cruza-carabanchel

Cruza Carabanchel

Experiencias auténticas, muy underground y muy carabancheleras.

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Cartel Festival Cruza Carrabanchel

Entre los días 22 de mayo y 11 de junio se celebra en Carabanchel la primera edición del festival al que da nombre, Cruza Carabanchel, un evento donde arte, barrio y clandestinidad se dan la mano para dar a conocer el distrito de Carabanchel como centro artístico, social y cultural de Madrid.

El objetivo del festival es acercar la cultura a los vecinos y vecinas de Carabanchel y los distritos al otro lado del río.

Cruzar el río, salir del centro y encontrarse con la periferia se convierte en un plan prometedor repleto de arte y experimentación.

En el festival participan 40 espacios para ofrecer al público todos los tesoros que esconden y se organizan más de 100 actividades en torno a 5 disciplinas artísticas.

En el ámbito musical contará con una completa programación que va desde la actuación de la banda de Garage Rock australiana Tex Perkins and the Fat Rubber Band hasta el concierto del  ucraniano Vadym Makarenko en el que se ofrecerán piezas de Bach, Vivaldi y Händel a pie de calle. 

En artesanía se ofrecerán talleres creados con la filosofía de acercar prácticas artesanales al vecindario en las que, además de aprender a fabricar unas sandalias en cuero o una jabonera de cerámica, se invita a participantes a usar las manos y desconectar del estrés.

Cruza Carabanchel también ofrecerá un programa completo de artes escénicas, con actividades de improvisación, un festival de cortos de 90 segundos o la obra Paella que propone un inesperado juego entre lo real y lo imaginado en una vorágine trágicamente burlesca.

En literatura Cruza Carabanchel celebrará un encuentro con el escritor José Ángel Mañas, la tertulia Contar de cerca con José Carlos Somoza y Mónica Rouanet o el recital Poesía a este lado del río en una sesión especial con los poetas Benjamín Prado, William González, Yolanda Corell y Anita Wonham.

 En el ámbito del arte plástico se organizarán exposiciones o jornadas de puertas abiertas para conocer los estudios y procesos creativos de artistas locales, lo más rompedor de Cruza Carabanchel son las actividades donde artistas y participantes crean en colectivo.

Cruza Carabanchel acerca a la ciudadanía y al turista el lado más artístico y menos conocido del distrito y pone en bandeja cientos de experiencias muy auténticas, muy underground y, en definitiva, muy carabancheleras.

Datos de Interés:

Qué: Cruza Carabanchel. Festival de arte y cultura.

Dónde: Distrito de Carabanchel.

Cuándo: 22 de mayo – 11 de junio

Cuánto: Algunas actividades son gratuitas y para otras hay que adquirir entrada. Consulta la programación en su web.

Leer más
musica-contra-el-olvido

Música contra el olvido

Concierto solidario por Palestina con grandes invitados

Música contra el olvido

Marwán, Rozalén, Ismael Serrano, Nach, Conchita, Victor Manuel, Pedro Guerra, Luis Ramiro, Vicky Gastelo, Benjamín Prado, Pez Mago y Maddy Beyton… Con esta lista se presenta MÚSICA CONTRA EL OLVIDO, una noche única que reunirá a músicos, cantautores y poetas para luchar contra lo que está pasando en Palestina. Lo que lleva pasando ya 75 años.

Un concierto muy, muy especial en la que doce maravillosos músicos pondrán su granito de arena, de una manera totalmente altruista, para luchar contra el olvido de las 5,9 millones de personas refugiadas de Palestina que llevan 75 años en esta situación.

Y que, aprovechando el festivo de San Isidro en Madrid, tendrá lugar el próximo lunes, 15 de mayo, a partir de las 20 horas, en la mítica sala La Riviera.

Concierto solidario UNRWA Música contra el olvido

Una propuesta de UNRWA España que busca unir fuerzas desde España y protestar contra este conflicto internacional que perdura en el tiempo sin ver ninguna mejora.

Las entradas se pueden comprar en www.musicacontraelolvido.es y, la recaudación obtenida se destinará íntegramente a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina.

Datos de interés:

Qué: MÚSICA CONTRA EL OLVIDO

Dónde: sala La Riviera (P.º Bajo de la Virgen del Puerto, S/N, 28005 Madrid)

Cuándo: lunes 15 de mayo a las 20 horas

Precio: 25 euros (la recaudación ira íntegramente destinada a proyectos de desarrollo de UNRWA España para la población refugiada de Palestina).

Leer más
dia-internacional-de-los-museos

Día Internacional de los Museos

La noche y el día de los Museos

Se acerca una de nuestras fechas favoritas del año, la semana del 13 al 18 de mayo, es la semana de los museos, siendo el día 13 la Noche de los Museos y el 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos  (DIM).

museo del prado madrid

Madrid cuenta con una gran cantidad de espacios, galerías, pinacotecas, museos… Algunos de ellos con mucho renombre internacional. Por ello Madrid no se ha querido quedar atrás y ha preparado un montón de actividades para disfrutar de esta señalada fecha.

El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar»porque los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Los museos pueden ayudar de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Lo que no va a faltar este día son dos de los clásicos de Madrid, que seguro que todos conocéis. En primer lugar, el acceso gratuito a muchos museos, y en segundo lugar la apertura hasta la media noche de los museos más destacados.

El dia de los museos

A continuación os dejamos un listado de los más conocidos y sus actividades para este día:

  • Museo del Prado: entrada gratuita, tanto a la colección permanente como a la exposición temporal. Más información aquí.
  • Museo Reina Sofia: entrada gratuita. Directo de Radio 3 con actuaciones de conocidos artistas. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo Thyssen-Bornemisza: entrada gratuita, tanto a la colección permanente como a la exposición temporal. Realidad virtual. Más información aquí.
  • Fundación Mapfre: entrada gratuita. Podrás disfrutar de las obras “Todo lo que quisiste saber sobre Miró, Lewis Baltz y Retorno a la belleza y nunca te atreviste a preguntar”, el personal de la fundación responderá todas tus preguntas. Más información aquí.
  • Fundación Telefónica: visitas especiales (previa inscripción). Más información aquí.
  • CaixaForum: entrada gratuita. Más información aquí.
  • IVAM: entrada gratuita. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo Arqueológico: visita guiada. Entrada gratuita, además podréis disfrutar de un concierto didáctico y de un taller de Caligrafía Histórica Cerae-Pínakes, para trabajar los usos sostenibles para el cuidado de nuestro entorno. Más información aquí.
  • Museo Sorolla: Entrada gratuita. Visitas guiadas. Más información aquí.
  • Museo del Romanticismo: entrada gratuita. Juegos. Más información aquí.
  • Museo de América: entrada gratuita. Visitas guiadas. Espectáculos. Más información aquí.
  • Museo del traje: entrada gratuita. Más información aquí.
  • Museo de las Artes Decorativas: entrada gratuita. Visita guiada. Juegos. Más información aquí.

Esperamos que disfrutéis de este maravilloso día en el que el arte se convierte en protagonista absoluto, y Madrid y sus museos abren sus puertas a todos los ciudadanos.

Este día los museos son gratuitos, pero si no te da tiempo a escaparte, te dejamos por aquí qué días y a que horas puedes disfrutar gratuitamente el resto del año de ellos.

¡Nos vemos en los museos!

Leer más
greta-van-fleet-visitan-madrid-en-diciembre

Greta Van Fleet visitan Madrid en diciembre

19Rock de los setenta pero con una puesta en escena muy actual

Greta Van Fleet visitan Madrid en diciembre

Greta Van Fleet visitan Madrid en diciembre

Al conocer a Greta Van Fleet rápidamente se te va la cabeza a unas de las grandes bandas de la historia como es Led Zeppelin. La voz de Josh Kiszka rápidamente se asemeja a la de Robert Plant, desde ahí la banda va creando un universo sonoro en el que explora géneros como el Hard Rock o el blues que da como resultado canciones con una energía enorme y unos directos que a nadie dejan indiferentes. De esto último tendremos la suerte de poder disfrutar el próximo 4 de diciembre cuando la banda viviste el WiZink Center (C/Felipe II S/N, Metro Goya L2 y 4). Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

Los norteamericanos estarán presentando su tercer disco Starcatcher, el cual  saldrá el 21 de julio. Una cita en la que la banda presentara estos nuevos temas y reparará los que han ido conformando una carrera de autentico éxito. Su primer trabajo les coloco en la senda de los grandes medios y del publico, pero con su aclamado segundo álbum The Battle at Garden’s Gate, lanzado en 2021 con un gran éxito en las listas y la crítica, la banda dio el gran salto de critica y publico.

Gira Greta Van Fleet por España

Gira Greta Van Fleet por España

Sonidos de otras épocas pero un trabajo visual que se adopta a los tiempos que corren. La banda ha sabido ganarse a ese publico que simpatiza con el sonido más retro y saber unirles a una masa social mucho más joven. Con esta mezcla la cita del WiZink Center será una de las paradas principales que la banda tendrá en su gira europea. Una banda que ha conseguido aunar buenas criticas a ambos lados del charco.

Greta Van Fleet esta formada por los hermanos Josh, Jake y Sam Kiszka junto a su amigo de la infancia Danny Wagner. Esa mezcla de familia de toda la vida se traslada a los escenarios donde vemos a una banda perfectamente engrasada que durante casi dos horas ejecuta trallazos rock. Recuerden, si quieren ver a una de las bandas del momento no pueden perderse la cita con Greta Van Fleet el 4 de diciembre en Madrid.

Datos de Interés.

Qué: Greta Van Fleet visitan Madrid en diciembre

Cuando: Lunes 4 de diciembre

Donde: WiZink Center. Avd Felipe II S/N

Como llegar: Metro Goya (L2 y 4)

Entradas: Aquí.

Precio: Desde 62,50€

Leer más
sesion-vermu

Sesión Vermú

IV Edición de la Sesión Vermú

La Comunidad de Madrid desvela la programación de esta cuarta edición de la Sesión Vermú. Más de 40 bandas y artistas llevaran a 14 municipios madrileños la mejor música en directo, del 22 de abril hasta el 7 de mayo de 2023, en una programación que incluye a nombres como Las Odio, Morreo, Pipiolas, Confeti de Odio o Monteperdido, entre muchos otros.

Conciertos Sesión Vermu, 2023

Este mes de abril vuelve la música en directo a muchos de los municipios madrileños, el ciclo de conciertos que organiza la Comunidad de Madrid regresa un año más para llevar el talento emergente nacional a lo largo y ancho del territorio regional, convirtiéndose en una cita imprescindible del circuito de festivales.

Que en esta ocasión se expande aún mas y se estrenan nuevos municipios, Ajalvir, Colmenar de Arroyo, Fuentidueña del Tajo, Navas del Rey, San Sebastián de los Reyes y Villanueva del Pardillo debutan este año y acogerán por primera vez algunos de los directos del ciclo, que continúa creciendo para que la música llegue a todos los rincones de la región madrileña.

Los conciertos se organizarán cada fin de semana en horario matinal y tendrá lugar al aire libre en algunas de las plazas más bellas y monumentales de la región madrileña, la entrada será gratuita y contara con el aforo controlado para respetar los protocolos sanitarios en cada caso. En la mayoría de los casos se podrá disfrutar de 2 conciertos seguidos en cada municipio con combinaciones que convierten a este ciclo en un gran festival para descubrir el excelente momento creativo que vive la música en España, y particularmente Madrid.

Durante esta inmejorable jornada musical podrás disfrutar del talento de reconocidos artistas como Maika MakovskiRufus T. FireflySr. Chinarro o Tulsa y también de así como de algunas de las propuestas jóvenes con mayor proyección del momento, como Niña Polaca, Melenas, Jimena Amarillo, María Yfeu, Judeline, Kora, Anabel Lee, La Paloma o Shanghai Baby.

Música, gastronomía y turismo se juntan un año más para celebrar la Sesión Vermú de 2023. Un recorrido cultural y musical por la Comunidad de Madrid, una experiencia inigualable en la que la amplia oferta turística y gastronómica que ofrece la Comunidad de Madrid se acompaña de una inmejorable banda sonora a cargo del talento joven nacional.

La hora del vermú estará acompañada de talento en las plazas, rincones y espacios de algunos de los lugares más bonitos de Madrid. Estos son los municipios en los que tendrá lugar la Sesión Vermú: La Hiruela, Loeches, Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Chapinería, Chinchón, Colmenar de Oreja, Manzanares El Real, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Pelayos de la Presa, Rascafría, San Lorenzo de El Escorial, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés. Este año se suman a la lista el Monasterio de Santa María de El Paular (Rascafría) y el Monasterio de Santa María la Real (Pelayos de la Presa).

Y si eres un amante del Vermú, te invito a leer nuestro artículo sobre los mejores sitios para tomar vermut por Madrid.

Datos de interés:

Qué: Sesión Vermú 2023

Cuándo: del 22 de abril al 7 de mayo

Precio: actividad gratuita

Horario: consulta el calendario de las actuaciones aquí

Dónde: Distintos municipios de la Comunidad de Madrid

Más información: Página Web

Leer más
saint-patrick’s-rock

Saint Patrick’s Rock

Madrid se tiñe de verde y de la mejor música. 

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

Llega San Patricio, patrón de Irlanda y de todas las almas descarriadas y con ganas de fiesta. Una celebración que se vive con especial intensidad en la Avenida de Brasil. No en vano allí se encuentra uno de los irlandeses más grandes de Europa y uno de los más conocidos de Madrid: The Irish Rover. Tanto es así, que su vecino Moby Dick Club también sucumbe a la fiebre verde y prepara un año más su Saint Patrick’s Rock.

Llega San Patricio, el patrón de Irlanda que cada vez con mayor énfasis y algarabía, se celebra en nuestra ciudad. Y sin duda, The Irish Rover será epicentro de estas celebraciones, con Moby Dick Club sumándose también a la fiebre gaélica a la que ya han sucumbido miles de personas de todo el mundo y de toda procedencia.

Fieles a la tradición, y en respuesta a los deseos de nuestro fervoroso público, el 16 de marzo U2LIVE una banda tributo a la banda irlandesa mas internacional y conocida: U2. Con sus covers de lo temas más míticos de Bono, The Edge, Larry y Adam. Buscan el equilibrio en cada una de sus actuaciones, recorriendo la trayectoria de la banda a través de sus éxitos más populares y sus composiciones más legendarias. Además de intentar captar la esencia de la banda con atención a los detalles, por ello la selección de los temas del repertorio reflejan las interpretaciones más recordadas por los irlandeses.

Y el 17 de marzo, recibimos a The Ligthhouse Keepers una banda de folk con raíces irlandesas que propone una experiencia inmersiva al espectador. Siempre con el objetivo de hacer bailar y disfrutar al respetable, clásicos inolvidables del folk componen su infalible repertorio. Todo un concepto sonoro y visual, amparado bajo asombrosas leyendas de fareros y hombres de mar.

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

En cuanto a Moby Dick Club, estando tan cerca de The Irish Rover, es difícil no contagiarse del espíritu festivo de Saint Patrick’s, y por eso para la noche del 17 de marzo han preparado nuestra particular incursión en Irlanda y su música bajo el nombre de Saint Patrick’s Rock!

En este sentido, abrirá la noche con la banda de rock Las Salvation rememorando la trayectoria de una de las bandas más icónicas del pop-rock de los 90 rindiendo especial homenaje a Dolores O’Riordan. Tras el concierto, sus deejays residentes nos brindarán una noche de rock y pop con marcado acento irlandés, con referencias constantes a bandas y artistas irlandeses como U2, Delorentos o The Cranberries.

Saint Patrick’s Rock - Un buen día en Madrid

En Irish Rover, ambas noches la entrada es libre hasta completar aforo y el lleno probablemente absoluto. Empezarán a tocar sobre las 22:00 el 16 de marzo y sobre las 19:00 el 17 de marzo, si bien es difícil predecir a qué hora terminarán, pero aventuramos que muy entrada la madrugada. No tenemos excusa para disfrutar de una de las noches más especiales en la ciudad de Madrid. El día de San Patricio ha llegado, saquemos nuestros sombreros y preparémonos para disfrutar.

En cambio en Moby Dick club el 17 de marzo empezará a las 20:30 y su precio de entrada anticipada será de 8 euros con consumición y en taquilla de 12 euros con consumición.

Además, tanto en nuestro menú del día, como en la carta de The Irish Rover, podremos encontrar durante todo el mes numerosos guiños a la gastronomía irlandesa. Además de tanto el jueves 16, como el viernes 17 de marzo habrá regalos hasta agotar existencias con tus pintas de Guinness.

Datos de Interés.

Qué:  Saint Patrick’s Rock

Donde: The Irish Rover y Moby Dick Club. Avenida de Brasil 5

Cuando: 16 y 17 de marzo

Precio: En The Irish Rover gratis hasta llenar aforo. Y en Moby Dick Club 8 euros anticipada, 12 euros en taquilla.

Más info:  The Irish Rover | Moby Dick

Leer más
rock-en-familia-2023-christmas-party

Rock en Familia 2023 Christmas Party

El mejor concierto para ir en familia

Rock en Familia 2023 Christmas Party

Rock en Familia 2023 Christmas Party

La navidad está a la vuelta de la esquina, y como sabéis con fechas ideales para hacer planes en familia aprovechando las vacaciones escolares. En Un Buen día en Madrid tenemos muchísimos planes recomendados, podéis ver el especial aquí, pero hoy os hablamos de la mejor fiesta que vais a vivir con vuestros hijos, el concierto Christmas Party de Rock en familia.

Un concierto de 2 horas y media de duración, más que un concierto una super fiesta apta para todos los públicos en la que podréis bailar a ritmo de las mejores bandas de rock de la historia: Queen, The Beatles, AC/DC, Metallica, Michael Jackson… son algunos de los tributos que podéis escuchar y disfrutar en el Wizink el próximo sábado 7 de Enero. Además, como cierre final habrá un concierto especial de Loquillo con su banda de niños Rock en familia que estamos seguros que os va a encantar.

Pero como avanzamos antes no se trata de un concierto al uso, si no de una fiesta increíble en la que no faltará animación, pintacaras, puestos de comida y bebida, merchandaising… Es más, para los más peques de la casa habrá un espacio habilitado con monitores en el centro de la pista para que no se pierdan nada y disfruten al máximo de la experiencia.

Desde ya os animamos a reservar la fecha en el calendario y comprar las entradas, disponibles en este enlace. Un apunte, si disfrazáis a vuestro pequeño de su estrella de rock favorita obtendréis un regalo seguro. Y vosotros, podéis (es más debéis) ir a juego y disfrazaros todos que va a ser una tarde mágica.

Como dato logístico importante, os informamos que hay una zona de parking de carritos habilitado para que podáis ir cómodos y luego llevaros al peque dormido a casa después de la fiesta de su vida. No podéis falta, nosotros estaremos por allí así que os esperamos.

Datos de Interés

Que: Rock en Familia 2023 Christmas Party

Cuando: Sábado 7 de enero a las 17.00

Donde: WiZink Center. Avd Felipe II S/N.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Entradas: Web, desde 25€

Leer más
conciertos-en-sesion-vermu-en-14-localidades-de-madrid

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

La Cultura sigue siendo segura

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Llego marzo y con el nos dimos de frente con la llegada de la pandemia y del famoso Covid-19. Con ello vimos también como todo el país se paraba para tardar más de tres meses en que se fuera recuperando poco a poco todos los sectores. Peor hubo uno que nunca tuvo una verdadera oportunidad de volver, y es que el sector de la cultura, y de la música en directo en concreto, no ha tenido muchas ocasiones de demostrar que se pueden hacer eventos seguros.

Ahora toca ir, poco a poco, levantando el telón de la música en directo con iniciativas como los Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid durante todo el mes de noviembre en diferentes localidades de nuestra región. 90 conciertos para reivindicar una idea, que la Cultura es segura. Una manera perfecta de descubrir lugares desconocidos de nuestra comunidad añadido a escuchar la mejor música y además con la posibilidad de dejarnos seducir por la extensa gastronomía de cada uno de las localidades donde se celebraran los conciertos.

Alcalá de Henares, Aranjuez, Buitrago del Lozoya, Chapinería, Chinchón, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Navalcarnero, Nuevo Baztán, Rascafría, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés son las localidades por las que pasará el ciclo entre el 31 de octubre y el 29 de noviembre.

Palacio de Nueva Baztán

Palacio de Nueva Baztán

Artistas y bandas del panorama indie nacional, como GinebrasCarmen Boza, Alice Wonder, Confeti de Odio, The New Raemon, Melenas, Cariño o McEnroe, entre muchos otros, destacan en un cartel donde también hay hueco para el jazz, con nombres como María Toro, Lucía Rey o Pablo Caminero; para el flamenco fusión, con Sandra Carrasco, María Peláe o Mario Palma; y para propuestas que mezclan tradición con modernidad, como las de Lorena Álvarez, Zaruk o María La Blanco. Toda la información del ciclo se puede consultar en el siguiente enlace.

Los conciertos se celebrarán cada fin de semana del mes de noviembre en horario matinal, y tendrán lugar al aire libre en algunas de las plazas más bellas y monumentales de región madrileña. La entrada será gratuita y contarán con el aforo controlado para respetar los protocolos sanitarios establecidos en cada caso. En la mayoría de los casos, se podrá disfrutar de 2 conciertos seguidos en cada municipio, con combinaciones muy atractivas que convierten a este ciclo en un gran festival para descubrir el excelente momento creativo que vive la música en España, y particularmente en la Comunidad de Madrid.

Datos de Interés.

Qué: Conciertos en Sesión Vermú en 14 localidades de Madrid

Cuando: Del 31 de octubre al 29 de noviembre.

Donde: Varias ubicaciones.

Entradas: Gratis.

Programación: Web.

Leer más
concierto-melanie-c

Concierto Melanie C

Vuelta a la infancia de la mano de una Spice Girl

Quien más quien menos ha oído hablar de las Spice Girls, la banda femenina británica que a finales del siglo XX encandilaron a todo el mundo con su música fresca y cargada de mensaje. El tiempo ha pasado y aunque el grupo se disolviera, mediatica reunión entre medias, cada una de las spice fueron haciendo su propia carrera, más o menos ligada con la música.

Concierto Melanie C - Un buen día en Madrid

Todas las chicas de la generación millenials podemos afirmar que nos disfrazabamos con nuestro grupo de amigas y hacíamos conciertos caseros imitando a nuestras «Spice»

La que ha tenido una relación muy ligada con la música ha sido Melanie C, la conocida spice deportista, quien ha ido poco a poco fraguando una extensa carrera al margen de las Spice Girls.

Después del lanzamiento de su último single adelanto ‘In And Out Of Love’ (con un videoclip rodado en el icónico Alexandra Palace de Londres), Melanie C está más que preparada para desvelar las 10 vibrantes canciones que conforman ‘Melanie C’, su octavo álbum de estudio. Un trabajo que llevará de gira por España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido. En nuestro país, podremos disfrutar de su directo en Madrid el próximo 28 de abril en La Riviera ( Paseo Bajo Virgen del Puerto S/N, Metro Príncipe Pío L6, 10 y ramal). Las entradas para este concierto están disponibles en el siguiente enlace.

Concierto Melanie C - Un buen día en Madrid

Además, también ha confirmado cuatro sesiones online en directo con la banda al completo y muchas sorpresas por revelar, coincidiendo con el lanzamiento de su tan esperado álbum homónimo, que saldrá a la luz el 2 de octubre. La preventa de la gira de 2021 comienza el 26 de agosto a las 9 a.m, con venta general el 28 de agosto. Las entradas para ver los live-stream estarán disponibles en su página web.

Melanie canaliza en este disco su eterno amor por la música disco, la electrónica y los himnos pop, en un viaje de introspección, crecimiento y aceptación.

Datos de Interés.

Qué: Concierto Melanie C en Madrid.

Cuando: 30 de abril de 2021.

Donde: Sala La Riviera. Paseo Virgen del Puerto S/N.

Como llegar: Metro Príncipe Pío ( L6, 10 y ramal).

Entradas: Aquí.

Leer más
the-black-crowes-en-concierto-en-madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

El mejor rock llega a Madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

The Black Crowes en concierto en Madrid

Parece que fue ayer pero no, hace ya 30 años que The Black Crowes publicaron su primer álbum ¨Shake Your Money Maker¨, un disco mítico que se convirtió rápidamente en una referencia en la historia del rock y que la banda liderada por los hermanos Chris y Rich Robinson interpretará en su totalidad, además de los grandes éxitos de su carrera, el 12 de noviembre en el Wizink Center (Avd. Felipe II S/N, Metro Goya L2 y 4) . Será el único concierto que el grupo ofrecerá en España. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en el siguiente enlace, desde 50€ más gastos de gestión.

Mientras los periodistas lloraban la muerte del rock y triunfaba el pop cursi y el hair metal, The Black Crowes emergieron desde Atlanta para resucitar un género moribundo. Shake your Money Maker, disco de blues-rock cuyo título homenajea a la leyenda Elmore James se convirtió en doble platino en su primer año. En sus inicios, giraron con nombres de la talla de AC/DC, Robert Plant y Aerosmith.

The Black Crowes

The Black Crowes

Su historia comparte los denominadores comunes de cualquier formación de éxito: malos acuerdos discográficos, separación de la banda, sold outs épicos, bodas y divorcios, todo ello mientras publicaban ocho discos de estudio, cuatro discos en directo y vendiendo más de 35 millones de copias por el mundo entero. El principal factor que siempre causó la disolución del grupo fue la rivalidad entre los dos hermanos.

De hecho, en 2015 la banda aseguró dejarlo para siempre con Chris y Rich convencidos de que no volverían a hablarse más. No obstante, en este año 2020 se celebran los 30 años de ¨Shake Your Money Maker¨ y tendremos la suerte de volver a disfrutar en directo de una de las bandas de rock más importantes de la historia. Una banda que va más allá de lo meramente musical y que ha creado una legión de seguidores por todo el planeta que deseaba volver a verles juntos en acción. Ahora la espera ha llegado a su final y solo esperemos que la actual situación sanitaria que estamos viviendo no nos deje sin la posibilidad de disfrutar de este evento tan especial.

Datos de Interés.

Qué: The Black Crowes en concierto en Madrid

Cuando: 12 de noviembre de 2020.

Donde: WiZink Center. Avd. Felipe II S/N.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Entradas: Aquí.

Más conciertos

Leer más
alicia-keys-llegara-a-madrid-en-2021

Alicia Keys llegará a Madrid en 2021

Una noche para disfrutar del mejor soul y RNB

Alicia Keys llegará a Madrid en 2021

Alicia Keys llegará a Madrid en 2021

Alicia Keys, icono global de la música anunciaba el inicio de su gira Alicia – The World Tour, su esperado regreso a los escenarios. Keys llevará su repertorio cargado de éxitos mundiales por gran parte del planeta, en un principio tenia previsto iniciarla en 2020 pero por las razones sanitarias que todos conocemos los conciertos se han tenido que posponer. En el caso de nuestro país tendrá dos citas, llegando el 30 de junio de 2021 al WiZink Center (Avd. Felipe II S/N, Metro Goya L2 y 4).Las entradas para este concierto tan especial se pueden adquirir en el siguiente enlace desde 62,50€ más gastos de gestión.

La confirmación de esta nueva gira mundial surge tras haber comunicado la artista el lanzamiento en todo el mundo de ¨Alicia¨, su séptimo álbum de estudio. Una carrera que data ya de 2001 con el aclamado disco ¨Songs in a minor¨en el que nos encontramos aquel ¨Falling¨con el que nos enamoramos de la neoyorquina.

Después llego la confirmación de su éxito con ¨The Diary of Alicia Keys¨,  un disco con el que se encumbro como una de las grandes voces del rnb americano y con la que la vimos codearse con el mismísimo Stevie Wonder. ¨Girl on fire¨es el hit con el que termino de dejar atrás esa imagen que tenia de chica tímida para alzarse como la mujer fuerte y poderosa que es ahora mismo.

Alicia Keys lanzó el hit ‘Underdog’, nuevo single del disco, a principios de este año 2020 obteniendo un gran éxito entre la crítica, la cual considera a este nuevo single una joya, una porción de pop-soul con una sensación de suave euforia.  Además de interpretar sus nuevos temas, Alicia Keys repasará cada noche sobre el escenario todos sus clásicos – desde ‘No One’, a ‘If I Ain’t Got You’ pasando por ‘Girl on Fire’ – en una experiencia sensorial y multi-media. Una meditación sobre el amor y la vida, una auténtica celebración llena de una energía magnética que solo la música en vivo es capaz de crear.

Sin duda un concierto en el que Alicia Keys nos hará mover el cuerpo al ritmo de todos los hits que ha ido acumulando durante estos casi 20 años de carrera musical, siempre al más alto nivel tanto de composiciones como de sonidos.

Datos de Interés.

Qué: Alicia Keys llegará a Madrid en 2021

Cuando: 30 de junio de 2021.

Donde: WiZink Center. Avd. Felipe II S/N.

Como llegar: Metro Goya L2 y 4.

Entradas: Aquí.

Leer más
abre-madrid

Abre Madrid

Un lugar donde reencontrarnos con la cultura

Abre Madrid

Abre Madrid

Ha costado pero por fin parece que la cultura vuelve a Madrid, con seguridad, pero vuelve para que este verano sea algo más llevadero en la ciudad. Abre Madrid es el nombre del nuevo espacio al aire libre de IFEMA (Feria de Madrid) que albergará un ciclo de conciertos y de cine, espectáculos y monologuistas entre el 7 de julio y el 6 de septiembre de lunes a domingo. La organización ha comunicado que el que el espacio tendrá dos escenarios, con un aforo máximo de 800 personas, donde se cumplirán las distancias de seguridad e higiene.

Un espacio donde podremos disfrutar en la tranquilidad de nuestra mesa de los mejores planes para este verano. Planes que van desde disfrutar de conciertos de bandas como Sidonie, Xoel López o Mastodonte. Una programación musical que comenzará los días 8 y 9 de julio con sendos conciertos de Los Secretos y que se extenderá hasta el 25 de agosto, día en el que tocará disfrutar de Micah P. Hinson. La oferta musical no solo estará presente para los adultos, ya que los más peques de la casa también tendrán su ciclo. Cantajuegos, Rock en Familia y alguna sorpresa más acompañaran a los niños durante la época estival. Toda la información sobre los conciertos la podéis encontrar en el siguiente enlace.

Sidonie actuara en Abre Madrid

Sidonie actuara en Abre Madrid

Además de la música el cine también tendrá un papel importante en Abre Madrid. Para todos aquellos que son fans del cine y de los karaokes nada mejor que ver algunas de las mejores películas de la historia del cine en Sing Along. ¿Qué es Sing-along? disfrutar de la película con tus amigos y animación. Nadie está obligado a cantar las canciones, pero cuando empieces… ¡nadie podrá callarte!. Una opción perfecta para disfrutar de títulos como Dirty Dancing, Pulp Fiction o La Vida de Brian de una manera única y diferente.

Completa la programación de Abre Madrid espectáculos tan diferentes como el que nos propone La Fura dels Baus o la vuelta a la más tierna adolescencia, de algunos, con la magia de Juan Tamariz. Dos meses en los que Madrid volverá a vibrar y bullir con la llegada de nuevos y diferentes ciclos de cultura.

Datos de Interés.

Qué: Abre Madrid.

Cuando: Del 7 de julio al 6 de septiembre.

Donde: IFEMA. Avenida del Partenón 5.

Como llegar: Metro Feria de Madrid L8.

Entradas: Aquí.

Leer más