Este verano transcurrirá sin las fiestas populares en toda España a causa del coronavirus, algunas se celebrarán pero de forma online o con muchos cambios para poder adaptarse a la situación actual. Si te estás preguntando qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma, aunque no se celebran si hay un par de actos que se van a celebrar y puedes disfrutarlos de alguna manera.

Las de la Paloma son las fiestas más castizas de Madrid y no poder celebrarlas supone un duro golpe para la capital, especialmente para sus más fieles seguidores… pero la crisis del coronavirus sigue presente y hay que evitar la propagación del virus.

¿Qué hacer en Madrid en las fiestas de la Paloma?

Normalmente son varios días de actos y festejos, conciertos, actuaciones… pero este año hay que evitar aglomeraciones así que todas las fiestas populares en la ciudad están suspendidas, al menos, hasta el mes de octubre.

El Ayuntamiento sí ha mantenido la importante tradición de bajar el cuadro de la Virgen en la Iglesia de San Pedro el Real, en la calle del Nuncio, y que se conoce popularmente como iglesia de La Paloma. El lienzo, de 70 kilos, será cargado únicamente por bomberos de Madrid, ya que la virgen de la Paloma es su patrona. No habrá procesión ni ofrenda floral.

También se celebró un acto esta mañana en el Patio de Cristales de la Plaza de la Villa, en el que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, reconocieron la labor de los trabajadores y organismos por la gestión realizada durante la pandemia.

Otro acto que se va a celebrar es la tradicional misa en la iglesia de la Paloma, esta tarde, al que también acudirán Almeida y Villacís, y el aforo estará reducido únicamente a 50 personas como medida para la prevención de contagios.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
las-mejores-fiestas-castizas-en-madrid

Las mejores fiestas castizas en Madrid

mejores fiestas castizas en Madrid
San Isidro es una de las fiestas madrileñas más tradicionales

Madrid es una ciudad en la que se celebran fiestas importantes prácticamente cada semana, por lo que siempre encontrarás planes interesantes o un lugar especial al que ir a pasar el rato. Hoy te traemos algunas de las mejores fiestas castizas en Madrid, algunas de más o menos tradición pero sin duda muy importantes para la ciudad.

4 fiestas castizas en Madrid que merecen la pena

Fiestas de San Cayetano

Estas fiestas se celebran en agosto y se cuelga una gran pancarta el primer día en la calle del Oso, además de adornarse las calles con pañoletas. Puestos de bocadillos de chorizo y morcilla, cerveza y mucho más para celebrar una fiesta religiosa que cuenta entre sus momentos más importantes con la procesión de San Cayetano, en la que los participantes intentan conseguir una flor de la carroza ya que se dice que augura todo un año de prosperidad.

Fiestas de San Isidro

Las más castizas de la ciudad, llenas de chotis y pasodobles, de actividades típicas como el mus, la rana o incluso guerras de globos de agua. Ello se visten con chaquetilla negra y boina, ellas con lunares y mantones de manila. Se celebran en torno al 15 de mayo, durante varios días.

Fiestas de San Lorenzo

Se celebran en el barrio de Lavapiés y su procesión tiene lugar el 14 de agosto. Por la noche, verbena, carreras de sacos y singulares concursos de cabezones y barrigudos.

Fiestas de La Paloma

Sin duda son de las fiestas castizas en Madrid más importantes y conocidas, especialmente por los muchos claveles que adornan a la virgen. La procesión es el día 15 de agosto, para la cual se baja el cuadro que representa a La Paloma y los bomberos lo trasladan a hombros. Chulapas y chulapos le dedican todo tipo de piropos a su paso.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más