los-10-bares-mas-castizos-de-madrid

Los 10 bares más castizos de Madrid

Porque lo castizo lo llevamos en la sangre

Por mucho garito moderno de Malasaña que se nos ponga por delante, en Madrid nos siguen molando los clásicos, lo castizo, porque lo llevamos en la sangre. Bueno, algún que otro integrante del equipo de UBDEM no es de la ciudad, pero como de los bares de nuestros pueblos dudo mucho que os interese que os hablemos, pues hablemos de nuestra capital He aquí una selección de las 10 tabernas más castizas de Madrid, aunque la verdad es que la lista se puede alargar bastantes dieces más…

La Dolores

bares castizos

Taberna La Dolores

En pleno barrio de las letras, frente a la iglesia del Cristo de Medinaceli, esta centenaria taberna castiza mantiene su tradicional y llamativa fachada de azulejos y su mostrador de mármol en el que se sirven bebidas y tapas, tal y como se hacía antaño. Su principal especialidad son los canapés, de los que se ofrece un surtido muy variado: de queso de cabrales con anchoas, de anchoas con tomate, de jamón de pato, de salmón ahumado,… También son recomendables las gildas y los boquerones en vinagre. Todo acompañado por cañas o dobles de cerveza de barril, bien tiradas.

¿Dónde? Plaza Jesús, 4

Metro: Antón Martín (L1)

El Pescador

bares castizos

El Pescador

En la misma Puerta de Toledo, este bar tradicional lleva cerca de 70 años sirviendo algunos de los mejores calamares fritos de Madrid, ya sea dentro del popular bocadillo, o bien como ración. Las bravas son otra de las especialidades de esta casa, muy bien hechas, con una salsa cuya receta guardan como un auténtico secreto. La oferta se completa con otras tapas bien clásicas como boquerones fritos o en vinagre, croquetas o champiñones al ajillo. Y para beber, cerveza de barril. Como está cerca del Rastro, los domingos el local se llena y cuesta hacerse con un sitio en la barra. Por lo que si tienes previstas muchas compras, lo mismo luego te toca esperar turno para sentarte.

¿Dónde? Ronda de Toledo, 2

Metro: Puerta de Toledo (L2, L5)

Casa Amadeo Los Caracoles

bares castizos

Casa Amadeo

Abierta en 1942, esta castiza taberna enclavada en el corazón del Rastro es uno de los mejores sitios de Madrid para disfrutar de los caracoles en salsa picante. Éstos se mantienen calientes en una gran olla de la que se sirven directamente a los clientes. Pero a la hora del aperitivo hay muchas más opciones, en su mayor parte raciones de casquería: zarajos, torreznos, oreja de cerdo adobada, callos, morcilla…Y para beber, cerveza de grifo. Los domingos, días de Rastro, está llenísimo, por lo que te recomendamos que si quieres caracoles, vayas cualquier otro día de la semana, para asegurarte la ración.

¿Dónde? Plaza de Cascorro, 18

Metro: Tirso de Molina (L1)

Casa Camacho

bares castizos

Casa Camacho

En Casa Camacho no solo encontraras yayos con boinas (un cóctel casero a base de casera, ginebra y vermú seco), sino también unos muy dulces que entran con mucha facilidad sea la época del año que sea. Buenísimos, pero cuidado con la resaca. Durante el día está lleno de la clientela de toda la vida, por la noche la mayoría jóvenes, modernos, y no tan modernos, de Malasaña. El día perfecto, sin duda, se completa con una visita a esta casa, con tapa de callos con garbanzos en mano.

¿Dónde? San Andrés, 4

Metro: Tribunal (L1, L10)

La Venencia

bares castizos

Taberna La Venencia

Un tabanco histórico jerezano. Un viaje a otra época. Todo respira antigüedad y cultura del jerez. Nada más ponerse delante de la puerta, ya sabes que estás ante un establecimiento con una larga historia. La vieja puerta de inconfundible estilo denota muchas campañas, cuántos clientes y cuántas generaciones habrán pasado por ella. Los dueños actuales la regentan desde hace unos 25 años. Bodega oscura, cubas viejas, antiguos carteles de ferias del jerez, cuadros, polvo de humo, la misma pintura del día de la inauguración, viejos clientes, servicio osco, caja-reliquia registradora… todo está impregnado de autenticidad e historia en La Venencia.

¿Dónde? Echegaray, 7

Metro: Sol (L1, L2, L3) o Sevilla (L2)

El Brillante

El brillante

El brillante

«Famoso por su bocadillo de calamares», esta es la frase que reza en las grandes ventanas de uno de uno de los sitios más famosos de Madrid, y razón no le falta porque sus bocadillos están de muerte. Frente a la estación de tren de atocha, el bar perfecto para repostar fuerzas con una caña y un bocadillo. Además, cada mañana tienen churros y porras recién hechas para los desayunos de día o las noches infinitas con final dulce.

¿Dónde? Plaza del Emperador Carlos V, 8

Metro: Estación del Arte (L1)

Melo’s Bar

Zapatilla de lacón y queso de tetilla de bar Melo's

Zapatilla de lacón y queso de tetilla de bar Melo’s

Irresistiblemente castizo, situado en pleno corazón de Lavapiés, es famosos por sus zapatillas de pan de hogaza, lacón y queso de tetilla (sí sí, zapatillas, que es como se conoce aquí al bocadillo realizado con dos rebanadas de pan como suelas de grande); sus croquetas, tan crujientes por fuera y cremosas por dentro; sus empanadillas y los pimientos del Padrón, que unos pican y otros no, pero de verdad y no solo porque lo diga el dicho popular.

¿Dónde? Calle del Ave María, 44

Metro: Lavapiés (L3)

Bodega La Ardosa

La Ardosa

La Ardosa

Con un siglo y medio de vida a sus espaldas, esta taberna madrileña regentada por madre e hijo, rebosa de un ambiente cargado de buenas vibraciones y excelente gastronomía como las tortillas de patatas con cebolla, gloria de la zona y peregrinación obligada de mucho nacional y guiri en pos del norte-tortillero, además de cecinas de León, anchoas del Cantábrico, chacinería de Joselito, rabas, bacalao al ajoarriero, cebollas rellenas de atún, fabes con calamares y una serie de croquetas muy demandadas que cubren un abanico que va del cabrales a la cecina y de los carabineros al bacalao.

¿Dónde? Calle de Colón, 13

Metro: Tribunal (L1, L10)

El Boquerón

Bar Boquerón

Bar Boquerón

En Lavapiés, muy cerca de la Casa Encendida, se encuentra uno de los mejores sitios para tomar gambas frescas y a muy buen precio. Pero no solo de gambas vive el hombre, aquí sirven unos boquerones en vinagre para caerse para atrás, un camarón hervido que tardarás en quitarte de la cabeza y unas nécoras “pá mear y no echar gota”, ¡palabrita! Las cañas las tiran que da gusto y tienen vermut Seltz de grifo para le des al marisquito el acompañamiento que se merece.

¿Dónde?Calle Valencia, 14

Metro: Lavapiés (L3)

Casa Alberto

Restaurante Casa Alberto

Restaurante Casa Alberto

Casa Alberto ha mantenido durante generaciones la tradición de la buena mesa y su estética de regreso al pasado. Es considerado lugar de encuentro de toreros y taurinos, escritores, dramaturgos ... ¡Vamos! Es un pedazo de la verdadera historia de Madrid.

Nos quedamos con su revuelto de bacalao, pero también muy interesante probar los callos, rabo de toro, caracoles, albóndigas de ternera, oreja guisada, manitas de cordero, tomates secos en aceite de oliva, pimiento del piquillo relleno de rabo de toro… Con nuestra recomendación, hambre no pasarás ¡créenos!

¿Dónde? Calle de Huertas, 18

Metro: Antón Martín (L1)

Sabemos que os hemos dicho al principio que os haríamos una lista con los 10 bares más castizos de Madrid. Pero, también os hemos dicho que este top 10 podría alargarse, y así lo hemos hecho, porque somos incapaces de dejar atrás otras de las maravillas históricas que te encuentras por las calles de la ciudad.

La Mina

Taberna La Mina

Taberna La Mina

Un bar de vinos de toda la vida, una antigua taberna abierta en los años 40 que ha cobrado nueva vida gracias a Gonzalo, el nieto del fundador que ha respetado al máximo la herencia recibida. Ahora es lugar de reunión de la juventud que frecuenta Ponzano, porque tienen lo que más nos gusta: ambiente y alma. Tienes que probar el pincho moruno y la ración de gambas, si no será como si no hubieses pasado por allí.

¿Dónde? Calle Gral. Álvarez de Castro, 8

Metro: Iglesia (L1)

El Doble

El Doble

El Doble

Otro de los sitios donde mejor tiran la cerveza de Madrid, justo en el mismo barrio del que acabamos de hablar, Ponzano. La fachada es de cerámica de Talavera pintada a mano. El nombre de El Doble se debe al tamaño del vaso, que recomiendan porque la cerveza coge mejor cuerpo. Para compartir, conservas gallegas, productos de Guijuelo, marisco gallego cocido diariamente, boquerones con anchoas, chipirones y canapés variados.

¿Dónde? Calle de Ponzano, 58

Metro: Ríos Rosas (L1)

Fide

Zamburiñas del Fide

Zamburiñas del Fide

Fide tiene dos locales, pero el de Ponzano es el original, cuya apertura se remonta al año 1959 como una cafetería. A la muerte de su padre en 1985, Dani y Fidel Verdugo se plantearon un reto: ser de esos sitios de Madrid donde las cañas se tiran con estilo, y bien conseguido lo tienen. Marisco y conservas de calidad, no os quedéis sin probar las zamburiñas… porque son de otra galaxia.

¿Dónde? Calle de Ponzano, 8

Metro: Alonso Cano (L7)

Cervecería Alonso

Callos de Bar Alonso

Callos de Bar Alonso

Se encuentra ubicado en el barrio de Prosperidad y presenta buenas tapas y raciones tradicionales para no olvidar. Destacamos, sin duda, sus callos a la madrileña, para mojar mucho pan, su receta de patatas bravas de picantito subido, y así, de forma general, toda su propuesta de fritura de pescado. Todo esto deberías acompañarlo con un vermut o una caña de grifo bien fresquita.

¿Dónde? Calle de Gabriel Lobo, 18

Metro: Cruz del Rayo (L9)

Alipio Ramos

Alipio Ramos

Alipio Ramos

Además de caña y tapa, también puedes disfrutar del menú del día con comida casera de lunes a viernes. De entre sus tapas nos quedamos con los mejillones al vapor, aunque no se quedan atrás sus croquetas o el entrecot trinchado. Su decoración de botellas antiguas y objetos de los años 70 también es algo para clavar los ojos un rato. ¡Merece la pena la parada!

¿Dónde? Calle de Ponzano, 30

Metro: Alonso Cano (L7)

Casa Maravillas

Casa Maravillas

Casa Maravillas

Situada en pleno corazón del barrio de Salamanca, Casa Maravillas se ubica en el local del mítico Casa Puebla, que abrió sus puertas en el año 1900, y sigue su estela con un corazón castizo y tradicional, sin dejar de lado los toques de modernidad del siglo XXI.

Su cocina presume de cocido elaborado de forma tradicional y servido en tres vuelcos, como se ha hecho toda la vida, de callos, de tortilla isabelina y de caracoles. Pero en su carta también podemos encontrar gran variedad de tapas, entrantes, pescados, carnes y postres, todo de primera calidad.

¿Dónde? Calle Jorge Juan, 54

Metro: Príncipe de Vergara (L9)

Lhardy

bares castizos

Salones del Restaurante Lhardy

Uno de los más legendarios y grandes de la gastronomía madrileña. En sus espejos se han reflejado grandes acontecimientos históricos, políticos y sociales de España, desde 1839 que abrió sus puertas. Fue el primer restaurante en España con mesas separadas y menú impreso. Tomar el aperitivo en la tienda: un caldito del samovar, con un fino y hojaldritos, barquetas rellenas, croquetas o sándwiches magníficos, es un ejercicio que los madrileños deberían hacer al menos una vez en la vida, si su bolsillo se lo permite, claro. Pero, sin duda su mejor propuesta es uno de los mejores cocidos de Madrid.

¿Dónde? Carrera de San Jerónimo, 8

Metro: Sol (L1, L2, L3)

Más info: Ya hablamos de este restaurante y de su cocido en un post anterior.

Casa Labra

bares castizos

Casa Labra

La mítica Casa Labra de la calle Tetuán, junto a la Puerta del Sol, es la responsable de que los Soldaditos de Pavía, aperitivo que consiste en bacalao rebozado, se haya convertido en uno de los más típicos de la ciudad. Cuando los húsares al mando del general Pavía disolvieron las Cortes el 3 de enero de 1874 poniendo fin a la Primera República, el pueblo madrileño identificó el tono rojizo de las casacas de los soldados con ese pincho de bacalao rebozado y envuelto en pimiento que servían en la taberna. Ahora no llevan este particular adorno, pero están muy muy ricos. ¿Aún no los has probado?

¿Dónde? Tetuán, 12

Metro: Sol (L1, L2, L3)

Casa Rua

bares castizos

Casa Rua

Otro clásico de los bocadillos de calamares. Estos son el plato estrella de Casa Rua. De hecho, en la puerta se suele formar una fila donde los clientes aguardan su turno para poder degustar este típico ‘bocata’ porque se trata de un local pequeño y con muy buena fama debido a la relación calidad-precio.

Pero no sólo dispone de bocadillos de calamares, sino que también los tienen de panceta, chorizo, morcilla o queso, al igual que raciones de patatas bravas, también muy típicas en este lugar.

¿Dónde? Ciudad Rodrigo, 3

Metro: La Latina (L3)

Taberna de Ángel Sierra

bares castizos

Bodega Angel Sierra

En el barrio más ecléctico de Madrid y en pleno epicentro del mismo, en la Plaza Chueca, se encuentra una de las tabernas más antiguas de la ciudad, la Taberna Ángel Sierra, que fue fundada en 1908 pero fue adquirida por Ángel Sierra en 1917.

Este encantador lugar consta de 2 espacios muy diferenciados, ya que se acceden por diferentes entradas. La primera y que da directamente a la plaza es la entrada al espacio de la barra, un rincón lleno de detalles en los que pararse a mirar e ideal para «vemutear» y picar algo, si bien su carta no es demasiado boyante: conservas, empanadas, aceitunas…

Saliendo a mano derecha, tomamos la calle por la que se accede al segundo espacio, un gran salón en el que antiguas boticas de vino conviven con mobiliario hecho de madera, vitrinas repletas de objetos antiguos, botellas de vino y vermut de una época pasada.

¿Dónde? Gravina, 11

Metro: Chueca (L5)

Casa Lucio

bares castizos

Casa Lucio

No podía faltar en esta lista el restaurante con los huevos estrellados más famosos de Madrid. Por su mesa han pasado todo tipo de celebridades, desde Penélope Cruz, hasta Bill Clinton. Quizá sea por su horno de carbón o por la tradición que respira por cada una de sus paredes, el caso es que siempre está hasta arriba. Las alcachofas con jamón y sus gambas al ajillo también son espectaculares, así que, si vas en compañía, ya te hemos dicho 3 platos para acertar de lleno.

¿Dónde? Cava Baja, 35

Metro: La Latina (L5)

Los Artesanos 1902

bares castizos

Artesanos 1902

Nos encantan los negocios familiares y más si se trata de la familia churrera más antigua de España. Este reconocimiento ha sido certificado por periodistas y son numerosos los reportajes que les han hecho dando fe de ello. 5 generaciones (y una sexta ya en camino) de una familia que pone su receta secreta y todo su cariño al servicio de los cientos de personas que cada día disfrutan de su chocolate con churros. (VER REPORTAJE COMPLETO)

¿Dónde? San Martín, 2

Metro: Sol u Ópera

Ahora sí. Terminamos nuestra lista aquí, aunque no descartamos que existan más lugares igual de sorprendentes que debieran estar incluidos aquí. Sal a la calle, descúbrelos y cuéntanos tu experiencia.

Leer más
bumpgreen

Bumpgreen

 Cocina con alma y mucho estilo en el Barrio Salamanca

Coctelería de Bumpgreen

Coctelería de Bumpgreen

Desde que cruzamos por la puerta de este coqueto restaurante localizado en el número 11 de la calle Velázquez, supimos que íbamos a vivir una experiencia memorable.

Si bien es cierto que en Madrid ya encontramos muchas referencias de restaurantes healthy que además de cuidar los ingredientes y las elaboraciones de cada plato, cada vez más se preocupan también por la atmósfera y la experiencia que ofrecen a sus comensales, Bumpgreen ha sido el que más nos ha sorprendido hasta la fecha.

Su lema, Food with Spirit, es lo que nos trajo hasta aquí, y su ambiente lo que nos cautivó.

Bumpgreen es un lugar donde disfrutar del movimiento interior emocional, donde conocer el slow food, degustar la cocina cercana, el cultivo reconocido, las prácticas respetuosas. La memoria de los alimentos que traen recuerdos de otros tiempos, elaborados por manos artesanas y reinventados por cocineros que han sabido ver en ellos la singularidad de la tradición, proximidad y el compromiso.

Cuentan con una extensa carta de desayunos, meriendas, comidas y cenas que se completa con una amplia selección de batidos, smoothies, cafés, tés e infusiones, para disfrutar a cada hora del día.

Figatell de sepia

Figatell de sepia

La carta de Bumpgreen ha sido creada por los chefs David Ariza y Jordi Bresó, y en ella reflejan sus personalidades, sensibilidad y entusiasmo, el respeto por cada ingrediente y un estilo innovador que juega con la costumbre de las recetas de antaño. David está especializado en la cocina con plantas silvestres, arroces y pescados, y en la carta de Bumpgreen recupera los usos tradicionales de la cultura gastronómica mediterránea. Por su parte, Jordi brilla como artesano pastelero. Además, para la carta de desayunos y meriendas saludables, cuentan con el asesoramiento de María Kindelán, es coach nutricional, especialista en nutrición y cocina energética.

Entre la extensa propuesta gastronómica destacamos el figatell de sepia, o lo que es lo mismo, una reinvención de la típica sepia a la plancha. Nos dejó maravillados la ensalada de tomate en distintas texturas con caballa en escabeche. No podemos dejar de recomendar tampoco la hamburguesa Bumpgreen que está deliciosa, aunque hay otras cinco opciones distintas incluyendo la Beyond Burguer, 100% vegetal. Además, encontramos algunas propuestas de arroces y pasta, pescados y carnes. De postre no dejéis de probar alguno de los helados artesanos, como el de sorbete de caramelo salado.

Hamburguesa de Rabo de Toro

Hamburguesa de Rabo de Toro

En cuanto a la atmósfera que se respira, no puede enganchar más. Se respira buen rollismo y mucho glamour. La decoración es exquisita y nos transporta a lugares cálidos, cercanos a la tierra y a la naturaleza, sin movernos del centro de Madrid, de pleno barrio de Salamanca. Cuenta con una zona de recibidor, con una pequeña barra y algún sofá, el comedor subiendo algunos escalones y una terraza interior a la que se accede desde el mismo.

Lo recomendamos tanto para empezar el día después de una jornada de deporte al aire libre para recargar pilas con un desayuno saludable y completo, como para terminarlo disfrutando de una cena en pareja o con tu grupo de [email protected], y alargar la velada tomando una copa de algunas de sus exóticas referencias de destilados.

Datos de Interés:

Qué: Bumpgreen. Restaurante de cocina saludable.

Dónde: Calle Velázquez, 11.

Cuándo: Cocina abierta en horario ininterrumpido excepto lunes que cierra de 16:30h a 20h. Abierto L-V de 9h a ooh. S de 10h a 00h. D de 1oh a 18h.

Cuánto: Precio medio 30 euros

Más info en su web

Leer más
fabrica-maravillas-–-cerveceria

Fábrica Maravillas – Cervecería

Cerveza Artesanal de Madrid

Esta semana nos hemos desplazado a la fábrica maravillas, uno de los pocos bares de Madrid que elabora su propia cerveza.

fábrica maravillas

La fábrica maravillas está situada en el barrio de Malasaña, en la calle Valverde 29. El bar, pequeño en espacio, tiene dos mesas alargadas y un barra que recorre todo el local, en donde puedes apoyar la pinta de cerveza. Para sentarte es necesario utilizar las sillas altas de las que disponen.

La fábrica maravillas elabora por las mañanas su cerveza en el propio bar. De esta manera, separado por una cristalera, podemos ver como el mismo establecimiento se convierte en fábrica y en bar.

Los encargados te mostrarán el interior de la Fábrica si tú se lo pides, explicándote  todo el proceso de producción: desde el triturado de la malta, hasta el envasado para su última fermentación. Podrás admirar la sala de cocción y comprender todo el proceso de fabricación.

El punto fuerte de este bar está en la variedad de cervezas artesanas. Y no solo son amantes de la cerveza sino que les gusta innovar constantemente y no dejan de sorprender con la carta. Eso sí, respetando siempre sus clásicos como el FLIPA o el Malasaña Ale. Pero a esos se le han unido el FM Mosaic Lager, el To the south session, su Belgian Tripel o el Rye Red Ale.

Hay tres tipos de tamaños para disfrutar de tu cerveza: Caña, Media Pinta y Pinta. El único inconveniente que podemos encontrar es que no se puede tapear. De esta manera con tu pinta sólo recibirás un pequeño plato de frutos secos.cervecerias en madrid

En Madrid cada vez hay más cultura por la buena cerveza. Con esto no me refiero a que las marcas más comerciales estén malas, si no que cada vez son más las personas que buscan un sabor único, más original. Por eso si eres un amante de las cervezas y disfrutas conociendo nuevos sabores, te invitamos a visitar la Fábrica Maravillas.

Datos de Interés

Que: Fábrica Maravillas: cerveza artesanal

Dónde: C/Valverde 29

Horario: De lunes a miércoles 18h–00h | Jueves 18h–1h | Viernes 18h–2h | Sabado 12:30h–2h | Domingo 12:30h–00h

Contacto: [email protected] | 915 218 753

Más info: web | FacebookTwitterInstagram

Leer más
cafe-madrid

Café Madrid

Un clásico de Madrid que se ha adaptado a nuestros tiempos

El Café Madrid es un bar que lleva abierto desde 1993 y tiene su propia historia. En junio de 2018, Julio de la Torre decidió reescribir la historia de este local para adaptarlo a su propia visión: moderna y sin limitaciones de ningún tipo.

cafe madrid

Para entender algo mejor esta renovación del Café Madrid es imprescindible mirarlo a través del prisma de Julio. Con 23 años de experiencia detrás de la barra y creador de la coctelería Santamaría (C/Ballesta, 6), puede decirse que tiene un gran afán emprendedor. Quizá este ímpetu creativo fue el que le llevó a tomar las riendas del Café Madrid para convertirlo en una coctelería de alturas.

La intención siempre fue la de mantener la esencia del Café Madrid con sus mesas de mármol y su aspecto castizo, pero la decoración sufrió una renovación profunda que le ha dado un más que necesario lavado de imagen. El ambiente invita a sentarse con amigos a tomar algo y charlar durante horas.

Para ello, imprescindible hacerse con uno de sus cafés especiales – algo que yo nunca he visto en mi andadura por el mundo y fue una muy grata sorpresa -. Probamos el Café Madrid que consiste en un espresso con sirope de nueces acabado con espuma de leche y canela. Es como si la destreza y creatividad de los cócteles se trasladara al mundo de los cafés (todo un acierto). Tienen otros como el Café de flores, un latte con infusión de té de flores, canela y vainilla y sirope de rosas y otros muy, muy especiales como el Barraquito hecho con Licor 43, leche condensada, café, espuma de leche, limón y canela.

café madrid

Café Madrid, chocolate caliente y tarta de zanahoria.

¿Qué es un café sin su dulcecito? The Inglorious Pleasure es el encargado de aportar las tartas para acompañar sus deliciosos cafés. Cambian cada cierto tiempo aunque el gran favorito es la tarta de zanahoria (que, casualidades de la vida, es de mis preferidas) así que lo probamos. Y la verdad que no puede ser más dulce y eso para los golosos genuinos es un regalo. También tienen tostas hechas con pan real (11€) por si el hambre aprieta de verdad. Tienes clásicos como el de jamón serrano y tomate o cosas más interesantes como el de lomo de orza, tomate y aceite de trufa.

Si se pasa la hora del café, es el momento de probar sus cócteles pues son el gran protagonista de este nuevo Café Madrid. De hecho es una de las sedes de la Madrid Cocktail Week (21-27 de octubre) y Julio ha creado el cóctel insignia de esta edición: «El Clavel». Pero los cócteles (desde 9€) con más tirón entre los clientes del Café Madrid son el Cóctel Madrid hecho con vermú casero, lima fresca, bitters y refresco de jengibre y el Bella Cibeles hecho con Ron Santa Teresa, frutos rojos, lima, clara de huevo y sirope de canela.

Café Madrid: un local dog-friendly

Si sigues en la búsqueda de un lugar para ir con tu perro en Madrid, este local os da la bienvenida. Y es tal el amor que profesan a estos benditos seres de cuatro patas que desde hace un año celebran el Dogtail. Se trata de un evento solidario en que se recaudan fondos para distintos refugios de animales. Un domingo al mes tiene lugar este planazo que cuenta con perretes y cócteles, ¿qué más necesita uno?

Datos de interés:

Qué: Café Madrid

Dónde: C/Mesón de Paños, 6

Cómo llegar: Ópera (L2, L5)

Horarios: L-X 15:00 – 02:00 | J 15:00 – 03:00 | V 15:00 – 03:30 | S 12:30 – 03:30 | D 12:30 – 02:00

Más info: web | facebook | instagram

Leer más
ciriaco-brown

Ciriaco Brown

La licorería castiza de Lavapiés

Ciriaco Brown. Licorería castiza en Lavapiés

Ciriaco Brown. Licorería castiza en Lavapiés

Que Lavapiés está de moda es un hecho. La cantidad de locales y restaurantes de moda que están abriendo en este castizo barrio de Madrid apoyaría mi sentencia de que Lavapiés es la próxima Malasaña, pero no seré yo quien diga eso, ni seré yo quien lo quiera, porque aunque sí que es cierto que la oferta de ocio en este barrio de Madrid es cada vez más completa, Lavapiés no pierde su esencia de Madrid castizo.

Y en este nuevo escenario de barrio, en el que conviven la modernidad, con la mezcla de culturas y lo más auténtico de Madrid aparece Ciriaco Brown, una nueva licorería ubicada en pleno corazón de Cascorro, con una barra única en Madrid que ofrece cientos de referencias de destilados internacionales, con diferentes mezcales, brandys, whiskys escoceses o rones selectos, además de la clásica coctelería donde no faltan los mojitos o los daiquiris.

El espacio, de estética ecléctica, es una mezcla única que se atreve a combinar el aire de brutalismo español del mueble castellano, con la sobresaturación del Versace de los 80, con un resultado totalmente original y único.

Como primera impresión, en la fachada hay tres escaparates elaborados con puertas de mueble castellano pero cortadas con formas de los años 50 del s. XX y con un contorno de neón naranja que recuerda a los escaparates del Barrio Rojo de Ámsterdam.

Ciriaco Brown. Licorería castiza en Lavapiés

Ciriaco Brown. Licorería castiza en Lavapiés

El espacio principal está dividido en dos áreas. En la primera, inspirada en el personaje de ficción que da nombre al local, hay un neón con su lema vital “A todo confort”. También, las paredes están repletas de elementos que habrían formado parte de la historia de este vividor empedernido. Además de la larga barra, destacan dos columnas centrales forradas con puertecitas de taquillón de mueble castellano. En cuanto al colorido, reinan las tonalidades granates, teja, verde botella, mostaza y cuero en una total mezcla de colores y texturas. La de arriba es la denominada “sala Gunilla” y está inspirada en el personaje de la jet set marbellí Gunilla von Bismarck, con un decorado mucho más ochentero, con muebles italianos, estampados en las paredes y, por supuesto, fotos de Gunilla.

Tanto por su ubicación, como por su estética, ambiente y trato personal, promete convertirse en la nueva joya de las noches de Lavapiés. Aquí puedes venir con colegas, con los compañeros del curro y con tu pareja a relajaros la barra con más personalidad del barrio, con la personalidad de Ciriaco. Vente y descubre quién es Ciriaco Brown.

Datos de Interés:

Qué: Ciriaco Brown. Licorería castiza.

Dónde: Calle Abades, 13. Lavapies.

Cuándo: Abierto Jueves, Viernes y Sábado de 8pm a 5am. Domingo de 6pm a 5am.

Más info en su Web e Instagram

Leer más
be-and-feel-madrid

Be and Feel Madrid

El coffee bar especializado en CBD

Cerveza artesanal Green Bear

Cerveza artesanal Green Bear

Be and Feel es un poco de todo: cafetería, cervecería, heladería, tienda… Pero con algo en común: el CBD. El cannabidiol o CBD es uno de los componentes cannabinoides de la marihuana. Si bien el THC (tetrahidrocannabinol) es ilegal por sus efectos psicoactivos (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo), el CBD puede adquirirse en tiendas como Be and Feel. Pero, ¿qué tiene entonces el CBD para que merezca la pena consumirlo? Pues muchas cosas.

Helados con sabor a hierbas

Helados con sabor a hierbas

El CBD tiene múltiples beneficios terapéuticos: es antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antioxidante, anti-náusea y antiemético, antitumoral, ansiolítico, antipsicótico, inmuno-modulador y hasta ayuda a reducir la apetencia por drogas como la heroína, la cocaína y el alcohol. Todo esto hace que el CBD se utilice como tratamiento para enfermedades como el Párkinson, el Alzheimer o la esclerosis múltiple, epilepsia, ansiedad, psicosis, enfermedades inflamatorias crónicas o para pacientes que están siendo tratados con quimioterapia o radioterapia.

Be and Feel Madrid

Be and Feel Madrid

En Be and Feel saben de lo que hablan y quieren que aprendas, sin pelos en la lengua, sin tabúes, pero con mucha ciencia y aún más paciencia. Nos explicaron los beneficios del CBD para regenerar la piel, para aliviar dolores o para dormir mejor. Para todo esto tienen cremas, jabones, gotas, vaporizadores… y lo mejor: chocolates, helados y brownies. Aunque en este caso solo con aroma a distintos tipos de marihuana, ya que también está prohibido comercializar productos comestibles con CBD. Tiempo al tiempo, nos dicen en Be and Feel. Mientras tanto, pasar por el primer coffee bar de Madrid a tomarse un café con cáñamo y un brownie aromatizado es una gran idea para una tarde por el centro.

Qué encontrarás en la tienda de Be and Feel

Qué encontrarás en la tienda de Be and Feel

Datos de Interés

Qué: Be and Feel, el primer coffee bar en Madrid

Dónde: calle de Tetuán, 19 (mapa)

Cómo llegar: metro Sol (L1, L2, L3 y Cercanías)

Horario: lunes a sábado de 11 a 23h; domingos de 14 a 22h

Más información: web | Facebook | Instagram

Leer más