viaja-con-weroad

Viaja con WeRoad

Recorre el mundo de una manera única y en compañía

Consigue 100€ de descuento con el código exclusivo UBDEM

A veces el cuerpo nos pide huir, correr, volar, desconectar un poco de nuestro día a día y escribir experiencias nuevas en nuestros diarios. Sin embargo, muchas veces no encontramos a nuestro compañero de viaje, o simplemente no conseguimos cuadrar fechas y destinos en nuestros grupos de amigos, o a lo mejor te apetece ir tú solo para reencontrarte y salir de tu zona de confort… sea cual sea la causa, la solución puede ser WeRoad.

WeRoadCon ellos puedes realizar viajes en grupos reducidos donde compartir la experiencia con gente de edades parecidas (25-35 y 35-49). Puedes apuntarte tú solo o con amigos y conocer gente mientras viajáis a uno de los más de 100 destinos disponibles por todo el mundo. La mejor parte es que tu tarea será solo conseguir los vuelos, el resto del viaje lo organizan ellos junto a un coordinador.

Con sus ofertas podrás visitar sitios que escapan de lo básico del turismo, conocer lugares impresionantes, crear recuerdos especiales, conocer gente y, sobre todo, llevarte una gran experiencia que nunca olvidarás. Los grupos pequeños (de 8 a 15) ayudan a crear rápido amistades y a dar al viaje una sensación de familiaridad de forma que aunque viajes solo nunca tengas sensación de soledad.

WeRoad

El coordinador es como un mejor amigo cerebrito, que os podrá enseñar vuestro destino de una forma más personal y diferente. Su trabajo es haceros sentir a gusto, enseñar lugares únicos que en un viaje normal no conoceríais y hacer que vuestro viaje sea inolvidable con paisajes de ensueño, momentos divertidos y mucha aventura, pero siempre manteniendo el grupo sano y salvo, por supuesto.

Dentro de su catálogo podemos encontrar destinos tan llamativos como Islandia, donde podrás admirar sus impresionantes auroras boreales, Nepal y sus maravillosos templos por recorrer, Sudáfrica, para ver animales y más animales en su safari o incluso hacer trekking a más de 5.000 metros en Perú.

WeRoad

Si nos fijamos en las categorías de su web podemos elegir qué tipo de experiencia queremos vivir. En su sección de 360º encontraremos viajes más largos donde descubrir cada rincón de la ciudad que vayamos a visitar, podrás ver todas las caras de tu destino con un ritmo constante de turismo pero con tiempo para relax y un poco de fiesta. Si vas más pillado de tiempo, tienes sus ofertas Express, que son viajes más cortos, de 5 días donde exprimir el viaje a fondo y visitar todo lo posible en un tiempo más reducido.

Si prefieres planes más concretos, puedes encontrar toda una sección dedicada a viajes al norte para ver las auroras boreales, una sección de relax en la playa o viajes con safari incluido para ver África desde el corazón del continente y descubrir todos sus rincones y animales.

WeRoad

Tampoco te olvides de consultar sus especiales, WeRoad X, donde podrás encontrar viajes más especiales ya que son creados directamente por los coordinadores, que se encargan de llevar sus sueños al papel pero manteniendo su papel de líder y cuidador del grupo.

Datos de interés

Qué: Viaja con WeRoad

Más información: página web

Descuento exclusivo de 100€ con el código UBDEM en este link.

Leer más
la-fiesta-de-la-langosta-que-no-te-puedes-perder-si-estas-en-galicia:-empieza-el-5-de-julio-en-esta-localidad

La fiesta de la langosta que no te puedes perder si estás en Galicia: empieza el 5 de julio en esta localidad

Viajes

Toma nota de la fiesta de la langosta que se tendrá lugar en este lugar de Galicia a partir del 5 de julio

Esta esperada fiesta es también la de la cocina marinera que traerá además deliciosos platos a las mesas de los asistentes a esta celebración

Cómo cocer la langosta

Langosta.
Langosta.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Galicia calienta motores para una fiesta de la langosta que te hará disfrutar de este delicioso manjar a partir del 5 de julio. La langosta se ha convertido en todo un manjar para disfrutar de una y mil formas diferentes. Ya sea en un plato de arroz o simplemente asada a la brasa con un poco de limón puede estar de vicio. Por lo que no es de extrañar que esta fiesta acabe acumulando a tantas personas a su alrededor.

Si estás en Galicia y quieres descubrir una localidad que tiene mucho que ofrecerte, no lo dudes, ha llegado el momento de descubrir este lugar tan especial. Además de degustar una localidad gallega que quizás desconocías hasta la fecha, podrás continuar disfrutando de la increíble gastronomía de este lugar de España. Uno de los grandes atractivos de Galicia, además del paisaje y la historia son esos platos de comida que llegan a la mesa y nos hacen disfrutar de unas delicias de lo más frescas. Del mar a la mesa, esta comunidad autónoma tiene además la fiesta que esperábamos descubrir.

Aquí se celebra la fiesta de la langosta

Las fiestas gastronómicas son una de las mejores opciones para descubrir la esencia de una comunidad autónoma que lo tiene todo y que además puede estar relacionada con una comida espectacular. El lujo de comerse una buena langosta fresca es algo que no podemos pasar por alto. Especialmente cuando estamos en un lugar en el que son especialistas.

Las aguas gallegas nos regalan infinidad de buen marisco que en una visita a este lugar no podemos dejar escapar. Sin duda alguna, estaremos ante un elemento que nos seducirá a primera vista, especialmente si somos de buen comer, los deliciosos platos que salen de este lugar son una delicia en estado puro.

La localidad de A Guarda en Pontevedra es el lugar en el que podrás degustar una de las mejores langostas del mundo. Merece la pena escaparse a Galicia este mismo viernes para sumergirse de lleno en una fiesta que nos descubrirá lo mejor de este tipo de marisco.

La langosta será la gran protagonista de unas fiestas que debes empezar a visualizar, especialmente si eres amante de la buena comida. Sin duda alguna podrás descubrir qué te depara un tipo de alimento, que, como todos, hay que saber cocinar a la perfección.

Empieza el 5 de julio en esta localidad

El Ayuntamiento de A Guarda anuncia todo lo que necesitamos saber de la fiesta de A Guarda. Una de las más esperadas por los habitantes de este lugar y los visitantes. Todo aquel que quiera disfrutar de unas jornadas gastronómicas que año tras año destacan, puede descubrir este lugar de Pontevedra.

Tal y como nos indican desde su página web: «Los días 5, 6 e 7 de julio los amantes de la buena gastronomía tienen una cita importante en A Guarda, la Fiesta de la langosta y de la cocina marinera.

En un marco incomparable como el puerto de A Guarda se celebra esta reconocida fiesta gastronómica que permitirá degustar la langosta a 40 € (25 € la mitad) y otros productos del mar acompañados de vino de O Rosal de la Bodega Gran Novás. Este año se ha realizado una importante apuesta es la programación de actuaciones y entretenimiento para que todos disfrutemos de una de las fiestas gastronómicas más destacadas de Galicia. Recuerda 5, 6 y 7 de julio la Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera».

El Programa de esta fiesta nos puede ayudar a organizar la llegada a un municipio en el que querremos perdernos por completo.

  • Viernes 5 de Julio, comienza la XXXII Festa da Langosta en A Guarda a las 20.30 horas con la intervención del Alcalde de la villa, seguida de la lectura del pregón a cargo del actor Luis Zahera, la entrega de la Langosta de Honra 2024 y el pasacalles del grupo Os Bregadiers.

A las 21.00 horas se procederá a la apertura de la carpa de la XXXII Festa da Langosta e da Cociña Mariñeira.

  • Sábado 6, a las 11.00 horas habrá pasacalles con el grupo Trebón dos Xidos y a las 11.30 horas tendrá lugar la apertura de la carpa de la fiesta en donde todos los presentes podrán degustar langosta y demás mariscos a precios populares.

A las 20.00 horas habrá animación por las calles con Brassica Rapa y a las 20.30 horas tendrá lugar la presentación de la Xuntanza Mariñeira Rosegha. A las 23.00 horas Gin Toni´s ofrecerá un concierto y a las 00.30 horas se procederá al cierre de la carpa.

  • Domingo 7, a las 11.00 horas el grupo A Boalleira animará el pasacalles y a las 11.30 horas se procederá a la apertura de la carpa de la fiesta.

A las 20.00 horas tendrá lugar el concierto del grupo Broken Peach.

Durante estos días los asistentes también podrán disfrutar con las salidas a navegar en el volanteiro Piueiro (horario; 16.30, 17.30 y 18.30) y con las visitas guiadas al Castro Santa Trega (horarios; 12.00, 13.00, 18.00 y 19.00 horas). También se llevará a cabo el juego digital de escapismo al aire libre Esencia Mariñeira.

Lo último en Festividades

Últimas noticias

Leer más
fitur-2024

Fitur 2024

Vuelve Fitur, la gran feria del turismo: del 24 al 28 de enero

La Feria de Turismo de Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales del sector y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un gran evento que sirve para inaugurar el circuito internacional de citas en torno al mundo de los viajes. Como cada año vuelve a celebrarse aquí en nuestra ciudad en el recinto de IFEMA y la fecha escogida ha sido del 24 al 28 de enero.

Fitur 2024 - Un buen día en Madrid

Fitur Madrid

Fitur es un escenario privilegiado para la industria turística global y una herramienta de negocio para favorecer e impulsar acuerdos y contactos comerciales. Cada año se reúnen cientos de expertos en diferentes campos para poder intercambiar ideas e inquietudes a través de foros, debates y presentaciones.  También es ese lugar por el que el público general debería siempre pasar: aquí es posible encontrar el destino perfecto para disfrutar de las vacaciones. Esta feria engloba tecnología, sostenibilidad y futuro, ya que se tratan temas actuales como la Inteligencia Artificial.

Este año como novedad FiturNext, el observatorio de Fitur ha presentado su reto FiturNext 2024 donde se busca reducir la pérdida poblacional a través del turismo para ayudar a reavivar esos territorios vaciados.

Áreas especializadas

Una de las claves que ha marcado la evolución de Fitur ha sido la capacidad que el salón ha demostrado para reconocer las tendencias del mercado y reflejarlas en su oferta. Con esta premisa, este año se presentan dos nuevas áreas: Fitur Screen y Fitur 4all. La primera nace con el objetivo de captar nuevas audiencias y crear una plataforma en la que la industria del turismo y la del cine se unan, ya que una película es una gran oportunidad para promocionar un destino turístico. Por otro lado, Fitur 4all quiere dar visibilidad a las nuevas tendencias que han nacido en el turismo para alentar a la calidad y diversidad de la oferta turística.

En ediciones anteriores se incorporaron a la feria nuevas secciones monográficas, como Fitur Sports, punto de encuentro entre las industrias turísticas y deportiva. En su segunda edición en la feria se centrará en el deporte outdoor, de competición de grandes eventos deportivos.

Otras incorporaciones en años anteriores fueron Fitur Cruises, centrado en la industria de los cruceros o Fitur Talent que se incorporó en 2020 y se ocupa de alentar al crecimiento de las habilidades personales y su mejora en el ámbito profesional a través de conferencias y debates con profesionales.

FITUR 2024

La feria proporcionará un año más una zona expositiva diferenciada para Fitur LGBT. En este espacio estará localizada la particular oferta y demanda turística de un sector que representa en España 6.100 millones de ingresos. Fitur Know How & Export celebrará una nueva edición con el objetivo de potenciar la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas.

Además, FiturTechy, que reunirá las últimas propuestas en el ámbito tecnológico con el lema de «Desafío Total» para conseguir buscar un equilibrio entre toda esta tecnología que nos rodea y la humanización de la experiencia del huésped. Por otro lado,  FiturLingua fomentará el turismo idiomático y Fitur Woman en su cuarta edición sigue luchando para que las mujeres tengan mayor presencia en la industria turística.

Datos de Interés:

Qué: FITUR 2024. Feria Internacional del Turismo de Madrid.

Dónde: IFEMA (Avenida del Partenón, 5).

Cuándo: Del 24 al 28 de enero para profesionales. Para el público general solo 27 y 28.

Cuánto: Consultar precios.

Más info: Web.

Leer más
tren-medieval-siguenza

Tren Medieval Sigüenza

Escapada a Sigüenza en Tren Medieval

Vive una original y divertida escapada a Sigüenza en el Tren Medieval. Con salida desde la estación de Chamartín, este tren te llevará a descubrir la bonita ciudad de Sigüenza y conocer todas sus leyendas e historias, es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Un tren lleno de personajes de época te acompañarán durante todo el trayecto, mientras  escuchas música medieval, te diviertes con las animaciones de los trovadores y magos, y degustas los deliciosos dulces típicos seguntinos, como los doncelitos o las trufas artesanas.

Tren Medieval SiguenzaSituado a poco más de una hora de Madrid, Sigüenza es uno de los municipios con más encanto de Guadalajara, y sus calles están llenas de historia, arte y tradiciones. Se trata de una ciudad rodeada de espacios naturales que cuenta con 28 pedanías, las cuales complementan su patrimonio cultural. Es una ciudad perfecta para hacer una pequeña escapada cerca de Madrid. 

La aventura en el tren comienza en la estación de Madrid Chamartín a las 10:00h y realizará paradas en Alcalá de Henares y en Guadalajara. Durante el viaje, como ya te hemos adelantado antes, disfrutarás de una amplia oferta de espectáculos y de comida, y además, podrás entrar en la participación de cinco sorteosUna vez en Sigüenza realizarás una visita guiada por todo el casco histórico dónde podrás ver la Plaza Mayor, la Plaza del Doncel o el Patio de Armas del Castillo, entre otros. Disfrutarás de todas sus iglesias románicas y te perderás entre las bonitas calles de la ciudad medieval.

Siguenza tren medieval Un tren lleno de historia, en el que vivir, degustar y vivir una escapada inolvidable a Sigüenza. ¡ No te lo puedes perder! Y si te gustan los viajes en tren, aquí te dejamos otra gran opción. 

Datos de Interés: 

Qué: Tren Medieval Sigüenza.

Dónde: Sigüenza, salida desde la estación de Madrid Chamartín.

Cuando: Abril: 15 y 22 / Mayo: 4 y 20 / Septiembre: 9 y 28 / Noviembre: 4 y 11.

Precios: Adultos (ida y vuelta) – 45 euros / Niños menores de 14 años (ida y vuelta) – 20 euros / Niños menores de 4 años que no ocupen asiento – Gratis.

Horarios:

  • Salida de Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 10 h. – Alcalá de Henares 10:29 h. – Guadalajara 10:48 h. Llegada a Sigüenza a las 11:37 h.
  • Salida de Sigüenza a las 19:45 h. Llegada a Guadalajara a las 20:36 h. – Alcalá de Henares 20:56 h. Madrid Chamartín – Clara Campoamor a las 21:29 h.

Mas información: Web  | Web Renfe  | Instagram  

Leer más
consejos-para-organizar-un-viaje-en-san-valentin

Consejos para organizar un viaje en San Valentín

organizar un viaje en San Valentín
San Valentín es la fecha perfecta para un viaje romántico

Cuando se acerca San Valentín muchas parejas deciden hacer un viaje o escapada para poder celebrar su amor en esta fecha de forma muy especial. Hoy te damos algunos consejos para organizar un viaje en San Valentín y que así le podáis sacar el mayor partido posible a los días que vayáis a pasar fuera.

Romper con la rutina siempre es una excelente manera de celebrar algo, y si se trata de un viaje no cabe duda de que es una apuesta segura.

Cómo organizar un viaje en San Valentín

  1. Fechas: lo primero es tener claras las fechas en base a los días que os podáis coger libres, si ese día cae laborable o fin de semana… En este 2020 cae en viernes, por lo que es buena opción disfrutar de una escapada de viernes a domingo o lunes.
  2. Destino: a la hora de organizar un viaje en San Valentín es imprescindible que el destino sea un lugar que los dos queráis conocer, ya sea a unos pocos kilómetros o en otros países. No tiene que ser un lugar tradicionalmente romántico, el romanticismo ya lo pondréis vosotros.
  3. Reservas online: hoy en día Internet se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de organizar un viaje ya que puedes comparar múltiples páginas, hoteles, aerolíneas, ofertas… Cuanta más antelación, mejor, aunque también suele haber muy buenas ofertas de última hora.
  4. Maleta: si el viaje es un regalo sorpresa para tu pareja, prepara su maleta a última hora pero ten una lista preparada con todo lo que vas a meter. Cuando la hagas, métela bajo la cama o en un armario para que no la vea hasta el momento en el que tengáis que salir de viaje.
  5. Emoción: en el caso de que sea sorpresa, aún después de darle la maleta y decirle que os vais de viaje, procura ocultar el destino hasta que ya sea inevitable que lo sepa.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
navidad-2019:-los-mejores-viajes-para-reyes

Navidad 2019: Los mejores viajes para Reyes

viajes para Reyes
Disneyland es uno de los mejores lugares a los que se puede viajar en Reyes

Los Reyes Magos siempre generan ilusión, especialmente entre los más pequeños, y poder disfrutar los días previos en un lugar especial será aún mucho más emocionante. Hoy queremos recomendarte algunos de los mejores viajes para Reyes, destinos que son increíbles para visitar con niños pero en los que disfrutarán igualmente los adultos.

4 viajes para Reyes que realmente merecen la pena

Disneyland Paris

El lugar de la magia por excelencia, un parque temático donde no falta detalle y en el que personas de todas las edades lo disfrutarán por igual. No importa cuántas veces vayas, en Eurodisney siempre sentirás ese cosquilleo tan especial, más aún si lo haces en compañía de niños. Además, en esta fecha el parque cuenta aún con sus espectáculos navideños y una decoración especial, lo que hará la experiencia más bonita.

Harry Potter en Londres

Si os gusta Harry Potter, uno de los mejores viajes para Reyes es sin duda ir a Londres para empaparte de recuerdos de la serie. Allí puedes visitar muchas localizaciones, incluyendo el andén 9 ¾ en la estación de King’s Cross o los Harry Potter Studios de Warner Bros, donde visitarás el callejón Diagon, el Gran Comedor, el Bosque Prohibido, la locomotora que lleva a los alumnos a Hogwarts… Londres es pura magia, en todos los sentidos.

El Rey León en Madrid

Si hay un musical que es un rotundo éxito y que merece la pena ver es el de El Rey León, que lleva ya varios años siendo número 1 en Madrid y que ofrece una experiencia única e inolvidable a todos los que lo ven. Los organizadores recomiendan que los niños tengan al menos 4 años para acudir a verlo. Viajar a la capital es todo un acierto en estas fechas ya que además hay una gran oferta de ocio con los Reyes Magos como protagonistas.

Port Aventura

Los parques temáticos son perfectos para disfrutar del tiempo libre en familia, ya que ofrecen diversión sin límites, como el de Port Aventura, en Tarragona. Este parque es el más visitado de nuestro país, todo un éxito y que tiene una amplia oferta de atracciones y experiencias para todas las edades.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
navidad-2019:-los-mejores-viajes-para-nochevieja

Navidad 2019: Los mejores viajes para Nochevieja

viajes para Nochevieja
Nueva York es un destino único para disfrutar de la Nochevieja

La Navidad ya está aquí, mañana es Nochebuena, por lo que en un par de días habrán pasado dos de los días más importantes y comenzará la cuenta atrás para despedir el año de la mejor manera posible. Hoy nos gustaría recomendarte los mejores viajes para Nochevieja, aquellos destinos en los que sin duda puedes disfrutar de una entrada en nuevo año realmente mágica y espectacular.

Los mejores viajes para Nochevieja 2019

  1. Madrid: despedir el año en la Puerta del Sol es algo que todos los españoles deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Una experiencia única que no olvidarás y que sin duda es muy especial ya que miles de personas acuden a tomarse allí las uvas en las campanadas más vistas de la televisión cada año.
  2. Nueva York: la mítica plaza de Times Square es el lugar en el que más personas se congregan, allí donde desde 1907 desciende una gran bola que inicia la cuenta atrás para entrar en el nuevo año. Tras ese momento, conciertos y fiesta por todas partes. Muy recomendable.
  3. Londres: visitar la capital británica en Navidad siempre es fantástico, y en Nochevieja lo típico es acudir a Trafalgar Square para cantar la cuenta atrás que te lleva al nuevo año.
  4. Sidney: serás de los primeros en entrar en el nuevo año si te vas a Australia, y en Sidney se celebra el cambio de año con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.
  5. Tokio: la Nochevieja en Japón está llena de rituales y simbolismo, muchos incluso realizados tres días después de la entrada al nuevo año. Entre las tradiciones de Nochevieja en la capital nipona están visitar el Meiji Jingu para tocar la campana y hacer plegarias a los dioses o comer toshikoshi-soba. La gente suele congregarse en el cruce de Shibuya para hacer la cuenta atrás y después se suelen ir de karaoke para seguir la fiesta.
  6. París: la capital del amor es también uno de los mejores viajes para Nochevieja, un destino que es pura magia en cualquier momento del año, tanto de día como de noche. Los famosos Campos Elíseos parisinos se llenan de gente que brinda con champán y está de fiesta para celebrar la entrada al nuevo año.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más
navidad-2019:-los-mejores-viajes-para-navidad

Navidad 2019: Los mejores viajes para Navidad

viajes para Navidad
En Navidad puedes decidirte a descubrir lugares muy especiales

La Navidad está a la vuelta de la esquina, en menos de un par de semanas, y muchas personas han comenzado ya con los preparativos para estas fiestas, tanto si es para pasarlas en casa como fuera. Si te gustaría disfrutar de unas vacaciones navideñas diferentes y originales, hoy te mostramos los mejores viajes para Navidad para que sepas qué destinos son más recomendables en estas fechas.

Viajar siempre es un placer, y no cabe duda de que en época navideña cualquier destino se ve mucho más bonito, especialmente si allí estas fiestas son tradición.

Estos son algunos de los mejores viajes para Navidad

Londres

La capital británica siempre es perfecta para una visita, ya que por muchas que hagas siempre te dejarás algo por ver. En Navidad luce espectacular gracias a las luces, quizás a la nieve y también a la magia que encuentras prácticamente en cualquier rincón.

Bosque Pintado de Oma

Sin salir de nuestro país nos vamos a Kortezubi, en el País Vasco, y nos encontramos con una maravilla natural única, una verdadera obra de arte en plena naturaleza. Puedes verlo en el Valle de Oma y disfrutar de la increíble mezcla de colores que ofrece.

Islas Canarias

Cualquiera de las islas canarias tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, en cualquier época del año. Las islas no solo ofrecen sol y playa, hay muchísimo más por descubrir, especialmente en lo que a espacios naturales se refiere. Una forma diferente de celebrar la Navidad, en manga corta.

Nueva York

El destino preferido por la práctica totalidad de los viajeros del mundo es aún mucho más especial en Navidad. Con suerte te lo encontrarás todo nevado (impresionante Central Park de blanco), podrás patinar sobre hielo, verás el famoso árbol de Navidad de Rockefeller Center y encontrarás muchísimas actividades para realizar y disfrutar.

Lo último en Fiestas

Últimas noticias

Leer más