vii-ruta-de-la-torrija-en-madrid

VII Ruta de la Torrija en Madrid

¿Dónde comer las mejores torrijas en Madrid?

Todos conocemos estos dulces hechos con pan duro, azúcar, leche y canela. Pero, ¿alguna vez te has preguntado su historia? Pues es muy curiosa. Resulta que durante la época romana, concretamente en el siglo XV, la torrijas se servían para aliviar el dolor de las madres después del parto, ya que otorgaba energía. 

Sin embargo, las torrijas no se sabe a ciencia cierta cómo fueron un plato típico para Semana Santa y Cuaresma, pero se dice que en la Edad Media sobraba mucho pan y como no se podía comer carne, surgió este dulce. Aunque realmente, su creación viene de la fusión culinaria de los romanos, judíos, cristianos y musulmanes y que cada cultura realizaba estos dulces de forma diferente, hasta conseguir su receta hoy en día.

Ruta de Torrijas Madrid

Cómo homenaje de este postre tan rico, Alberto De Prado Ilzarbe (director de Qué Rico España) ha organizado la Séptima Ruta de la Torrija. Tendrá lugar en 20 localidades de la Comunidad de Madrid durante el 11 al 27 de abril de este año.

Los 20 locales que participen tendrán un cartel en su restaurante con un código QR que le redirigirán a la página web para que elijan el local que haga la mejor torrija. Asimismo, podrán participar en un sorteo de una noche en un Hotel Meliá de Madrid de cinco estrellas para dos personas, en los que incluyen cena y desayuno.

Los 20 locales participantes:

En plena capital:

  1. LHARDY. Carrera de San Jerónimo, 8.
  2. La Cruz Blanca Vallecas. Calle de Carlos Martín Álvarez, 58.
  3. Hotel Meliá Madrid 5 estrellas. Calle de La Princesa, 27.
  4. Casa Maravillas. Calle de Jorge Juan, 54.
  5. Taberna de La Daniela. Calle de Cuchilleros, 9 | Calle General Pardiñas, 21 | Calle Gutiérrez Solana, 2 | Plaza de Jesús, 7.
  6. Taberna Antonio Sánchez. Calle Mesón de Paredes, 13.
  7. El Parador. Calle Seco, 14.
  8. Puertas Bisagra. Calle de Sierra Toledana, 36.
  9. García de la Navarra. Calle de Montalbán, 3.
  10. Da Gusto. Avenida de los Poblados, 131.
  11. Casa Larry. Avenida de los Poblados, 127.
  12. Casa Sotelo. Calle de José Castán Tobeñas, 1.
  13. Casa Coronel. Calle Guareña, 12.

Zona noroeste de Madrid:

  1. Mimo: Calle del Collado Mediano, 4 (Alpedrete).
  2. La Ermita: Embalse de La Jarosa, carretera de La Jorosa, 1 (Guadarrama).
  3. El Madrileño: Calle del Dr. Palanca, 3 (Guadarrama).
  4. Catering Cuisine: Calle Entrevías, 7 (Collado Villalba).
  5. Cachivache Rascafría: Avenida del Valle, 39 (Rascafría).
  6. Cachivache La Cabrera: Calle del Corcho, 26 (La Cabrera).

Zona Norte de Madrid:

  1. Asador El Toril: Plaza de la Comunidad de Madrid (Valdeolmos-Alalpardo).

¿Dónde encontrar la Ruta de la Torrija en Madrid?

Madrid vuelve a celebrar la Semana Santa a lo grande, rindiendo homenaje a uno de los dulces más tradicionales y tan nuestros del país. Esta propuesta te invita a descubrir aquellos locales, pastelerías, cafeterías y restaurantes que hacen las torrijas con mucho cariño y que recuerdan a las que hacían nuestras queridas abuelas y madres.

Si te apasionan estos deliciosos dulces, no te puedes perder nuestro especial de torrijas de Madrid. Además de participar en esta ruta en la que seguro encontrarás tesoros para disfrutar de está Semana Santa acompañado de tus seres queridos y de las mejores torrijas y locales de Madrid. ¡No te lo pierdas!

Datos de interés:

Qué: Ruta de Torrijas en Madrid.

Cuándo: Del 11 al 27 de abril.

Más información: Web | InstagramFacebook

Leer más
primer-concurso-popular-de-cocido-madrileno

Primer Concurso Popular de Cocido Madrileño

Deja de decir que tu cocido es el mejor y demuéstralo

Hay cosas que todo madrileño tiene claro: que la línea 6 de metro es la peor de todas y que el mejor cocido del mundo está en Madrid. Por ello ha llegado el momento de presumir de dotes culinarias y participar en el primer concurso de cocido.

El próximo 29 de marzo en la localidad de Valdeolmos- Alalpardo se celebrará por primera vez el Concurso Popular de Cocido Madrileño. Una iniciativa de la mano de Qué Rico España y apoyada por el consistorio de la población madrileña para rendir homenaje al 15º aniversario de la Ruta del Cocido Madrileño. 

Concurso madrileño de cocido.

El secreto del cocido madrileño está en el tiempo de cocción y los suculentos ingredientes: chorizo, morcilla, panceta… Pero seamos sinceros, lo que verdaderamente hace especial al cocido son las personas que lo cocinan. Por eso, en este concurso se premia a los participantes aficionados y no a los chefs con estrella Michelin con 20 años de experiencia en el sector. 

Requisitos para participar

Si crees que tu cocido tiene que estar entre los premiados, tendrás que ser mayor de edad y entregar tres tuppers diferenciados por:

  1. Sopa sin fideos
  2. Garbanzos con repollo, zanahoria y patata
  3. Carnes (morcillo, chorizo, morcilla, tocino, huesos de jamón, gallina, etc).

Para participar hay que enviar un bizum de 5 euros al número 607533770 para poder reservar la plaza e indicar el nombre, primer apellido y teléfono ¡Ojo! El plazo de inscripción es hasta el 25 de marzo de 2025 y hasta cumplir las 50 plazas.

El ganador recibe una cena para cuatro en un restaurante de la XV Ruta de Cocido Madrileño. Allí podrás contar tu experiencia como concursante y aprender de la mano de los mejores cocineros. Asimismo, los 10 mejores cocidos recibirán un diploma para reconocer sus dotes culinarias y abrir nuevas puertas al mundo gastronómico.

Datos de interés:

Qué: I Concurso popular de cocido madrileño

Dónde: Alalpardo

Cuándo: 29 de marzo

Más info: Web

Leer más
xi-ruta-de-la-fabada-asturiana

XI Ruta de la Fabada Asturiana

¡La Ruta de la Fabada Asturiana se hace mundial!

XI Ruta de la Fabada Asturiana - Un buen día en Madrid

La Ruta de La Fabada y las Verdinas, volverá a la capital del 28 de febrero al 23 de marzo. Con ya diez ediciones a sus espaldas, varias de ellas a nivel mundial, regresa para celebrar su undécima ruta. Este año, igual que el pasado, se suma las verdinas como platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro.

La empresa organizadora, Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, ha decidido que se celebre a partir del 28 de febrero, para poder disfrutar de la ruta durante casi un mes, siendo el #FabadaDay, Día Mundial de la Fabada, el 15 de marzo.

Patrocinan esta edición, Camín Astur con su marca La Casa de Valías Faba de Asturias IGP y Verdinas de Asturias Marca de Garantía, Carlos Serres con el vino Finca el Estanque Rioja, la colaboración de Moscovitas, FAYCRE, OTEA, y el ayuntamiento de Oviedo.

fabada

Las inscripciones para los restaurantes están abiertas hasta el 20 de febrero. En años anteriores, los locales crearon unos menús especiales compuestos por entrante y plato principal de fabas o fabada asturiana, postre y vino en los que el plato estrella era, por supuesto, la fabada.

mapa ruta de la fabada

GASTROMAPA VIII RUTA DE LA FABADA Y LAS VERDINAS 2022

Algunos de los restaurantes que participaron en ediciones anteriores en Madrid fueron:

  • Asador de Bulnes (Las Rozas, 32€)
  • Mesón La Alhambra Sidrería, (Valdemorillo, 40€)
  • Lar de Domingo (Carr. de el Pardo a Fuencarral)
  • Puxa Asturies (Alcobendas)
  • Restaurante Martes 13 (Av. de Logroño, 35€)
  • La Figal de Pablo SL (San Sebastián de los Reyes, 48€)
  • Ingazu (Alcorcón, 22€)
  • Sidrería el Anjoju (Boadilla, 32€)
  • La Barbacana (Boadilla, 22€)
  • Casa Coronel (Aluche)
  • Cruz Blanca Vallecas (Vallecas, 35€)
  • Sidrería Asturiana Carlos Tartiere (Ibiza, 30€)
  • La Bobia (Centro)
  • Restaurante El Ñeru (Centro)
  • Casa Hortensia Restaurante y Sidrería (Chueca, 45€)
  • Pristino (Chamberí)
  • Salamar (Av. de América, 28€)
  • La Hacienda de Ventas (Ventas, 28€)
  • Arrabal Madrid (Centro, 30€)
  • Restaurante El Rincón Asturiano II (Atocha, 30€)
  • La Leñera (Cuatro Caminos, 45€)
  • Restaurante Ferreiro Aviador Zorita (Cuatro Caminos, 25€)
  • Teitu (Bernabéu, 45€)

Un viaje para los sentidos en el que se podrá disfrutar de la esencia del plato de cuchara más sabroso y querido de Asturias.

El Día Mundial de la Fabada se desarrollará el sábado 15 de marzo en todo el mundo compartiendo  imágenes en redes sociales (#FabadaDay) disfrutando de platos con fabes en todo el mundo.

La ruta de la fabada y día mundial de la fabada es un reconocimiento a uno de los platos más emblemáticos de la historia gastronómica española, platos que forman parte de nuestra historia culinaria y también de nuestro futuro y durante los días de su celebración, los asturianos comparten su gran plato con el resto del mundo para celebrar, más allá de recetas e ingredientes, la dimensión internacional de las fabas.

ruta fabada

Ve haciendo hueco en la agenda y en la tripa, que tienes 24 días para probar tantas fabadas como tu cuerpo te permita.

Datos de interés

Qué: XI Ruta de la fabada en Madrid

Cuándo: a partir del 28 de febrero

Dónde: en diferentes sidrerías y restaurantes asturianos de Madrid y de todo el mundo

Más información: Instagram |Twitter | Web

Leer más
el-hotel-santo-domingo-con-un-rooftop-en-el-centro-de-madrid-celebra-la-navidad

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad

Disfruta de la cena de Nochebuena y Nochevieja en el centro de Madrid

El Hotel Santo Domingo forma parte de la historia de Madrid, también de Un buen día en Madrid ya que es de nuestros lugares preferidos si se trata de gastronomía en ese rooftop que nos tiene enamorados. Su icónica terraza, la cual desde hace ya algún tiempo, se puede disfrutar también en invierno; su espectacular jardín vertical, un oasis de 1.000 m²  y su cascada artificial de 20 metros y sus más de 2.500 plantas, se visten de gala para estas fiestas transformándose en escenarios perfectos para las cenas de Nochebuena y Nochevieja. Al igual que sus versátiles y acogedores salones, algunos con vistas a nuestro bonito Palacio Real.

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Este año como ya nos tiene acostumbrados el Hotel Santo Domingo se pone sus mejores galas para recibirnos en las dos noches más especiales del año, Nochebuena y Nochevieja. Su chef Miguel Ángel García, ha diseñado varios menús para que la comida esté a la altura de los festejos, combinando tradición y creatividad.

Cena Nochebuena

Salad Bar


Cóctel de langostinos, piña, mango y vinagreta de caviar


Tartar de langostinos, tomate a los gránulos de mostaza


Ensalada de ahumados con salsa de eneldo


Ensalada de jamón de pato, parmesano, costrones de tomate

Sopas y cremas


Crema de marisco con gamba roja


Crema de alcachofas y trufas

Fríos


Mariscos cocidos (langostinos y gambas)


Jamón Ibérico


Lomo ibérico


Selección de quesos


Tabla de ahumados (salmón, bacalao, anguila)


Crepes rellenos de changurro

Platos calientes


Medallón de salmón sobre verduritas tiernas y salsa de mostaza y miel


Turbante de lubina rellena al albariño


Confit de pato con salsa de miel y cítricos


Cordero a baja temperatura con salsa de chalotas


Medallones de solomillo con salsa de foie y trufas


Cochinillo a baja temperatura

Postres


Textura de tres chocolates


Torrija Santo Domingo


Tarta de queso Idiazábal


Tiramisú al Pedro Ximénez


Profiteroles de chocolate con sabayón


Tartaleta de lemon pie


Brochetas de frutas

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

*************************************************************************************************************************************************

Menú de Nochebuena Terraza

Consomé de Jabugo y huevo campero escalfado

***


Tartar de langostinos a la mostaza antigua

***


Rodaballo sobre cuna de patata panadera y puerro a la bilbaína de estragón

***


Cordero lechal a baja temperatura sobre puré de boniato y setas de temporada

Postre


Flan mixto de turrón y chocolate con bizcocho de pistacho acompañado de helado de vainilla

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Ribera de Duero Crianza


Agua mineral


Café


Cava

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Cena Nochevieja

En Nochevieja, puedes elegir entre el Menú Buffet o Menú Especial en un exclusivo salón o un Menú Especial amenizado con música en directo en la espectacular terraza del 7º piso con vistas panorámicas. Incluye por supuesto las 12 uvas de la suertecotillón de fin de año, brindis por el año nuevo, barra libre y fiesta con Dj hasta las 4 de la mañana.

Menú Buffet especial Fin de Año-Nochevieja Madrid 2024/2025

Salad Bar


Ensalada de bogavante y verduritas tiernas a la mostaza antigua


Ensalada de vieiras y setas con salsa marinada de aceite de anchoas


Ensalada de ahumados con salsa de eneldo


Ensalada de jamón de pato, parmesano, costrones de tomate

Sopas y cremas


Crema de marisco con gamba roja


Crema de calabaza y queso azul

Fríos


Jamón ibérico


Lomo de bellota


Selección de quesos


Mariscos cocidos (langostinos y gambas)


Tabla de ahumados (salmón, bacalao, anguila)


Pastel de cabrarroca dos salsas

Calientes


Medallones de rape sobre verduritas tiernas y salsa de mostaza y miel


Confit de pato con salsa de miel y cítricos


Rulitos de cordero relleno con salsa de menta


Medallones de solomillo con salsa de foie y trufas


Solomillo a la Broche

Postres


Tres texturas de chocolate


Torrija Santo Domingo


Tarta de queso Idiazábal


Tiramisú al Pedro Ximénez


Profiteroles de chocolate con sabayón


Tartaleta de lemon pie


Brochetas de frutas

Bebidas


Vino blanco Rueda Verdejo


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 uvas de la suerte

Fiesta de fin de año


Cotillón, barra libre y discoteca en salón contiguo hasta las 04.00h

*************************************************************************************************************************************************

Menú de Fin de Año-Nochevieja Madrid 2024/2025


Bienvenida

Paquetito de salmón ahumado noruego y huevo campero

***


Ensalada de rape alangostado con salsa agridulce de miel

***


Lomo de lubina a la sal de especias

***


Tournedó de vacuno con cebolla caramelizada con salsa de trufas

Postre

Bizcocho de turrón con mousse de chocolate acompañado de helado de vainilla

Bebidas

Vino blanco Rueda


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 Uvas de la suerte

Fiesta de Nochevieja

Barra Libre y DJ hasta las 4.00 horas.

*************************************************************************************************************************************************

Amenizado con un saxo en directo.

Bienvenida

Paquetito de salmón ahumado noruego y huevo campero

***

Ensalada de rape alangostado con salsa agridulce de miel

***

Lomo de lubina a la sal de especias

***

Tournedó de vacuno con cebolla caramelizada con salsa de trufas

Postre

Bizcocho de turrón con mousse de chocolate acompañado de helado de vainilla

Bebidas

Vino blanco Rueda


Vino tinto Rioja Crianza


Agua mineral


Café


Cava

12 Uvas de la suerte

El Hotel Santo Domingo con un rooftop en el centro de Madrid celebra la Navidad - Un buen día en Madrid

Vive la Navidad de manera diferente en el centro de Madrid, desde uno de los lugares más emblemáticos con una exquisita gastronomía.

Datos de interés:

Qué: Cenas de Nochebuena y Nochevieja

Dónde: Hotel Santo Domingo

Cuándo: 24 y 31 de diciembre

Más info: Web

Leer más
navidad-en-alcala-de-henares

Navidad en Alcalá de Henares

La ciudad se llena de luz y magia estas fiestas 

Ya se acerca el invierno y con él las tan esperadas fiestas de navidad. Este diciembre vuelve el chocolate caliente, el frío y la nieve, los guantes y las bufandas, los adornos y las luces y, por supuesto, los regalos. Esta navidad en Alcalá los niños vivirán una experiencia mágica y los padres viajarán a su infancia una vez más para disfrutar de estas celebraciones tan especiales.

Navidad en Alcalá 2024El 29 de noviembre comienza en la ciudad complutense un Mercado Navideño que creará el ambiente mágico y especial propio de estas fiestas y que durará hasta el día 6 de enero. Este será el epicentro de Alcalá y convertirá la Plaza de Cervantes un lugar de película donde reine la ilusión y la alegría, sobre todo de los más pequeños. En este mercado encontraremos todo tipo de puestos de artesanía y comida donde poder encontrar todo lo que puedas imaginar.

Además de lugares para compras, habrá atracciones para los más pequeños, una pista de patinaje sobre hielo, un carrusel y un trenecito en el que dar vueltas al impresionante árbol de navidad que corona la plaza. La decoración estará más que presente, con luces y elementos por todas partes que enamorarán a niños y padres y con el árbol como especial protagonista, este año con más de 20m de altura.

El día 29 de noviembre a las 19:00 comienza oficialmente la navidad en Alcalá con el pregón, que se celebrará en el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes. Este año el inicio de las fiestas corre a cargo de la Schola Cantorum, un maravilloso coro de la ciudad.

Alcalá también contará con espectáculos musicales. El día 5 a las 19:00 puedes bailar al ritmo del «Festival de Música Celta de Bras Rodrigo«, el día siguiente, 6 de diciembre, a la misma hora pásate por el concierto «Dimensión vocal, Navidad en armonía«. El día 7, los más roqueros, a las 12:30, podrán disfrutar del género con los más pequeños gracias a «Rock en Familia». Además seguro que disfrutáis de Sonia Andrade, una artista local que os sorprenderá cantando a la navidad. Para finalizar con las actuaciones musicales no te pierdas a Gisela, una de las voces más importantes de Disney en España, el día 8 a las 12:30.

Mercando Navidad Alcalá de henares

¡Para finalizar el año también hay planes! El 30 de diciembre se va a celebrar el día de las campanadas en Alcalá de Henares, desde las 12 de la mañana con todo tipo de planes. A mediodía comenzarán las pre-uvas navideñas infantiles, donde los más pequeños de la casa podrán hacer la tan famosa tradición. Además, desde las 11:15 habrá espectáculos para que todos los asistentes disfruten de este día tan especial e inolvidable.

Para los mayores, las 12 campanadas sonarán a media noche y podrán comprar sus chuche-uvas momentos antes del evento. Estas gominolas son una iniciativa solidaria con la que finalizar el año haciendo un buen acto. La madrugada del 31 comenzará con la actuación del locutor y dj en la plataforma de los 40, Óscar Martínez que pondrá banda sonora a este «inicio de año» tan especial.

Todo esta actividad benéfica está cuidadamente organizada por las peñas festivas de la ciudad, que se han unido en colaboración con SER HENARES y FIESTA para esta ocasión.

Alcalá viene con fuerzas estas navidades y su calendario cuenta con planes para todos los públicos. Visita la ciudad y recorre su mercado, baila en sus conciertos o cómete las uvas por una buena causa. ¡Nos vemos en Alcalá!

Dónde: Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares

Cuándo: del 29 de noviembre al 6 de enero de 2025

Más info: Web

Leer más
1a-edicion-ronda-castiza

1ª Edición Ronda Castiza

La Plaza de la Paja, en La Latina, ya tiene cita con las tapas

¿Conoces la Plaza de la Paja en La Latina? ¿Sabías que este año alberga la primera ruta de tapas y vermut? Pues sí, damas y caballeros, del 21 de noviembre al 01 de diciembre comienza la 1ª Edición Ronda Castiza, donde podrás degustar de tapas por tres euros, y tapa más vermut por cuatro euros, en establecimientos seleccionados, que más adelante te cuento.

Cartel: 1ª Edición Ronda Castiza.

Cartel: 1ª Edición Ronda Castiza, con mapa de ubicación de los establecimientos con ruta de la tapa.

Pocos saben que la Plaza de la Paja – en pleno corazón de La Latina – albergó el gran mercado de Madrid durante los siglos XIII y XIV. En esta época fue la plaza más importante de la capital española, donde se concentraba todo el comercio y las actividades de recreo, tanto es así, que en el siglo XVIII se la conocía ya como la Plaza de las Tabernillas.

Y para no perder costumbres, la actual plaza cuenta con suntuosos bares y restaurantes que rememoran la herencia de aquellas tabernas que tanto triunfaban en el bello Madrid de centurias atrás; y que para estas semanas se unen – a través de la Asociación de Hosteleros de la Plaza de la Paja, y Vermut Bendito – para ofrecer la 1ª Edición Ronda Castiza.

 1ª Edición Ronda Castiza.

Plaza de La Paja.

Una ruta de tapas típicas de Madrid, reinventadas para saborear los orígenes castizos y homenajear los inicios de vida en Madrid, con mucha identidad. Un plan de película que anima al transeúnte a las míticas costumbres de “¿está libre esta silla?”, o, al de hacer amigos “para toda la vida”.

 1ª Edición Ronda Castiza.

Tapa de callos veganos elaborado con setas, hongos y chorizo vegano.

Como te mencionaba al inicio de este artículo, la 1ª Edición Ronda Castiza, estará activa del 21 de noviembre al 01 de diciembre, en la Plaza de la Paja, y alrededores. Siendo diez los bares y restaurantes que apuestan por la tapa a tres euros, y/o, tapa más vermut a 4 euros. A continuación, te enumero, cuáles son los seleccionados para degustar de este planazo de ocio, y el tipo de tapa que encontrarás – según gustos:

Artquitectura Studio Bar

Tapa: De cocido Artquimadrileño. Deconstrucción de cocido madrileño en tres texturas: galatina de caldo de cocido, crema de garbanzos, espuma de chorizo con crujiente de jamón.

Demercado

Tapa: Patatas Ali Oli. De las tapas más típicas de Madrid.

Domi

Tapa: Rabo de toro con base de arepa de maíz frita. Una versión actualizada del famoso guiso tan popular en Madrid.

El Bácaro de Fabio

Tapa: Raviolo de rabo de toro con fondo oscuro y boletus. Nuestro guiso más madrileño con un toque cosmopolita.

El Viva

Tapa: Callos Veganos. Guiso típico madrileño elaborado con setas, hongos y su “chorizo” vegano.

La Musa Latina

Tapa: Taco de ropa vieja con salsa picante. Una original y deliciosa manera de honrar a nuestro cocido madrileño.

La Quintería

Tapa: Patatas Bravas. Crujientes cubos de patata, dorados por fuera y tiernos por dentro, bañados con salsa brava picante y ligeramente ahumada que aporta un sabor intenso y especiado. Más madrileñas, imposible.

Naia

Tapa: Mini tortilla de morcilla con queso de cabra, frutos rojos y tomates cherry confitados. Original y con esencia madrileña.

Taberna Angosta

Tapa: Pincho de tortilla en salsa con chupito de cocido. Una tapa doblemente madrileña.

Tío Timón

Tapa: Caracoles en salsa. Muy de nuestro Madrid.

 1ª Edición Ronda Castiza.

Tapa de caracoles en salsa.

Desde luego un plan irresistible para quienes residen o viajan por Madrid en estas fechas tan señaladas, que junto a otras actividades como cine, teatro, exposiciones – entre otras, convencen que Madrid es una de esas ciudades de ensueño.

Datos de interés:

Qué: I Edición Ronda Castiza.

Cuándo: del 21 de noviembre al 01 de diciembre 2024.

Dónde: Plaza de la Paja, en La Latina.

Cómo llegar: Tirso de Molina, La Latina, Sol.

Precio: a partir de 3 euros.

Para más información consulta su web, Instagram.

Si estás interesado en ocio, puedes consultar el siguiente artículo con más de 30 planes que hacer en Madrid.

Leer más
paulaner-oktoberfest-2024

Paulaner Oktoberfest 2024

¡Vuelve a Madrid un año más la fiesta de la cerveza!

Madrid vuelve a convertirse por tercer año consecutivo y por unos días en la capital de la cerveza con una nueva edición de la Paulaner Oktoberfest. La cerveza oficial de la Oktoberfest de Múnich -Paulaner- y una de las cervezas alemanas más populares del mundo llega a Madrid para su fiesta más tradicional.

El evento, que se hace en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, estará abierto al público desde el jueves 12 de septiembre al domingo 22 de septiembre.

Paulaner Oktoberfest Príncipe Pío

El espacio elegido está decorado al más puro estilo de Múnich, con grandes carpas y objetos típicos del Oktoberfest. Todos los amantes de esta experiencia que decidan acudir degustarán recetas populares de la gastronomía alemana mientras brindan con una Paulaner Münchner Hell o una Paulaner Hefe Weißbier Naturtrüb. Además de ver cómo los camareros que van vestidos con los trajes regionales les sirven hasta 5 jarras en una sentada.

El éxito, al igual que años anteriores está asegurado, ya que la cifra de consumo de cerveza per cápita en 2023 en nuestro país fue de 56 litros, como verdaderos amantes de la cerveza que somos. El menú que han diseñado para los comensales por persona y que te incluye la entrada es 1 jarra de Paulaner de 1L y un bretzel, además de surtido de salchichas alemanas ((Bockwurst, Bratwurst, Nurenberger) con pure de patatas, choucroute y salsas alemanas para compartir, un manjar para disfrutar de la experiencia.

oktoberfest paulaner madrid principe pio

Los famosos Pretzels y la cerveza Paulaner

¿Se podrá disfrutar de algo más que cerveza?

Hay que dejar claro que el evento cuenta con todo tipo de detalles, una ventaja es que se encuentra en el Gran Teatro Caixabank de Príncipe Pío de Madrid, decorado para la ocasión que trasladará a todo el mundo a Múnich.

Durante las tardes del 12 al 22 de septiembre habrá espectáculos en directo a cargo de la banda Oktober music y la MC Silvina Magari que se encargaran de amenizar la experiencia. Además, habrá concursos de baile tradicional y levantamiento de jarra.

Y para los residentes en Madrid, se podrá disfrutar hasta finales del mes de septiembre del Biergarten de Paulaner, un jardín de la cerveza decorado al máximo estilo alemán.

oktoberfest paulaner principe pio

Los orígenes del Oktoberfest

Para los que no conocen esta festividad, os contamos un poco de donde viene esta locura con la cerveza.

La gran fiesta alemana tiene sus orígenes en 1810 cuando se celebró en Múnich la boda del príncipe de ese momento, el festejo se alargo varios días y a el acudieron todos los ciudadanos. Desde ese día se ha convertido en una tradición que ha ido evolucionando con el tiempo poco a poco hasta convertirse en lo que conocemos como Oktoberfest.

Con la nueva edición, Paulaner sigue apostando por fomentar el disfrute de la cultura bávara. Este festejo es la oportunidad de celebrar con amigos, compañeros de trabajos o familia una de las mayores fiestas de la cerveza mundiales.

¡Corre! ¡Que las entradas vuelan!

Y si quieres saber cuáles son las mejores cervecerías de Madrid, lee nuestro artículo.

Datos de interés

Qué: Oktoberfest Experience: gastronomía y espectáculo.

Dónde: Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío.

Cuándo: Del 12 al 22 de septiembre de 2024.

Precio: Desde 18€.

Entradas: Aquí.

Más información: Web.

Leer más
el-arroz-chaufa-mas-grande-del-mundo

El arroz chaufa más grande del mundo

Récord Guinness culinario: El chef peruano Edwin Castro prepara el arroz chaufa más grande del mundo

El próximo 26 de octubre, en el WANDA (Cívitas Metropolitano) de Madrid, se llevará a cabo el evento gastronómico del año. Edwin Castro, el talentoso chef peruano, se ha propuesto el reto de batir el Récord Guinness con el arroz Chaufa más grande del mundo. Este desafío no solo permite resaltar la capacidad culinaria de Edwin, sino también dar a conocer la cocina Chifa, una fusión de la gastronomía peruana y china.

arroz chaufa más grande del mundo edwin castro

Edwin Castro junto con su equipo en el restaurante Chifa Doromari, y con la ayuda de otros chefs y compatriotas, intentará preparar un arroz chaufa que rompa el récord actual de Turquía de 3150 kilos de arroz frito. La meta: 4500 kilos de arroz chaufa. Los números detrás de este hito son impresionantes: 1800 Kg de arroz, 450 litros de huevo, 600 Kg de pollo, 100 Kg de cebolla china y 50 litros de soja. Este evento no solo representa un desafío culinario, sino también una celebración de la cultura peruana en España, uniendo a la comunidad y a miles de asistentes en torno a un plato emblemático de la cocina Chifa.

arroz chaufa más grande del mundo edwin castro

Edwin Castro nació en Virú, Trujillo. Fue en Lima donde se dedicó a perfeccionar sus habilidades en la cocina Chifa, una fusión culinaria que las gastronomías china y peruana. Surgió a finales del siglo XIX con la llegada de migrantes chinos a Perú, quienes adaptaron sus recetas tradicionales chinas a los ingredientes locales peruanos.

Más tarde, Edwin se trasladó a España, donde ha logrado consolidar su marca Chifa Doromari, con cuatro locales en Madrid y uno en Barcelona, hasta convertirse en uno de los chefs más reconocidos en la gastronomía peruana en España. Estos restaurantes han ganado popularidad entre los españoles y también han recibido reconocimiento internacional. Su éxito se refleja en diversos premios, como el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el Premio Chef Revelación en España.

edwin castro arroz chaufa más grande del mundo

El evento del 26 de octubre será una oportunidad para intentar romper un récord mundial, aunque también una ocasión para que todos los asistentes conozcan la cocina Chifa y disfruten de un plato que representa su riqueza cultural. La entrada será gratuita, y se espera que miles de personas acudan para ser testigos de este intento histórico y, por supuesto, para degustar el arroz más grande del mundo. Madrid se prepara para ser el escenario de un nuevo Récord Guinness que quedará en la historia de la gastronomía mundial. ¿Te lo vas a perder?

Y si quieres saber cuáles son los mejores restaurantes de arroces en Madrid, visita nuestro artículo sobre Los mejores arroces de Madrid. ¡Qué aproveche!

Datos de interés

Qué: Récord Guinness con el arroz chaufa más grande del mundo

Dónde: WANDA (Cívitas Metropolitano), Avenida de Luis Aragonés, 4 (San Blas-Canillejas)

Cuando: 26 de octubre

Entrada: Gratuita

Más información: Instagram | TikTok

Leer más
oktoberfest-vallekana-2024

Oktoberfest Vallekana 2024

¡Llega la VI edición de la Oktoberfest Vallekana!

La Oktoberfest Vallecana vuelve este año con más fuerza que nunca, celebrando su VI edición en el barrio de Vallecas. Este evento, inspirado en la mundialmente conocida fiesta de la cerveza alemana, promete días llenos de diversión, música, y, por supuesto, auténtica cerveza. ¡Sigue leyendo para no perderte ningún detalle de esta celebración que cada año atrae a más amantes de la cerveza!

oktoberfest vallekana 2024 cartel

La Oktoberfest Vallecana es la versión madrileña de la famosa fiesta alemana que se celebra en Múnich. Desde hace seis años, este evento ha logrado trasladar la fiesta de la cerveza alemana al barrio de Vallecas, convirtiéndose en uno de los eventos más esperados del año para los amantes de la cerveza.

Este año, la Oktoberfest Vallekana se llevará a cabo durante dos fines de semana consecutivos: del 12 al 15 y del 20 al 22 de septiembre. El evento se celebrará en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel, muy cerca de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

oktoberfest vallecana 2024

Los asistentes podrán disfrutar de la auténtica cerveza alemana, directamente traída desde Múnich, gracias a la colaboración con la prestigiosa marca HB Munchen. También estará presente la emblemática Weihenstephaner, la cervecera más antigua del mundo.

Pero no solo de cerveza vive la Oktoberfest. La fiesta también contará con una selección de los mejores FoodTrucks de comida bávara, donde podrás encontrar especialidades como pretzels, salchichas y otros manjares típicos de Alemania. Y para completar la experiencia, habrá conciertos de diversos estilos musicales y actividades para los más pequeños, haciendo de este evento una experiencia para toda la familia.

oktoberfest vallecana 2024

La entrada a la Oktoberfest Vallekana es gratuita. El único coste es el vaso oficial del festival, que tiene un precio de 1€ y es necesario para disfrutar de la cerveza. Los horarios de apertura varían, por lo que te recomendamos estar atento a las redes sociales del evento para no perderte ningún detalle.

Si eres un amante de la cerveza o simplemente buscas un plan diferente en Madrid, la Oktoberfest Vallekana 2024 es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Prepárate para la mejor fiesta cervecera de Madrid. ¡Nos vemos en Vallecas!

Datos de interés

Qué: Oktoberfest Vallekana 2024

Cuando: del 12 al 15 y del 20 al 22 de septiembre

Dónde: Parque Javier de Miguel

Más información: Facebook

Leer más
all-those-food-market-madrid

All Those Food Market Madrid

La 1ª edición de «All Those Food Market» llega a Madrid 

Igual te suena el nombre de All Those Food Market, un festival gastronómico de origen barcelonés que lleva celebrándose en la ciudad condal 10 años. Este año amplía fronteras y llega a Madrid como novedad los días 21 y 22 de septiembre. El evento que reúne a artesanos y emprendedores gastronómicos tendrá lugar en uno de los lugares más emblemáticos de la capital: El Museo del Ferrocarril.

all those food market madrid

Sobre el evento en Madrid

La primera edición del festival en la capital viene cargado de sorpresas muy interesantes. Contará con un mercado lleno de proyectos gastronómicos donde cada tienda ofrecerá una selección de sus mejores productos. Algunas de las asistentes son la repostería de Fika Patisserie y Respotes, Nunut y sus deliciosos frutos secos o Tierra Campesina y su selecta verdura ecológica. Además, habrá un lugar para los productos de cosmética natural y productos zero waste, así como para la cerámica y las plantas.

En cuanto a los restaurantes, podremos ver a muchos de los más exclusivos de la capital ofreciendo propuestas de street food para todos los gustos. Aquí se podrá degustar comida japonesa de la mano de restaurantes como Torikey, platos georgianos de Nunuka o, para los más tradicionales, comida clásica por Josefita. Esto acompañado de una selección de cervezas y vino de productores locales.

all those food market madrid

Otra de las cosas que no puede faltar es el café de especialidad, una pieza clave en All Those Food Market Madrid de la mano de tres cafeterías conocidas: Hola Coffe, Srya Coffe y Toma Café y cócteles selectos de la mano de Sal Maldon.

Algo que sin duda caracteriza a este festival son sus originales talleres gastronómicos para todos los públicos. Tampoco podía faltar un espacio para los más peques de la casa donde podrán jugar tranquilamente.

All Those Food Market Barcelona

Con 16 ediciones a sus espaldas, 10 años consecutivos de celebración y más de 20 000 asistentes en su última edición en la ciudad condal, este festival se ratifica como uno de los referentes en gastronomía. Ya está preparando la próxima edición en Barcelona en 12 y 13 de octubre en el Fórum para seguir celebrando su 10º aniversario.

Si esos días estás por Barcelona y quieres visitarlo, te dejamos aquí más información.

Así fue la última edición allí:

Datos de interés:

Qué: All Those Food Market.

Dónde: Museo del Ferrocarril.

Cuándo: Sábado 21 y domingo 22 de septiembre.

Horario: Sábado de 11:00 a 22:00 horas y domingo de 11:00 a 20:00 horas.

Más información: Web.

Leer más
nacido-para-vivir-con-royal-bliss

Nacido para vivir con Royal Bliss

Vive la vida que has nacido para vivir con Royal Bliss

¿Alguna vez has sentido que naciste en la época equivocada? Es innegable que la generación que nos precede tuvo más suerte si hablamos en términos económicos. Pero, tomémoslo con humor: esta es una de las pocas cosas para las que realmente nuestra generación nació tarde.

Royal bliss

Los milenials hemos llegado tarde a muchos aspectos tradicionales, pero justo a tiempo para disfrutar de otros. Crecimos en la cultura del disfrute y somos de la generación que no está dispuesta a renunciar a lo que nos brinda placer. Desafiamos lo socialmente aceptado, renunciamos menos a lo que nos gusta y somos más sofisticados.

Royal Bliss se erige como la alternativa a lo convencional, apostando por lo moderno frente a lo clásico y lo innovador frente a lo tradicional.

Sin embargo, aunque hemos nacido tarde en muchos aspectos, hemos llegado justo a tiempo para disfrutar de una vida más plena si hablamos de lo social, de lo ocioso y de la igualdad. Tener la mente más abierta nos permite redefinir el éxito rompiendo con los estándares heredados. Royal Bliss busca crear un oasis en medio del caos, invitándonos a disfrutar del presente. Porque al final, nadie nos puede quitar lo vivido.

En medio de esta filosofía que celebra la vida y el disfrute del presente, Royal Bliss ha lanzado su última campaña con un evento destacado en Madrid, el pasado 4 de julio, presentando la versión de su canciónNacimos tarde de la mano de Sandra Delaporte y Rayden, que ahora sirve como banda sonora oficial de la campaña. Este evento marca el inicio de una serie de experiencias programadas para julio en colaboración con Tangoº, Mediacom, Sofar y Cultura Inquieta. Las entradas, disponibles a través de la Coke App, ofrecen a los participantes la oportunidad de experimentar el nuevo leit motiv de Royal Bliss de una manera auténtica y culturalmente enriquecedora.

Royal bliss

Eventos de Royal Bliss

Aún se puede acudir a muchos eventos a la salida del trabajo. El del 4 de julio fue la antesala de lo que viene durante todo este mes, donde los asistentes pudieron verse inmersos en el universo del spot, para ponerte en situación: una canasta glam, photocall, una tarotista leyéndote el increíble futuro que te espera y todo el buen rollo del mundo.

Y los eventos que están por venir no se quedarán atrás, protagonizados por la música así como por cócteles, pintura y charlas y alguna sorpresa más.

  • 16 de julio: Cine de verano en La Casa Encendida (20:00h – 00:30h), con la proyección de «La Gran Belleza» de Paolo Sorrentino.
  • 17 de julio: Concierto sorpresa en Hotel Vincci The Mint (19:30h – 22:00h). Entrada gratuita hasta completar aforo.
  • 22 de julio: Concierto sorpresa en Cloudworks Cibeles (19:30h – 22:00h). Otra oportunidad para disfrutar de música en vivo.
  • 23 de julio: Concierto sorpresa en Spolia Haus (19:30h – 22:00h). Entrada gratuita hasta completar aforo.
  • 30 de julio: Cine y spoken word en La Casa Encendida by Cultura Inquieta (20:00 – 00:30h).

Datos de interés:

  • Qué: Eventos y experiencias únicas organizadas por Royal Bliss.
  • Cuándo: Durante el mes de julio.
  • Dónde: Diversas ubicaciones, incluyendo La Casa Encendida, Hotel Vincci The Mint, Cloudworks y Spolia Haus.
  • Más información: Sitio web de Royal Bliss.

Consigue tus entradas a través de Coke App y no te pierdas nada de lo que Royal Bliss tiene preparado para ti.

Leer más
ruta-de-la-hamburguesa-en-la-comunidad-de-madrid

Ruta de la hamburguesa en la Comunidad de Madrid

La primera Ruta de la Hamburguesa llega a Madrid en 2024

De los creadores de La Ruta del Cocido Madrileño, La Ruta de la Torrija y La Ruta de la Casquería, ¡este verano llega a Madrid la Ruta de la Hamburguesa! Es la primera edición en la Comunidad de Madrid y tendrá lugar del 21 de junio al 14 de julio en veinte restaurantes con la popular smash burger como protagonista. ¿Te animas a probarlas?

ruta de la hamburguesa madrid

De la mano de Alberto De Prado Ilzarbe, director de Qué Rico España, llega la Ruta de la Hamburguesa, que tiene como objetivo promocionar esta receta que tanto se ha popularizado en la capital en los últimos años y que ha pasado de ser un plato de cocina rápida a convertirse en una excelencia gastronómica. En especial la smash burger, que será la protagonista de este evento y que podremos probar en cada restaurante, cada uno con sus toques personales de la hamburguesa.

ruta de la hamburguesa

En esta edición participan veinte restaurantes que incluso han llegado a ser premiados a nivel nacional. El recorrido de la ruta quedaría así:

En Madrid Centro: El Toril Urban Gourmet (Conde Duque, 13); Muy Burgmet (Quintiliano, 8); Pasiones Gastronómicas (Don Ramón de la Cruz, 94); Gula Pintxo Bar (Sirio, 54); Ruar Street Burger (Rodríguez San Pedro, 44) y ABUBrasa (Oriana, 3).

Y en la Comunidad de Madrid: La Erreria (Nuestra Señora de la Herrería, 3); Molletes y Tapas (avenida de la Arboleda, 4); La Clave (Gómez Embuena, s/n); Texas (Doctor Fleming, 22); 22 Brasas Bar (Dos de Mayo, 6); El Balcón de la Sierra (los Altos de La Jarosa, 4); Cocokou (Los Molinos, 20); Cachivache (avenida del Valle, 39); Cachivache (Corcho, 26); Limusin Smash Burger (C/ del Sombrerero, 24.); Hipódromo London Pub (Francisco de Ayala, 12); Imperial Craft Beer (Escritorios, 3) y Hamburguesería la Demo (paseo de la Democracia, 18).

ruta de la hamburguesa

Además, aquellos que visitemos la ruta tendremos la posibilidad de viajar a uno de los destinos más preferidos para los amantes de las hamburguesas, ya que se celebrará un sorteo de un Viaje a la ciudad de Nueva York. Para participar tendremos que enviar a la web oficial de la Ruta de la Hamburguesa una foto de la hamburguesa que nos comamos en alguno de los restaurantes participantes. Y si además subimos la foto a Instagram, etiquetando a Qué Rico España y al restaurante, entraremos en el sorteo de Una Cena con 10 amigos en una de las hamburgueserías de la ruta.

ruta de la hamburguesa madrid

Si te consideras un amante de las hamburguesas y además no quieres perder la oportunidad de ganar y hacer ese viaje soñado a Nueva York, ¡entonces no esperes más y embárcate en el recorrido de esta sabrosa Ruta de la Hamburguesa!

Y si quieres saber cuáles son algunas de las mejores hamburguesas de Madrid, échale un vistazo a nuestra lista de las 20 mejores hamburguesas de Madrid en 2024.

Datos de interés

Qué: Ruta de la Hamburguesa 2024

Cuándo: del 21 de junio al 14 de julio

Más información: Web | Instagram

Leer más