planes-con-calabazas-para-ninos

Planes con calabazas para niños

¿Ya te han dado calabazas en Madrid?

Llega a Madrid uno de los eventos favoritos de los niños. Ya puedes ir a recoger calabazas para tu decoración de Halloween. Un plan familiar que es posible en varios lugares de Madrid: la Finca Monjarama en San Sebastián de los Reyes, La Huerta de Aranjuez y Mi Jardín Ibérico en San Agustín de Guadalix. ¡Una excursión al aire libre en la época más spooky del año!

Finca Monjarama (San Sebastián de los Reyes)

cosecha calabazas para Halloween en Finca Monjarama en San Sebastián de los Reyes

En Monjarama hay dos opciones. Por un lado, puedes ir por tu cuenta, cosechar tus calabazas y pagarlas al peso por 4 euros/kilo. Por otro, puedes apuntarte a uno de sus talleres por 18 euros (tienes que apuntarte con un mes de antelación), y los menores de dos años pueden ir gratis. 

En los talleres, las familias podrán aprender sobre de los tipos de calabaza, cómo se cultivan, el proceso de crecimiento, sus componentes, por qué son saludables, y mucho más. También podrán subir a un tractor y cosechar en él como auténticos granjeros. Después de recoger las calabazas, los niños aprenderán a vaciarlas y  podrán decorarlas de formas muy terroríficas. El taller incluye además un laberinto de juegos para los niños, un snack saludable y unas fotos en el photocall para recordar un divertido día.

Más info: web

La Huerta de Aranjuez

Cosecha calabazas en La Huerta de Aranjuez para HalloweenEn la Pumpkin Patch de Aranjuez podrás disfrutar de esta actividad los fines de semana hasta el 3 de noviembre. La entrada cuesta 21 euros, y es gratis para los menores de un año. Podrás pasear en tractor por la huerta junto al resto de niños,  recolectar tu propia calabaza y decorarla. Después, los más atrevidos podrán participar en una carrera de sacos y recorrer su laberinto de maíz (o de paja para los más pequeños). También incluye una mazorca de maíz a modo de snack, de lo más campestre, y una bebida. Antes de probar su nueva piscina de maíz, toda la familia posará en el photocall ambientado como los pumpkin patch estadounidenses. 

¡Atención! Los días 26 y 27 de octubre hay un evento especial en el que además del taller normal, habrá pintacaras para quien quiera meterse en el papel de Halloween, música en directo, mesas llenas de dulces escalofriantes y más sorpresas para pequeños y mayores. La entrada es para los turnos 1 y 2 (de 10:00 a 12:00 o de 12:15 a 14:15) y el precio es de 31 euros.

Más info: web

Mi Jardín Ibérico (San Agustín de Guadalix)

cosecha calabazas en Mi jardín Ibérico en San Agustín de Guadalix para HalloweenLos días 19, 26 y 27 de octubre y el 1 de noviembre, también podrás participar en talleres de calabazas para Halloween en Mi Jardín Ibérico. Hay diferentes actividades:

Sábado 19 de octubre a las 11.00: taller de pintado de calabaza al estilo mexicano, ¡tendrás una calabaza Katrina! (15 euros por persona).

Sábado 26 de octubre: taller de lavado de calabaza, importante para poder decorarla bien (9 euros por persona), y “la fiesta de la cosecha”, diversión para toda la familia (25 euros por persona, niños de 6 a 14 años gratis).

Domingo 27 de octubre y viernes 1 de noviembre: taller de lavado de calabaza (9 euros por persona).

Más info: web

Tenemos muchos más planes para Halloween, ¿estás preparado?

¡Prepárate para disfrutar en familia en un plan único al aire libre!

Leer más
desert-city

Desert City

El xerojardín de Madrid

Desert City

Desert City

No todo el mundo sabría decir lo que es una planta xerófita. Sin embargo, ¿quién no ha oído hablar del Aloe Vera? Ésta, como otras tantas variedades de plantas xerófitas, denominadas así por su tolerancia a los ambientes secos y por su capacidad para adaptarse a los terrenos con escasez de agua, son las protagonistas del jardín emplazado en San Sebastián de los Reyes.

Desert City alberga el jardín botánico experimental de cactus y otras especies, el primer vivero biotecnológico especializado en xeropaisajismo, que cuenta con espacios de I D, un laboratorio y terrazas-mirador, entre otros elementos.

Vivero de Desert City

Vivero de Desert City

Espacio único y de referencia de especies xerófitas de España, concebido como un oasis en el camino y construido con esmero, cuidando cada detalle, evitando caer en la clásica imagen industrial y descuidada de muchos otros viveros, con imaginación y buen gusto, aunando los elementos estéticos de los paisajes naturales de las zonas áridas y semiáridas del planeta. El jardín se divide en diferentes espacios, evocando algunos de los distintos desiertos de nuestro planeta. En total, hasta 400 especies diferentes provenientes de todos los continentes.

Desert City

Desert City

La cubierta de Desert City, altamente sofisticada y ejecutada con la última tecnología, es en sí misma un atractivo y también pone de manifiesto el compromiso del proyecto con la innovación y la imaginación.

Pásate cualquier festivo o en fin de semana y descubre nuevas plantas. Se realizan visitas guiadas y gratuitas para todos los públicos.

Datos de interés

Qué: Desert City

Dónde: km 25 de la A1 (mapa)

Cuándo: L-V de 10:00h a 14:00h | S-D y festivos de 10:00h a 20:00h

Precio: gratuito

Más información: página web | facebook | instagram | 918335004 | [email protected]

Leer más