18-cosas-que-hacer-en-madrid-gratis

18 Cosas que hacer en Madrid gratis

Madrid es un callejero de museos, taperías para tomar el aperitivo y centros culturales que albergan el arte más transgresor. Visitar Madrid incluye recorrer mercados con historia, parques de renombre, barrios alternativos y atardeceres de película. Existen mil y una cosas que hacer en Madrid. Y por suerte, muchas son gratis. En Hostelworld hemos seleccionado 11 planes gratuitos para que exprimas la ciudad al máximo.
1.Admira el arte en las salas del Museo Reina Sofía

? Rubén Vique
Situado en las entrañas más alternativas de la ciudad de Madrid, el Centro de Arte Museo Reina Sofía es esa cita de obligada visita para todos los amantes del arte. ¿Que deseas explorar a fondo un pintor o una sala en concreto…? Las puertas del Reina Sofía están abiertas al público (sin tener que pagar entrada) los sábados de 14.30 a 21.00 y los domingos de 10.00 a 14.30. Nunca acceder al arte fue tan fácil…
Metro más cercano: Atocha
2. Intercambia ropa en la tienda gratis de La Tabacalera

? r2hox
Lo primero que debes saber antes de nada es que en esta tienda no existen dependienteS ni dependientas. Una vez sabido esto, disponte a explorar las estanterías de una de las tiendas más alternativas de todo Madrid. Recuerda que aquí solo podrás encontrar ropa, así como algunos accesorios. La filosofía de esta tienda compartida es “deja tu ropa al público como te gustaría encontrártela” ¿Podría ser más genial este concepto?
Metro más cercano: Embajadores
3. Pasa una mañana divertida en el Parque del Retiro

? Felipe Gabaldón
Otro de los clásicos que nunca mueren en Madrid es hacer una parada en el Parque del Retiro (su nombre oficial es el Parque del Buen Retiro) en el centro de la ciudad. Entra por la Plaza de la Independencia junto a la famosa Puerta de Alcalá y dirígete hacia el estanque (si te animas a coger una barca, recuerda que el precio por persona durante los días de la semana es de 5,8 Euros por persona) No dejes de visitar el Palacio de Cristal y el Paseo de la Argentina a través del cual literalmente encontrarás una estatua a cada paso. Si buscas diversión (el Retiro es además territorio de títeres y músicos) y a la vez un lugar en el que respirar un poco de aire puro, no faltes a tu cita con este parque histórico.
Metro más cercano: Retiro, Ibiza, Príncipe de Vergara y Atocha.
4. Piérdete en el Rastro de Madrid

? Italian Lasagna
Visitar Madrid y no darse una vuelta por el Rastro podría considerarse casi un pecado. Por eso, si estás cerca del barrio de La Latina no te pierdas la oportunidad de perderte por este mercadillo de más de 400 años de historia. El Rastro de Madrid es uno de esos lugares en lo que es MUY difícil no encontrar lo que uno está buscando. Desde cuadros, utensilios de concina, venta de animales domésticos hasta puestos especializados en la compra-venta de cómics. Lo dicho; aunque no hayas pensado comprar nada, el espectáculo que se monta merece ser visto.
Metro más cercano: La Latina
5. Contempla el arte callejero en los barrios de Malasaña y Lavapiés

? Alvaro Ibáñez
Madrid no sería lo mimo sin su arte callejero. Las calles de la capital española se han convertido en las mejores paredes de exposición y de eso saben los muros de barrios como el de Malasaña y Lavapiés, ambos epicentros del ambiente más alternativo y juvenil de la ciudad. Cuélgate la cámara y prepárate para disparar el objetivo en cada pared y puerta (¡tu cuenta de Instagram se llenará de fotos en un periquete!). Te sorprenderás de la cantidad de bares y tabernas con grafitis en la puerta, ¿pero conoces el motivo? Cuando los grafiteros comenzaron a llenar las fachadas de dichos locales, los dueños optaron por dejar las pintadas y hacer arte junto a sus puertas.
Metro más cercano para Malasaña: Tribunal
Metro más cercano para Lavapiés: Lavapiés
6. Date una vuelta por El Manzanares

? Metro Centric
Tras 8 años de obras, esta zona verde de Madrid finalmente se ha convertido en una de las zonas favoritas por los madrileños para pasar un domingo. Y es que se trata de una superficie perfecta para recorrer a pie o en bici, la cual incluye puentes, lagos e instalaciones deportivas (no olvides pasarte por la Caja Mágica). Sin duda es uno de los mejores lugares para disfrutar de vistas increíbles de la ciudad.
Metro más cercano: Príncipe Pío, Puerta del Ángel, Pirámides, Marqués de Vadillo, Legazpi, Almendrales
7. Disfruta de uno de los atardeceres más bellos del mundo en Templo de Debod

? Rubén Nadador
Sí, todavía sigues en suelo madrileño. El Templo de Debod en efecto se trata de una donación que el gobierno egipcio hizo a España y el cual se instaló en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. Hoy es el lugar perfecto en la ciudad para contemplar un atardecer de película.
Metro más cercano: Ventura Rodríguez
8. Visita la Plaza Mayor

? FACEMePLS
Es una de las plazas más bellas de Europa y lo cierto es que no existe visita a Madrid sin hacer una parada en ella. La Plaza Mayor, con 12 metros cuadrados de superficie, cuenta con nueve puertas antiguas de acceso y es escenario de todo tipo espectáculos de la mano de artistas callejeros (¡te aseguramos que te amenizarán el día!), así como de bares de tapas, perfectos para disfrutar del ambiente madrileño. Por cierto, ¿sabes que se dice que aquí se vende el mejor bocata de tortilla de patatas de todo Madrid?
Metro más cercano: Sol
9. Disfruta de una exposición en El Matadero (creatividad en estado puro)

? Nicolas Vigier
No cabe duda de que El Matadero es de los espacios más cool de Madrid en lo que a creatividad y vanguardia se refiere. Si a eso le sumamos que las exposiciones que allí se albergan son gratuitas, este rinconcito de Madrid se convierte en uno de los preferidos por los madrileños a la hora de pasar un buen rato de la mano del arte en todas sus formas. Si bien es cierto que la mayor parte de las exposiciones son gratis, el centro ofrece talleres, cursos y eventos en los que hay que pagar una módica entrada. Último pero no menos importante: Si eres un fanático de la ropa de segunda mano, pásate por la tienda gratis de
Metro más cercano: Legazpi
10. Tómate un buen aperitivo madrileño

? Robert Lowe
No hay nada como tomarse una caña a la madrileña, es decir, con aperitivo incluido. En el corazón de Madrid existen bares en los que podrás disfrutar del aperitivo de manera gratuita. Uno de ellos es el famoso Tigre, situado en la Calle Infantas, número 30. Aquí las reglas de juego son sencillas: pídete una caña por 2,5 ‎€ y prepárate para recibir raciones de paella y tortilla como si no hubiese mañana. En la misma línea (pero en mucha menos abundancia) el Museo del Jamón es todo un templo para los amantes de las tapas y por supuesto del jamón. Si bien la cadena cuenta con diferentes establecimientos por todo Madrid, te aconsejamos disfrutar del ambiente de su sede junto a la Puerta del Sol.
Metro más cercano para el Museo del Jamón: Sol
Metro más cercano para EL Tigre: Gran Vía
11. La Casa Encendida

? Rubén Vique
La Casa Encendida es uno de esos lugares en Madrid en los que siempre hay algo nuevo que ver. Desde cine pasando por pintura y terminado con música, La Casa Encendida es responsable de las propuestas más transgresoras y experimentales del calendario cultural de la ciudad. La fachada del edificio no pasa desapercibida y probablemente solo con verla ya te darán ganas de entrar. Échale un ojo a la programación para los próximos meses.
Metro más cercano: Lavapiés o Atocha
12. Pasear por el Palacio Real de Madrid
?  Jean-Pierre DalbéraEl Palacio Real de Madrid es el palacio más grande de Europa, con más de 2.800 habitaciones. Antiguamente era la residencia oficial de la familia real; pero hoy en día sólo se utiliza para las ceremonias estatales. El palacio está abierto al público, y para dar un paseo por su parque y patio merecen la pena el desvío.
Metro más cercano: Ópera
13. Admirar el Jardín tropical de la Estación de Atocha
?  Juan LuisPuede ser difícil de creer, pero una de las atracciones más populares de Madrid está en la estación central de la ciudad. Un jardín tropical situado en la estación de Atocha, formado por 7.000 plantas y un pequeño grupo de tortugas que atrae a los más curiosos.
Metro más cercano: Atocha
14. Pasea por la Plaza de España
? Mathieu MarquerEs uno de los lugares más concurridos de Madrid y también es una de las plazas más bellas de la ciudad: la Plaza de España. Es conocida por su magnífica fuente y su monumento a Cervantes, conocido por haber escrito “Don Quijote”. El personaje ficticio Don Quijote y su amor Dulcinea también están representados. Aprovecha un día que haga sol y ve a visitar este rincón de la capital.
Metro más cercano: Plaza de España
15. Camina por la calle de la Gran Vía
?  Felipe GabaldónVisitar Madrid también debería incluir un paseo por la Gran Vía: la calle más famosa de la ciudad. Gran Vía ha sido nombrada en importantes obras literarias, cinematográficas e incluso en las Óperas. Esta calle, llena de tiendas y restaurantes, es una de las más concurridas de Madrid. Como consejo, no te olvides de levantar la cabeza para apreciar su arquitectura.
Metro más cercano: Gran vía
16. Pasa una noche en la Puerta del Sol
? Aly JentgesEs la ubicación más céntrica de Madrid, donde encontrarás una marca que pone “Kilómetro Zero” sobre el suelo – el punto de partida oficial para 6 carreteras nacionales de España. Además, tiene el monumento de “El Oso y El Madroño” y el antiguo edificio de la Casa de Correos, donde está el famoso reloj de la torre al que todo el mundo presta atención el 31 de diciembre, para escuchar las campanadas de las 12 de la noche.
Metro más cercano: Puerta del Sol

17. Disfruta al aire libre del Museo Arte Público
?  Ian DickSituado en la calle de la Castellana, este museo se compone de esculturas abstractas de autores españoles, expuestas al aire libre, con el fin de acercar el arte urbano a los ciudadanos.
Metro más cercano: Rubén Darío 
18. Siente el misterio del Anden 0
? Leticia AyusoSi quieres ver cómo era una estación de metro en el Madrid de la década de 1960, entonces tienes que visitar el Anden O. Esta atracción gratuita te muestra la estación tal y como funcionaba en el pasado, en pleno corazón de la ciudad.
Metro más cercano: Iglesia

¿Conoces otros planes gratis en la ciudad de Madrid? Comparte tus consejos en la sección de comentarios de abajo y si estás buscando lo último en alojamiento barato echa un vistazo a nuestra selección de hostels en Madrid .
Si te ha gustado este artículo puede que también te interese:
10 Lugares donde comer bueno y barato en Madrid
10 Cosas que hacer en Barcelona gratis
10 Cosas que hacer en París gratis

Leer más
ruta-por-lavapies:-el-barrio-alternativo-de-madrid

Ruta por Lavapiés: el barrio alternativo de Madrid

Hostelworld Blog | Publicado el agosto 3, 2015 | En sus orígenes fue el más pobre de los barrios de Madrid, lugar de lavanderas y cigarreras, de manolos, corralas y zarzuelas. A finales del siglo XX, la cuna del casticismo empieza a acoger oleadas de inmigrantes chinos, a los que sucedieron africanos e hindúes.Hoy el barrio de Lavapiés es una mezcla de aromas, de curry y gallinejas, una amalgama de culturas sin pretensiones ni “postureos” que ha comenzado a atraer en los últimos años a vecinos inquietos provenientes de los cercanos barrios de Chueca y Malasaña. Y es que motivos no les faltan.Dos teatros para los grandes clásicos españoles, El Pavón (Calle Embajadores, 9) y el Valle-Inclán, sede del Centro Dramático Nacional. Salas alternativas como el Teatro del Arte (Calle San Cosme y San Damián, 3) o La Escalera de Jacob (Calle Lavapiés, 9)Cafés clásicos como el centenario Barbieri, con un ambiente fantasmagórico entre espejos y luz tenue, o modernos como el Swinton & Grant (C/ Miguel Servet, 21), un híbrido entre galería de arte y librería donde tomar algo relajadamente.Cultura de cine de antaño y pelis de serie B en el Artistic Metropol (Calle de las Cigarreras, 6), que  se ha convertido en toda una atracción del barrio, y es que a su sorprendente cartelera se añaden alicientes como tomarse una caña, comer palomitas haciendo ruido y poder insultar a grito pelado a la actriz petarda del momento.Una variada programación de conciertos y modernos espectáculos circenses se suceden en el renovado Circo Price (Ronda de Atocha, 35), el único circo estable de la ciudad que tras varias ubicaciones sigue conservando el espíritu y un nombre centenario.Centros de arte como La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) popular por sus conciertos,  donde disfrutar de actividades culturales y movidas noches veraniegas a ritmo de DJ en la terraza, o La Tabacalera (Calle de Embajadores, 51), mitad centro auto gestionado mitad sala de exposiciones con las últimas propuestas artísticas en el edificio de lo que fue la histórica Real Fábrica de Tabacos.Y claro, para comer con este batiburrillo vecinal, las opciones se multiplican. Desde el tapeo en las animadas terrazas de la calle Argumosa, a los múltiples restaurantes de cocina hindú de  la calle Lavapiés. Kebabs turcos en la plaza o las famosas “zapatillas” (enormes tostas de lacón con queso de tetilla) del Melos (Calle del Ave María, 44).Pero la oferta gastronómica se amplía con en el Mercado de San Fernando (Calle de Embajadores, 41), un lugar donde cultura y cocina se unen y uno de los pocos mercados madrileños que no ha modernizado su estética y sigue ofreciendo en el recinto y en sus puestos de siempre, propuestas gourmet alternativas amenizadas con conciertos y maratones de baile (muy populares los de swing y salsa los fines de semana). Aquí un vermú dominical puede hacerse de lo más distraído.Para la noche una clásica terraza con vistas, la del Gaudeamus Café (Calle Tribulete, 14, 4ª Planta ) en la azotea de las antiguas Escuelas Pías de San Fernando, hoy sede de de la UNED.Y tres citas anuales imprescindibles para nuestras agendas. A finales de enero la celebración del Año Nuevo Chino. El primer fin de semana de junio el festival Bollywood y en agosto las tradicionales fiestas de San Lorenzo.Lavapiés ha sabido evolucionar, ha sabido conservar su esencia y modernizarse acogiendo todo y a todos los que han ido pasando. Y es que algo debe de tener este barrio cuando llegó a tener vecinos tan ilustres como el mismísimo Picasso.Sobre el autor:Luis Cicerone es el autor del blog de viajes Xixerone en el que podrás encontrar consejos sobre viajes, aventuras y fotografía. Porque como él dice:  «Viajar es mucho más que una piscina en algún resort del Caribe…» Síguelo en Twitter e Instagram.Si te ha gustado este artículo seguro que también te encanta:11 Cosas que hacer en Madrid gratis 10 Hostels increíbles donde alojarte en Madrid 

Leer más
ruta-por-lavapies:-el-barrio-alternativo-de-madrid

Ruta por Lavapiés: el barrio alternativo de Madrid

En sus orígenes fue el más pobre de los barrios de Madrid, lugar de lavanderas y cigarreras, de manolos, corralas y zarzuelas. A finales del siglo XX, la cuna del casticismo empieza a acoger oleadas de inmigrantes chinos, a los que sucedieron africanos e hindúes.
Hoy el barrio de Lavapiés es una mezcla de aromas, de curry y gallinejas, una amalgama de culturas sin pretensiones ni “postureos” que ha comenzado a atraer en los últimos años a vecinos inquietos provenientes de los cercanos barrios de Chueca y Malasaña. Y es que motivos no les faltan.

Dos teatros para los grandes clásicos españoles, El Pavón (Calle Embajadores, 9) y el Valle-Inclán, sede del Centro Dramático Nacional. Salas alternativas como el Teatro del Arte (Calle San Cosme y San Damián, 3) o La Escalera de Jacob (Calle Lavapiés, 9)

Cafés clásicos como el centenario Barbieri, con un ambiente fantasmagórico entre espejos y luz tenue, o modernos como el Swinton & Grant (C/ Miguel Servet, 21), un híbrido entre galería de arte y librería donde tomar algo relajadamente.
Cultura de cine de antaño y pelis de serie B en el Artistic Metropol (Calle de las Cigarreras, 6), que  se ha convertido en toda una atracción del barrio, y es que a su sorprendente cartelera se añaden alicientes como tomarse una caña, comer palomitas haciendo ruido y poder insultar a grito pelado a la actriz petarda del momento.
Una variada programación de conciertos y modernos espectáculos circenses se suceden en el renovado Circo Price (Ronda de Atocha, 35), el único circo estable de la ciudad que tras varias ubicaciones sigue conservando el espíritu y un nombre centenario.

Centros de arte como La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2) popular por sus conciertos,  donde disfrutar de actividades culturales y movidas noches veraniegas a ritmo de DJ en la terraza, o La Tabacalera (Calle de Embajadores, 51), mitad centro auto gestionado mitad sala de exposiciones con las últimas propuestas artísticas en el edificio de lo que fue la histórica Real Fábrica de Tabacos.

Y claro, para comer con este batiburrillo vecinal, las opciones se multiplican. Desde el tapeo en las animadas terrazas de la calle Argumosa, a los múltiples restaurantes de cocina hindú de  la calle Lavapiés. Kebabs turcos en la plaza o las famosas “zapatillas” (enormes tostas de lacón con queso de tetilla) del Melos (Calle del Ave María, 44).

Pero la oferta gastronómica se amplía con en el Mercado de San Fernando (Calle de Embajadores, 41), un lugar donde cultura y cocina se unen y uno de los pocos mercados madrileños que no ha modernizado su estética y sigue ofreciendo en el recinto y en sus puestos de siempre, propuestas gourmet alternativas amenizadas con conciertos y maratones de baile (muy populares los de swing y salsa los fines de semana). Aquí un vermú dominical puede hacerse de lo más distraído.

Para la noche una clásica terraza con vistas, la del Gaudeamus Café (Calle Tribulete, 14, 4ª Planta ) en la azotea de las antiguas Escuelas Pías de San Fernando, hoy sede de de la UNED.
Y tres citas anuales imprescindibles para nuestras agendas. A finales de enero la celebración del Año Nuevo Chino. El primer fin de semana de junio el festival Bollywood y en agosto las tradicionales fiestas de San Lorenzo.

Lavapiés ha sabido evolucionar, ha sabido conservar su esencia y modernizarse acogiendo todo y a todos los que han ido pasando. Y es que algo debe de tener este barrio cuando llegó a tener vecinos tan ilustres como el mismísimo Picasso.
Sobre el autor:
Luis Cicerone es el autor del blog de viajes Xixerone en el que podrás encontrar consejos sobre viajes, aventuras y fotografía. Porque como él dice:  “Viajar es mucho más que una piscina en algún resort del Caribe…” Síguelo en Twitter e Instagram.
Si te ha gustado este artículo seguro que también te encanta:
11 Cosas que hacer en Madrid gratis 
10 Hostels increíbles donde alojarte en Madrid 

Leer más
10-cosas-que-hacer-en-barcelona-gratis

10 cosas que hacer en Barcelona gratis

Barcelona es cosmopolita a rabiar. Es la niña guapa del Mediterráneo, una de esas ciudades privilegiadas que prácticamente lo tienen todo: mar, ocio, historia, una arquitectura única y una gastronomía sorprendente. No es de extrañar, por ello, que entre el visitante y esta ciudad nazca una conexión mágica. Un diálogo constante, bello, que surge de la observación y la admiración a una ciudad que es madre (de adopción o no) de miles de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo. Si estás dispuesto a dejarte maravillar, aquí tienes 10 cosas que hacer en Barcelona gratis. ¡Porque las mejores experiencias son casi siempre las que no se pagan!
1. Visita algún mercado de barrio
📷: Ulf LiljankoskiButifarras, fuets, cargols, pa de pagès, carquinyolis…  si quieres conocer más de cerca la gastronomía catalana no tienes más que acercarte a alguno de los más de cuarenta mercados que encontrarás en Barcelona. Por supuesto, el que más te sonará es el de La Boquería. Y no lo negamos, merece una visita sin dudarlo, no sólo por la gran cantidad de productos típicamente catalanes (e internacionales) que podrás conocer, sino también por su situación emblemática en la parte alta de Las Ramblas y el histórico edificio en el que se ubica del siglo XIX. Pero la Ciudad Condal tiene muchos otros mercados de barrio que no te puedes perder y con menos turistas. Un ejemplo son los mercados modernistas de La Llibertat, en la Villa de Gràcia, o el Mercat de Galvany, situado en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi y catalogado como monumento artístico (para nosotros, ¡uno de los más bonitos de Barcelona!).
2. Aíslate en uno de los muchos jardines y patios interiores
📷: Ricardo Ramírez GisbertSon mundos aparte, lugares tranquilos alejados del bullicio y donde uno se olvida de que está en el centro de una gran ciudad. Estos pequeños patios y jardines urbanos de Barcelona son uno de sus secretos mejor guardados. Y lo mejor: casi todos son de libre acceso, un hecho que desconoce la mayoría de visitantes y que les otorga un encanto especial. Podemos encontrarlos en cualquier parte aunque muchos de ellos están en la zona del Eixample, como los Jardines del Palau Robert o los del antiguo Cine Waldorf. Por supuesto, ¡no siempre es fácil encontrarlos! Tal es el caso del patio interior ubicado dentro de las galerías Vinçon, un refugio en pleno Paseo de Gracia, o el parque de la Torre de les Aïgues, con su estrambótico depósito de agua del año 1870 al que se llega a través de un misterioso pasadizo que se encuentra en el número 56 de la calle Roger de Llúria.
3. Descubre los secretos de la Sagrada Familia
📷: Gary UllahEs la estrella de la ciudad condal y una maravilla de la arquitectura en todo el mundo. Pero además, la obra maestra de Gaudí está plagada de símbolos y misterios: una tabla de 16 números cuyo significado no se conoce a ciencia cierta, la inexistencia de líneas rectas como fiel reflejo de la Naturaleza, las figuras de un compás y una escuadra que vinculan a Gaudí con la Masonería, dos tortugas que preservan el equilibrio del cosmos  y que el arquitecto habría incluido como un guiño a la cultura china, además de su evidente relación con todo lo que cuenta la Biblia. Te animamos a que no dejes de dedicarle unos minutos de tu viaje a observar con detenimiento las dos fachadas que actualmente están construidas y, si lo que ves te impresiona, te aseguramos que lo que está por llegar te dejará sin palabras. Las torres de 100 metros de altura que vemos a día de hoy son solo… ¡8 de las 18 que Gaudí proyectó! Concretamente: 12 por cada uno de los Apóstoles, un cimborrio de 127,5 metros dedicado a la Vírgen, cuatro más de 135 metros para cada uno de los evangelistas y una impresionante torre de 172,50 metros que se elevará por encima de todas las demás dedicada a Jesús. Ver para creer…
4. Déjate deslumbrar por la Fuente Mágica de Montjuïc
📷: dconvertiniHa sido el telón de fondo de Montserral Caballé y Freddy Mercury en el videoclip de “Barcelona” y es, sin lugar a dudas, una de las vistas más espectaculares de la ciudad. Ir a Barcelona y no ver el espectáculo de luces de la Fuente de Montjuïc es casi como ir a Londres y no ver el cambio de la guardia en Buckingham Palace. Por si no lo sabías, todo el conjunto de fuentes tiene nada más y nada menos que 86 años a sus espaldas (fue construido por Carlos Buigas en 1929 para la Exposición Universal), pero no fue hasta los años 80 cuando se incorporó la música al espectáculo y durante los Juegos Olímpicos se restauró completamente manteniendo los mecanismos originales. Actualmente, las coreografías suelen durar entre 10 y 14 minutos, y en ellas se  aúnan luz, agua, color y música al ritmo de los grandes éxitos de hoy y de siempre. Para conocer los horarios de funcionamiento pincha aquí.
5. Camina y pierde de vista el suelo
📷: Jordi MasagueNo te olvides de que estás en Barcelona, epicentro del Modernismo a nivel mundial, pero también una ciudad con un Barrio Gótico de excepción, paseos marítimos salpicados con obras de Frank Gehry o Miró, edificios tan singulares como la torre Agbar, la torre Mapfre o el Hotel Arts. Por eso, elevar la vista unos cuantos metros sobre el suelo te permitirá descubrir por qué Barcelona es tan amada por lo arquitectos y diseñadores de todo el mundo.
6. Haz un paréntesis y relájate de playa en playa

📷@minitravellingtheworld
Otra de las ventajas de Barcelona es su clima mediterráneo y su costa. Si te apetece tomarte un día de relax entre tanto recorrido callejero, Barcelona tiene una larga lista de playas a tiro de piedra: Sant Sebastià, Sant Miquel, Barceloneta, Somorrostro, Nova Icària, Bogatell, Mar Bella… ¡Podrás saltar de una a otra caminando o probar una playa diferente cada día!
7. Si es domingo, ¡vete de museos!
📷: Albert TorellóComo lo lees. Los domingos por la tarde es posible entrar en algunos de los museos más interesantes de la ciudad sin pagar nada, tal es el caso del Museu d’Historia de Barcelona (MUHBA) o el Museo Picasso, donde podrás conocer muchas de las primeras obras del artista. Otro de los referentes artísticos de la ciudad es el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) que podrás visitar gratuitamente el primer domingo de cada mes o cualquier sábado a partir de las 15:00 horas. Si lo que preferís son las pequeñas salas, no dejéis de visitar algunas de las más prestigiosas como ADN, 3 punts, la galería Toni Tàpies, o el ya mencionado Palau Robert. El edificio en sí ya vale la pena.
8. Relájate en el Parc de la Ciutadella como un local más (¡y no te pierdas el mamut!)
📷: amaianosDurante muchos años, cuando un barcelonés decía que iba al parque es que iba al Parc de la Ciutadella. Con su imponente Arco del Triunfo, era y sigue siendo el espacio verde más grande de la ciudad, y a lo largo de su historia ha sido fortaleza militar, recinto principal de la Exposición Universal de 1888 y hogar de museos, especies vegetales y aves, así como del Parlament de Catalunya y el Zoo. Relájate al más puro estilo Barcelona, y descubre en este parque rincones tan mágicos como L’Umbracle, un invernadero modernista para plantas tropicales diseñado por Josep Fontseré, o el mamut de piedra del año 1907, que ya forma parte de la iconografía barcelonesa y que ha maravillado a generaciones de niños que tienen entre sus recuerdos familiares una foto en la trompa de este mítico gigante prehistórico. ¿Te animas a sacarte una tú también?
9. Acércate al barrio de Gràcia
📷: Oh-Barcelona.comGràcia es un mundo aparte. Si le preguntas a alguien de allí si es de Barcelona, lo más seguro es que te responda que un rotundo no y a continuación puntualizará: “yo soy de Gràcia”. Y es que históricamente este distrito no formó parte de la Ciudad Condal hasta 1897. Su carácter independiente y cosmopolita lo convierte en un lugar diferente. Es el barrio bohemio por excelencia de Barcelona donde conviven numerosos artistas con estudiantes de intercambio, amantes de la cultura y, por supuesto, los vecinos de siempre. No dejes de callejear por la plaza del Sol y la del Reloj, pasar por delante de los míticos cines Verdi (uno de los mejores en versión original, ¡sin duda!) o sentir la vida de sus terrazas.
10. Pasea por el barrio El Raval

📷: Mochileando por el mundo
Durante años fue un barrio polémico, como suele pasar con los “barrios rojos” de las ciudades, pero hoy es uno de los barrios céntricos de Barcelona con más personalidad, frecuentado por artistas, estudiantes, mochileros y demás. En sus animadas calles encontrarás muchos bares geniales, tiendas de ropa vintage, ambiente multicultural, además de arte callejero en cada esquina… ¿hemos mencionado el enorme gato de botero que hay en la Rambla y con el que te querrás sacar una foto? Si lo tuyo es el arte, definitivamente querrás hacer una visita al colosal MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona). Merece la pena ya tan solo verlo por fuera y sentarte a contemplar las imposibles piruetas de los skaters que frecuentan la plaza. Para terminar, visita su mercado más conocido: La Boquería.
¿Vas a visitar la Ciudad Condal? Encuentra un alojamiento en Barcelona y ahorra durante tu estancia.
👉 Los mejores albergues de Barcelona
¿Más ganas de Barcelona? Seguro que estos artículos te ayudan a planificar tu viaje:
👉 Cosas insólitas que hacer en Barcelona
👉 7 restaurantes en Barcelona para comer bien y barato

Leer más
10-lugares-donde-comer-bueno-y-barato-en-madrid

10 Lugares donde comer bueno y barato en Madrid

¡Cuántas veces se ha dicho eso de que comer en Madrid es caro! Que cuesta mucho más salir a tomar unas tapas o a cenar que en la gran mayoría de ciudades españolas.
Pero no te apures, si entre tus próximos destinos está visitarla, incluso en pleno corazón de la villa de los Austrias podemos encontrar  lugares donde comer bien, sin que sufra mucho el bolsillo. Así pues, os mostramos diez locales variopintos en los que saborear la gastronomía más castiza, o por qué no, algo un poquito más exótico… Y es que, uno de los grandes atractivos de Madrid radica en su gran oferta culinaria, tan variada como atractiva, con miles de sabores donde elegir.
La cerveza es mi religión
¡Visitar Madrid y no ir de cañas es casi un delito!
1. Taberna Almería, La Latina
? casualmente10enero
La Latina, donde se “cañea” por excelencia: el planazo más popular de domingo es patearse el madrileño Rastro y luego tapear por la Cava Baja. Esto ha hecho que los precios se hayan disparado a la vez que la saturación de turistas. Pero, si nos alejamos un poco del bullicio de la calle principal, hay locales un tanto escondidos con mucho encanto. Como esta acogedora taberna de estilo andaluz, con banquetas y mesitas de madera. ¿Te apetece una tosta de panceta ibérica por 3 euros?
Dirección: calle de las Aguas, 9
2 . El Madroño, Plaza Mayor
? 0thfloor
Detrás de la plaza Mayor se localiza este bar con solera, de los más bonitos de Madrid. Por algo se enmarca dentro de las denominadas “tabernas históricas”.  El diseño interior hace un recorrido didáctico por los escudos de la ciudad, mostrando el origen de su oso y madroño. Las raciones, tradicionales y de calidad: desde una tortilla española a unos huevos rotos, a precio bastante más asequible que las terrazas que pueblan la plaza. Un “secreto”: dicen que por aquí a menudo se deja caer Ismael Serrano…
Dirección: plaza de Puerta Cerrada, 7  
3 .El Indalo, Tribunal
? carlremmer
¿Te gusta la filosofía de tapas de Granada? Pues en el Indalo funciona igual. Una consumición da derecho automáticamente a una tapa, totalmente gratis y a elegir: una rosca de jamón con queso, una tosta de salmón, unas patatas con alioli… Este bar, que se hizo famoso en Alcalá de Henares, acaba de expandirse a la capital, contando ya con varios locales, todos ellos estupendos para cenar en Madrid a un precio más que módico. ¿Con tanto monumento te has quedado sin batería? No te preocupes, en Indalo tienen un original servilletero con adaptador universal.
Dirección: Pérez Galdós, 7
4. El Tigre, Chueca
Este distrito cada vez más “chic” conserva aún bares que no han sucumbido almoderneo y los restaurantes elegantes de diseño, por lo general de coste astronómico. Muy cerquita de la plaza encontramos el Tigre, de ambiente internacional y animado, donde inmensos platos de tapas acompañan a la cerveza for free. ¡Podrás cenar con sólo dos cañas!
Dirección: Infantas, 30
Me como el mundo
5. Baobab, Lavapiés
? jonny_bucknall
¿Te apetece variar y probar algo diferente? En torno a la plaza de Lavapiés es posible viajar a Asia o África sin salir de Madrid. En el barrio más multicultural se suceden los restaurantes hindúes, birmanos, marroquíes…  El Baobab es un restaurante senegalés muy cálido, en el que además de sentirte como en casa podrás disfrutar en su terraza de un menú degustación  muy contundente.  ¡Atrévete a probar un yassa y un cous-cous negro! Y todo por menos de diez euros.
Dirección: plaza de Cabestreros, 1
6. Extremo Oriente, Plaza España
? pepetrullas
¿Alguna vez te has preguntado dónde comen los asiáticos cuando vienen a Europa? Pues este restaurante chino del subsuelo de Madrid es uno de sus favoritos. Situado en el parking bajo la plaza de España, verás tanto a locales como a orientales almorzando in situ o adquiriendo comida rica y económica para llevar. ¡Hasta a Cervantes le dará envidia viéndote saborear esos tallarines con gambas en el césped!
Dirección: plaza de España, s/n (parking)
7 . La cocina del desierto, Chueca
? lapetitemayi
El verdadero Marruecos en tu paladar en forma de tajine de pollo o verduras. Deliciado cous-cous con pasas. Pastela rellena de carne… Y, por supuesto, de postre un té a la menta con dulces artesanos de almendra y miel. Aquí es fácil integrarse con la cocina del norte de África envuelta en una decoración auténtica, tal y como si te hubieses trasladado a la fascinante Marrakech. ¡No te pierdas el delicioso humus aderezado con sésamo!
Dirección: Barbieri, 1  
Mercados gourmet de Madrid
Desde que se inauguró el mítico San Miguel, hoy abarrotado de turistas gracias a su excelente ubicación junto a la plaza Mayor, los mercados de abastos de la ciudad se han ido sumando a la moda de añadir puestos de comida y bebida. Hoy son increíbles opciones para comer en Madrid. Tres de ellos son:
8. Mercado de San Antón, Chueca
? antonin1
Concurrido y elegante, lo mejor de este mercado es su terraza, amplia y agradable. Los escaparates con comidas del mundo y regionales ofrecen una variedad de pinchos y tapas para que cada cual combine a su gusto: ¿una cerveza griega o tal vez un vino canario, con su exquisita malvasía volcánica? ¿Unas papas con mojo sabor a Lanzarote o una musaka de allende el Mediterráneo?
Dirección: Augusto Figueroa, 24      
9. Mercado de San Ildefonso, Tribunal
? 12×12
Un concepto de Street Market inspirado en Londres o Nueva York, en una superposición de plantas y patios con productos de la tierra: tapas de ibéricos, pescadito frito, croquetas variadas… Quizá no tan asequible como los bares tradicionales, pero el sitio y la atmósfera merecen la pena. ¿Hora de darse un caprichito y probar un pincho de pata negra? Tranquilo, sólo te costará 5 euros. Si es que es verdad: comer barato en Madrid es posible.
Dirección: Fuencarral, 57
10. Mercado de San Fernando
? felixzamarra
Un mercado menos flamante que los anteriores, pero sí el más módico y alternativo. Su atrio central los fines de semana son una fiesta: batucadas, bailes étnicos, performances y otros espectáculos. No os perdáis el rincón de vinos ecológicos,  el de sushi recién cortado o el de productos de Granada, donde tomar una copa de syrah acompañado de un queso artesano. Y, para rematar, ¡los mejores raviolis de espinaca y calabaza te esperan en el puesto italiano!
Dirección: Embajadores, 41
¿Se te abrió el apetito? ¿Nos comemos Madrid? Para ahorrar en alojamiento échale un ojo a la selección de hostels en Madrid de Hostelworld.
Si te ha gustado este artículo puede que también te interesen estos:
12 Lugares donde comer en Roma
7 Alternativas originales donde comer en Ámsterdam

Leer más
10-lugares-donde-comer-bueno-y-barato-en-madrid

10 Lugares donde comer bueno y barato en Madrid

¡Cuántas veces se ha dicho eso de que comer en Madrid es caro! Que cuesta mucho más salir a tomar unas tapas o a cenar que en la gran mayoría de ciudades españolas.
Pero no te apures, si entre tus próximos destinos está visitarla, incluso en pleno corazón de la villa de los Austrias podemos encontrar  lugares donde comer bien, sin que sufra mucho el bolsillo. Así pues, os mostramos diez locales variopintos en los que saborear la gastronomía más castiza, o por qué no, algo un poquito más exótico… Y es que, uno de los grandes atractivos de Madrid radica en su gran oferta culinaria, tan variada como atractiva, con miles de sabores donde elegir.
La cerveza es mi religión
¡Visitar Madrid y no ir de cañas es casi un delito!
1. Taberna Almería, La Latina
? casualmente10eneroLa Latina, donde se “cañea” por excelencia: el planazo más popular de domingo es patearse el madrileño Rastro y luego tapear por la Cava Baja. Esto ha hecho que los precios se hayan disparado a la vez que la saturación de turistas. Pero, si nos alejamos un poco del bullicio de la calle principal, hay locales un tanto escondidos con mucho encanto. Como esta acogedora taberna de estilo andaluz, con banquetas y mesitas de madera. ¿Te apetece una tosta de panceta ibérica por 3 euros?
Dirección: calle de las Aguas, 9
2 . El Madroño, Plaza Mayor
? 0thfloorDetrás de la plaza Mayor se localiza este bar con solera, de los más bonitos de Madrid. Por algo se enmarca dentro de las denominadas “tabernas históricas”.  El diseño interior hace un recorrido didáctico por los escudos de la ciudad, mostrando el origen de su oso y madroño. Las raciones, tradicionales y de calidad: desde una tortilla española a unos huevos rotos, a precio bastante más asequible que las terrazas que pueblan la plaza. Un “secreto”: dicen que por aquí a menudo se deja caer Ismael Serrano…
Dirección: plaza de Puerta Cerrada, 7  
3 .El Indalo, Tribunal
? carlremmer¿Te gusta la filosofía de tapas de Granada? Pues en el Indalo funciona igual. Una consumición da derecho automáticamente a una tapa, totalmente gratis y a elegir: una rosca de jamón con queso, una tosta de salmón, unas patatas con alioli… Este bar, que se hizo famoso en Alcalá de Henares, acaba de expandirse a la capital, contando ya con varios locales, todos ellos estupendos para cenar en Madrid a un precio más que módico. ¿Con tanto monumento te has quedado sin batería? No te preocupes, en Indalo tienen un original servilletero con adaptador universal.
Dirección: Pérez Galdós, 7
4. El Tigre, Chueca
Este distrito cada vez más “chic” conserva aún bares que no han sucumbido almoderneo y los restaurantes elegantes de diseño, por lo general de coste astronómico. Muy cerquita de la plaza encontramos el Tigre, de ambiente internacional y animado, donde inmensos platos de tapas acompañan a la cerveza for free. ¡Podrás cenar con sólo dos cañas!
Dirección: Infantas, 30
Me como el mundo
5. Baobab, Lavapiés
? jonny_bucknall¿Te apetece variar y probar algo diferente? En torno a la plaza de Lavapiés es posible viajar a Asia o África sin salir de Madrid. En el barrio más multicultural se suceden los restaurantes hindúes, birmanos, marroquíes…  El Baobab es un restaurante senegalés muy cálido, en el que además de sentirte como en casa podrás disfrutar en su terraza de un menú degustación  muy contundente.  ¡Atrévete a probar un yassa y un cous-cous negro! Y todo por menos de diez euros.
Dirección: plaza de Cabestreros, 1
6. Extremo Oriente, Plaza España
? pepetrullas¿Alguna vez te has preguntado dónde comen los asiáticos cuando vienen a Europa? Pues este restaurante chino del subsuelo de Madrid es uno de sus favoritos. Situado en el parking bajo la plaza de España, verás tanto a locales como a orientales almorzando in situ o adquiriendo comida rica y económica para llevar. ¡Hasta a Cervantes le dará envidia viéndote saborear esos tallarines con gambas en el césped!
Dirección: plaza de España, s/n (parking)
7 . La cocina del desierto, Chueca
? lapetitemayiEl verdadero Marruecos en tu paladar en forma de tajine de pollo o verduras. Deliciado cous-cous con pasas. Pastela rellena de carne… Y, por supuesto, de postre un té a la menta con dulces artesanos de almendra y miel. Aquí es fácil integrarse con la cocina del norte de África envuelta en una decoración auténtica, tal y como si te hubieses trasladado a la fascinante Marrakech. ¡No te pierdas el delicioso humus aderezado con sésamo!
Dirección: Barbieri, 1  
Mercados gourmet de Madrid
Desde que se inauguró el mítico San Miguel, hoy abarrotado de turistas gracias a su excelente ubicación junto a la plaza Mayor, los mercados de abastos de la ciudad se han ido sumando a la moda de añadir puestos de comida y bebida. Hoy son increíbles opciones para comer en Madrid. Tres de ellos son:
8. Mercado de San Antón, Chueca
? antonin1Concurrido y elegante, lo mejor de este mercado es su terraza, amplia y agradable. Los escaparates con comidas del mundo y regionales ofrecen una variedad de pinchos y tapas para que cada cual combine a su gusto: ¿una cerveza griega o tal vez un vino canario, con su exquisita malvasía volcánica? ¿Unas papas con mojo sabor a Lanzarote o una musaka de allende el Mediterráneo?
Dirección: Augusto Figueroa, 24      
9. Mercado de San Ildefonso, Tribunal
? 12×12Un concepto de Street Market inspirado en Londres o Nueva York, en una superposición de plantas y patios con productos de la tierra: tapas de ibéricos, pescadito frito, croquetas variadas… Quizá no tan asequible como los bares tradicionales, pero el sitio y la atmósfera merecen la pena. ¿Hora de darse un caprichito y probar un pincho de pata negra? Tranquilo, sólo te costará 5 euros. Si es que es verdad: comer barato en Madrid es posible.
Dirección: Fuencarral, 57
10. Mercado de San Fernando
? felixzamarraUn mercado menos flamante que los anteriores, pero sí el más módico y alternativo. Su atrio central los fines de semana son una fiesta: batucadas, bailes étnicos, performances y otros espectáculos. No os perdáis el rincón de vinos ecológicos,  el de sushi recién cortado o el de productos de Granada, donde tomar una copa de syrah acompañado de un queso artesano. Y, para rematar, ¡los mejores raviolis de espinaca y calabaza te esperan en el puesto italiano!
Dirección: Embajadores, 41
¿Se te abrió el apetito? ¿Nos comemos Madrid? Para ahorrar en alojamiento échale un ojo a la selección de hostels en Madrid de Hostelworld.
Si te ha gustado este artículo puede que también te interesen estos:
12 Lugares donde comer en Roma
7 Alternativas originales donde comer en Ámsterdam

Leer más
esta-nochevieja-despide-el-ano-en-madrid.-¿por-que?-¿y-por-que-no?

Esta Nochevieja despide el año en Madrid. ¿Por qué? ¿Y por qué no?

Hostelworld Blog | Publicado el noviembre 19, 2014 |

Estamos casi en diciembre, amigo viajero. ¿Ya? Sí, ya. Ahora es cuando haces un rápido repaso mental de lo que has hecho este año y, haciendo un leve gesto afirmativo con la cabeza y cara de sorpresa, te dices a ti mismo «ostras, es verdad».

Como fin de año está a la vuelta de la esquina y aún no tienes planes para Nochevieja en Hostelworld te proponemos un destino clásico para despedir el año en buena compañía: Madrid. Está cerca, la oferta de ocio es variada y, si te decides pronto, puede ser bastante asequible. Vamos, que cumple todos los requisitos.

Probablemente hayas despedido el año hasta ahora pegado a la pantalla de la televisión siguiendo en directo las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, así que vivirlo en persona va a ser toda una experiencia. Procura reservar un lugar para cenar no demasiado alejado de la Puerta del Sol y acude a la plaza con bastante antelación para coger sitio, porque aquello se pone hasta arriba de gente, como te podrás imaginar.
Muchos acuden con accesorios de tipo festivo. Pueden verse multitud de matasuegras, gorros y collares de colores, silbatos, antifaces… Si no te gusta mucho la idea de llevar una bolsa de cotillón al menos lleva lo importante: uvas y cava. Eso no puede faltar nunca.
Los nervios están a flor de piel cuando se acerca el momento de las campanadas. Se hace el silencio durante los cuartos y en apenas unos segundos la plaza estalla en gritos de alegría, felicitaciones y confeti, mucho confeti.
El alboroto es tal que te va a llevar bastante tiempo salir de la plaza pero, cuando lo consigas, ya podrás dirigirte a alguna discoteca para seguir con las celebraciones.
FIESTAS DE FIN DE AÑO EN MADRID

Teatro Kapital: Esta es una de las discotecas más emblemáticas de la capital. Es un local gigantesco con una elegante decoración y siete plantas en las que podrás escuchar los más variados estilos de música, desde house a funky pasando pordance o R&B. Es una opción excelente para salir de fiesta en grupo, aunque si pierdes de vista a alguien va a ser complicado encontrarlo (puede ser un inconveniente o una ventaja, según se mire).
Ya puedes reservar entrada para la fiesta de Nochevieja. Si reservas antes del 1 de diciembre te costará 50 € con cuatro consumiciones.
Dónde: calle Atocha 125
Parada de metro más cercana: Atocha (línea 1)
Cats Vintage: Con un aforo para unas 800 personas, amplios palcos, tres barras y techos de más de seis metros de altura, Cats Vintage es otra buena opción para celebrar esta Nochevieja en Madrid. Podrás bailar tanto música comercial como estilos más variados y la entrada a la fiesta de fin de año incluye canapés, sándwiches y cotillón. Reserva antes del 1 de diciembre y paga 50 € si eres chico o sólo 35 € si eres chica.
Dónde: calle Julián Romea 4
Parada de metro más cercana: Guzmán el bueno (línea 6)
Tartufo: Si quieres revivir los mejores éxitos musicales de los noventa y ver increíbles proyecciones y espectáculos visuales, este es tu sitio. Si prefieres músicahouse más actual, también lo es. Local de estilo exclusivo que mezcla elementos barrocos y modernistas. Por 45 € podrás disfrutar de barra libre toda la noche.
Dónde: calle Hernani 75
Parada de metro más cercana: Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 19) o Santiago Bernabéu (línea 10).
Si te hemos convencido para pasar la Nochevieja 2014 en Madrid lo mejor es que vayas reservando ya el alojamiento. Los precios de los hostels suben como la espuma en el mes de diciembre, así que echa un vistazo a estas sugerencias o visita la página de Hostelworld para ver más opciones.
ALOJAMIENTO EN MADRID PARA NOCHEVIEJA

(Precios del 30 de diciembre de 2014 al 1 de enero de 2015)
Living Cat’s Hostel. Inmejorable y céntrica ubicación a menos de diez minutos andando de la Puerta del Sol. Elige entre habitaciones compartidas que incluyen desde cuatro a catorce camas y taquillas de seguridad individuales. Desayuno incluido. Precios desde 21 € por persona y noche.
Hostel Meeting Point. Situado junto a la catedral de la Almudena y el Palacio Real, dispone tanto de habitaciones compartidas como privadas. Decoración moderna, sala de descanso con sofá y televisión, cocina común equipada… Aquí tienes todo lo necesario a precios desde 22 € por persona y noche.
Las Musas Hostel. Tanto la Puerta del Sol como el Teatro Kapital están a menos de 15 minutos a pie de este hostel. Además de una excelente ubicación, ofrece instalaciones limpias, wifi en las zonas comunes y cocina equipada. El personal organiza actividades y fiestas varias para los huéspedes y puedes dormir a precios desde 17,50 € por noche. ¿Qué más se puede pedir?
Para ver la lista completa de hostels en Madrid puedes visitar nuestra web o nuestra app (disponible para Android y IOS).
Gracias a Guzmán Lozano, Matt Preston y  BluEyedA73 por las imágenes de Flickr (licencia Creative Commons).

Leer más
esta-nochevieja-despide-el-ano-en-madrid.-¿por-que?-¿y-por-que-no?

Esta Nochevieja despide el año en Madrid. ¿Por qué? ¿Y por qué no?

Estamos casi en diciembre, amigo viajero. ¿Ya? Sí, ya. Ahora es cuando haces un rápido repaso mental de lo que has hecho este año y, haciendo un leve gesto afirmativo con la cabeza y cara de sorpresa, te dices a ti mismo «ostras, es verdad».
Como fin de año está a la vuelta de la esquina y aún no tienes planes para Nochevieja en Hostelworld te proponemos un destino clásico para despedir el año en buena compañía: Madrid. Está cerca, la oferta de ocio es variada y, si te decides pronto, puede ser bastante asequible. Vamos, que cumple todos los requisitos.

Probablemente hayas despedido el año hasta ahora pegado a la pantalla de la televisión siguiendo en directo las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, así que vivirlo en persona va a ser toda una experiencia. Procura reservar un lugar para cenar no demasiado alejado de la Puerta del Sol y acude a la plaza con bastante antelación para coger sitio, porque aquello se pone hasta arriba de gente, como te podrás imaginar.
Muchos acuden con accesorios de tipo festivo. Pueden verse multitud de matasuegras, gorros y collares de colores, silbatos, antifaces… Si no te gusta mucho la idea de llevar una bolsa de cotillón al menos lleva lo importante: uvas y cava. Eso no puede faltar nunca.
Los nervios están a flor de piel cuando se acerca el momento de las campanadas. Se hace el silencio durante los cuartos y en apenas unos segundos la plaza estalla en gritos de alegría, felicitaciones y confeti, mucho confeti.
El alboroto es tal que te va a llevar bastante tiempo salir de la plaza pero, cuando lo consigas, ya podrás dirigirte a alguna discoteca para seguir con las celebraciones.
FIESTAS DE FIN DE AÑO EN MADRID

Teatro Kapital: Esta es una de las discotecas más emblemáticas de la capital. Es un local gigantesco con una elegante decoración y siete plantas en las que podrás escuchar los más variados estilos de música, desde house a funky pasando pordance o R&B. Es una opción excelente para salir de fiesta en grupo, aunque si pierdes de vista a alguien va a ser complicado encontrarlo (puede ser un inconveniente o una ventaja, según se mire).
Ya puedes reservar entrada para la fiesta de Nochevieja. Si reservas antes del 1 de diciembre te costará 50 € con cuatro consumiciones.
Dónde: calle Atocha 125
Parada de metro más cercana: Atocha (línea 1)
Cats Vintage: Con un aforo para unas 800 personas, amplios palcos, tres barras y techos de más de seis metros de altura, Cats Vintage es otra buena opción para celebrar esta Nochevieja en Madrid. Podrás bailar tanto música comercial como estilos más variados y la entrada a la fiesta de fin de año incluye canapés, sándwiches y cotillón. Reserva antes del 1 de diciembre y paga 50 € si eres chico o sólo 35 € si eres chica.
Dónde: calle Julián Romea 4
Parada de metro más cercana: Guzmán el bueno (línea 6)
Tartufo: Si quieres revivir los mejores éxitos musicales de los noventa y ver increíbles proyecciones y espectáculos visuales, este es tu sitio. Si prefieres músicahouse más actual, también lo es. Local de estilo exclusivo que mezcla elementos barrocos y modernistas. Por 45 € podrás disfrutar de barra libre toda la noche.
Dónde: calle Hernani 75
Parada de metro más cercana: Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 19) o Santiago Bernabéu (línea 10).
Si te hemos convencido para pasar la Nochevieja 2014 en Madrid lo mejor es que vayas reservando ya el alojamiento. Los precios de los hostels suben como la espuma en el mes de diciembre, así que echa un vistazo a estas sugerencias o visita la página de Hostelworld para ver más opciones.
ALOJAMIENTO EN MADRID PARA NOCHEVIEJA

(Precios del 30 de diciembre de 2014 al 1 de enero de 2015)
Living Cat’s Hostel. Inmejorable y céntrica ubicación a menos de diez minutos andando de la Puerta del Sol. Elige entre habitaciones compartidas que incluyen desde cuatro a catorce camas y taquillas de seguridad individuales. Desayuno incluido. Precios desde 21 € por persona y noche.
Hostel Meeting Point. Situado junto a la catedral de la Almudena y el Palacio Real, dispone tanto de habitaciones compartidas como privadas. Decoración moderna, sala de descanso con sofá y televisión, cocina común equipada… Aquí tienes todo lo necesario a precios desde 22 € por persona y noche.
Las Musas Hostel. Tanto la Puerta del Sol como el Teatro Kapital están a menos de 15 minutos a pie de este hostel. Además de una excelente ubicación, ofrece instalaciones limpias, wifi en las zonas comunes y cocina equipada. El personal organiza actividades y fiestas varias para los huéspedes y puedes dormir a precios desde 17,50 € por noche. ¿Qué más se puede pedir?
Para ver la lista completa de hostels en Madrid puedes visitar nuestra web o nuestra app (disponible para Android y IOS).
Gracias a Guzmán Lozano, Matt Preston y  BluEyedA73 por las imágenes de Flickr (licencia Creative Commons).

Leer más
os-hostels-mais-chiques-de-barcelona-(a-menos-de-e15!)

Os hostels mais chiques de Barcelona (a menos de €15!)

Que Barcelona é daquelas cidades que agrada todo tipo de visitante – seja quem gosta de arquitetura, ou de praia, ou de boa gastronomia, ou de gente bonita etc etc – não é novidade pra ninguém. E que dá vontade de passar dias e mais dias explorando cada cantinho, isso também é verdade. Mas na hora de programar a viagem, tanta opção pode pesar um pouquinho no bolso.Para ajudar você a curtir ainda mais essa cidade especial, Hostelworld vai dar uma forcinha no quesito hospedagem. E como! Preparamos uma lista de hostels nada menos que lindos e com design incrível, super bem localizados e avaliados (mais de 85% de nota dos clientes que passaram por lá) e – a melhor parte – custando menos de €15 por noite! PS: não deixa também de conferir 10 coisas grátis para fazer em Barcelona!Comece localizando em qual parte da cidade você prefere ficar. O mapinha abaixo onde estes hostels chiquérrimos estão situados:(Clique na imagem para ampliá-la)A seguir, está o nosso ranking dos melhores hostels baratos e elegantes em Barcelona. Os preços mostrados são por pessoaa/noite, convertidos utilizando o câmbio 1 Euro = R$ 3,23). Atualizado em 17/11/2014.1. Bed & Bike BarcelonaPra começar, o Bed & Bike fica a meros 10 minutos a pé da Sagrada Família. Depois, o hostel esbanja personalidade, com seu estilo industrial único. Vigas e tubulações expostas, e o uso de materiais brutos na decoração, dão um charme todo especial. Quartos amplos, conforto e com opções de acomodação compartilhada ou privativa.✓ WiFi grátis✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ Aluguel de bicicletasAvaliação geral: 92%Preço dormitório: a partir de €15 (R$ 49) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €28 (R$ 91) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.2. Jam Hostel BarcelonaLocalizado no boêmio bairro de Gràcia, perto do metrô Joanic, o Jam Hostel é quase um refúgio de paz e tranquilidade. Também em estilo industrial, o hostel é um ferrenho defensor da ecologia e segue práticas de conscientização, tudo a um ótimo preço. Um ambiente acolhedor e descontraído, com direito a muitas dicas sobre a cidade.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ Aulas de yoga✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 95%Preço dormitório: a partir de €13 (R$ 42) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €22 (R$ 72) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.3. Amistat Beach HostelO Amistat Beach Hostel tem uma combinação imbatível; uma localização de babar (a dois passos da praia!) e uma arquitetura/decoração das mais criativas. Adicione a isso café da manhã gratuito e não precisa mais motivo para se hospedar por lá.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Café da manhã incluso✓ TerraçoAvaliação geral: 85%Preço dormitório: a partir de €13 (R$ 42) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €34 (R$ 110) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui aqui.4. Gracia City Hostel BarcelonaO Gracia City oferece algo que nenhum outro hostel em Barcelona oferece: silêncio! Pelo menos entre 10 da noite e 9 da manhã. Então, se entrar no clima intenso de fiesta da cidade não é a sua, esta é uma opção de hospedagem tranquila e super agradável. Fora isso, a localização é incrível: Sagrada Família, Casa Batlló e a Plaza Catalunya estão a 20 minutos caminhando de distância.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Sacadas✓ Jantar grátis no Travel Bar✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 91%Preço dormitório: a partir de €11,99 (R$ 39) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €14,99 (R$ 49) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.5. Sant Jordi Hostel Rock PalaceLocalizado em Eixample, o bairro da moda em Barcelona, e apenas a 5 minutos a pé da Casa Batlló, o Sant Jordi Palace Hostel Rock é, como o próprio nome sugere, um pequeno palácio. Inaugurou no início de 2013, e combina a cultura e história do rock desde a entrada, com suas paredes repletas de guitarras e baterias de todo tipo.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ PiscinaAvaliação geral: 94%Preço dormitório: a partir de €11,90 R$ 39) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €22,90 (R$ 74) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.6. St Christopher’s BarcelonaA poucos passos da Plaza Catalunya, o hostel, o bar e a boate (isso mesmo!), recebe jovens do mundo todo, em busca de descoberta, festas e novos amigos. Tudo é bastante amplo, limpo e confrotável, e não faltam coisas interessantes para fazer dentro e fora do hostel.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ Café da manhã incluso✓ Telão de cinema✓ Boate✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 85%Preço dormitório: a partir de €11,90 (R$ 39) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €40 (R$ 130) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.7. Sant Jordi Sagrada FamiliaComo seu nome sugere, o hostel Sant Jordi está apenas a 10 minutos a pé da Sagrada Família. Além de ganhar muitos pontos graças à bela decoração, é um dos preferidos pela galera mais jovem, graças a sua vibe descontraída e agenda cheia de festas eventos.✓ Acesso à internet✓ Ar condicionado✓ TerraçoAvaliação geral: 92%Preço dormitório: a partir de €9,90 (R$ 32) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.8. Urbany Hostel BCN GO!Ocupando um prédio histórico que já sediou a Ordem dos Arquitetos de Barcelona, o Urbany se destaca pelo seu bar mega badalado, sua sala de jogos com ping-pong e sinuca e sua piscina no terraço com uma vista incrível de Barcelona. Tudo pertinho das Ramblas e das melhores lojas.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ Piscina✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 88%Preço dormitório: a partir de €8,90 (R$ 29) por noite/pessoaPreço quarto casal: a partir de €26,50 (R$ 86) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.9. Dream Cube HostelCom uma pitada de excentricidade, o Dream Cube é um show de design e bom gosto, das áreas sociais aos quartos com cama em estilo único (e muita privacidade). E os fãs de futebol vão gostar ainda mais, já que o hostel fica a menos de meia hora a pé do Camp Nou, sede do FC Barcelona.✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Café da manhã incluso✓ Traslado do aeroporto✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 89%Preço dormitório: a partir de €8 (R$ 26) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.10. Black SwanPode parecer incrível, mas um dos melhores hostels de Barcelona é também um dos mais baratos. Com diárias a partir de €6,90, o Black Swan tem aprovação de cerca de 90% dos clientes. Decoração simples e bacana, acolhedor, muito bem localizado e, para completar, tem café da manhã incluso no preço!✓ WiFi gratuito✓ Ar condicionado✓ Terraço✓ Mesa de sinuca✓ Dormitório exclusivo femininoAvaliação geral: 91%Preço dormitório: a partir de €6,90 (R$ 22) por noite/pessoaPara reservar, clique aqui.Obs.: As avaliações e os preços cotados estavam corretos no momento da redação deste artigo e podem ter sido alteradas. Os preços também podem variar dependendo da data da reserva.

Leer más
de-viaje-por-europa:-ciudades-que-no-debes-perderte

De viaje por Europa: ciudades que no debes perderte

Europa está llena de ciudades con encanto, historia y bellos monumentos. El Viejo Mundo es un continente fascinante a pesar de ser tan familiar para los propios europeos, pues solo hay que pensar en la variedad gastronómica, en la arquitectura, en la diversidad cultural… Además, Europa está llena de parajes naturales increíbles que no dejan de sorprender al visitante. A continuación presentamos en Hostelworld las cinco ciudades europeas más interesantes:

Barcelona
La capital catalana es una ciudad vibrante. Para los amantes de la historia el Barrio Gótico es perfecto con sus laberínticos callejones que invitan a perderse. Las zonas que miran al mar están repletas de restaurantes especializados en deliciosos platos de marisco y pescado para los más sibaritas, porque si algo hace destacar a Cataluña, aparte de sus monumentos y paisajes, es su saludable y rica gastronomía. Además, Barcelona es una ciudad que nunca duerme: puedes asistir a conciertos, ir a exposiciones o sentarte a comer en un restaurante a casi cualquier hora del día, por no hablar de su animada vida nocturna. Una ciudad llena de art nouveau que enamorará a quien la visite.
Roma

Si te gusta la historia, entonces Roma te encantará, pero tal vez te gusten más cosas de la ciudad después de visitarla, ya que su oferta gastronómica y de ocio es sencillamente apabullante. Una de las mejores zonas para degustar los más famosos platos romanos por un precio asequible y lejos de las aglomeraciones turísticas es el barrio popular del Trastevere, que se extiende alrededor de la Ciudad del Vaticano.
París
No se ha estado en París si no se ve la Torre Eiffel ni se pasea por los Campos Elíseos. La ciudad de la luz (nombre que le viene de ser el foco de las artes y la educación francesas) enamora. A pesar de ser una gran capital, no deja de tener un aire bohemio encantador, un no sé qué que qué sé yo del que todo el mundo habla y que se traduce en un ambiente mágico. París, ciudad de enamorados y poetas, demasiado bella y animada para perdérsela, llena de fantástica gastronómica y lugares con historia. Todo recuerda a un escenario de comedia romántica, pero es aún mejor porque es real. París es un sueño hecho realidad.
Lisboa

Esta ciudad abierta al mar ha sido durante mucho tiempo la gran olvidada. Capital de un pequeño país marinero cuna del melancólico fado, Lisboa tiene un aire pueblerino que no deja de ser agradable y tiene una luz especial. Son especialmente recomendables para una velada romántica los restaurantes donde se canta fado en vivo, y las vistas desde el Castillo de San Jorge son de las más bonitas de la ciudad. La coqueta Torre de Belém ofrece muchos rincones donde tomar fantásticas fotografías. Una ciudad donde respirar intensamente el alma portuguesa.
Granada
Granada podría ser calificada como la joya de Europa. Constituye una encrucijada de culturas y la Alhambra es el único palacio árabe conservado casi por completo en Occidente. El mirador de San Nicolás, en medio de las casas encaladas del antiguo barrio árabe del Albaicín, ofrece una imagen que parece salida de una fantasía oriental, con las fortificaciones de la Alhambra acompañadas de los lejanos picos de Sierra Nevada, dos moles magníficas que se alzan ante la ciudad. Además, es una de las ciudades más vibrantes de España gracias a su universidad: está llena de bares, restaurantes, discotecas y actos culturales. Si se desea cambiar de aires, la montaña y la playa están a tiro de piedra, por lo que es muy fácil descongestionarse de la vida en la ciudad. Todo el que se marcha de Granada promete volver, ¡por algo será!
Gracias a Elescir y rstml por las imágenes en Flickr (licencia Creative Commons en el momento de la publicación).

Sobre el autor

Leer más