iconica-madrid

Icónica Madrid

16 ilustraciones, 16 iconos madrileños

¿Eres gato, madrileño de nacimiento, te acabas de mudar a Madrid o simplemente estas de paso por la capital? Pues quédate que esto te interesa.

Este año se celebra la primera edición de IlustraWeekMadrid, un festival de la cultura ilustrada que se celebra desde el 24 de marzo hasta el 5 de abril. IlustraWeekMadrid nace como una alianza entre creadores, el Ayuntamiento de Madrid y la universidad UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) para hacer frente al avance de la Inteligencia Artificial. Además, también se ha unido L’Oréal Paris con su proyecto Stand Up contra el acoso callejero como causa social junto a la ilustradora Pedrita Parker.

IlustraWeekMadrid cuenta con una programación de más de 60 actividades como charlas, exposiciones o talleres, en más de 50 espacios y 6 sedes principales y con la participación de cerca de un centenar de artistas.

Entre todas las actividades propuestas para esta primera edición, cabe destacar la exposición Icónica Madrid que estará expuesta hasta el 20 de abril en el Espacio Cultural Serrería Belga comisariada por la revista El Duende

Icónica Madrid

Cartel Icónica Madrid por Marga Castaño

Esta exposición al aire libre recoge las obras de 16 ilustradores encargados de reinterpretar algunos de los símbolos más icónicos de la capital en las 16 ilustraciones que componen la exhibición para dotarles de una mirada de lo más actual. Podemos encontrar representaciones que van desde la gastronomía madrileña como el bocata de calamares y los aperitivos al sol, las tradiciones más antiguas como las chulapas o la arquitectura más característica de la ciudad como las Torres Blancas.

Además, todas las obras están acompañadas por textos y audios de los propios creadores donde explican las historias y la inspiración que hay detrás sus trabajos.

El centro está situado en el Paisaje de la Luz, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es en sí mismo otro ejemplo de icono madrileño por lo que Marga Castaño ha retratado la fachada de para de la Serrería Belga para el cartel de la exposición.

Yo que tú no perdería la oportunidad de visitar esta maravillosa exposición y como seguro que te entra hambre, te recomiendo ir a por el mejor bocata de calamares de la Plaza Mayor. Y por si quieres ver más exposiciones ese día aquí tienes una lista de 10 exposiciones para ver en Madrid.

Datos de interés:

Qué: Icónica Madrid

Dónde: Espacio Cultural Serrería Belga

Cuándo: Hasta el 20 de abril

Horario: Martes a viernes de 11:00 a 20:00 | Sábados de 12:00 a 20:00 | Domingos de 12:00 a 18:00 | Lunes cerrado

Más info: Web

Leer más
“es-tiempo-de-superheroes”

“Es Tiempo de Superhéroes”

El Cómic y la Ilustración, los grandes aliados

La cultura no cesa, y menos en tiempos difíciles. Y es que hoy les traigo en este artículo una de las grandes propuestas que el Palacio de la Prensa de Madrid promueve, a partir de este próximo sábado 2 de mayo, para agradecer a muchos de los profesionales que durante este confinamiento han salido a la calle, para que la economía y las atenciones básicas no paren.

Ilustración de “Es Tiempo de Superhéroes”. Supermercado.

Para ello, el Palacio de la Prensa ha querido sumarse y apoyar con sus pantallas exteriores de Gran Vía, frente al a Plaza Callao a “Es Tiempo de Superhéroes”; donde se mostrarán las ilustraciones de numerosos artistas que forman parte de esta iniciativa en agradecimiento a los colectivos de trabajadores esenciales en la lucha contra el COVID-19.

Esta iniciativa, en forma de portadas de cómic y súper héroes, está orquestada por Wash (We Are Super Héroes), y supone un homenaje a los bomberos, sanitarios, fruteros, transportistas, o cajeras, entre otros. Además, con ello se busca dar altavoz a los artistas nóveles que han participado en esta gran apuesta cultural, aumentando así la visibilidad y la proyección de multitud creadores del noveno arte que no han dudado en sumar sus ilustraciones a esta causa.

Siempre desde el respeto pero manteniendo la esencial fantasía del mundo de la viñeta, 15 artistas participan en esta idea del director de Wash, Álvaro Marugán, con textos de Álvaro Palma, en lo que ellos llaman un Crossover para salvar el Universo, y que se empezará a visualizar, como les decía, en las pantallas del Palacio de la Prensa a partir del sábado 2 de mayo.

No obstante… yo he querido adelantarme un poco, y dejarles a continuación, un pequeño recopilatorio de ilustraciones de lo que estos grandes genios han creado. ¡Disfrútenlo!

Leer más