festival-iberoamericano-del-siglo-de-oro

Festival Iberoamericano del Siglo de Oro

Clásicos en Alcalá

La XXIII edición del festival Iberoamericano del Siglo de Oro “Clásicos en Alcalá “ tendrá lugar este verano entre el 14 de junio y el 7 de junio en Alcalá de Henares. El certamen contará con más de 90 representaciones en la que participarán más de 75 compañías de teatro nacionales e internacionales. Compañías procedentes de países como Colombia, Uruguay, Chile, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Nicaragua o Estados Unidos, además de España participaran en el festival.

A lo largo de la duración del mismo se representarán clásicos del siglo de Oro en distintos formatos como teatro, danza, poesía, exposiciones, conciertos, charlas, etc. una forma de acercar al gran público de la comunidad de Madrid y visitantes la riqueza cultural del siglo de Oro.

Las representaciones tendrán lugar en distintas ubicaciones de la ciudad alcalaína no solo en sedes representativas como el teatro Cervantes o el corral de comedias sino, en el afán de acercarlo a todos los públicos, y hacerlo participativo tendrán lugar espectáculos musicales de folklore y danza por todas las calles de la ciudad.

Festival Iberoamericano clásicos de Alcalá

Cartel Clásicos de Alcalá

Esta edición se inaugurará el 14 de junio con la obra “El alcalde de Zalamea” en el teatro cervantes. Además, tendrán lugar otras representaciones como “Los bandos de Verona”,” la vida es juego”, “el castillo de Lindabridis” o “el conde Partinuplés”. Cabe destacar además que habrá un total de 26 estrenos. Asimismo, apostando por todos los públicos se representarán obras como “La vida es juego”, “la increíble historia de Juan Latino” y los títeres de Tropos, títeres callejeros o un espectáculo de circo ambulante.

Para los amantes del género musical, el festival se complementará también con espectáculos musicales como la Fiesta de la Noche de San Juan el 23 de junio con Fernando Cayo y la Sinfónica Complutense con «Las coplas a la muerte de su padre» de Jorge Manrique.

Con presencia de representantes del gobierno de la comunidad de Madrid el pasado abril tuvo lugar la presentación del festival en la que se destacó la apuesta por contar con compañías de teatro iberoamericana que enriquecerán la propuesta cultural. La presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que acudió al acto inaugural, subrayó que “frente al teatro clásico, todos los iberoamericanos somos el mismo público” a partir “del milagro cotidiano de la lengua que compartimos 600 millones de personas”.

En definitiva, si eres amante del siglo de Oro y el teatro clásico o te gustan los planes al aire libre o diferentes, no puedes perderte este festival. Tienes muchos días en los que ,aprovechando el buen tiempo,  puedes programar una escapada a la preciosa ciudad alcalaína y disfrutar de una de las fantásticas representaciones que ofrece este festival. ¡No te lo pierdas!

Datos de interés: 

Qué: Festival Iberoamericano Siglo de Oro

Dónde: Alcalá de Henares

Cuándo: del 14 de junio al 7 de julio

Programación y entradas : Web

Leer más
urban-festival-torrejon-de-ardoz-2024

Urban Festival Torrejón de Ardoz 2024

Urban Festival en Torrejón de Ardoz

Reserva los días 17 y 18 de mayo porque como año tras año Torrejón de Ardoz vuelve con su festival urbano. Y como de costumbre, este año está lleno de grandes cantantes del momento.

El año pasado llevaron a su recinto ferial a Morad, Omar Montes, al Cigala o a Justin Quiles entre otros. Sin embargo, en las anteriores ediciones solo podían entrar los que residiesen en Torrejón (aunque mucha gente de fuera pudo entrar gracias a que había gente que regalaba su entrada con la venta de un boli a más de 20€), pero este año es totalmente gratuito para todo el mundo.

Urban festival 2023

Artistas invitados

Este fin de semana vendrán a la ciudad madrileña Delaossa, uno de los raperos mas importantes de nuestro país que ya cuenta con 3 millones de oyentes mensuales; Miranda, este rapero de nuestra provincia favorita es un joven que no para de ganar nuevos seguidores y que ha llegado para quedarse y aportar nuevas canciones al género; Selecta, uno de los productores y djs que más está dando que hablar en toda España y no es para menos.

Además, por si fuera poco, después de escuchar a estos grandes del momento se cerrará el espectáculo después de los sets de los djs locales Jorge Vaquero, Lollipop y Lil Homie ya son conocidos entre los residentes. Esta es la programación del viernes 17 que dará comienzo con su primer concierto a las 18.45.

Presentación del Urban Festival

El sábado 18 a partir de las 18:00 nos acompañaran en su segundo día Marc Seguí, joven que fue el octavo cantante español más escuchado en el 2021 en todo Spotify y sigue creciendo; Vicco, cantante que se ha dado a conocer hace poco con su tema Nochentera, el cual ha sido un tema rompe récords; Soge Culebra, uno de los mcs más conocidos de Murcia que ha tenido la oportunidad de grabar con grandes como Beret; Las Ninyas del Corro, esta pareja musical se han convertido con el tiempo en las raperas urbanas más relevantes de la escena urbana gracias a su descaro y carácter. Y como el anterior día tendremos a los djs con más renombre en este municipio los cuales son, Omar de Kid y Xema Fuentes que cerraran el festival de este año.

Cartel Urban Festival

Por aquí os dejamos el cartel por si no nos creéis. Eso sí, tratad de llegar a tiempo ya que es gratuito, pero solo hasta completar aforo y seguro que nadie se lo quiere perder. Y recuerda que está a tan solo 5 minutos de la estación de Renfe de Torrejón, por lo que mejor ya no te lo pueden poner.

Datos de interés:

Qué: Urban Festival.

Cuándo: 17 y 18 de mayo.

Dónde: Recinto ferial de Torrejón de Ardoz.

Cómo llegar: Estación de Renfe de Torrejón de Ardoz.

Horario: el 17 desde las 18:45 de la tarde hasta la 01:15 de la mañana | el 18 desde las 18:00 de la tarde hasta la 01:30 de la mañana

Precio: Gratis

Si necesitas más información aquí te dejamos la página oficial.

Leer más
llegan-los-aperitivos-musicales-de-aperol-spritz-al-mercado-de-san-anton

Llegan los aperitivos musicales de Aperol Spritz al Mercado de San Antón

Aperol Spritz sigue apostando por la música en directo

Unir música y gastronomía siempre nos parece de los mejores planes, y Aperol Spritz, el icónico aperitivo de color naranja, vuelve a apostar por ello, haciendo que los viernes del mes de mayo tengan un sonido y sobre todo un sabor. Una vez más y como ya nos tiene acostumbrados Aperol Spritz, regresa dando la oportunidad a grandes talentos emergentes, en esta ocasión, en el Mercado de San Antón.

Con la llegada del buen tiempo, el conocido aperitivo, también florece y viene como cada primavera para ponerle la banda sonora a este mes de mayo, inaugurando sus «Aperitivos Musicales by Aperol Spritz». Y no esperábamos menos, ya que es un habitual de distintos escenarios musicales, tanto en los mercados gastronómicos del país, como en festivales de música como Primavera Sound, Mad Cool o Jardín de las Delicias, siendo la música el nexo de unión entre Aperol Spritz y los que disfrutan esta icónica bebida.

aperol spritzeria

Su objetivo principal es hacer honor a su filosofía “Join the Joy” y proporcionarnos momentos de disfrute. Por ello ha organizado esta serie de conciertos que se convierte en el planazo de cualquier viernes, entre el 10 y el 24 de mayo, en el céntrico barrio de Chueca.  

Las jóvenes talentos, que van a ser los protagonistas de estos días, serán la mejor de las excusas para terminar el viernes o para comenzarlo… eso ya lo dejamos en tus manos.

Blackpanda, este joven dúo a los que les caracteriza el baile, la elegancia y la diversión, hacen desde technohouse a algo más pop; Morreo, esta otra pareja, se inició por el 2019 y han recorrido distintos escenarios, haciendo que los sonidos de los 60’s y los 70’s, suenen actuales; trashi, quien fue elegido por programa de apoyo a nuevos talentos Up Next España como el grupo del mes hace un año escaso, se diferencia por su música triste para bailar.

Y también habrá Djs de renombre como la referente nacional e internacional y también productora Yahaira; y los DJs Wisemen Project, esta pareja de DJs se atreven con todo lo que les echen: indie, electropop, synthpop, rock electrónico, disco o incluso techno.

Aperol Spritz

Todo esto sucederá en Madrid, pero el broche final, casi paralelo a lo que ocurrirá en Madrid, será en Valencia, en el Mercado de Colón, ya que el próximo 25 de mayo tendrá lugar un último concierto gratuito de la nueva banda de pop sintético Amor Butano a las 19 horas. 

El icónico aperitivo, reconocible al instante por su distintivo color naranja, y que ofrece un sabor suave y refrescante con una mezcla única de hierbas, especias y notas de naranjas dulces y amargas, quiere hacer que este mes te lo pases bien, disfrutes del buen tiempo con tus amigos con un planazo en el centro de la ciudad en el que la música y la gastronomía no pueden faltar.

Datos de interés:

Qué: Aperitivos Musicales by Aperol Spritz

Cuándo: Los viernes 10, 17 y 24 de mayo

Dónde: En el Mercado de San Antón |  C. de Augusto Figueroa, 24,

Más info: Web

Leer más
taller-de-chotis

Taller de Chotis

Aprende a bailar como un auténtico chulapo

Hasta el 3 de mayo os podéis inscribir en este taller, donde 300 participantes podrán aprender a bailar el tradicional baile madrileño, y preparase así para los días que vienen a continuación, llegando a las fiestas siendo un auténtico chulapo o chulapa.

Taller chotis

Siendo esta la antesala de las fiestas de San Isidro 2024, y empezando a calentar motores, el próximo martes 7 de mayo, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños impartirá talleres de chotis gratuitos, en Matadero Madrid, con inscripción previa a partir del viernes, a las 12:00 horas, a través de la web oficial de San Isidro.

Aunque parezca un baile sencillo, en el que el el hombre está estático sin salirse de la baldosa, y la mujer se mueve y gira, no todo el mundo sabe muy bien como tiene que hacerlo. El propósito de este baile es mostrar una actitud arrogante, característica del orgullo castizo. Los bailarines más chulos, pueden animarse a alzar un pie, para girar solo sobre una punta, o bien colocar una mano en su bolsillo, y así ser el más chulo de los chulapos. 

Además, con el fin de que haya más chulapos y chulapas por las calles y escenarios de las fiestas, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), ha ofrecido a la ciudadanía los patrones para confeccionar el traje de chulapo y el vestido de chulapa, que están disponibles en la web oficial de San Isidro y a través de un código QR que se encontrará en tarjetas distribuidas por centros culturales, juntas de distrito y oficinas y puntos de información turística.

Leer más
yeite

Yeite

Cócteles , la mejor música y bocados de autor en Conde Duque

El número 14 de la Calle del Conde Duque se ha convertido en un nuevo punto de encuentro, tanto para madrileños, como para extranjeros en la capital. Los «culpables», Damián Harburguer y Lucas López Dávalos, socios fundadores de Yeite, una coctelería con propuestas diferentes y una carta de bocados muy sabrosos, ideales para combinar con su amplia carta de bebidas de autor.

Cócteles de Yeite

Cócteles de Yeite

«Madrid tiene opciones de altísimo nivel, pero faltaba un bar con los atributos que queríamos que tuviera un sitio que nos gustaría frecuentar a nosotros», nos traslada Damián, quién, además, nos asegura que les había entusiasmado la zona a la que veían un «potencial gigante». Los socios del bar son argentinos, de ahí el curioso nombre seleccionado para esta coctelería. «Yeite es una palabra que en la jerga argentina se utiliza para referirse a un truco astuto e ingenioso de manera improvisada que da un buen resultado. Así es que nuestro bar es un espacio donde la improvisación y la creatividad se fusionan para ofrecer una experiencia única y memorable para todos los invitados», comenta Damián.

DJ yeite

Discos de vinilo y mesa de mezclas en Yeite

Yeite, la coctelería escondida y familiar

Yeite, no es un bar clandestino, pero lo cierto es que su sobria entrada sorprende, ya que, si no se conoce el lugar, probablemente pase desapercibido a ojos de los transeúntes. Ese es uno de sus encantos y peculiaridades, porque el ambiente íntimo que se genera, invita a los clientes a quedarse.  Este bar, innovador y vibrante ofrece también, una experiencia única, no solo por su atmósfera, si no por la simpatía en el trato de sus camareros, quienes se presentan a los visitantes al entrar y se dirigen a ellos por su nombre.

camareras de Yeite

Claudia y Bettina, dos de las simpáticas camareras de Yeite

Desde su inauguración el 15 de marzo de 2024, Yeite ha atraído a un público diverso, mayoritariamente de entre 25 y 40 años, tanto local como internacional, gracias, en gran medida, a su propuesta única de coctelería, música y gastronomía. El diseño del espacio, gira en torno a una imponente barra de piedra. Este punto central no solo es el lugar donde se preparan los cócteles, sino también un escenario donde los bartenders bailan entre sí mientras e interactúan con los clientes.

El bar cuenta con una iluminación cuidadosamente seleccionada, y una decoración que combina materiales nobles como madera y piedra que hacen que el espacio resulte muy acogedor. Otro de los puntos a destacar es que cuentan con DJs que mezclan música en directo y, conforme avanza la noche, añade un toque festivo al entorno, donde los asistentes pueden animarse a bailar.

Barra central de piedra de Yeite

Barra central de piedra de Yeite

Cócteles de autor y bocados a juego

La propuesta de coctelería ha sido desarrollada por Lucas López, quien mezclando esencias y destilados únicos, ha creado una nutrida carta que va desde los sabores más suaves y cítricos para comenzar la noche, hasta combinaciones más arriesgadas y fuertes. «Los cócteles estrella incluyen ADORO (tequila, mezcal, flores rojas, agave, Pierre Ferrand Dry Curaçao), MORDISTE EL ANZUELO (vodka, fruta de la pasión, frambuesa, citrus mix), y BLUE PENICILIN (whisky escocés, miel de violetas, jengibre)», nos explica Lucas. Para aquellos que prefieren bebidas sin alcohol, Yeite ofrece también una selección de «mocktails» con la misma complejidad y atención al detalle que los cócteles con alcohol.

Cócteles recien preparados

Cócteles recien preparados

Para acompañar estos exquisitos cócteles, Yeite ofrece una variedad de bocados elaborados con productos frescos y de temporada. Desde anchoas cantábricas y manteca noisette sobre  brioche hasta un crudo de pez limón con pomelo blanco y aceite de lima kaffir, o, para nosotros, el sabor estrella de su sándwich de pastrami. Opciones culinarias que complementan a la perfección la experiencia en el bar.

Sándwich de pastrami de Yeite

Sándwich de pastrami de Yeite

En cuanto al precio medio que suele gastar una persona en Yeite, ronda entre los 25 y 40 euros, dependiendo de si solo se toman cócteles o también se prueban los bocados del menú. En pocas palabras, podríamos decir que Yeite es el lugar perfecto para grupos de amigos, parejas o como propuesta para una nueva cita, ofreciendo una experiencia que combina creatividad e improvisación en un ambiente dinámico y distendido.

Datos de interés: 

Qué: Yeite, una coctelería de autor íntima y diferente con música en directo y una carta de bocados ideales para combinar con las bebidas

Dónde: Calle del Conde Duque, 14

Horario: M-S 19:00 – 03:00 horas /D 18:00 – 02:00 horas

Precio medio: 25 – 40€ por persona

Más información: A través de su página web

Leer más
feria-internacional-del-disco-en-madrid-2024

Feria Internacional del Disco en Madrid 2024

XXIV Feria Internacional del Disco

Los amantes del vinilo están de enhorabuena, ya que como cada nueva temporada regresa la Feria Internacional del Disco de Madrid, que el fin de semana del 27 y 28 de abril de 2024 celebra su XXIV edición.

feria internacional disco 2023

Edición anterior

Tras pasar por Barcelona, llega a la capital para acaparar el último fin de semana de abril y tendrá lugar en el Hotel Atocha (Rafael Hoteles), donde podremos encontrar varios centenares de expositores venidos desde Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, España etc. La Feria Internacional del Disco es una de las ferias más importantes que se realizan en nuestro país y una de las punteras a nivel europeo. Aquí encontrarás discos que probablemente no estén en ningún otro lugar y podrás recibir los mejores consejos de vendedores que tienen más de 30 años de experiencia.

cartel feria internacional del disco 2024

Vinilos, cd’s, posters, camisetas, cassettes, libros, chapas y un largo etcétera, son lo que encontraréis en esta gran feria. Además, la música no puede faltar en un evento así, por eso todo estará ambientado musicalmente y habrá varias actividades para que todos podáis participar.

Algunos de los expositores que pudimos ver en ediciones anteriores son: Velvet Undergrpound (Estados Unidos), Bionic Records (Inglaterra), Scratch Records, Number Two (Alemania), Bruno (Francia), Runaway, Deja Vu (Mallorca) Acetato, Ruptura Records (Valencia), Vinilmania (Zarazoza), Discos La Esquina (León), Revolver Records, Discos Redondos, Tamburine (Barcelona), Discos El Ídolo (Gijón), Alfonsrock, Discos Jesus, Globo Records, Citadel, Alia Bros, Bangladesh, Manu Records (Madrid) etc. La confirmación definitiva de los expositores que inundaran esta nueva edición saldrá algunos días antes del inicio de la feria. 

Por extraño que parezca la consolidación de las ventas de vinilos es una realidad palpable desde hace ya varios años, manteniéndose la tendencia al alza de los últimos tiempos, por lo que la Feria es una oportunidad inigualable para todos aquellos aficionados a la música en este formato.

Aquí tienes el link para comprar tus entradas anticipadas y no quedarte sin.

feria internacional del disco 2023

Datos de interés:

Qué: XXIV Feria Internacional del Disco en Madrid

Cuándo: 27 y 28 de abril de 2024.

Dónde: Hotel Rafael Hoteles Atocha, C/Méndez Álvaro, 30 (Estación Atocha)

Precio: 4,09 (precio por día) | 7,14 (abono los dos días)

Horario: Sábado 27 de abril de 10:00 a 21:00 h | Domingo 28 de abril de 11:00 a 20:00 h.

Sitio web: Web | Instagram 

Leer más
saint-patrick’s-day-2024

Saint Patrick’s Day 2024

¿Dónde celebrar el día de San Patricio en Madrid?

Llega San Patricio, patrón de Irlanda y de todas las almas descarriadas y con ganas de fiesta. Una celebración que se vive con especial intensidad en ese país, pero también en muchas partes del mundo. En concreto, Madrid se tiñe de verde para celebrar Saint Patrick’ s Day por todo lo alto. El 17 de marzo en diferentes establecimientos se espera una programación especial y desde UBDEM os traemos algunos de los mejores para aseguraros un día (y una noche) que no olvidaréis.

saint patrick's 2024 madrid

The Irish Rover

En la Avenida de Brasil se encuentra uno de los irlandeses más grandes de Europa y uno de los más conocidos de Madrid: The Irish Rover. Este irlandés será epicentro de estas celebraciones, podréis disfrutar de la fiesta todo el domingo 17 de marzo desde las 12 de la mañana.

saint patrick's 2024 madrid

En The Irish Rover no pueden faltar las pintas de cerveza Guinness y, como no, la música en directo que comenzará a partir de las 15:00 h combinando la celebración irlandesa con el tardeo de nuestro país. Actuarán en el escenario The Potatoe Monster, un grupo de referencia de música celta y folk americana. 

Fieles a la tradición, y en respuesta a los deseos de nuestro fervoroso público, a partir de las 21:30 h, se podrá disfrutar de Sunday Cover Sunday, una banda tributo a la banda irlandesa mas internacional y conocida: U2. Con sus covers de lo temas más míticos de Bono, The Edge, Larry y Adam. Buscan el equilibrio en cada una de sus actuaciones, recorriendo la trayectoria de la banda a través de sus éxitos más populares y sus composiciones más legendarias. Además de intentar captar la esencia de la banda con atención a los detalles, por ello la selección de los temas del repertorio reflejan las interpretaciones más recordadas por los irlandeses.

La fiesta continúa después del espectáculo con DJ’ s invitados que cerrarán la noche de la mejor forma posible.

No te demores mucho en ir, la entrada es libre hasta completar aforo y el lleno está casi asegurado.

Datos de Interés:

Qué:  Saint Patrick’s Day.

Donde: The Irish Rover (Avenida de Brasil, 7).

Cuando: 17 de marzo.

Precio: Gratis hasta completar aforo.

Más info:  Web.

Moby Dick Club

Tal es la fiesta que se han montado en The Irish Rover que su vecino Moby Dick Club también sucumbe a la fiebre verde y prepara un año más su Saint Patrick’s Rock. Por eso, para la noche del 17 de marzo han preparado nuestra particular incursión en Irlanda y su música con un concierto tributo a The Cranberries de la mano de Las Salvation.

saint patrick's 2024 madrid

La banda de rock Las Salvation rememora la trayectoria de una de las bandas más icónicas del pop-rock de los 90, rindiendo especial homenaje a Dolores O’Riordan. Los «temazos» de The Cranberries se intercalarán con alguna que otra sorpresa para disfrutar de una noche única.

La fiesta empezará a las 19:30 y su precio de entrada anticipada es de 8€ con una consumición y en taquilla de 12€.

Datos de Interés:

Qué: Saint Patrick’s Rock.

Donde: Moby Dick Club (Avenida de Brasil, 5).

Cuando: 17 de marzo.

Precio:  8€ anticipada; 12€ en taquilla.

Más info: Web.

Hard Rock Hotel

El próximo 17 de marzo el lobby bar del Hard Rock Hotel de Madrid -ubicado en Atocha- se convertirá en un tradicional pub irlandés con actuaciones musicales, buen ambiente y muchas pintas de cerveza. La música queda a cargo de Deira, una banda de folk que estará tocando desde las 20:00 a las 21:30 h. Además, con cada cerveza que pidas entrarás en el sorteo de dos noches para dos personas con desayuno en el Hard Rock Hotel de Dublín.

saint patrick's 2024 madrid

Datos de Interés:

Qué: Saint Patrick’ s Day.

Donde: Hard Rock Hotel (Ronda de Atocha, 17).

Cuando: 17 de marzo.

Precio: Entrada gratis.

Más info: Web.

No tenemos excusa para disfrutar de una de las noches más especiales en la ciudad de Madrid. El día de San Patricio ha llegado, saquemos nuestros sombreros y preparémonos para disfrutar.

Leer más
dia-internacional-de-la-mujer

Día Internacional de la Mujer

¿Cuáles son las actividades que hay el 8M en Madrid por el Día Internacional de la Mujer?

«El acto más valiente es pensar por una misma, en voz alta” (Coco Chanel). Y qué mejor forma de expresar el valor de decir las cosas en voz alta, que con una serie de actividades con motivo de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Hoy en Un buen día en Madrid, te proponemos una serie de planes y actividades para que apoyes y celebres este día tan importante.

Además, el enorme distrito centro de Madrid ha ido organizando muchísimas actividades y eventos desde principios de marzo, así que no dudes en consultar toda su programación aquí. Por otro lado, el barrio de Chamberí, también se ha encargado de lanzar una amplia programación de actividades para conmemorar este gran día y La Latina, con toda su gran oferta de ocio y cultura no podía ser menos, así que aquí te dejamos las diferentes obras y representaciones que ocuparan los teatros y centros de la Latina el mes de marzo.

8M 2024

1. Ciclo de cine y mujer 

Una amplia selección de películas de mano del distrito del Puente de Vallecas que se proyectarán en el Centro Sociocultural Alberto Sánchez. El jueves 7 de marzo a las 19:00h se pondrá la película Bajo Terapiauna comedia sobre las relaciones de pareja que busca fomentar la igualdad de género. El 21 de marzo a las 19:00h proyectarán Tierra de nuestras madres, como la película elegida para conmemorar el 8M. Además, el viernes 8 de marzo a las 19:00h, se llevará a cabo una representación teatral de Casa de muñecas, para hacer hincapié a la libertad e independencia de la mujer.

Más información 

2. El Pozo del Flamenco

Se busca rendir homenaje a todas aquellas mujeres artistas que se dedican al género musical del flamenco como iniciativa de el Centro Cultural El Pozo. Se interpretarán algunas obras como Mujeres (sábado 9 de marzo a las 20:00h) con la voz de Lorena Jiménez y la guitarra de Mercedes Martínez, Flamenco de cámara (16 de marzo a las 20:00h) de la bailaora Sole Gómez con cantaor y guitarrista o Remembranza (23 de marzo a las 20:00h) de la bailaora Eva Varela.

Más información 

3. Visita guiada por Madrid: mujeres ilustres

Se trata de un recorrido por las calles de Madrid en el que se descubrirán a las grandes mujeres de la historia de España reconociendo todos y cada uno de sus logros. Se partirá del Congreso de los Diputados donde se aprobó en 1931 el sufragio universal femenino, después pasará por la Puerta del Sol donde se dio origen al grupo de «Las Sinsombrero», para llegar hasta la plaza Jacinto Benavente y recorrer las calles del Barrio de las Letras donde grandes creadoras han dejado su huella. Se llevará a cabo el sábado 9 de marzo a las 10:00h y tendrá una duración de dos horas. La salida se llevará a cabo desde la Plaza de las Cortes frente al Congreso de los Diputados.

Más información 

8M

4. Torneo de la Mujer

El fútbol vuelve a ponerse al servicio de la igualdad, por eso el jueves 7 de marzo a partir de las 18h podremos disfrutar de un torneo de fútbol en categoría alevín femenino F7 en la Instalación Deportiva Básica Maria de Villota en Villaverde. El objetivo de este torneo es conmemorar el 8M e intentar apostar por la igualdad a través del deporte y el fútbol. Las protagonistas serán las diferentes jugadoras de categoría alevín F7 con algunos equipos que repiten como el Club Atlético de Madrid, el Racing Villaverde C.F o el CD Oroquieta Villaverde.

Más información

5. «Mujer tenías que ser»

La Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós ha lanzado un recital poético con motivo de la celebración del Día de la Mujer. Este está a cargo de Poetrix con figuras como Gloria Nistal, Adelaida Porras Medrano y Flori Tapia. Además, durante todo el acto se proyectarán pinturas y textos de Flori Tapia y fotografías de Gloria Nistal. Se celebrará el viernes 8 de marzo a las 18:30h y la entrada es libre hasta completar aforo.

Más información

6. Mujeres a la ópera. Más que ópera

Un emocionante espectáculo que presenta las mejores arias de ópera y zarzuela escritas para voces femeninas. Se pretende destacar a mujeres de diferentes orígenes y personalidades que han influido en la sociedad, como por ejemplo Carmen, aquella gitana cigarrera de Sevilla o Paloma, esa cándida y virginal mujer ambientada en el Madrid de Lavapiés. Se celebrará el 8 de marzo a las 19:00h en el Centro Cultural Antonio Machado. Las entradas se empezarán a repartir una hora antes del comienzo del espectáculo de forma gratuita y solo se pueden adquirir dos entradas por persona como máximo.

Más información 

7. Silvia Sanjuan en concierto

Esta cantante y compositora segoviana también ha querido formar parte del día de conmemoración a la mujer con el lanzamiento de su primer disco Desde sus ojos publicado el pasado mes de abril de 2023. El grupo que acompaña a la cantante está formado por dos músicos que tocan el violín y el piano. Se celebrará el 8 de marzo a las 19:00h en el Centro Cultural Zazuar de Villa de Vallecas y sus entradas gratuitas se pueden adquirir de forma presencial o llamando al 913 322 529.

Más información 

Silvia Sanjuan

8. Festival «Ellas Crean»

Con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras, vuelve el festival «Ellas Crean». Se celebrará del día 2 al sábado 31 de marzo y estará organizado por el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades en su 20ª edición. Cuenta con un amplio programa el cual integra referentes y nuevas figuras femeninas de disciplinas como el teatro, el cine, la literatura y la música como una forma de lucha por un cambio político y social.

Programa completo de actividades

ellas crean 2024

9. «Títeres en femenino»

El Teatro de Títeres de El Retiro también se une a las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Del 2 al 17 de marzo se celebrará su ciclo «Títeres en femenino», con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que han realizado las mujeres en las áreas del teatro. Se podrá disfrutar de una amplia selección de espectáculos que son dirigidos o interpretados por mujeres. Todas las diferentes funciones serán a las 12:30h durante los diferentes días planificados del mes de marzo en el Teatro de Títeres de El Retiro. Las entradas son gratuitas si las descargas directamente de la web con un máximo de cuatro entradas por usuario y se pondrán a disposición todos los viernes a las 10:00h. 

Más información y programación. 

10. Cineteca de Madrid

Bajo el lema «Cine y arte por mujeres» el cine llega a las pantallas de la cineteca de Madrid. Los días 6 y 7 de marzo la Cineteca se suma a la iniciativa cultural de apoyo a la Huelga Internacional Feminista del 8M. En la Sala Borau se proyectarán seis películas sobre una reflexión de la cosificación de la imagen de la mujer en la cultura visual con obras como El deseo de la civilización, sobre el problema de la conciliación del trabajo y los cuidados con Working Women y sobre las formas en las que el cine puede retratarlos con El enigma de la Esfinge. Las otras dos obras del ciclo (5.000 feminismos y También queremos las rosas) es una clara invitación a salir a la calle y manifestarse en las jornadas del 8M.  Consultar la programación aquí. 

Nosotras cíneticas - Día Internacional de la Mujer

11. La conmemoración del 8M en las Bibliotecas Municipales

La Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento ofrece una amplia agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en Madrid con recitales poéticos, cuentacuentos, homenajes históricos y cine y lecturas recomendadas.

  • La Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa invita a visitar el Museo del Prado y recorrer una selección de obras pictóricas con Lola Pérez-Toledo junto con su conferencia «La mujer y el Museo del Prado». Martes 5 de marzo a las 19:00h. 
  • La Biblioteca Pública Municipal San Fermín presenta la exposición #DestinoIgualdad que visibiliza la historia de vida de mujeres de distintas partes del mundo. Desde el 5 de marzo al 8 de abril. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Pablo Neruda ofrece un performance de «Las sinsombrero», aquellas mujeres olvidadas de la Generación del 27. Miércoles 6 de marzo a las 18:30h. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala acogerá la conferencia de Alba Gómez de la Mora en «¿Dónde están ellas? Las mujeres y las artes en la Edad Moderna» sobre el papel de la mujer en el desarrollo de las artes en esta época. Miércoles 6 de marzo a las 12:00h 
  • La Biblioteca Municipal Iván de Vargas representa la obra Caminando hacia tu esencia femeninaun libro de Susana Gómez Díez y la Biblioteca Pública Municipal Mario Vargas Llosa representará La dama blanca de Alicia García-Herrera. Miércoles 6 de marzo a las 19:00h y jueves 7 de marzo a las 18:00h.
  • La Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós presentará un recital poético con proyecciones y pinturas de Flori Tapia y fotografías de Gloria Nistal en «Mujer tenías que ser». Viernes 8 de marzo a las 18:30h. 
  • La Biblioteca Municipal Gabriel García Márquez contará con la actividad «Por ellas» con una narración de un cuentacuentos junto con una actividad de manualidad para los pequeños. Viernes 8 de marzo. 
  • La Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras del Retiro arranca en el ciclo «Cine y mujer» con la proyecicón de Las sufragistas, dirigida por Ana Cruz. Viernes 8 de marzo a las 19:00h. 
  • La Biblioteca Musical Victor Espinós presentará Hermosa, una nueva creación de la arpista Camille Levecque para homenajear a compositoras y arpistas de los siglos XIX a XXI. Viernes 8 de marzo a las 19:00h. 

Consulta toda la información y programación aquí. 

12. Doble manifestación Día Internacional de la Mujer

Además de los eventos culturales que os hemos propuesto, este 8M tres manifestaciones tomaran las calles de Madrid. El Sindicato de Estudiantes se concentrará a las 12:00h de la mañana del 8 de marzo en la Puerta del Sol mientras que la Comisión 8M comenzará su manifestación ese mismo día a las 19:00h de la tarde en Atocha y finalizará en la Plaza de Colón. Su lema es «Patriarcado, Genocidio, Privilegios #SeAcabó y además, hará hincapié en la denuncia de las violaciones de derechos humanos en la guerra de Gaza. Por último, el Movimiento Feminista de Madrid comenzará su concentración a las 19:00h de la tarde en Cibeles y acabara en Plaza de España. Su lema será «La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!

Además, el 8 de marzo a las 11:30h el Ayuntamiento de Madrid conmemora el Día Internacional de la Mujer con un acto institucional en el que otorgan el premio y la mención Clara Campoamor a mujeres o entidades que han supuesto una enorme labor en favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género.

Flashmob Madrid 8M 2024

Flashmob Madrid 8M 2024

Todo un gran día de celebración con el objetivo de reivindicar los derechos de todas y cada una de las mujeres.

Datos de Interés: 

Qué: Día Internacional de la Mujer

Cuando: 8 de Marzo

Dónde: Varios puntos de la Comunidad de Madrid

Más información: Web | Instagram | Facebook 

Y si pasas por Barcelona en el mes de marzo, también cuenta con varias actividades para celebrar el Día de la Mujer. 

Leer más
festival-horteralia-2024

Festival Horteralia 2024

El festival que parte la pana regresa a Madrid

Este sábado 20 de abril tendrá lugar en IFEMA Madrid el tan esperando Festival de Horteralia, con su tercera edición, tras celebrarse ya con mucho éxito los años pasados.

Horteralia 2024

Llegó el momento que muchos esperábamos, y es que vuelve este peculiar festival con la presencia de artistas como Ladilla Rusa, Los del Río, Whigfield y King África. Tras once ediciones en Cáceres, apostaron por la capital madrileña y dieron en el pleno con más de 4000 hortefans que disfrutaron de 6 horas de espectáculo las pasadas ediciones, por eso no esperamos nada menos de esta. Aún quedan muchísimos artistas por confirmar, pero de momento los que sabemos ya nos invitan a ir de cabeza.

Yurena, Coyote Dax, Natalia o Inés Hernand son algunas de las últimas confirmaciones que sin duda, no nos dejan indiferentes.

Horteralia Cáceres

Horteralia Cáceres noviembre 2022

Los fieles seguidores seguirán luciendo sus looks extravagantes al más estilo retro, con el objetivo de llevarse a casa el premio final, la Riñonera de Oro o la Hombrera de Plata.

Libertad, diversidad y mucho humor son algunos de los elementos claves de este festival único. Ya puedes adquirir las entradas en la web oficial de Horteralia (abajo el link).

Hortefans Wizink Center 2022

Como en cualquier festival, la música importa, todos nos lo queremos pasar bien bailando los exitazos del momento y aquellos que, por más que pasen los años, no pasan de moda. Sin embargo, Horteralia centra casi toda su atención en los #hortefans, que aprovechan la ocasión para expresar otra forma de ser y de vestir, reivindicando outfits imposibles y sobre todo pasándoselo bien, que es el principal objetivo. Muchos ya piensan que es el festival más divertido de España, y tú… ¿serás el próximo hortefan?

Datos de interés:

Qué: Horteralia 2024

Cuándo: 20 de abril de 2024

Dónde: Pabellón 7 de IFEMA Madrid

Precio: tramo 4 a partir de 39 €

Más información en: Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Leer más
coca-cola-music-experience

Coca-Cola Music Experience

Coca-Cola Music Experience regresa en septiembre

El pasado 15 de febrero pasaron cosas importantes en la sala Gabana de Madrid. Y es que para noticias importantes, eventos importantes, y, también, presentadores importantes, este evento fue conducido por el DJ y locutor Tony Aguilar para desvelar los primeros artistas confirmados de Coca-Cola Music Experience 2024.

Pero esta no fue la única buena noticia del día. Coincidiendo con el anuncio de los seis primeros artistas, Coca-Cola puso a la venta el abono general tramo 1. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Ante la mirada de unos pocos afortunados, Coca-Cola anunció el pasado 15 de febrero qué artistas empiezan a ser parte del próximo cartel de Coca-Cola Music Experience que se celebrará el 13 y 14 de septiembre, dos días que estarán repletos de música, actividades únicas y muchas sorpresas. 

En esta decimocuarta edición habrá diversidad de estilos y no faltarán nombres del panorama actual tanto nacional como internacional,  lo que convierte a Coca-Cola Music Experience en un auténtico “parque temático” de la música que ya se ha convertido en un referente a nivel global. 

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

¿Queréis saber quiénes son esos artistas? ¡Sigue leyendo que te lo contamos!

El primero en encabezar esta lista es el colombiano Manuel Turizo, que regresa después de participar en el escenario de Coca-Cola Music Experience en 2022, y es que es inevitable no pensar en él, en su Bachata y su Merengue, y que no se te vayan un poco las caderas sin querer. 

Otra de las grandes artistas que repetirá en esta edición será la todoterreno Chanel, quien estará justo en plena promoción de su álbum debut “¡Agua!”, con el que ha logrado ser número 1 en España. 

Pero no solo habrá gente que repita, también tenemos artistas que se estrenan en el escenario de Coca-Cola Music Experience, entre ellos podemos encontrar a Niña Polaca, el grupo madrileño-alicantino de indie rock que recientemente lanzaba su nuevo álbum “Que adoren tus huesos”; o Besmaya, el dúo integrado por Javi Ojan y Javi Echávarri, que ha saltado de las plataformas digitales y está recorriendo las salas y escenarios de toda España, hasta conquistar el escenario de Coca Cola Music Experience. Algo parecido le ha ocurrido a Almacor que, tras darse a conocer en el escenario digital, se ha convertido en uno de los nuevos referentes de la música urbana en nuestro país y en una de las revelaciones de la última edición del Benidorm Fest. Mar Lucas, por su parte, completa esta primera tanda de incorporaciones al cartel, siendo también un ejemplo de artista que conquista el panorama musical tras triunfar en las redes sociales.

Coca-Cola Music Experience - Un buen día en Madrid

Foto: NABSCAB

Coca-Cola Music Experience es mucho más que música

Coca Cola ha adquirido desde la década de los 70 un compromiso con la industria de la música que a través de su plataforma COKE STUDIO tiene un alcance a nivel global, y que llega a más gente gracias a actuaciones como las del Coca Cola Music Experience, donde miles de jóvenes se sumarán a los más de 270.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de los últimos 13 años. Solo en 2023, 50.000 personas fueron testigos presenciales de una edición inolvidable. Por su parte, el streaming global a través del canal de YouTube Coke Studio, se saldó con 700.000 conexiones, batiendo el récord histórico del festival al superar la marca del año anterior, y logrando más de 9.300 horas acumuladas de visionado en todo el mundo.

Otra de las señas de identidad de Coca-Cola Music Experience es la responsabilidad y seguridad y lo enfocada que está a los jóvenes, donde todos los públicos tienen cabida. Además, destaca por su compromiso sostenible  pues cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible, gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.

En 2023 también se reforzó el compromiso de Coca-Cola por hacer un festival más accesible e inclusivo, con medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, con discapacidad visual o con discapacidad auditiva, para que todos pudieran disfrutar al máximo de la experiencia.

Leer más
jazz&classical

Jazz&Classical

Vuelve Jazz&Classical al Auditorio Sony

La música une a dos instituciones destacadas en el mundo musical internacional: la Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Berklee-Valencia Campus, con esta premisa regresa la séptima edición de Jazz&Classical, como parte del ciclo «Afterwork». 

jazz and classical

En su séptimo año de colaboración, el Berklee-Valencia Campus se une a la Escuela Superior de Música Reina Sofía para ofrecer un espectáculo que fusionará lo mejor de sus propuestas musicales. Entre ambos harán un concierto que se convertirá en un diálogo entre la música moderna y la tradición.

Los protagonistas de este encuentro serán los propios alumnos de ambas instituciones, que interpretarán arreglos originales inspirados en obras de artistas como Lole y Manuel, Andrés Soto, y Astor Piazzolla. El programa incluirá un recorrido por el folklore andaluz, hebraico, peruano, árabe y argentino. Los instrumentos clásicos y tradicionales, como cuerdas, saxofón y el distintivo qanun, se unirán para crear una experiencia única.

El ciclo Afterwork de la Escuela Reina Sofía celebrará su próximo concierto el 11 de abril a las 19.30 horas en el Auditorio Sony de dicho centro de alta formación. Jazz and Classical: «¡Son para la vida!« con alumnos de la Escuela y Víctor Mendoza (vibrafonista, compositor, y pedagogo, de origen mexicano, actualmente uno de los artistas de mayor reconocimiento internacional en el género del Jazz Latino y el Jazz Contemporáneo, así como en el mundo de la percusión). Os espera una buena combinación de jazz con ritmos del Caribe y una gran diversidad de expresiones musicales provenientes de otras latitudes.

Jazz&Classical - Un buen día en Madrid

Berklee College of Music:

Berklee College of Music, una institución educativa sin ánimo de lucro, fundada con la intención de preparar a los alumnos para sus carreras profesionales a través de la formación y la práctica de la música contemporánea. El campus de Berklee en Valencia, el único fuera de Estados Unidos, ofrece una variedad de programas de máster y oportunidades únicas para estudiantes internacionales.

Escuela Superior de Música Reina Sofía:

Fundada en 1991 por Paloma O’Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía tiene como misión apoyar el desarrollo artístico y personal de jóvenes músicos, acercando la música a la sociedad. Con más de 150 alumnos de diversas nacionalidades, la Escuela ofrece una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y organiza más de 300 conciertos públicos cada curso. La calidad educativa, el compromiso social y la mejora permanente son los valores fundamentales que impulsan esta institución de renombre internacional. 

jazz and classical

Programa

‘Dime’ – Compositores: Lole y Manuel (España)


Arreglos: Claire Adams y Nikola Lekic

‘El Conde Olinos’ – Romance popular español para voz y acompañamiento instrumental.


Arreglos: Roy Benshimol y Noga Kedem

‘Gerineldo’ – Canción española popular.


Arreglos: Roy Benshimol y Crea Sullivan

‘Negra Presuntuosa’ – Compositor: Andrés Soto (Perú)


Arreglos: Cintia Bonilla y Alexandre Lunardelli

‘Inspired’ – Compositores: François Rabbath y Elizabeth Ashley Claire (Francia-Siria/EE.UU.)


Arreglos: Elizabeth Ashley Claire y Billy Ng

‘Taita Inti’ – Compositor: Rainer Scheurenbrand (Alemania)


Arreglos: Marco Falcon y Sarah Cameron

‘Festejo Híbrido’ – Compositor: Marco Falcon


Arreglos: Marco Falcon y Enrico Fallea

‘Escualo – Compositor: Astor Piazzolla (Argentina)

Arreglos: Miyu Imai y Finlay Crowther

‘La Jornada– Compositor: Juan Manuel Acevedo

Arreglos: Franco Pinazo y Joao Vitor Costa

‘Deep’ – Compositor: Tony Barhoum


Arreglos:  Joanne Chan y Tony Barhoum

jazz and classical

Intérpretes de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

– Valentín Chong (Alemania). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen. Becado por Fundación Albéniz.

– Ekhi Martínez (España). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen.

Becado por AIE-Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España y Fundación Albéniz.

– Gustavo Gil (Venezuela). Alumno de la Cátedra de Violín Telefónica. Profesor Christoph Poppen.

Becado por Rocío González Raggio y Fundación Albéniz.

– Álvaro Lozano (España). Alumno de la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet. Profesor Jens Peter Maintz. Becado por Grupo Planeta y Fundación Albéniz.

Intérpretes del campus de Berklee Valencia

Roy Benshimol (saxofón)

Cintia Bonilla (piano)

Claire Adams (voz y violín)

Franco Pinazzo (violín)

Marco Falcon (batería y percusión)

Miyu Imai (violín)

Liz Claire (contrabajo)

Toni Barhoum (qanun)

Blanca Gorgojo (violonchelo)

Datos de interés:

Qué: Jazz and Classical 

Cuándo: Viernes 1 de marzo a las 19:00 y a las 21:00 horas

Dónde: Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía

Más info: Entradas ya a la venta por 18€ en la web de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Leer más
concierto-el-bandido-sessions

Concierto El Bandido Sessions

Hip Hop, Reggae y todo lo que no esperas

El 1 de marzo de 2024 podremos disfrutar en la Sala Vesta de un concierto único de SolohMateo, el artista que encabeza esta noche de música en un show llamado Bandido Sessions. En él además de disfrutar de la voz de este maravilloso cantante, vendrá acompañado de muchas vistas sorpresa como invitados.

bandido sessions

El cantante madrileño ha tenido toda su vida una enorme admiración por la cultura del Hip Hop y el Reggae y por eso, ha querido plasmarlo en todas sus letras y canciones. Para él, como para muchos de nosotros, la música es una vía de escape de todas esas emociones que no podemos explicar con palabras. Y eso también lo vemos en sus letras como el reflejo de todo lo que le ha sucedido en la vida, tanto bueno como malo. Además, se trata de un artista reivindicativo ya que quiere que la música sea la nueva plataforma para conseguir una mejor justicia social. No solo nos hace bailar al ritmo de la mejor música, sino que hace que su mensaje tenga un sentido muy importante.

solohmateo

Después de una gira por salas nacionales y participar en diferentes festivales, presenta una nueva puesta en escena espectacular que no dejará indiferente a nadie. Artistas como Durazzo Lupo, Urko Arribas o Pure Negga, serán algunos de los que acompañen a SolohMateo en el primer aniversario de Bandido Sessions a partir de las 21:30 de la noche.

Un artista intimista, respetuoso y comprometido que nos hará bailar al ritmo del hip hop, rap y reggae del momento. ¿Te lo vas a perder? 

Datos de interés

Qué: Bandido Sessions 2024

Dónde: Sala Vesta Madrid. Calle del Barquillo, 29 (Chueca L5)

Cuándo: 1 de marzo de 2024 a las 21:30 h 

Más información: Entradas | Instagram 

Leer más