tu-ciudad-se-llena-de-pianos

Tu ciudad se llena de pianos

«Tu ciudad se llena de pianos» vuelve a Madrid

Madrid acoge el día 25 de octubre una nueva edición del evento «tu ciudad se llena de pianos», una fiesta musical dedicada al piano que llenará las calles y los espacios culturales de la ciudad. Una programación musical compuesta por 10 pianos, repartidos en los lugares más emblemáticos de la capital, donde poder tocar una variedad de géneros musicales que van desde la música clásica, al jazz, pasando por el flamenco, la electrónica o ritmos caribeños. 

La letras se llenan de pianos

El músico alemán Andreas Kern tuvo la maravillosa idea de crear Piano City, un evento que lleva más de diez años celebrándose en varias ciudades europeas como Nápoles, Palermo, Novi Sad, y Milán. En esta ocasión, serán 10 los pianos gratuitos diseminados por la ciudad, al aire libre y en espacios públicos. 

Piano City Madrid, organizado por Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente) y el Concurso Internacional Maria Canals, en colaboración con la Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras se desarrollará en algunas de las localizaciones más emblemáticas de la ciudad como son las plazas de Santa Ana, de las Cortes, de Platerías o de Canalejas.

pianos madrid

Los 10 pianos se podrán encontrar en las siguientes ubicaciones:

  1. Plaza de Murillo
  2. Plaza de Platerías
  3. Plaza de Juan Goytisolo
  4. Plaza Santa Ana
  5. Plaza de las Cortes
  6. Plaza de Canalejas
  7. Metro Sevilla Alcalá
  8. Plaza de Sta. Cruz
  9. Plaza Mayor (estatua Felipe III)
  10. Plaza Mayor (Casa de la Panadería)

Esta cita será el viernes 25 de octubre, dónde las calles de Madrid disfrutarán de esta fiesta musical tan especial. Los pianos estarán en sus posiciones disponibles para que artistas consagrados, amantes de la música e incluso alguien que solo quiera probar, puedan acercarse a sus teclas. Desde las 11:00 a las 20:00 la música podrá fluir entre las calles de Madrid.

Piano city 2023 segunda ediciónCon ello, se pretende poner de manifiesto que existe una comunidad de pianistas que merecen ser conocidos por el gran público.

No te podemos decir más, así que no te puedes perder esta cita tan especial de la música clásica. 

Datos de Interés:

Qué: Tu ciudad se llena de pianos

Dónde: Consultar programación y espacios en su página web.

Cuando: 25 de octubre de 2024.

Más información: Web | Instagram

Leer más
dia-del-tren-2024

Día del tren 2024

Disfruta del Día del Tren en el Museo del Ferrocarril con su jornada de puertas abiertas

Un 28 de octubre allá por 1848, hace 176 años, se ponía en marcha el primer ferrocarril en España y el trayecto que recorrió fue de Barcelona a Mataró, casi 30 kilómetros. Ese día quedó bautizado como «El Día del Tren». Cada año el Museo del Ferrocarril ofrece diversas actividades con motivo de esta celebración, es por eso que, este sábado 26 de octubre dedicará una jornada de puertas abiertas en su honor con un horario de apertura de 10:00 a 20:00 horas.

día del tren 2024 madrid

Lo que más destaca en su programa de este año es el modelismo ferroviario por la celebración del «XXV Encuentro de Módulos Forotrenes» donde se expondrá una maqueta con más de 50 metros de longitud y algunas construidas por los socios de la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid).

Si eso no te acaba de convencer, espera a ver lo que viene porque podrás viajar por las vías exteriores del museo en el automotor 9121 «Zaragoza», un tren de los años treinta, o acudir al «XXVI Encuentro Nacional de Trenes de 5 pulgadas» donde se podrán ver las puestas en funcionamiento de varios trenes. Es necesario recordar que todo esto es accesible para todas las personas que quieran acudir.

Además, durante la jornada de puertas abiertas, tendrás la posibilidad de ver las exposiciones temporales que están ahora en el museo: la muestra fotográfica de Juan Salgado Lancha sobre el ferrocarril y otra de acuarela sobre la estación de Delicias.

Día del tren

Exposición del año pasado

A parte de estas exposiciones, el museo ofrece diferentes visitas guiadas a la estación de Madrid-Delicias, sede del museo. Asimismo, habrá un tour por algunos de los vehículos históricos del museo que normalmente no están abiertos al público como la Locomotora de maniobras 10601 o el Coche-restaurante WR-3569. También se presentará el libro Del ferrocarril Compostelano a la Alta Velocidad: 150 años de imágenes e historias contadas.

El Museo del Ferrocarril ha diseñado esta jornada de puertas abiertas para toda la familia y, es por eso que los más pequeños también tienen un hueco en la fiesta de los trenes con varios talleres infantiles, un juego de pistas familiar y animación teatralizada. 

Para poner el broche final a este día repleto de actividades, el museo celebrará un concierto a cargo del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Coral de la ONCE.

museo del ferrocarril madrid

Su programación:

  • ‘XXI Encuentro de Módulos Forotrenes’ (se mostrará una maqueta que supera los 50 metros de longitud con varios escenarios ferroviarios como estaciones, túneles, viaductos, pasos a nivel…) | De 10:00 a 14:00 | De 16:00 a 20:00.
  • Exhibición de maquetas ferroviarias construidas por los socios de la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid) | De 10:00 a 14:00 | De 16:00 a 20:00.
  • Viajes a bordo del automotor 9121 ‘Zaragoza’ (AREMAF) | De 10:00 a 14:00 | De 16:00 a 20:00 |  Tarifa: 1,50€.
  • Visitas guiadas a vehículos (Automotor TER 597-010-8 | Talgo II | Locomotora de maniobras 10601 | Locomotora eléctrica nº 3 | Coche-restaurante WR-3569) | De 10:30 a 12:30 (pases cada media hora).
  • ‘XXVII Encuentro Nacional de Trenes de 5 pulgadas’ y apertura del parque ‘Ferrocarril de las Delicias’ (CIMAF) | De 11:00 a 14:30 | De 18:00 a 20:00 | Tarifas: 1,50€.
  • Visita guiada: Descubriendo la estación de Madrid-Delicias | De 11:00 a 12:30.
  • Talleres infantiles: ‘La locomotora Mataró’ | Horario de los pases: 11:00 – 12:00 – 13:00 | 16:30 – 17:30 – 18:30.
  • Juego de pistas familiar: ‘¡175 años de ferrocarril!’ | De 10:00 a 19:30.
  • Animación teatralizada con personajes de época (Compañía Estandarte) | De 12:30 a 14:00.
  • Presentación del libro: Del ferrocarril compostelano a la Alta Velocidad: 150 años de imágenes e historias contadas12: 30.
  • Apertura de la sala de consulta del Archivo / Biblioteca con una exhibición de documentación histórica y proyección de documentales de temática ferroviaria | De 10:30 a 14:00.
  • Concierto del Coro de la Fundación de Ferrocarriles Españoles y el Coro de la ONCE | 19:00.

Datos del interés: 

Qué: Día del Tren 2024

Cuándo: 26 de octubre

Dónde: Museo del Ferrocarril (Paseo de las Delicias, 61)

Cuánto: Entrada gratuita, actividades a parte

Más información: Web | Instagram

Leer más
clases-gratis-de-teatro

Clases gratis de Teatro

Clases de teatro gratuitas en el centro de Madrid

Clases de teatro Madrid

La escuela «HazTeatro» ofrece clases gratuitas de teatro para adultos en pleno centro de Madrid.

Si eres de esas personas que tienes ganas de probar una clase de teatro, pero no tienes claro si te va a gustar; o si sabes que te gusta, pero prefieres probar antes de decantarte por una escuela, esta es una gran oportunidad.

La formación la facilita Juanjo Aranguren –actor y profesor de teatro–. Juanjo cuenta con más de 10 años de experiencia en la docencia. (Pinchando aquí puedes saber más sobre él).

Las clases que propone están diseñadas para que todo el mundo se atreva a subirse a un escenario, hasta el más tímido. Pero sobre todo, están creadas para disfrutar, aprender y divertirse. 

Clases gratis de Teatro - Un buen día en Madrid

El teatro nos hace reír, soñar, disfrutar, vivir en la piel de otra persona. Nos enseña de nuevo a JUGAR. Según vamos haciéndonos adultos perdemos las ganas de JUGAR. El teatro es juego, como la vida es juego. Por eso os invitamos, a todos los que queráis, a saltar dentro de esta espiral de emociones que es el taller de interpretación, donde podréis adquirir recursos que os harán crecer a nivel personal y emocional, potenciando la imaginación, la sensibilidad y las habilidades sociales —siempre de un modo lúdico—.

Clases dirigidas a todos los públicos: para aquellos que quieran contactar por primera vez con el mundo de la interpretación, para aquellos que se dediquen al teatro a nivel aficionado y quieran ampliar recursos o sencillamente para los que quieran pasar un buen rato.

Así que si es tu caso, y sientes curiosidad y/o atracción por este fantástico arte, no lo dudes y aprovecha estas clases gratuitas.

Para apuntarte solo tienes que enviar un email a [email protected] o un whatsapp al 615462130 y reservar la clase que más se adapte a tus horarios (más abajo podrás encontrar los horarios disponibles).

Además, si la prueba te gusta, puedes apuntarte a uno de los grupos regulares que ofrece Hazteatro (más información aquí).

Clases gratis de Teatro - Un buen día en Madrid

Datos de Interés:

Tipo de actividad: Clases de prueba de teatro para adultos.

Dónde: Sala Espacio en Blanco. C/ Mira el Sol 5 – 7. (Cerca del Metro Embajadores, Lavapiés y  Tirso de Molina)

Precio: GRATIS.

Horarios y fechas de clases de prueba presenciales 2024: 

INICIACIÓN

  • Lunes, 21 de octubre 18:00-20:00
  • Sábado, 26 de octubre 17:00-19:00
  • Lunes, 28 de octubre 18:00-20:00

INTERMEDIO

  • Martes, 22 de octubre 18:00-20:00
  • Jueves, 24 de octubre 18:00-20:00
  • Martes, 29 de octubre 18:00-20:00
  • Jueves, 31 de octubre 18:00-20:00

INTERMEDIO II

  • Lunes, 21 de octubre 20:00-22:00
  • Lunes, 28 de octubre 20:00-22:00

INTERMEDIO-AVANZADO

  • Sábado, 26 de octubre 19:00-21:00

AVANZADO

  • Martes, 22 de octubre 20:00-22:00
  • Jueves, 24 de octubre 20:00-22:00
  • Viernes, 25 de octubre 19:30-21:30
  • Martes 29 de octubre 20:00-22:00
  • Jueves, 31 de octubre 20:00-22:00

Para reservar plaza: es necesario confirmación previa enviando un WhatsApp al 615462130 o un email a [email protected] indicando el día y horario escogido.

Más información: Web Hazteatro, Instagram, Facebook.

Leer más
carrera-popular-en-los-tuneles-de-la-m-30

Carrera popular en los túneles de la M-30

La primera carrera en los túneles de la M-30

Cartel de la carrera popular en los túneles de la M30 de MadridUno de los eventos del año en Madrid. La carrera popular por la M-30 se celebrará el próximo 3 de noviembre. La inscripción es gratuita y está abierta del 15 al 30 de octubre. Por primera vez en la historia, los participantes podrán correr por los túneles de la vía de circunvalación para celebrar su 50 aniversario, en una actividad organizada por Calle 30. Todo el que participe obtendrá una camiseta del evento, y se organizarán actuaciones musicales para todo el público (por si te lo estás pensando).

El recorrido será circular con comienzo y fin en la glorieta Marqués de Vadillo, donde habrá un escenario. Se podrá elegir entre una ruta de 5 km o una de 10 km, ambas por los dos túneles del baipás sur. Los corredores se dividirán en cuatro categorías, y los tres primeros hombres y tres primeras mujeres de cada una recibirán un trofeo.

Categorías

  • Senior: de 16 a 34 años.
  • Veterano A: de 35 a 44 años.
  • Veterano B: de 45 a 55 años.
  • Veterano C: a partir de 56 años.

El tercer cinturón de Madrid

Madrid creció tanto que el tráfico se volvió un caos. La ciudad necesitaba una carretera que la rodeara, como un cinturón. Así, en 1974, nació la M-30. Hoy es la vía más transitada de España y una de las principales arterias de la capital.

Al principio era una vía sencilla, pero se fue ampliando y modernizando. Se construyeron túneles y puentes y se soterraron algunos tramos, dando lugar a los famosos túneles que 50 años después serán recorridos a pie (o a zapatilla de running).

La M-30 mide 32,5 km y rodea Madrid a 5,17 km de distancia de la Puerta del Sol. Además, es la única autopista de España que es propiedad de un ayuntamiento, el de Madrid. Conecta con todas las principales carreteras radiales que salen de Madrid y también con autovías importantes, como la A-42, la M-607, la M-11 y la M-500.

Datos de interés

Qué: carrera popular

Precio: gratis

Dónde: túneles de la M-30 (inicio en la glorieta Marqués de Vadillo)

Cuándo: 3 de noviembre

Más info: web

Leer más
festival-internacional-de-jazz-de-madrid:-jazzmadrid-2024

Festival Internacional de Jazz de Madrid: JAZZMADRID 2024

¡Madrid en otoño suena a todo Jazz!

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, se llevará a cabo del 13 de septiembre al 30 de noviembre de 2024 y se centrará en la sala Villanos. Este evento convertirá a la ciudad en el epicentro europeo del jazz, ofreciendo más de 190 conciertos en la programación oficial y más de 200 eventos en total. Figuras destacadas del mundo del jazz se reunirán en Madrid para deleitar a la audiencia con su talento.

JazzMadrid Cartel 2024

Muchos conciertos y muchas horas diarias ininterrumpidas de jazz inundarán un año más la capital, haciendo a Madrid respirar Jazz por los cuatro costados durante todo los meses de octubre y noviembre.  JAZZMADRID 2024. Viene pisando fuerte, con una programación repleta de conciertos, actividades para todos los gustos (teatro, debates, exposiciones, proyecciones cinematográficas…), y un sinfín de propuestas nocturnas y de madrugada para aquellos que se queden con ganas de más.

El festival, que organiza el Ayuntamiento de Madrid, se desarrollará en diferentes espacios escénicos de la ciudad, como el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro y Centro Cultural Condeduque, Cineteca Madrid, así como en el Teatro Pavón, en la Sala Villanos (del 9 al 12 de octubre), La Riviera y los Teatros del Canal.

JazzMadrid Presentación 2024

La programación tiene espacio para los más diversos y destacados nombres de la escena jazzística nacional e internacional, atendiendo a todos los estilos del género, desde el jazz moderno y la vanguardia, al swing y el bebop, la libre improvisación o los sonidos clásicos, así como el blues. Todo ello de la mano de figuras como Dave Holland o Alfredo Rodríguez hasta voces como Dee Dee Bridgewater o Lady Blackbird. También se presentarán nombres nacionales como Láu Noah y Judith Nedderman, junto con jóvenes talentos que exploran nuevos caminos en el jazz.

Festival Internacional de Jazz de Madrid: JAZZMADRID 2024 - Un buen día en MadridUna característica destacada de JAZZMADRID es su compromiso con la sostenibilidad, con instalaciones y obras que cumplen con criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de dióxido de carbono. Además, el festival continúa ofreciendo una oferta de conciertos de blues para satisfacer a su entusiasta audiencia.

La próxima semana, del 28 de octubre al 3 de noviembrserán multitudes de artistas los que se presentarán en la capital. Comenzará el martes con Shabaka y Gaby Moreno. El miércoles Arooj Aftab actuará en la Sala Villanos. El jueves, para cerrar el mes, tendremos a Saxos del Averno junto a Rambalaya.

A lo largo del fin de semana el número de conciertos aumenta exponencialmente con artistas como Therematic, Su’Bop o Rue Django Serendepy el viernes, Sara Lilu & Adelval, Elia Bastida Trío o Lorenzo Moya el sábado y el domingo finalizan Pepe Zaragoza Quinteto y Rogê. Cabe destacar que los tres días habrá conciertos del trío CMS.

Con todos estos elementos, JAZZMADRID continúa siendo un festival de arte en todas sus vertientes con un denominador común. No te lo pierdas y disfruta Madrid en noviembre como se merece…. ¡A ritmo de jazz!

Datos de Interés:

¿Qué? Jazzmadrid 2024.

¿Cuándo? Del 23 de septiembre al 30 de noviembre

¿Dónde? Consultar programación aquí

Más info: Web Facebook | Twitter

Leer más
planes-con-calabazas-para-ninos

Planes con calabazas para niños

¿Ya te han dado calabazas en Madrid?

Llega a Madrid uno de los eventos favoritos de los niños. Ya puedes ir a recoger calabazas para tu decoración de Halloween. Un plan familiar que es posible en varios lugares de Madrid: la Finca Monjarama en San Sebastián de los Reyes, La Huerta de Aranjuez y Mi Jardín Ibérico en San Agustín de Guadalix. ¡Una excursión al aire libre en la época más spooky del año!

Finca Monjarama (San Sebastián de los Reyes)

cosecha calabazas para Halloween en Finca Monjarama en San Sebastián de los Reyes

En Monjarama hay dos opciones. Por un lado, puedes ir por tu cuenta, cosechar tus calabazas y pagarlas al peso por 4 euros/kilo. Por otro, puedes apuntarte a uno de sus talleres por 18 euros (tienes que apuntarte con un mes de antelación), y los menores de dos años pueden ir gratis. 

En los talleres, las familias podrán aprender sobre de los tipos de calabaza, cómo se cultivan, el proceso de crecimiento, sus componentes, por qué son saludables, y mucho más. También podrán subir a un tractor y cosechar en él como auténticos granjeros. Después de recoger las calabazas, los niños aprenderán a vaciarlas y  podrán decorarlas de formas muy terroríficas. El taller incluye además un laberinto de juegos para los niños, un snack saludable y unas fotos en el photocall para recordar un divertido día.

Más info: web

La Huerta de Aranjuez

Cosecha calabazas en La Huerta de Aranjuez para HalloweenEn la Pumpkin Patch de Aranjuez podrás disfrutar de esta actividad los fines de semana hasta el 3 de noviembre. La entrada cuesta 21 euros, y es gratis para los menores de un año. Podrás pasear en tractor por la huerta junto al resto de niños,  recolectar tu propia calabaza y decorarla. Después, los más atrevidos podrán participar en una carrera de sacos y recorrer su laberinto de maíz (o de paja para los más pequeños). También incluye una mazorca de maíz a modo de snack, de lo más campestre, y una bebida. Antes de probar su nueva piscina de maíz, toda la familia posará en el photocall ambientado como los pumpkin patch estadounidenses. 

¡Atención! Los días 26 y 27 de octubre hay un evento especial en el que además del taller normal, habrá pintacaras para quien quiera meterse en el papel de Halloween, música en directo, mesas llenas de dulces escalofriantes y más sorpresas para pequeños y mayores. La entrada es para los turnos 1 y 2 (de 10:00 a 12:00 o de 12:15 a 14:15) y el precio es de 31 euros.

Más info: web

Mi Jardín Ibérico (San Agustín de Guadalix)

cosecha calabazas en Mi jardín Ibérico en San Agustín de Guadalix para HalloweenLos días 19, 26 y 27 de octubre y el 1 de noviembre, también podrás participar en talleres de calabazas para Halloween en Mi Jardín Ibérico. Hay diferentes actividades:

Sábado 19 de octubre a las 11.00: taller de pintado de calabaza al estilo mexicano, ¡tendrás una calabaza Katrina! (15 euros por persona).

Sábado 26 de octubre: taller de lavado de calabaza, importante para poder decorarla bien (9 euros por persona), y “la fiesta de la cosecha”, diversión para toda la familia (25 euros por persona, niños de 6 a 14 años gratis).

Domingo 27 de octubre y viernes 1 de noviembre: taller de lavado de calabaza (9 euros por persona).

Más info: web

Tenemos muchos más planes para Halloween, ¿estás preparado?

¡Prepárate para disfrutar en familia en un plan único al aire libre!

Leer más
peque-navidad

Peque Navidad

¡Papá Noél ya está en Madrid! Llega la Peque Navidad

Ya ha llegado uno de los mejores planes de Navidad para los niños: visitar la casa de Papá y Mamá Noel. Del 8 de noviembre al 5 de enero, la Peque Navidad tendrá lugar en el Albergue Valle Abedules (Bustarviejo, Madrid). En plena Sierra madrileña, los niños y niñas sacarán todo su espíritu navideño ayudando a los Elfos, decorando galletas y entregando sus cartas al mismísimo Santa Claus. Peque Navidad, planes con niños

Actividades para toda la familia

Visita a la Fábrica de Juguetes: un Elfo juguetero explicará cómo se fabrican los juguetes y qué procesos mágicos utilizan para hacerlos tan especiales.

Oficina de Correos: los niños conocerán la logística de las cartas a Papá Noel, podrán escribir la suya si no lo han hecho ya ¡y dársela en persona!

Decoración de Galletas: Mamá Noel necesita ayuda con las galletas navideñas. Un taller de lo más delicioso que gustará a niños y adultos.

Taller de Abalorios Navideños: toca ponerse creativos y hacer abalorios para decorar el árbol de Navidad. Con ayuda de los Elfos, quedarán unos árboles preciosos.

Datos de interés:

Dónde: Albergue Valle Abedules, Bustarviejo, Madrid

Cuándo: Del 8 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025

Precio: A partir de 16€ (menores de 2 años entran gratis)

Más info: web

Leer más
bodas-de-sangre-–-el-musical

Bodas de Sangre – El Musical

El próximo 15 de octubre, Madrid se prepara para recibir un evento único que promete ser uno de los grandes hitos culturales del año: el musical de Bodas de Sangre. En el majestuoso Teatro Reina Victoria, a las 20:00 horas, el telón se levantará para revelar una versión sin precedentes de la famosa obra de Federico García Lorca, convertida en un espectáculo musical que ya ha cosechado éxitos en su preestreno en la feria de Albacete. Si aún no tienes planes para esa fecha, te aseguramos que querrás marcarlo en tu calendario.

musical bodas de sangre madrid garcía lorca

¿Qué hace especial a este musical?

La obra original de Federico García Lorca, uno de los grandes referentes del teatro español, nos sumerge en una historia de pasión, deseo y tragedia en la España rural de la época. En esta nueva versión, la esencia de la obra permanece intacta: los personajes, la ambientación y el lenguaje poético siguen siendo los mismos. Sin embargo, ahora podemos disfrutar de una experiencia completamente diferente gracias a la música original compuesta por Miguel Tubía, quien ha sabido fusionar lo mejor del teatro musical con la profundidad emocional del texto lorquiano.

Este espectáculo no es solo una adaptación más, es una reinvención que juega con una variedad de estilos musicales: desde los clásicos de Broadway hasta influencias del folclore español, pasando por el jazz y la canción popular. La atmósfera musical cobra vida propia en el escenario, destacando el lirismo y la intensidad de los personajes, sumergiéndonos en un viaje sonoro que amplifica la universalidad y humanidad de la obra original.

musical bodas de sangre

Una tragedia que todos conocemos, contada de manera nueva

Si has leído o visto representaciones anteriores de Bodas de Sangre, ya conocerás el conflicto central: una joven atrapada entre el amor y el deber, entre el deseo y la tradición. En este musical, esa historia cobra una nueva dimensión, guiada por la música y las interpretaciones de un elenco estelar que nos llevará desde la tensión creciente hasta el inevitable desenlace trágico que ha cautivado al público durante décadas.

Pero no es solo la trama lo que nos atrapa en esta versión musical. El equipo creativo ha conseguido mantener la estructura dramática de la obra original, pero añadiendo capas de emoción a través de la música. La tragedia ya no es solo un hecho inevitable, sino que cada nota nos hace sentir más profundamente la desesperación y el anhelo de los personajes.

Además, el Teatro Reina Victoria ha sido elegido a propósito para este estreno mundial, garantizando una experiencia inmersiva tanto para los amantes del teatro clásico como para aquellos que disfrutan de la innovación musical. ¿Y qué mejor manera de vivir esta tragedia tan cercana a la cultura española que en uno de los templos del teatro madrileño?

musical bodas de sangre madrid

Un elenco de primera clase

El reparto de este musical no se queda atrás en cuanto a calidad y talento. Con nombres como Teresa Terrero en el papel de la Madre, Paula Alcocer como la Hija, y Luis Huete interpretando a Leonardo, el elenco promete actuaciones intensas y conmovedoras.

A ellos se les suma la impecable dirección de Pedro Martínez y la producción a cargo de King Produce, quienes han trabajado mano a mano para garantizar que cada detalle de esta puesta en escena esté a la altura de las expectativas.

elenco musical bodas de sangre

La música: el corazón del espectáculo

Pero, sin duda, uno de los grandes atractivos de este musical es su banda sonora. Miguel Tubía, compositor de renombre, ha logrado una mezcla ecléctica que incluye elementos del musical clásico, jazz, swing y hasta un guiño al folclore español con influencias de la Copla.

Es precisamente esta diversidad musical lo que hace que el Musical Bodas de Sangre sea una experiencia tan única.

Nosotros ya tenemos nuestras entradas para el estreno del Musical Bodas de Sangre el 15 de octubre, y estamos seguros de que será una noche inolvidable. Así que, si eres amante del teatro o simplemente quieres vivir una experiencia cultural única en Madrid, te recomendamos que no te lo pierdas. Las entradas están volando, y después de los llenos diarios en Albacete, no es de extrañar que también se llene.

Y tú, ¿te lo vas a perder? ¡Nosotros no! ¡Nos vemos el 15 de octubre en el Teatro Reina Victoria!

Datos de interés

Qué: Bodas de Sangre – El Musical

Cuándo: martes 15 de octubre a las 20:00 h

Dónde: Teatro Reina Victoria de Madrid

Entradas: aquí

Más información: web

Leer más
los-10-mejores-spas-de-madrid

Los 10 mejores spas de Madrid

¿Cuáles son los mejores spas de Madrid para relajarse del estrés de la rutina?

Sabemos que el ritmo de vida de la capital a veces puede ser muy estresante y agobiante. A veces solo necesitamos desconectar por unas horas de todo lo que nos hace estresarnos y volver a nuestra vida normal. Por eso hoy te enseñamos los 10 mejores spas y centros de bienestar de la ciudad, donde podrás escapar del ajetreo diario y rejuvenecer tu cuerpo y tu mente.

Además, sabemos que vivir en una gran ciudad como Madrid, a veces conlleva demasiado estrés que puede acabar superándote. Por eso, te dejamos aquí 10 planes saludables para hacer en la capital.

1. Four Seasons Hotel Spa – Lujo y serenidad en el corazón de Madrid

En el Four Seasons Hotel Spa vivirás una experiencia de lujo inigualable. Con una variedad de tratamientos personalizados, este spa combina técnicas modernas y tradicionales para brindarte la mejor relajación. Sus instalaciones incluyen una piscina climatizada, saunas y salas de tratamiento privadas.

Además, el ambiente elegante y sereno te hará sentir como si estuvieras en un oasis en medio de la ciudad. No te pierdas sus masajes exclusivos y tratamientos faciales que utilizan productos de alta calidad.

Qué: Four Seasons Hotel Spa

Dónde: Calle de Sevilla, 3

Más información: Web

four seasons hotel spa madrid

2. Six Harmonies – Un refugio de tranquilidad

Six Harmonies es un spa urbano, ubicado muy cerca de la Puerta de Alcalá. Ofrecen una amplia gama de servicios, desde masajes terapéuticos hasta tratamientos de belleza. Su equipo de profesionales se asegura de que cada visita sea una experiencia única y rejuvenecedora.

Las instalaciones de Six Harmonies están diseñadas para promover la paz y la tranquilidad. Los clientes podrán disfrutar de baños de vapor, jacuzzis y salas de relajación después de sus tratamientos.

Qué: Six Harmonies Spa

Dónde: Calle de Salustiano Olózaga, 11

Más información: Web | Instagram | Facebook

spas en madrid

3. El Hammam Al Andalus – Una experiencia de baño árabe en Madrid

El Hammam Al Andalus ofrece una experiencia auténtica y de lo más histórica en un baño árabe. Sus instalaciones incluyen baños termales, salas de vapor y zonas de descanso, todo ello decorado al estilo andalusí. Está construido sobre las ruinas de un antiguo aljibe romano cerca del barrio de la Almudaina, que hoy conocemos como Almudena.

Los tratamientos en El Hammam Al Andalus incluyen masajes tradicionales con aceites esenciales y exfoliaciones corporales con productos naturales. Es un lugar ideal para vivir una experiencia de relajación total.

Qué: El Hammam Al Andalus

Dónde: Calle de Atocha, 14

Más información: Web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia

hammam al andalus baños arabes madrid

4. Bless Hotel Wellness – Elegancia y bienestar en el centro de Madrid

El Bless Hotel Wellness es conocido por su elegancia y atención al detalle. Ofrecen una variedad de tratamientos de bienestar que combinan técnicas modernas y tradicionales. Sus instalaciones incluyen una piscina cubierta, un jacuzzi de piedra negra, saunas secas y salas de tratamiento privadas con duchas de frío y caliente.

El ambiente sofisticado del Bless Hotel Wellness lo convierte en el lugar perfecto para un día de relajación. Los tratamientos incluyen masajes relajantes, tratamientos faciales y corporales, y sesiones de aromaterapia.

Qué: Bless Hotel Wellness

Dónde: Calle de Velázquez, 62

Más información: Web | Instagram

bless hotel

5. Mandarin Oriental Ritz Madrid – Un spa de lujo en un hotel emblemático

El spa del Mandarin Oriental Ritz Madrid ofrece una experiencia de lujo en uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad. Con tratamientos exclusivos y personalizados, este spa es el lugar ideal para relajarse y rejuvenecer.

Las instalaciones incluyen una piscina cubierta, saunas y salas de tratamiento equipadas con la última tecnología. El spa ofrece una amplia gama de servicios, desde masajes hasta tratamientos de belleza y bienestar.

Qué: Mandarin Oriental Ritz Madrid

Dónde: Plaza de la Lealtad, 5

Más información: Web

spas madrid

6. El Spa del Eurostars Tower Madrid 5* – Vistas impresionantes y relajación total

El Spa del Eurostars Tower Madrid 5* se encuentra en uno de los edificios más altos de Madrid, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad. Sus instalaciones modernas incluyen una piscina de hidroterapia, saunas y salas de tratamiento con vistas panorámicas.

El spa ofrece una variedad de tratamientos de bienestar, desde masajes relajantes hasta tratamientos faciales y corporales. Desde este hotel se puede hacer un circuito termal desde las alturas, además de relajarse en las tumbonas disfrutando del skyline madrileño.

Qué: Spa del Eurostars Tower Madrid 5*

Dónde: Paseo de la Castellana, 259

Más información: Web

spa Eurostars Tower Madrid 5*

7. Halmma – Un oasis urbano de bienestar

Halmma es conocido por su ritual relajante de agua que simula la lluvia. Ofrecen una variedad de servicios, desde masajes craneales y terapéuticos hasta tratamientos de belleza. Sus instalaciones incluyen salas de vapor, jacuzzis y áreas de relajación.

El equipo de profesionales de Halmma se asegura de que cada visita sea una experiencia única y rejuvenecedora. Sus tratamientos incluyen el uso de productos naturales y técnicas de relajación avanzada. Se pueden disfrutar tanto de manera individual como en pareja y no te arrepentirás de visitar uno de los mejores spas que hay en Madrid.

Qué: Spa Halmma

Dónde: Calle del Barquillo, 47

Más información: Web

spa halmma madrid

8. Sense, a Rosewood Spa – Bienestar y lujo en el corazón de Madrid

El Rosewood Villa Maga es el primer hotel que la cadena de lujo internacional Rosewood Hotels & Resorts (con sede en Hong Kong) tiene en España. Su spa ofrece una experiencia de bienestar y lujo en el centro de Madrid. Con una amplia gama de tratamientos personalizados, es ideal para quienes buscan relajarse y rejuvenecer en un ambiente elegante.

Las instalaciones incluyen una sala de vapor, una sauna finlandesa, duchas de sensaciones, un jacuzzi y hasta un hamman, la joya de la corona, construido en mármol procedente de Turquía.. El spa utiliza productos de alta calidad y técnicas avanzadas para garantizar una experiencia de relajación total.

Qué: Sense, a Rosewood Spa

Dónde: Paseo de la Castellana, 22

Más información: Web

Sense, a Rosewood Spa

9. Esenzias Onsen Spa – Relajación y equilibrio en un entorno único

Esenzias es un centro de bienestar en el que puedes encontrar un pequeño spa de estilo japonés, además de salas donde poder realizar clases de pilates con máquinas o de yoga. Sus instalaciones cuentan con un baño turco, zona de chorros de agua, jacuzzi, piscina de agua fría y de agua muy caliente, y para terminar de relajarse por completo, hay una zona de descanso donde se sirve el té.

Se pueden comprar packs para dos, así que es un plan ideal para parejas, y también hay tratamientos y masajes que culminan la experiencia.

Qué: Esenzias Onsen Spa

Dónde: Calle Cruz, 28

Más información: Web | Instagram | Facebook

spas madrid

10. The Organic Spa – Bienestar natural y sostenible

De inspiración tailandesa, The Organic Spa se enfoca en ofrecer tratamientos de bienestar utilizando productos orgánicos y sostenibles. Sus servicios se basan en tratamientos individualizados, incluyendo masajes relajantes, tratamientos faciales y corporales, todo en un entorno eco-friendly. Además, ofrece servicios especiales para embarazadas.

El ambiente sereno y natural de The Organic Spa lo convierte en el lugar perfecto para desconectar y rejuvenecer. Su equipo de terapeutas profesionales se asegura de que cada tratamiento tenga una mano experta y sea una experiencia única y beneficiosa. Es uno de los mejores spas de la capital.

Qué: The Organic Spa

Dónde: Calle de Lagasca, 90

Más información: Web  | Instagram | Facebook

spas en madrid

Madrid es un buen destino para quienes buscan relajación y bienestar. Estos 10 spas de la capital ofrecen una variedad de tratamientos y experiencias que te ayudarán a desconectar del estrés diario y a rejuvenecer tu cuerpo y mente. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos. No esperes más y planea tu visita a uno de estos maravillosos spas de Madrid. ¡Tu bienestar te lo agradecerá!

Y si eres de los que les gusta relajarse con un buen tratamiento de spa y estás pensando en viajar a la Ciudad Condal, te dejamos por aquí los 10 mejores spas de Barcelona.

¿Cómo elegir los mejores spas y centros de bienestar de Madrid?

Para asegurarnos de elegir el mejor spa o centro de bienestar donde relajarnos y olvidarnos un poco del estrés del trabajo es necesario tener en cuenta una serie de factores, dependiendo siempre de nuestras necesidades y gustos. Lo primero es pensar en qué necesitamos, un masaje relajante, unos baños árabes o un circuito de hidromasaje. Con eso ya estaremos acotando nuestro círculo. También hay que fijarse en la técnica que  preferimos que utilicen, si una oriental u otra más occidental.

Por último, piensa si quieres pasar solo un rato de desconexión o aprovechar y quedarte unos días, ya que hay algunos spas que están dentro de hoteles y puedes buscar algún pack con descuento.

Leer más
red-bull-batalla-final-internacional-2024

Red Bull Batalla Final Internacional 2024

Madrid se convierte en el epicentro del freestyle en la final de Reb Bull Batalla 2024

El 30 de noviembre de 2024, Madrid se convierte en el punto de encuentro del freestyle hispanohablante con la Final Internacional de Red Bull Batalla, la mayor batalla de freestyle del año. Este evento, que regresa a España después de cinco años, promete ser un espectáculo inolvidable donde los mejores freestylers del mundo se enfrentarán en el WiZink Center.

red bull batalla final

Este año marca una década desde que España albergó por primera vez la Final Internacional de Red Bull Batalla, en Cádiz, donde Invert se alzó como campeón. Con un historial tan impresionante, las expectativas están por las nubes para esta nueva edición en Madrid.

El WiZink Center se prepara para recibir a miles de aficionados que vibrarán con cada rima, cada punchline y cada respuesta ingeniosa de los freestylers. Además, la clasificación automática de Chuty tras ser campeón internacional de 2023 y tricampeón nacional, asegura que la representación española será de primer nivel. Su retorno al circuito Red Bull Batalla tras un tiempo compitiendo en otras ligas añade un ingrediente extra de emoción a esta final.

Con la participación confirmada de los mejores freestylers del mundo, la Final Internacional Red Bull 2024 promete ser una de las más emocionantes en la historia de la competencia. Pero, ¿quién se llevará el título? ¿Será otro español quien se corone como campeón mundial? O tal vez, ¿un nuevo talento de otro país sorprenda y se lleve la gloria?

Los orígenes del freestyle en España

Desde sus inicios en 2005, España ha sido un país clave en la escena del freestyle. No es casualidad que algunos de los nombres más importantes de la historia de Red Bull Batalla sean españoles. Todo comenzó con raperos como Zatu de SFDK, quien, en la primera edición, se coronó como campeón nacional y puso a España en el mapa del freestyle internacional. En 2006, Rayden llevó a España a la cima, obteniendo el primer título mundial para el país. Y desde entonces, el legado español en esta competencia no ha dejado de crecer.

Este 30 de noviembre, Madrid no solo será la capital de España, sino también la capital mundial del freestyle. Si eres un verdadero fan de la cultura urbana y el freestyle, no puedes perderte este evento. Mantente al tanto, porque en las próximas semanas se revelarán más detalles sobre los participantes y el formato de la competencia.

¡Nos vemos en el WiZink Center para vivir la emoción de Red Bull Batalla 2024!

Datos de interés:

Qué: Final Internacional Red Bull Batalla 2024.

Cuándo: 30 de noviembre.

Dónde: WiZink Center.

Más información: Web.

Leer más
los-25-mejores-afterworks-o-de-tardeo-en-madrid-en-2024

Los 25 mejores afterworks o de tardeo en Madrid en 2024

¡Los mejores lugares para ir de afterwork o de tardeo en Madrid!

Uno de los planes que está llegando con más fuerza en los últimos años al tardeo madrileño son los planes de afterwork, ideales para intimar un poco más con los compañero de trabajo, aunque también para desconectar del tiempo en oficina.

En este listado os ofrecemos los mejores lugares para el tardeo, con picoteo, buenas copas y un ambiente la mar de agradable para poder disfrutar de la desconexión que todos necesitamos después de la jornada laboral. Y si eres más de salir por la noche, te dejamos aquí las 20 mejores discotecas de Madrid.

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor todos los lugares para disfrutar del mejor tardeo en Madrid.

1. PAPAYA (Zona Ponzano)

En una de las mejores calles de Madrid para salir, Papaya destaca en Ponzano por sus combinados artesanales y por tener un espacio perfecto para hacer afterwork, tomar una reposada copa después de comer o tener una noche de fiesta.

Un sitio acogedor, diáfano, con luces cálidas, alegre y tropical, con unos acabados de madera perfectos junto a un ladrillo visto. Con decoración idónea para hacer fotos originales. Mesas altas en ambos lados del local y con una barra larga para poder disfrutar de tus combinados en ella. 

En Papaya trabajan el alcohol macerado 100% hecho en Madrid, sin azúcar añadido y con unos sabores súper originales. Propuestas de copas con mucha más personalidad que los clásicos combinados comerciales (marcas como Brugal, Seagrams, etc.) Puedes elegir entre ginebra seca con flor de mini pensamiento y pomelo deshidratado, o una ginebra dulce con flor de hibiscus y fresa, pasando por un ron caribeño con piel de naranja y limón deshidratado, e incluso un whisky premium on the rocks.

¡El sitio perfecto para cualquier plan!

Dónde: Calle de Ponzano, 32. 

Cuando: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 02:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram

botellas de papaya

2. LA FLACA (Zona Serrano)

La mítica sala de tardeo y afterwork ha vuelto a abrir sus puertas y además con cocina de calidad incluida. Une en un mismo espacio el concepto de taberna y verbena: mantiene el espíritu de tasca castiza de cocina española, heredado de Bar Carallo, a lo que suma la música en directo. Ahora los más nostálgicos pueden volver a caer rendidos a sus encantos.

Su oferta de ocio y restauración destaca por: el entrecot de vaca rubia gallega a la brasa y patatas; el pulpo a la brasa con patatas revolconas; el mojo canario y Kalamata; el mollete de calamar potera, ralladura de limón y salsa chilli-mayo; el chorizo al inferno o la croqueta de mejillón tigre.

Ya sea como broche final a una comida o una cena o bien para disfrutar del tardeo, la verbena continúa en el local contiguo a la taberna. El dj pinchará rumba, flamenco y reguetón. Además, esta sala cuenta ‘Los Directos de La Flaca’.

Dónde: Calle Serrano, 43.

Cuando: Jueves de 19:00 a 03:30h, viernes de 19:00 a 05:00 h, sábado de 17:00 a 05:00 h y domingo de 17:00 a 22:00 h.

Más info: Instagram  

La Flaca Bar de copas y tardeo

3. FLORIDA (Zona Retiro)

Uno de los lugares más míticos de la noche madrileña, el Florida, situado en el parque del Retiro, reúne todas las cualidades para que podáis disfrutar del mejor afterwork o plan de tardeo en la capital.

Uno de los alicientes del Florida es que combina varios espacios dependiendo del plan que queráis llevar y de la hora del día en la que os lieis. Con una amplia variedad de raciones, el Pabellón es el espectacular restaurante con terraza exterior y con una gran variedad de platos desarrollados por su chef con dos estrellas Michelín, Iván Cerdeño, limitándose a ser un espacio gastronómico.

Todos los platos tienen un toque especial, ¡inigualables! y si queréis algo más informal, está la zona de La Galería, con unas grandes cristaleras y techos semi abiertos donde picar algo o poder tomar una copa incluso echar unos bailes después de la cena. 

La zona de La Terraza, situada en la parte superior, es un rincón mágico donde ver el Retiro desde las alturas, y estar rodeado de las copas de los árboles convirtiéndolo en un espacio genial para tomar cócteles y disfrutar de los atardeceres, acompañado algunas veces por un DJ.  La zona de Los Kioskos, que es también abarca la terraza que hay a pie de calle es la propuesta gastronómica y cultural más divertida del Florida. La terraza se extienden por el gran parque y con el ambiente de un moderno mercado y lo mejor es que cuenta con música en vivo de jueves a domingo.

Y por último, si esto te ha parecido poco, tienen la Sala, donde terminar la fiesta por todo lo alto, tienen de las mejores fiestas de la noche madrileña, la sala del Florida te hará disfrutar de un ambiente más divertido con espectáculos, música y DJ.

Dónde: Parque de El Retiro, Paseo de Panamá s/n.

Cuando: Consulta sus horarios para los diferentes ambientes.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagram | Facebook.

Florida park

4. WELKHOME (Zona Colón)

Un clásico en nuestra página, en el Welkhome podrás disfrutar de las copas afterwork de la manera más original, ya que ofrece un espacio para poder hacer los combinados a tu gusto, pudiendo elegir la cantidad de alcohol de cada copa, así como el refresco que la acompaña o incluso algún extra más, como bayas de enebro o frambuesas. Tienen cervezas artesanales y una gran variedad de licores procedentes de infinidad de rincones del mundo.

Todo esto lo convierte en una propuesta bastante peculiar de disfrutar del copeo post-trabajo en las fechas navideñas.

Pero, además, hace poco han ampliado su oferta y, gracias a todos los socios que han ganado este año, han decidido ampliar su carta y han creado un línea de “antojitos”, la manera más original de ofrecer una variedad de productos de forma divertida para picar algo con los amigos entre copa y copa o cerveza y cerveza.

Dónde: Calle del Monte Esquinza, 15. 

Cuando: De lunes a jueves de 13:30 a 02:30 h (viernes hasta las 3:30 h) / Sábados de 16:30 a 03:30 h /Domingos y festivos cerrado.

Más info: Nuestra experienciaWeb | InstagramFacebook

Welkhome

5. Tardeo para toda la familia en la Experiencia Inmersiva de Tomorrowland 

Cuando pensábamos que un plan de tardeo era simplemente disfrutar de unas copas con amigos, nos equivocábamos. Si eres de los que no les gusta la terraza y prefieres un plan diferente prueba a visitar esta experiencia inmersiva. Descubre el mundo de Tomorrowland y experimenta sin salir de Madrid cómo sería visitarlo.


Este novedoso evento ya es la mayor experiencia audiovisual de Europa y durante 45 minutos podrás navegar por sus 20 años de historia y sus temas más famosos y virales de los últimos tiempos. Además, podrás pasear entre objetos y lugares característicos o ver por vez primera, el ADN del festival. Después recorre sus inigualables reinos en este mundo de realidad virtual. Termina tu visita con el himno oficial del festival, creado por Hans Zimmer en 2014.

Qué: Experiencia Inmersiva en Tomorrowland – Madrid


Dónde: WiZink Center (La Sala de Cristal) – Madrid, Spain / C/ Fuente del Berro, 50. Puerta 50, Planta 1ª, 28009 Madrid


Cuándo: Hasta el 12 de enero / Lunes a viernes: 17:30 – 21:00 – Sábados: 10:00 – 21:00 – Domingos y festivos: 10:00 – 19:30


Más info: web

Planes con niños navidad

6. CADAVRA (Zona Huertas)

En pleno barrio de Huertas se erige este sitio de referencia para la cultura Clubbing en el que poder disfrutar de música electrónica, noches de jazz en directo y un sinfín de espectáculos más. Apto para grandes grupos dada la amplitud de la sala y con uno de los mejores ambientes de la zona.

Carteles llenos de ritmo y con un toque mágico en el interior de todas sus sesiones. Disfruta de la mejor música en directo en el centro de Madrid. El mejor formato para el afterwork y el tardeo.

Dónde: Calle Caballero de Gracia, 10.

Cuándo: De miércoles a sábado a partir de las 18:00 h  | Domingos a partir de las 13:30 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram Facebook.

cadavra

7. TARDEO MADRID – Sala Toy Room (Zona Centro)

La famosa Sala Toy Room y su decoración sorprendente llena de ositos de peluche te encantarán. Descubre sus fiestas desde las 18:00h de la tarde hasta las 23:30h con un tardeo indie lleno de hits. Abierto todos los sábados y con eventos especiales para fechas como Halloween o Navidad. Descubre con ellos otra nueva manera de salir de fiesta sin preocuparte de la mañana siguiente.

Dónde: (C. de Arlabán, 7, Centro, metro Sevilla)

Cuando: Todos los sábados desde las 18:00h de la tarde hasta las 23:30h

Más info: Web Instagram

Tardeo Madrid Sala Toy Room

8. THE IRISH ROVER (Zona Cuzco)

Un restaurante amplio y con varios espacios, hacen de este lugar un sitio muy especial para celebrar el clásico afterwork después de un arduo día de trabajo, y donde también se puede disfrutar de los deportes al tratarse de u bar deportivo.

Con terraza en la parte superior, este Irish tiene una carta más gourmet y elaborada, ideal para un picoteo después de las copas del tardeo. Tiene una amplia carta de bebidas y cervezas tanto de importación como artesanales y además se puede oír música en directo, haciendo de este local una buena opción para el tardeo y que puedas disfrutar de este gran plan que está tan al alza.

Dónde: Avenida de Brasil, 7. 

Cuando: Todos los días desde la 13:00 a 01:00 h | Jueves hasta las 03:00 h | Viernes y sábados hasta las 05:00h.

Más info: Nuestra experiencia | WebInstagramFacebook.

the irish rover tardeo y afterwork

9. LA LIANTA (Barrio Salamanca)

La Lianta de Salamanca es una parada obligatoria para todo el que quiera disfrutar de unas tapas, cerveza fresquita y una buena fiesta, porque es un solo local dividido en dos plantas con dos conceptos distintos. Un único espacio que es a la vez un bar de tapas y discoteca. Su planta principal está decorada a modo de taberna con una gran barra cervecera en la parte central y mesas altas alrededor. Para disfrutarlo te recomendamos que llegues sobre las 20:00 para empezar compartiendo tapas y raciones. Ofrece platos tipo finger food con recetas tradicionales aunque puedes encontrar sabores más asiáticos.

La planta baja la Lianta de Salamanca alberga su discoteca: La que se Lía, que ofrece fiesta non stop desde que abre el restaurante y hasta las 02:00 de la madrugada. La que se lía también ofrece conciertos, fiestas, eventos privados y mucha música en directo. La propuesta ideal para vivir una experiencia que querrás repetir cada finde.

Dónde: Calle María de Molina, 37.

Cuándo: Jueves, viernes y sábado de 19:oo a 02:00 h.

10. LA POTENTE (Zona La Latina)

Uno de los sitios más clásico dentro de la Zona de La Latina es La Potente, haciendo esquina entre las calles de la Cava Baja y la Plaza del Humilladero.

En este mítico sitio podrás encontrar todos lo necesario para disfrutar de un tardeo perfecto: una amplia terraza en pleno centro, un local grande con música actual y una gran variedad de tapas y platos, para poder picar algo entre copa y copa. Las copas de balón caracterizan este garito con una situación inmejorable para salir por el barrio de La Latina.

Dónde: Calle de la Cava Baja, 42, 28005 (Madrid).

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

a potente gente de afterwork

11. MORRIS CLUB (Fortunity Home Club – Zona Chamberí)

Para pasarlo bien en un ambiente único e inimitable pásate por el Morris Club. Este espacio forma parte de Fortuny Home Club y te ofrece un lugar ideal. Aunque es más conocido por su vida nocturna, sus tardeos son experiencias que tienes que vivir. Sus más de 25 años de experiencia lo convierten en el lugar perfecto donde probar cócteles, bailar con su música y socializar.

Dónde: C. de Fortuny, 34, Chamberí

Más info: Web | Instagram.

Morris Club Tardeo

¡El afterwork por excelencia en la zona del Bernabeu!

Un lugar muy especial para todos los trabajadores de las zonas colindantes de Azca donde tienen fama de celebrarse los mejores copeos de tarde de Madrid.

Con una bonita decoración y gente de todos los lugares, en Bicai podrás disfrutar de veladas  amenizadas por un Dj o música en directo. Además, cuentan con una exquisita cocina y con una carta con unos platos estupendos. Un ambiente divertido e inmejorable para disfruta del tardeo afterwork.

Dónde: Plaza de Carlos Trías Bertrán, Centro Comercial Moda Shopping.

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: Web | Instagram 

Bicai afterwork castellana

13. BABEL NEW PUB (Zona Barrio del Pilar)

En la zona norte de Madrid se esconde un diamante en bruto en cuanto a bares para afterwork se refiere. En el Babel puedes encontrar una amplia carta de cervezas así como de cócteles preparados en el momento con ingredientes de primera calidad.

Puedes disfrutar de gran variedad de raciones y de ofertas especiales de comida y bebida, ideales para el tardeo o reuniones con amigos. Una amplia sala con dos plantas, futbolín y dardos, y en época de verano con una amplísima terraza en la que disfrutar del día.

Dónde: Calle de Santiago de Compostela, 36.

Horario: De 17:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

Babel

14. LA KAMA – Tropical Fresh Cocktail Bar (Zona Chueca)    

En pleno barrio de Chueca, al lado de Gran Vía, se encuentra este maravilloso bar de dos plantas con decorados de selva y naturaleza ideal para disfrutar de los mejores cócteles de Madrid.

Su ubicación y sus precios hacen que este sitio sea de los más aclamados para ir de afterwork. Camareros majísimos y con ucerpos esculturales y bebidas y cócteles de todos los gustos y tamaños. Música y ambiente geniales para tomar unas copas después el trabajo.

Dónde: Calle de Augusto Figueroa ,17

Horario: De 08:00 a 01:00 h.

Más info: InstagramFacebook 

coctel en la kama café

15. PERRETXICO (Zona Ibiza)

Con varios locales repartidos en las mejores zonas de Madrid, esta taberna vasca combina dos de las mejores cualidades para un perfecto afterwork, buena bebida y una amplísima variedad de pintxos ideales para picar algo sin llenarte mucho y pudiéndolo hacer de una forma distendida. Además de los pintxos, cuenta con una carta tradicional en la que podes ver una gran variedad de platos.

Si quieres disfrutar de las mejores combinaciones de sabores, este es tu sitio, ya que elaboran todos los pintxos con sabores que se mezclan en tu boca y con combinaciones que jamás te esperarías. Una apuesta más original para comer en tu tardeo por Madrid.

Dónde:Calle Narváez, 40

Cuando:De lunes a jueves de 08:00 a 00:00 h | Viernes de 08:00 a 02:00 h | Sábados de 11:00 a 0:00 h | Domingos de 08:00 a 00:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagramFacebook.Perretxico

16. RESTAURANTE EL 600 y su «local para alquilar» (Zona Quevedo)

En plena plaza del Conde Súchil nos encontramos con estos dos sitios. Primero el 600; amplio local de dos plantas con reservado.  Tiene varias opciones de menú, e incluye barra libre de cerveza, sangría, vino y refrescos. Segundo, un local paralelo perfecto para alquilar y hacer tu fiesta de empresa privada. Con comida, bebida, música y la decoración que el cliente quiera añadir. 

Además, ambos restaurantes ofrecen entrada libre a discoteca al terminar la cena, además de bonos para las copas.

A un paso del centro de la capital, el local es perfecto para un estupendo afterwork o plan de tardeo. Cerca del metro de Quevedo y de San Bernardo, ideal para no tener que coger el coche después de los excesos.

Dónde: Plaza del Conde del Valle de Súchil, 20.

Cuando: Consulta con ellos sus horarios dependiendo del plan. 

Más info: Web| 34 678 90 88 33

local vacio para afterwork y tardeo

17. TARDE.O (Zona La Castellana)

Dentro del hotel Rosewood Villa Magna encontramos este característico bar. Ubicada en el paseo de la Castellana, esta fabulosa coctelería permite disfrutar de ella de dos formas diferentes: en la barra de una forma más solitaria o adentrándote en su espectacular patio.

El bar dispone de los clásicos cocteles como Manhattan, Old fashioned, Dry martini o algunas creaciones propias como Almazara, Marigot o Parras. Además, cuentan con una sección de cócteles sin alcohol para los más «lights». Si se te abre el apetito tomando algo, tranquilo, este también es tu sitio ya que disponen de una maravillosa carta para un picoteo entre amigos.

Dónde: Paseo de la Castellana, 22.

Cuando: De martes a sábados de 17:00 a 02:00 h | Domingos y lunes de 17:00 a 01:00 h.

Más info: Web | 915 871 985.

Tarde.O

18. MENEO (Zona Chamberí)

Sin duda la calle Ponzano es referente en lo que se refiere a tardeos y aquí mismo se encuentra Meneo. Cada jueves te esperan aquí después de trabajar para despejarte y hacer uno de los mejores after work que hay con espectáculos, juegos y actuaciones de música en directo.

Aquí podrás disfrutar de unas buenas copas o unas cervezas con tus amigos y compañeros de trabajo acompañados de un picoteo, ya que también disponen de una carta repleta de ricos platos.

Dónde: Calle de Ponzano, 34.

Cuando: De jueves a sábado de 19:00 a 05:00 h.

Más info: Instagram 

tardeos madrid

19. EL JARDÍN DE ARTURO SORIA (Zona Ciudad Lineal)

Por la zona de Ciudad Lineal encontramos este proyecto del Grupo Alma of Spain que cuenta con una propuesta para comer y cenar con una carta muy cuidada y platos apetitosos. Además, en ese intervalo entre la comida y la cena disponen de fabulosos cócteles que hacen de este sitio un lugar maravilloso para hacer un buen tardeo. A parte del restaurante, cuentan con un gran jardín que dispone de zona chill out.

Dónde: Calle Arturo Soria, 207. 

Cuando: De martes a sábados de 13:00 a 01:00 h | Domingos de 13:00 a 18:00 h | Lunes cerrado.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

El jardin de arturo soria madrid

20. MARGARITA (Zona Avenida de América)

Margarita es un restaurante de cocina mediterránea de calidad en el que el sabor se mezcla con la tradición y donde las sobremesas se alargan y se viven a otro nivel. Su carta es sencilla, pero está deliciosa (nosotros pudimos probarla y ,¡qué fantasía!). Otra cosa a destacar de este lugar son sus cócteles, tienen un margarita que está delicioso o también el conocido Moscow Mule.

El local se divide en dos espacios: el restaurante, un sitio con una decoración acogedora, y la terraza para disfrutar de una velada al aire libre. En lo que se refiere al tardeo, suele empezar sobre las cinco de la tarde, tienen música en directo y si la cosa se alarga, se conecta con la discoteca Graff, así que dos en uno.

Dónde: Calle María de Molina, 50.

Cuando: Martes y miércoles de 21:00 a 02:30 h | Jueves y viernes de 19:00 a 01:00 h | Sábados de 13:30 a 01:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia. 

Margarita tardeo madrid

21. PICCARO (Zona Ponzano)

En Chamberí encontramos este bar discoteca en el que podrás disfrutar de una cena rica que si se alarga podéis continuar la fiesta en este mismo sitio. Los jueves ofrece conciertos y música en directo, ¡no te lo pierdas!

Dónde: Calle de Bretón de los Herreros, 2.

Cuando: Jueves y viernes de 23:00 a 06:00 h | Sábados de 18:00 a 06:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Piccaro ponzano

22. BARDOT (Zona Nuevos Ministerios)

Al lado de Nuevos Ministerios encontramos Bardot, una discoteca que ofrece tardeo todos los sábados. Aquí podrás disfrutar de conciertos increíbles y la mejor música. Si después no tienes ganas de irte a casa, no te preocupes, abren la discoteca hasta las 6 de la mañana. Si te estás pensando si ir, apúntate a su lista antes porque no permiten el acceso de otra forma.

Dónde: Calle Joaquín Costa, 29.

Cuando: Tardeo los sábados de 19:00 a 00:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Bardot madrid

23. SÚPER POP BAR (Zona Centro)

Este maravilloso bar con decoración de los años 90 se encuentra en pleno centro de Madrid, más concretamente en el barrio de Malasaña. Aparte de tener una amplia gama de cócteles, copas y cervezas, cuentan con dos salas diferentes dentro del local.

Este bar es el lugar idóneo para un tardeo de fin de semana. Además, puedes celebrar allí tu cumpleaños o tu cena de empresa, te encantará (son expertos en celebraciones). Puedes reservar una de sus salas para cualquier tipo de fiesta desde 10 personas hasta un máximo de 40. Cuentan con muchas opciones de comida y bebida y con buena música. Tienen opciones sin gluten y opciones veganas.

Dónde: Calle de Jesús del Valle, 31.

Cuando: Viernes de 20:00 a 02:30 h | Sábados de 18:00 a 02:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Súper pop bar tardeo

24. THE PERREO (Zona Chamberí)

Posiblemente todos sabremos qué es Uñas Chung Lee, una de las discotecas más emblemáticas de Madrid. Con una decoración asiática con farolillos emulando lugares de Asia, los sábados por la tarde presentan uno de los tardeos más famosos de la capital, The Perreo. La fiesta es para mayores de 25 y la diversión está asegurada con reggaeton old school.

Dónde: Calle de Hilarón Eslava, 38. 

Cuando: Sábados a partir de las 18:00 h.

Más info: Instagram.

The perreo madrid

25. AURORA (Zona Chamartín)

Aurora es uno de los espacios más rompedores de la capital. Aquí puedes disfrutar de una comida, una cena, un picoteo o unas copas. Se divide nada más y nada menos que en cuatro zonas distintas que tienen muchas posibilidades: afterwork, tardeo, brunch, cenas de pareja, y muchas más.

Dónde: Avenida Alberto Alcocer, 32.

Cuando: Martes y miércoles 20:00 a 03:00 h | De jueves a sábados de 20:00 a 06:00 h | Lunes y domingos cerrado.

Más info: Web | Instagram.

Aurora madrid

26. PALM TROPIC (Zona Carabanchel)

Una terraza amplia, abierta todo el año con una impecable decoración basada en la estética tropical que te hará relajarte mientras te tomas algo escuchando buena música. Cuenta también con terraza climatizada para los días de invierno y piscina para el veranito. Lo mejor de este local son sus fiestas tematizadas, desde especiales de Halloween o Navidad hasta mini festivales de djs! Disfruta de un divertido momento de fiesta con amigos sin preocuparte por madrugar!

Dónde: Vía Lusitana, 1 (Plaza Elíptica)

Cuándo: Jueves de 18:00 a 23:30h y otras fechas en eventos especiales

Más info: Web | Instagram.

Palm Tropic Tardeo Madrid

27. BONDED CLUB (Zona Chamberí)

Este local tiene también muy buenos tardeos en los que desconectar del trabajo y divertirte un momento, socializar y conocer gente o bailar al ritmo de la música. Destaca su buena vibra con su ambiente y decoración que te invitan a quedarte más y más. Disfruta de algo de beber en este pequeño pero acogedor local con tus canciones favoritas de fondo gracias a Djs invitados o fiestas temáticas que te sorprenderán.

Dónde: C. de Miguel Ángel nº 9, Chamberí

Más info: Web | Instagram.

Bonded Club Tardeo

28. CASAS SALESAS

Este local todo él decorado con muy buen gusto, abre todos los días de 13:00 a 2:30h para ofrecer sus servicios de restaurante, sin embargo, los fines de semana podemos disfrutar de sus «Barrio Brunch de 12:00h a 16:00h». Aunque nosotros queremos destacar el tardeo del sábado el cual comienza una vez finalizado el brunch, a las 16:00 horas, donde hay la música pinchada por un dj te acompañará hasta las 19:00 horas, con ricos cócteles.

Casa Salesas tardeo

Dónde: C. de Fernando VI, 6

Más info: Web | Instagram.

29. ZIELOU (Zona Chamartín) – cerrado hasta el 30 de noviembre

En el ático de la estación de Chamartín se esconde el lugar perfecto para mezclar gastronomía alternativa y un espacio rompedor, con una de las decoraciones más vanguardistas de Madrid. En Zielou podrás disfrutar del afterwork de la mejor manera, ya que son especialistas en raciones originales y tienen una gran variedad de bebidas, entre las que destaca su lista de cócteles, hechos por profesionales.

También dispone de terraza con zona chill out para que puedas disfrutar de todos los ambientes. Una visita obligada en la capital. 

Dónde: Ático de la Estación de Chamartín.

Cuándo: Lunes a martes de 13:00 a 17:00 h | Miércoles a viernes de 13:00 a 02:00 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 01:00 h.

Más info: Nuestra experiencia | Web | Instagram.

tardeo en madrid

30. PAPAYA (Zona Retiro) – PRÓXIMA APERTURA

Después del éxito que ha tenido en Ponzano, abre un nuevo local en la Avenida Menéndez Pelayo, uniéndose así a la gran oferta gastronómica de la zona. Un lugar donde poder tomar una copa tranquila después de comer y reposar la comida, con música que te permitirá seguir con esa charla de sobremesa.

Pero no nos olvidemos del punto fuerte de Papaya, que son sus delicios destilados artesanales, y como su sello y firma lo continuarán siendo.

Dónde: Avenida Menéndez Pelayo, 35

Papaya

Aquí concluye (por ahora) nuestro especial de lugares para el afterwork y los mejores planes de tardeo Madrid 2024, un plan perfecto para probar sitios nuevos donde desconectar después del trabajo. Si quieres completar el plan de tardeo en la capital con otros fabulosos planes, puedes echar un ojo a Las Mejores Cachopos de Madrid o consultar nuestro artículos de Restaurantes Recomendados de Madrid.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden los mejores planes de tardeo en Madrid.

¿Dónde están los mejores planes de tardeo y afterwork en Madrid?

¿Cómo elegir los mejores tardeos en Madrid?

Cada vez está más de moda la tendencia del «tardeo», es decir, salir por la tarde bien sea después de trabajar o como una opción a salir por la noche y la verdad que a nosotros también nos encanta. Aquí os traemos algunos consejos para poder encontrar un buen sitio para pasar una tarde agradable con amigos.

Lo primero que recomiendo es fijarse en el local, que sea amplio y que, bajo mi punto de vista, tenga terraza. Para mí un tardeo significa sol. Pero dejando a un lado los gustos de cada uno, es importante mirar si dispone de un buen espacio con mesas cómodas donde puedas relajarte con tu grupo de amigos o compañeros de trabajo. También es importante ver la calidad de las bebidas de consumes, que no te cuelen un garrafón con el que a la mañana siguiente te levantarás con un horrible dolor de cabeza. No hace falta mucho más, buena música y disfrutar de la compañía de tus amigos.

Y si vas a la ciudad condal y te ha gustado este artículo, mira el especial que tenemos preparado de tardeos en Barcelona!

Leer más
festival-caixabank-madrid-live-experience

Festival Caixabank Madrid Live Experience

Llega la 4º edición del festival Madrid Live Experience

El Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío será el escenario de la cuarta edición del Festival Caixabank Madrid Live Experience este otoño. Artistas como Alex Ubago, el grupo infantil Pica-Pica, Siloé y Bonnie Tyler con sus emblemáticas canciones, Leo Rizzi, y Jehtro Tull con su rock progresivo actuarán durante la temporada otoñal entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. ¡Corre que las entradas vuelan!

caixabank madrid live experience

Tras el éxito de la primera edición, el festival impulsado por CaixaBank vuelve a celebrarse en un exclusivo espacio para la música y los directos en el centro de Madrid. Con este festival, reafirma su apoyo y compromiso con la música y pretende promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo. A través del concepto «Music Experience», Caixabank apuesta por la música en directo. 

A los artistas ya confirmados – Mikel Erentxun, Alex Ubago, Bonnie Tyler, Jethro Tull y Pica-Pica – se suman otros muchos más. Recuerda que las entradas ya están a la venta a través de la página web oficial del festival y en la App de Fever.

Gran Teatro Caixabank Principe pio

Empecemos con la programación de este espectacular festival:

El 26 de septiembre dará comienzo a este evento la actuación de Mikel Erentxun, cantante y músico español y una de esas voces que forma parte del universo de toda una generación en España. Junto a Diego Vasallo formó parte de Duncan Dhu, uno de los grupos punteros del panorama musical español durante los años 80 y 90. Un día después, el 27 de septiembre, el cantautor Leo Rizzi deleitará al publico con su actuación de pop-rock. Mientras tanto, el día 28 de septiembre será el turno de la cantante galesa Bonnie Tyler. A lo largo de su carrera ha vendido millones de discos, ha sido nominada a los premios más prestigiosos e incluso representó a Gran Bretaña en Eurovisión. Con su característica voz rasgada y áspera, nos ha dejado temazos como ‘Total Eclypse of the Heart’, ‘Holding Out for a Hero’ o ‘It’s a Heartache’.

El 28 de septiembre también tendremos una sesión de Rock en Familia, con la que podremos disfrutar del mejor rock español. El domingo 29 de septiembre, Alex Ubago nos presentará su última canción ‘Aunque no te pueda ver’, que ha incluido en su álbum ‘20 años‘. Podrás disfrutar de sus grandes clásicos y baladas, como ‘Sin miedo a nada’, ‘A gritos de esperanza’, ‘Me arrepiento’ o ‘Sigo buscando’. Ya el lunes 30 de septiembre veremos a Jethro Tull, la legendario banda de rock progresivo, que hará un repaso por sus grandes éxitos y presentará algunos temas de sus últimas grabaciones de estudio, ‘The Zealot Gene’ y ‘ROK flote’.

Ya en el mes de octubre tendremos el 1 de octubre al grupo Siloé, una de las propuestas más originales de la escena musical española. Formado por el vocalista/cantautor Fito Robles, el guitarrista/productor Xavi Road y el batería Jaco Betanzos, este trío de Valladolid ha ido evolucionando y mezclando la canción de autor folk y el pop/rock con la electrónica más bailable. Y para terminar, el 2 de octubre podremos disfrutar del Club del Río, que nos presentarán su sexto álbum: ‘Todo alrededor’.

Además, este festival también es la oportunidad perfecta para pasar un rato en familia junto a los más pequeños. El 29 de septiembre tendremos una sesión de música infantil con el grupo musical y teatral infantil Pica Pica. En la edición anterior, cautivó al público con sus historias llenas de humor, juegos y canciones, por lo que no podía faltar este año en el festival Madrid Live Experience.

Gran Teatro Caixabank Principe Pio

Datos de Interés:

Qué: Festival Caixabank Madrid Live Experience

Cuando: Del 25 de septiembre al 2 de octubre

Donde: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío

Entradas: Madrid Live Experience o Fever

Más información: Web | Instagram | Facebook

Leer más