dreambeach-2025-se-viene-mas-fuerte-que-nunca

Dreambeach 2025 se viene más fuerte que nunca

Este año toca repetir…

Si has estado alguna vez en Dreambeach Festival, ya sabes que no hace falta demasiada excusa para querer volver. Y si nunca has ido, prepárate, porque la edición de 2025 pinta como una de esas que luego te arrepientes de haberte perdido. En Un Buen Día en Madrid ya hemos vivido el ambientazo de este festival en otras ocasiones, y podemos decirlo sin exagerar: es uno de esos festivales de verano que no se olvidan fácilmente.

Este verano, del 7 al 10 de agosto, Dreambeach volverá a convertir Almería en uno de los epicentros de la música electrónica y urbana en Europa. Pero este año no hablamos solo de otro festival más. Hablamos de una edición que viene cargada con artistas legendarios, una producción que va a subir varios niveles, y un recinto completamente renovado. Vamos, que no es que tengamos hype, es que ya estamos buscando sitio en la tienda de campaña.

Dreambeach Festival 2024

Dreambeach Festival 2024

Ya estuvimos… y este año no nos lo perdemos ni locos

Los que formamos parte del equipo ya hemos estado allí en anteriores ediciones, y si hay algo que nos ha quedado claro es que Dreambeach sabe lo que hace. Más de 120.000 personas lo comprobaron en la edición de 2024, y lo de este año va a ir un paso más allá.

¿Por qué decimos esto? Porque están tirando la casa por la ventana. El cartel de artistas tiene pinta de récord, han rediseñado todo el recinto para ofrecer un espectáculo audiovisual como nunca, y hasta están apostando por ampliar géneros y experiencias para todos los gustos. La sensación es esa que solo te da un festival cuando notas que están pensando en los asistentes en cada detalle.

Apunta bien las fechas y el sitio, que luego vuela todo

Toma nota. El Dreambeach 2025 se celebra del 7 al 10 de agosto en El Toyo-Retamar, Almería. El sitio no puede ser mejor. Playa, calorcito, conexiones fáciles desde Madrid y el resto de España… y además, este año habrá cuatro escenarios con propuestas que van desde el EDM y el hardstyle, hasta el techno, el drum & bass, el breakbeat o incluso esa mákina que muchos creían ya olvidada.

La zona de acampada estará pegada al recinto, lo cual siempre se agradece, y se están currando un espacio con estructuras espectaculares y una producción de primer nivel. Ya no hablamos de un festi de playa con buen cartel, sino de una experiencia pensada al milímetro.

Dreambeach zona techno

¡Lo de este cartel no es ni medio normal!

¿Headliners de locura? Sí. ¿Nombres que jamás pensaste ver en un festival en España? También. Este año Dreambeach se ha propuesto romper moldes, y no podemos estar más dentro del plan.

Will Smith, Steve Angello y otros cabezas de cartel que nos han dejado locos

El nombre que más ha hecho ruido desde que se anunció: Will Smith. Sí, has leído bien. El mismísimo Fresh Prince, que vuelve a los escenarios tras más de dos décadas, ha elegido Dreambeach 2025 como su única parada en España dentro de su tour global. Solo por eso ya merece la pena estar allí. Pero es que no viene solo.

También repite Steve Angello, uno de los grandes nombres de la escena electrónica, con su mezcla entre potencia y elegancia que hace que el Main Stage se venga abajo. Y atención con otros bombazos como Nathy Peluso presentando su show Club Grasa, el back to back de Marco Carola y Seth Troxler, o el infalible Nicky Romero. ¿Se puede pedir más? Sí, y Dreambeach lo da.

Will Smith estará en España

Techno, EDM, drum & bass y hasta mákina…

Para los que viven el techno de verdad, llegan dos pesos pesados: Amelie Lens y Anfisa Letyago. Dos artistas que están redefiniendo la escena europea y que este año aterrizan en Almería para dejar huella. También tendremos a Lady Waks, Space Laces (con su dubstep brutal) o el b2b entre Brian Cross y Marian Dacal, que promete ser uno de los sets más emocionantes de esta edición.

¿Eres más de drum & bass? Apunta… Delta Heavy vuelve a Dreambeach tras arrasar en ediciones anteriores. ¿Y si te va lo nacional? Pues agárrate porque también repiten clásicos como DJ Nano, Pastis & Buenri, Gonçalo o B Jones. Y ojo con las nuevas incorporaciones como Lara Klark, Alure, Moseh Naïm o Fantasm. La mezcla está más que servida.

Cómo pillarte las entradas y no quedarte fuera

Sabemos lo que estás pensando: “Vale, me habéis convencido, ¿dónde firmo?”. Las entradas para el Dreambeach 2025 ya están a la venta en su web oficial (corre que están volando).

Además, hay varias modalidades: abonos generales, VIP, con camping o sin… vamos, que lo tienen todo bastante bien montado para que escojas el plan que más se adapte a ti y a tu grupo.

Después de varios años yendo, te lo decimos sin rodeos: sí, vale muchísimo la pena. Dreambeach no es solo un cartel potente ni una buena producción. Es el ambiente, la mezcla de gente de toda España y de fuera, las playas cercanas, el rollo con el que se vive cada set. Y este año, con todo lo que están montando, va camino de ser uno de los mejores festivales de España en 2025.

Y si encima te cruzas por ahí a Will Smith soltando temazos… pues oye, no necesitas más razones.

¿Nos vemos allí? Porque sí, este año en Un Buen Día en Madrid repetimos. Y te lo vamos a contar desde dentro.

gente disfrutando en el dreambeach

Más información

Qué: Dreambeach Festival 2025

Cuándo: del 7 al 10 de agosto de 2025

Dónde: Retamar – El Toyo (Almería)

Más información: Web | Instagram

Leer más
madrid-society-festival

Madrid Society Festival

¡No es un festival, es un fenómeno!

Con su lema “No es un festival, es un fenómeno”, llega un nuevo festival de la mano de los 40 Dance. Madrid Society, un festival con un montón de artistas top nacionales e internacionales en el Hipódromo de la Zarzuela. Desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio podrás disfrutar de la mejor música electrónica, urbana, pop, rock y latina.

Madrid Society 2025

No es un festival cualquiera, ya que el cartel te dejará de piedra, y no es para menos. El jueves 29 de mayo estará, ni más ni menos, que Jonas Blue, con él seguirán Sunnery James & Ryan Marciano, Albert Neve, Arturo Grao, Jose M Duro y Germán Pascual. El viernes 30 de mayo, estará más centrado en el deep house y tropical house, presidiendo Lost Frequencies, junto con R3HAB, Fedde Le Grand, Brian Cross, Grace, Joyce y Arturo Grao. El sábado 31 de mayo, estarán Francis Mercier, Soléy, Mont Rouge, Avo B2B Unfazed, Jawora B2B Raúl Vida y Gee Beat. Y para terminar con este espectacular festival, el 1 de junio estarán representando Bob Sinclar, Roger Sánchez, Kristen Knight, Jose M Duro, Abel Ramos junto con Los 40 Dance Reserva y los DJ Neil, DJ Marta, Jesus Elices y Rubén Durán.

Madrid Society Festival

Como veis un cartel impresionante donde no solo disfrutarás de la música, sino que además contarás con un espacio reservado a la moda, arte y lifestyle en un mercado bohemio y lleno de ropa de marca. También contarán con accesorios artesanales, cosmética natural e incluso una zona Playground. Un área reservada a la diversión, con zonas de atracciones, actividades para adultos y familias, talleres, zonas de descanso con música chill y un área para los más pequeños.

Y, como no podía ser menos, también contaremos con un espacio gastronómico. Esto sí que sí, mola. Su sección de comida estará presidida por una selección de food trucks (ya con esto me ganan, no sé a vosotros), restaurantes pop-up y barras de bebidas. Pero, ojo cuidado, si estás a dieta para la operación bikini, entonces también estás de suerte, porque cuenta con una cocina gourmet con opciones saludables y veganas. ¡A que mola!

Bueno, pues, no esperes más y entra dentro de este festival, que sin duda no te decepcionará y, recuerda ¡la vida solo es una!

¡Nos vemos en el Hipódromo!

Datos de interés:

Qué: Festival Madrid Society

Cuándo: desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio

Dónde: Hipódromo de la Zarzuela

Cómo llegar: Bus 658- Intercambiador de Moncloa 

Precio: desde 20

Más información: Entradas| Web |Instagram

Leer más
brunch-electronik-madrid

Brunch Electronik Madrid

Mucho más que un festival de música electrónica

Tras el éxito de la edición de primavera, con más de 40.000 asistentes, para acercarnos la mejor música electrónica de la escena nacional e internacional. Esta nueva edición se realizará entre el 10 de mayo y el 18 de mayo, en el Parque Lineal del Manzanares, con un horario comprendido entre las 14.00 h. y las 23.00 h. Aunque habrán propuestas interesantes en junio, julio y agosto como Mad Cool, Keinemusik y el festival en Barcelona. En esta ocasión se celebrarán algunos días de Brunch seguidos (10, 11, 17 y 18 de mayo). En estos encuentros se darán cita Dj’s de renombre como Hernan Cattaneo, Fatboy Slim o The Blaze.

Brunch Electronik Madrid

Brunch Electronik hace honor a su nombre y ofrece una variada selección de food trucks con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Un lineup gastronómico que aspira a ser tan tan variado como el musical. Además, Brunch Electronik es un festival que apuesta por un retorno positivo en las comunidades que lo acogen. De este modo, Brunch es un festival pionero en compromiso social y medioambiental. Como parte del lema ‘sin compromiso no hay alegría’ y ADN de la marca, el festival continúa reforzando sus tres pilares: comunidad, sostenibilidad e igualdad. Siguiendo la línea ecológica y responsable del festival, se ha optado por recoger colillas para reciclarlas y darles un nuevo uso, además de recoger otros residuos.

Hernan Cattaneo presented by Brunch Electronik Madrid

El 10 de mayo, comenzará la programación con Hernan Cattaneo, un artista clave en el progressive house, dará todo en el escenario durante cuatro horas. Estará junto con Jan Blomqvist en directo, una sesión emotiva y melódica. La jornada también estará completa por Kevin Di Serna y Arena Jaära desde las 14.00 h. hasta las 23.00 h.

Brunch Electronik Madrid

Unreal llegará con la mejor rave del continente

Al día siguiente, la marca Unreal del colectivo alemán llegará para revolucionar el festival. El cartel estará representado por CARV B2B, Vendex B2B Kuko y Johannes Schuster. La programación se completará con las representaciones de Cloudy, Kobosil y Überkikz.

El 17 de mayo regresa con el formato weekender. Se bailará con Fatboy Slim con la mejor electrónica. También estará acompañado de Marco Faraone con el mejor techno europeo, Manda Moor con house y con la DJ y productora YINS.

Por si no fuera poco, el domingo 18 de mayo, como cierre de esta temporada de primavera, llega al escenario uno de los DJ más cotizados: The Blaze. Le acompañaran Weval con formato live, Marino Mellino, Deer Jade y Jada.

Brunch Electronik Madrid

Petit Brunch, para que disfruten los más pequeños

Además de contar con la mejor música en directo, Brunch Electronik combinará gastronomía, cultura y actividades relacionadas con la inclusión, la diversidad y el medio ambiente. Pero Brunch Electronik no es solo una experiencia para mayores, puesto que el festival también está enfocado a los más pequeños de la casa. Por ello en el recinto del Parque Lineal del Manzanares habrá dispuestas una serie de actividades como taller DJ, juego libre, piscina de bolas, maquillaje fantasía y camas elásticas enfocados para ellos en el llamado Petit Brunch, abierto de 13:00 a 18:00 horas. 

Brunch Electronik Madrid

Brunch Electronik renueva su compromiso de crear un espacio amable y seguro en todos los eventos de la temporada y continúa colaborando con las entidades de los barrios en los que tiene presencia, ayudando a fortalecer su tejido social. Asimismo, el festival sigue incorporando innovadoras medidas medioambientales con el objetivo de ser un festival circular. Vive la mejor música electrónica de Madrid con Brunch Electronik.

Datos de Interés:

Qué: Brunch Electronik

Cuando: 10, 11, 17 y 18 de mayo | Sesión  “Unreal” 11 de mayo.

Dónde: Parque Lineal del Manzanares.

Horario: Brunch Electronik 14:00h – 23:00h.

Entradas: a partir de 24€ más gastos de gestión

Más información: Web

Leer más
music-on-open-air-en-madrid

Music On Open Air en Madrid

Music On llega a Madrid en 2025

Music On, la marca creada por el reconocido DJ Marco Carola, que nació en Ibiza por el 2012 con la intención de convertirse en un referente internacional de la música electrónica, reuniendo a artistas emergentes y consagrados, llega a Madrid, para poder disfrutar de ello sin ir hasta Ibiza.

Music On Open Air en Madrid - Un buen día en Madrid

Y es que el próximo sábado 7 de junio, Music On llega a la capital para darnos una fiesta al aire libre que promete ser épica. La marca de Marco Carola, estará en Madrid con su mejor versión. Lo que nos espera es un evento Open Air de 7 horas sin parar, donde se combina lo último en tecnología audiovisual con la mejor música, para crear un auténtico espectáculo.

El espacio aún no ha sido desvelado, al igual que el line up que todavía es un secreto, aunque lo que sí sabemos es que Marco Carola será el gran protagonista del día, y que como nos tiene ya acostumbrados juntará talentos emergentes con otros consagrados. Además de una mezcla de artistas nacionales e internacionales que no va a dejar a nadie indiferente y es que de 17:00 a 00:00 horas dan para mucho.

Si quieres asegurarte tu sitio, Music On Madrid han preparado un registro exclusivo para la venta anticipada de entradas que se activará el 13 de febrero a las 12:00 h. Solo los usuarios registrados podrán acceder a esta preventa especial.

Datos de interés:

Qué: Music On 

Cuándo: 7 de junio de 17:00 horas a 00:00 horas.

Dónde: Aún no se ha desvelado

Más info: Web

Leer más
leer-juntos,-el-festival-de-la-lectura-en-madrid

Leer juntos, el festival de la lectura en Madrid

Leer Juntos, el festival que fomenta y celebra la lectura

Leer juntos festival

Del 19 al 22 de febrero, Madrid se convierte en la capital de los libros con el festival Leer Juntos, un evento pensado para todos los públicos que busca fomentar y disfrutar de la lectura. ¿Por qué leemos? ¿Cómo nos transforman los libros? ¿Qué historias nos marcan para siempre? Estas son algunas de las preguntas en las que pensarás en el festival a través de un completísimo programa de actividades.

Los libros nos conectan entre generaciones y entre culturas. Leer Juntos es para los más pequeños y para los mayores, para los grandes lectores y para los que quieren acercarse a la lectura, para todos. El festival tiene invitados de lujo como André Aciman (autor de Llámame por tu nombre), Alice Kellen (escritora de Nosotros en la luna y la serie ), Jorge Freire (autor de Agitación) y Beatriz Serrano (autora de Fuego en la garganta).

Hay un montón de actividades de las que disfrutar durante todo el evento. Podrás asistir a charlas con los autores, talleres creativos, lecturas en voz alta y, para terminar, una Reading Party inspirada en las famosas fiestas de lectura de Nueva York. ¿El objetivo? Leer juntos para leernos mejor. 

Andre Aciman

Leyendo por todo Madrid

El festival se despliega por toda la ciudad, con sedes en la Biblioteca del Ateneo, Casa del Libro en Gran Vía, y librerías como Amapolas en Octubre y Cervantes y Compañía. Además, también llegará a colegios públicos para sembrar el amor por los libros entre los más jóvenes.

Un programa muy completo

Beatriz Serrano

Beatriz Serrano

Si eres fan de Carmen Martín Gaite, no te pierdas la charla sobre su legado el 19 de febrero en la Fundación Ortega-Marañón. ¿Cómo leen los escritores? El 20 de febrero, André Aciman y Beatriz Serrano contarán sus secretos en la Biblioteca del Ateneo. Para los niños, hay un taller creativo el 22 de febrero en la Biblioteca Iván de Vargas. Y, si buscas algo especial, apúntate a la Reading Party para cerrar el festival. ¡Solo necesitas llevar un libro y ganas de compartir!

Por qué Leer Juntos

La lectura no es solo sentarse delante de un libro y tener un rato para ti (que también mola), la lectura es un viaje que puede ser infinito, pues la imaginación no tiene límites. Leer Juntos pone en valor el impacto de los libros en nuestras vidas y demuestra que, en un mundo saturado de información, leer sigue siendo un gran medio para conectar y crecer.

Datos de interés:

Cuándo: del 19 al 22 de febrero


Dónde: diferentes sedes de Madrid


Precio: actividades gratuitas (algunas requieren inscripción previa)


Más info: [email protected]

Leer más
festival-internacional-de-jazz-de-madrid:-jazzmadrid-2024

Festival Internacional de Jazz de Madrid: JAZZMADRID 2024

¡Madrid en otoño suena a todo Jazz!

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, se llevará a cabo del 13 de septiembre al 30 de noviembre de 2024 y se centrará en la sala Villanos. Este evento convertirá a la ciudad en el epicentro europeo del jazz, ofreciendo más de 190 conciertos en la programación oficial y más de 200 eventos en total. Figuras destacadas del mundo del jazz se reunirán en Madrid para deleitar a la audiencia con su talento.

JazzMadrid Cartel 2024

Muchos conciertos y muchas horas diarias ininterrumpidas de jazz inundarán un año más la capital, haciendo a Madrid respirar Jazz por los cuatro costados durante todo los meses de octubre y noviembre.  JAZZMADRID 2024. Viene pisando fuerte, con una programación repleta de conciertos, actividades para todos los gustos (teatro, debates, exposiciones, proyecciones cinematográficas…), y un sinfín de propuestas nocturnas y de madrugada para aquellos que se queden con ganas de más.

El festival, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará en diferentes espacios escénicos de la ciudad, como el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Centro Cultural Condeduque, Cineteca Madrid, así como en el Teatro Pavón, en la Sala Villanos (del 9 al 12 de octubre), La Riviera y los Teatros del Canal.

JazzMadrid Presentación 2024

La programación tiene espacio para los más diversos y destacados nombres de la escena jazzística nacional e internacional, atendiendo a todos los estilos del género, desde el jazz moderno y la vanguardia, al swing y el bebop, la libre improvisación o los sonidos clásicos, así como el blues. Todo ello de la mano de figuras como Dave Holland o Alfredo Rodríguez hasta voces como Dee Dee Bridgewater o Lady Blackbird. También se presentarán nombres nacionales como Láu Noah y Judith Nedderman, junto con jóvenes talentos que exploran nuevos caminos en el jazz.

Festival Internacional de Jazz de Madrid: JAZZMADRID 2024 - Un buen día en MadridUna característica destacada de JAZZMADRID es su compromiso con la sostenibilidad, con instalaciones y obras que cumplen con criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de dióxido de carbono. Además, el festival continúa ofreciendo una oferta de conciertos de blues para satisfacer a su entusiasta audiencia.

La próxima semana, del 28 de octubre al 3 de noviembrserán multitudes de artistas los que se presentarán en la capital. Comenzará el martes con Shabaka y Gaby Moreno. El miércoles Arooj Aftab actuará en la Sala Villanos. El jueves, para cerrar el mes, tendremos a Saxos del Averno junto a Rambalaya.

A lo largo del fin de semana el número de conciertos aumenta exponencialmente con artistas como Therematic, Su’Bop o Rue Django Serendepy el viernes, Sara Lilu & Adelval, Elia Bastida Trío o Lorenzo Moya el sábado y el domingo finalizan Pepe Zaragoza Quinteto y Rogê. Cabe destacar que los tres días habrá conciertos del trío CMS.

Con todos estos elementos, JAZZMADRID continúa siendo un festival de arte en todas sus vertientes con un denominador común. No te lo pierdas y disfruta Madrid en noviembre como se merece…. ¡A ritmo de jazz!

Datos de Interés:

¿Qué? Jazzmadrid 2024.

¿Cuándo? Del 23 de septiembre al 30 de noviembre

¿Dónde? Consultar programación aquí

Más info: Web Facebook | Twitter

Leer más
paulaner-oktoberfest-2024

Paulaner Oktoberfest 2024

¡Vuelve a Madrid un año más la fiesta de la cerveza!

Madrid vuelve a convertirse por tercer año consecutivo y por unos días en la capital de la cerveza con una nueva edición de la Paulaner Oktoberfest. La cerveza oficial de la Oktoberfest de Múnich -Paulaner- y una de las cervezas alemanas más populares del mundo llega a Madrid para su fiesta más tradicional.

El evento, que se hace en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, estará abierto al público desde el jueves 12 de septiembre al domingo 22 de septiembre.

Paulaner Oktoberfest Príncipe Pío

El espacio elegido está decorado al más puro estilo de Múnich, con grandes carpas y objetos típicos del Oktoberfest. Todos los amantes de esta experiencia que decidan acudir degustarán recetas populares de la gastronomía alemana mientras brindan con una Paulaner Münchner Hell o una Paulaner Hefe Weißbier Naturtrüb. Además de ver cómo los camareros que van vestidos con los trajes regionales les sirven hasta 5 jarras en una sentada.

El éxito, al igual que años anteriores está asegurado, ya que la cifra de consumo de cerveza per cápita en 2023 en nuestro país fue de 56 litros, como verdaderos amantes de la cerveza que somos. El menú que han diseñado para los comensales por persona y que te incluye la entrada es 1 jarra de Paulaner de 1L y un bretzel, además de surtido de salchichas alemanas ((Bockwurst, Bratwurst, Nurenberger) con pure de patatas, choucroute y salsas alemanas para compartir, un manjar para disfrutar de la experiencia.

oktoberfest paulaner madrid principe pio

Los famosos Pretzels y la cerveza Paulaner

¿Se podrá disfrutar de algo más que cerveza?

Hay que dejar claro que el evento cuenta con todo tipo de detalles, una ventaja es que se encuentra en el Gran Teatro Caixabank de Príncipe Pío de Madrid, decorado para la ocasión que trasladará a todo el mundo a Múnich.

Durante las tardes del 12 al 22 de septiembre habrá espectáculos en directo a cargo de la banda Oktober music y la MC Silvina Magari que se encargaran de amenizar la experiencia. Además, habrá concursos de baile tradicional y levantamiento de jarra.

Y para los residentes en Madrid, se podrá disfrutar hasta finales del mes de septiembre del Biergarten de Paulaner, un jardín de la cerveza decorado al máximo estilo alemán.

oktoberfest paulaner principe pio

Los orígenes del Oktoberfest

Para los que no conocen esta festividad, os contamos un poco de donde viene esta locura con la cerveza.

La gran fiesta alemana tiene sus orígenes en 1810 cuando se celebró en Múnich la boda del príncipe de ese momento, el festejo se alargo varios días y a el acudieron todos los ciudadanos. Desde ese día se ha convertido en una tradición que ha ido evolucionando con el tiempo poco a poco hasta convertirse en lo que conocemos como Oktoberfest.

Con la nueva edición, Paulaner sigue apostando por fomentar el disfrute de la cultura bávara. Este festejo es la oportunidad de celebrar con amigos, compañeros de trabajos o familia una de las mayores fiestas de la cerveza mundiales.

¡Corre! ¡Que las entradas vuelan!

Y si quieres saber cuáles son las mejores cervecerías de Madrid, lee nuestro artículo.

Datos de interés

Qué: Oktoberfest Experience: gastronomía y espectáculo.

Dónde: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.

Cuándo: Del 12 al 22 de septiembre de 2024.

Precio: Desde 18€.

Entradas: Aquí.

Más información: Web.

Leer más
urban-festival-torrejon-de-ardoz-2024

Urban Festival Torrejón de Ardoz 2024

Urban Festival en Torrejón de Ardoz

Reserva los días 17 y 18 de mayo porque como año tras año Torrejón de Ardoz vuelve con su festival urbano. Y como de costumbre, este año está lleno de grandes cantantes del momento.

El año pasado llevaron a su recinto ferial a Morad, Omar Montes, al Cigala o a Justin Quiles entre otros. Sin embargo, en las anteriores ediciones solo podían entrar los que residiesen en Torrejón (aunque mucha gente de fuera pudo entrar gracias a que había gente que regalaba su entrada con la venta de un boli a más de 20€), pero este año es totalmente gratuito para todo el mundo.

Urban festival 2023

Artistas invitados

Este fin de semana vendrán a la ciudad madrileña Delaossa, uno de los raperos mas importantes de nuestro país que ya cuenta con 3 millones de oyentes mensuales; Miranda, este rapero de nuestra provincia favorita es un joven que no para de ganar nuevos seguidores y que ha llegado para quedarse y aportar nuevas canciones al género; Selecta, uno de los productores y djs que más está dando que hablar en toda España y no es para menos.

Además, por si fuera poco, después de escuchar a estos grandes del momento se cerrará el espectáculo después de los sets de los djs locales Jorge Vaquero, Lollipop y Lil Homie ya son conocidos entre los residentes. Esta es la programación del viernes 17 que dará comienzo con su primer concierto a las 18.45.

Presentación del Urban Festival

El sábado 18 a partir de las 18:00 nos acompañaran en su segundo día Marc Seguí, joven que fue el octavo cantante español más escuchado en el 2021 en todo Spotify y sigue creciendo; Vicco, cantante que se ha dado a conocer hace poco con su tema Nochentera, el cual ha sido un tema rompe récords; Soge Culebra, uno de los mcs más conocidos de Murcia que ha tenido la oportunidad de grabar con grandes como Beret; Las Ninyas del Corro, esta pareja musical se han convertido con el tiempo en las raperas urbanas más relevantes de la escena urbana gracias a su descaro y carácter. Y como el anterior día tendremos a los djs con más renombre en este municipio los cuales son, Omar de Kid y Xema Fuentes que cerraran el festival de este año.

Cartel Urban Festival

Por aquí os dejamos el cartel por si no nos creéis. Eso sí, tratad de llegar a tiempo ya que es gratuito, pero solo hasta completar aforo y seguro que nadie se lo quiere perder. Y recuerda que está a tan solo 5 minutos de la estación de Renfe de Torrejón, por lo que mejor ya no te lo pueden poner.

Datos de interés:

Qué: Urban Festival.

Cuándo: 17 y 18 de mayo.

Dónde: Recinto ferial de Torrejón de Ardoz.

Cómo llegar: Estación de Renfe de Torrejón de Ardoz.

Horario: el 17 desde las 18:45 de la tarde hasta la 01:15 de la mañana | el 18 desde las 18:00 de la tarde hasta la 01:30 de la mañana

Precio: Gratis

Si necesitas más información aquí te dejamos la página oficial.

Leer más
dia-internacional-de-la-mujer

Día Internacional de la Mujer

¿Cuáles son las actividades que hay el 8M en Madrid por el Día Internacional de la Mujer?

«El acto más valiente es pensar por una misma, en voz alta” (Coco Chanel). Y qué mejor forma de expresar el valor de decir las cosas en voz alta, que con una serie de actividades con motivo de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Hoy en Un buen día en Madrid, te proponemos una serie de planes y actividades para que apoyes y celebres este día tan importante.

Además, el enorme distrito centro de Madrid ha ido organizando muchísimas actividades y eventos desde principios de marzo, así que no dudes en consultar toda su programación aquí. Por otro lado, el barrio de Chamberí, también se ha encargado de lanzar una amplia programación de actividades para conmemorar este gran día y La Latina, con toda su gran oferta de ocio y cultura no podía ser menos, así que aquí te dejamos las diferentes obras y representaciones que ocuparan los teatros y centros de la Latina el mes de marzo.

8M 2024

1. Ciclo de cine y mujer 

Una amplia selección de películas de mano del distrito del Puente de Vallecas que se proyectarán en el Centro Sociocultural Alberto Sánchez. El jueves 7 de marzo a las 19:00h se pondrá la película Bajo Terapiauna comedia sobre las relaciones de pareja que busca fomentar la igualdad de género. El 21 de marzo a las 19:00h proyectarán Tierra de nuestras madres, como la película elegida para conmemorar el 8M. Además, el viernes 8 de marzo a las 19:00h, se llevará a cabo una representación teatral de Casa de muñecas, para hacer hincapié a la libertad e independencia de la mujer.

Más información 

2. El Pozo del Flamenco

Se busca rendir homenaje a todas aquellas mujeres artistas que se dedican al género musical del flamenco como iniciativa de el Centro Cultural El Pozo. Se interpretarán algunas obras como Mujeres (sábado 9 de marzo a las 20:00h) con la voz de Lorena Jiménez y la guitarra de Mercedes Martínez, Flamenco de cámara (16 de marzo a las 20:00h) de la bailaora Sole Gómez con cantaor y guitarrista o Remembranza (23 de marzo a las 20:00h) de la bailaora Eva Varela.

Más información 

3. Visita guiada por Madrid: mujeres ilustres

Se trata de un recorrido por las calles de Madrid en el que se descubrirán a las grandes mujeres de la historia de España reconociendo todos y cada uno de sus logros. Se partirá del Congreso de los Diputados donde se aprobó en 1931 el sufragio universal femenino, después pasará por la Puerta del Sol donde se dio origen al grupo de «Las Sinsombrero», para llegar hasta la plaza Jacinto Benavente y recorrer las calles del Barrio de las Letras donde grandes creadoras han dejado su huella. Se llevará a cabo el sábado 9 de marzo a las 10:00h y tendrá una duración de dos horas. La salida se llevará a cabo desde la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados.

Más información 

8M

4. Torneo de la Mujer

El fútbol vuelve a ponerse al servicio de la igualdad, por eso el jueves 7 de marzo a partir de las 18h podremos disfrutar de un torneo de fútbol en categoría alevín femenino F7 en la Instalación Deportiva Básica Maria de Villota en Villaverde. El objetivo de este torneo es conmemorar el 8M e intentar apostar por la igualdad a través del deporte y el fútbol. Las protagonistas serán las diferentes jugadoras de categoría alevín F7 con algunos equipos que repiten como el Club Atlético de Madrid, el Racing Villaverde C.F o el CD Oroquieta Villaverde.

Más información

5. «Mujer tenías que ser»

La Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós ha lanzado un recital poético con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Este está a cargo de Poetrix con figuras como Gloria Nistal, Adelaida Porras Medrano y Flori Tapia. Además, durante todo el acto se proyectarán pinturas y textos de Flori Tapia y fotografías de Gloria Nistal. Se celebrará el viernes 8 de marzo a las 18:30h y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más información

6. Mujeres a la ópera. Más que ópera

Un emocionante espectáculo que presenta las mejores arias de ópera y zarzuela escritas para voces femeninas. Se pretende destacar a mujeres de diferentes orígenes y personalidades que han influido en la sociedad, como por ejemplo Carmen, aquella gitana cigarrera de Sevilla o Paloma, esa cándida y virginal mujer ambientada en el Madrid de Lavapiés. Se celebrará el 8 de marzo a las 19:00h en el Centro Cultural Antonio Machado. Las entradas se empezarán a repartir una hora antes del comienzo del espectáculo de forma gratuita y solo se pueden adquirir dos entradas por persona como máximo.

Más información 

7. Silvia Sanjuan en concierto

Esta cantante y compositora segoviana también ha querido formar parte del día de conmemoración a la mujer con el lanzamiento de su primer disco Desde sus ojos publicado el pasado mes de abril de 2023. El grupo que acompaña a la cantante está formado por dos músicos que tocan el violín y el piano. Se celebrará el 8 de marzo a las 19:00h en el Centro Cultural Zazuar de Villa de Vallecas y sus entradas gratuitas se pueden adquirir de forma presencial o llamando al 913 322 529.

Más información 

Silvia Sanjuan

8. Festival «Ellas Crean»

Con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras, vuelve el festival «Ellas Crean». Se celebrará del día 2 al sábado 31 de marzo y estará organizado por el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades en su 20ª edición. Cuenta con un amplio programa el cual integra referentes y nuevas figuras femeninas de disciplinas como el teatro, el cine, la literatura y la música como una forma de lucha por un cambio político y social.

Programa completo de actividades

ellas crean 2024

9. «Títeres en femenino»

El Teatro de Títeres de El Retiro también se une a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Del 2 al 17 de marzo se celebrará su ciclo «Títeres en femenino», con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que han realizado las mujeres en las áreas del teatro. Se podrá disfrutar de una amplia selección de espectáculos que son dirigidos o interpretados por mujeres. Todas las diferentes funciones serán a las 12:30h durante los diferentes días planificados del mes de marzo en el Teatro de Títeres de El Retiro. Las entradas son gratuitas si las descargas directamente de la web con un máximo de cuatro entradas por usuario y se pondrán a disposición todos los viernes a las 10:00h. 

Más información y programación. 

10. Cineteca de Madrid

Bajo el lema «Cine y arte por mujeres» el cine llega a las pantallas de la cineteca de Madrid. Los días 6 y 7 de marzo la Cineteca se suma a la iniciativa cultural de apoyo a la Huelga Internacional Feminista del 8M. En la Sala Borau se proyectarán seis películas sobre una reflexión de la cosificación de la imagen de la mujer en la cultura visual con obras como El deseo de la civilización, sobre el problema de la conciliación del trabajo y los cuidados con Working Women y sobre las formas en las que el cine puede retratarlos con El enigma de la Esfinge. Las otras dos obras del ciclo (5.000 feminismos y También queremos las rosas) es una clara invitación a salir a la calle y manifestarse en las jornadas del 8M.  Consultar la programación aquí. 

Nosotras cíneticas - Día Internacional de la Mujer

11. La conmemoración del 8M en las Bibliotecas Municipales

La Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento ofrece una amplia agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en Madrid con recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos y cine y lecturas recomendadas.

  • La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa invita a visitar el Museo del Prado y recorrer una selección de obras pictóricas con Lola Pérez-Toledo junto con su conferencia «La mujer y el Museo del Prado». Martes 5 de marzo a las 19:00h. 
  • La Biblioteca Pública Municipal San Fermín presenta la exposición #DestinoIgualdad que visibiliza la historia de vida de mujeres de distintas partes del mundo. Desde el 5 de marzo al 8 de abril. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Pablo Neruda ofrece un performance de «Las sinsombrero», aquellas mujeres olvidadas de la Generación del 27. Miércoles 6 de marzo a las 18:30h. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala acogerá la conferencia de Alba Gómez de la Mora en «¿Dónde están ellas? Las mujeres y las artes en la Edad Moderna» sobre el papel de la mujer en el desarrollo de las artes en esta época. Miércoles 6 de marzo a las 12:00h 
  • La Biblioteca Municipal Iván de Vargas representa la obra Caminando hacia tu esencia femeninaun libro de Susana Gómez Díez y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa representará La dama blanca de Alicia García-Herrera. Miércoles 6 de marzo a las 19:00h y jueves 7 de marzo a las 18:00h.
  • La Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós presentará un recital poético con proyecciones y pinturas de Flori Tapia y fotografías de Gloria Nistal en «Mujer tenías que ser». Viernes 8 de marzo a las 18:30h. 
  • La Biblioteca Municipal Gabriel García Márquez contará con la actividad «Por ellas» con una narración de un cuentacuentos junto con una actividad de manualidad para los pequeños. Viernes 8 de marzo. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras del Retiro arranca en el ciclo «Cine y mujer» con la proyecicón de Las sufragistas, dirigida por Ana Cruz. Viernes 8 de marzo a las 19:00h. 
  • La Biblioteca Musical Victor Espinós presentará Hermosa, una nueva creación de la arpista Camille Levecque para homenajear a compositoras y arpistas de los siglos XIX a XXI. Viernes 8 de marzo a las 19:00h. 

Consulta toda la información y programación aquí. 

12. Doble manifestación Día Internacional de la Mujer

Además de los eventos culturales que os hemos propuesto, este 8M tres manifestaciones tomaran las calles de Madrid. El Sindicato de Estudiantes se concentrará a las 12:00h de la mañana del 8 de marzo en la Puerta del Sol mientras que la Comisión 8M comenzará su manifestación ese mismo día a las 19:00h de la tarde en Atocha y finalizará en la Plaza de Colón. Su lema es «Patriarcado, Genocidio, Privilegios #SeAcabó y además, hará hincapié en la denuncia de las violaciones de derechos humanos en la guerra de Gaza. Por último, el Movimiento Feminista de Madrid comenzará su concentración a las 19:00h de la tarde en Cibeles y acabara en Plaza de España. Su lema será «La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!

Además, el 8 de marzo a las 11:30h el Ayuntamiento de Madrid conmemora el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en el que otorgan el premio y la mención Clara Campoamor a mujeres o entidades que han supuesto una enorme labor en favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género.

Flashmob Madrid 8M 2024

Flashmob Madrid 8M 2024

Todo un gran día de celebración con el objetivo de reivindicar los derechos de todas y cada una de las mujeres.

Datos de Interés: 

Qué: Día Internacional de la Mujer

Cuando: 8 de Marzo

Dónde: Varios puntos de la Comunidad de Madrid

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Y si pasas por Barcelona en el mes de marzo, también cuenta con varias actividades para celebrar el Día de la Mujer. 

Leer más
festival-horteralia-2024

Festival Horteralia 2024

El festival que parte la pana regresa a Madrid

Este sábado 20 de abril tendrá lugar en IFEMA Madrid el tan esperando Festival de Horteralia, con su tercera edición, tras celebrarse ya con mucho éxito los años pasados.

Horteralia 2024

Llegó el momento que muchos esperábamos, y es que vuelve este peculiar festival con la presencia de artistas como Ladilla Rusa, Los del Río, Whigfield y King África. Tras once ediciones en Cáceres, apostaron por la capital madrileña y dieron en el pleno con más de 4000 hortefans que disfrutaron de 6 horas de espectáculo las pasadas ediciones, por eso no esperamos nada menos de esta. Aún quedan muchísimos artistas por confirmar, pero de momento los que sabemos ya nos invitan a ir de cabeza.

Yurena, Coyote Dax, Natalia o Inés Hernand son algunas de las últimas confirmaciones que sin duda, no nos dejan indiferentes.

Horteralia Cáceres

Horteralia Cáceres noviembre 2022

Los fieles seguidores seguirán luciendo sus looks extravagantes al más estilo retro, con el objetivo de llevarse a casa el premio final, la Riñonera de Oro o la Hombrera de Plata.

Libertad, diversidad y mucho humor son algunos de los elementos claves de este festival único. Ya puedes adquirir las entradas en la web oficial de Horteralia (abajo el link).

Hortefans Wizink Center 2022

Como en cualquier festival, la música importa, todos nos lo queremos pasar bien bailando los exitazos del momento y aquellos que, por más que pasen los años, no pasan de moda. Sin embargo, Horteralia centra casi toda su atención en los #hortefans, que aprovechan la ocasión para expresar otra forma de ser y de vestir, reivindicando outfits imposibles y sobre todo pasándoselo bien, que es el principal objetivo. Muchos ya piensan que es el festival más divertido de España, y tú… ¿serás el próximo hortefan?

Datos de interés:

Qué: Horteralia 2024

Cuándo: 20 de abril de 2024

Dónde: Pabellón 7 de IFEMA Madrid

Precio: tramo 4 a partir de 39 €

Más información en: Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Leer más
coca-cola-music-experience

Coca-Cola Music Experience

Coca-Cola Music Experience regresa en septiembre

El pasado 15 de febrero pasaron cosas importantes en la sala Gabana de Madrid. Y es que para noticias importantes, eventos importantes, y, también, presentadores importantes, este evento fue conducido por el DJ y locutor Tony Aguilar para desvelar los primeros artistas confirmados de Coca-Cola Music Experience 2024.

Pero esta no fue la única buena noticia del día. Coincidiendo con el anuncio de los seis primeros artistas, Coca-Cola puso a la venta el abono general tramo 1. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Ante la mirada de unos pocos afortunados, Coca-Cola anunció el pasado 15 de febrero qué artistas empiezan a ser parte del próximo cartel de Coca-Cola Music Experience que se celebrará el 13 y 14 de septiembre, dos días que estarán repletos de música, actividades únicas y muchas sorpresas. 

En esta decimocuarta edición habrá diversidad de estilos y no faltarán nombres del panorama actual tanto nacional como internacional,  lo que convierte a Coca-Cola Music Experience en un auténtico “parque temático” de la música que ya se ha convertido en un referente a nivel global. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

¿Queréis saber quiénes son esos artistas? ¡Sigue leyendo que te lo contamos!

El primero en encabezar esta lista es el colombiano Manuel Turizo, que regresa después de participar en el escenario de Coca-Cola Music Experience en 2022, y es que es inevitable no pensar en él, en su Bachata y su Merengue, y que no se te vayan un poco las caderas sin querer. 

Otra de las grandes artistas que repetirá en esta edición será la todoterreno Chanel, quien estará justo en plena promoción de su álbum debut “¡Agua!”, con el que ha logrado ser número 1 en España. 

Pero no solo habrá gente que repita, también tenemos artistas que se estrenan en el escenario de Coca-Cola Music Experience, entre ellos podemos encontrar a Niña Polaca, el grupo madrileño-alicantino de indie rock que recientemente lanzaba su nuevo álbum “Que adoren tus huesos”; o Besmaya, el dúo integrado por Javi Ojan y Javi Echávarri, que ha saltado de las plataformas digitales y está recorriendo las salas y escenarios de toda España, hasta conquistar el escenario de Coca Cola Music Experience. Algo parecido le ha ocurrido a Almacor que, tras darse a conocer en el escenario digital, se ha convertido en uno de los nuevos referentes de la música urbana en nuestro país y en una de las revelaciones de la última edición del Benidorm Fest. Mar Lucas, por su parte, completa esta primera tanda de incorporaciones al cartel, siendo también un ejemplo de artista que conquista el panorama musical tras triunfar en las redes sociales.

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Coca-Cola Music Experience es mucho más que música

Coca Cola ha adquirido desde la década de los 70 un compromiso con la industria de la música que a través de su plataforma COKE STUDIO tiene un alcance a nivel global, y que llega a más gente gracias a actuaciones como las del Coca Cola Music Experience, donde miles de jóvenes se sumarán a los más de 270.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de los últimos 13 años. Solo en 2023, 50.000 personas fueron testigos presenciales de una edición inolvidable. Por su parte, el streaming global a través del canal de YouTube Coke Studio, se saldó con 700.000 conexiones, batiendo el récord histórico del festival al superar la marca del año anterior, y logrando más de 9.300 horas acumuladas de visionado en todo el mundo.

Otra de las señas de identidad de Coca-Cola Music Experience es la responsabilidad y seguridad y lo enfocada que está a los jóvenes, donde todos los públicos tienen cabida. Además, destaca por su compromiso sostenible  pues cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible, gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.

En 2023 también se reforzó el compromiso de Coca-Cola por hacer un festival más accesible e inclusivo, con medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, con discapacidad visual o con discapacidad auditiva, para que todos pudieran disfrutar al máximo de la experiencia.

Leer más
inverfest-2024,-decima-edicion

Inverfest 2024, décima edición

El festival que da la bienvenida a 2024

Tras muchos años consecutivos inaugurando la temporada de festivales en Madrid, llega el Inverfest 2024. Este año en su décima edición, que tendrá lugar entre el 6 de enero y el 4 de febrero, participarán grandes artistas nacionales que marcarán tendencia el próximo año 2024. Habrá 120 conciertos conformando un cartel muy top con lo mejor del panorama nacional y llenando la capital de música y cine.

Cartel Inverfest 2024

Desde sus inicios, el Inverfest ha apostado siempre por distintas salas de conciertos, 12 salas repartidas entre Madrid pozuelo de Alarcón y Fuenlabrada a modo de escenario para acoger a los artistas del festival. Este año el público que lo desee podrá disfrutar de los mejores espectáculos en directo en el Wizink Center, el Teatro Circo Price, la Sala La Riviera, la Sala The Music Station, la Sala La Paqui, el Independence Club, la Sala El Sol, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, la Sala Siroco, Gruta 77, el teatro Mira Teatro en Pozuelo de Alarcón y la Sala El Grito de la Casa de la Música de Fuenlabrada.

Conciertos en el Wizink Center

Iván Ferrero (13 de enero); Miguel Poveda (18 de enero); India Martínez (19 de enero); Destripando la Historia (20 de enero); La Zowi, LaBlackie y Soto Asa (2 de febrero); Blasfem & Friends, Al Safi, Easy-S, III Pekeño & Ergo Pro (3 de febrero).

Freezr inverfest

Conciertos en el Teatro Circo Price

Ede (12 de enero); Miguel Campello (13 de enero); Billy Boom Band (14 de enero); Javier Ruibal (17 de enero); Morgan (18 de enero); Sole Giménez (19 de enero); Carlos Núñez (20 de enero); Chumi Chuma (21 de enero); Inés Hernand y Igatus Farray (21 de enero); Mayte Martín (24 de enero); Salvador Sobral (25 de enero); Miss Cafeína (28 de enero); Ismael Serrano (27 y 28 de enero); Sidecars (31 de enero); Coque Malla (1 de febrero); Marwán (2 de febrero); Valeria Castro (3 de febrero); Fetén y Amigos (4 de febrero).

Además, se podrá disfrutar de los cine-conciertos de varias películas, es decir se proyectarán con música en directo. Los títulos son: No es país para viejos por Kokoshca, Jota de los planetas Plena pausa (una recopilación de las películas de Zuleta); Nomadland por Club del Río y Una historia verdadera por Joana Serrat.

Inverfest cine-concierto

Conciertos en sala La Riviera

Fernando Costa (28 y 30 de diciembre); Triángulo de amor bizarro (29 de diciembre); Veintiuno (11 de enero); Sidonie (12 y 14 de enero); Cariño (13 de enero); Albert Pla And The Surprise Band (18de enero); Morgan (19 de enero); Muchachito Bombo Infierno (20 de enero); Israel B (25 de enero); Biznaga (26 de enero); 84 (27 de enero); Tarque & la Asociación del RIFF (2 de febrero).

El 4 de febrero también se podrá disfrutar de la 3ª edición del Winter Swing Party, una fiesta que conmemora la música y el baile de los maravillosos años 20.

Winter swing party inverfest

Conciertos en The Music Station

Christina Rosenvinge (10 de enero);Los Zigarros (11 y 12 de enero); Mcenroe (13 de enero); Rodrigo Cuevas (13 y 14 de enero); Canticuénticos (14 de enero).

Conciertos en la sala La Paqui

Oddliquor (14 de enero); Kruder & Dorfmeister (18 de enero); Yoli Saa (19 de enero); Belako (20 de enero de enero);); Ariel Rot (25 de enero); Trashi (26 de enero); Delgao (27 de enero); Egon Soda (28 de enero); Paul Alone (1 de febrero); Viva Belgrado (2 de febrero); Leo Rizzi (3 de febrero); Pipiolas (9 de febrero).

Inverfest

Conciertos en la sala Independence Club

Ana Tijoux (8 de enero); Yawners (13 de enero); Twanguero (20 de enero); Paranoid London (25 de enero); Depol (26 de enero); Vera Fauna (27 de enero).

Conciertos en Sala El Sol

Sex Museum (6 de enero); Calizo (12 de enero); Cielo Submarino (13 de enero); Morreo (18 de enero); Marina Reche (19 de enero); Grande Amore (20 de enero); Ricardo Moya (21 de enero); Lucas Colman (24 de enero); Rubén Pozo (25 de enero); Plaid (27 de enero); Pablo Und Dstruktion y La Tribu del Trueno (27 de enero); Bestia Bebé (28 de enero); Austin TV (31 de enero); Theo Lawrence (1 de febrero); Carmen 113 (2 de febrero); Mr. Zoom (3 de febrero); Pedro Ladroga (4 de febrero).

Conciertos en el C.C.C. Conde Duque

María de Juan (20 de enero); Pau Vegas (26 de enero); Rocío Saiz (27 de enero); Renaldo & Clara (2 de febrero); Marta Movidas (3 de febrero).

Concierto en Sala Siroco

Flecha Valona (11 de enero); Pinpilinpussies (12 de enero); Tu suerte (13 de enero); Nico B (14 de enero); Bernal (18 de enero); Niños Luchando (19 de enero); Chata Flores (20 de enero); Miniño (21 de enero); Mavica (26 de enero); Featherweight (27 de enero); Oslo Ovnies (27 de enero); Rosin de Palo (28 de enero); Claim (1 de febrero); Los Blenders (2 de febrero); Benyayer -Live- by Dark Sky (3 de febrero); Juali Amor (4 de febrero).

Inverfest sala siroco

Conciertos en el Gruta 77

The Oxys (18 de enero); Txarly Usher y Los Ejemplares y Kinki Boys (20 de enero); Los Álvarez (21 de enero); A tiro y Rockets Blues Band (25 de enero); The magnetics y Begoña Bang – Matu (26 de enero);  Rambalaya (2 de febrero).

Conciertos en el Teatro Mira Teatro (Pozuelo de Alarcón)

El Kanka (19 de enero);  Izaro (20 de enero);  Alondra Bently (21 de enero).

Conciertos en la Casa de la Música (Fuenlabrada)

Siloé y Vinson (13 de enero); Jhonny Garso y Vitaminas (20 de enero); Nena Daconte y Marina Sánchez (27 de enero).

El Inverfest 2024 mantiene su apuesta por dar continuidad a InverVerso con un recitales de poesía en el teatro Tomás y Valiente (Fuenlabrada) de la mano de Emilio Gutiérrez Caba el 27 de enero haciendo un recorrido por los grandes autores de la literatura española.

Datos de interés: 

Qué: Festival Inverfest 2024, el festival cultural de invierno de Madrid.

Cuándo: Del 6 de enero al 4 de febrero de 2024.

Dónde: En Teatro Circo Price, Gruta 77, la Sala El Sol, la Sala La Riviera, la Sala Siroco, el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, el Wizink Center, The Music Station, Independence Club, Sala La Paqui, el Teatro Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón y la Casa de la Música de Fuenlabrada.

Compra de entradas: A través de la web del Inverfest.

Más información: Web | Instagram | Facebook.

Leer más