disney:-the-exhibition-–-100-anos-de-magia

Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia

Viaja con Disney de vuelta a tu infancia

¿Quién no ha crecido con películas como Cenicienta, Peter Pan, Star Wars, Mickey Mouse o Vaiana? Aunque… seamos sinceros, tengamos los años que tengamos, los estrenos de Disney no nos los perdemos. ¿Y, quién no ha pedido alguna vez un viaje a Disneyland París por su comunión o su cumpleaños?

Pues que sepas que ya no es necesario irse hasta París para disfrutar del universo de Walt Disney. Y es que, después de haber pasado por ciudades como Londres, París, Seúl o Múnich, llega a Madrid la exposición que repasa el recorrido de estos 100 años de magia que nos ha regalado Disney desde que éramos bien pequeños para que así, podamos descubrir todos los tesoros.

Hoy, 1 de octubre abre sus puertas la Fundación Canal para acoger Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la exposición que conmemora el centenario de The Walt Disney Company. Más concretamente estará en la Sala Castellana 214.

Cartel exposición Disney Madrid

Los archivos oficiales de la compañía, Walt Disney Archives, llevan más de 55 años conservando algunas de las “joyas de la corona”, como lo llaman ellos, y ahora han querido que nosotros también disfrutemos de esos tesoros. La exposición consta de 9 galerías con casi 1.400 metros cuadrados donde se recogen más de 250 piezas entre las que se encuentran obras de arte, dibujos y objetos históricos como maquetas, piezas de vestuario, utilería y objetos de coleccionista.

El recorrido empieza con un cortometraje donde el gran Walt Disney comparte un mensaje inspirador sobre su filosofía creativa con el público que han realizado con Inteligencia Artificial a partir  de grabaciones reales, para darte la bienvenida a este recorrido.

Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia - Un buen día en Madrid

Walt Disney te da la bienvenida a la exposición

El vestido diseñado por Jenny Beavan que llevó la actriz Emma Stone en la película de Cruella , el mismísimo zapato de cristal diseñado por Swaroski para el live action de Cenicienta, la armadura de soldado de asalto de la Primera Orden que se utilizó en Star Wars: Los últimos Jedi o el traje y la máscara de Mufasa que se utilizó para el musical The Lion King: The Broadway Musical son alguno de los objetos que vas a poder ver en la exposición.

Además de objetos, a lo largo de la exposición podrás disfrutar de bocetos de los personajes más famosos de Disney, proyecciones, paradas interactivas, partituras de las bandas sonoras o esculturas con las que te puedes hacer todos los selfies que quieras.

Nosotros ya hemos ido y nos ha encantado, así que ¡corre a por tus entradas! Y si cuando termines de ver toda la exposición todavía no te quieres ir a casa, te dejo una lista de 10 cosas que hacer en Chamartín.

Datos de interés:

Qué: Disney: The exhibition – 100 años de Magia.

Dónde: Sala Castellana 214 de la Fundación Canal | Paseo de la Castellana, 214.

Cuándo: A partir del 1 de octubre de 2025.

Horario: De martes a viernes de 11:00 a 21:00 h | Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 21:00 h | Lunes cerrado.

Precio: Desde 14,90 €

Entradas: web

Leer más
el-tren-de-cervantes

El tren de Cervantes

El viaje en tren que compartirás con Sancho Panza y Don Quijote

Los trenes temáticos nos encantan, el de la Fresa, el Arganda, el de Sigüenza… y por supuesto el de Cervantes.

El tren de Cervantes - Un buen día en Madrid

Con alta dosis de literatura, humor y teatro, este tren hace un recorrido por la patria chica de Miguel de Cervantes, saliendo desde Atocha Cercanías Madrid hasta Alcalá de Henares desde el 20 de septiembre al 13 de diciembre. 

Pero como es el Tren de Cervantes no se limita solo ha llevarte a su Alcalá de Henares para eso ya están la C-2, la C-7 y la C-8, este tren es especial y en él viajan un grupo de actores disfrazados de época que convierten el trayecto (unos 30 minutos) en un espectáculo interactivo lleno de juegos, preguntas ingeniosas y chistes que harían reír hasta al mismísimo Don Quijote.

Una vez en Alcalá, toca pasear. Y no un paseo cualquiera: la ruta te lleva por la calle Libreros, la Plaza del Mercado, el Barrio Judío, la Plaza de los Santos Niños y el Palacio Arzobispal. Por la tarde, tras la parada técnica para comer (porque ni Sancho ni nosotros podemos vivir del aire), llega el turno de la joya universitaria: conocer por dentro la Universidad de Alcalá, que tiene tanta historia como páginas tiene el Quijote.

Este año la experiencia viene con novedades: un “pasaporte cervantino” para que explores cada rincón con espíritu lúdico y coleccionista, y un elenco de actores renovado que aporta frescura, energía y ese punto de improvisación que hace que cada viaje sea distinto.

Datos de interés: 

Qué: Tren de Cervantes

Dónde: desde Atocha Cercanías Madrid hasta Alcalá de Henares

Cuándo: desde el 20 de septiembre al 13 de diciembre. 

Precio: desde 16€

Más info: Web

Leer más
ilunion-sustainability-way:-el-camino-de-transformacion-de-la-s

ILUNION Sustainability Way: El camino de transformación de la S

Una nueva exposición inclusiva, creativa y diferente en el Circulo de Bellas Artes en septiembre 

ILUNION  presenta en el Circulo de Bellas Artes de Madrid (C/Alcalá, 42), una exposición artística centrada en la sostenibilidad y titulada «ILUNION Sustainability Way: El camino de transformación de la S» que estará abierta del 3 al 5 de septiembre. Un espacio que recorre el arte, la ética y la sostenibilidad con mucho que decir.

ILUNION Sustainability Way

Si te preguntas de qué trata esta exposición, básicamente ofrece una mirada diferente, creativa e inclusiva sobre el impacto de las empresas en la sociedad. Estará compuesta por 10 obras realizadas por La Casa de Carlota, un estudio de diseño que integra a personas creativas con discapacidad intelectual, y que ofrece un concepto diferente e innovador.

ILUNION Sustainability Way

Lo mejor de todo es que todas las obras tienen un contenido simbólico, que poco a poco, se va entrelazando con conceptos importantes como:

A de Medio Ambiente

S de Social

É de Ética

G de Gobernanza 

Estas obras nos invitan a reflexionar sobre el papel que ejercen las empresas y los ciudadanos en conseguir un futuro más justo, sostenible e inclusivo, porque tal y como comparten desde ILUNION,  «la sostenibilidad también se puede sentir, crear y compartir», de esta forma, esta sostenibilidad se convierte en un «camino transformador a través del arte”. Por tanto, la exposición propone una nueva forma de ver el arte, con compromiso e integración social y ambiental. Una nueva forma de dar relevancia a las tres «S»:

Sentido

Sociedad

Solidaridad

Este septiembre se convierte en otra «S» más para ver el recorrido de la sostenibilidad. Un espacio abierto en la Sala Antonio Palacios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para los madrileños y visitantes que quieran recorrer el mundo artístico desde una mirada completamente diferente.

Datos de interés:

Qué: exposición «ILUNION Sustainability Way: El camino de transformación de la S»

Cuándo:

  • Miércoles 3 de septiembre de 13:00 a 20:00h
  • Jueves 4 de septiembre de 10:00 a 20:00h
  • Viernes 5 de septiembre de 10:00a 18:00h

Dónde: Círculo de Bellas Artes ( calle Alcalá, 42) – sala de exposiciones Antonio Palacios (4ª planta)

Más información: Web | Instagram

Leer más
cibeles-de-cine

Cibeles de Cine

¡Celebra el décimo aniversario de Cibeles de Cine en Madrid!

Desde el 26 de junio al 11 de septiembre Cibeles de Cine celebra su décimo aniversario y para celebrarlo se proyectarán más de 70 películas. Bueno películas no, peliculones asique prepárate porque se avecina algo muy guay. ¿Estás listo? ¡Empezamos!

Cibeles de Cine

Cibeles de Cine es uno de los cines de verano más importantes de la capital. El año pasado tuvieron a más de 35. 000 espectadores y este año lo van a petar. Durante 12 semanas, podremos ver taquillazos del momento, cine independiente, de culto, clásico y sesiones dedicadas a ver en familia.

Dentro de su programación estarán taquillazos como: Anora, Wicked, Los pecadores, The brutalist y cine independiente como Por todo lo alto, Flow, Aún estoy aquí y estrenos como Fómula 1, Materialistas y La Trama fenicia. Por otro lado, si eres más de cine culto, entonces tendrás películas de los 70, 80 y 90 como Pulp Fiction, Annie Hall, Dirty Dancing. Además, aquellas películas que se proyecten el viernes, estarán seleccionadas por las Sesiones de Cine del medio de comunicación El País.

Tampoco nos podemos olvidar de las películas españolas más premiadas de este año: Sorda, La infiltrada, El 47 o Sirat. Sin embargo, las películas clásicas tendrán un espacio los domingos en el ciclo TCM Nights con Dos en la carretera, Desayuno con diamantes o West Side Story. Además, da la casualidad de que justo se celebra el aniversario de películas icónicas como El Crepúsculo de los dioses, La quimera del oro, El aparamento, Tiburón o Deseando Amar.

Por otro lado, los sábados tendremos un espacio especial para toda la familia con películas como: Lilo &  Stich, La princesa prometida, Vaiana 2 o Robot Salvaje. Todas ellas te harán pasar un buen rato, te harán reír como nunca y volverás a recordar tu infancia.

También estarán las sesiones Sala Glamour con invitadas de revista femenina: Cristina Trenas, Marina Salas, Jimina Sabadú, Denisse P. Molina, Ariane Hoyos y Martín Cuervo.

La programación cuenta con una exposición aérea de ilustraciones de retratos de estilo pop del cine «Pop Icons» de la mano de la artista francesa Flore Maquin, la cual ha trabajado con múltiples producciones cinematográficas y quien también ha diseñado este año el cartel.

Si estas pensando en pasar un día de cine con los tuyos o incluso tu solo, prepárate porque a parte de ver peliculones, podrás vivir una auténtica experiencia en Cibeles de Cine, mientras te comes su menú de palomitas, helados, bagels o entrantes como quesadillas, tacos, tekeños o cualquier otra cosa que te imagines. Por supuesto, también tienen refrescos, cervezas y copas para que la experiencia mejore por momentos.

mk2 celebra los 10 años de Cibeles de Cine con el apoyo de Campari, marca habitual en los grandes festivales de cine internacionales. Este verano ofrecerán experiencias exclusivas, como una zona premium con cena incluida y eventos temáticos. Los jueves se dedicará al ciclo de cine Campari, con proyecciones de películas destacadas en festivales y celebraciones especiales.

Asique ya sabes, disfruta del mejor cine familiar, VOSE, clásico y de culto y además de su exposición artística de la mano de Flore Maquin. Y, si estás pensando este año en disfrutar del mejor cine de verano, no te olvides de otros que también lo van a petar.

¡Nos vemos allí!

Datos de interés:

Qué: Cibeles de Cine

Dónde: Galería de Cristal de CentroCentro.

Cuándo: del 26 de junio al 11 de septiembre

Cuánto: Entrada general 6€ en taquilla y 7€ online, aunque también hay entradas combinadas con packs de bebidas y cena desde 12€

Más información: Programación | Web | Instagram 

Leer más
garaje-aquarius

Garaje Aquarius

Garaje Aquarius apuesta por la creatividad y la pasión

Imagina un lugar donde tu pasión y creatividad no solo son bienvenidas, sino que se convierten en el centro de todo. Ese lugar existe, se llama Garaje Aquarius (situado en Espacio Larra de la calle Larra de Madrid), y estará abierto del 19 de junio al 4 de julio. Como ya nos tienen acostumbrados, no hay evento malo, y en este nuevo espacio disfrutarás como nunca de una experiencia única y pondrás a prueba tu creatividad.

Garaje Aquarius

Aquí no hay normas absurdas, solo espacios creativos listos para que hagas lo que te mueve por dentro. Por eso, Garaje Aquarius abrirá sus puertas para invitarnos a un espacio lleno de salas creativas donde habrán podcasts, masterclass e incluso sesiones de coaching. Y, además, podrás reservar el espacio para desarrollar tu creatividad porque cuenta con equipos, materiales, instrumentos y sobre todo, te mantendrán hidratado. El único ingrediente que falta: eres tú. ¿Te apuntas?

Este no es un garaje cualquiera, ya que no hay coches pero podrás encontrar en él adrenalina. ¡Ah! También encontrarás diseños únicos y ediciones limitadas de Aquarius, además de varios premios, pero todo esto a través de la app de Coca-Cola.

¿Qué te espera en este evento?

Prepárate, porque tu agenda estará a rebosar de actividades que tendrás que hacer y que, además de entretenerte, te motivarán en tus futuros proyectos:

19 de junio: Masterclass de Carlos Galán

A partir de las 19:00 h, Carlos impulsó  carreras musicales de artistas como Fangoria, Mastretta, Manta Rey y ahora…tú podrías ser el siguiente. Todos aquellos que estaban pensando en dedicarse a la música, aprovecharon ese encuentro.

20 de junio: Masterclass de pintura

Por otro lado, Marta de la Fuente  ofrece una masterclass de pintura y una clase de mentoring artístico, dedicada a una de las obras más esperadas y, por supuesto, dedicadas a Aquarius, titulada “Sigue dándolo todo”, que, además de ser motivacional, también refleja la esencia de la marca.

Garaje Aquarius - Un buen día en Madrid

23 de junio: Coaching Vicente Calderón

Este coaching tan acústico nace de la banda Vicente Calderón, un grupo muy divertido y original que se ríe de la sociedad mediante la sátira y el desparpajo. No solo buscan entretener, sino también que la gente reflexione.

24 de junio: Coaching de Jordana B

A las 20:00 h, en el Espacio Larra, tendrás la oportunidad de hacer preguntas y escuchar en directo a Jordana B y su equipo, un grupo generacional que no busca complacer, sino sorprender e innovar constantemente. Esta artista, junto con sus compañeros, te invitan a reflexionar y transformar ese cansancio que a menudo sentimos en un impulso creativo.

25 de junio: Coaching con Dani Fernández

Pero espera, porque aquí no acaba la cosa. Dani Fernández, artista de pop-rock, que hasta ahora ha logrado que todas sus canciones sean un llamamiento a dejar los prejuicios de lado y unir a quienes escuchan su música, ofrecerá una charla de una hora y media. La apertura de puertas será de 19:00 a 20:00 h.

26 de junio: Podcast con Keep It True

Si te apasionan los podcasts y escuchar conversaciones de todo tipo, sobre todo informales, como una charla entre amigas, entonces el 26 de junio tienes una cita con Keep It Cutre. Este podcast, creado por Ángela Henche y Albanta San Román, se define como un “antipodcast” donde hablan de diferentes temas, desde las 18:00 hasta las 19:30 h.

30 de junio: Radio La Pera

También contarás con Radio La Pera, un programa de entretenimiento presentado por Celia Castle, Goldem y Chim donde se tratan temas que más preocupan a los jóvenes, así como noticias de actualidad de Internet. Tendrá lugar de 17:00 a 18:30 h, pudiendo entrar a partir de las 16:00 h.

Datos de interés:

Qué: Garaje Aquarius

Cuándo: 19 de junio hasta el 4 de julio

Dónde: calle Larra, 14

Más información: Web | Instagram

Leer más
frida-kahlo-live-art

Frida Kahlo LIVE ART

¿Qué exposiciones ver en Madrid?

¿Alguna vez te has preguntado cómo era la vida de Frida Kahlo? ¿Por qué se retrataba en todos sus cuadros? ¿ O por qué Madonna la tenía en un pedestal?

En Frida Kahlo LIVE ART te lo cuentan. Pero no te lo cuentan de una manera simple y llana. Todo lo contrario, te lo cuentan de la mejor forma posible: con arte. 

Frida Kahlo LIVE ART

Woman Experiencies presenta una nueva exposición desde una perspectiva profunda, intensa e íntima. La artista mexicana, reconocida mundialmente como un ícono feminista llega de la mano de ONU Mujeres y Public Foundation. El recorrido te sumerge por distintas salas llenas de arte, emoción y sensibilidad. Un recorrido que te invita a vivir, desde una experiencia inmersiva, la vida de la artista.

Nada más pisar la exposición el olor de incienso te abraza y te sumerge en el profundo México, lleno de color y vivacidad. Los actores te cautivarán con las historias que vivió Frida, pero de una forma teatralizada y llena de sentimientos, que te pondrán los pelos de punta. El recorrido es en tres salas, una mejor que la otra. En la primera podrás admirar fotografías inéditas de la artista. En la segunda, te invitan a conocer los pensamientos y emociones más personales de la artista, a través de sus cartas y su lucha más interna. Y, finalmente, la tercera sala ofrece una experiencia sensorial en la Live Art Room, una sala donde lo único que podrás sentir es tristeza y alegría, devoción y admiración. Pero sobre todo, te invita a reflexionar para creer en ti mismo y ver el mundo desde una perspectiva positiva, como lo hizo Frida.

Frida Kahlo LIVE ART

Al terminar el recorrido, si elegiste la experiencia gastronómica, puedes disfrutar de un menú de degustación inspirado en el que probaron Frida y Diego Rivera en su primera boda. Unos platos fuera de lo común, en el que los protagonistas son los sopes, el pozole, el chile poblano y los esquites, todos maridados con tequila premium y mezcal. Para aquellos interesados en la exposición estará desde el 11 de marzo hasta el 31 de mayo. Y, si además de ver esta exposición te apetece ver otras, en nuestro artículo te contamos las últimas que lo están bordando. 

Datos de interés:

Qué: Frida Kahlo LIVE ART 

Cuándo: Frida Kahlo LIVE ART, Miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 | de Viernes a domingo de 17:00 a 20:00h.

Frida Kahlo LIVE ART Experiencia gastronómica: Miércoles y jueves a las 21:00h | Viernes a las 20:00 | Sábado a las 14:00 y 20:00 | Domingos a las 14:00 y a las 20:00h.

Dónde: Paseo del Pintor Rosales, 30. 

Más información: Web  |  Instagram  Facebook

Leer más
iconica-madrid

Icónica Madrid

16 ilustraciones, 16 iconos madrileños

¿Eres gato, madrileño de nacimiento, te acabas de mudar a Madrid o simplemente estas de paso por la capital? Pues quédate que esto te interesa.

Este año se celebra la primera edición de IlustraWeekMadrid, un festival de la cultura ilustrada que se celebra desde el 24 de marzo hasta el 5 de abril. IlustraWeekMadrid nace como una alianza entre creadores, el Ayuntamiento de Madrid y la universidad UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) para hacer frente al avance de la Inteligencia Artificial. Además, también se ha unido L’Oréal Paris con su proyecto Stand Up contra el acoso callejero como causa social junto a la ilustradora Pedrita Parker.

IlustraWeekMadrid cuenta con una programación de más de 60 actividades como charlas, exposiciones o talleres, en más de 50 espacios y 6 sedes principales y con la participación de cerca de un centenar de artistas.

Entre todas las actividades propuestas para esta primera edición, cabe destacar la exposición Icónica Madrid que estará expuesta hasta el 20 de abril en el Espacio Cultural Serrería Belga comisariada por la revista El Duende

Icónica Madrid

Cartel Icónica Madrid por Marga Castaño

Esta exposición al aire libre recoge las obras de 16 ilustradores encargados de reinterpretar algunos de los símbolos más icónicos de la capital en las 16 ilustraciones que componen la exhibición para dotarles de una mirada de lo más actual. Podemos encontrar representaciones que van desde la gastronomía madrileña como el bocata de calamares y los aperitivos al sol, las tradiciones más antiguas como las chulapas o la arquitectura más característica de la ciudad como las Torres Blancas.

Además, todas las obras están acompañadas por textos y audios de los propios creadores donde explican las historias y la inspiración que hay detrás sus trabajos.

El centro está situado en el Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es en sí mismo otro ejemplo de icono madrileño por lo que Marga Castaño ha retratado la fachada de para de la Serrería Belga para el cartel de la exposición.

Yo que tú no perdería la oportunidad de visitar esta maravillosa exposición y como seguro que te entra hambre, te recomiendo ir a por el mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor. Y por si quieres ver más exposiciones ese día aquí tienes una lista de 10 exposiciones para ver en Madrid.

Datos de interés:

Qué: Icónica Madrid

Dónde: Espacio Cultural Serrería Belga

Cuándo: Hasta el 20 de abril

Horario: Martes a viernes de 11:00 a 20:00 | Sábados de 12:00 a 20:00 | Domingos de 12:00 a 18:00 | Lunes cerrado

Más info: Web

Leer más
el-xxi-open-de-madrid-de-futbolchapas:-un-clasico-que-vuelve-con-fuerza

El XXI Open de Madrid de Futbolchapas: Un Clásico que Vuelve con Fuerza

XXI torneo de Fútbolchapas

Fiestas del barrio de Malasaña

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de mayo "Pues el invierno y verano, en Madrid solo son buenos. Desde la cuna a Madrid, y desde Madrid al cielo". Luis Quiñones de Benavente. Llega mayo y con ello el pistoletazo de salida a las fiestas de mayo en Madrid, comenzando por las fiestas del dos de mayo y como no podía ser de otra forma tenemos que hablar de los mil planes que salen en Malasaña considerado uno de los…

Mastodonte llega a La Riviera

Un Inverfest que nunca acabaCuando en enero empezó el Inverfest de 2022 pocos pensábamos que se iba a dilatar tanto en el tiempo. Por desgracia la emergencia sanitaria que hemos vivido en estos últimos años tuvo un pico importante a inicios de este 2022 lo que provoco que muchos conciertos se tuvieran que posponer o cancelar. Este fue el caso del concierto que Mastodonte iban a dar en la sala…

La exposición «Imaginary Landscapes»

"Paisajes imaginarios", la nueva exposición de Carlos Azañedo   https://youtube.com/shorts/pHBt3ZS0wSQ?feature=share El artista internacional Carlos Azañedo vuelve a Madrid con una nueva exposición, “Imaginary Landscapes” de entrada libre que podrá visitarse en el Club Monteverdi hasta el 1 de julio. Arquitecto de carrera, Carlos Azañedo es un pintor actualmente reconocido a nivel internacional. Sus cuadros han viajado por Reino Unido, Japón y Estados Unidos, triunfando con su exposición “The Hamptons” en Nueva York. Ahora ha vuelto a Madrid con una inspiradora…

Hispanidad 2025

Todos los acentos caben en Madrid Bajo la premisa de la celebración de una lengua como elemento de cohesión cultural y social, llega el día de la Hispanidad y con él una gran oferta cultural de música, literatura, arte y gastronomía para celebrarla. Por cuarto año consecutivo, la Comunidad de Madrid apuesta por una programación compuesta por cerca de 180 actividades, donde participarán artistas procedentes de 22 países y las principales instituciones culturales de nuestra región y lo mejor es…

Dcode festival

Dcode 2023 DCode 2023 reunirá un año más, en el centro de Madrid, a grandes nombres del indie, del pop y del rock internacional y nacional. El sábado 9 de septiembre, tenéis una cita en la que será la última gran fiesta del verano. Más de 14 horas de música sobre una pista de baile de césped natural, 3 escenarios y cuidadas opciones gastronómicas, os estarán esperando en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid.  Lewis Capaldi, Zahara, Carolina Durante,…

Eclipsa Fest 2025: observa el eclipse solar parcial

Eclipsa Fest 2025: celebra el eclipse solar parcial en Collado Mediano El sábado 29 de marzo de 2025, la península ibérica será testigo de un fenómeno natural impresionante: un eclipse solar parcial. Desde las 10:45 hasta las 12:35 de la mañana, el cielo ofrecerá un espectáculo digno de admirar, y España será uno de los lugares privilegiados para observarlo. Algo así merece una celebración, así que El Nocturnario te invita a la primera edición de Eclipsa Fest, un festival que…

Nos vemos en las redes sociales

10% de descuento: VIRTUAL4YOU

Virtual Arena

10% descuento: BUENDIAVIRTUA

Virtual Arena



Newsletter

Empresa de Posicionamiento



Los mejores planes de ocio en Barcelona



Los mejores planes de ocio en Zaragoza





Leer más
letras-moviles-llega-a-madrid

Letras Móviles llega a Madrid

Letras Móviles, el deporte como espectáculo literario

Del 24 al 28 de febrero, Madrid, Bilbao y Barcelona acogerán Letras Móviles, un ciclo de encuentros donde el deporte y la literatura se fusionan. Escritores, periodistas y deportistas destacados compartirán reflexiones sobre la narrativa deportiva, la superación y la competición.

El programa, organizado por Thinking Heads con el apoyo del Ministerio de Cultura, propone un recorrido por distintas disciplinas y cómo estas han sido retratadas en la literatura. Fútbol, boxeo, esgrima, aventura… Desportes y cultura, como en la canción Susanita tiene un ratón. «Le gusta el fútbol, el cine y el teatro; baila tango y rock and rooooooll…».

letras moviles

Invitados de lujo

El ciclo comienza el 24 de febrero en el Instituto Cervantes de Madrid con un diálogo entre Jorge Valdano y Luis García Montero titulado El deporte como espectáculo literario. Ese mismo día, también en el Instituto Cervantes, Gema Hassen-Bey y Fernando Olmeda hablarán sobre El esfuerzo y el ánimo, donde nos van a desmontar los mitos sobre el éxito y la vulnerabilidad.

El 25 de febrero, en el Auditorio Casa del Lector, la charla Vidas en lucha nos hará pensar en el boxeo como una metáfora de la vida junto al Dr. Aldo y a Felipe de Luis Manero. Más tarde, Sebastián Álvaro y Raquel Lanseros hablarán del estado físico y emocional en El valle en su sombra.

El 26 de febrero, en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, Andoni Zubizarreta y Santiago Segurola analizarán El ritmo infinito, y en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, Soledad Puértolas y Beatriz Rodríguez debatirán sobre Los límites de la levedad.

Barcelona tendrá su protagonismo el 27 y 28 de febrero en CaixaForum. Primero con Nada de juegos, donde Laia Soler y Alena Pons hablarán de patinaje y literatura, y finalmente con Adrenalina, un encuentro entre Albert Bosch y Sara Gutiérrez sobre las temáticas universales que penetran el deporte y la literatura.

Inscripción gratuita

Todos los eventos de Letras Móviles son de acceso gratuito con inscripción previa.

Datos de interés

Qué: Letras Móviles, el evento que une deporte y literatura

Dónde: Madrid, Bilbao y Barcelona

Cuándo: del 24 al 28 de febrero

Más info: web | entradas

Leer más
arco-madrid

ARCO Madrid

ARCOmadrid 2025

arco

Como cada mes de febrero, ya está aquí uno de los acontecimientos culturales más destacados de la capital, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, más conocida como ARCO. Del 5 al 9 de marzo, los madrileños podremos disfrutar del arte más vanguardista en los pabellones del IFEMA.

La obra seleccionada abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Un total de 206 galerías procedentes de 36 países, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado.

Los dos primeros días de feria están reservados a los profesionales del sector, mientras que para viernes, sábado y domingo las exposiciones se abrirán al público general.

arco

Esta edición será muy especial ya que celebraremos su 44 aniversario y para esta ocasión ARCOmadrid su proyecto central será el Amazonas. El programa se llama  Wametisé: ideas para un amazofuturismo, comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, reflexionará sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Además mantendrá los habituales programas. De esta manera se completan los contenidos artísticos con el Programa General como eje principal de la Feria, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, así como las secciones comisariadas, Opening. Nuevas galerías acogerá una selección de galerías de menos de 7 años, realizada por Cristina Anglada y Anissa Touati y el proyecto Perfiles | Arte Latinoamericano, comisariado por José Esparza Chong Cuy, seguirá reforzando el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.

Durante 5 días Madrid se convertirá en referencia y capital mundial del arte más vanguardista, por lo que se convierte en parada obligatoria para todo tipo de profesionales y aficionados al género, que estamos seguros que encontrarán su inspiración para crear las obras que serán referencia en ARCO 2026.

Datos de interés

Qué: Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Dónde: IFEMA; Avda. Partenón, 5. Pabellones 7 y 9.

Cómo llegar: Metro Campo de las Naciones (L8).

Cuándo: Del 5 al 9 de marzo de 2025

Horario:

Miércoles 5 | de 11.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Jueves 6 | de 12.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Viernes 7 | de 12.00 a 15.00 ( sólo profesionales) y de 15.00 a 20.00 para todo el público

Sábado 8 | de 12.00 a 20.00 horas (Todo el público)

Domingo 9 | de 12.00 a 18.00 horas (Todo el público)

Entradas: Desde 20€ en la web, y en taquilla tendrán un incremento por gestión.

Más información: Web | Facebook | Twitter | Instagram

Leer más
leer-juntos,-el-festival-de-la-lectura-en-madrid

Leer juntos, el festival de la lectura en Madrid

Leer Juntos, el festival que fomenta y celebra la lectura

Leer juntos festival

Del 19 al 22 de febrero, Madrid se convierte en la capital de los libros con el festival Leer Juntos, un evento pensado para todos los públicos que busca fomentar y disfrutar de la lectura. ¿Por qué leemos? ¿Cómo nos transforman los libros? ¿Qué historias nos marcan para siempre? Estas son algunas de las preguntas en las que pensarás en el festival a través de un completísimo programa de actividades.

Los libros nos conectan entre generaciones y entre culturas. Leer Juntos es para los más pequeños y para los mayores, para los grandes lectores y para los que quieren acercarse a la lectura, para todos. El festival tiene invitados de lujo como André Aciman (autor de Llámame por tu nombre), Alice Kellen (escritora de Nosotros en la luna y la serie ), Jorge Freire (autor de Agitación) y Beatriz Serrano (autora de Fuego en la garganta).

Hay un montón de actividades de las que disfrutar durante todo el evento. Podrás asistir a charlas con los autores, talleres creativos, lecturas en voz alta y, para terminar, una Reading Party inspirada en las famosas fiestas de lectura de Nueva York. ¿El objetivo? Leer juntos para leernos mejor. 

Andre Aciman

Leyendo por todo Madrid

El festival se despliega por toda la ciudad, con sedes en la Biblioteca del Ateneo, Casa del Libro en Gran Vía, y librerías como Amapolas en Octubre y Cervantes y Compañía. Además, también llegará a colegios públicos para sembrar el amor por los libros entre los más jóvenes.

Un programa muy completo

Beatriz Serrano

Beatriz Serrano

Si eres fan de Carmen Martín Gaite, no te pierdas la charla sobre su legado el 19 de febrero en la Fundación Ortega-Marañón. ¿Cómo leen los escritores? El 20 de febrero, André Aciman y Beatriz Serrano contarán sus secretos en la Biblioteca del Ateneo. Para los niños, hay un taller creativo el 22 de febrero en la Biblioteca Iván de Vargas. Y, si buscas algo especial, apúntate a la Reading Party para cerrar el festival. ¡Solo necesitas llevar un libro y ganas de compartir!

Por qué Leer Juntos

La lectura no es solo sentarse delante de un libro y tener un rato para ti (que también mola), la lectura es un viaje que puede ser infinito, pues la imaginación no tiene límites. Leer Juntos pone en valor el impacto de los libros en nuestras vidas y demuestra que, en un mundo saturado de información, leer sigue siendo un gran medio para conectar y crecer.

Datos de interés:

Cuándo: del 19 al 22 de febrero


Dónde: diferentes sedes de Madrid


Precio: actividades gratuitas (algunas requieren inscripción previa)


Más info: [email protected]

Leer más
ano-nuevo-chino-2025

Año Nuevo Chino 2025

Madrid celebra el Año Nuevo Chino: programación y actividades

Una de las celebraciones más populares de Madrid es el Año Nuevo Chino, y es que, la capital recoge no solo fiestas locales, sino también muchas internacionales. El 29 de enero comienza este nuevo año y el animal del nuevo ciclo es el Serpiente de Madera, una etapa reflexiva, cargada de inspiración y cambio  que promoverá un ambiente más tranquilo y sereno. Este año se desprende de su antigua piel para liberarse del pasado, invitándonos a soltar todo lo acumulado y avanzar completamente renovado.

Año nuevo chino

Para esta celebración contamos con una programación cultural y festiva muy completa en la que se ha contado con la participación de asociaciones, colectivos artísticos, vecinos del barrio de Usera, y la Embajada de China. Conciertos, talleres, pasacalles, ferias y rutas gastronómicas forman parte de una programación al alcance de todos los madrileños, madrileñas y visitantes.

El Año Nuevo Chino, que en esta décima edición corresponde al Año de la Serpiente, cuenta con 4.000 años de historia y una importante visibilidad en todo el mundo. Coincidiendo con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, de ahí que se le denomine también como “Festival de la Primavera”.

Las festividades incluyen un variado programa cultural y de ocio, que abarca desde actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Embajada de China en España, hasta otras promovidas por el Área de Cultura del Ayuntamiento en el barrio de Usera y la famosa feria del Templo en Plaza de España.

año nuevo chino madrid

Programación del Ayuntamiento de Madrid

  • Viernes 31 de febrero

La celebración del Nuevo Año Chino arrancará el viernes 1 de febrero con el acto inaugural en el distrito de Usera donde, como ya es costumbre,  donde los leones realizarán la danza tradicional y que desfilarán como llamada a la buena suerte en este nuevo año que entra. Después varias asociaciones chinas mostrarán una representación de su cultura como la ceremonia del té. A partir de las 18:30 h el Distrito de Usera invitará a los asistentes a una taza de té y una pasta china tradicional (hasta agotar existencias).

Hay que destacar que el barrio de Usera cuenta con una población china de más de 10.000 personas que llegaron a España hace más de diez años y que han cobrado una importante presencia en la ciudad.

También en este distrito, se ofrecerá el Mercadillo de la artesanía china con food trucks con platos típicos y talleres.

De 20:30 a 22:00 DJ Manolo, de origen chino, invitará a participar en un divertido baile de disfraces, compartiendo así la interculturalidad e interacción del Año Nuevo Chino con los Carnavales del Distrito. Ve con tu disfraz y con ganas de bailar.

  • Sábado 1 de febrero

El sábado a partir de las 19:00 h. concierto de Hip Hop con Xuqi y Noil justo antes de los fuegos artificiales en el Parque de Pradolongo y después comenzará la fiesta fusión entre la música occidental y oriental de la mano de DJ Yang hasta las 22:00 en la explanada de Usera.

  • Domingo 2 de febrero

El domingo llega el día grande y, es que Usera ofrecerá por el Año Nuevo Chino un gran desfile multicultural a partir de las 12:00 h de más de mil artistas con el dragón como protagonista, cuentacuentos disfrazados, acróbatas, demostraciones de artes marciales y mucho más.

  • Otras actividades y exposiciones

Así, desde el 29 de enero hasta el 28 de febrero, la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera la posibilidad de visitar dos exposiciones: Una mirada desde Weihai y De tintas Chinas Rojas. Además de otra exposición, disponible desde el 31 de enero hasta el 16 de febrero.

Y como ya es sabido por todos, esta fiesta es una celebración para toda la familia, por eso, el 1 de febrero habrá un cuentacuentos en la Biblioteca José Hierro para que niños de 3 a 12 años puedan asistir. Además este mismo día un taller de serpientes de papel, o un teatro infantil, el 25 de enero. 

Además de talleres de pintado de máscaras, de creación de marionetas, de caligrafía china, o meditación entre otras cosas.

Año nuevo chino

Muchos restaurantes han decidido unirse a la fiesta del Nuevo Año Chino con la creación de menús especiales. El restaurante peruano OROYA -situado en el rooftop del hotel The Madrid Edition- presenta un menú creado por el chef Diego Muñoz compuesto por platos de origen chino y peruano como las ostras a la parrilla con wontones caseros de pollo y anacardos, o xin xon fan de piernas de pichón curadas y confitadas

Datos de interés:

Qué: Año Nuevo Chino.

Dónde: Barrio de Usera mayoritariamente.

Cuándo: Desde el 29 de enero al 8 de febrero.

Más info: Web.

Leer más