las-10-mejores-coctelerias-de-madrid

Las 10 mejores coctelerías de Madrid

Dónde disfrutar de los mejores cocteles en Madrid

Si te apasionan los cócteles de mezclas únicas y te encanta disfrutar con los tuyos en ambientes desenfrenados y diferentes, no puedes dejar pasar estas coctelerías en plena capital de España. En este especial, te traemos una selección de coctelerías que  destacan por su creatividad en cócteles y su gran variedad de bebidas, tapas exquisitas y el clásico vermut que nunca falla ¿estás preparado para describir un mundo nuevo? ¡empezamos!

1. Papaya: Los mejores destilados artesanales de Madrid

Papaya coctelería

Papaya se posiciona como uno de los mejores lugares para ir de afterwork y  se ha ganado un lugar especial para los amantes de las coctelerías. Un ambiente tropical y relajado, con colores cálidos que te sumergen en el Caribe. Sus cócteles destacan por su originalidad y su frescura. Con combinaciones exóticas y presentaciones creativas. 

Qué: Papaya, destilados artesanales.

Dónde: Ponzano 32  |  Av. de Menéndez Pelayo, 35 

Horario: De lunes a  jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | | Sábados de 15:00 a 02:30 h | Domingos de 15:00 a 02:00 h.

Más información: Web| Instagram 

2. Holy Drop: Para amantes del Whisky

Mejores coctelerías de Madrid. Holy Drop

Si te gusta el whisky olvídate de Escocia y vente pa´ Madrid. Holy Drop  destaca por su colección de más de 750 referencias de whisky provenientes de 14 países y su larga lista de cocktails. El ambiente es elegante y acogedor al mismo tiempo. Además, cada semana abre la puerta al público, dirigido por el Whisky Club Madrid, con el objetivo de fomentar la cultura de la bebida en la ciudad, consiguiendo que los consumidores exploren la gran variedad del whisky. 

Qué: Holy Drop, bar especializado en whiskys.

Dónde: Calle de Sandoval, 15.

Horario: De lunes a miércoles de 18:00 a 01:00h| Jueves de 17:00 a 01:30| Viernes de 17:00 a 02:30| Sábado de 18:30 a 02:00| Domingos de 19:00 a 01:00 h.

Más información: Web | Instagram

3. The Shaker: La mejor coctelería con música en vivo

Mejores coctelerías de Madrid. The Shaker

Si te apasiona la música, no te puedes perder The Shaker Bar. Es el lugar perfecto para disfrutar de un buen cóctel y música en vivo. Por la tarde te puedes relajar escuchando Jazz, Blues y Rock Clásico, y por la  noche, te puedes dejar llevar en un ambiente Indie y Pop/Rock. Todo ello  acompañado de un gran menú de bebidas, destilados, licores y cervezas con más de 250 referencias, recetas de Nespresso y una gran variedad de tablas de quesos y embutidos, tostas y conservas o para aquellos amantes del dulce, tartas artesanales.

Qué: The Shaker, bar de copas.

Dónde: Calle Alcántara, 38.

Horario: De lunes a jueves de 21:00 a 03:00| Viernes y Sábado de 20:00 a 03:30| Domingos de 21:00 a 03:00h.  

Más información: Instagram

4. Salmón gurú: Un local de lo más brillante

Mejores coctelerías de Madrid. Salmon Guru

Salmón Gurú ha sido reconocido como el puesto 16 en el último The World ‘s 50 Best Bars. Esto se debe, en gran parte, a su decoración. Hace un mix entre la nostalgia del mundo pop y el estilo retro, utilizando luces leds  que están tan de moda. Además,  sus  tres ambientes temáticos: animal print, comic y asiático, ofrecen escenarios diferentes para introducirte en su mundo. 

Qué: Salmón Gurú, coctelería, comida y rock and roll.

Dónde: Calle Echegaray, 21.

Horario: De lunes a jueves de 16:00 a 02:00| Viernes a Sábado de 16:00 a 02:30| Domingos de 16:00 a 02:00h.

Más información:  Web | Instagram

5. Pensión Mimosas: Una coctelería diferente

Mejores cocteles de Madrid. Pensión Mimosas

Foto de Guía Repsol

Sí, has entendido bien, Pensión Mimosa. Un lugar, en el que antes de pedir una mesa, se pide una habitación. Lo primero que encontrarás será la patrona que te dará su visto bueno para entrar… Después de bajar por el ascensor llegarás a la pensión donde podrás escoger un repertorio de cócteles, y para aquellos que quieran bebidas sin alcohol hay un batido de banana que está para chuparse los dedos. Pero, lo que más impresiona del lugar, no solo son sus cocteles, sino su spa. Esta decorado con bancos de madera y un baño ambientado en un spa lujoso.

Qué: Pensión Mimosas, coctelería.

Dónde: Calle Viuda de Pontejos, 9.

Horario: de Martes a Jueves de 19:00 a 02:00| Viernes y Sábados de 19:00 a 02:30h.

Más información: Instagram

6. Inclán Brutal: Las jarras más originales de Madrid

Mejores coctelerías de Madrid. Inclán Brutal

Al autor de Luces de Bohemia le habría fascinado este rincón tan especial para pasar un buen rato. El local tiene una decoración que nos llama la atención: paredes de terciopelo y techos llenos de flores. Pero si algo le hace especial a este local son sus jarras, inspiradas en personajes icónicos. Puedes brindar con Bob Marley o Freddie Mercury, grandes referentes de la industria musical. Y si lo tuyo es el cine, también encontrarás copas que homenajean a La Máscara, el Kraken o el Joker.

Qué: Inclán Brutal, coctelería.

Dónde: Calle de Álvarez Gato, 4.

Horario: De lunes a jueves de 13:00 a 01:30| Viernes y Sábado de 13:00 a 02:00| Domingos de 13:00 a 01:30 h.

Más información: Web | Instagram

7. Satán: El infierno en la tierra

Mejores coctelerías de Madrid. SatánQué: Satán, cócteles. 

Dónde: Calle de los Libreros, 18.

Horario: De miércoles a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 02:00| Domingos de 18:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram

8. Devil´s Cut: Los cócteles más clásicos de la capital

Mejores coctelerías de Madrid. Devil´s Cut

Con un estilo vanguardista, Devil´s Cut marca la diferencia con su historia. Un local que fue una Casa Pueblo ambientado en los años 20, revive la esencia de una coctelería clásica, pero con un estilo innovador y modernista. Su estética de speakeasy y la influencia de cócteles tradicionales convierte a este bar en uno de los destinos obligados para los amantes del alcohol.

Qué: Devil´s Cut, coctelería. 

Dónde: Calle del León, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00| Viernes y Sábado de 18:00 a 03:00| Domingos de 18:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram

9. ISA: La coctelería más emblemática y elegante

Mejores coctelerías de Madrid. ISA

Dentro de las plantas del hotel Four Seasons, cerca de Gran Vía, se sitúa este restaurante y coctelería. Es uno de los locales con más búsquedas de Madrid. Se encuentra dentro de la lista de Top Cocktail Bars de 2023 y destaca por sus cócteles tan especiales y por tener una de las decoraciones más elegantes y sofisticadas de Madrid. Decorado con una moqueta de color rojo por todo el local, butacas, lámparas y mesas de piedra.

Qué: ISA, cócteles y restaurante.

Dónde: Calle de Sevilla, 3. 

Horario: De lunes a jueves de 19:00 a 01:00| Viernes y Sábado de 19:00 a 01:00| Domingos de 19:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Maldita Gioconda: Un local con mucho ritmo

Mejores coctelerías de Madrid. Maldita Gioconda

Maldita Gioconda no solo destaca por su decoración con cuadros y con una bóveda del siglo XVI, sino que además destaca por sus vasos, cada cóctel tiene un autor diferente que hace que el sitio sea especial y único. Su directo y maestro coctelero, Daniel Álvarez, se inspira en la música, el arte para fabricar uno de los mejor cocteles de autor de Madrid.

Qué: Maldita Gioconda, coctelería.

Dónde: Calle de la Bolsa, 12.

Horario: Miércoles de 19:00 a 01:00| de Jueves a Viernes de 19:00 a 02:00| Sábado de 15:00 a 02:00| Domingos de 15:00 a 01:00h. 

Más información: Web | Instagram 

¿Dónde encontrar las mejores coctelerías de Madrid?

¿Cómo elegir las mejores coctelerías de Madrid?

Antes de salir de casa, es importante que tengas en cuenta a dónde te apetece ir. Te recomendamos que vayas a sitios especializados en cocteles, ya que la experiencia será inolvidable.

Una vez tengas en mente el sitio, es importante que observes ciertos aspectos: la elección de licores, la preparación y la presentación. La elección del licor es muy importante, ya que hay distintos destilados y mezclas con una amplia gama de sabores. En relación a la preparación es esencial que este agitado, lo suficiente para que alcances los matices al final.

Y, si te apetece visitar los mejores sitios para tomar un Vermut en Madrid, para acompañar al coctel, te dejamos el link para que le eches un vistazo.

Leer más
las-10-mejores-croquetas-de-madrid

Las 10 mejores croquetas de Madrid

¿Dónde se comen las mejores croquetas de todo Madrid?

No cabe duda que las croquetas de nuestras abuelas, son, sin duda, las mejores que habremos probado. No obstante, las croquetas se han innovado y se han convertido en uno de los platos más importantes de nuestra cultura. La receta que todos conocemos, bechamel y jamón, ha cambiado y ahora ha dado paso a nuevas recetas e ingredientes en muchas tabernas y restaurantes de Madrid. Tanto es así, que en muchos bares se ha convertido en el plato principal y protagonista de la carta. Vamos a repasar algunos de los rincones de la capital donde comer las mejores croquetas:

1. La Primera-Conocido por sus croquetas y sus productos del Norte

Las mejores croquetas de Gran Vía. La Primera

Ubicado en plena Gran Vía, este acogedor restaurante se ha convertido en una parada imprescindible. En su carta no faltan entrantes propios del Norte, como las rabas o las anchoas de Santoña y sus patatas bravas «La Maruca» que están para chuparse los dedos y que son aptos para celíacos. Pero no podéis iros sin probar las croquetas de lacón y huevo cocido realizadas con leche fresca dejando un toque crujiente y poco grasiento.

Dónde: Calle de Gran Vía, 1.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 08: 00 a 01:00h | Sábados, Domingos y festivos de 09:30 a 01:00h. El horario de cocina es de Lunes a Jueves de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00h|  de Viernes a Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h | Domingos de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 23:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

2. Berria Wine Bar- El gran referente del vino

Las mejores croquetas. Berria Wine Bar

Berria toma el nombre de la playa de Santoña haciendo honor al Norte. Busca convertirse en el gran referente del vino en Madrid, y no es para menos, consiguieron el premio a Mejor local Comunidad de Madrid Vinos en 2023 y ganaron por tres años consecutivos el premio a Wine Spectator en 2022,2023 y 2024. Además de poder disfrutar de un buen vino, también puedes comer sus croquetas de jamón 100% ibérico que ha sido finalista en Madrid Fusión Croqueta de 2023.

Dónde: Plaza de la independencia, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 12:00 a 01:00h | Domingo de 12:00 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

3. Santerra Neotaberna- Las croquetas más crocantes

Las mejores croquetas. Santerra Neotaberna

Sin duda, las croqueta de Miguel Carretero se han convertido en la créme de la créme. Sus croquetas se han bautizado como «Mejor croqueta de jamón ibérico del mundo», en Madrid Fusión 2018 y 2022. Unas croquetas redondas, crujientes y sabrosas rellenas de jamón y bechamel. Lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un buen tapeo acompañado de música en directo.

Dónde: Calle Ponzano, 62.

Cuándo: De Martes a Jueves de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 01:00h | Domingo de 13:00 a 17:00h.

Más información: Web | Instagram 

4. Casa Orellana- El sabor de lo tradicional

Las mejores croquetas. Casa Orellana

En Casa Orellana podrás elegir entre una variedad de platos tradicionales, entre ellos la ensaladilla con atún en escabeche casero, las croquetas de rabo de toro y las croquetas de jamón ibérico que no pueden faltar en un buen tapeo. Pero si te apetece un buen plato de cuchara tendrás para elegir entre chipirones en su tinta con arroz, callos y albóndigas guisadas en salsa de almendras.

Dónde: Calle Orellana, 6.

Cuándo: de Lunes a Jueves de 12:30 a 01:00h | Viernes de 12:30 a 02:00h| Sábado de 11:00 a 02:00h | Domingos de 11:00 a 01:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

5. Miga Cana- La mejor taberna de tapeo 

Las mejores croquetas. Miga Cana

De la mano del chef Fran Vicente, Miga Cana se ha convertido en un espacio para disfrutar de un buen tapeo o un buen plato de cuchara con los mejores productos. Podrás degustar un buen plato de garbanzos, fabes asturianas y sus famosas croquetas de jamón ibérico y gambas al ajillo, que destacan por su cremosidad. Además, lo puedes acompañar con un buen vino tinto o una cerveza bien fresquita.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Martes a Viernes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Sábado de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 24:00h | Domingo de 13:00 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram

6. La Ardosa- Conocido por su tortilla de patata y sus cervezas

Las mejores croquetas. La Ardosa

Esta famosa taberna castiza, fundada en 1892, no solo es reconocida por los maestros cerveceros checos, sino que además son reconocidos por tener las mejores tortillas de patata de Madrid y por sus croquetas caseras de cabrales o jamón, carabinero, cecina o bacalao y rabo de toro.

Dónde: Calle de Colón, 13.

Cuándo: de Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00h | Sábado de 09:00 a 2:30h | Domingo de 09:00 a 02:00h.

Más información: Web | Instagram 

7. Krudo- La frescura del mar en Madrid

Las mejores croquetas. Krudo Raw Bar

Si te apasiona el mundo del marisco, este sitio es para ti. Krudo no solo destaca por su chef Rafael Bergamo, sino que sus creaciones son de lo más llamativas y creativas. Su carta fusiona la frescura del mar y los sabores ácidos y picantes. Coronado por su plato de ceviches, otras, tiraditos y sobre todo, por su croqueta enchupetada rellena de tartar de gamba roja, mayo japo y huacatay bañada a partir de una sopa de camarones.

Dónde: Calle de Vallehermoso, 36.

Cuándo: de Miércoles a Jueves de 13:30 a 16:00 y de 20:00 a 24:00h | Viernes y Sábado de 13:30 a 24:00h | Domingo de 13:30 a 16:00h.

Más información: Web | Instagram 

8. Casa Mortero- Conocido por su cocina de brasas y guisos

Las mejores croquetas. Casa Mortero

Con un estilo clásico y cuidado, Pedro Gallego y su socia Carmen Pereda, se han coronado. Recomendado por la guía Michelin de 2024 y por la guía Repsol, este restaurante inspirado en la cocina tradicional se ha llevado la palma. En su carta se esconde una sopa de pescado y marisco o unos pinchos morunos ibéricos y las mollejas. Pero las que nunca fallan son sus croquetas de jamón ibérico y sus patatas a la importancia.

Dónde: Calle Zorrilla, 9.

Cuándo: De Martes a Sábado de 13:15 a 16:00 y de 20:15 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

9. Varra- La varra más fina

Las mejores croquetas. Varra

Dirigido por los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco, este lugar se caracteriza por su ambiente y tradición, pero sobre todo por su carta. Sus croquetas de jamón Joselito son imprescindibles, aunque también es necesario probar la tosta de gamba roja de Palomós y holandesa de palo cortado y la tortilla de patata. No obstante, si quieres disfrutar de un buen restaurante, su piso superior tiene una gran carta gastronómica con merluza o alcachofas confitadas.

Dónde: Calle Hermosilla, 7.

Cuándo: Comidas de Martes y Sábado de 13:30 a 15:00h | Cenas de Martes a Jueves de 20:30 a 23:30 | Viernes y Sábado de 20:30 a 24:00h.

Más información: Web | Instagram 

10. Zalamero Taberna- Conocido por su sabor más auténticos 

Las mejores croquetas. Zalamero Taberna

Es un lugar perfecto para comer o cenar en el Retiro mientras tapeas y catas un buen vino. Ofrece un excelente servicio y una cocina tradicional donde los platos estrella son las croquetas, puedes elegir entre: croquetas de pollo asado, croquetas de gambas al ajillo o croquetas de jamón ibérico de bellota, y si eres una persona indecisa, te recomiendo la tapa de croquetas de 3 unidades en las que se incluyen croquetas de pollo, jamón y gamba.

Dónde: Calle Narváez, 67.

Cuándo: de Miércoles a Domingo de 13:00 a 23:30h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Con esta lista de bares y restaurantes, esperamos que tengas la información que necesitas para visitar las mejores croquetas de Madrid. Y si visitas la ciudad condal también te dejamos por aquí las mejores croquetas de Barcelona ¡Que te aproveche!

¿Dónde están las mejores croquetas de Madrid?

¿Cómo elegir los mejores croquetas de Madrid?

Para elegir las mejores opciones para tapear y comer por los restaurantes y bares de Madrid, te recomendamos que busques un sitio con una buena reputación, tanto en el ambiente como por la calidad de los productos. Busca reseñas de comensales y de clientes que hayan estado allí recientemente. Valora también la experiencia del personal en la selección de platos y menús.

Leer más
10-actividades-de-deporte-extremo-en-madrid-que-debes-probar

10 actividades de deporte extremo en Madrid que debes probar

¿Cuáles son las actividades de deporte extremo que tienes que hacer en Madrid?

Ahora no tienes excusa para probar ese deporte extremo que tanto tiempo lleva rondando en tu cabeza. Aquí en Madrid podrás disfrutar durante todo el año de muchas actividades. Ahora desde UBDEM, te proponemos 10 actividades de deporte extremo en Madrid para los más aventureros y los que quieran pasar un día alejados de la urbe.

Y si aún no te atreves con los deportes extremos, te dejamos aquí 10 planes saludables para hacer en Madrid.

1. Barranquismo, un descenso que recordarás siempre

Puedes disfrutar de esta experiencia durante todo el año, aunque sí es cierto que el verano es el momento ideal para refrescarte y disfrutar de los parajes en los que se realizan este tipo de actividades. Hay muchas ofertas y lugares donde realizarlo, nosotros te proponemos, como siempre, uno que esta cerca de Madrid. La empresa Yurok ofrece salidas desde Madrid al Puerto de Somosierra, compuesto por saltos y cascadas, con una duración de 3 a 4 horas. Es apto para adultos y niños a partir de 14 años.

deporte extremo madrid

Más información: Web.

2. Paracaidismo, un salto para los más valientes

La mejor forma de soltar adrenalina es saltar desde un avión a 4000m de altura, pero no te olvides del paracaídas. Sin duda una experiencia que querrás repetir. Nosotros te proponemos una escuela de paracaidismo de referencia en Europa: Skydive Madrid, que además de ser un centro de formación desde 1992, nos permite tener una experiencia única rodeados de los mejores profesionales. El centro se encuentra en Ocaña, a tan sólo 64km del centro de Madrid.

deporte extremo en madrid

Más información: Web.

3. El túnel del viento, la alternativa para los que no se atreven con el paracaidismo

Si el paracaidismo todavía se te queda grande, con esta actividad tendrás la oportunidad de vivir una experiencia muy parecida sin correr ningún riesgo. A base de motores que mueven el aire con sus hélices se crea una corriente de aire vertical que te permite volar. Si con esto sigues sin estar del todo convencido, te ayudará saber que todo está supervisado por un instructor cualificado. La empresa de Madrid Fly dispone del túnel de viento más grande de Europa y se encuentran en la Avenida de Nuestra Señora del Retamal 16, Las Rozas, Madrid.

deporte extremo en Madrid

Más información: Web.

4. Puenting, adrenalina pura

Es la experiencia de caída libre, pero esta vez sin paracaídas. El puenting ya es una de las experiencias más demandadas por los amantes de la adrenalina. Nosotros te proponemos la empresa Yumping para realizar tu salto, ya que cuenta con multitud de lugares para hacerlo, tanto en Madrid como en el resto de España, y sus precios son muy competitivos.

deporte extremo en madrid

Más información: Web.

5. Rafting, desciende por aguas bravas

La mejor forma de luchar contra el calor es meterse en el agua y, a pesar de que estarás en una balsa, vas a salir mojado de la cabeza a los pies. Recomendamos de nuevo la empresa Yumping ya que cuenta con muchas actividades multiaventura por precios asequibles muy cerca de Madrid.

deporte extremo en madrid

Más información: Web.

6. Parapente, unas vistas que no olvidarás

Los mejores paisajes se disfrutan sobrevolándolos en parapente, y los de Yumping lo saben muy bien, por eso te proponen un viaje por los mejores parajes de Madrid, en La Muela, provincia de Guadalajara a 1 hora de Madrid. Un profesional te acompañará en este viaje para que lo único en lo que tengas que pensar sea en disfrutar al máximo de la experiencia.

deporte extremo en madrid

Más información: Web.

7. Esquí acuático, cumple tu sueño de caminar sobre el agua

Este deporte extremo se basa en deslizarse con esquís, pero no en la nieve como es lo habitual, sino sobre el agua. La persona que realiza la actividad va enganchado con una cuerda a una barca de arrastre (que conduce otra persona) para que tire de ella. Ahora esta actividad tan emocionante puedes realizarla sin salir de Madrid. De hecho hay más de una opción : el embalse de San Juan, en San Martín de Valdeiglesias o Valdemorillo, donde se encuentra el Club de Esquí Náutico de Madrid. En la web de Yumping tienen diferentes ofertas muy apetecibles.

deporte extremo en madrid

Más información: Web.

8. Flyboard, siente la adrenalina al despegar del agua 

Flyboard es una tabla que va unida por una manguera a una moto de agua. Esta lo que hace es ejercer presión para que te puedas mantener en el agua y tener la sensación que levitas. No necesitas ningún tipo de experiencia previa, es muy sencillo de manejar. Con un buen control podrás sumergirte bajo el agua hasta 2,5 metros y volar en el aire hasta 15. A través de Yumping podrás comparar los precios y elegir las mejores ofertas.

deporte extremo en Madrid

Más información: Web.

9. Buceo libre, ¿cuánto eres capaz de aguantar bajo agua?

Hay muchas formas de practicar buceo. Puede ser el buceo recreativo con el fin de explorar zonas que de otra forma no estarían a nuestro alcance. Sin embargo, aquí os venimos a mostrar el buceo a pulmón o buceo libre, también conocido como apnea. Esta actividad consiste en sumergirte bajo el agua aguantando la respiración durante un periodo de tiempo. Si quieres introducirte en este mundo no tienes que irte muy lejos, aquí en Madrid (Avenida de Salas de los infantes, 1) se encuentra el Club de Apnea que ofrece cursos de iniciación.

deporte extremo en Madrid

Más información: Web.

10. Escalada, practica deporte con vistas

La escalada es un deporte extremo que te permite disfrutar del entorno y conectar con la naturaleza. Aquí en Madrid contamos con una gran cantidad de zonas donde practicar la escalada como La Pedriza o la Sierra de Guadarrama. Yumping te da diferentes opciones según lo que más se adapte a ti.

deporte extremo en Madrid

Más información: Web.

¿Cómo elegir las mejores actividades de deporte extremo de Madrid?

Si eres de esas personas a las que le encanta chorrear adrenalina por los poros, pero nunca te has lanzado a practicar deporte extremo, ¡no te lo pienses más! Con esta lista tienes opciones para elegir y sin desplazarte muy lejos de Madrid. Vaya que no tienes excusa. Si no sabemos por dónde empezar para introducirte en este mundo, nosotros te ayudamos.

Lo primero para empezar a practicar deporte extremo es hacerlo sin miedo y estando seguro de que realmente te sientes preparado. No lo hagas forzado por alguien, ya que no disfrutarás al máximo de la actividad, sino que lo recordarás como un mal momento. Una vez que estás convencido para hacerlo, si es tu primera vez te recomendamos empezar por una de esas actividades de deporte extremo más «chill», es decir, igual estrenarse con paracaidismo es abarcar demasiado. Baraja la opción que más se adapte con tus gustos y preferencias. Y no necesitas mucho más, solo predisposición a disfrutar de esta experiencia.

¿Tienes algún deporte extremos que eches de menos en esta lista? ¡Dínoslo en comentarios y estaremos encantados de ampliar nuestra selección!

Y si eres de los que no se puede estar quieto, incluso de viaje, y estás pensando en visitar Barcelona dentro de poco, te dejamos aquí 10 sitios para salir a correr en la Ciudad Condal.

Leer más
los-10-mejores-spas-de-madrid

Los 10 mejores spas de Madrid

¿Cuáles son los mejores spas de Madrid para relajarse del estrés de la rutina?

Sabemos que el ritmo de vida de la capital a veces puede ser muy estresante y agobiante. A veces solo necesitamos desconectar por unas horas de todo lo que nos hace estresarnos y volver a nuestra vida normal. Por eso hoy te enseñamos los 10 mejores spas y centros de bienestar de la ciudad, donde podrás escapar del ajetreo diario y rejuvenecer tu cuerpo y tu mente.

Además, sabemos que vivir en una gran ciudad como Madrid, a veces conlleva demasiado estrés que puede acabar superándote. Por eso, te dejamos aquí 10 planes saludables para hacer en la capital.

1. Four Seasons Hotel Spa – Lujo y serenidad en el corazón de Madrid

En el Four Seasons Hotel Spa vivirás una experiencia de lujo inigualable. Con una variedad de tratamientos personalizados, este spa combina técnicas modernas y tradicionales para brindarte la mejor relajación. Sus instalaciones incluyen una piscina climatizada, saunas y salas de tratamiento privadas.

Además, el ambiente elegante y sereno te hará sentir como si estuvieras en un oasis en medio de la ciudad. No te pierdas sus masajes exclusivos y tratamientos faciales que utilizan productos de alta calidad.

Qué: Four Seasons Hotel Spa

Dónde: Calle de Sevilla, 3

Más información: Web

four seasons hotel spa madrid

2. Six Harmonies – Un refugio de tranquilidad

Six Harmonies es un spa urbano, ubicado muy cerca de la Puerta de Alcalá. Ofrecen una amplia gama de servicios, desde masajes terapéuticos hasta tratamientos de belleza. Su equipo de profesionales se asegura de que cada visita sea una experiencia única y rejuvenecedora.

Las instalaciones de Six Harmonies están diseñadas para promover la paz y la tranquilidad. Los clientes podrán disfrutar de baños de vapor, jacuzzis y salas de relajación después de sus tratamientos.

Qué: Six Harmonies Spa

Dónde: Calle de Salustiano Olózaga, 11

Más información: Web | Instagram | Facebook

spas en madrid

3. El Hammam Al Andalus – Una experiencia de baño árabe en Madrid

El Hammam Al Andalus ofrece una experiencia auténtica y de lo más histórica en un baño árabe. Sus instalaciones incluyen baños termales, salas de vapor y zonas de descanso, todo ello decorado al estilo andalusí. Está construido sobre las ruinas de un antiguo aljibe romano cerca del barrio de la Almudaina, que hoy conocemos como Almudena.

Los tratamientos en El Hammam Al Andalus incluyen masajes tradicionales con aceites esenciales y exfoliaciones corporales con productos naturales. Es un lugar ideal para vivir una experiencia de relajación total.

Qué: El Hammam Al Andalus

Dónde: Calle de Atocha, 14

Más información: Web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia

hammam al andalus baños arabes madrid

4. Bless Hotel Wellness – Elegancia y bienestar en el centro de Madrid

El Bless Hotel Wellness es conocido por su elegancia y atención al detalle. Ofrecen una variedad de tratamientos de bienestar que combinan técnicas modernas y tradicionales. Sus instalaciones incluyen una piscina cubierta, un jacuzzi de piedra negra, saunas secas y salas de tratamiento privadas con duchas de frío y caliente.

El ambiente sofisticado del Bless Hotel Wellness lo convierte en el lugar perfecto para un día de relajación. Los tratamientos incluyen masajes relajantes, tratamientos faciales y corporales, y sesiones de aromaterapia.

Qué: Bless Hotel Wellness

Dónde: Calle de Velázquez, 62

Más información: Web | Instagram

bless hotel

5. Mandarin Oriental Ritz Madrid – Un spa de lujo en un hotel emblemático

El spa del Mandarin Oriental Ritz Madrid ofrece una experiencia de lujo en uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad. Con tratamientos exclusivos y personalizados, este spa es el lugar ideal para relajarse y rejuvenecer.

Las instalaciones incluyen una piscina cubierta, saunas y salas de tratamiento equipadas con la última tecnología. El spa ofrece una amplia gama de servicios, desde masajes hasta tratamientos de belleza y bienestar.

Qué: Mandarin Oriental Ritz Madrid

Dónde: Plaza de la Lealtad, 5

Más información: Web

spas madrid

6. El Spa del Eurostars Tower Madrid 5* – Vistas impresionantes y relajación total

El Spa del Eurostars Tower Madrid 5* se encuentra en uno de los edificios más altos de Madrid, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad. Sus instalaciones modernas incluyen una piscina de hidroterapia, saunas y salas de tratamiento con vistas panorámicas.

El spa ofrece una variedad de tratamientos de bienestar, desde masajes relajantes hasta tratamientos faciales y corporales. Desde este hotel se puede hacer un circuito termal desde las alturas, además de relajarse en las tumbonas disfrutando del skyline madrileño.

Qué: Spa del Eurostars Tower Madrid 5*

Dónde: Paseo de la Castellana, 259

Más información: Web

spa Eurostars Tower Madrid 5*

7. Halmma – Un oasis urbano de bienestar

Halmma es conocido por su ritual relajante de agua que simula la lluvia. Ofrecen una variedad de servicios, desde masajes craneales y terapéuticos hasta tratamientos de belleza. Sus instalaciones incluyen salas de vapor, jacuzzis y áreas de relajación.

El equipo de profesionales de Halmma se asegura de que cada visita sea una experiencia única y rejuvenecedora. Sus tratamientos incluyen el uso de productos naturales y técnicas de relajación avanzada. Se pueden disfrutar tanto de manera individual como en pareja y no te arrepentirás de visitar uno de los mejores spas que hay en Madrid.

Qué: Spa Halmma

Dónde: Calle del Barquillo, 47

Más información: Web

spa halmma madrid

8. Sense, a Rosewood Spa – Bienestar y lujo en el corazón de Madrid

El Rosewood Villa Maga es el primer hotel que la cadena de lujo internacional Rosewood Hotels & Resorts (con sede en Hong Kong) tiene en España. Su spa ofrece una experiencia de bienestar y lujo en el centro de Madrid. Con una amplia gama de tratamientos personalizados, es ideal para quienes buscan relajarse y rejuvenecer en un ambiente elegante.

Las instalaciones incluyen una sala de vapor, una sauna finlandesa, duchas de sensaciones, un jacuzzi y hasta un hamman, la joya de la corona, construido en mármol procedente de Turquía.. El spa utiliza productos de alta calidad y técnicas avanzadas para garantizar una experiencia de relajación total.

Qué: Sense, a Rosewood Spa

Dónde: Paseo de la Castellana, 22

Más información: Web

Sense, a Rosewood Spa

9. Esenzias Onsen Spa – Relajación y equilibrio en un entorno único

Esenzias es un centro de bienestar en el que puedes encontrar un pequeño spa de estilo japonés, además de salas donde poder realizar clases de pilates con máquinas o de yoga. Sus instalaciones cuentan con un baño turco, zona de chorros de agua, jacuzzi, piscina de agua fría y de agua muy caliente, y para terminar de relajarse por completo, hay una zona de descanso donde se sirve el té.

Se pueden comprar packs para dos, así que es un plan ideal para parejas, y también hay tratamientos y masajes que culminan la experiencia.

Qué: Esenzias Onsen Spa

Dónde: Calle Cruz, 28

Más información: Web | Instagram | Facebook

spas madrid

10. The Organic Spa – Bienestar natural y sostenible

De inspiración tailandesa, The Organic Spa se enfoca en ofrecer tratamientos de bienestar utilizando productos orgánicos y sostenibles. Sus servicios se basan en tratamientos individualizados, incluyendo masajes relajantes, tratamientos faciales y corporales, todo en un entorno eco-friendly. Además, ofrece servicios especiales para embarazadas.

El ambiente sereno y natural de The Organic Spa lo convierte en el lugar perfecto para desconectar y rejuvenecer. Su equipo de terapeutas profesionales se asegura de que cada tratamiento tenga una mano experta y sea una experiencia única y beneficiosa. Es uno de los mejores spas de la capital.

Qué: The Organic Spa

Dónde: Calle de Lagasca, 90

Más información: Web  | Instagram | Facebook

spas en madrid

Madrid es un buen destino para quienes buscan relajación y bienestar. Estos 10 spas de la capital ofrecen una variedad de tratamientos y experiencias que te ayudarán a desconectar del estrés diario y a rejuvenecer tu cuerpo y mente. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos. No esperes más y planea tu visita a uno de estos maravillosos spas de Madrid. ¡Tu bienestar te lo agradecerá!

Y si eres de los que les gusta relajarse con un buen tratamiento de spa y estás pensando en viajar a la Ciudad Condal, te dejamos por aquí los 10 mejores spas de Barcelona.

¿Cómo elegir los mejores spas y centros de bienestar de Madrid?

Para asegurarnos de elegir el mejor spa o centro de bienestar donde relajarnos y olvidarnos un poco del estrés del trabajo es necesario tener en cuenta una serie de factores, dependiendo siempre de nuestras necesidades y gustos. Lo primero es pensar en qué necesitamos, un masaje relajante, unos baños árabes o un circuito de hidromasaje. Con eso ya estaremos acotando nuestro círculo. También hay que fijarse en la técnica que  preferimos que utilicen, si una oriental u otra más occidental.

Por último, piensa si quieres pasar solo un rato de desconexión o aprovechar y quedarte unos días, ya que hay algunos spas que están dentro de hoteles y puedes buscar algún pack con descuento.

Leer más
los-25-mejores-afterworks-o-de-tardeo-en-madrid-en-2024

Los 25 mejores afterworks o de tardeo en Madrid en 2024

¡Los mejores lugares para ir de afterwork o de tardeo en Madrid!

Uno de los planes que está llegando con más fuerza en los últimos años al tardeo madrileño son los planes de afterwork, ideales para intimar un poco más con los compañero de trabajo, aunque también para desconectar del tiempo en oficina.

En este listado os ofrecemos los mejores lugares para el tardeo, con picoteo, buenas copas y un ambiente la mar de agradable para poder disfrutar de la desconexión que todos necesitamos después de la jornada laboral. Y si eres más de salir por la noche, te dejamos aquí las 20 mejores discotecas de Madrid.

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor todos los lugares para disfrutar del mejor tardeo en Madrid.

1. PAPAYA (Zona Ponzano)

En una de las mejores calles de Madrid para salir, Papaya destaca en Ponzano por sus combinados artesanales y por tener un espacio perfecto para hacer afterwork, tomar una reposada copa después de comer o tener una noche de fiesta.

Un sitio acogedor, diáfano, con luces cálidas, alegre y tropical, con unos acabados de madera perfectos junto a un ladrillo visto. Con decoración idónea para hacer fotos originales. Mesas altas en ambos lados del local y con una barra larga para poder disfrutar de tus combinados en ella. 

En Papaya trabajan el alcohol macerado 100% hecho en Madrid, sin azúcar añadido y con unos sabores súper originales. Propuestas de copas con mucha más personalidad que los clásicos combinados comerciales (marcas como Brugal, Seagrams, etc.) Puedes elegir entre ginebra seca con flor de mini pensamiento y pomelo deshidratado, o una ginebra dulce con flor de hibiscus y fresa, pasando por un ron caribeño con piel de naranja y limón deshidratado, e incluso un whisky premium on the rocks.

¡El sitio perfecto para cualquier plan!

Dónde: Calle de Ponzano, 32. 

Cuando: De lunes a jueves de 18:00 a 02:00 h | Viernes de 17:00 a 02:30 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 02:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram

botellas de papaya

2. LA FLACA (Zona Serrano)

La mítica sala de tardeo y afterwork ha vuelto a abrir sus puertas y además con cocina de calidad incluida. Une en un mismo espacio el concepto de taberna y verbena: mantiene el espíritu de tasca castiza de cocina española, heredado de Bar Carallo, a lo que suma la música en directo. Ahora los más nostálgicos pueden volver a caer rendidos a sus encantos.

Su oferta de ocio y restauración destaca por: el entrecot de vaca rubia gallega a la brasa y patatas; el pulpo a la brasa con patatas revolconas; el mojo canario y Kalamata; el mollete de calamar potera, ralladura de limón y salsa chilli-mayo; el chorizo al inferno o la croqueta de mejillón tigre.

Ya sea como broche final a una comida o una cena o bien para disfrutar del tardeo, la verbena continúa en el local contiguo a la taberna. El dj pinchará rumba, flamenco y reguetón. Además, esta sala cuenta ‘Los Directos de La Flaca’.

Dónde: Calle Serrano, 43.

Cuando: Jueves de 19:00 a 03:30h, viernes de 19:00 a 05:00 h, sábado de 17:00 a 05:00 h y domingo de 17:00 a 22:00 h.

Más info: Instagram  

La Flaca Bar de copas y tardeo

3. FLORIDA (Zona Retiro)

Uno de los lugares más míticos de la noche madrileña, el Florida, situado en el parque del Retiro, reúne todas las cualidades para que podáis disfrutar del mejor afterwork o plan de tardeo en la capital.

Uno de los alicientes del Florida es que combina varios espacios dependiendo del plan que queráis llevar y de la hora del día en la que os lieis. Con una amplia variedad de raciones, el Pabellón es el espectacular restaurante con terraza exterior y con una gran variedad de platos desarrollados por su chef con dos estrellas Michelín, Iván Cerdeño, limitándose a ser un espacio gastronómico.

Todos los platos tienen un toque especial, ¡inigualables! y si queréis algo más informal, está la zona de La Galería, con unas grandes cristaleras y techos semi abiertos donde picar algo o poder tomar una copa incluso echar unos bailes después de la cena. 

La zona de La Terraza, situada en la parte superior, es un rincón mágico donde ver el Retiro desde las alturas, y estar rodeado de las copas de los árboles convirtiéndolo en un espacio genial para tomar cócteles y disfrutar de los atardeceres, acompañado algunas veces por un DJ.  La zona de Los Kioskos, que es también abarca la terraza que hay a pie de calle es la propuesta gastronómica y cultural más divertida del Florida. La terraza se extienden por el gran parque y con el ambiente de un moderno mercado y lo mejor es que cuenta con música en vivo de jueves a domingo.

Y por último, si esto te ha parecido poco, tienen la Sala, donde terminar la fiesta por todo lo alto, tienen de las mejores fiestas de la noche madrileña, la sala del Florida te hará disfrutar de un ambiente más divertido con espectáculos, música y DJ.

Dónde: Parque de El Retiro, Paseo de Panamá s/n.

Cuando: Consulta sus horarios para los diferentes ambientes.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagram | Facebook.

Florida park

4. WELKHOME (Zona Colón)

Un clásico en nuestra página, en el Welkhome podrás disfrutar de las copas afterwork de la manera más original, ya que ofrece un espacio para poder hacer los combinados a tu gusto, pudiendo elegir la cantidad de alcohol de cada copa, así como el refresco que la acompaña o incluso algún extra más, como bayas de enebro o frambuesas. Tienen cervezas artesanales y una gran variedad de licores procedentes de infinidad de rincones del mundo.

Todo esto lo convierte en una propuesta bastante peculiar de disfrutar del copeo post-trabajo en las fechas navideñas.

Pero, además, hace poco han ampliado su oferta y, gracias a todos los socios que han ganado este año, han decidido ampliar su carta y han creado un línea de “antojitos”, la manera más original de ofrecer una variedad de productos de forma divertida para picar algo con los amigos entre copa y copa o cerveza y cerveza.

Dónde: Calle del Monte Esquinza, 15. 

Cuando: De lunes a jueves de 13:30 a 02:30 h (viernes hasta las 3:30 h) / Sábados de 16:30 a 03:30 h /Domingos y festivos cerrado.

Más info: Nuestra experienciaWeb | InstagramFacebook

Welkhome

5. Tardeo para toda la familia en la Experiencia Inmersiva de Tomorrowland 

Cuando pensábamos que un plan de tardeo era simplemente disfrutar de unas copas con amigos, nos equivocábamos. Si eres de los que no les gusta la terraza y prefieres un plan diferente prueba a visitar esta experiencia inmersiva. Descubre el mundo de Tomorrowland y experimenta sin salir de Madrid cómo sería visitarlo.


Este novedoso evento ya es la mayor experiencia audiovisual de Europa y durante 45 minutos podrás navegar por sus 20 años de historia y sus temas más famosos y virales de los últimos tiempos. Además, podrás pasear entre objetos y lugares característicos o ver por vez primera, el ADN del festival. Después recorre sus inigualables reinos en este mundo de realidad virtual. Termina tu visita con el himno oficial del festival, creado por Hans Zimmer en 2014.

Qué: Experiencia Inmersiva en Tomorrowland – Madrid


Dónde: WiZink Center (La Sala de Cristal) – Madrid, Spain / C/ Fuente del Berro, 50. Puerta 50, Planta 1ª, 28009 Madrid


Cuándo: Hasta el 12 de enero / Lunes a viernes: 17:30 – 21:00 – Sábados: 10:00 – 21:00 – Domingos y festivos: 10:00 – 19:30


Más info: web

Planes con niños navidad

6. CADAVRA (Zona Huertas)

En pleno barrio de Huertas se erige este sitio de referencia para la cultura Clubbing en el que poder disfrutar de música electrónica, noches de jazz en directo y un sinfín de espectáculos más. Apto para grandes grupos dada la amplitud de la sala y con uno de los mejores ambientes de la zona.

Carteles llenos de ritmo y con un toque mágico en el interior de todas sus sesiones. Disfruta de la mejor música en directo en el centro de Madrid. El mejor formato para el afterwork y el tardeo.

Dónde: Calle Caballero de Gracia, 10.

Cuándo: De miércoles a sábado a partir de las 18:00 h  | Domingos a partir de las 13:30 h.

Más info: Nuestra experienciaWeb | Instagram Facebook.

cadavra

7. TARDEO MADRID – Sala Toy Room (Zona Centro)

La famosa Sala Toy Room y su decoración sorprendente llena de ositos de peluche te encantarán. Descubre sus fiestas desde las 18:00h de la tarde hasta las 23:30h con un tardeo indie lleno de hits. Abierto todos los sábados y con eventos especiales para fechas como Halloween o Navidad. Descubre con ellos otra nueva manera de salir de fiesta sin preocuparte de la mañana siguiente.

Dónde: (C. de Arlabán, 7, Centro, metro Sevilla)

Cuando: Todos los sábados desde las 18:00h de la tarde hasta las 23:30h

Más info: Web Instagram

Tardeo Madrid Sala Toy Room

8. THE IRISH ROVER (Zona Cuzco)

Un restaurante amplio y con varios espacios, hacen de este lugar un sitio muy especial para celebrar el clásico afterwork después de un arduo día de trabajo, y donde también se puede disfrutar de los deportes al tratarse de u bar deportivo.

Con terraza en la parte superior, este Irish tiene una carta más gourmet y elaborada, ideal para un picoteo después de las copas del tardeo. Tiene una amplia carta de bebidas y cervezas tanto de importación como artesanales y además se puede oír música en directo, haciendo de este local una buena opción para el tardeo y que puedas disfrutar de este gran plan que está tan al alza.

Dónde: Avenida de Brasil, 7. 

Cuando: Todos los días desde la 13:00 a 01:00 h | Jueves hasta las 03:00 h | Viernes y sábados hasta las 05:00h.

Más info: Nuestra experiencia | WebInstagramFacebook.

the irish rover tardeo y afterwork

9. LA LIANTA (Barrio Salamanca)

La Lianta de Salamanca es una parada obligatoria para todo el que quiera disfrutar de unas tapas, cerveza fresquita y una buena fiesta, porque es un solo local dividido en dos plantas con dos conceptos distintos. Un único espacio que es a la vez un bar de tapas y discoteca. Su planta principal está decorada a modo de taberna con una gran barra cervecera en la parte central y mesas altas alrededor. Para disfrutarlo te recomendamos que llegues sobre las 20:00 para empezar compartiendo tapas y raciones. Ofrece platos tipo finger food con recetas tradicionales aunque puedes encontrar sabores más asiáticos.

La planta baja la Lianta de Salamanca alberga su discoteca: La que se Lía, que ofrece fiesta non stop desde que abre el restaurante y hasta las 02:00 de la madrugada. La que se lía también ofrece conciertos, fiestas, eventos privados y mucha música en directo. La propuesta ideal para vivir una experiencia que querrás repetir cada finde.

Dónde: Calle María de Molina, 37.

Cuándo: Jueves, viernes y sábado de 19:oo a 02:00 h.

10. LA POTENTE (Zona La Latina)

Uno de los sitios más clásico dentro de la Zona de La Latina es La Potente, haciendo esquina entre las calles de la Cava Baja y la Plaza del Humilladero.

En este mítico sitio podrás encontrar todos lo necesario para disfrutar de un tardeo perfecto: una amplia terraza en pleno centro, un local grande con música actual y una gran variedad de tapas y platos, para poder picar algo entre copa y copa. Las copas de balón caracterizan este garito con una situación inmejorable para salir por el barrio de La Latina.

Dónde: Calle de la Cava Baja, 42, 28005 (Madrid).

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

a potente gente de afterwork

11. MORRIS CLUB (Fortunity Home Club – Zona Chamberí)

Para pasarlo bien en un ambiente único e inimitable pásate por el Morris Club. Este espacio forma parte de Fortuny Home Club y te ofrece un lugar ideal. Aunque es más conocido por su vida nocturna, sus tardeos son experiencias que tienes que vivir. Sus más de 25 años de experiencia lo convierten en el lugar perfecto donde probar cócteles, bailar con su música y socializar.

Dónde: C. de Fortuny, 34, Chamberí

Más info: Web | Instagram.

Morris Club Tardeo

¡El afterwork por excelencia en la zona del Bernabeu!

Un lugar muy especial para todos los trabajadores de las zonas colindantes de Azca donde tienen fama de celebrarse los mejores copeos de tarde de Madrid.

Con una bonita decoración y gente de todos los lugares, en Bicai podrás disfrutar de veladas  amenizadas por un Dj o música en directo. Además, cuentan con una exquisita cocina y con una carta con unos platos estupendos. Un ambiente divertido e inmejorable para disfruta del tardeo afterwork.

Dónde: Plaza de Carlos Trías Bertrán, Centro Comercial Moda Shopping.

Horario: De 08:00 a 02:00 h.

Más info: Web | Instagram 

Bicai afterwork castellana

13. BABEL NEW PUB (Zona Barrio del Pilar)

En la zona norte de Madrid se esconde un diamante en bruto en cuanto a bares para afterwork se refiere. En el Babel puedes encontrar una amplia carta de cervezas así como de cócteles preparados en el momento con ingredientes de primera calidad.

Puedes disfrutar de gran variedad de raciones y de ofertas especiales de comida y bebida, ideales para el tardeo o reuniones con amigos. Una amplia sala con dos plantas, futbolín y dardos, y en época de verano con una amplísima terraza en la que disfrutar del día.

Dónde: Calle de Santiago de Compostela, 36.

Horario: De 17:00 a 02:00 h.

Más info: InstagramFacebook.

Babel

14. LA KAMA – Tropical Fresh Cocktail Bar (Zona Chueca)    

En pleno barrio de Chueca, al lado de Gran Vía, se encuentra este maravilloso bar de dos plantas con decorados de selva y naturaleza ideal para disfrutar de los mejores cócteles de Madrid.

Su ubicación y sus precios hacen que este sitio sea de los más aclamados para ir de afterwork. Camareros majísimos y con ucerpos esculturales y bebidas y cócteles de todos los gustos y tamaños. Música y ambiente geniales para tomar unas copas después el trabajo.

Dónde: Calle de Augusto Figueroa ,17

Horario: De 08:00 a 01:00 h.

Más info: InstagramFacebook 

coctel en la kama café

15. PERRETXICO (Zona Ibiza)

Con varios locales repartidos en las mejores zonas de Madrid, esta taberna vasca combina dos de las mejores cualidades para un perfecto afterwork, buena bebida y una amplísima variedad de pintxos ideales para picar algo sin llenarte mucho y pudiéndolo hacer de una forma distendida. Además de los pintxos, cuenta con una carta tradicional en la que podes ver una gran variedad de platos.

Si quieres disfrutar de las mejores combinaciones de sabores, este es tu sitio, ya que elaboran todos los pintxos con sabores que se mezclan en tu boca y con combinaciones que jamás te esperarías. Una apuesta más original para comer en tu tardeo por Madrid.

Dónde:Calle Narváez, 40

Cuando:De lunes a jueves de 08:00 a 00:00 h | Viernes de 08:00 a 02:00 h | Sábados de 11:00 a 0:00 h | Domingos de 08:00 a 00:00 h.

Más info: Nuestra experienciaWebInstagramFacebook.Perretxico

16. RESTAURANTE EL 600 y su «local para alquilar» (Zona Quevedo)

En plena plaza del Conde Súchil nos encontramos con estos dos sitios. Primero el 600; amplio local de dos plantas con reservado.  Tiene varias opciones de menú, e incluye barra libre de cerveza, sangría, vino y refrescos. Segundo, un local paralelo perfecto para alquilar y hacer tu fiesta de empresa privada. Con comida, bebida, música y la decoración que el cliente quiera añadir. 

Además, ambos restaurantes ofrecen entrada libre a discoteca al terminar la cena, además de bonos para las copas.

A un paso del centro de la capital, el local es perfecto para un estupendo afterwork o plan de tardeo. Cerca del metro de Quevedo y de San Bernardo, ideal para no tener que coger el coche después de los excesos.

Dónde: Plaza del Conde del Valle de Súchil, 20.

Cuando: Consulta con ellos sus horarios dependiendo del plan. 

Más info: Web| 34 678 90 88 33

local vacio para afterwork y tardeo

17. TARDE.O (Zona La Castellana)

Dentro del hotel Rosewood Villa Magna encontramos este característico bar. Ubicada en el paseo de la Castellana, esta fabulosa coctelería permite disfrutar de ella de dos formas diferentes: en la barra de una forma más solitaria o adentrándote en su espectacular patio.

El bar dispone de los clásicos cocteles como Manhattan, Old fashioned, Dry martini o algunas creaciones propias como Almazara, Marigot o Parras. Además, cuentan con una sección de cócteles sin alcohol para los más «lights». Si se te abre el apetito tomando algo, tranquilo, este también es tu sitio ya que disponen de una maravillosa carta para un picoteo entre amigos.

Dónde: Paseo de la Castellana, 22.

Cuando: De martes a sábados de 17:00 a 02:00 h | Domingos y lunes de 17:00 a 01:00 h.

Más info: Web | 915 871 985.

Tarde.O

18. MENEO (Zona Chamberí)

Sin duda la calle Ponzano es referente en lo que se refiere a tardeos y aquí mismo se encuentra Meneo. Cada jueves te esperan aquí después de trabajar para despejarte y hacer uno de los mejores after work que hay con espectáculos, juegos y actuaciones de música en directo.

Aquí podrás disfrutar de unas buenas copas o unas cervezas con tus amigos y compañeros de trabajo acompañados de un picoteo, ya que también disponen de una carta repleta de ricos platos.

Dónde: Calle de Ponzano, 34.

Cuando: De jueves a sábado de 19:00 a 05:00 h.

Más info: Instagram 

tardeos madrid

19. EL JARDÍN DE ARTURO SORIA (Zona Ciudad Lineal)

Por la zona de Ciudad Lineal encontramos este proyecto del Grupo Alma of Spain que cuenta con una propuesta para comer y cenar con una carta muy cuidada y platos apetitosos. Además, en ese intervalo entre la comida y la cena disponen de fabulosos cócteles que hacen de este sitio un lugar maravilloso para hacer un buen tardeo. A parte del restaurante, cuentan con un gran jardín que dispone de zona chill out.

Dónde: Calle Arturo Soria, 207. 

Cuando: De martes a sábados de 13:00 a 01:00 h | Domingos de 13:00 a 18:00 h | Lunes cerrado.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

El jardin de arturo soria madrid

20. MARGARITA (Zona Avenida de América)

Margarita es un restaurante de cocina mediterránea de calidad en el que el sabor se mezcla con la tradición y donde las sobremesas se alargan y se viven a otro nivel. Su carta es sencilla, pero está deliciosa (nosotros pudimos probarla y ,¡qué fantasía!). Otra cosa a destacar de este lugar son sus cócteles, tienen un margarita que está delicioso o también el conocido Moscow Mule.

El local se divide en dos espacios: el restaurante, un sitio con una decoración acogedora, y la terraza para disfrutar de una velada al aire libre. En lo que se refiere al tardeo, suele empezar sobre las cinco de la tarde, tienen música en directo y si la cosa se alarga, se conecta con la discoteca Graff, así que dos en uno.

Dónde: Calle María de Molina, 50.

Cuando: Martes y miércoles de 21:00 a 02:30 h | Jueves y viernes de 19:00 a 01:00 h | Sábados de 13:30 a 01:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook | Nuestra experiencia. 

Margarita tardeo madrid

21. PICCARO (Zona Ponzano)

En Chamberí encontramos este bar discoteca en el que podrás disfrutar de una cena rica que si se alarga podéis continuar la fiesta en este mismo sitio. Los jueves ofrece conciertos y música en directo, ¡no te lo pierdas!

Dónde: Calle de Bretón de los Herreros, 2.

Cuando: Jueves y viernes de 23:00 a 06:00 h | Sábados de 18:00 a 06:00 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Piccaro ponzano

22. BARDOT (Zona Nuevos Ministerios)

Al lado de Nuevos Ministerios encontramos Bardot, una discoteca que ofrece tardeo todos los sábados. Aquí podrás disfrutar de conciertos increíbles y la mejor música. Si después no tienes ganas de irte a casa, no te preocupes, abren la discoteca hasta las 6 de la mañana. Si te estás pensando si ir, apúntate a su lista antes porque no permiten el acceso de otra forma.

Dónde: Calle Joaquín Costa, 29.

Cuando: Tardeo los sábados de 19:00 a 00:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Bardot madrid

23. SÚPER POP BAR (Zona Centro)

Este maravilloso bar con decoración de los años 90 se encuentra en pleno centro de Madrid, más concretamente en el barrio de Malasaña. Aparte de tener una amplia gama de cócteles, copas y cervezas, cuentan con dos salas diferentes dentro del local.

Este bar es el lugar idóneo para un tardeo de fin de semana. Además, puedes celebrar allí tu cumpleaños o tu cena de empresa, te encantará (son expertos en celebraciones). Puedes reservar una de sus salas para cualquier tipo de fiesta desde 10 personas hasta un máximo de 40. Cuentan con muchas opciones de comida y bebida y con buena música. Tienen opciones sin gluten y opciones veganas.

Dónde: Calle de Jesús del Valle, 31.

Cuando: Viernes de 20:00 a 02:30 h | Sábados de 18:00 a 02:30 h.

Más info: Web | Instagram | Facebook.

Súper pop bar tardeo

24. THE PERREO (Zona Chamberí)

Posiblemente todos sabremos qué es Uñas Chung Lee, una de las discotecas más emblemáticas de Madrid. Con una decoración asiática con farolillos emulando lugares de Asia, los sábados por la tarde presentan uno de los tardeos más famosos de la capital, The Perreo. La fiesta es para mayores de 25 y la diversión está asegurada con reggaeton old school.

Dónde: Calle de Hilarón Eslava, 38. 

Cuando: Sábados a partir de las 18:00 h.

Más info: Instagram.

The perreo madrid

25. AURORA (Zona Chamartín)

Aurora es uno de los espacios más rompedores de la capital. Aquí puedes disfrutar de una comida, una cena, un picoteo o unas copas. Se divide nada más y nada menos que en cuatro zonas distintas que tienen muchas posibilidades: afterwork, tardeo, brunch, cenas de pareja, y muchas más.

Dónde: Avenida Alberto Alcocer, 32.

Cuando: Martes y miércoles 20:00 a 03:00 h | De jueves a sábados de 20:00 a 06:00 h | Lunes y domingos cerrado.

Más info: Web | Instagram.

Aurora madrid

26. PALM TROPIC (Zona Carabanchel)

Una terraza amplia, abierta todo el año con una impecable decoración basada en la estética tropical que te hará relajarte mientras te tomas algo escuchando buena música. Cuenta también con terraza climatizada para los días de invierno y piscina para el veranito. Lo mejor de este local son sus fiestas tematizadas, desde especiales de Halloween o Navidad hasta mini festivales de djs! Disfruta de un divertido momento de fiesta con amigos sin preocuparte por madrugar!

Dónde: Vía Lusitana, 1 (Plaza Elíptica)

Cuándo: Jueves de 18:00 a 23:30h y otras fechas en eventos especiales

Más info: Web | Instagram.

Palm Tropic Tardeo Madrid

27. BONDED CLUB (Zona Chamberí)

Este local tiene también muy buenos tardeos en los que desconectar del trabajo y divertirte un momento, socializar y conocer gente o bailar al ritmo de la música. Destaca su buena vibra con su ambiente y decoración que te invitan a quedarte más y más. Disfruta de algo de beber en este pequeño pero acogedor local con tus canciones favoritas de fondo gracias a Djs invitados o fiestas temáticas que te sorprenderán.

Dónde: C. de Miguel Ángel nº 9, Chamberí

Más info: Web | Instagram.

Bonded Club Tardeo

28. CASAS SALESAS

Este local todo él decorado con muy buen gusto, abre todos los días de 13:00 a 2:30h para ofrecer sus servicios de restaurante, sin embargo, los fines de semana podemos disfrutar de sus «Barrio Brunch de 12:00h a 16:00h». Aunque nosotros queremos destacar el tardeo del sábado el cual comienza una vez finalizado el brunch, a las 16:00 horas, donde hay la música pinchada por un dj te acompañará hasta las 19:00 horas, con ricos cócteles.

Casa Salesas tardeo

Dónde: C. de Fernando VI, 6

Más info: Web | Instagram.

29. ZIELOU (Zona Chamartín) – cerrado hasta el 30 de noviembre

En el ático de la estación de Chamartín se esconde el lugar perfecto para mezclar gastronomía alternativa y un espacio rompedor, con una de las decoraciones más vanguardistas de Madrid. En Zielou podrás disfrutar del afterwork de la mejor manera, ya que son especialistas en raciones originales y tienen una gran variedad de bebidas, entre las que destaca su lista de cócteles, hechos por profesionales.

También dispone de terraza con zona chill out para que puedas disfrutar de todos los ambientes. Una visita obligada en la capital. 

Dónde: Ático de la Estación de Chamartín.

Cuándo: Lunes a martes de 13:00 a 17:00 h | Miércoles a viernes de 13:00 a 02:00 h | Sábados de 13:00 a 02:30 h | Domingos de 13:00 a 01:00 h.

Más info: Nuestra experiencia | Web | Instagram.

tardeo en madrid

30. PAPAYA (Zona Retiro) – PRÓXIMA APERTURA

Después del éxito que ha tenido en Ponzano, abre un nuevo local en la Avenida Menéndez Pelayo, uniéndose así a la gran oferta gastronómica de la zona. Un lugar donde poder tomar una copa tranquila después de comer y reposar la comida, con música que te permitirá seguir con esa charla de sobremesa.

Pero no nos olvidemos del punto fuerte de Papaya, que son sus delicios destilados artesanales, y como su sello y firma lo continuarán siendo.

Dónde: Avenida Menéndez Pelayo, 35

Papaya

Aquí concluye (por ahora) nuestro especial de lugares para el afterwork y los mejores planes de tardeo Madrid 2024, un plan perfecto para probar sitios nuevos donde desconectar después del trabajo. Si quieres completar el plan de tardeo en la capital con otros fabulosos planes, puedes echar un ojo a Las Mejores Cachopos de Madrid o consultar nuestro artículos de Restaurantes Recomendados de Madrid.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se esconden los mejores planes de tardeo en Madrid.

¿Dónde están los mejores planes de tardeo y afterwork en Madrid?

¿Cómo elegir los mejores tardeos en Madrid?

Cada vez está más de moda la tendencia del «tardeo», es decir, salir por la tarde bien sea después de trabajar o como una opción a salir por la noche y la verdad que a nosotros también nos encanta. Aquí os traemos algunos consejos para poder encontrar un buen sitio para pasar una tarde agradable con amigos.

Lo primero que recomiendo es fijarse en el local, que sea amplio y que, bajo mi punto de vista, tenga terraza. Para mí un tardeo significa sol. Pero dejando a un lado los gustos de cada uno, es importante mirar si dispone de un buen espacio con mesas cómodas donde puedas relajarte con tu grupo de amigos o compañeros de trabajo. También es importante ver la calidad de las bebidas de consumes, que no te cuelen un garrafón con el que a la mañana siguiente te levantarás con un horrible dolor de cabeza. No hace falta mucho más, buena música y disfrutar de la compañía de tus amigos.

Y si vas a la ciudad condal y te ha gustado este artículo, mira el especial que tenemos preparado de tardeos en Barcelona!

Leer más
15-planes-gratis-con-ninos-en-madrid

15 Planes gratis con niños en Madrid

Actividades gratuitas, divertidas y originales con niños en Madrid

Este es nuestro especial para los más pequeños de la casa. Para hacer planes con niños en Madrid revisamos una serie actividades y planazos para disfrutar juntos y vivir experiencias increíbles en familia, y sin gastar un solo euro. Aunque si el dinero no es lo importante, tenemos un artículo muy interesante con 30 planes con niños en Madrid.

Te presentamos los mejores planes gratis para disfrutar en familia en la capital. Tus niños tendrán recuerdos inolvidables con lo que más les gusta: diversión, actividades al aire libre, deporte, educación, risas y emoción. ¡Allá vamos!

1. Museo de Aeronáutica y Astronáutica

museo aeronautica madrid

En Madrid podemos encontrar muchos museos gratis. Uno de ellos es el Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Con casi 67.000 metros cuadrados, 7 hangares y 200 aeronaves a tamaño natural este museo se ha convertido en un referente europeo de la aeronáutica. Es ideal para niños, ya que tiene una gran exposición al aire libre con aviones históricos, helicópteros, uniformes, condecoraciones, motores y muchos otros artículos relacionados con la aviación. ¡Podréis incluso subiros con los niños a algunos de los aviones!

La entrada y el aparcamiento son gratuitos y se encuentra ubicado en la Base Aérea de Cuatro Vientos. Si tenéis en casa a fanáticos de los aviones y el espacio, ¡no os lo podéis perder!

Dónde: Autovía del Suroeste, km 10 (Latina).

Horario: De martes a domingo de 10:00 h a 14:00 h.

Más información: Web

2. Burrolandia en Tres Cantos

burrolandia madrid

Burrolandia es una protectora animal sin ánimo de lucro fundada para evitar la extinción de los burros. Esta asociación tiene una granja en Tres Cantos que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer de cerca a estos entrañables animales. Aquí, podrán aprender sobre su cuidado, alimentarlos e incluso dar un paseo en burro. Es una excelente manera de que los pequeños se conecten con la naturaleza y disfruten de una experiencia diferente.

La entrada es gratuita y bajo reserva, aunque una vez dentro se pueden comprar cestas de comida para dar de comer a los animales. Recomendamos ir pronto porque se llena rápido y es complicado aparcar.

Dónde: Cam. de la Moraleja, 147 (Tres Cantos).

Horario: Los domingos de 10:00 h a 14:30 h.

Más información: Web | Instagram

3. Parque Europa en Torrejón de Ardoz

parque europa torrejon

Réplica del Puente de Londres

¿Te imaginas viajar por Europa en un solo día? Esto es posible en el Parque Europa en Torrejón de Ardoz. Este parque cuenta con réplicas de 18 monumentos más emblemáticos del continente, como la Torre Eiffel, la Puerta de Brandeburgo, el Puente de Londres o la Fontana de Trevi. Es una buena oportunidad para “viajar” con los niños sin salir de la ciudad.

La entrada al parque es gratuita, pero cuenta con algunas actividades de pago como los lagos con barquitas infantiles, tirolina, tiro con arco o paintball.

Dónde: 28850 Torrejón de Ardoz.

Horario: De lunes a domingo de 9:00 h a 12:00 h (los viernes y sábados hasta las 13:00 h).

Más información: Web

4. Parque de toboganes de Madrid Río

parque de madrid rio

Madrid cuenta con una serie de parques con mucho encanto. En Madrid Río podemos encontrar un recorrido de más de 6 km que combina instalaciones de ocio, áreas de juego y zonas verdes. Es ideal para ir en bici, en patines, corriendo o simplemente andando, además de para un picnic familiar.

Pero lo mejor de este parque es sin duda la colina de los toboganes. Hay 8 toboganes de distintas formas y tamaños para todos los gustos y las edades.

Dónde: Madrid Río

Mas información: Web

5. Parque de El Capricho en Alameda de Osuna

parque de el capricho

El Parque de El Capricho es uno de los parques más bonitos y menos conocidos de Madrid. Este parque histórico situado en el barrio de Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas, es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid. Está lleno de rincones secretos y paisajes pintorescos. Los niños pueden descubrir grutas, laberintos y estanques, mientras aprenden sobre la historia del lugar.

Tiene tiene un aforo máximo de 1000 personas y no están permitidos los juegos de pelotas, las bicis o los patines, pero merece la pena disfrutar de su tranquilidad y de su variedad de árboles y flores.

Dónde: P.º de la Alameda de Osuna, 25 (Barajas)

Horario: Solo está abierto los fines de semana y los festivos. De 9:00 h a 21:00 h.

Más información: Nuestra experiencia

6. Visita al Templo de Debod

templo de debod madrid

En pleno centro de Madrid se encuentra el Templo de Debod, un auténtico templo egipcio que fue donado a España en 1968. Este monumento es un lugar fascinante para los niños, quienes podrán explorar sus antiguas salas y aprender sobre la cultura egipcia. Os recomendamos que vayáis con bastante antelación, ya que al ser la entrada gratuita las colas suelen ser muy largas.

Además, las vistas al atardecer desde este punto son espectaculares, por lo que sus jardines son un buen lugar para hacer un picnic en familia tras una visita al interior del templo y disfrutar del espectáculo de colores en el cielo y de las vistas a la capital.

Dónde: Calle Ferraz, 1.

Horario: De martes a domingos y festivos de 10:00 h a 20:00 h.

Más información: Web

7. Teatro de títeres en El Retiro

teatro de titeres el retiro

Todos los fines de semana, el Teatro de Títeres de El Retiro ofrece funciones gratuitas que les encantan a los más pequeños. Este teatro al aire libre permite a los niños disfrutar de historias fantásticas contadas a través de marionetas y títeres. Es un plan ideal para una mañana o tarde en familia tras un paseo por el parque de El Retiro.

Dónde: Avenida de México (Parque del Retiro entrada por la Puerta de la Independencia), s/n.

Horario: sábados y domingos a las 20:00 h.

Más información: Web

8. Cambio de Guardia en el Palacio Real

cambio de guardia palacio real madrid

El cambio de guardia en el Palacio Real es un espectáculo lleno de tradición que fascina a niños y adultos por igual. Este evento tiene lugar los miércoles y sábados, y es una oportunidad única para que los pequeños vean de cerca a los soldados desfilando con sus uniformes al ritmo de la música militar, todo ello en compañía de un pífano y un tambor que tocan marchar militares.

Dónde: en la Puerta del Príncipe (calle Bailén).

Horario: todos los miércoles y sábados del año (excepto aquellos días en los que se celebra algún acto oficial o las condiciones meteorológicas lo impidan) desde las 11:00 horas hasta las 14:00 horas (en julio, agosto y septiembre es desde las 10:00 hasta las 12:00 horas).

Más información: Web

9. Toboganes gigantes en el Parque de Felipe VI

parque de felipe iv madrid

Al igual que Madrid Río, el Parque Forestal de Felipe VI, es otro destino imprescindible para los amantes de los toboganes. Este parque, ubicado en el distrito de Hortaleza, cuenta con tres toboganes metálicos que asegurarán la diversión de los niños. Además, para subir hasta los toboganes, los pequeños deberán pasar antes por una hilera de troncos verticales de madera, por una serie de cuerdas y una red. ¡Diversión asegurada!

El parque ofrece también amplias zonas verdes y áreas de picnic, perfecto para pasar un día entero en familia.

Dónde: Avenida de las Fuerzas Armadas (Valdebebas).

Horario: De lunes a domingos de 8:00 h a 20:30 h.

Más información: Web

10. Espacio abierto Quinta de los Molinos

espacio abierto quinta de los molinos

La Quinta de los Molinos es un centro cultural madrileño diseñado para niños. Su programación incluye una variada oferta de actividades, como talleres gratuitos, espectáculos y actividades al aire libre. Cuenta con espacios para distintas edades: la Urbanoteca, para los más pequeños; el #PlayQuinta, para los más mayores; y el Café-jardín, para que todos pueden reunirse y tomar algo si les apetece. ¡Ven a visitarlo!

Dónde: Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20 (San Blas – Canillejas).

Horario: De miércoles a domingo de 10:00 h a 21:00 h.

Más información: Web

11. Museo Naval

museo naval madrid

El Museo Naval es una exposición donde los niños pueden explorar la historia marítima de España y de la Armada Española. Cuenta con una vasta colección de maquetas de barcos, instrumentos de navegación y mapas antiguos. Además, ofrece diversas actividades interactivas dirigidas tanto a padres como a hijos, en las que los pequeños podrán descubrir cómo eran los grandes viajes marítimos del pasado.

Dónde: Calle de Montalbán, 2

Horario: De martes a domingo, de 10:00 h a 19:00 h (en agosto, martes a domingo de 10:00 h a 15:00 h).

Más información: Web

12. Museo de Ciencia y Tecnología

museo nacional de ciencia y tecnologia madrid

En Alcobendas se encuentra el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, un espacio interactivo donde la ciencia cobra vida. Cuenta con exposiciones que van desde la física hasta la tecnología, con las que los niños pueden aprender de manera divertida y práctica. Pueden experimentar con la electricidad, descubrir cómo funcionan las máquinas y explorar los avances tecnológicos que han cambiado el mundo.

Las exposiciones permanentes y temporales que se encuentran allí son de acceso gratuito. Ven al Museo de Ciencia y Tecnología y despierta tu curiosidad científica.

Dónde: Calle del Pintor Velázquez, 5 (Alcobendas).

Horarios: De martes a viernes, de 10:00 h a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 20:00 (horario de verano).

Más información: Web

13. Talleres infantiles en CaixaForum

caixaforum talleres infantiles

En Madrid podemos disfrutar de muchas exposiciones culturales e inmersivas. Concretamente, el espacio CaixaForum Madrid organiza regularmente actividades y talleres infantiles gratuitos. Conciertos, exposiciones temporales, proyecciones, espectáculos y un sinfín de actividades para que los niños experimenten con diferentes formas de arte, como la pintura o la escultura. Es una oportunidad perfecta si tenéis pequeños artistas en casa para que se atrevan a expresar su creatividad y al mismo tiempo aprendan y se diviertan.

Dónde: Paseo del Prado, 36.

Horarios: De lunes a domingo de 10:00 h a 20:00 h (los jueves hasta las 23:00).

Más información: Web

14. Cuentacuentos en Bibliotecas Públicas

cuentacuentos biblioteca madrid

Muchas bibliotecas públicas de Madrid ofrecen sesiones de cuentacuentos gratuitas que son perfectas para una tarde tranquila con niños. Estas actividades permiten a los más pequeños conocer historias fantásticas, narradas por expertos cuentacuentos que hacen que los personajes cobren vida y que los niños se sumerjan por completo en la historia. Es una buena forma de fomentar la lectura en un entorno acogedor y accesible para todos.

Se suelen realizar los fines de semana, cuando los niños no tienen clase ni actividades extraescolares.

Más información: encuentra tu biblioteca en este enlace

15. Un baño en la playa de Madrid

playa de madrid

En plena orilla del río Manzanares, justo en el parque de Madrid Río, se esconde la conocida como ‘playa de Madrid’. Se trata de unas fuentes incrustadas en el suelo que lanzan chorros de diferentes tamaños e intensidades para que los niños se refresquen y se diviertan. Además, están rodeadas de césped, donde podréis poner vuestras toallas e incluso hacer un picnic. Es un plan perfecto para los días calurosos del año en la capital.

Dónde: Puente de Segovia, s/n.

Más información: Web

Desde museos fascinantes hasta parques llenos de historia y naturaleza, podemos decir que Madrid está lleno de opciones de planes gratis con niños, tanto divertidos como educativos. La próxima vez que busques algo que hacer con tus hijos, recuerda que Madrid tiene mucho que ofrecer sin necesidad de gastar dinero. ¡Prepara tu próxima aventura y disfruta de todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte!

¿Cómo elegir los mejores planes gratis para hacer con niños en Madrid?

Para elegir los mejores planes gratis para hacer con niños en Madrid, es importante considerar opciones que sean tanto educativas como divertidas. Elige actividades al aire libre, como visitar los numerosos parques de la ciudad, como el Parque del Retiro o Madrid Río, donde los niños pueden correr, jugar y disfrutar de la naturaleza. Además, muchas bibliotecas públicas ofrecen cuentacuentos y talleres gratuitos, ideales para fomentar la lectura y la creatividad.

Los museos de Madrid también ofrecen oportunidades gratuitas para los niños. Por ejemplo, el Museo del Prado es gratuito para menores de 18 años, y el Museo de Ciencias Naturales tiene jornadas de entrada libre, donde los niños pueden explorar exposiciones interactivas. También, el Matadero Madrid ofrece actividades y talleres creativos para niños, generalmente sin costo.

Combinar estos elementos te ayudará a diseñar una agenda divertida y enriquecedora sin gastar dinero.

Y si quieres saber qué hacer con tus hijos en Madrid durante el verano, visita nuestro artículo sobre 60 planes que hacer con niños en verano en Madrid 2024.

Leer más
5-lugares-donde-hacer-una-barbacoa-en-madrid-en-2024

5 lugares donde hacer una Barbacoa en Madrid en 2024

¿Cuáles son los mejores sitios para hacer una barbacoa en Madrid?

Con el buen tiempo y el calorcito, siempre apetece más hacer planes divertidos con todos los amigos. Ahora que ya se nos ha echado encima la época estival, y siempre extremando las precauciones, os recomendamos los mejores merenderos y lugares para hacer una estupenda barbacoa en las proximidades de Madrid.

Un plan en el que el entorno juega un papel muy importante, os dejamos una lista de sitios con encanto, donde podéis disfrutar desde el primer minuto hasta el último. Qué mejor forma de disfrutar de la familia y de los amigos, que con una barbacoa. Empezamos con 5 lugares donde podrás disfrutar de una buena barbacoa cerca de Madrid.

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar mejor estos emplazamientos y puedas hacer un gran plan de día.

Donde hacer barbacoa en Madrid

1. Camping Alpha Getafe, un buen lugar donde hacer barbacoas

Sin irnos muy lejos, en Getafe, a 12 kilómetros de Madrid, encontramos Camping Alpha, un lugar perfecto para hacer una barbacoa. Además cuentan con varias instalaciones deportivas, zonas de acampada, zona de caravanas, bungalows, piscinas y sala de internet, para los que necesitan estar siempre conectados.

En sus instalaciones para hacer barbacoas encontrarás parrillas, mesas, bancos y aparcamiento, como ves no falta de nada y sólo tendrás que llevar el carbón vegetal, aunque si lo prefieres también lo puedes comprar allí, ya que cuentan con supermercado. Por otro lado, cuentan con un pase de visita que da derecho a utilizar los merenderos y las áreas deportivas, sin necesidad de pernoctar.

Es importante que sepas que el pago de las instalaciones deberá hacerse el día de la reserva en efectivo en el sitio.

Camping Alpha

Dónde: Calle Calidad 1, Getafe.

Precios: Depende de la temporada en la que se asista.

Contacto: 657 185 227.

Más información: Web

2. Área Recreativa La Panera, disfruta de una barbacoa con una piscina natural

Muy cerca del municipio de El Espinar, en la Sierra de Guadarrama de Segovia, se encuentra el área recreativa La Panera, un lugar perfecto para el descanso y la desconexión. Se trata de una zona rodeada de pinares, donde podrás disfrutar de una buena barbacoa y pasar un gran día de piscina. Desde Madrid se puede llegar en tren, ya que está al lado de la estación de El Espinar, aunque lo mejor es ir en coche.

Cuenta con varias zonas de barbacoa habilitadas según la normativa de Castilla y León, dos piscinas naturales de agua de río, zonas de descanso, merenderos, quioscos de comida y bebida, campo de fútbol y aparcamiento. Las barbacoas son de uso compartido, una vez utilizadas hay que limpiarlas y dejarlas libres para los demás clientes. Sin duda es un lugar perfecto para disfrutar de un día en un entorno natural a pocos kilómetros de Madrid.

área recreativa la panera

Dónde: A pocos kilómetros de la Estación de El Espinar en Carretera de La Garganta S/N.

Horario: Junio, Julio y Agosto: Todos los días de 09:00 – 21:00 h / Octubre: Fines de semana y festivos 09:00 – 21:00 h. 

Precios: Turismos de lunes a viernes: 8 euros / turismos fines de semana y festivos: 9 euros / Andando, moto o bici: 1,5 euros.

Contacto: 617 584 098.

Más información: Web.

3. Barbacoas PradoRoble, disfruta de tu barbacoa cualquier día del año

Barbacoas PradoRoble, ubicado en la finca de PradoRoble, en Aldeavieja, es otro de los espacios perfectos para disfrutar de una buena barbacoa cerca de Madrid. Cuentan con mesas, sillas, aseos y zonas deportivas, además de un gran aparcamiento. El alquiler incluye una barbacoa, una mesa auxiliar, fregadero, carbón y utensilios de barbacoa, un todo incluido, o “casi todo”, ya que sólo tendrás que comprar la comida y la bebida.

En ese “casi todo incluido”, también se incluye la limpieza, el barrido de la zona y la retirada de basura, para que no os tengáis que preocupar por nada. Para los que tenéis mascotas, no os preocupéis, ya que en el alquiler de la zona exterior está permitido traer a vuestra mascota y que pase con vosotros un gran día. El alquiler de las barbacoas es sencillo, sólo tenéis que seleccionar el tipo de barbacoa que queréis (interior o exterior) a través de su Instagram o número de teléfono, e indicar el número de personas asistentes y la fecha de la reserva, y ya estaréis listos para pasar un día perfecto.

Barbacoas PradoRoble

Dónde: Cam. Villacastín, 3, Aldeavieja, Ávila.

Horario: Todos los días del año de 10:00 a 22:00 h.

Precios: Grupos familiares: 10 euros por persona (menores de 18 gratis) / Grupos de adolescentes (12 y 17 años, bajo supervisión de un adulto): 8 euros por persona / Grupos tercera edad (a partir de los 65 años): 8 euros por persona.  

Contacto: 600 722 637.

Más información: WebInstagram | Facebook

4. Zona recreativa Área de Las Navas, barbacoas del Ayuntamiento de Peguerinos

Situado en la Sierra Norte de Madrid, el área recreativa Las Navas, es otro de los sitios que te proponemos para realizar una barbacoa. Aquí, disfrutaréis de unas vistas impresionantes de las Navas de Buitrago y de la Sierra Norte de Madrid. Hay que tener en cuenta, que el periodo para realizar barbacoas va desde el 30 de junio hasta el 30 de septiembre, siempre y cuando las temperaturas no sean superiores a 30 grados y no haya viento, ya que se puede producir riesgo de incendio.

Cuenta con barbacoas dobles, perfectas para hacer una gran parrillada, zonas de mesas con bancos, parque infantiles  y una fuente rústica de piedra. Se trata de un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar del estrés de la ciudad.

Zona recreativa Área de Las Navas

Dónde: Área de La Nava, camino del Alto de León, cruce del camping de Peguerinos.

Contacto: 918 983 006.

Más información: Web.

5. Tierra de Huertos, cómodo y seguro

En Tierra de Huertos puedes disfrutar de la familia y de los amigos, alquilando una de sus barbacoas. Dispone de 4 barbacoas, mesas de madera tipo picnic, aparcamiento privado, aseos y zona para juegos infantiles. Se encuentra en Alcorcón Sur, junto a Móstoles y Fuenlabrada.

El alquiler completo de las barbacoas es de 80€, y en el precio también se incluye la limpieza de la barbacoa, el barrido de la pérgola y la retirada de la basura depositada por los usuarios en los cubos. Tú sólo tendrás que preocuparte de llevar el carbón, las pinzas, la nevera de campo y todos los utensilios para usar la barbacoa, sin olvidarnos de la comida. Aquí pasarás un día genial rodeado de los tuyos.

Tierra de huertos barbacoas

Dónde: Tierra de Huertos Alcorcón C. Pablo Neruda.

Horario: Invierno de 9:00 a 18:00h , verano de 9:00 a 20:00 h.

Contacto: [email protected].

Más información: Web | Instagram | Facebook.

Y para que no todo sea comer y comer, os dejamos otro listado para poder disfrutar de la naturaleza, pero esta vez caminando por ella; consultad nuestras rutas de senderismo por Madrid o si lo que preferís es daros un chapuzón, no os perdáis las mejores piscinas naturales cerca de Madrid.

Consulta nuestro mapa para saber dónde poder hacer estos magníficos planes de barbacoa.

¿Dónde están los mejores sitios para hacer barbacoa en Madrid?

¿Cómo elegir los mejores sitios para hacer una barbacoa en Madrid?

Hacer una barbacoa es un plan muy típico en verano, sin embargo, cada vez es más difícil hacerlo en Madrid. Por eso, desde UBDEM os hemos traído los mejores lugares para seguir disfrutando de este plan. Para aseguraros de escoger el mejor lugar, hay que pensar en ciertos aspectos. Lo primero de todo, es ver si vais a ir en coche o en transporte, si es la primera opción no hay problema, pero, si por el contrario, es la segunda, tendréis que mirar las conexiones que tiene y si es posible llevar. La mayoría de sitios para hacer barbacoas suelen estar muy alejados lo que dificulta la llegada si no es con un vehículo propio.

Por otro lado, si sois un poco menos expertos en este tema, os recomendamos buscar un sitio donde un profesional os oriente un poco sobre el arte de hacer barbacoas. Por último, solo nos quedará disfrutar del plan rodeado de familia y amigos, y eso sí, ¡mucho cuidado con el fuego!

Si por si acaso tienes pensado visitar Barcelona dentro de poco, aquí te dejamos 5 sitios donde hacer una barbacoa en Barcelona.

Leer más
5-citas-para-uno-por-san-valentin

5 citas para uno por San Valentín

El día perfecto para quererme solo a mí

¿Acaso está escrito en piedra que San Valentín es un privilegio reservado a las parejas? Parece que el 14 de febrero los solteros están condenados a encerrarse en casa a llorar con un bote de helado al más puro estilo Bridget Jones. ¡Pues eso se acabó! Lo de encerrarse, en lo del helado no nos metemos. Para que sobre y no falte, también te dejamos algunos lugares en los que relajarte tu solo con tu propia compañía y ver un maravilloso atardecer o los mejores parques donde darte un paseo.

Madrid tiene un catálogo infinito de posibilidades para cuidarse y auto-quererse, sobre todo estos días. Para muestra, cinco planazos dedicados en exclusiva al amor propio unas líneas más abajo. Además, te dejamos al final del artículo un mapa para que puedas localizar muchísimo mejor donde hacer estos planes.

1. Lo positivo de fracasar en el amor

En el Teatro Lara celebra el anti-San Valentín con Lo positivo de fracasar en el amor: Pablo Piñeiro, un reconocido humorista de Madrid, se desnuda, metafóricamente hablando, ante el público, a través de historias con las que empatizar  y reflexiones sobre cómo vivimos esto a lo que llamamos amor.

Se trata de un monólogo cómico en la que Pablo Piñeiro explicará el camino de su vida amorosa desde la etapa de juventud en la que se califica como «analfabeto emocional» hasta convertirse en lo que se conoce como «gurú del amor». Quién sabe, quizás logras empatizar con cualquier anécdota y tu visión del amor cambia…¡No te quedes con la duda!

Lo positivo de fracasar en el amor

Dónde: Corre. Baja de San Pablo, 15 (Callao L3 y L5 | Santo Domingo L2)

Cuándo: del 10 de marzo al 28 de abril 

Más información: Web | Entradas

2. Date un capricho beauty en Hamman Al Ándalus

Los masajes en pareja son para principiantes. En San Valentín toca cuidarse con los mimos que ofrece Hamma Al Ándalus. Viaje del Agua lleno de serenidad, masajes, rituales y vivencias con los que conectar con tu Naturaleza Interior. Un plan perfecto que te contamos aquí, para vivir un momento íntimo con uno mismo. A través de olores, música, luz y el agua como puente, ya sea bien a través de masajes o con baños al más puro estilo árabe. Y si tu tiempo es limitado , también puedes pedir que te hagan el masaje en casa.

Hammam Al andalus

Dónde: Calle Atocha, 14 (Tirso de Molina L1 | Sol L1, L2 y L3)

Cuándo: consulta horarios y reserva aquí 

Más información:  91 429 90 20Web | Instagram | Twitter

3. Chocolate, chocolate por un tubo

Venga, aquí viene una de las tradiciones de San Valentín que recomendamos respetar ante cualquier circunstancia: comer chocolate (un montón de chocolate). Pero como San Valentín no es cualquier día, no se debe comer cualquier chocolate: es hora de probar la mejor tarta de chocolate del mundo. Y la tarta entera, solo para ti. ¿De verdad hace falta algo más para convencerte?

Le Bec-Fin

Chocolate a raudales… ¿Por qué no es San Valentín todos los días?

Dónde: C/ Alcalá 89 (Retiro L2)

Cuándo: lunes a viernes de 14 h a 21 h | fines de semana de 11 h a 21 h

Más información: a través de su web.

4. Sé tu propio artista

Que mejor que regalarte un momento para ti, ser tu propia musa, disfrutando de una copa de vino a la vez que pintas un cuadro, y da igual que no hayas cogido un pincel en la vida, porque con Xpresarte, lo único que necesitas son ganas y tres horas para que tu ego se alce a las nubes y tú convertido en todo un Picasso. Pinceles, paleta, lienzo, un vaso con agua, delantal, colores acrílicos… ellos te dan todo lo que necesites. La profesora te guía con los trazos y el color y los talentos innatos y artísticos comienzan a salir a la luz.

Expresarte planes originales de madrid

Dónde: Calle Mayor, 6. Planta 3, oficina 11. (Sol L1, L2 y L3)

Más información y reservas:  FacebookWebPinterestInstagram,

5. Ruta por Madrid: ¡Parejas que no!

Microplán ha confeccionado una ruta para los días 18 de febrero a las 19:30 y el 19 de febrero a las 12:00, de parejas que no! y es que parece que todo es mejor cuando se está en pareja y eso no es condicionante… Esta es una visita guiada sobre parejas desastrosas cuya historia te hará ver que igual no se está tan mal solo…  Isabel II y Paquita, Larra y Dolores Armijo, Emilia Pardo Bazán y José Fernando Quiroga, Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, el desarrollismo y Madrid y muchas otras.

regalos de Navidad ruta

Más información: consulta y reserva en su web

En Madrid, no hay excusa válida para quedarse sin plan en San Valentín. Como dijo Oscar Wilde, “amarse a uno mismo es el principio de una historia de amor eterna”. ¿Preparado para demostrarte cuánto te quieres?

¿Dónde encontrar el mejor plan para disfrutar de tu propia compañía en Madrid?

¿Cómo escoger el mejor plan para disfrutar solo en Madrid?

El querer hacer planes en solitario tiene que convertirse en una experiencia de autoconocimiento para saber quiénes somos y qué queremos. Por eso, lo más importante es lanzarse a la aventura, animarse a hacer planes diferentes o en solitario y disfrutar de nuestra propia compañía. Lo primero que tienes que elegir es si quieres un plan más aventurero y arriesgado o sin embargo, si estas cansado de estrés y lo que quieres es que te lo den todo hecho y relajación pura. También, puedes aprovechar estos días y si eres un amante del cine o teatro, investigar las obras que hay y escoger la que más te guste única y exclusivamente a ti. Finalmente, si queréis espantar todas esas ideas de amor en pareja que inundan estas fechas, también hay muchos planes donde se critica al amor, quien dice planes dice leyendas, historias, obras, solo tienes que parar a escuchar y a escucharte.

Leer más
6-locales-miticos-de-musica-en-madrid

6 locales míticos de música en Madrid

¿Qué sería de Madrid sin música?

Tupperware Madrid

Tupperware

Madrid siempre se ha caracterizado por tener una amplia cantidad de locales donde poder disfrutar de la mejor música. En este caso, nos centramos en locales donde poder disfrutar del indie más actual o bien donde disfrutar de esos clásicos que nunca mueren. Locales con una mucha solera a sus espaldas o algunos que se han ido labrando una reputación durante estos años y que han logrado sobrevivir con el paso del tiempo.

Más de uno se verá identificado con estos lugares, donde han tenido lugar noches locas, en las cuales hemos podido conocer amigos para toda la vida, canciones que no conocíamos aún, artistas que ni nos sonaban y quién sabe si algún que otro amorío… En definitiva, lugares que han formado o siguen formando parte de nuestras rutas nocturnas por ese Madrid tan gato y que tanto nos gusta.

Al final del artículo puedes consultar el mapa con todos estos locales míticos de música.

Moloko Sound Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Moloko Sound Club

Situado en Calle Quiñones 12 junto a la Plaza de las Comendadoras, cerca de los metros de Noviciado y San Bernardo, nos encontramos con Moloko Sound Club. Un lugar que lleva pinchando buena música y creando un ambiente perfecto desde el año 97. Desde entonces Sabi y Rocío consiguen que pasar parte de la noche o la noche entera en su local sea de las mejores formas de pasar el fin de semana. Wilco, The Stone Roses, León Benavente o La habitación roja, serán algunos de los grupos que podamos escuchar en sus sesiones que podremos disfrutar de jueves a sábado de 21:30 a 3:30 h. 

Más información: Web | Instagram | Facebook

La Vía Láctea

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Vía Láctea

Si pasas por la calle Velarde en pleno barrio de Malasaña sabes que hay un sitio que tienes que visitar. Se trata de La Vía Láctea. Lleva abierto desde el año 1979, y en su vetusto interior, se han desarrollado alguno de los momentos más mágicos de la noche madrileña. ¿Quién no recuerda La Vía Láctea y su billar? Pero, aparte de ese detalle, en La Vía Láctea se puede observar todo un auténtico museo de póster y recuerdos varios que forrar sus paredes, no obstante, hay que recordar que La Vía es uno de los locales que aún sobreviven de la movida madrileña. Aunque en su interior no se pueda bailar siempre, es un buen refugio para empezar la noche o terminarla.

Abre todos los días de la semana de lunes a jueves en horario de 19:00 a 3:00 h,  viernes de 19:00 a 03:30, sábados de 18:00 a 03:30 y domingos de 20:00 a 03:00h.

Más información: Facebook

Tupperware Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

TupperWare Club

Situado en el número 26 de la Corredera Alta de San Pablo, nos encontramos con otro de esos locales míticos de Madrid, el Tupperware Club o el Tupper como se le conoce en argot. Un local donde su decoración que es una mezcla entre psicodélia y años 80 nos hará transportarnos a otra época, siempre acompañados del mejor ambiente y música situado en pleno barrio de Malasaña.

Dentro del local y de sus dos plantas disfrutaremos de la mejor música indie y de unas sesiones interminables por parte de sus Dj´s. Eso sí, tal es el ambiente del Tupperware, que hay que ir pronto si queremos poder tomar asiento o simplemente un buen lugar donde disfrutar de una copa.

Su horario es de lunes a domingo a jueves de 20:00h a 3:00h, viernes de 21:00h a 3:30h y sábados de 20:30h a 3:30h.

Más información: Instagram | Facebook

Moby Dick Club

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

Moby Dick Club

Situada en la Avenida de Brasil número 5, muy cerquita del Paseo de la Castellana, nos encontramos con otro de esos locales con solera, donde se puede disfrutar de la mejor música de Madrid. Estamos hablando de la sala Moby Dick Club, un lugar donde podremos pasar nuestras noches más largas y que en verano pone a disposición de todos los que lo visiten una magnífica terraza.

Moby Dick se caracteriza por hacer un repaso por el mejor indie rock, tanto nacional como internacional, aunque también cuenta con otros géneros como urban, metal, soul, jazz, folk… y por ser perfecto para asistir a un buen concierto o ir de afterwork.

Moby Dick  siempre será ese espacio donde cae una buena sesión todos los días o alguno de sus habituales conciertosSu horario es  los miércoles de 21:00h a 01:00h, jueves de 21:00h a 03:00h, viernes y sábados de 21:00h a 06:00h y los domingos en función de la programación.

Más información: Web | Instagram | Facebook

El Penta

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

¨Luego por la noche al Penta a escuchar canciones que consiguen que te pueda amar¨ cantaba Antonio Vega en su canción ¨La chica de ayer¨. Y es que el Penta es otro de los símbolos vivientes de la movida madrileña. Con más de 40 años de vida, este lugar ha visto crecer a varias generaciones de madrileños entre sus paredes, y ha visto como el barrio de Malasaña se ha convertido en un lugar donde rememorar épocas pasadas escuchando el mejor pop español y el rock que nos llega más allá de nuestras fronteras.

Entre semana, de domingo a jueves, lo encontraremos abierto de 21:00 a 3:00 h, y los fines de semana y víspera de festivos amplía su apertura hasta las 3:30 h para que disfrutemos al máximo de la experiencia de estar en El Penta.

Más información: Web | Instagram | Facebook

La Sala Maravillas

6 locales míticos de música en Madrid - Un buen día en Madrid

La Sala Maravillas o Maravillas Club (C/ San Vicente Ferrer 33) es otro de esos locales que debemos visitar cuando salgamos por Madrid. Conocida no solo por sus conciertos (una de las facetas que tenéis que explorar de la sala),sino por sus eternas sesiones que duran hasta el amanecer. Dos espacios diferenciados hacen de la Sala Maravillas el lugar perfecto para perderse y disfrutar de una buena noche de música. Abre de miércoles a domingo desde las 00:00h y hasta las 6:00h.

Más información: Web | Instagram | Facebook

Consulta nuestro mapa para saber dónde están estos locales míticos de música en Madrid.

¿Dónde están estos locales míticos de música?

¿Cómo elegir los locales míticos de música en Madrid?

Hoy en día, en cualquier bar que entremos podremos escuchar música de fondo, pero no hablamos de eso cuando nos referimos a locales míticos de música, de esos que han sobrevivido a lo largo de los años, al crecimiento de nuestra ciudad y la apertura de cientos de bares más. Nosotros nos preguntamos, si han sobrevivido con el paso del tiempo será porque tienen algo que les hace especial, ¿no?

Lo primero que debemos buscar en un buen local de música de verdad es eso, buena música, un lugar donde puedas rememorar antiguos temazos del rock y el pop español que nunca pasan de moda. Otro requisito esencial -al menos en mi caso- es que haya variedades de cerveza. No negaréis lo reconfortante que es sentarte en la mesa de un bar mientras escuchas sonar a los Celtas Cortos con una buena cerveza en la mano. El ambiente también es algo muy importante aquí, ver que la gente que frecuenta estos locales son personas que al igual que tú o que yo deciden ir a pasar unos buenos ratos de risas rememorando viejos tiempo.

Estos son locales míticos de música, donde conocerás el Madrid gato que muchos desconocen. Si quieres sabes cuáles son los bares más castizos de Madrid, lee nuestro artículo.

Leer más
belenes-de-madrid

Belenes de Madrid

Un clásico de Navidad

belenes madrid

Una de las tradiciones navideñas que les encanta a niños y mayores es poner el belén en sus casas. La Virgen, San José y el niño es la versión más común pero hay infinidad de variantes a cada cual más divertida.

Nuestra ciudad no podía ser menos y, como cada año, ha hecho un despliegue de belenes en todos los barrios madrileños. Si os apetece ir a ver alguno un poco más grande de los que entran en nuestros abarrotados salones aquí os proponemos unos cuantos: 

Belén de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de CorreosBelen casa correos 2021

La sede de la Comunidad de Madrid, presenta un año más su destacado conjunto belenístico, que se sitúa dentro de la Casa Real de Correos. Se podrá visitar desde el 30 de noviembre al 7 de enero. El Belén cuenta con unos 155 metros cuadrados, y 310 figuras de artistas como Olot, Mayo y Castells.

El Belén ha sido construido con materiales como poliespán, escayola, madera y corcho, aunque para la escenografía se ha usado también arena, plantas y agua. Cada año más de 20.000 personas se acercan a ver este nacimiento navideño.

Dónde: Real Casa de Correos, Plaza Puerta del Sol, 7.

Cuándo: Desde el 30 de noviembre hasta el 7 de enero.

Horario: Todos los días de 10:00 a 22:00 h | 30 de noviembre, 4 de diciembre y 6 de enero de 14:00 a 22:00 h | 24 y 31 de diciembre  y 5 de enero de 10:00-18:00h | 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Precio: Gratis

Belén en CentroCentro Cibeles

belenes navidad

Belén de CentroCentro

Ciudadanos y turistas podrán disfrutar del belén popular ubicado en la planta principal Antiguo Patio de Operaciones del Palacio de Cibeles. Representa el nacimiento siguiendo el estilo hebreo tradicional y las piezas están modeladas por el artesano José Luis Mayo, dando vida a la escenografía montada por la Asociación de Belenistas de Madrid. En el belén se recogen escenas tradicionales como la Anunciación a la Virgen, la Natividad, la caravana de los Reyes Magos, la fortaleza del Rey Herodes, la petición de posada o la huida a Egipto así como otras más populares como el molinero o las lavanderas. En su elaboración se han utilizado materiales como el corcho o el musgo. Tiene una morfología circular, que permite su observación desde cualquier punto de vista.

Dónde: Plaza de Cibeles, 1.

Cuándo: Del 23 de noviembre hasta el 5 de enero.

Horario: Todos los días 10:30- 19:00h (último pase) | Horarios especiales: 23 de noviembre de 16:00 a 19:00 h | 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 10:30 – 13:00 h (último pase) | Cerrado los lunes y los días 25 de diciembre y 1 de enero | Acceso en turnos cada 30 minutos con un aforo de 40 personas.

Precio: Acceso gratuito previa retirada de invitación en taquilla (planta 2) o reserva digital (coste de gestión 0,50 €) aquí.

Belén monumental de Alcalá de Henares

Belén monumental de Alcalá de Henares

Este gran belén se presenta en la antigua fábrica GAL. Este enorme belén cuenta con unas dimensiones de 250 metros cuadrados y cada año presenta novedades respecto a los años pasados. Además se cumplen 10 años de la fábrica de GAL como casa del Gran Belén Monumental, el más grande de España.

Dónde: Antigua fábrica GAL, c/ de Rusia, 7.

Cuándo: Del 2 de diciembre al 4 de enero.

Horario: L-D de 12:00h a 14:00h y de 17:30 a 20:30 h | 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Precio: Gratis.

A Belén, venid

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

A Belén, venid es una exposición con un gran nacimiento circular en el interior abovedado de la montaña de los Gatos en El Retiro. El belén tiene una superficie de casi 30 metros cuadrados y cuenta con más de 25.000 figuras. El artista José Luis Mayo Lebrija ha sido el encargado del montaje y la escenografía y como todas sus creaciones belenísticas contarán con un importante realismo en la anotomía y los rostros.

Este belén se estrena este año por primera vez y nació a forma de homenaje al mundo del belenismo. Además de este impresionante belén circular, se podrá ver una muestra con nacimientos procedentes de diferentes partes del mundo en el que se verán belenes de Etiopía, Ecuador, Polonia o México, entre otros muchos.

Dónde: Montaña de los Gatos, El Retiro (P.º de Fernán Núñez, 30).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 8 de enero.

Horario: De 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h.

Precio: Gratis.

El Belén de Mi Colegio

Foto belén Edición XX en Plaza de Cibeles

El Belén de mi colegio

También en el Palacio de Cibeles se podrán visitar los diez belenes finalistas creados por alumnos de primaria y secundaria de más de 1300 centros escolares. Esta iniciativa que surge de la mano de Reale Foundation y la Asociación de Belenistas de Madrid tiene como objetivo potenciar la creatividad de los alumnos y el trabajo en equipo, además de perpetuar la tradición belenista. Aunque aún están pendientes de confirmación las fechas y horarios, estos son los del año pasado:

Dónde: CentroCentro (Palacio de Cibeles, Pza. Cibeles. Madrid). Patio de operaciones. Planta 2.

Cuándo: Del 23 de diciembre hasta el 8 de enero.

Horario: M-D de 10:00  a 20:00 h (19:40 h último acceso) | Cerrado todos los lunes y 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero | El 5 de enero cerrará a las 14:00.

Precio: Gratuito.

Belén napolitano del Palacio Real

Belén napolitano palacio real

Este belén se encuentra en el Salón de Alabarderos del Palacio Real. Sus orígenes vienen del siglo XVIII y desde ahí todavía se conservan 80 piezas originales. Actualmente, está formado por más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas.

Dónde: Palacio Real de Madrid, c/ de Bailén, s/n.

Cuándo: Del 6 de diciembre hasta el 7 de enero.

Horario: L-S de 10:00 a 18:00 h | D de 10:00 a 16:00 h | 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 15:00 h | Cerrado 25 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero.

Precio: Gratuito.

Belén castizo

Belenes en Madrid

Belén del Museo de San Isidro

Situado en el patio renacentista del Museo de San Isidro, el belén estará constituido con figuras que nos transporta al barrio de La Latina. La escenografía intenta transmitir la importancia de la creación de los belenes en época navideña en los hogares madrileños. El espectador viaja de lleno con este belén al Madrid del siglo XIX.

Dónde: Plaza de San Andrés, 2.

Cuándo: 12 de diciembre al 21 de enero.

Horario: M-D de 10:00-20:00h | Cerrado los lunes y 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis hasta completar aforo.

Belén Villa de Vallecas

Belen Villa Vallecas

El montaje del nacimiento, realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid, se podrá visitar a partir del 7 de diciembre en el Centro Cultural Francisco Fatou.

Dónde: Centro Cultural Francisco Fatou (C/ Manuel Velez, 10).

Cuándo: Del 11 de diciembre al 12 de enero.

Horario: L-V 09:00-21:00 h | S de 9:00 a 14:00 h | Cerrado 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1, 4 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Arganzuela

Belen arganzuela 2021

El Belén Popular Tradicional, regresa a Arganzuela.  Este belén 360º se podrá visitar en la sala La Lonja.

Dónde: Paseo Chopera, 10, Centro Cultural Casa del Reloj.

Cuándo: Del 21 de noviembre al 7 de enero.

Horario: L-S de 09:00-21:00 h | D y festivos 10:00-14:00h | 24 y 31 de diciembre y 7 de enero de 10:00h a 14:00h | Cerrado  25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Navideño del distrito de Barajas

Belén Navideño del distrito de Barajas

El público podrá disfrutar de la escena de la Anunciación del Ángel a los pastores, la visitación de los Reyes Magos y del nacimiento del niño Jesús. Podremos contemplar a los personajes típicos, el panadero, la castañera, el herrero, la lavandera y huertas y granjas con diferente animales. Así como un río de agua que saldrá de las montañas hasta la plaza del pueblo.

Dónde: Centro Cultural Villa de Barajas (C/Botica, 10).

Cuándo: Del 9 de diciembre al 5 de enero.

Horario: L-V de 09:00-14:00h y de 16:00 a 21:00h | Cerrado domingos y 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Navideño Tradicional

Belen la latina 2021

El Belén Navideño Tradicional estará situado en el céntrico barrio de La Latina. Será montado por la ‘Asociación de Belenistas de Madrid’ del distrito de Latina. 

Dónde: vestíbulo de la sede de la Junta Municipal del Distrito Latina (Av. Las Águilas,2).

Cuándo: Del 14 de diciembre al 5 de enero.

Horario: L-J de 09:00-17:00h | V de 09:00-14:00 h | Fines de semana y festivos cerrado.

Precio: Gratis.

Belén en Museo de la Historia

Belén en el palacio real

Belén Museo de la Historia

El Museo de Historia de Madrid da la bienvenida un año más a un belén napolitano del S XVIII. Está compuesto por 50 piezas articuladas que se desenvuelven en una escenografía oriental y en un decorado barroco. Los días 14, 15, 21 y 22 de diciembre, a las 12:00, el Museo de Historia de Madrid hará visitas guiadas para conocer más de cerca este belén.

Dónde: Calle de Fuencarral, 78.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 4 de febrero.

Horario: M-D de 10:00-20:00h | Cerrado los lunes y 24,25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Precio: Gratis.

Belén del Centro Cultural Bohemios Distrito Villaverde

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Centro Cultural Bohemios

Este belén situado en el distrito de Villaverde podrá visitarse del 30 de noviembre al 8 de enero. Está diseñado y dirigido por José Francisco Serrano. El belén está visible desde el exterior a través de la cristalera.

Dónde: Calle de los Bohemios, 1.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 8 de enero.

Horario: Consultar.

Precio: Gratis.

Belén Paracuellos del Jarama

Belenes en Madrid Paracuellos

Ayuntamiento Paracuellos del Jarama

Este belén se extiende a lo largo de 9 metros cuadrados y cuenta con 74 figuras. Para la creación del belén se han utilizado diferentes materiales como musgo, plantas naturales, arena, piedras de río, corcho o agua. La escenografía representa a la época del pueblo hebreo.

Dónde: Plaza de la Constitución, 1.

Cuándo: Del 21 de noviembre al 6 de enero.

Horario: L-D de 9:00h a 14:00h | 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Precio: Gratis.

Belén del mercadillo del Corte Inglés de Nuevos Ministerios

En el Corte Inglés de Nuevos Ministerios se ubica cada año el famoso mercadillo gastronómico en el que la entrada es gratis y a parte de probar diferente comida, puedes encontrar un extenso belén. Este año regresa de nuevo del 20 de noviembre al 5 de enero de 2024. Este belén cuenta con 40 metros cuadrados y está a cargo de la Asociación de belenistas de Madrid.

Dónde: Nuevos Ministerios.

Cuándo: Del 20 de noviembre al 5 de enero.

Horario: L-D de 12:00h a 23:00h (excepto días festivos).

Precio: Gratis.

Belén del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Belén Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz

Otro año más vuelve el belén del Museo de la Ciudad de Torrejón de Ardoz, aunque lo hace con algunas novedades como un lago en altura que cae dando lugar a una cascada. Las figuras, cuyo autor es José Luis Mayo, dan lugar a varias representaciones: empadronamiento, pidiendo posada, anunciación a los pastores, Natividad y adoración de los Magos y personajes de menor peso. En la decoración de este belén podremos ver también réplicas de diferentes edificios emblemáticos de Madrid.

Dónde: Av de la Constitución, 61.

Cuándo: Del 1 de diciembre al 5 de enero.

Horario: De X a D de 10:00h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h | Cerrado 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.

Precio: Gratis.

Belén Escorial

Belén más grande de la Comunidad de Madrid

Belén El Escorial

Declarado como Fiesta de Interés Turístico y con más de 25 años de tradición, vuelve este espectacular belén, que consigue atraer alrededor de 80.000 visitantes anualmente. Se podrá ver desde el 8 de diciembre hasta el 7 de enero.

Sus más de 500 figuras están hechas a tamaño real.

Dónde: En diferentes calles y plazas del centro histórico de El Escorial.

Cuándo: Del 8 de diciembre al 7 de enero.

Horario: 24 horas.

Precio: Gratis.

Belén de la Sala interior de exposiciones de Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Comunidad de Madrid, El Escorial

Situado en la Sala Manuel Andújar de la Casa de la Cultura, llega el belén tradicional de San Lorenzo de El Escorial. Además, se podrá disfrutar de la participación del Coro Infantil de la Escuela Municipal de Música y Danza.

Dónde: Calle Floridablanca, 3.

Cuándo: Del 3 de diciembre al 6 de enero.

Horario: L-D de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h | Cerrado el 24 y 31 de diciembre.

Precio: Gratis.

Belén San Sebastián de los Reyes

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Fuente: Asociación de Belenistas San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes da la bienvenida un año más al belén organizado por la Asociación de Belenistas. Es el más grande de la Comunidad de Madrid, pues cuenta con más de 500 figuras, 18.000 tornillos y 1.500 kilos de arena. Además, este año el belén trae novedades ya que ofrece una experiencia muy original donde los visitantes se sentirán parte del decorado, que tendrá como protagonista el agua.

Dónde: Calle Cristo de los Remedios, 8 (Corrales de Suelta del Encierro).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 6 de enero.

Horario: L-V de 17:30-21:00 | S,D y Festivos de 17:00-21:00 | 25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18:00h a 21:00h | 24 y 31 de diciembre cerrado.

Precio: Gratis.

Navidad Mexicana

Belén Mexicano

Fundación Casa de México

La Fundación Casa de México en España da lugar un año más a un belén de la cultura mexicana. En Navidad, la luz y los reflejos son los protagonistas, por eso se ha creado un nacimiento de lámina que simula un cielo estrellado.

Los encargados de diseñar el belén han sido Cristina Faesler y Mateo Holmes, quienes han incluido piezas de los maestros Juan Piña, Luis Piña y Raimundo Amescua.

El año pasado, el belén estuvo formado por 12 piezas de hojalata repujada y troquelada. El paisaje ha sido elaborado por 200 metros de tela y 16 metros de paisaje repujado en lámina de aluminio. Todavía no han confirmado fechas ni horario, pero serán parecidos a los del año pasado.

Dónde: Casa de México (Calle de Alberto Aguilera, 20).

Cuándo: Del 1 de diciembre al 7 de enero.

Horario:Lunes de 10:00 a 19:00 | De M a S de 10:00 a 21:00 h | Domingos de 10:00 a 14:00 h.

Precio: Gratis.

Belén gigante de Playmobil en Móstoles


Belén playmobil mostoles

Como novedad en el programa de Navidad de Móstoles, este año el ayuntamiento ha presentado un belén gigante de Playmobil, el primero oficial en España. Se instalará en una gran carpa de 700 metros cuadrados y contará con figuras de más de un metro de alto. Además, también habrá un segundo belén con más de 500 figuras y con un tamaño de 7×2 metros.

Dónde: Carpa de la Plaza de las Constelaciones (PAU-4).

Cuándo: Del 22 de diciembre al 5 de enero.

Horario: 22 de diciembre de 17:00 a 21:00h | Del 23 de diciembre al 5 de enero de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h | 24 y 31 de diciembre de 11:00 a 14:00 h.

Precio: Gratis.

Belenes vivientes

A la espera de la confirmación de los días en los que realizarán los belenes vivientes en este 2023, os dejamos las fechas del año pasado para que sirvan de orientación.

Belén viviente de Las Cuevas de El Charcón: En El Molar el 16 y 17 de diciembre a las 18:30 h.

Belén viviente de El Castillo de los Mendoza: En C/Cañadas, s/n. Manzanares El Real, el 16 de diciembre a las 18:00h y 19:30h y el 17 de diciembre a las 18:30 h.

Belén viviente de Parla: En Pl. de la Guardia Civil, Centro Cultural Almudena Grandes el 18, 19 y 20 de diciembre de 18:00h a 20:00 h.

Belenes de Madrid - Un buen día en Madrid

Ayuntamiento de Parla

Belén viviente de Serranillos del Valle: En la Plaza del Puente el día 5 de enero. A las 16:30 comienzan las actividades y a las 18:30 la actuación teatral y la salida de los Reyes Magos.

Belén viviente de Villarejo de Salvanés: En la Plaza de la Iglesia el 23 de diciembre desde las 18:30 hasta las 21:30 h.

Belén viviente de Buitrago de Lozoya: Plaza del Belén viviente  16 y 17 de diciembre a las 18:30 y a las 20:30 h.

Belen viviente en Buitrago de Lozoya

Asociación Cultural «Belén Viviente de Buitrago del Lozoya»

Belén viviente de Chapinería: En la Plaza de la Constitución el 5 de enero a las 17:00h.
Belén viviente de Colmenar Viejo: Alrededores de la Basílica. Acceso desde la Calle de la Iglesia los días 16 de diciembre a las 19:00h.
Belén viviente de Getafe: En el Parque Lorenzo Azofra el 16 y 17 de diciembre desde las 17:30 a 20:00h.

Leer más
10-mejores-tortillas-de-patata-de-madrid-en-2023

10 mejores tortillas de patata de Madrid en 2023

¿Dónde comer las mejores tortillas de patata de Madrid?

La tortilla de patatas lleva con nosotros toda la vida. Es ese plato típico que nos distingue del resto del mundo y, probablemente, el primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en una comida típica de España. Aunque, claro está, que le debemos todo esto a nuestros hermanos hispano americanos, ya que hasta que Colón no descubrió América, aquí no teníamos ni idea de lo que era una patata.

En cuanto al origen de este plato tan tradicional, muchos afirman que la tortilla de patatas se inventó en Extremadura en el año 1798, otros que en Navarra en 1835 por el general Tomás de Zumalacárregui buscando un alimento barato y nutritivo para sus tropas en las guerras carlistas. No sabemos quién llevará razón, lo que sí sabemos es que la tortilla española lleva con nosotros mucho tiempo.

Es por eso que hemos querido hacer una lista de los 10 sitios donde comer las mejores tortillas en nuestra ciudad, Madrid, para así facilitaros un poquito más la vida y que no tengáis que andar buscando por vuestra cuenta el mejor lugar donde degustar este manjar. Con cebolla, sin cebolla, muy hecha, poco cuajada… ¡aquí tenéis gustos para todos!

Al final del artículo te dejamos un mapa para que puedas localizar las mejores tortillas de Madrid.

1. Tabernas El Buo y La Buha

El Buo y La Buha

Comenzamos con dos tabernas de lo más apetecibles que se encuentran nada más y nada menos que en los castizos barrios de La Latina y Chueca, y es que se trata de uno de los 20 mejores sitios donde comer en La Latina sin ninguna duda.

Buena decoración y buena calidad-precio, pero lo mejor de todo, sus tortillas de patatas, famosas porque puedes pedirlas rellenas de distintos elementos, como de queso, cebolla caramelizada, calabacín o pimiento rojo y atún entre otros. ¿Nuestra favorita? La rellena de mozzarella, sin duda.

Dónde: Calle del Humilladero, 4; Calle Gravina, 4 | Plaza de la Cebada, 10; Calle Gravina, 6

Más información: Página web | Facebook

2. La Martinuca

la martinuca tortillas de patata

Jugosas, ¡muy jugosas! Ese es el elemento diferenciador de las tortillas de patata de La Martinuca. Y es que utilizan los mejores proveedores para conseguir los productos más frescos, ecológicos y de temporada.

Con dos locales en Madrid, disponen de Martinucas (así llaman a sus tortillas) tanto como para compartir como individuales. De vez en cuando también cuentan con novedosas tortillas de patatas de edición limitada, como la tortilla sobrasada o la tortilla picadillo, con distintos rellenos que os cautivaran.

Dónde: Calle San Bernardino, 20 | Calle San Leopoldo, 8

Más información: Página web | Facebook | Instagram 

3. Taberna Pedraza

Taberna Pedraza tortillas de patata

Para los amantes de la tortilla sin cebolla, está claro que este es vuestro sitio. Ubicado en el céntrico Barrio de Salamanca, La Taberna Pedraza es ya uno de los epicentros de la tortilla madrileña.

Las tortillas de Pedraza son preparadas al estilo Betanzos, consiguiendo un producto semi líquido y muy cremoso. Para comer, para cenar o para tomarse un pincho con una cervecita fresca. ¡Este es el sitio de los que le gustan la tortilla sin cebolla y poco hechas!

Dónde: Calle de Recoletos, 4

Más información: Página web | Instagram | Facebook

4. Pez Tortilla

Pez Tortilla

Es probable que ya conozcáis Pez Tortilla o hayáis oído hablar de él, ya que se trata de un establecimiento que ofrece una de las mejores tortillas de Madrid.

Con 3 ubicaciones en Madrid, encontramos este famoso bar de tapas que ofrece unas riquísimas tortillas poco cuajadas y con un sabor espectacular. Desde las clásicas tortillas con o sin cebolla hasta tortillas con queso de cabra, parmesano o morcilla. Y ya que estamos, también recomendaros su riquísimas croquetas.

Dónde: Calle del Pez, 36 | Calle de Espoz y Mina, 13 | Calle de la Cava Baja, 42

Más información: Nuestra experiencia | Página web | Instagram | Facebook

5. Sylkar

sylkar tortillas de patata

Sin duda, uno de los grandes referentes madrileños para los amantes de las tortillas de patata. Y es que, Sylkar lleva ya con nosotros más de medio siglo, y eso no es por pura casualidad.

Un bar-restaurante de toda la vida, que a parte de servir una de las mejores tortillas poco hechas de todo Madrid, también sirve desayunos y buenos platos para comer, destacando su cocido. ¡Una de nuestras tortillas de patatas favoritas!

Dónde: Calle de Espronceda, 17

Más información: Página Web 

6. Juana La Loca

Juana La Loca La Latina

Para muchos, el mejor restaurante de tapas de La Latina, y es que a nosotros, en especial, nos encanta esta taberna de la Plaza Puerta de Moros que lleva con nosotros ya más de 20 años, y os aseguramos que si se ha ganado esa fama… ¡es por algo!

Tortillas poco cuajadas, con el huevo muy líquido y con su toque especial, ya que llevan cebolla confitada caramelizada que hace que consigan un sabor muy especial y característico de este lugar. Vamos… ¡para chuparse los dedos!

Dónde: Plaza de Puerta de Moros, 4

Más información: Nuestra experiencia | Página web | Instagram | Facebook

7. El Jefe Travelling Food

el jefe tortillas de patata

Al lado del Centro Comercial de Nuevos Ministerios encontramos este fabuloso restaurante que prepara tanto platos clásicos de la comida española como innovaciones internacionales en un local bastante moderno y amplio, pero lo más importante… ¡sus tortillas!

La tortilla «La Jefa», que se ha vuelto tan popular, ya que, como dice en la carta, «después de la de tu madre, la mejor», se trata de una riquísima tortilla de patatas con cebolla cocinada y huevos ecológicos que probablemente os hará repetir.

Dónde: Calle de Alonso Cano, 103

Más información: Página web | Instagram | Facebook

8. Quinqué

quinqué tortillas de patata

Vamos ahora con este restaurante que nos gusta tanto, de la mano de Carlos Griffo y Miguel Ángel García, donde podemos disfrutar cada día de platos tradicionales distintos en función de la temporada en la que nos encontremos. Pero es que hay algo que nunca pasa de temporada, la tortilla de patatas.

La tortilla que se prepara aquí es muy especial, ya que no se trata de que esté muy hecha o poco hecha, sino que lleva un ingrediente especial que la hace diferenciarse del resto, la merluza. Y os podemos decir que está muuuy buena.

Dónde: Calle de Apolonio Morales, 3

Más información: Página web

9. Casa Mories

casa mories tortillas de patata

Se trata de un local que no lleva mucho tiempo en nuestra ciudad, y es que se ha ganado el corazón de los madrileños gracias a su renovada comida tradicional gourmet, y cómo no, con su novedosa tortilla de patatas.

Y es que en Casa Mories, se prepara una jugosa tortilla a la que se le echa trufa rallada por encima que le da un toque único y que, al menos a nosotros, no nos ha dejado indiferentes. También os recomendamos su espectacular ensaladilla rusa.

Dónde: Plaza de San Miguel, 5

Más información: Facebook | Instagram

10. La Ardosa

la ardosa tortillas de patata

No os penséis que porque esté en el último lugar es peor que las demás, ya que para muchos esta bodega ofrece la mejor tortilla de patatas de Madrid. Pero no solo eso, tapas centenarias, cervezas de grifo y grandes platos tradicionales. ¿Qué más quieres?

Esta famosa y castiza bodega que lleva abierta, nada más y nada menos que desde 1892, cuenta con una fabulosa tortilla de patatas poco cuajada que la preparan con o sin cebolla, al gusto del consumidor. Elijáis la que elijáis, estamos seguros de que os encantará ya que está espectacular. Juzguen vosotros mismos.

Dónde: Calle de Colón, 13

Más información: Página web

Este ha sido nuestro pequeño homenaje a este gran plato que nos encanta. Esperamos que os haya gustado nuestra selección de las mejores tortillas de patata de Madrid, y, ahora, ya tenéis tiempo de ir una por una y quedaros con la mejor… ¡Estamos abiertos a sugerencias! Aquí os dejamos otro listado de los mejores sitios donde comer churros en Madrid, otro esencial en nuestra gastronomía.

Consulta nuestro mapa para saber dónde se están estas deliciosas tortillas.

¿Dónde están las mejores tortillas de Madrid?

Las mejores tortillas de Barcelona también las puedes encontrar por aquí.

Leer más
cines-de-verano-en-madrid

Cines de verano en Madrid

Todos los cines al aire libre en la capital

Palomitas, un cojín cómodo, y a disfrutar de la cartelera al aire libre bajo el cielo de Madrid.

Los cines de verano vuelven a abrir sus puertas como cada año, con grandes novedades y nuevos espacios donde disfrutar de las apacibles noches de verano. Aquí van nuestros 5 favoritos, y alguna sorpresa más.

Fescinal 2023 (Parque de la Bombilla)

Cine de verano en el parque de la Bombilla en Madrid

Cine de verano en el parque de la Bombilla

Una de las “salas” tradicionales de cine de verano en Madrid. El Cine en la Bombilla es más que un cine de verano en Madrid que se podrá disfrutar de su 39º edición del 29 de junio hasta el 3 de septiembre. El festival de cine al aire libre en la Bombilla es el único festival en España y en el mundo con más de 100 títulos diferentes en los únicos meses de verano. Incluyen en su programación cine infantil y películas en VOS. Este año, mantienen los precios del año pasado y los fines de semana hacen doblete! Su programación la van publicando poco a poco, pero os adelantamos que el 29 de junio comienzan en la sala 1 con Cinco lobitos más Coloquio y en la sala 2 con Todo a la vez en todas partes.

¿Dónde? Av. de Valladolid, SN

¿Cuándo? 29 de junio al 3 de septiembre

Consulta la programación en su web y Facebook

Autocine Madrid Race Centro

Autocine

Situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo, cerca de la Castellana, se encuentra este autocine. Tiene capacidad para 35o plazas de aparcamientos que lo convierte en el mas grande de Europa. Es una experiencia muy completa donde la comida, las películas, la música y por su puesto los coches se unen en un ambiente inigualable.

La cartelera va cambiando cada tiempo e incluye películas modernas como clásicos. Cuenta con un servicio de comida que te la llevan al coche, y también tiene otra zona gastronómica con un estilo muy americano.

Se encuentra abierto durante todo el año, en verano disponen de una zona de hamacas donde pueden ir todos los que quieran no ver la película desde el vehículo. Es una experiencia muy divertida y diferente que tienes que probar.

¿Dónde? Calle de la Isla de Java, 2

¿Cuándo? Todo el año

Consulta la programación en su web, Facebook, Instagram.

Cibeles de Cine

Cartel Cine Cibeles 2023

Cibeles de Cine,  que como su propio nombre indica, se encuentra en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en su última edición recibió a más de 33.000 espectadores, regresa con una selecta programación en versión original compuesta por clásicos, cine culto y éxitos de la temporada; sesiones familiares todos los sábados; una extensa agenda de eventos especiales; una exposición de arte; y espacio de restauración. La proyección inaugural será Casablanca siendo una de las mejores películas de la historia. Además coincidiendo con el 100 aniversario de de Warner Bros se le hará un homenaje. El cartel estará diseñado por Octavio Terol que conmemora el 70 aniversario de Vacaciones en Roma.

El cine se estrena el 29 de junio con Casablanca pero también se podrán ver en pantalla grandes clásicos como BabylonVacaciones en Roma, Cantando bajo la lluvia, Blade Runner, El exorcista.  Pero los clásicos no serán los únicos que se puedan ver en la gran pantalla también se podrá ver algunos grandes éxitos de la temporada como Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible: sentencia mortal, Barbie u Oppenheimer.

El cine independiente contará con títulos como El triángulo de la tristeza, Aftersun, La Ballena, Decision to leave, Las ocho montañas. Además habrá cine culto de los 80 y 90 como Dirty Dancing, El gran Lebowski.  Y el cine europeo contará con propuestas clásicas como Cinema Paradiso o Al final de la escapada, y películas de la temporada como Belfast, Spencer. El cine español estará representado por As bestas, Modelo 77, 20.000 especies de abejas, Asedio o Ramona. El sábado será el día para toda la familia, con películas como Indiana Jones y el dial del destino, La Sirenita, Elemental y los ya clásicos La princesa prometida o Dentro del Laberinto. 

Y como plato fuerte se celebrarán varios eventos del sello Cinetronik, que consisten en la proyección de cine mudo con una nueva banda sonora de música electrónica interpretada en directo por diferentes artistas de la escena indie-electrónica nacional. Y se podrán ver El gabinete del Doctor Caligari con live show de CalizaEl hombre mosca (100 aniversario) con live show de Meneo, Nanuk, el esquimal con live show de Alex Aller.

¿Dónde? Plaza Cibeles, 1

Metro: Metro Banco de España (L2)

¿Cuándo? Del 29 de junio hasta el 14 de septiembre. Apertura de puertas a las 20:00h, proyecciones a las 22:00h.

Consulta la programación en su web

Cine Plaza de Verano 2023

cine matadero

Llega la sexta edición de CinePlaza de Verano, para que puedas disfrutar de las noches de verano. Situado en la Plaza del Matadero de Madrid, se proyectaran una extensa selección de películas de cine independiente inéditos en la capital incluyendo 20 títulos premiados en festivales nacionales e internacionales. Podrás disfrutar de ello del 13 de julio al 13 de agosto, las noches de jueves a domingo. Además cuenta con la participación de grandes autores con la colaboración de jóvenes directores dando una especial atención al más brillante cine español.

Esta situado al lado de Madrid Rio, el cual es el sitio perfecto para dar una vuelta para despejar la mente y poder disfrutar de las noches de verano. Las entradas ya están a la venta y las podrás adquirir en Cineteca, también pudiéndolas adquirir en taquilla con un precio de 3.50 euros.

¿Dónde? Plaza de Legazpi, 8

Metro: Legazpi (L3, L6)

¿Cuándo? Del 13 de julio a 1 de agosto.

Consulta la programación en su web

Cine en la Casa (La Casa Encendida)

Cine casa encendida

Concebido como un punto de intercambio cultural, la Casa Encendida es hoy uno de los espacios culturales más vibrantes de la ciudad y a todas las actividades culturales y exposiciones que organiza durante el año se suma durante los meses de julio y agosto un cine de verano en su terraza los sábados por la noche por solo 4 €. Los viernes la programación se completa con conciertos por solo 8 €. Además, la terraza también cuenta con bar.

No te pierdas este año su cine temático es un himno a las subculturas, a los sonidos y las voces de las periferias, y la música y el cine como propulsores de procesos colectivos y aglutinadores de comunidades, bajo el título La Terraza Magnética 2023, mediante el lema ¡Alucina, vecina!

Pudiendo disfrutar de películas como, Mi vida loca, Girlhood o Greener grass, todas ellas con una mirada a los barrios periféricos bajo el punto de vista de las mujeres protagonistas.

¿Dónde? Ronda de Valencia 2

Metro: Embajadores (L3)

¿Cuándo? Del 30 de junio al 26 de agosto

Consulta la programación en su web  y en su Facebook

Instituto Francés de Madrid

Cine de verano, Instituto Francés

Míticos y obligatorios títulos del cine francés se dan cita este verano en el fresco y agradable patio interior de la escuela de idiomas.

Cada viernes, a las 22:00h se proyectarán pelis como como «A tiempo completo» siendo un drama social hasta comedias como «El inocente» en una programación breve pero intensa. La entrada tiene un precio de 4 € online y 5€ en taquilla y todas las proyecciones son en francés con subtítulos en castellano.

¿Dónde? Marqués de la Ensenada, 12

Metro: Colón (L4)

¿Cuándo? Del 6 de junio al 21 de julio

Consulta la programación en su web  y en su Facebook 

Y el premio para los que no les apetezca desplazarse al centro de Madrid…

Veranos de la Villa 2023

Cine Arganzuela

Cine Arganzuela – Parque Tierno Galván

El ayuntamiento de Madrid, como lleva haciendo ya varios años, organiza los Veranos de la Villa, en la que hay una gran oferta cultural para los que se quedan o vienen a pasar el verano a Madrid. Este año será desde el 5 de julio al 27 de agosto con más de 76 representaciones artísticas. Dónde podremos disfrutar de agenda de conciertos, obras de teatro, danza, zarzuela, circo, exposiciones y actividades infantiles.

Hay varios distritos de la comunidad donde también nos podemos encontrar cines de verano con entrada gratuita y cartelera variada, toma nota, que seguro que alguno te queda cerca:

Cine de verano del Hotel Emperador

Cine de verano, Hotel el Emperador

Durante los meses de junio, julio y agosto podremos disfrutar en el hotel El Emperador de tres exclusivas sesiones donde se proyectará lo mejor de Almodóvar. Además de poder disfrutar de unas magníficas vistas del »Skyline» madrileño. Un domingo al mes la terraza del Emperador tendrá olor a palomitas recién hechas y se emitirán grandes éxitos de uno de los más renombrados directores españoles, Pedro Almodóvar. Entre las películas destacan La flor de mi secreto que se podrá ver el día 11 de junio, Kika el 16 de julio y 27 de agosto Que he hecho yo para merecer esto.

Una propuesta bastante especial, para disfrutar con las hamacas del Beach Club del Hotel Emperador  y saborear sus palomitas maridadas con una refrescante copa de Moët Chandon. Una noche idílica de verano que se puede seguir alargando en el Sky Bar del hotel gracias a su oferta de coctelería y a sus combinados.

¿Dónde?Hotel El Emperadorla est

Metro:Santo Domingo L2

¿Cuándo? Junio, Julio y Agosto

Consultar programación en su página web y en su Facebook.

La Estival

Cines de Verano, La Estival

Estamos de estreno y toca añadir a la lista este nuevo cine de verano, un espacio que cuenta con, nada más y nada menos, que 850 butacas de cine y muchas más formas de ocio. ¿Que mejor mezcla que juntar cine, teatro, música y gastronomía?

La Estival propone películas para todos los públicos y edades ; microteatros ; monólogos de la mano de Alex Clavero o el humorista Goyo Jiménez ; podcast como el de Puedo Hablar XXL ; animaciones ambientadas en las películas o fiestas temáticas, así como música en directo, con los conciertos acústicos de las bandas sonoras de películas como Misión imposible el día de estreno o Cantando bajo la lluvia. Las películas se emiten a través de auriculares.

Para su estreno los días 15 y 16 de julio nos ofrece un concierto de BSO más la película Misión Imposible y Vacaciones en Verano para el día 16. Las películas se emiten a través de auriculares. 

¿Dónde? Plaza de España 

Metro: Metro (L3) Plaza de España

¿Cuándo? Del 15 de julio al 10 de septiembre

Entradas: En taquilla o en la web

Consulta la programación en su web , Facebook e Instagram

Leer más