the-friends-experience

The FRIENDS™ Experience

La exposición de Friends en Madrid

No me fío de la gente que no sabe lo que es Unagi, o la que no conozca la canción de Smelly Cat, o que cuando cuenta no lo haga diciendo Misissipi entre los números. Hay gente que es un friki del manga, o que su religión es su equipo de fútbol o que no entiende cómo puede haber gente que aún no se haya leído Harry Potter. Los fans de Friends, somos igual (o peor) que todos ellos, no entendemos que alguien no haya visto en bucle las 10 temporadas, o que hagas una broma haciendo un guiño a la serie y los de tu alrededor no lo entiendan, o simplemente que nunca te hayas planteado si Rachel y Ross se estaban tomando un descanso o no…

Friends experienceAhora una de nuestros sueños se va a cumplir de verdad y es que podremos mirar por la mirilla de la casa de Mónica, echar un futbolín en El Futbolín, ver quién reclina antes los sillones de Chandler y Joey, pedir un café en Central Perk y sobre todo sentarse en su icónico sofá. Si no es esto una fantasía…

Además de recorrer estos escenarios icónicos, los visitantes podrán descubrir detalles únicos del vestuario, la decoración y otros elementos de la serie. También tendrán la oportunidad de llevarse un recuerdo especial gracias a la tienda de regalos temática, que ofrecerá productos exclusivos solo disponibles en esta experiencia.

Friends experience

Diría que esto es algo generacional, de los millenians, pero me parecería muy injusto decir que esta serie se limita a una única generación, cuando no paro de hacer apología y predicar en mi entorno que tienen que verla, porque 21 años después del último episodio y habiéndolos visto una media de 2 millones de veces cada uno de ellos, la que escribe, sigue pensando que aún le quedan otros 2 millones más.

Friends experience

Datos de interés: 

Qué: The FRIENDS™ Experience

Cuándo: Lunes, martes, miércoles y jueves: De 16:00 a 20:30 (Cierre 21:30) | Viernes, sábado y domingo: De 10:00 a 20:30 (Cierre 21:30)

Dónde: En el pabellón 14.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID

Más info: Web 

Leer más
arco-madrid

ARCO Madrid

ARCOmadrid 2025

arco

Como cada mes de febrero, ya está aquí uno de los acontecimientos culturales más destacados de la capital, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, más conocida como ARCO. Del 5 al 9 de marzo, los madrileños podremos disfrutar del arte más vanguardista en los pabellones del IFEMA.

La obra seleccionada abarca las vanguardias históricas, los clásicos contemporáneos y el arte actual. Un total de 206 galerías procedentes de 36 países, que exponen pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media, dibujo y grabado.

Los dos primeros días de feria están reservados a los profesionales del sector, mientras que para viernes, sábado y domingo las exposiciones se abrirán al público general.

arco

Esta edición será muy especial ya que celebraremos su 44 aniversario y para esta ocasión ARCOmadrid su proyecto central será el Amazonas. El programa se llama  Wametisé: ideas para un amazofuturismo, comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el Institute for Postnatural Studies, reflexionará sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.

Además mantendrá los habituales programas. De esta manera se completan los contenidos artísticos con el Programa General como eje principal de la Feria, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, así como las secciones comisariadas, Opening. Nuevas galerías acogerá una selección de galerías de menos de 7 años, realizada por Cristina Anglada y Anissa Touati y el proyecto Perfiles | Arte Latinoamericano, comisariado por José Esparza Chong Cuy, seguirá reforzando el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.

Durante 5 días Madrid se convertirá en referencia y capital mundial del arte más vanguardista, por lo que se convierte en parada obligatoria para todo tipo de profesionales y aficionados al género, que estamos seguros que encontrarán su inspiración para crear las obras que serán referencia en ARCO 2026.

Datos de interés

Qué: Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Dónde: IFEMA; Avda. Partenón, 5. Pabellones 7 y 9.

Cómo llegar: Metro Campo de las Naciones (L8).

Cuándo: Del 5 al 9 de marzo de 2025

Horario:

Miércoles 5 | de 11.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Jueves 6 | de 12.00 a 20.00 horas (Sólo profesionales)

Viernes 7 | de 12.00 a 15.00 ( sólo profesionales) y de 15.00 a 20.00 para todo el público

Sábado 8 | de 12.00 a 20.00 horas (Todo el público)

Domingo 9 | de 12.00 a 18.00 horas (Todo el público)

Entradas: Desde 20€ en la web, y en taquilla tendrán un incremento por gestión.

Más información: Web | Facebook | Twitter | Instagram

Leer más
parque-juan-carlos-i

Parque Juan Carlos I

Un parque para toda la familia

El parque Juan Carlos I es el segundo parque más grande Madrid, después de la Casa de Campo. Con un área de mas de 160 ha, cuenta con un lago, un auditorio al aire libre y numerosas esculturas abstractas.

Parque Juan Carlos I

Parque Juan Carlos I

Es un lugar perfecto para ir con la familia. Está equipado con parques para niños, bastos campos césped y fuentes para refrescarse y jugar en verano. Además puedes comer en los merenderos que dispone o comprar la comida en los bares-restaurantes de la entrada.

Parque Juan Carlos I

Parque Juan Carlos I

Otra de las cosas que caracteriza a este emblemático parque de Madrid es la cantidad de deportes que puedes practicar en el. Al situarse en la parte alta de Madrid el parque proporciona unas vistas estupendas. El viento que hace permite que a diario se puedan ver a una gran cantidad de personas volando sus cometas. Cuenta con una gran pista de patinaje, un lago y una ría (en los que poder practicar deportes náuticos), carril bici y un servicio de alquiler de bicicletas gratuito entre otras muchas más actividades.

Parque Juan Carlos I

Parque Juan Carlos I

Datos de Interés

Qué: Parque de Madrid

Dónde: Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg, 5

Cómo llegar: Metro Feria de Madrid (L8) | autobús líneas 104, 112 y 122

Horario:

  • De junio a septiembre: L-D de 7:00h a 1:00h
  • De octubre a mayo: D-J de 7:00h a 23:00h | V-S de 7:00h a 24:00h

Precio: Gratuito

Más información: Web

Leer más
music-hall

Music Hall

El evento navideño con más ritmo llega a Madrid

Desde el 6 de diciembre hasta el 5 de enero el recinto de IFEMA pasará a convertirse en el centro de la música de la capital gracias a Music Hall. El evento está lleno de entretenimiento familiar, impactantes conciertos en directo con los que podrás bailar y cantar y la mejor música electrónica del momento.

Music Hall 2024Music Hall ocupará el Pabellón 1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID donde se acogerán distintas propuestas para esta Navidad de 2024-2025.

Si eres de los que necesita un plan familiar con los que sus hijos pasen un buen rato, el día 22 de diciembre tenemos en el recinto Rock en familia, un plan para los fanáticos de este género donde podrán escuchar música con actividades para los niños. Otra opción son los Family Days de Kiss FM, los días 28 y 29, donde habrá gymkanas, carreras de trineos, manualidades…todo acompañado de música y con la visita de sus majestades de Oriente, Los Reyes Magos.

Family DaysDentro de todo su catálogo que compone este primer ciclo de su programación, hay eventos de todo tipo con los que terminar este 2024 y comenzar el nuevo año con alegría e ilusión. Sin embargo, hay algunos días que destacan sobre otros, proponiendo planes llamativos.

El viernes 13 no tiene por qué ser un día de mala suerte. En IFEMA podremos encontrar gracias a Music Hall la última sesión del año de SACRO by MËSTIZA, con su final de temporada. SACRO es más que una simple fiesta, es todo un acontecimiento que alza la música española y su cultura a otro nivel. En esta última función de temporada no faltarán los bailes, luces, espectáculo y mucho arte. Las productoras y DJ MËSTIZA superarán tus expectativas con su mezcla hipnótica de electrónica vanguardista con la más pura tradición del flamenco.

El sábado 14 de diciembre, también cerrando su temporada de 2024, llega una única jornada de Domingueros, con un espacio especialmente cuidado para la electrónica más internacional, con una cartelera de renombre donde disfrutar de Ben Bohmer, Massano, George Fitzgerald o Colyn y que contará con las actuaciones de Support o Scram B2B VAVA.

Domingueros IFEMA Music HallDe un pequeño salto llegamos al jueves 19 de este mes, donde la atmósfera club entrará en el Music Hall con su proyecto Antídoto.  Con este, la marca celebra su 5º aniversario en este espacio con casi 200 eventos celebrados. Una imagen muy cuidada, marcada por las últimas tendencias de moda y diseño crean el lugar ideal e inclusivo donde todos son bien recibidos para bailar su música, con la mejor electrónica y un gusto refinado de sonidos actuales.

En el Line-Up de esta fiesta tan especial encontramos al productor y artista británico Mura Masa, conocido por trabajar con celebridades de renombre como Lady Gaga o ASAP Rocky. También estará el productor francés MALAA, el cual presentará su nuevo proyecto “The Alter Ego”. LSDXOXO nos hará bailar con sus mezclas de pop y camp y techno, y KYBBA traerá el sonido dancehall, afro y latino. Para terminar el cartel encontramos a Yosef, fundador de Antídoto, y Maxvll, dj residente de la marca.

Otro de los eventos que no te puedes perder este mes en IFEMA es el especial TARDEBUENA, creado por Oro Viejo by DJ NANO, donde el reconocido artista se une a la navidad por primera vez en su mítico evento, esta vez más mágico y exclusivo que nunca. El 21 de diciembre el Pabellón 1 se convertirá en el escenario navideño más especial de la temporada gracias a Music Hall. Podrás disfrutar de temazos inolvidables, muy buena música y un ambiente inconfundible que ha situado a DJ NANO como referente en nuestro país.

Oro Viejo DJ NANOY qué mejor plan para pasar fin de año que una buena fiesta. Este 31 de diciembre termina el 2024 con el especial New Year Proyect by Padana, donde disfrutar de música urbana, del sonido más actual del panorama musical y de grandes sorpresas con un montaje espectacular y un ambiente ideal que promete un line up inimaginable.

Esto no es todo, Music Hall irá actualizando poco a poco su cartelera, anunciando más artistas y eventos hasta el 5 de enero así que estate atento y compra las entradas a través de su web.

Datos de Interés

Que: Music Hall en IFEMA

Cuando: Desde el 6 de diciembre al 5 de enero de 2025

Donde: IFEMA- Pab.1

Entradas: Web

Leer más
japan-weekend

Japan Weekend

La cita anual para los fans del anime, manga y los videojuegos

La Japan Weekend Madrid inundará IFEMA el fin de semana del 21 y 22 de septiembre  con el mayor evento manga y así poder ahorrarte unos cuantos miles de kilómetros, ya que sin necesidad de volar al país nipón podrás conocer la cultura pop japonesa en esta feria donde se podrá disfrutar de un sinfín de actividades relacionadas con el país del sol naciente.

japan weekend

Japan Weekend Madrid reunirá en el pabellón 3 y 4 de Ifema multitud de actividades relacionadas con la cultura otaku. Los asistentes podrán disfrutar de los concursos de cosplay, conciertos, talleres, stands de productos artesanos, merchandising, juegos de mesa o videojuegos; entre otras muchas.

Esta edición contará con la participación de numerosos invitados. Entre los artistas que han confirmado su asistencia se encuentran el mangaka Tanishi Kawano, la ilustradora Sakizo, así como el grupo idol Aqours. Además, cantantes como Who-ya Extended, Akeboshi y Hiroki Takahashi que darán conciertos ambos días. Este último, por si os suena su nombre, es el creador de la banda sonora del famoso anime Dragon Ball. Algunos de los cosplayer que podremos ver serán Cowbutt Crunchies o C-Pher, sumado a diferentes creadores de contenidos y actores y actrices que también han confirmado su asistencia.

japan weekend

Actividades y concursos

Habrá varios concursos, empezando por el Concurso Asian Cover Dance, el sábado 21 a las 11:00 o el Japan Weekend Idol Festival que se realiza el domingo 22 de septiembre a las 11:30 horas y consistirá en una gran exhibición de baile e interpretación. Ambos serán en el escenario principal.

En esta edición, el concurso de cosplay será la unión de la fusión de Japan Weekend Cosplay Shoy (JWCS), Pasarela Cosplay y Cosplay Central Crown Championships (CCCC) pudiendo así cada participante elegir qué hacer.

Pero sin duda uno de los platos fuertes de la feria volverá a ser la International Cosplay League, el concurso internacional de caracterización que en ediciones pasadas convocó más una decena de concursantes de países de todo el mundo y se celebra ambos días en el Escenario Principal.

Así fue la pasada edición del Japan Weekend en Madrid en febrero:

Datos de Interés:

 Qué: Japan Weekend Madrid.

Dónde: IFEMA. Pabellones 3 y 4.

Cuándo: 21 y 22 de septiembre.

Precio: Desde 20€

Entradas: Aquí.

Más información: Web | Instagram.

Leer más
festival-horteralia-2024

Festival Horteralia 2024

El festival que parte la pana regresa a Madrid

Este sábado 20 de abril tendrá lugar en IFEMA Madrid el tan esperando Festival de Horteralia, con su tercera edición, tras celebrarse ya con mucho éxito los años pasados.

Horteralia 2024

Llegó el momento que muchos esperábamos, y es que vuelve este peculiar festival con la presencia de artistas como Ladilla Rusa, Los del Río, Whigfield y King África. Tras once ediciones en Cáceres, apostaron por la capital madrileña y dieron en el pleno con más de 4000 hortefans que disfrutaron de 6 horas de espectáculo las pasadas ediciones, por eso no esperamos nada menos de esta. Aún quedan muchísimos artistas por confirmar, pero de momento los que sabemos ya nos invitan a ir de cabeza.

Yurena, Coyote Dax, Natalia o Inés Hernand son algunas de las últimas confirmaciones que sin duda, no nos dejan indiferentes.

Horteralia Cáceres

Horteralia Cáceres noviembre 2022

Los fieles seguidores seguirán luciendo sus looks extravagantes al más estilo retro, con el objetivo de llevarse a casa el premio final, la Riñonera de Oro o la Hombrera de Plata.

Libertad, diversidad y mucho humor son algunos de los elementos claves de este festival único. Ya puedes adquirir las entradas en la web oficial de Horteralia (abajo el link).

Hortefans Wizink Center 2022

Como en cualquier festival, la música importa, todos nos lo queremos pasar bien bailando los exitazos del momento y aquellos que, por más que pasen los años, no pasan de moda. Sin embargo, Horteralia centra casi toda su atención en los #hortefans, que aprovechan la ocasión para expresar otra forma de ser y de vestir, reivindicando outfits imposibles y sobre todo pasándoselo bien, que es el principal objetivo. Muchos ya piensan que es el festival más divertido de España, y tú… ¿serás el próximo hortefan?

Datos de interés:

Qué: Horteralia 2024

Cuándo: 20 de abril de 2024

Dónde: Pabellón 7 de IFEMA Madrid

Precio: tramo 4 a partir de 39 €

Más información en: Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube

Leer más
fitur-2024

Fitur 2024

Vuelve Fitur, la gran feria del turismo: del 24 al 28 de enero

La Feria de Turismo de Madrid es el punto de encuentro global para los profesionales del sector y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un gran evento que sirve para inaugurar el circuito internacional de citas en torno al mundo de los viajes. Como cada año vuelve a celebrarse aquí en nuestra ciudad en el recinto de IFEMA y la fecha escogida ha sido del 24 al 28 de enero.

Fitur 2024 - Un buen día en Madrid

Fitur Madrid

Fitur es un escenario privilegiado para la industria turística global y una herramienta de negocio para favorecer e impulsar acuerdos y contactos comerciales. Cada año se reúnen cientos de expertos en diferentes campos para poder intercambiar ideas e inquietudes a través de foros, debates y presentaciones.  También es ese lugar por el que el público general debería siempre pasar: aquí es posible encontrar el destino perfecto para disfrutar de las vacaciones. Esta feria engloba tecnología, sostenibilidad y futuro, ya que se tratan temas actuales como la Inteligencia Artificial.

Este año como novedad FiturNext, el observatorio de Fitur ha presentado su reto FiturNext 2024 donde se busca reducir la pérdida poblacional a través del turismo para ayudar a reavivar esos territorios vaciados.

Áreas especializadas

Una de las claves que ha marcado la evolución de Fitur ha sido la capacidad que el salón ha demostrado para reconocer las tendencias del mercado y reflejarlas en su oferta. Con esta premisa, este año se presentan dos nuevas áreas: Fitur Screen y Fitur 4all. La primera nace con el objetivo de captar nuevas audiencias y crear una plataforma en la que la industria del turismo y la del cine se unan, ya que una película es una gran oportunidad para promocionar un destino turístico. Por otro lado, Fitur 4all quiere dar visibilidad a las nuevas tendencias que han nacido en el turismo para alentar a la calidad y diversidad de la oferta turística.

En ediciones anteriores se incorporaron a la feria nuevas secciones monográficas, como Fitur Sports, punto de encuentro entre las industrias turísticas y deportiva. En su segunda edición en la feria se centrará en el deporte outdoor, de competición de grandes eventos deportivos.

Otras incorporaciones en años anteriores fueron Fitur Cruises, centrado en la industria de los cruceros o Fitur Talent que se incorporó en 2020 y se ocupa de alentar al crecimiento de las habilidades personales y su mejora en el ámbito profesional a través de conferencias y debates con profesionales.

FITUR 2024

La feria proporcionará un año más una zona expositiva diferenciada para Fitur LGBT. En este espacio estará localizada la particular oferta y demanda turística de un sector que representa en España 6.100 millones de ingresos. Fitur Know How & Export celebrará una nueva edición con el objetivo de potenciar la proyección internacional del conocimiento y la gestión de las empresas turísticas españolas.

Además, FiturTechy, que reunirá las últimas propuestas en el ámbito tecnológico con el lema de «Desafío Total» para conseguir buscar un equilibrio entre toda esta tecnología que nos rodea y la humanización de la experiencia del huésped. Por otro lado,  FiturLingua fomentará el turismo idiomático y Fitur Woman en su cuarta edición sigue luchando para que las mujeres tengan mayor presencia en la industria turística.

Datos de Interés:

Qué: FITUR 2024. Feria Internacional del Turismo de Madrid.

Dónde: IFEMA (Avenida del Partenón, 5).

Cuándo: Del 24 al 28 de enero para profesionales. Para el público general solo 27 y 28.

Cuánto: Consultar precios.

Más info: Web.

Leer más
juvenalia

Juvenalia

Salón dedicado a la diversión y el aprendizaje en familia

Juvenalia. Salón del Ocio Infantil y Juvenil.

Juvenalia. Salón del Ocio Infantil y Juvenil.

Juvenalia es la feria de la diversión familiar y escolar. Un gran evento que nace con la vocación clara de ser un encuentro de ocio educativo para disfrutar en familia, orientado a niños y jóvenes, de 0 a 14 años, con un carácter lúdico-educativo, con contenidos pedagógicos que contribuyan al desarrollo intelectual, afectivo, social y ético de los más pequeños.

IFEMA vuelve a abrir sus puertas un año más con esta actividad que estará disponible desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero de 2024. Como novedad respecto a años anteriores se incorpora a la producción y diseño del evento Productores de Sonrisas. En Juvenalia 2023 se podrá disfrutar de una espacio de 50.000 metros cuadrados con una amplia variedad de juegos, que van desde lo más tecnológico a los juegos más tradicionales; áreas creativas sobre ciencia, lectura, videojuegos, música y deportes.

Durante estas fechas los organizadores han habilitado dos áreas con muchas actividades.

1. Pabellón deporte y profesionales

En este espacio, se hace un gran despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado –Policía Nacional y Guardia Civil-; Emergencias y Seguridad del Ayuntamiento de Madrid –Bomberos, Policía Municipal, SAMUR- y como novedad este año también se podrán ver las Fuerzas Armadas como el Ejército de Tierra y la Armada. También se contará con diferentes organizaciones que ofrecen su participación como la Fundación Real Madrid, la Fundación Mapfre,  la Federación Madrileña de Tenis de Mesa o el Club de Esgrima y clubes de fútbol como el Atlético de Madrid o el Getafe F.C.

En este pabellón se podrá ver y aprender de primera mano cómo trabajan policía, bomberos y muchos más a través de actividades como tirolinas, pistas de entrenamiento o circuitos de seguridad vial. Algunas de las actividades más destacadas son la muestra del adiestramiento de perros para la búsqueda de personas, práctica de nudos,  el aprendizaje de primeros auxilios.

También habrá una exposición de vehículos donde los pequeños podrán pasearse. Además, en lo que se refiere a los deportes, se podrán realizar actividades como esgrima, fútbol, baloncesto y muchos más.

Juvenalia

2. Pabellón Productores de Sonrisas

En el segundo pabellón habrá muchas experiencias inmersivas que se dividen en diferentes espacios temáticos como el de Lego donde tanto los más pequeños como los más mayores podrán dar rienda suelta a su imaginación construyendo diferentes esculturas.

Otra cosa destacable es la factoría del color una de las experiencias más destacadas en la que se podrá explorar la percepción del color, la luz y las formas a través de dos espacios: La ciudad en verde y el observatorio arcoíris.

También se puede disfrutar la zona de los juegos de mesa, pero gigantes y divertirse con juegos de mesa tradicionales para toda la familia. Algo que encanta a los niños es la Zona Gaming con realidad virtual y simuladores de conducción. Esto no es todo, hay muchas más zonas: de lectura, de Nintendo, de manualidades y hasta un planetario. No dudes en venir a disfrutar.

Juvenalia

Datos de interés:

Qué: JUVENALIA, Salón del Ocio Infantil y Juvenil,

Cuándo: Del 22 de diciembre al 7 de enero de 2024.

Horario: De 11:00 a 20:00 h.

Dónde: IFEMA (pabellones 7 y 9).

Precio: Consultar precios aquí.

Más información: Web | Instagram | Facebook.

Leer más
salon-gourmets

Salón Gourmets

El evento dedicado a los productos delicatesen

salón gourmets

El Salón Gourmets es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen. Vuelve a España para celebrar su 36ª edición en IFEMA donde se darán cita fabricantes, productores y elaboradores del sector de la alimentación y las bebidas de calidad desde todos los rincones de España.

La feria, que se celebrará del 17 al 20 de abril, tiene un espíritu netamente comercial, por eso está dirigida exclusivamente a los profesionales nacionales e internacionales de la hostelería, restauración, distribución agroalimentaria, catering y comercio especializado y contará con una intensa agenda repleta de actividad como concursos, degustaciones, presentaciones, show cookings, conferencias, etc.

salón gourmets

Desde su fundación en 1987, la feria ha abogado por la alimentación y bebidas de calidad, reuniendo cada año a los mejores del sector. La edición del Salón Gourmets tiene unas previsiones de contar con más de 2.000 expositores, exponiendo más de 50.000 productos y con más de 100.000 visitantes, previsiones que ya se superaron en la edición del año pasado.

Con el hashtag #Alimentosdespaña / El País más rico del mundo se podrán disfrutar de distintos espacios dedicados a distintos productos nacionales como el vino, el Aceite de Oliva Virgen Extra o más de 252 novedades en el Innovation Area. Aquí puedes consultar los expositores de este año. Además, en esta edición, Salón Gourmets prepará una serie de talleres infantiles y un Banco de Alimentos, para distribuir alimentos de manera gratuita a distintas entidades sociales.

vino salón gourmets

La feria también tiene lugar para entregas de premios, repartiéndose, como en ocasiones anteriores, los siguientes galardones:

  • Premios Guía Vinos Gourmets
  • Premios Revista Club de Gourmets
  • Premios Liga 99
  • Premios Salín Gourmets

Datos de Interés:

Qué: Feria Salón Gourmets

Dónde: IFEMA. (Pabellones 4, 6, 8 y 10)

Cuándo: 17 – 20 de abril de 2023

Horario: 17 – 19 de 10:00 – 19:00 h | 20 de 10:00 – 17:00 h

Precio:

  • 1 día – 60€ en IFEMA, 35 € online
  • 4 días – 90€ en IFEMA, 60€ online

Más información: Web

Leer más
circoloco

CIRCOLOCO

La dj Peggy Gou, estará en CIRCOLOCO

La icónica marca ibicenca aterrizará en el recinto ferial de IFEMA Madrid el viernes 12 de mayo, la artista surcoreana Peggy Gou llega a Madrid siendo una de las artistas, dj y productora más cotizada y solicitada del planeta.

Además completan el cartel artistas del calibre de PAWSA, el dúo holandés ANOTR, Skream, Desiree y Tania Vulcano en la que será, sin duda alguna una cita inolvidable para los amantes de la música electrónica.

Cartel Circoloco Madrid 12 de mayo

La sesión más famosa del mundo llega a la capital. Corría el año 1999 cuando CIRCOLOCO nació en DC-10 y la historia del clubbing cambió para siempre. Siendo un símbolo absoluto del underground, esta marca icónica de Ibiza cuenta con una de las reputaciones más sólidas dentro de la industria electrónica gracias a un legado inigualable cuyas raíces se extienden por todo el mundo. Su próxima parada tendrá lugar en Madrid, concretamente en el pabellón 3 del Recinto Ferial de IFEMA Madrid, el viernes 12 de mayo de 2023.

Una jornada maratoniana que estará protagonizada por su defensa del carácter old-school; su pasión por la música de baile sin aditivos, en crudo; su sonido alternativo, potente e innovador; su arrollador espíritu fiestero; y su line-up impecable. Y es que para esta cita tan especial CIRCOLOCO no ha querido dejar nada al azar y contará con los artistas más influyentes del presente: Peggy Gou, PAWSA, ANOTR, Skream, Desiree y Tania Vulcano.

Concierto Circoloco en directo

Artistas que acudirán a CIRCOLOCO

Peggy Gou es una de las artistas imprescindibles de la escena actual. Su característico estilo que baila entre Detroit, Londres y Berlín destaca especialmente por el desarrollo de composiciones efectistas. Asistir a uno de sus DJ sets es ser testigo de cómo la creatividad reta a un pulso al house y al techno.

PAWSA es uno de los nombres principales del house y techno internacional. Su sonido es un tech-house ingenioso con tintes de la vieja escuela y aderezado con contundencia para la pista de baile. Sus sets son atmosféricos y siempre están cuidadosamente curados, de ahí que se diga que su música habla por sí misma.

Los holandeses ANOTR han penetrado con fuerza en la escena. Este dúo, a pesar de su juventud, ha trabajado sin descanso para alcanzar la perfección que hoy en día le caracteriza. Ese equilibrio imposible de sonido original, energía, innovación y talento para conquistar el mundo.

Skream, innovador del dubstep, cuenta a sus espaldas con una carrera que muchos sueñan tener. Y sin embargo, su hambre y su entusiasmo por la electrónica siguen más vigentes que nunca. Sumido ahora en terrenos disco, house, techno, y todo lo que está entre medias, su nombres es sinónimo indiscutible de la máxima calidad.

Desiree es una artista que no teme al cambio y que huye de los estereotipos. No se ha creado todavía el género que pueda encasillarla, breaks, electro, house, techno, su territorio es amplio. De hecho, se podría decir que su hábitat natural son las melodías dinámicas y fugaces porque sus sets son pura energía.

Tania Vulcano es la indiscutible primera dama de CIRCOLOCO y reina de DC-10. La artista que estuvo cuando todo empezó y puso su grano de arena para impulsar este movimiento underground sin precedentes. Tanto es así que su sonido a día de hoy es el mejor emblema y seña de identidad de la marca.

Tras agotarse las entradas Early Bird y el primer tramo se acaba de reabrir la venta para formar parte de esta edición madrileña de CIRCOLOCO al precio de 49€, que podréis adquirir a través de este enlace pulsando aquí.

Datos de interés:

Qué: CIRCOLOCO

Cuándo: Viernes 12 de Mayo

Dónde: IFEMA Madrid, en el pabellón 3 del Recinto Ferial

Más información: Página Web

Leer más
formula-1-la-exposicion

Formula 1 La Exposición

Nos adentramos en el trepidante mundo de la Formula 1

Formula 1 La Exposición

Formula 1 La Exposición

Con el mundial recién empezado llega a nuestra ciudad la exposición definitiva sobre el mundo de la Formula 1. Formula 1 La Exposición llegará a partir del 24 de marzo a IFEMA (Avd. Del Partenón 5, Metro Feria de Madrid L8) para saciar a todos los amantes de este deporte. Si en el pasado habíamos podido vivir desde dentro el curioso mundo de la Formula 1 gracias a diversos documentales, ahora llega el momento de poder vivir de primera mano todo lo que rodea al Gran Circo. Una exposición que se une a una serie de planes originales, que como siempre os recomendamos desde Un Buen Día En Madrid.

Un viaje único por siete salas creadas cada una de ellas de una manera individual para que nuestro paso por esta exposición sea algo inolvidable. Con un marcado carácter inmersivo y educativo, tendremos la suerte de poder disfrutar de actividades creadas 100% para los fans más jóvenes y otras para los más mayores, siendo este un aliciente perfecto para disfrutar del plan con toda la familia.

La exposición rastrea las influencias de Enzo Ferrari y Ayrton Senna, así como el gran impacto de la serie de Netflix Drive to Survive. También combina las mejores tecnologías interactivas e inmersivas, entrevistas nunca vistas, coches de carrera históricos, otros artefactos, e instalaciones de gran escala.

Detalle de la exposición

Detalle de la exposición

Un recorrido de dos horas de duración en el que podremos ver cómo el mundo de la Formula 1 ha ido cambiando y evolucionando a lo lardo de sus más de 70 años de vida. Aspecto de los monoplazas, seguridad de los pilotos, cascos de diversas épocas, todo ello en un recorrido que nos hará participes de primera mano de un mundo único. Sin duda alguna una exposición que cuenta con varias sorpresas y sobre todo donde todo lo que vemos es totalmente oficial.

Formula 1 La Exposición abre sus puertas en la Sala 1 de IFEMA del 24 de marzo al 4 de junio y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace desde 19,99€ gastos de gestión.

Datos de Interés.

Qué: Formula 1 La Exposición.

Donde: Sala 1 IFEMA. Avd. Partenón 5.

Como llegar: Metro Feria de Madrid (L8)

Cuando: Desde el 24 de marzo al 4 de junio.

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 19,99€ GG

Leer más
festival-love-the-twenties

Festival Love the Twenties

¡¡Un festival para recordar una década mágica!!

¿Te imaginas un festival en el que hubiera un montón de artistas de nivel en cartel y más de 10 horas de música de forma continua? Pues no hace falta que lo sigas imaginando ya que el Festival Love the Twenties nos dará eso y mucho más. Un festival que se celebrara el próximo 24 de junio en el recinto ferial de IFEMA (Av. Partenón 5, Metro Feria de Madrid L8). Un espacio outdoor del recinto madrileño convirtiéndose en una de las citas imprescindibles del verano.

love the twenties

Un festival que nos llevara a revivir para algunos una época no muy lejana, pero donde lo dábamos todo en las pistas de baile bailando temazos de K-Narias o King África. Para los más jóvenes quizás estos nombres les suenen a chino, pero para los que vivimos aquella época supone todo un subidón el poder disfrutarles de nuevo en concierto. Y es que durante la jornada del 24 de junio podremos disfrutar en el primero de los pabellones, el cual se convertirá en la mayor discoteca de la capital con el escenario Dance Stage, de los hits de distintos artistas dance de la época.

escenario love the twenties

El segundo de los espacios indoor se convertirá en una fiesta dedicada al mejor pop nacional de la década, con bandas y solistas míticos. Y por si todo esto no nos había seducido lo suficiente en la zona exterior el Festival Love the Twenties contara con el escenario Playa, que será el punto de encuentro para todos aquellos que quieran revivir sus noches más locas recordando auténticos hits de verano (y que nunca pasan de moda).

love the twenties festival

El primer avance del cartel podemos deciros que no nos ha dejado indiferentes. Y es que podremos contar con la actuación de distintos artistas como Cascada, King África, Kate Ryan, Dj Marta, Efecto Mariposa, Malena Gracia, Abel The Kid, La Madre del Topo… ¡y muchos más!

Un autentico cóctel de estilos que nos harán recordar temas que pensábamos que no podíamos volver a escuchar. Y ahora lo más importante, ¿donde consigo mis entradas para este súper evento?. Pues muy fácil, te puedes hacer con ellas pinchando en el siguiente enlace, y ojo, están volando y no quedan muchas, así que no tardes en hacerte con la tuya y de disfrutar de todo lo que nos tiene preparado el Festival Love the Twenties. 

Te contamos todo lo que debes saber de festivales aquí!

Datos de Interés.

Qué: Festival Love the Twenties

Cuando: 24 de junio.

Donde: IFEMA. Avd. Partenón 5.

Como llegar: Metro Feria de Madrid, L8.

Horario: de 17 de la tarde a 6 de la mañana.

Precio: Desde 65€

Leer más