campos-de-lavanda-de-brihuega

Campos de lavanda de Brihuega

Brihuega se tiñe de morado

Brihuega-paisajes-lavanda-experiencias-guadalajara

Impresionantes paisajes de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

¿Conoces la Provenza Alcarreña ?

Durante el mes de Julio, a menos de 1 hora de Madrid, los paisajes que rodean al histórico pueblo medieval de Brihuega en Guadalajara, adoptan el mismo aspecto que los conocidos campos de lavanda en la Provenza Francesa, cambiando de colores según la variedad de lavanda que se cultiva.

Entre pinos, encinas y trigales, se descubren las serpenteantes hileras de flores moradas. Las gamas de colores morados y violetas equilibran la mente, estimulan la imaginación y tienen un gran poder relajante.

El mes de junio y julio es el momento ideal para incluir en la agenda de actividades de verano este espectáculo a tan solo una hora de Madrid, ya que más adelante será demasiado tarde. A finales de julio o principios de agosto se lleva a cabo la siega, por lo que es necesario adelantarse. Aunque ha llovido poco en los últimos meses, las plantas ya están verdes y se preparan para su florecimiento. Los campos suelen estar en plena floración la primera semana de julio, aunque mediados o finales de ese mes son los momentos más adecuados. Después de eso, será demasiado tarde, ya que se procederá con la siega.

campos.lavanda-atardecer-guadalajara-experiencias

Atardecer en los campos de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

Hace ya 30 años que Andrés Corral, un agricultor briocense, viajó a Francia donde descubrió los campos de lavanda de la Provenza. Decidió trasladar este tipo de cultivos a su pueblo ubicado en La Alcarria y, se embarcó desde entonces en un proyecto de cultivo y destilación para el aprovechamiento de esta planta.

Comenzando con unas 600 hectáreas, hoy en día son alrededor de 1000 con las que se produce casi el 10% de la producción mundial. Millones de flores pasan por el alambique para extraer su esencia y producir con ella alguno de los mejores perfumes, cosméticos y otros productos.

hileras-cultivo-lavanda-brihuega-guadalajara-experiencias

Camino al infinito entre flores de lavanda.

Descubre los inolvidables paisajes y aromas que transmite la Lavanda y conoce los encantos de Brihuega, histórica localidad de Guadalajara. No solo los campos se tiñen de morado, si no que todo el pueblo está decorado por esta planta. Un verdadero espectáculo que despierta todos nuestros sentidos.

La visita a los campos de lavanda de Brihuega es gratuita y es tan sencillo como dirigirse al pueblo y seguir las indicaciones proporcionadas por el Ayuntamiento y los residentes locales, quienes se sienten orgullosos de este hermoso patrimonio compartido. Todo el mundo en la zona los conoce, por lo que no será difícil encontrarlos.

El Ayuntamiento ha habilitado campos que se pueden visitar, aunque en los últimos años, si se introduce en el GPS «campos de lavanda CM-2005», es posible descubrir otros espacios más alejados del pueblo, que quizás estén menos concurridos, pero igualmente impresionantes en el entorno de la Alcarria.

Más Información: 

¿Dónde?: Brihuega – Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara)

¿Cuándo?: julio y principios de agosto

Precio: Gratis

Galería: 

Leer más
tren-medieval-siguenza

Tren Medieval Sigüenza

Escapada a Sigüenza en Tren Medieval

Vive una original y divertida escapada a Sigüenza en el Tren Medieval. Con salida desde la estación de Chamartín, este tren te llevará a descubrir la bonita ciudad de Sigüenza y conocer todas sus leyendas e historias, es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Un tren lleno de personajes de época te acompañarán durante todo el trayecto, mientras  escuchas música medieval, te diviertes con las animaciones de los trovadores y magos, y degustas los deliciosos dulces típicos seguntinos, como los doncelitos o las trufas artesanas.

Tren Medieval SiguenzaSituado a poco más de una hora de Madrid, Sigüenza es uno de los municipios con más encanto de Guadalajara, y sus calles están llenas de historia, arte y tradiciones. Se trata de una ciudad rodeada de espacios naturales que cuenta con 28 pedanías, las cuales complementan su patrimonio cultural. Es una ciudad perfecta para hacer una pequeña escapada cerca de Madrid. 

La aventura en el tren comienza en la estación de Madrid Chamartín a las 10:00h y realizará paradas en Alcalá de Henares y en Guadalajara. Durante el viaje, como ya te hemos adelantado antes, disfrutarás de una amplia oferta de espectáculos y de comida, y además, podrás entrar en la participación de cinco sorteosUna vez en Sigüenza realizarás una visita guiada por todo el casco histórico dónde podrás ver la Plaza Mayor, la Plaza del Doncel o el Patio de Armas del Castillo, entre otros. Disfrutarás de todas sus iglesias románicas y te perderás entre las bonitas calles de la ciudad medieval.

Siguenza tren medieval Un tren lleno de historia, en el que vivir, degustar y vivir una escapada inolvidable a Sigüenza. ¡ No te lo puedes perder! Y si te gustan los viajes en tren, aquí te dejamos otra gran opción. 

Datos de Interés: 

Qué: Tren Medieval Sigüenza.

Dónde: Sigüenza, salida desde la estación de Madrid Chamartín.

Cuando: Abril: 15 y 22 / Mayo: 4 y 20 / Septiembre: 9 y 28 / Noviembre: 4 y 11.

Precios: Adultos (ida y vuelta) – 45 euros / Niños menores de 14 años (ida y vuelta) – 20 euros / Niños menores de 4 años que no ocupen asiento – Gratis.

Horarios:

  • Salida de Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 10 h. – Alcalá de Henares 10:29 h. – Guadalajara 10:48 h. Llegada a Sigüenza a las 11:37 h.
  • Salida de Sigüenza a las 19:45 h. Llegada a Guadalajara a las 20:36 h. – Alcalá de Henares 20:56 h. Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 21:29 h.

Mas información: Web  | Web Renfe  | Instagram  

Leer más
balloon-museum-«pop-air»

Balloon Museum «Pop Air»

Balloon Museum inaugura «Pop Air»

Si eres fan de Emily in París o te encantan los globos, estas de enhorabuena, porque el Balloon Museum llega a Madrid desde el 18 de Marzo hasta el 23 de Julio. El recinto ferial de La Casa de Campo acogerá las obras de 15 artistas y colectivos que permitirán vivir una experiencia a gran escala a partir de formas y colores brillantes.

Exposición Balloon Museum

«Pop Air»

Tras la exposiciones en Roma, París y Milán, Balloom Museum llega a Madrid para representar una exposición dinámica e interactiva de arte inflable. «Pop Air» reflexiona sobre las nuevas expresiones artísticas, promoviendo y exponiendo obras inéditas en un espacio de más de 6000m2, teniendo como objetivo crear un diálogo emocional con el público.

Los 15 artistas participantes, han centrado sus obras en todos los aspectos del aire, desde ser una escultura de asombrosas formas monumentales hasta crear atmósferas suspendidas que presentan una gran personalidad impalpable.

Balloon Museum es un formato creado por un equipo de exposiciones de arte contemporáneo, que cuenta con obras cuyo elemento principal es el aire. Se trata de un viaje a través de instalaciones a gran escala lleno de formas inesperadas en las que la interacción con el espectador se sitúa al centro de la experiencia. Arte para tocar, experimentar y compartir, nunca estático, que crea una relación única con el espectador, formando un camino repleto de experiencias únicas.

Pantalla de colores Balloon Museum Tras el éxito en BEA Italia como mejor evento musical y cultural y mejor formato propio, Balloom Museum ha sido galardonado con el título de mejor formato original del mundo en 2022. Además, la organización hace gran hincapié en el impacto medioambiental, ya que utiliza globos de látex de caucho 100% naturales y biodegradables.

«Pop Air» se resume como una invitación a la socialización, ironía y diversión, que involucra al público y lo expone a un diálogo abierto. Las entradas ya están disponibles tanto en su web como en las taquillas del recinto, así que, no te lo pienses mucho y ve a disfrutar de esta divertida experiencia.

Piscina de bolas Balloon Museum Pero no es la única exposición disponible en Madrid, aquí os dejamos muchas más.

Datos de interés:

Qué: Balloon Museum «Pop Air». 

Dónde: Escenario Puerta del Ángel.

Cuando: Desde el 18 de Marzo hasta el 23 de Julio. 

Horario: De Lunes a Jueves y Domingos: 10:00h – 21:00h / Viernes y Sábados: 10:00h – 22:00h.

Precio: Entre semana: Entrada normal: 18 euros / Entrada 4 a 12 años: 14 euros / Entrada -25 y 65años: 16 euros | Fines de semana y festivos: Entrada normal: 20 euros / Entrada 4 a 12 años: 16 euros / Entrada -25 y 65 años: 18 euros

Más información: Web | Instagram | Facebook

Leer más
experiencia-«la-casa-del-dragon»

Experiencia «La Casa del Dragón»

La Casa del Dragón, el Legado Targaryen llega a Intu Xanadú

Los fans de la exitosa serie La Casa del Dragón estáis de enhorabuena, del 10 al 20 de marzo, en el centro comercial Intu Xanadú podréis disfrutar de una experiencia inmersiva de la serie basada en el libro «Fuego y Sangre» de George R. R. Martin, la cual se estrenó el año pasado en HBO y se ha convertido en el título más visto desde su lanzamiento en España. 

Fuego y Sangre - La Casa del DragónLa experiencia

En esta nueva experiencia, tendréis la oportunidad de adentraros en el universo de la fantástica historia a través de cinco espacios icónicos de la serie.

El primero de ellos, «El Nido del Dragón», dónde doce huevos de dragón te estarán esperando para sacarte fotos con el huevo para el que estás destinado. A continuación en una de las zonas más espectaculares, «Los restos de Balerion», podrás contemplar una réplica a tamaño real del cráneo de este dragón, mientras que en otra de las zonas, en «El Trono de Hierro», tendrás la oportunidad de sentarte en el trono y dominar los Siete Reinos. 

La casa del dragón - los restos de Balerión En el espacio «Fuego y Sangre», una pantalla gigante te servirá de photocall para hacerte fotos y vídeos rodeado de fuego y en el último espacio, «El Juego», los seguidores de la serie podréis demostrar todos vuestros conocimientos y llevaros a casa uno de los premios de merchandising que se sortean.

Además, todos los asistentes a la exposición, entraréis en un sorteo de un Xiaomi 12T y se os hará entrega de un pasaporte de «La Casa del Dragón» con las zonas indicadas de la experiencia.

Así que, si eres un fanático de esta serie, no te puedes perder este planazo y conviértete en el nuevo rey de los Siete Reinos. 

Intu Xanadú, nos tiene acostumbrados a sus eventos y exposiciones gratuitas donde poder pasar un divertido día en familia.

Datos de Interés: 

Qué: Experiencia Inmersiva «La Casa del Dragón».

Dónde: Centro comercial Intu Xanadú (Plaza Xanadú planta baja).

Cuando: Del 10 al 20 de marzo.

Horario: Lunes a Viernes de 17:00 a 21:00h / Sábados y Domingos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h. 

Más información: Web | Instagram | Facebook

Leer más
‘ikono’,-la-galeria-sensorial-que-esta-triunfando-en-madrid

‘IKONO’, la galería sensorial que está triunfando en Madrid

Son tiempos extraños los que estamos viviendo, pero no todo iban a ser malas. El cuerpo nos pide propuestas que garanticen evasión y nos hagan escapar de esta complicada realidad en la que todos nos vemos sumergidos; que ya se está alargando más de la que nos gustaría, ¿verdad?

IKONO DIVE IN BE IKONIC

Por eso tenemos que celebrar la apertura de espacios como IKONO Madrid, una galería de arte interactiva donde por primera vez se fusionan arte y experiencia y por la que ya han pasado más de diez mil personas desde su apertura en agosto. Está en pleno Atocha, a un minuto andando de la parada de metro de Estación del Arte, y desde que subiera la verja es imposible que no hayas visto una foto allí en tus redes sociales. IKONO se ha consolidado como el plan de moda de las mentes curiosas y expeditivas.

Suena bien, ¿no? Pues mejor te va a sonar si te contamos que tienes más de 15 espacios originales para que los disfrutes, los interpretes y los exprimas en una experiencia sin igual en la capital. Pero vayamos por partes y expliquemos mejor qué es IKONO.

En palabras de sus artífices es una “galería experiencial” pues, en el recorrido que ofrecen, los visitantes se van a encontrar con obras y decorados de diferentes colores, texturas y olores, así como distintas actividades inmersivas destinadas a estimular sus sentidos. Es la primera en España, importando un nuevo modelo de ocio y entretenimiento que ya triunfa en el mundo Europa, Estados Unidos y Japón.

En las tres plantas de que consta este singular museo, podremos sumergirnos en una piscina de bolas gigante, participar en una batalla de confeti o adentrarnos en un túnel multidimensional de neones… Un montón de espacios fascinantes donde dar rienda suelta a nuestra imaginación y hacernos fotos con los que, seguro, seremos ‘ikónic@s’.

IKONO SEGURIDAD

Esta novedosa propuesta ha contado con la colaboración del equipo de interioristas de Pombo Studio (responsables, entre otros, de la decoración de algunos de los restaurantes más espectaculares de Madrid como Amazónico o Numa Pompilio) que han dado forma a este sorprendente cóctel de arte, creatividad e innovación que es IKONO. Su trabajo ha hecho posible, por ejemplo, que paseemos por el único bosque de bambú interior de Europa; y no solo eso: que sintamos esa inigualable sensación de paz, tranquilidad y bienestar que solo un paraíso así puede proporcionar.

Pero no os queremos detallar más, pues la idea es que vosotros, cuando lo visitéis, os quedéis con la boca abierta cada vez que paséis a una de las salas. Lo que sí os podemos garantizar es que la experiencia está diseñada para que la disfrute todo tipo de público, desde familias, aficionados al arte o la fotografía, gente que busca experiencias originales y, cómo no, jóvenes en búsqueda de instantáneas con las que ganar cientos de likes.

IKONO EXPEREINCIAS

Pero, ¿cuánto tiempo dura la experiencia ‘ikónica’? ¡Una hora!. Una vez adquiridas las entradas, se accederá por grupos de máximo 6 personas que irán entrando a las salas de forma controlada por el staff. Una vez dentro de la sala, podréis realizar todas las fotografías que deseéis, con todas las poses que mejor os quedan, solos o acompañados, ¡no hay límite! Por supuesto, la visita se hace bajo todos los protocolos de seguridad que exige el Covid-19 y, además del acceso controlado que os hemos comentado, se exige el uso de la mascarilla en todo momento a los visitantes a los que, previamente, se les tomará la temperatura y se les proporcionará gel hidroalcohólico.

Cuando creíamos que ya todo estaba inventado, surge IKONO, una propuesta de ocio innovadora y divertida, difícil de rechazar, y que ya ha llamado la atención de más de diez mil personas. Toda una experiencia de sensaciones, colores y emociones que se quedarán grabadas en nuestra retina, y redes sociales, por mucho tiempo.

Datos de interés

Qué: IKONO Madrid

Dónde: Calle Sánchez bustillo 7, 28012

Cuándo: Todos los días de 10.00h a 22.00h a partir del viernes 6 de marzo.

Entradas:  17,90€ | Niños menores de 12 años gratis acompañados de un adulto.

Más información:limusinas barcelona

Leer más