ii-jornadas-del-patrimonio-de-san-lorenzo-de-el-escorial

II Jornadas del Patrimonio de San Lorenzo de el Escorial

Espectáculo de globos aerostáticos en San Lorenzo de El Escorial

II Jornadas del Patrimonio de San Lorenzo de el Escorial - Un buen día en Madrid

San Lorenzo de El Escorial celebra sus II Jornadas del Patrimonio desde el jueves 16 al domingo 19 de noviembre de 2023. Este año, se inaugurarán con una espectacular exhibición de globos aerostáticos que despegarán de la huerta del Monasterio. Además, también se llevaran a cabo conferencias, visitas guiadas e incluso la creación de una nueva app y ruta de senderismo. 

Además, estas jornadas coinciden con la conmemoración que lleva a cabo la UNESCO a la protección de aquellos lugares que poseen un valor cultural excepcional, entre los que se encuentran el Monasterio y el Real Sitio de San Lorenzo del Escorial.

monasterio el escorial

Las actividades comenzarán el jueves 16 sobre las 8.00 h de la mañana con la salida de los globos aerostáticos en un evento llamado «San Lorenzo ballooning», siempre y cuando el tiempo nos acompañe. Se trata de un evento único que nos dará una imagen que se quedará fijada, sin duda, durante mucho tiempo en nuestras retinas. A partir de las 12.30 h de la mañana se ha organizado una visita guiada por el Casco Histórico a manos de la Asociación de Guías Acreditados de San Lorenzo de El Escorial. En este caso, solo cuentan con 30 plazas disponibles que debes reservar previamente llamando a la Oficina de Turismo del municipio. A las 19.00 h,  la alcaldesa Carlota López Esteban inaugurará estas segundas jornadas y justo cuando acabe esta presentación pasará el turno de Carlos Caballero, doctor en Geografía e Historia. En este caso, dará una conferencia titulada «Los viajes del agua: agua para San Lorenzo», donde quiere  remarcar el valor y la importancia de recuperar y restaurar las antiguas arcas y arquillas que traían agua a la población. Por si fuera poco, también contará con una exposición y un circuito didáctico sobre el tema para que podamos visualizarlo todo mejor.

presentacion jornadas san lorenzo de el escorial

El viernes 17 a las 19.00 h de la tarde habrá otra conferencia sobre «El Patrimonio Natural de San Lorenzo del Escorial», una de las mayores fuentes de riqueza del municipio. También, el sábado 18 tendremos otra conferencia más a las 12.00 de la mañana. En este caso, se hablará sobre la evolución turística del municipio desde que se creó ese famoso Monasterio hasta la actualidad, que desde luego, ha cambiado mucho.

Durante todas las jornadas, excepto el jueves, se podrá visitar el Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo, una de las estancias más visitadas y conocidas. El viernes las visitas al edificio serán a las 11.30h , 12.30h, 17.00h y 18.00h. El sábado coincide el mismo horario y se le suma la primera visita a las 10.30 h. Sin embargo, el domingo solo podremos visitarlo a las 11.30h o a las 12.30h. Eso sí, para cualquier visita o actividad se debe reservar con anterioridad porque el número de plazas es limitado y para hacerlo solo tienes que ponerte en contacto con la Oficina de Turismo que te hemos mencionado antes.

visita san lorenzo de el escorial

Además, si no nos gustan tanto las conferencias y queremos llevar a cabo actividades un poco más dinámicas, podemos elegir varias opciones. En primer lugar, en el Callejón del Repeso podremos ver la exposición de una docena de creadores con sus magníficas obras de arte el sábado 18 de 11.00h a 19.00h y el domingo de 11.00h a 17.00h.

En segundo lugar, pero no menos importante, llega una nueva aplicación y ruta de senderismo a San Lorenzo de el Escorial. El domingo 19 de noviembre se llevará a cabo una ruta de aproximadamente tres horas de duración y 10 kilómetros de recorrido por el Monte Abantos. La excursión partirá a las 10.00h del aparcamiento bajo el Hotel Felipe II y también es necesario reservar tu plaza con anterioridad. Aunque la novedad es que se ha creado expresamente una aplicación para la ruta que se descarga mediante QR en la que se explica con detalle el recorrido y se señalan puntos de interés por los lugares que vamos paseando. Podremos conocer más sobre las distintas especies arbóreas que habitan en el impresionante Bosque y Pinar de Abantos o entender la importancia de los trabajos que realizaron los ingenieros para descubrir todos esos espacios que sirvieron de refugio en épocas pasadas. Aquí os dejamos su programa completo para que lo sepáis todo al detalle.

monte abantos san lorenzo de el escorial

¡No te quedes sin vivir estas nuevas jornadas únicas e irrepetibles y reserva tu plaza ya!

Datos de interés:

Qué: II Jornadas del Patrimonio de San Lorenzo de el Escorial

Cuándo: del 16 al 19 de noviembre de 2023

Dónde: San Lorenzo de el Escorial 

Cómo llegar: cercanías C3A desde Chamartín | autobús línea 661 o 664

Mas información y reservas: Web | Instagram 

Leer más
navidalia

Navidalia

Vuelve a Getafe el parque de atracciones navideño

Tras el éxito que cosechó en su primer edición del año pasado, Navidalia regresa de nuevo a Getafe. La «Feria de la Navidad» comenzará su actividad el 18 de noviembre y podrá disfrutarse hasta principios de enero. ¿Te vas a perder el «evento estrella» de la Navidad de Madrid Sur?

Navidalia Getafe

El año pasado más de 400.000 personas visitaron el parque y este año se espera un mayor número. El espacio cuenta con 25.000 metros cuadrados y ha incorporado una serie de mejoras respecto a la edición anterior. El acceso al parque es gratuito, pero, al igual que el año pasado, hay diversas actividades que son de pago.

Sus instalaciones

Navidalia dispone de 11 espacios diferentes para poder pasar un día inolvidable con familia y amigos. Si pensamos en una feria, lo primero que se nos viene a la cabeza es una noria, y como no iba a ser menos, aquí podemos encontrar una gigante. También tienen una pista de hielo de la que presumen de ser una de las más grandes de Europa. Además de una montaña de trineos, un mercado navideño, una churrería o una zona de hostelería para poder relajarte después de ver el parque.

Navidalia Getafe

Las «joyas de la corona» de este parque son tres en especial:  La Casa de Papá Noel, que es de acceso gratuito, el tren turístico navideño y la gran carpa de atracciones. Esta última incluye desde un tiovivo hasta castillos hinchables, un total de más de 90 atracciones para todos los públicos. Además, el parque cuenta con un belén a escala real, actuaciones musicales gratuitas, espectáculos para los más pequeños y muchas más sorpresas.

Para más información sobre la distribución del parque, pincha aquí para ver el mapa.

Navidalia Getafe

Si quieres ver más planes para disfrutas de la Navidad con niños, lee nuestro artículo.

Datos de interés: 

Qué: Navidalia en Getafe.

Dónde: Recinto Ferial Getafe, Avenida de las Ciudades, 41 (Getafe).

Cuándo: Del 18 de noviembre a principios de enero.

Cómo llegar: Metro: L12 (El Casar) ; Cercanías: C3 (El Casar).

Horario: (Por confirmar) Días lectivos: De 16:00 a 23:00 h | Días no lectivos: De 11:00 a 24:00 h.

Precio: Acceso al parque gratuito.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Leer más
sexta-edicion-de-las-meninas-madrid-gallery

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery

Lugares dónde encontrar las Meninas en 2023

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Vuelven a las calles de Madrid las famosas Meninas de Velázquez y desde el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre podremos disfrutar de esta nueva versión de una de las mejores obras del mundo. Esta será la sexta edición de Meninas Madrid Gallery y cuenta con 33 meninas de casi dos metros de altura que han sido diseñadas por celebridades del mundo de la música, de la moda e incluso de las redes sociales. Artistas como Roca Rey, Tomás Paramo o Cristina Oria son algunos de los autores que este año van a cautivarnos y el 2 de noviembre estarán presentes en la presentación oficial de esta nueva edición que tendrá lugar en el Velázquez Tech Museum.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Por si no tienes muy claro que son las Meninas, aquí va una sencilla explicación. Se trata de esas damas de honor que están pintadas en el famoso cuadro (llamado también Las Meninas) de nuestro pintor español Diego Velázquez. Madrid ha querido una vez más destacar su importancia y qué mejor forma de hacerlo que a través de una exhibición diferente al aire libre. Además, este año han podido participar en el diseño estudiantes de algunos centros educativos de Madrid.

Esta es la exposición al aire libre más grande del mundo y, como en algunas ediciones anteriores, se llevará a cabo una subasta de las Meninas expuestas. Algunas se subastarán de forma presencial y otras on line, eso sí, solo se podrán vender aquellas que no pertenezcan a algún patrocinador o institución oficial. Además, más del 70% de lo que se recaude en esas subastas se utilizará como donación a fundaciones y asociaciones de carácter benéfico. Está claro que hay que tener poder adquisitivo para poder hacerlo porque el precio de salida de las subastas está alrededor de 3000 euros, pero si puedes y quieres hacerlo, es una oportunidad perfecta para promover el arte al mismo tiempo que se ayuda.

Otro lugar en el que podemos disfrutar de Velázquez y sus Meninas es el Velazquez Tech Museum. Un museo cerca de la Puerta del Sol que se presenta como una total experiencia sensorial en un recorrido donde la tecnología ocupa un papel principal. Es una muy buena forma de conocer un poco más el mundo del pintor español y su obra. Si te interesa, puedes comprar las entradas aquí.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Algunas de las zonas donde podremos encontrar estas figuras son por el centro como Callao, Plaza de España o la Plaza de Cibeles o incluso en grandes parques como el Templo de Debod o en los alrededores del Retiro. Además, se ha creado un mapa donde se ve de forma clara dónde podemos encontrar esas figuras y también cual es su nombre y la persona que las ha diseñado.

Sexta edición de las Meninas Madrid Gallery - Un buen día en Madrid

Datos de interés:

Qué: exposición sexta edición Meninas Madrid Gallery

Dónde: consulta el mapa completo aquí

Cuándo: desde el 1 de noviembre de 2023 al 15 de diciembre de 2023

Más información: web | instagram | facebook 

Leer más
exposicion-internacional-de-arte-urbano-en-la-plaza-de-colon

Exposición internacional de arte urbano en la plaza de Colón

Contenedores marítimos transformarán la plaza madrileña en un espacio de arte, color y arquitectura

Madrid presenta una novedosa exposición de arte urbano al aire libre que inundará la plaza de Colón entre el 26 y el 29 de octubre de 2023. Se trata de una exhibición gratuita de 17 diferentes contenedores marítimos donde destaca el color rosa, que lograrán embaucar a todos sus espectadores. Artistas como la muralista Lidia Cao o el arquitecto Fabián Ñíguez van a compartir todo su arte en lienzos que nos adentrarán en el maravilloso mundo del arte urbano.

Exposición Colon

ADN Forum es como Lexus, la empresa de automóviles patrocinadora, ha llamado a este despliegue de arte intencional que transformará la plaza en una enorme galería llena de descubrimientos. Aunque el objetivo principal del evento es el lanzamiento de un nuevo automóvil de la marca llamado LBX, la exposición se convierte en una oportunidad perfecta para que los artistas más jóvenes puedan compartir sus creaciones con todo el mundo. Así, Colón se convertirá en un lugar donde artistas de renombre y otros menos conocidos compartan y muestren su pasión por el arte.

Los grandes contenedores servirán de espacio artístico en la búsqueda de una perfecta armonía entre arquitectura y arte. Una de las piezas clave será el mural de 60 metros cuadrados en los que la artista Lidia Cao será capaz de impresionarnos con una pintura repleta de vegetación en la que también aparece el nuevo Lexus totalmente integrado. Una experiencia inmersiva con más de 19 artistas.

El tema en común que tienen las diferentes creaciones es la sostenibilidad. De esta forma, los visitantes podrán vivir una experiencia sorprendente, única y totalmente gratuita paseando por las aceras de Colón. Sin duda, se trata de un evento cultural que cautivará tanto a jóvenes como a adultos.

Y es que, una vez más, el arte, el diseño y los colores vuelven a ser los protagonistas de la ciudad en una experiencia inmersiva que no dejará indiferente a nadie.

Datos de interés: 

Qué: ADN Forum

Dónde: Plaza de Colón

Cuándo: De 10 a 23h los días 26 y 27 de octubre y de 10 a 19h el 28 de octubre

Más info: Web

Leer más
luzmadrid

LuzMadrid

Festival Internacional de Luz de Madrid

Madrid se prepara para recibir nuevamente al Festival Internacional de la Luz, LuzMadrid, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023. Durante tres emocionantes noches, la ciudad se convertirá en un escenario de luz y arte en lugares singulares. Más de veinte artistas de renombre nacional e internacional se unirán para ofrecer obras que cambiarán nuestra percepción de la ciudad.

LuzMadrid - Un buen día en Madrid

En esta segunda edición, LuzMadrid se aventura a explorar nuevos lugares en la ciudad, creando una constelación luminosa que sorprenderá, emocionará y cautivará tanto a los madrileños como a los visitantes. El festival girará en torno al movimiento y la vibración, celebrando la luz como fuente de inspiración, como motor de sueños y esperanzas.

Durante varios días, la ciudad se ilumina con una serie de instalaciones de luz espectaculares y proyecciones asombrosas que transforman calles, edificios y monumentos en lienzos de luz efímeros. Creado por artistas de renombre mundial y talentos emergentes por igual, este festival ofrece una experiencia única que combina arte, tecnología y la belleza de la luz.Festival de la luz Madrid

Una de las maravillas de este festival es que te invita a explorar la ciudad de una manera completamente nueva. Puedes pasear por las calles iluminadas y disfrutar de las diversas instalaciones de luz que se distribuyen por toda la ciudad. Desde proyecciones animadas que cuentan historias cautivadoras hasta esculturas de luz que desafían la percepción, cada rincón de Madrid se convierte en una obra de arte en constante cambio.

Festival de la luz Madrid

Un aspecto fundamental del festival será su compromiso con la sostenibilidad. Las instalaciones y obras de LuzMadrid 2023 cumplirán con estrictos criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de dióxido de carbono. Este enfoque sostenible refleja el compromiso del festival con prácticas ambientales responsables y su deseo de preservar el entorno natural.

Datos de interés:

Qué: LuzMadrid, Festival Internacional de la Luz, 

Dónde: Consultar aquí

Cuándo: Los días 27, 28 y 29 de octubre de 20:00 a 1:00h.

Más info: Web

Leer más
espectaculo-de-drones

Espectáculo de Drones

Madrid celebra la Hispanidad con un espectáculo de Drones

Madrid se prepara para vivir un emocionante y único evento que celebra la historia de España y su conexión con el mundo de los videojuegos. En el marco del Día de la Hispanidad, el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con Madrid In Game, ha organizado un espectáculo de drones sin precedentes y un concurso de Minecraft que prometen asombrar a los ciudadanos y honrar la herencia hispanoamericana. Con un enfoque en el descubrimiento de América y la creatividad de los jóvenes, esta celebración promete ser un hito en la agenda cultural de la ciudad.

Drones hispanidad

Espectáculo de Drones: Una Exhibición de Luces Única en su Clase

El plato fuerte de este evento será, sin duda, el espectáculo de drones que iluminará el cielo sobre el lago de la Casa de Campo el próximo viernes, 13 de octubre, a las 21:00 h. Este no es un espectáculo de drones cualquiera; es el mayor que se haya realizado en España hasta la fecha. Con la participación de 300 drones aéreos, se recrearán escenas relacionadas con la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo hace 531 años y la evolución de los lazos que unen a la comunidad hispanoamericana desde entonces.

Estos drones, provistos de luces LED RGB, alcanzarán alturas de hasta 120 metros y se moverán de manera coordinada para crear coreografías asombrosas en el cielo nocturno. La empresa UMILES ha diseñado específicamente las coreografías para esta conmemoración, prometiendo más de diez minutos de un espectáculo visual impresionante. La ubicación óptima para disfrutar del espectáculo será el área situada al este del lago de la Casa de Campo, en la zona del Centro de Información y Educación Ambiental. La entrada es gratuita, lo que permite a todos los ciudadanos unirse a esta celebración única.

Drones hispanidad

Construyendo un Nuevo Mundo con Minecraft: El Desafío Creativo de los Jóvenes

Este evento no solo celebra el pasado, sino que también mira hacia el futuro a través de la creatividad de los jóvenes. En paralelo al espectáculo de drones, Madrid In Game ha organizado el concurso «Minecraft: Construir un Nuevo Mundo». Más de 200 estudiantes madrileños de primaria y secundaria han sido desafiados a ponerse en la piel de los descubridores en 1492 y responder a la pregunta: «¿Qué crearías al desembarcar en el Nuevo Mundo?».

Los jóvenes participantes, ya sea individualmente o en grupos, han tenido que utilizar sus habilidades de construcción en el contexto del popular videojuego de construcción en un mundo abierto, Minecraft. Este concurso no solo fomenta la creatividad y la imaginación de los estudiantes, sino que también destaca la relación entre la historia y los videojuegos, mostrando cómo la tecnología puede ayudar a conectar con eventos históricos significativos.

Además esto no será el único evento que haya durante estos días, Madrid se pone de gala y hace una celebración por todo lo alto para la Hispanidad, con varios conciertos, exposiciones, pasacalles…

Leer más
tuuulibreria

TuuuLibrería

Tú decides cuánto pagas por los libros

Los libros solo tienen dos olores… el olor a nuevo, que es bueno, y el olor a usado, que es todavía mejor. Pero los amantes de los libros, podríamos decir que eso no es un olor, es un aroma. Nada mejor que abrir un libro y que al pasar sus páginas te llegue el aroma a que sus páginas han sido releídas varias veces. En TuuuLibrería saben perfectamente a lo que nos referimos, pues es un proyecto solidario que nace para la difusión de la lectura a cambio de nada, tú decides lo que pagas por los libros, dándole así varias vidas a los libros o mejor dicho, dándole más vida a las personas gracias a esos libros. Esta librería es de nuestras favoritas, por la labor social tan bonita que hace, por eso la puedes encontrar en nuestros especial de librerías apto para nostálgicos y amantes del papel.

Tuuulibreria

TuuuLibrería abrió sus puertas en septiembre de 2012, es uno de los 4 proyectos que desarrolla Yooou con el objetivo de mejorar la educación y promover el acceso a la cultura. La idea surgió cuando alrededor del 2010, Alejandro de León viaja a Baltimore, EEUU y descubre The Book Thing, un proyecto solidario que nace para poner libros a disposición de estudiantes con escasos recursos. Cuando vuelve a España abre TuuuLibrería en el madrileño barrio de Chamberí: una asociación sin ánimo de lucro para difundir la lectura. Aunque actualmente, cuenta con dos locales, uno en el Barrio de Salamanca y otro en Lavapiés. En TuuuLibrería creen que una sociedad que lee es más feliz, más ética y más productiva.

El principal objetivo es fomentar la lectura, acercar los libros de forma económica a todas aquellas personas que lo deseen, sin necesidad de devolverlos. Además, en TuuuLibrería también donan libros a otros proyectos sociales: en 2023 han donado 1669 libros. Además  si estás en el paro, te regalan 7 libros gratis y si enseñas el carné joven, un libro gratis. Si es tu cumpleaños, también podrás elegir un libro de regalo para ti. Además tienen su propio Tinder, sí sí, como lo lees, tu eliges el género del libro que te gusta y ellos te hacen Match con el libro perfecto, el cual te llegará a casa.

Tuuulibrería

¿Cómo puedes ayudar al proyecto?

• Donando libros en cualquier idioma y estado. No aceptan enciclopedias, diccionarios, libros de texto, revistas, CD ni DVD. (Pero en su web te indican donde puedes dirigirte para donar también estos otros materiales).


• Participando como voluntario/a. Su labor es fundamental y sería imposible que la librería existiese sin ellos.


• Comprando libros en sus tiendas o web y pagando una aportación económica responsable por ellos. Puedes llevarte un máximo de 7 libros por día.

¿Son los libros gratuitos?

Solo pagas por ellos la voluntad.

¿Cuántos libros me puedo llevar? 

Máximo 7 libros al día.

¿Es necesario hacerme suscriptor para coger libros gratuitamente? 

No, no es necesario, claro que tu apoyo les viene muy bien.

¿Cuál es el truco?

Cada libro lleva un sello que dice “Este libro es libre, no se compra ni se vende”.

¿De dónde consiguen todos los libros?

De donaciones privadas, de organizaciones y pequeñas empresas.

Tuuulibrería

Datos de interés:

Qué: TuuuLibrería. Librería solidaria.

Dónde: TuuuLibrería Barrio de Salamanca: C/ Padilla, 78 | TuuuLibrería Lavapiés: C/ Embajadores, 11.

Horario: C/Padilla 78, L-D 13-20h  | C/Embajadores 11, L-V 13-20h S-D 9-21H

Más infó: WebTwitterInstagram

Desde Un Buen Día en Madrid os animamos a que os acerquéis a echar un vistazo a esta novedosa librería en Madrid, y si podéis y queréis colaborar en el proyecto!

Leer más
red-bull-showrun-comunidad-de-madrid

Red Bull Showrun Comunidad de Madrid

El próximo 15 de julio, los habitantes de Madrid tendrán la oportunidad de presenciar un evento sin precedentes: el Red Bull Showrun Comunidad de Madrid. En esta ocasión, el reconocido piloto de Fórmula 1, Checo Pérez, protagonizará un espectáculo motorizado alrededor de los emblemáticos escenarios de la ciudad.

Red Bull Showrun Comunidad de Madrid - Un buen día en Madrid

A partir de las 20:00 horas, las calles comprendidas entre el edificio Metrópolis, la famosa Cibeles y un tramo de Paseo Recoletos se convertirán en el epicentro de una auténtica fiesta del motor. Durante este evento gratuito, los asistentes podrán disfrutar de las habilidades y destrezas de Checo Pérez a bordo del impresionante monoplaza RB7.

El Red Bull Showrun Comunidad de Madrid promete deslumbrar a los espectadores con impactantes trompos y maniobras alrededor del centro histórico de la capital española. Sin embargo, la emoción no se limitará solo a Checo Pérez, ya que otros destacados pilotos como Cristina Gutiérrez, conocida por su participación en el Dakar, y los renombrados ‘Drift Brothers’, especialistas en derrapadas, también deleitarán al público con sus espectaculares demostraciones.

redbull madrid Checo Perez

Además, la velada estará amenizada por los talentosos MCs de Red Bull Batalla, Arkano y Errecé, quienes ofrecerán una exhibición de rap freestyle para añadir un toque de entretenimiento adicional a este emocionante evento.

El trazado temporal del Red Bull Showrun Madrid tomará la forma de una «L» alrededor de la icónica Glorieta de Cibeles, permitiendo que los espectadores disfruten de las acrobacias de Checo Pérez en un escenario urbano único. El piloto mexicano, quien tiene una estrecha relación con España debido a sus temporadas anteriores en Madrid, regresa para cautivar a la audiencia con su talento y destreza al volante.

El impacto visual de este evento será tan notable que el legado del Red Bull Showrun Comunidad de Madrid perdurará en las calles de la capital incluso después de su finalización. Los donuts realizados por Checo Pérez dejarán una huella imborrable en el asfalto, simbolizando la emoción y la energía desatadas durante este espectáculo único.

Recorrido redbull madrid

Datos de interés:

Qué: Red Bull Showrun Comunidad de Madrid

Dónde: Glorieta Cibeles

Cuándo: 15 de julio

Precio: Gratis

Más info: Web

Leer más
campos-de-lavanda-de-brihuega

Campos de lavanda de Brihuega

Brihuega se tiñe de morado

Brihuega-paisajes-lavanda-experiencias-guadalajara

Impresionantes paisajes de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

¿Conoces la Provenza Alcarreña ?

Durante el mes de Julio, a menos de 1 hora de Madrid, los paisajes que rodean al histórico pueblo medieval de Brihuega en Guadalajara, adoptan el mismo aspecto que los conocidos campos de lavanda en la Provenza Francesa, cambiando de colores según la variedad de lavanda que se cultiva.

Entre pinos, encinas y trigales, se descubren las serpenteantes hileras de flores moradas. Las gamas de colores morados y violetas equilibran la mente, estimulan la imaginación y tienen un gran poder relajante.

El mes de junio y julio es el momento ideal para incluir en la agenda de actividades de verano este espectáculo a tan solo una hora de Madrid, ya que más adelante será demasiado tarde. A finales de julio o principios de agosto se lleva a cabo la siega, por lo que es necesario adelantarse. Aunque ha llovido poco en los últimos meses, las plantas ya están verdes y se preparan para su florecimiento. Los campos suelen estar en plena floración la primera semana de julio, aunque mediados o finales de ese mes son los momentos más adecuados. Después de eso, será demasiado tarde, ya que se procederá con la siega.

campos.lavanda-atardecer-guadalajara-experiencias

Atardecer en los campos de lavanda en Brihuega, Guadalajara.

Hace ya 30 años que Andrés Corral, un agricultor briocense, viajó a Francia donde descubrió los campos de lavanda de la Provenza. Decidió trasladar este tipo de cultivos a su pueblo ubicado en La Alcarria y, se embarcó desde entonces en un proyecto de cultivo y destilación para el aprovechamiento de esta planta.

Comenzando con unas 600 hectáreas, hoy en día son alrededor de 1000 con las que se produce casi el 10% de la producción mundial. Millones de flores pasan por el alambique para extraer su esencia y producir con ella alguno de los mejores perfumes, cosméticos y otros productos.

hileras-cultivo-lavanda-brihuega-guadalajara-experiencias

Camino al infinito entre flores de lavanda.

Descubre los inolvidables paisajes y aromas que transmite la Lavanda y conoce los encantos de Brihuega, histórica localidad de Guadalajara. No solo los campos se tiñen de morado, si no que todo el pueblo está decorado por esta planta. Un verdadero espectáculo que despierta todos nuestros sentidos.

La visita a los campos de lavanda de Brihuega es gratuita y es tan sencillo como dirigirse al pueblo y seguir las indicaciones proporcionadas por el Ayuntamiento y los residentes locales, quienes se sienten orgullosos de este hermoso patrimonio compartido. Todo el mundo en la zona los conoce, por lo que no será difícil encontrarlos.

El Ayuntamiento ha habilitado campos que se pueden visitar, aunque en los últimos años, si se introduce en el GPS «campos de lavanda CM-2005», es posible descubrir otros espacios más alejados del pueblo, que quizás estén menos concurridos, pero igualmente impresionantes en el entorno de la Alcarria.

Más Información: 

¿Dónde?: Brihuega – Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara)

¿Cuándo?: julio y principios de agosto

Precio: Gratis

Galería: 

Leer más
veranos-de-la-villa-2023

Veranos de la villa 2023

Madrid no podía faltar a su cita con Veranos de la Villa

Los Veranos de la Villa alcanzan su 39ª edición, y continúa amenizando el verano de todos los madrileños y turistas que se encuentran en la capital. Desde que lo inaugurase el alcalde Tierno Galván en 1985, es uno de los grandes acontecimientos veraniegos, y se trata de una oportunidad única para disfrutar de la cultura, del arte y de la ciudad. Del 5 de julio al 27 de agosto, se podrá disfrutar en diferentes espacios de una amplia programación a cargo de artistas y creadores que deleitarán al público con sus propuestas más atractivas.

Los veranos de la villa 2023

Veranos de la Villa, ofrecerá más de 75 representaciones artísticas que abarcarán desde circo, teatro, danza, música, flamenco y exposiciones que, a lo largo de 53 días, permitirán al público disfrutar de más de 200 actividades programadas. Muchas de ellas serán de acceso gratuito y este año, el festival se extenderá a 12 distritos de la ciudad.

Una programación diversa, accesible y paritaria que esta diseñada para todos los madrileños y visitantes. Esta edición arrancará el próximo 5 de julio en el Puente del Rey con con Sylphes, un espectáculo, con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi y se extenderá hasta el 27 de agosto con su clausura en el parque de Tierno Galván. 

Este año China será el país invitado, cuando se cumplen 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas con España. Por ello, el el festival ha programado varias actividades en la que las culturas de ambos países comparten protagonismo con la colaboración del Centro Cultural de China en Madrid.

Programación Veranos de la Villa 

En las primeras semanas, la danza aérea, el arte contemporáneo y los paseos de cine nos darán la bienvenida al festival. Sylphes, a cargo de la compañía alicantina Aerial Strada, nos ofrecerá un espectáculo visual de gran formato, gratuito y al aire libre. La exhibición combina el ballet aéreo a 35 metros de altura, la acrobacia, la música en directo a cargo de la Orquesta Sinfónica Verum y la imagen con el hilo conductor de Las cuatro estaciones de Vivaldi.

Sylphes

Del 6 de julio al 27 de agosto, en colaboración con la Embajada de México, podremos disfrutar de la exposición In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A., que estará instalada el Espacio Cultural Serrería Belga. En esta exposición encontraremos obras pertenecientes a la colección privada de AltaMed, que se exhibe por primera vez en España, y que abarca diferentes disciplinas, desde la escultura a la fotografía, pasando por grabados, pinturas y técnicas mixtas.

Y que serían los veranos de la villa sin sus emblemáticas sesiones de cine. En esta edición, durante los sábados de julio y agosto, podremos disfrutar de la propuesta Paseos Un Madrid de Cineun paseo de dos horas de duración, que nos transportará a los lugares dónde se han contado grandes historias de la gran pantalla y que estará dedico a la filmografía de Pedro Almodóvar. 

Los días siguientes se completarán con muchas otras propuestas y actividades para todas las edades. Y la música seguirá estando muy presente en esta gran cita, el escenario principal que acogerá la mayor parte de la programación musical es, un año más, el Centro Cultural Conde Duque. Aquí podremos disfrutar de la Orquesta y Coro de RTVE, Guangzhou Symphony Youth Orchestra, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid,  la maliense Oumou Sangaré, la alemana Ute Lemper, Sole Giménez y muchos otros artistas. 

Así que ya sabéis, otro año más tenéis una gran cita en los esperados veranos de la villa. ¡No te lo puedes perder! Y si queréis tener la programación completa del festival, en su página web encontraréis disponible toda la información.

Datos de interés:

Qué: Veranos de la Villas 2023.

Cuándo:  Del 5 de julio al 27 de agosto.

Más información: Web | Instagram 

Leer más
cruza-carabanchel

Cruza Carabanchel

Experiencias auténticas, muy underground y muy carabancheleras.

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Entre los días 22 de mayo y 11 de junio se celebra en Carabanchel la primera edición del festival al que da nombre, Cruza Carabanchel, un evento donde arte, barrio y clandestinidad se dan la mano para dar a conocer el distrito de Carabanchel como centro artístico, social y cultural de Madrid.

El objetivo del festival es acercar la cultura a los vecinos y vecinas de Carabanchel y los distritos al otro lado del río.

Cruzar el río, salir del centro y encontrarse con la periferia se convierte en un plan prometedor repleto de arte y experimentación.

En el festival participan 40 espacios para ofrecer al público todos los tesoros que esconden y se organizan más de 100 actividades en torno a 5 disciplinas artísticas.

En el ámbito musical contará con una completa programación que va desde la actuación de la banda de Garage Rock australiana Tex Perkins and the Fat Rubber Band hasta el concierto del  ucraniano Vadym Makarenko en el que se ofrecerán piezas de Bach, Vivaldi y Händel a pie de calle. 

En artesanía se ofrecerán talleres creados con la filosofía de acercar prácticas artesanales al vecindario en las que, además de aprender a fabricar unas sandalias en cuero o una jabonera de cerámica, se invita a participantes a usar las manos y desconectar del estrés.

Cruza Carabanchel también ofrecerá un programa completo de artes escénicas, con actividades de improvisación, un festival de cortos de 90 segundos o la obra Paella que propone un inesperado juego entre lo real y lo imaginado en una vorágine trágicamente burlesca.

En literatura Cruza Carabanchel celebrará un encuentro con el escritor José Ángel Mañas, la tertulia Contar de cerca con José Carlos Somoza y Mónica Rouanet o el recital Poesía a este lado del río en una sesión especial con los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda Corell y Anita Wonham.

 En el ámbito del arte plástico se organizarán exposiciones o jornadas de puertas abiertas para conocer los estudios y procesos creativos de artistas locales, lo más rompedor de Cruza Carabanchel son las actividades donde artistas y participantes crean en colectivo.

Cruza Carabanchel acerca a la ciudadanía y al turista el lado más artístico y menos conocido del distrito y pone en bandeja cientos de experiencias muy auténticas, muy underground y, en definitiva, muy carabancheleras.

Datos de Interés:

Qué: Cruza Carabanchel. Festival de arte y cultura.

Dónde: Distrito de Carabanchel.

Cuándo: 22 de mayo – 11 de junio

Cuánto: Algunas actividades son gratuitas y para otras hay que adquirir entrada. Consulta la programación en su web.

Leer más
dia-internacional-de-los-museos

Día Internacional de los Museos

La noche y el día de los Museos

Se acerca una de nuestras fechas favoritas del año, la semana del 13 al 18 de mayo, es la semana de los museos, siendo el día 13 la Noche de los Museos y el 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos  (DIM).

museo del prado madrid

Madrid cuenta con una gran cantidad de espacios, galerías, pinacotecas, museos… Algunos de ellos con mucho renombre internacional. Por ello Madrid no se ha querido quedar atrás y ha preparado un montón de actividades para disfrutar de esta señalada fecha.

El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar»porque los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Los museos pueden ayudar de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Lo que no va a faltar este día son dos de los clásicos de Madrid, que seguro que todos conocéis. En primer lugar, el acceso gratuito a muchos museos, y en segundo lugar la apertura hasta la media noche de los museos más destacados.

El dia de los museos

A continuación os dejamos un listado de los más conocidos y sus actividades para este día:

  • Museo del Prado: entrada gratuita, tanto a la colección permanente como a la exposición temporal. Más información aquí.
  • Museo Reina Sofia: entrada gratuita. Directo de Radio 3 con actuaciones de conocidos artistas. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: entrada gratuita, tanto a la colección permanente como a la exposición temporal. Realidad virtual. Más información aquí.
  • Fundación Mapfre: entrada gratuita. Podrás disfrutar de las obras “Todo lo que quisiste saber sobre Miró, Lewis Baltz y Retorno a la belleza y nunca te atreviste a preguntar”, el personal de la fundación responderá todas tus preguntas. Más información aquí.
  • Fundación Telefónica: visitas especiales (previa inscripción). Más información aquí.
  • CaixaForum: entrada gratuita. Más información aquí.
  • IVAM: entrada gratuita. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo Arqueológico: visita guiada. Entrada gratuita, además podréis disfrutar de un concierto didáctico y de un taller de Caligrafía Histórica Cerae-Pínakes, para trabajar los usos sostenibles para el cuidado de nuestro entorno. Más información aquí.
  • Museo Sorolla: Entrada gratuita. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo del Romanticismo: entrada gratuita. Juegos. Más información aquí.
  • Museo de América: entrada gratuita. Visitas guiadas. Espectáculos. Más información aquí.
  • Museo del traje: entrada gratuita. Más información aquí.
  • Museo de las Artes Decorativas: entrada gratuita. Visita guiada. Juegos. Más información aquí.

Esperamos que disfrutéis de este maravilloso día en el que el arte se convierte en protagonista absoluto, y Madrid y sus museos abren sus puertas a todos los ciudadanos.

Este día los museos son gratuitos, pero si no te da tiempo a escaparte, te dejamos por aquí qué días y a que horas puedes disfrutar gratuitamente el resto del año de ellos.

¡Nos vemos en los museos!

Leer más